SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de parto
Br. Roberto Cotellessa
Trabajo de parto
Definición
Proceso mediante el cual el útero expulsa o trata de expulsar el
feto, cuando el producto de la gestación es mayor de 20 semanas
y pesa mas de 500gr.
Br. Roberto Cotellessa
Trabajo de partozz
Se divide en 3 periodos
1er periodo 3er periodo2do periodo
Va desde el
comienzo de la
contracciones
uterinas hasta la
dilatación
completa
Desde la
dilatación
completa
hasta la
expulsión del
feto
Desde el
nacimiento del
feto hasta la
expulsión
completa de la
placenta
Br. Roberto Cotellessa
Trabajo de parto
Primer periodo
Fase latente Fase activa
• Signos vitales
• Actividad uterina
• Descenso de la presentación
• Grado de dilatación
• Frecuencia cardiaca
• Fc fetal
• Tacto vaginal
Br. Roberto Cotellessa
Trabajo de parto
Segundo periodo
Br. Roberto Cotellessa
Trabajo de parto
Segundo periodo
Br. Roberto Cotellessa
Trabajo de parto
Tercer periodo
Unos 5 a 10 minutos después del nacimiento se produce la
expulsión de la placenta, llamada alumbramiento
Mecanismo de B. Schultze Mecanismo de Boudelocque -
Duncan
Br. Roberto Cotellessa
Trabajo de parto
Tercer periodo
Signos de desprendimiento
placentario
Signo de Schroeder
A medida que la placenta se desprende, el útero se torna
globoso, se eleva por encima del ombligo y se lateraliza a la
derecha
Signo de la perdida
hemática
En el mecanismo de B. Duncan se exterioriza una cantidad variable
de sangre, lo que constituye este signo
Br. Roberto Cotellessa
Signos de descenso
Signo de Ahlfeld
Br. Roberto Cotellessa
Signos de descenso
Signo de Kustner Signo del pescador/Fabre
Br. Roberto Cotellessa
Signos de descenso
Signo de Strassman
Br. Roberto Cotellessa
Signos de expulsión o
signos vaginales
Cuando la placenta llega a la vagina, el útero presenta su
mayor descenso. El fondo uterino se ubica 5 – 6 cm por
debajo de la cicatriz umbilical
S. De mayor descenso del fondo uterino
S. De mayor descenso del fondo uterino
La retracción uterina determina que las fibras musculares
aprisionen los vasos, constituyendo el signo.
Br. Roberto Cotellessa
Trabajo de parto real vs falso
Br. Roberto Cotellessa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTO NORMAL
PARTO NORMALPARTO NORMAL
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
Fenomenos pasivos del  trabajo de partoFenomenos pasivos del  trabajo de parto
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
Estefa Vintimilla
 
Asistencia del trabajo de parto
Asistencia del trabajo de partoAsistencia del trabajo de parto
Asistencia del trabajo de parto
Isabel Perdomo Bou Mansour
 
Etapas de trabajo de parto
Etapas de trabajo de partoEtapas de trabajo de parto
Etapas de trabajo de parto
Astrid saavedra
 
Parto Copia
Parto   CopiaParto   Copia
Parto Copia
Juju Perez
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Virginia Barrios Llumpo
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
Liixii Béjar
 
Periodos Clinicos Del Trabajo De Parto
Periodos Clinicos Del Trabajo De PartoPeriodos Clinicos Del Trabajo De Parto
Periodos Clinicos Del Trabajo De Parto
IMSS enfermeras
 
Periodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de partoPeriodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de parto
genosa
 
Obstetricia i trabajo de parto
Obstetricia i   trabajo de partoObstetricia i   trabajo de parto
Obstetricia i trabajo de parto
Junisbel J Gutierrez R
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Vlad Vla
 
Alumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia pospartoAlumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia posparto
Christian Sanchez
 
Parto presentacion
Parto presentacionParto presentacion
Parto presentacion
jessicaCamargo
 
El parto
El partoEl parto
El parto
Dennis Vásquez
 
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoMecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Laura Garcia
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
Patricia Piscoya
 
Fases del parto
Fases del partoFases del parto
Fases del parto
Eduardo López Díaz
 
El parto
El partoEl parto

La actualidad más candente (20)

PARTO NORMAL
PARTO NORMALPARTO NORMAL
PARTO NORMAL
 
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
Fenomenos pasivos del  trabajo de partoFenomenos pasivos del  trabajo de parto
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
 
Asistencia del trabajo de parto
Asistencia del trabajo de partoAsistencia del trabajo de parto
Asistencia del trabajo de parto
 
Etapas de trabajo de parto
Etapas de trabajo de partoEtapas de trabajo de parto
Etapas de trabajo de parto
 
Parto Copia
Parto   CopiaParto   Copia
Parto Copia
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
 
Periodos Clinicos Del Trabajo De Parto
Periodos Clinicos Del Trabajo De PartoPeriodos Clinicos Del Trabajo De Parto
Periodos Clinicos Del Trabajo De Parto
 
Periodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de partoPeriodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de parto
 
Obstetricia i trabajo de parto
Obstetricia i   trabajo de partoObstetricia i   trabajo de parto
Obstetricia i trabajo de parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Alumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia pospartoAlumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia posparto
 
Parto presentacion
Parto presentacionParto presentacion
Parto presentacion
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoMecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De Parto
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Fases del parto
Fases del partoFases del parto
Fases del parto
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 

Destacado

Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
Paulina G Flores
 
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidadosEl recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
deliabarrios38
 
Go Clase 25 Anestesia Y Embarazo Dr Latrach
Go Clase 25 Anestesia Y Embarazo Dr LatrachGo Clase 25 Anestesia Y Embarazo Dr Latrach
Go Clase 25 Anestesia Y Embarazo Dr Latrach
DanteVallesH
 
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraisonAlumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
etapas del desarrollo prenata
etapas del desarrollo prenataetapas del desarrollo prenata
etapas del desarrollo prenata
fabian liciaga aldana
 
Cx no obst listo
Cx no obst listoCx no obst listo
Cx no obst listo
Irkania Tejada
 
Etapa neonatal 12 2
Etapa neonatal 12 2Etapa neonatal 12 2
Etapa neonatal 12 2
gonlalos962110
 
Parto
PartoParto
La gestacion y el parto
La gestacion y el partoLa gestacion y el parto
La gestacion y el parto
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de PartoMecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
NathyVic ʚïɞ Tovar
 
Trabajo de parto y part
 Trabajo de parto y part Trabajo de parto y part
Trabajo de parto y part
Ahmad Abusadeh
 
Analgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemicaAnalgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemica
Elsa Sandoval
 
Anemias
AnemiasAnemias
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
yezjaimes
 
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera ParcialTrabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Fawed Reyes
 
Analgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de partoAnalgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de parto
AngelesMa25
 
Parto y trabajo de parto
Parto y trabajo de partoParto y trabajo de parto
Parto y trabajo de parto
Rafael Rubio Saavedra
 
Labor de parto
Labor de partoLabor de parto
Labor de parto
Paul Guijarro
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
jucarago
 

Destacado (20)

Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
 
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidadosEl recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
 
Go Clase 25 Anestesia Y Embarazo Dr Latrach
Go Clase 25 Anestesia Y Embarazo Dr LatrachGo Clase 25 Anestesia Y Embarazo Dr Latrach
Go Clase 25 Anestesia Y Embarazo Dr Latrach
 
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraisonAlumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
Alumbramiento normal 1 aaa delivery entrega livraison
 
etapas del desarrollo prenata
etapas del desarrollo prenataetapas del desarrollo prenata
etapas del desarrollo prenata
 
Cx no obst listo
Cx no obst listoCx no obst listo
Cx no obst listo
 
Etapa neonatal 12 2
Etapa neonatal 12 2Etapa neonatal 12 2
Etapa neonatal 12 2
 
Parto
PartoParto
Parto
 
La gestacion y el parto
La gestacion y el partoLa gestacion y el parto
La gestacion y el parto
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de PartoMecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
 
Trabajo de parto y part
 Trabajo de parto y part Trabajo de parto y part
Trabajo de parto y part
 
Analgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemicaAnalgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemica
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
 
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera ParcialTrabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
 
Analgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de partoAnalgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de parto
 
Parto y trabajo de parto
Parto y trabajo de partoParto y trabajo de parto
Parto y trabajo de parto
 
Labor de parto
Labor de partoLabor de parto
Labor de parto
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
 

Similar a Trabajo de Parto

Parto normal
Parto normalParto normal
TRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptxTRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptx
AndreaRodriguez676117
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
KevinSosaMedina
 
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptxATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
VicentaDiazramos
 
PARTO-NORMAL.pptx
PARTO-NORMAL.pptxPARTO-NORMAL.pptx
PARTO-NORMAL.pptx
StalinSalvatoreJAmez
 
Expo danna etapas del parto
Expo danna etapas del partoExpo danna etapas del parto
Expo danna etapas del parto
anasoath
 
PARTO NORMAL 2021.pptx
 PARTO NORMAL 2021.pptx PARTO NORMAL 2021.pptx
PARTO NORMAL 2021.pptx
IsaacLopez235709
 
MECANISMO DE INICIO DEL PARTO SEGUN WILLIAMS
MECANISMO DE INICIO DEL PARTO SEGUN WILLIAMSMECANISMO DE INICIO DEL PARTO SEGUN WILLIAMS
MECANISMO DE INICIO DEL PARTO SEGUN WILLIAMS
VanesaEstrella
 
TRABAJO DE PARTO Y PARTO
TRABAJO DE PARTO Y PARTO TRABAJO DE PARTO Y PARTO
TRABAJO DE PARTO Y PARTO
KarenCceresGmez
 
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetricaTrabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
ssuser5b90b9
 
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptxMecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
NataliaRojas695617
 
PARTO-NORMAL.pdf
PARTO-NORMAL.pdfPARTO-NORMAL.pdf
PARTO-NORMAL.pdf
EDSONGIBRANOROPEZASA
 
PARTO-NORMAL.pdf
PARTO-NORMAL.pdfPARTO-NORMAL.pdf
PARTO-NORMAL.pdf
JhoanMercado3
 
Parto-Normal de una embarazada tipos de embarazo de
Parto-Normal de una embarazada tipos de embarazo deParto-Normal de una embarazada tipos de embarazo de
Parto-Normal de una embarazada tipos de embarazo de
lilitutjsjsjs
 
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptxETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
yunibeth1
 
ATENCION A TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO FISIOLOGICO
ATENCION A TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO FISIOLOGICOATENCION A TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO FISIOLOGICO
ATENCION A TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO FISIOLOGICO
DileanItiel
 
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normal
Becky Luna
 
Trabajo de-parto (2)
Trabajo de-parto (2)Trabajo de-parto (2)
Trabajo de-parto (2)
Marcos Armenta
 
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptxTEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
SergioOrellana32
 
Etapasdelparto 110329115534-phpapp02
Etapasdelparto 110329115534-phpapp02Etapasdelparto 110329115534-phpapp02
Etapasdelparto 110329115534-phpapp02
Publicaciones DC
 

Similar a Trabajo de Parto (20)

Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
TRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptxTRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptx
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
 
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptxATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
 
PARTO-NORMAL.pptx
PARTO-NORMAL.pptxPARTO-NORMAL.pptx
PARTO-NORMAL.pptx
 
Expo danna etapas del parto
Expo danna etapas del partoExpo danna etapas del parto
Expo danna etapas del parto
 
PARTO NORMAL 2021.pptx
 PARTO NORMAL 2021.pptx PARTO NORMAL 2021.pptx
PARTO NORMAL 2021.pptx
 
MECANISMO DE INICIO DEL PARTO SEGUN WILLIAMS
MECANISMO DE INICIO DEL PARTO SEGUN WILLIAMSMECANISMO DE INICIO DEL PARTO SEGUN WILLIAMS
MECANISMO DE INICIO DEL PARTO SEGUN WILLIAMS
 
TRABAJO DE PARTO Y PARTO
TRABAJO DE PARTO Y PARTO TRABAJO DE PARTO Y PARTO
TRABAJO DE PARTO Y PARTO
 
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetricaTrabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
 
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptxMecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
 
PARTO-NORMAL.pdf
PARTO-NORMAL.pdfPARTO-NORMAL.pdf
PARTO-NORMAL.pdf
 
PARTO-NORMAL.pdf
PARTO-NORMAL.pdfPARTO-NORMAL.pdf
PARTO-NORMAL.pdf
 
Parto-Normal de una embarazada tipos de embarazo de
Parto-Normal de una embarazada tipos de embarazo deParto-Normal de una embarazada tipos de embarazo de
Parto-Normal de una embarazada tipos de embarazo de
 
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptxETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
ETAPAS DEL PARTO-ROBERTO.pptx
 
ATENCION A TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO FISIOLOGICO
ATENCION A TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO FISIOLOGICOATENCION A TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO FISIOLOGICO
ATENCION A TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO FISIOLOGICO
 
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normal
 
Trabajo de-parto (2)
Trabajo de-parto (2)Trabajo de-parto (2)
Trabajo de-parto (2)
 
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptxTEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
 
Etapasdelparto 110329115534-phpapp02
Etapasdelparto 110329115534-phpapp02Etapasdelparto 110329115534-phpapp02
Etapasdelparto 110329115534-phpapp02
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Trabajo de Parto

  • 1. Trabajo de parto Br. Roberto Cotellessa
  • 2. Trabajo de parto Definición Proceso mediante el cual el útero expulsa o trata de expulsar el feto, cuando el producto de la gestación es mayor de 20 semanas y pesa mas de 500gr. Br. Roberto Cotellessa
  • 3. Trabajo de partozz Se divide en 3 periodos 1er periodo 3er periodo2do periodo Va desde el comienzo de la contracciones uterinas hasta la dilatación completa Desde la dilatación completa hasta la expulsión del feto Desde el nacimiento del feto hasta la expulsión completa de la placenta Br. Roberto Cotellessa
  • 4. Trabajo de parto Primer periodo Fase latente Fase activa • Signos vitales • Actividad uterina • Descenso de la presentación • Grado de dilatación • Frecuencia cardiaca • Fc fetal • Tacto vaginal Br. Roberto Cotellessa
  • 5. Trabajo de parto Segundo periodo Br. Roberto Cotellessa
  • 6. Trabajo de parto Segundo periodo Br. Roberto Cotellessa
  • 7. Trabajo de parto Tercer periodo Unos 5 a 10 minutos después del nacimiento se produce la expulsión de la placenta, llamada alumbramiento Mecanismo de B. Schultze Mecanismo de Boudelocque - Duncan Br. Roberto Cotellessa
  • 9. Signos de desprendimiento placentario Signo de Schroeder A medida que la placenta se desprende, el útero se torna globoso, se eleva por encima del ombligo y se lateraliza a la derecha Signo de la perdida hemática En el mecanismo de B. Duncan se exterioriza una cantidad variable de sangre, lo que constituye este signo Br. Roberto Cotellessa
  • 10. Signos de descenso Signo de Ahlfeld Br. Roberto Cotellessa
  • 11. Signos de descenso Signo de Kustner Signo del pescador/Fabre Br. Roberto Cotellessa
  • 12. Signos de descenso Signo de Strassman Br. Roberto Cotellessa
  • 13. Signos de expulsión o signos vaginales Cuando la placenta llega a la vagina, el útero presenta su mayor descenso. El fondo uterino se ubica 5 – 6 cm por debajo de la cicatriz umbilical S. De mayor descenso del fondo uterino S. De mayor descenso del fondo uterino La retracción uterina determina que las fibras musculares aprisionen los vasos, constituyendo el signo. Br. Roberto Cotellessa
  • 14. Trabajo de parto real vs falso Br. Roberto Cotellessa