SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGIA
OBSTETRICA II
Alheni Fabiola Miranda Gomez
Estática Fetal
LEY DE PAJOT
“Cuando un cuerpo sólido , de
superficie lisa y resbaladiza,
está contenido en otro de
paredes deslizantes y poco
angulosas, y animados de
movimientos alternativos de
contracción y
relajación, el contenido
tiende a adaptarse en su
forma y dimensiones al
continente”
“Cuando un cuerpo sólido , de
superficie lisa y resbaladiza,
está contenido en otro de
paredes deslizantes y poco
angulosas, y animados de
movimientos alternativos de
contracción y
relajación, el contenido
tiende a adaptarse en su
forma y dimensiones al
continente”
ACTITUD
• Relación entre:
• Flexión = Normal
•Extensión= Muerto
SITUACION
Teniendo los siguientes
tipos:
- Longitudinal
- Transversa
- Oblicua
“Es la relación que
existe entre el eje
mayor del feto, el eje
longitudinal materno y
el eje de la madre.”
PRESENTACION
• Tipo:
- Cefálica
- Pelviana
“ Relación que existe
entre uno de los polos del
ovoide fetal, con el
estrecho superior de la
pelvis, capaz de encajar
al bacinete pélvico y
dirigir un mecanismo de
parto”.
“ Relación que existe
entre uno de los polos del
ovoide fetal, con el
estrecho superior de la
pelvis, capaz de encajar
al bacinete pélvico y
dirigir un mecanismo de
parto”.
PRESENTACION
• Modalidades de Presentación -
CEFALICA
PRESENTACION
• Modalidades de Presentación -
PELVIANA
PRESENTACION
Punto diagnostico :
elemento fetal que forma
parte de cada modalidad
de presentación y que
permite el diagnostico de
la misma
Punto guía o referencia:
Elemento elegido
convencionalmente,
que sirve para
establecer, dada su
ubicación en la pelvis la
posición y la variedad
de posición.
PRESENTACION MODALIDAD PUNTO GUIA PUNTO
DIAGNOSTICO
DESIGNACION
Cefálica Flexionadas
En actitud intermedia
En deflexión pronunciada
En deflexión completa
Vértice
Bregma
Frente
Cara
Fontanela posterior
Angulo anterior del
bregma
Nariz (orificios)
Nariz (orificios)
Occipital
bregma
Frente
Mentón
OI
BI
FI
MI
Pelvianas Cpmpletas
Incompletas Nalgas
Sacro
Cresta coccisacra Cresta coccisacra
SI
Situación
transversa
Hueco axilar y dorso Acromion AI
Posición : Izquierda y derecha
Variedades de posición
Anteriores
Trasversas
Posteriores
Púbicas directas
Sacaras
Variedades de posición en la situación trasversa : Dorsoanteriores
Dorsoposteriores
POSICION
“ Es la relación que
existe entre el punto
anatómico fetal, con
uno de los puntos de la
pelvis materna”.
VARIEDAD DE
POSICION
“Es la relación que
existe entre el punto
toconómico de
presentación con uno
de los extremos de los
diámetros del estrecho
superior”.
NOMENCLATURA I
• La primera letra define al punto anatómico
más representativo de la modalidad de la
presentación:
•Vértice O (Occipital)
•Bregma B (Bregma)
•Frente N (Nariz)
•Cara M (Mentón)
•Sacro S (Sacro)
NOMENCLATURA II
• La segunda letra indica el hueso materno
en contacto con la presentación:
•I (Ilíaco)
•S (Sacro, presentación directa)*
•P (Púbis, presentación directa)*
*En las presentaciones directas
sólo se indican las primeras 2
letras. (O.S., O.P.)
NOMENCLATURA III
• La tercera letra indica la posición :
•I (Izquierda)
•D (Derecha)
NOMENCLATURA IV
• La cuarta letra indica la variedad de posición :
•A (Anterior)
•P (Posterior)
•T (Transversa)
O.I.I.A.
VARIEDAD DE POSICION DE
VERTICE
VARIEDAD DE POSICION DE
BREGMA
VARIEDAD DE POSICION DE
FRENTE
VARIEDAD DE POSICION DE
CARA
VARIEDAD DE POSICION EN LA
SITUACION TRANSVERSA
MANIOBRA DE LEOPOLD - I
MANIOBRA DE LEOPOLD - II
MANIOBRA DE LEOPOLD - III
MANIOBRA DE LEOPOLD - IV
…….. Gracias!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniDesprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniUDmatronas Virgen del Rocio
 
Sindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto FetoSindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto Feto
Tania Herrera
 
Biometria fetal
Biometria fetalBiometria fetal
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
Stefany Amador
 
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del EmbarazoHemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazoguest2eda1c
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
Angelo Moreno
 
11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal
Felipe Flores
 
Partograma 1
Partograma 1Partograma 1
Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto
Matias Ambrosio
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Paola Guaman Rodriguez
 
2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetrica2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetricahgvilla
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionMaximiliano Barraza
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 

La actualidad más candente (20)

Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniDesprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
 
Sindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto FetoSindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto Feto
 
Biometria fetal
Biometria fetalBiometria fetal
Biometria fetal
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Canal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetalCanal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetal
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
 
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del EmbarazoHemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
Mecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvicaMecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvica
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
 
11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal
 
Partograma 1
Partograma 1Partograma 1
Partograma 1
 
Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto
 
DPP
DPPDPP
DPP
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
 
2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetrica2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetrica
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
 
Mecanismo de parto
Mecanismo de partoMecanismo de parto
Mecanismo de parto
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 

Destacado

Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaMedicina Córdoba
 
2945835 estatica-fetal-
2945835 estatica-fetal-2945835 estatica-fetal-
2945835 estatica-fetal-kaiva3
 
Obstetricia Estatica fetal
Obstetricia Estatica fetalObstetricia Estatica fetal
Obstetricia Estatica fetal
gerson mendoza
 
Estatica fetal mecanismo de parto
Estatica fetal  mecanismo de partoEstatica fetal  mecanismo de parto
Estatica fetal mecanismo de parto
JRUIZ RUIZ
 
Pelvis y estática fetal
Pelvis y estática fetalPelvis y estática fetal
Pelvis y estática fetalGm Mt
 
Semiología fetal
Semiología fetalSemiología fetal
Semiología fetal
Carolina Cabrera Cerna
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
JDieXaVs
 
Distocias dinámicas y de anexos ovulares
Distocias dinámicas y de anexos ovularesDistocias dinámicas y de anexos ovulares
Distocias dinámicas y de anexos ovulares
laudlb
 
Modalidades de presentacion
Modalidades de presentacionModalidades de presentacion
Modalidades de presentacion
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Distocias definitivas gineco
Distocias  definitivas ginecoDistocias  definitivas gineco
Distocias definitivas ginecoAngelica Palma
 
2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de vertice2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de verticeLo basico de medicina
 
Ecografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestreEcografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestreDavid Romero
 
Diagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalDiagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalsetv75
 

Destacado (20)

6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
 
Salud+sexual+y+reproductiva
Salud+sexual+y+reproductivaSalud+sexual+y+reproductiva
Salud+sexual+y+reproductiva
 
Semiología fetal
Semiología fetalSemiología fetal
Semiología fetal
 
2945835 estatica-fetal-
2945835 estatica-fetal-2945835 estatica-fetal-
2945835 estatica-fetal-
 
Obstetricia Estatica fetal
Obstetricia Estatica fetalObstetricia Estatica fetal
Obstetricia Estatica fetal
 
Mecanismo tdp
Mecanismo tdpMecanismo tdp
Mecanismo tdp
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Estatica fetal mecanismo de parto
Estatica fetal  mecanismo de partoEstatica fetal  mecanismo de parto
Estatica fetal mecanismo de parto
 
Pelvis y estática fetal
Pelvis y estática fetalPelvis y estática fetal
Pelvis y estática fetal
 
Semiología fetal
Semiología fetalSemiología fetal
Semiología fetal
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Distocias dinámicas y de anexos ovulares
Distocias dinámicas y de anexos ovularesDistocias dinámicas y de anexos ovulares
Distocias dinámicas y de anexos ovulares
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Modalidades de presentacion
Modalidades de presentacionModalidades de presentacion
Modalidades de presentacion
 
Distocias definitivas gineco
Distocias  definitivas ginecoDistocias  definitivas gineco
Distocias definitivas gineco
 
2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de vertice2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de vertice
 
Ecografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestreEcografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestre
 
Diagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalDiagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetal
 

Similar a Semiologia ii alheni miranda

DISTOCIA FETAL EN EL PERU Y LATINOAMERICA
DISTOCIA FETAL EN EL PERU Y LATINOAMERICADISTOCIA FETAL EN EL PERU Y LATINOAMERICA
DISTOCIA FETAL EN EL PERU Y LATINOAMERICA
KissuaryBarrazaCarri
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
Alberto Ledesma
 
Estática Fetal
Estática FetalEstática Fetal
Estática Fetal
Paola Torres
 
Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08
Carlos JuLópez
 
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdfestaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
GriselisMedina
 
Presentacion cefalica
Presentacion cefalicaPresentacion cefalica
Presentacion cefalicaToNy Amarilla
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Hayil Linaldi Sierra
 
Estática fetal
Estática fetalEstática fetal
Estática fetal
GriselisMedina
 
Movil fetal
Movil fetal   Movil fetal
Movil fetal
LizEdithBerrocalAlva
 
OBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: DistociasOBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: Distocias
MIGUEL DARIO
 
CANAL DEL PARTO Y MOVILIDAD FETAL.pptx
CANAL DEL PARTO Y MOVILIDAD FETAL.pptxCANAL DEL PARTO Y MOVILIDAD FETAL.pptx
CANAL DEL PARTO Y MOVILIDAD FETAL.pptx
DayanaLizbethBecerra
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
Mi Salud Guayaquil
 
Parto fisiologico
Parto fisiologicoParto fisiologico
Parto fisiologico
ELENA UREÑA
 
Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de partoMecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto
CelinaMoralesDeras
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
sandracortez23
 
EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
jose lorenzo lopez reyes
 

Similar a Semiologia ii alheni miranda (20)

DISTOCIA FETAL EN EL PERU Y LATINOAMERICA
DISTOCIA FETAL EN EL PERU Y LATINOAMERICADISTOCIA FETAL EN EL PERU Y LATINOAMERICA
DISTOCIA FETAL EN EL PERU Y LATINOAMERICA
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Estática Fetal
Estática FetalEstática Fetal
Estática Fetal
 
Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08
 
Importancia cabeza fetal
Importancia cabeza fetalImportancia cabeza fetal
Importancia cabeza fetal
 
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdfestaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
 
Presentacion cefalica
Presentacion cefalicaPresentacion cefalica
Presentacion cefalica
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
 
Estática fetal
Estática fetalEstática fetal
Estática fetal
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Movil fetal
Movil fetal   Movil fetal
Movil fetal
 
OBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: DistociasOBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: Distocias
 
CANAL DEL PARTO Y MOVILIDAD FETAL.pptx
CANAL DEL PARTO Y MOVILIDAD FETAL.pptxCANAL DEL PARTO Y MOVILIDAD FETAL.pptx
CANAL DEL PARTO Y MOVILIDAD FETAL.pptx
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 
Estaticafetal
EstaticafetalEstaticafetal
Estaticafetal
 
Parto fisiologico
Parto fisiologicoParto fisiologico
Parto fisiologico
 
Mecanismos de parto
Mecanismos de partoMecanismos de parto
Mecanismos de parto
 
Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de partoMecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
 

Más de JOCHINBEBE

Semiologia obstetrica
Semiologia obstetricaSemiologia obstetrica
Semiologia obstetrica
JOCHINBEBE
 
Modificaciones locales
Modificaciones localesModificaciones locales
Modificaciones locales
JOCHINBEBE
 
Pelvis femenina 1
Pelvis femenina 1Pelvis femenina 1
Pelvis femenina 1JOCHINBEBE
 
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasModificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasJOCHINBEBE
 
Fisiología fetal 1
Fisiología fetal 1Fisiología fetal 1
Fisiología fetal 1
JOCHINBEBE
 
Fisiologia placentaria final 1
Fisiologia placentaria final 1Fisiologia placentaria final 1
Fisiologia placentaria final 1JOCHINBEBE
 

Más de JOCHINBEBE (6)

Semiologia obstetrica
Semiologia obstetricaSemiologia obstetrica
Semiologia obstetrica
 
Modificaciones locales
Modificaciones localesModificaciones locales
Modificaciones locales
 
Pelvis femenina 1
Pelvis femenina 1Pelvis femenina 1
Pelvis femenina 1
 
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasModificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
 
Fisiología fetal 1
Fisiología fetal 1Fisiología fetal 1
Fisiología fetal 1
 
Fisiologia placentaria final 1
Fisiologia placentaria final 1Fisiologia placentaria final 1
Fisiologia placentaria final 1
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Semiologia ii alheni miranda

  • 3. LEY DE PAJOT “Cuando un cuerpo sólido , de superficie lisa y resbaladiza, está contenido en otro de paredes deslizantes y poco angulosas, y animados de movimientos alternativos de contracción y relajación, el contenido tiende a adaptarse en su forma y dimensiones al continente” “Cuando un cuerpo sólido , de superficie lisa y resbaladiza, está contenido en otro de paredes deslizantes y poco angulosas, y animados de movimientos alternativos de contracción y relajación, el contenido tiende a adaptarse en su forma y dimensiones al continente”
  • 4. ACTITUD • Relación entre: • Flexión = Normal •Extensión= Muerto
  • 5. SITUACION Teniendo los siguientes tipos: - Longitudinal - Transversa - Oblicua “Es la relación que existe entre el eje mayor del feto, el eje longitudinal materno y el eje de la madre.”
  • 6. PRESENTACION • Tipo: - Cefálica - Pelviana “ Relación que existe entre uno de los polos del ovoide fetal, con el estrecho superior de la pelvis, capaz de encajar al bacinete pélvico y dirigir un mecanismo de parto”. “ Relación que existe entre uno de los polos del ovoide fetal, con el estrecho superior de la pelvis, capaz de encajar al bacinete pélvico y dirigir un mecanismo de parto”.
  • 7. PRESENTACION • Modalidades de Presentación - CEFALICA
  • 8. PRESENTACION • Modalidades de Presentación - PELVIANA
  • 9. PRESENTACION Punto diagnostico : elemento fetal que forma parte de cada modalidad de presentación y que permite el diagnostico de la misma Punto guía o referencia: Elemento elegido convencionalmente, que sirve para establecer, dada su ubicación en la pelvis la posición y la variedad de posición.
  • 10. PRESENTACION MODALIDAD PUNTO GUIA PUNTO DIAGNOSTICO DESIGNACION Cefálica Flexionadas En actitud intermedia En deflexión pronunciada En deflexión completa Vértice Bregma Frente Cara Fontanela posterior Angulo anterior del bregma Nariz (orificios) Nariz (orificios) Occipital bregma Frente Mentón OI BI FI MI Pelvianas Cpmpletas Incompletas Nalgas Sacro Cresta coccisacra Cresta coccisacra SI Situación transversa Hueco axilar y dorso Acromion AI Posición : Izquierda y derecha Variedades de posición Anteriores Trasversas Posteriores Púbicas directas Sacaras Variedades de posición en la situación trasversa : Dorsoanteriores Dorsoposteriores
  • 11. POSICION “ Es la relación que existe entre el punto anatómico fetal, con uno de los puntos de la pelvis materna”. VARIEDAD DE POSICION “Es la relación que existe entre el punto toconómico de presentación con uno de los extremos de los diámetros del estrecho superior”.
  • 12. NOMENCLATURA I • La primera letra define al punto anatómico más representativo de la modalidad de la presentación: •Vértice O (Occipital) •Bregma B (Bregma) •Frente N (Nariz) •Cara M (Mentón) •Sacro S (Sacro)
  • 13. NOMENCLATURA II • La segunda letra indica el hueso materno en contacto con la presentación: •I (Ilíaco) •S (Sacro, presentación directa)* •P (Púbis, presentación directa)* *En las presentaciones directas sólo se indican las primeras 2 letras. (O.S., O.P.)
  • 14. NOMENCLATURA III • La tercera letra indica la posición : •I (Izquierda) •D (Derecha)
  • 15. NOMENCLATURA IV • La cuarta letra indica la variedad de posición : •A (Anterior) •P (Posterior) •T (Transversa) O.I.I.A.
  • 16. VARIEDAD DE POSICION DE VERTICE
  • 17. VARIEDAD DE POSICION DE BREGMA
  • 18. VARIEDAD DE POSICION DE FRENTE
  • 20. VARIEDAD DE POSICION EN LA SITUACION TRANSVERSA
  • 25.