SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA
• Propiedades de los fármacos
• Efecto fisiológico
• Efecto beneficioso
• Efecto adverso
• Fármaco es un principio activo
• Farmacocinética
• Farmacodinamia Fármaco-agonistas
Fármaco-antagonistas
Circulación sistémica
FARMACOLOGÍA/GLOSARIO/EFECTO
BACTERIOSTÁTICO
Inhiben el
crecimiento
bacteriano
Macrólidos,
Tetracilcinas,
Sulfas
BACTERICIDA
Destruir a la
batería
B-Lactámicos,
Quinolonas,
Aminoglucósidos
Inhiben al
síntesis de
proteínas y
metabolitos
Inhiben la
pared y el
DNA
ESPECTRO DE ACCIÓN ANTIMICROBIANO
Espectro
reducido grupo
de bacterias
específicos
(1*1)
Espectro
intermedio
Gram + y
Gram –y
Pseudomonas
Espectro amplio
Gram + y Gram –
y Pseudomonas
anaerobios
Gram (+)
Streptococcus
pneumoniae
Gram (-)
Escherichia Coli
Hemofilus
Influenzae
Salmonella
FARMACOLOGÍA/GLOSARIO/INTERACCIÓN
SINERGISMO
Resultado de la acción de
dos o más sustancias que,
actuando en conjunto,
provocan una respuesta
mayor a la suma de los
efectos que provocarían
por separado
Gentamicina + Penicilina
ANTAGONISMO
Un antagonista es una
sustancia, natural o
sintética, que se une a los
receptores del organismo
en cuestión,
bloqueándolos contra la
acción de los agonistas
FARMACOLOGÍA/GLOSARIO/INTERACCIÓN
FARMACO
Un fármaco puede
definirse como cualquier
sustancia que produzca un
cambio en la función
biológica a través de sus
acciones químicas
AGONSITAS
Una molécula del fármaco
actúa como activador /
antagonista inhibidor
El agonista y el antagonista
compiten por su unión al
receptor
EJEMPLOS/ANTAGONISMO
Fármacos que
interaccionan
Consecuencia clínica
Antihipertensivos con AINE Disminución del efecto
hipotensor
Anticoagulantes orales con
vitamina K
Disminución del efecto
anticoagulante
Opioides (Morfina)
Benzodiacepinas
Nalaxona
Flumazenilo
FARMACOLOGÍA - ANTIBIÓTICO
ANTIBIÓTICO
• Sustancia química que son
capaces de destruir o inhibir
un microorganismo sin
producir efectos tóxicos
1. Inhibición de
la síntesis de la
pared celular
2. Alteración de
la membrana
3. Inhibición de
la Sin. de
Proteínas
(ribosomas)
4. Interferencia
de la Sin.
Núcleos (ADN-
ARN)
50S Y 30S
Partes de la bacteria
• Membrana
• Material genético
• Ribosomas
PARA RECORDAR
BACTERICIDAS
•PECAMOS
•FACILVANDA
1.
Inhibició
n de la
síntesis
de la
pared
ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SINTESÍS DE
LA PARED CELULAR
• P PENICILINAS B-LACTÁMICOS
• E
• C CEFALOSPORINAS
• A CARBAPENEMS
• M
• O MONOBACTAMS
• S
• FACILVANDA VANCOMICINA GLUCOPETTIDOS
PENICILINAS
• Es uno de los principales grupos de
antibióticos según la estructura y la actividad
pueden clasificarse en cuatro grupos
principales
B-LÁCTAMICOS
• Los beta-lactámicos son un grupo de antibióticos de
origen natural o semi-sintético que se caracterizan
por poseer en su estructura un anillo beta-lactámico.
Actúan inhibiendo la última etapa de la síntesis de la
pared celular bacteriana:
Penicilinas
Cefalosporinas
Carbapenems
Monobactams
ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SINTESÍS DE
LA PARED CELULAR
B-LACTÁMICOS (PENICILINAS)-NATURALES
Penicilina G sódica o cristalina: dolor dura
media corta de 40 minutos( niveles séricos)
Penicilina G procaína vida media (IM)
Penicilina G benzatínica (IM)
Penicilina V o fenoxipenilpenicilina (vio oral)
ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SINTESÍS DE
LA PARED CELULAR
1.- B-LACTÁMASA SINTÉTICA O RESISTENTES
ANTIESTAFILOCÓCICAS
• Oxacilina
• Dicloxacilina mayor espectro
2.- AMINOPENICILINAS O ESPECTRO REDUCIDO
• Ampicilinas- Amoxicilina (>resistencia) VO-IV
3.- ANTISEUDOMONAS
• Ureido-penicilinas(piperacilinas) (Inhibidor)
• Carboxi-penicilinas(carbencilina)
ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SINTESÍS DE
LA PARED CELULAR
Actualmente existen tres inhibidores de
betalactamasas localmente disponibles: ácido
clavulánico, sulbactam y tazobactam. De ellos, sólo el
sulbactam posee actividad antimicrobiana intrínseca
sobre las proteínas ligadoras de penicilina.
4.- PENICILINA ANTI-B-LACTAMASA
• Ampicilina+Sulbactam sódico
• Amoxicilina+ Acido clavulánico
• Piperacilina+ Tazobactam
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
No se debe administrar
con otros antibióticos
porque puede
inactivarse
Antecedentes de
alergia a la penicilina
Infusión parenteral
produce flebitis
Reacciones adversas:
Diarrea,
neurotoxicidad,
toxicidad hematológica
CEFALOSPORINAS
• Al igual que las penicilinas impiden la síntesis
de la pared celular
• Constituyen un grupo muy numeroso de
fármacos que se clasifican en cuatro grupo o
generaciones atendiendo a la estructura
química y la actividad bacteriana
Primera
generación
cefazolina y
cefalexina
Segunda
generación
Cefuroxima
Tercera generación
Ceftazidima y
ceftriaxona
Cuarta generación
Cefepime
A U.O
T
IV
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Eliminación
ajustarse en casos
de disfunción renal
Ceftriaxona se
excreta a través de
la bilis
Valorar diuresis
CARBAPENÉMICOS
• Pertenecen al grupo de los antibióticos
betalactámicos: bactericidas de amplio
espectro
Imipenem
Meropenem
Ertapenem PARENTERAL
BLEE
GLUCOPÉTIDOS
• Actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo
la síntesis del peptidoglucano.
Síndrome del hombre rojo por la liberación de
histamina
VANCOMICINA
SARM
VANCOMICINA
• Gram positivos
• Bactericida
• Presentación 500mg para reconstruir
EFECTOS ADVERSOS
Durante la infusión rápida de clorhidrato de vancomicina los pacientes pueden
desarrollar reacciones:
• Anafilácticas.
• Hemodinámicas.
• Respiratorias.
Síndrome del cuello rojo El “síndrome de cuello rojo” cursa con la aparición durante
la administración dela vancomicina de hormigueos, prurito intenso y una erupción
maculopapular en la parte superior del cuello, cara y extremidades superiores.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Diluir la dosis en 250 ml
de cloruro de Diluir la
dosis en 250 ml de cloruro
de sodio 0.9% o DAD 5%
Es frecuente la flebitis y el
dolor intenso
La administración debe
realizarse mínimo en tres
horas
Reconstituir con 10 ml de agua para
inyección si la ampolla es de 500 mg
o reconstituir con 20 ml de agua para
reconstituir con 20 ml de agua para
inyección si la ampolla es de 1 g.
PARA RECORDAR
•PODAR
membrana
2.
Alteración
de la
membran
a
Alteración de la membrana/Antimicóticos
• P
• O
• L
• I
• M
• I
• X
• I
• N
• A
• S
Acronistina
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Monitorización de
signos vitales
Valorar signos de
complicaciones
Administrar en dosis
en infusión
continuada y
controlada con
bomba
Vigilar función renal.
PARA RECORDAR
•CLIMA TE AMO
(50S Y 30S)
3.
Inhibició
n de la
Sin. de
Proteína
s
ANTIBIÓTICOS QUE ACTÚAN A NIVEL DE LOS
RIBOSOMAS
• Proteínas=toxinas(unidad 50S y la unidad 30S)
• C CLORANFENICOL
• L LINCOSAMIDAS - Clindamicina
• I LINEZOLID 50S
• M MACRÓLIDOS
• A
• TE TETRACICLINAS
• AMO AMINOGLUCÓSIDOS 30S
TETRACICLINAS
• Se unen de forma irreversible a la subunidad
30S del ribosoma bacteriano.
Doxicilina
VO - IV
• La administración con productos lácteos
disminuyen la absorción
BACTERIOSTÁTICOS
Útiles Gram (+) y (-)
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Molestias gástricas
(irritación de la
mucosa) quelatos
Eliminación renal
Contraindicaciones
en mujeres
embarazadas y
lactantes
AMINOGLUCÓSIDOS
• Se unen de forma irreversible a la subunidad
30S del ribosoma bacteriano.
Amikacina
Gentamicina
Estreptomicina PARENTERAL
Tobramicina
MACRÓLIDOS
• Se unen de forma irreversible a la subunidad
50S del ribosoma bacteriano.
Claritromica
Eritromicina (sordera transitoria)
Azitromicina PARENTERAL
CLARITROMICINA
• Claritromicina Altan 500 mg Liofilizado para
solución para perfusión
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Administración con
cubierta entérica
Eliminación renal
Malestar gástrico es
el efecto adverso
más frecuente de
los macrólidos
PARA RECORDAR
•QUINO
•MERI
4.
Interferenci
a de la Sin.
Núcleos
QUINOLONAS
• Amplio espectro.
• IV, oftálmica
Ciprofloxacina: diarera del viajero, fiebre
tifoidea
Levofloxacina
Ofloxacina
Moxifloxacina
ANTIBIÓTICOS QUE ACTUAN A NIVEL DEL
NÚCLEO
• Q
• U
• I
• N
• O QUINOLONAS
• L
• O
• N
• A
• S
A nivel del núcleo encontramos DNA-RNA
ME-
METRONIDAZOL
Bactericida-
Antiparasitario
RI-
RIFAMPICINA
PARA RECORDAR
•SU
•TRI
5.
Interferenci
a de la Sin.
Metabólica
Interferencia de la Sin. Metabólica
• S SULFAS
• U
• T Trimetropin+ Sulfas= Cotrimoxazol
• R
• I
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.youtube.com/watch?
v=1VvG9V7YHcM&ab_channel=davidvargas
Medicamentos Antibioticoooooooooooosssss

Más contenido relacionado

Similar a Medicamentos Antibioticoooooooooooosssss

Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
naysa123
 
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
MedranoChavezJeffers
 
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticosCmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
Jose Herrera
 
Penicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas finalPenicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas final
Ricardo Leòn
 
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
RafaelHerrera865009
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
drahadley
 
Clase de antibioticos i udem
Clase de antibioticos i udemClase de antibioticos i udem
Clase de antibioticos i udem
Karla González
 
Antibioticos.generalidades.
Antibioticos.generalidades.Antibioticos.generalidades.
Antibioticos.generalidades.
Yenisy De Dios Nápoles
 
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptxidoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
JeisonVillarreal1
 
Fabian antibioticos
Fabian antibioticosFabian antibioticos
Fabian antibioticos
marcos
 
TAREA 10 - 11: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10 - 11: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 10 - 11: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10 - 11: FARMACOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 
Antibioticos dosis
Antibioticos dosisAntibioticos dosis
Antibioticos dosis
Luis Minaya
 
Clase de antibióticos
Clase de antibióticosClase de antibióticos
Clase de antibióticos
microbiologia.dad
 
Antibioticosfmh unprgtucienciamedic-090813103129-phpapp01
Antibioticosfmh unprgtucienciamedic-090813103129-phpapp01Antibioticosfmh unprgtucienciamedic-090813103129-phpapp01
Antibioticosfmh unprgtucienciamedic-090813103129-phpapp01
Freddy Caraballo
 
B-LACTAMICOS
B-LACTAMICOSB-LACTAMICOS
B-LACTAMICOS
Cristhian Villacrés
 
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroidesAnalgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
Yanet Meza Ordoñez
 
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 
Tratamiento farmacologico para tuberculosis
Tratamiento farmacologico para tuberculosisTratamiento farmacologico para tuberculosis
Tratamiento farmacologico para tuberculosis
Luis Fernando
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
CristianCortez33
 

Similar a Medicamentos Antibioticoooooooooooosssss (20)

Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
669512223-1-Antibioticos-Betalactamicos-Glucopepticos (1).pdf
 
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticosCmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
 
Penicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas finalPenicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas y cefalosporinas final
 
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Clase de antibioticos i udem
Clase de antibioticos i udemClase de antibioticos i udem
Clase de antibioticos i udem
 
Antibioticos.generalidades.
Antibioticos.generalidades.Antibioticos.generalidades.
Antibioticos.generalidades.
 
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptxidoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
 
Fabian antibioticos
Fabian antibioticosFabian antibioticos
Fabian antibioticos
 
TAREA 10 - 11: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10 - 11: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 10 - 11: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10 - 11: FARMACOLOGIA PRACTICA
 
Antibioticos dosis
Antibioticos dosisAntibioticos dosis
Antibioticos dosis
 
Clase de antibióticos
Clase de antibióticosClase de antibióticos
Clase de antibióticos
 
Antibioticosfmh unprgtucienciamedic-090813103129-phpapp01
Antibioticosfmh unprgtucienciamedic-090813103129-phpapp01Antibioticosfmh unprgtucienciamedic-090813103129-phpapp01
Antibioticosfmh unprgtucienciamedic-090813103129-phpapp01
 
B-LACTAMICOS
B-LACTAMICOSB-LACTAMICOS
B-LACTAMICOS
 
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroidesAnalgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
 
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: FARMACOLOGIA PRACTICA
 
Tratamiento farmacologico para tuberculosis
Tratamiento farmacologico para tuberculosisTratamiento farmacologico para tuberculosis
Tratamiento farmacologico para tuberculosis
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
 

Más de CarlosDaniel384

Lectura electro.pptx
Lectura electro.pptxLectura electro.pptx
Lectura electro.pptx
CarlosDaniel384
 
arritmiasletales-120908192810-phpapp02 (1).pptx
arritmiasletales-120908192810-phpapp02 (1).pptxarritmiasletales-120908192810-phpapp02 (1).pptx
arritmiasletales-120908192810-phpapp02 (1).pptx
CarlosDaniel384
 
Quemaduras.pdf
Quemaduras.pdfQuemaduras.pdf
Quemaduras.pdf
CarlosDaniel384
 
TIPOLOGIA TEXTUAL.pptx
TIPOLOGIA TEXTUAL.pptxTIPOLOGIA TEXTUAL.pptx
TIPOLOGIA TEXTUAL.pptx
CarlosDaniel384
 
codificacion (1).pptx
codificacion (1).pptxcodificacion (1).pptx
codificacion (1).pptx
CarlosDaniel384
 
Enfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptxEnfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptx
CarlosDaniel384
 
Desarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.pptDesarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.ppt
CarlosDaniel384
 
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptxDIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
CarlosDaniel384
 

Más de CarlosDaniel384 (8)

Lectura electro.pptx
Lectura electro.pptxLectura electro.pptx
Lectura electro.pptx
 
arritmiasletales-120908192810-phpapp02 (1).pptx
arritmiasletales-120908192810-phpapp02 (1).pptxarritmiasletales-120908192810-phpapp02 (1).pptx
arritmiasletales-120908192810-phpapp02 (1).pptx
 
Quemaduras.pdf
Quemaduras.pdfQuemaduras.pdf
Quemaduras.pdf
 
TIPOLOGIA TEXTUAL.pptx
TIPOLOGIA TEXTUAL.pptxTIPOLOGIA TEXTUAL.pptx
TIPOLOGIA TEXTUAL.pptx
 
codificacion (1).pptx
codificacion (1).pptxcodificacion (1).pptx
codificacion (1).pptx
 
Enfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptxEnfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptx
 
Desarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.pptDesarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.ppt
 
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptxDIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Medicamentos Antibioticoooooooooooosssss