SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO PARA
      TUBERCULOSIS
            Alejandra Jerez
              Farmacología
 Posee una pared celular con
  un alto contenido de ácidos
  micólicos que le da su
  principal característica: la
  ácido-alcohol resistencia.

 Es extremadamente resistente
  a los ácidos y a los álcalis,
  propiedad que se emplea para
  su aislamiento.

   No resiste el calor, la radiación
    ultravioleta y la acción del
    fenol




Bacilo de la tuberculosis
Prueba de tuberculina
BACILOSCOPIA   CULTIVO




Diagnóstico
   Diagnóstico

 1a.     2a.   3a.

                        Seguimiento


80%      10%   5%



Baciloscopia
   EN CUALQUIER MUESTRA
    CLÍNICA (EXCEPTO ORINA)

   TOSEDORES
    CONSULTANTES (TOS
    PRODUCTIVA)

   CONTACTOS DE ENFERMO
    DE TB

   SOSPECHOSO DE TB CON
    MANIFESTACIONESCLÍNIC
    AS O RADIOLÓGICAS




A quienes se les realiza la prueba
Mes     Baciloscopias
 1ro    +++     +++        +++
 2do    +++     +++        +++
 3ro      -      ++         ++
 4to      -      +++         -
 5to      -      ++         +
 6to      -      +++         -
         Éxito   Fracaso   Bac. persistentes




Seguimiento
TBC PULMONAR




TBC
EXTRAPULMONAR
FARMACO    DOSIS DIARIA TÌPICA DEL
                                ADULTO


Isoniazida             300 mg/día

Rifampicina            600 mg/día

Pirazinamida           25 mg/día

Etambutol              15 – 25 mg/día

Estreptomicina         15 mg/día




FARMACOS DE PRIMERA LINEA
FARMACO    DOSIS DIARIA TÌPICA DEL
                                 ADULTO
Amikacina               15mg/día
Capreomicina            8-12 mg/día
Acido aminosalicílico   15mg/día

Ciprofloxacina          1500mg/día (dividida)
Clofazimina             200 mg/día
Cicloserina             500-1000 mg/día (dividida)
Etionamida              500-750 mg/día
Levofloxacina           500 mg/día
Rifabutina              300 mg/día
Rifapentina             600 mg 1-2 veces x sem.


FÁRMACOS DE SEGUNDA LÍNEA
 Es más activo para el tto TBC
 MA: inhibe la síntesis de los ácidos
  micólicos que son componentes esenciales
  de la pared de la micobacterias.
 Es un profármaco activado por KatG, la
  peroxidasa-catalasa micobacteriana.
  Ejerce su efecto haciendo enlances
  covalentes con una acil proteína portadora
  (AcpM) y KasA, una cetoacil β proteína
  sintetasa, bloqueando la sintesis de los
  ácidos micólicos y la muerte celular.
ISONIAZIDA (INH)
 FC: buena absorción GI, produciendo
  concentraciones máximas a la 1-2 h.
 Penetra a todos los compartimentos
  corporales, incluyendo SNC.
 Excreción es renal
 RA: está determinada por la dosis y el
  tiempo de tratamiento.
Rx inmunológicas: exantemas, fiebre,
  LUPUS.


ISONIAZIDA (INH)
   Hepatitis inducida por isoniazida, es el efecto
    tóxico más frecuente, esto depende de la edad
    del paciente, la dosis, el tiempo de tto y factores
    de riesgo como el alcoholismo.
   Neuropatía periferica se presenta en un 10-20%
    en ptes que reciben dosis ›5mg/kg/día, sobre todo
    en ptes acetiladores lentos, desnutridos, alcoholicos,
    diabetes, VIH y uremia.
   TTO DE NEUROPATÍA: piridoxina 10mg/kg/día.
   Toxicidad: pérdida de la memoria, psicosis,
    convulsiones, trast hematológicos, anemias, GI, etc




ISONIAZIDA (INH)
 Derivado semisintético de rifamicina,
  producido por Streptomyces mediterranei
 MA: se une fuertemente a la subunidad β
  de la polimerasa de RNA dependiente del
  DNA bacteriano y por eso inhibe la
  síntesis de RNA.
 FC: ingresa a todos los compartimentos,
  buena absorción oral, se excreta ppal x
  bilis y luego experimenta recirculación
  enterohepática, excretando en heces.



RIFAMPICINA
   EA: pigmenta la orina de naranja, saliva,
    lagrimas, sudor, lentes de contacto. Exantemas
    cutáneos, trombocitopenia y nefritis, ictericia
    colestásica y hepatitis ocasional.
   La rifampicina induce la mayoria de las enzimas
    del citocromo P450, incrementando la
    eliminación de muchos fármacos Ej: metadona,
    anticoagulantes, ciclosporinas, anticonvulsivos,
    anticonceptivos, etc.




RIFAMPICINA
   Compuesto hidrosoluble, sintético.
   MA: es un inhibidor de la arabinosil transferasa
    micobacteriana, es esencial en la formación de la
    pared celular.
   FC: buena absorción GI, buenas concentraciones
    sanguíneas, con excreción por heces y un 50%
    por orina sin cambios.
   RA: Neuritis retrobulbar (+común), con pérdida
    de la visión y ceguera para el color rojo y verde.




ETAMBUTOL
 Es una pariente de la Nicotinamida,
  estable, ligeramente hidrosoluble.
 MA: el fármaco es tomado por los
  macrófagos y ejerce actividad contra la
  micobacteria que reside dentro del
  ambiente acidico de los lisosomas.
 RA: Hepatotoxicidad, nauseas, vómito,
  fiebre medicamentosa, hiperuricemia.




PIRAZINAMIDA
 MA: es un aminoglucosido
 RA: Exantemas, fiebres, alergias,
  hipersensibilidad, dolor en el sitio de la
  inyección, trast vestibular, vértigo y
  pérdida del equilibrio. Es nefrotóxica y
  ototoxica.




ESTREPTOMICINA
 Se relaciona químicamente con la
  isoniazida, bloqueando la síntesis de
  producción de ácidos micólicos.
 EA: trast GI, síntomas neurológicos que
  mejoran con el uso de pirodoxina.




ETIONAMIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
Dayana Rios Acuña
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
alekseyqa
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
miriadys olivares bilbao
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
Kelly Ruiz Vital
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Marco Castillo
 
Medicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicosMedicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicos
Brenda Resendiz
 
Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
alekseyqa
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
6A2N7TO7NE9LA
 
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
smile210993
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
NoemiPatricia1997
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Macrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinicaMacrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinica
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina
Warfarina
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Cloranfenicol.
Cloranfenicol.Cloranfenicol.
Cloranfenicol.
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Medicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicosMedicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicos
 
Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
 
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
 
Antivirales parte2
Antivirales parte2Antivirales parte2
Antivirales parte2
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
 

Destacado

Tratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisTratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisAlonso Custodio
 
Farmacos Antitubrculosos - tuberculosis - antituberculosos
Farmacos Antitubrculosos - tuberculosis - antituberculososFarmacos Antitubrculosos - tuberculosis - antituberculosos
Farmacos Antitubrculosos - tuberculosis - antituberculosos
Daniel Cordova De la Cruz
 
Tratamiento De La Tuberculosis
Tratamiento De La TuberculosisTratamiento De La Tuberculosis
Tratamiento De La TuberculosisMel PMurphy
 
(2013 02-26) Tuberculosis diagnostico y tratamiento (doc)
(2013 02-26) Tuberculosis diagnostico y tratamiento (doc)(2013 02-26) Tuberculosis diagnostico y tratamiento (doc)
(2013 02-26) Tuberculosis diagnostico y tratamiento (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Viviana Flaquer Guzmán
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taesguestbb36c8
 

Destacado (9)

Tratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisTratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra Tuberculosis
 
Farmacos Antitubrculosos - tuberculosis - antituberculosos
Farmacos Antitubrculosos - tuberculosis - antituberculososFarmacos Antitubrculosos - tuberculosis - antituberculosos
Farmacos Antitubrculosos - tuberculosis - antituberculosos
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 
Drogas antituberculosas
Drogas antituberculosasDrogas antituberculosas
Drogas antituberculosas
 
Tratamiento De La Tuberculosis
Tratamiento De La TuberculosisTratamiento De La Tuberculosis
Tratamiento De La Tuberculosis
 
(2013 02-26) Tuberculosis diagnostico y tratamiento (doc)
(2013 02-26) Tuberculosis diagnostico y tratamiento (doc)(2013 02-26) Tuberculosis diagnostico y tratamiento (doc)
(2013 02-26) Tuberculosis diagnostico y tratamiento (doc)
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Similar a Tratamiento farmacologico para tuberculosis

Tuberculosis Y Lepra
Tuberculosis Y LepraTuberculosis Y Lepra
Tuberculosis Y Lepra
Rocio Fernández
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinasnaysa123
 
Fármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianosFármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Antibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybpAntibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybp
María Blanca
 
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
ogamase
 
ANTIBIOTICOS 2 (1).pptx
ANTIBIOTICOS 2 (1).pptxANTIBIOTICOS 2 (1).pptx
ANTIBIOTICOS 2 (1).pptx
JavierArquero1
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
DIGESTIVO-2014.pdf
DIGESTIVO-2014.pdfDIGESTIVO-2014.pdf
DIGESTIVO-2014.pdf
JesusTello16
 
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentosAntibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Diana Arias
 
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicinaFarmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicinaLuis Fernando
 
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
RafaelHerrera865009
 
Rifamicinas
RifamicinasRifamicinas
Rifamicinas
Johana Cárdenas
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Desparasitantes Veterinario
Desparasitantes VeterinarioDesparasitantes Veterinario
Desparasitantes Veterinario
Luis Jordano Chavez Vera
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Ronnie Luzuriaga
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
Katherine Gonzalez
 
ANTIMICOTICOS (1).pptx
ANTIMICOTICOS (1).pptxANTIMICOTICOS (1).pptx
ANTIMICOTICOS (1).pptx
JavierArquero1
 
Antituberculosos
Antituberculosos   Antituberculosos
Antituberculosos
Cruz roja venezolana
 
Antibioticos dosis
Antibioticos dosisAntibioticos dosis
Antibioticos dosis
Luis Minaya
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
Esthersita Caballero
 

Similar a Tratamiento farmacologico para tuberculosis (20)

Tuberculosis Y Lepra
Tuberculosis Y LepraTuberculosis Y Lepra
Tuberculosis Y Lepra
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Fármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianosFármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianos
 
Antibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybpAntibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybp
 
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
 
ANTIBIOTICOS 2 (1).pptx
ANTIBIOTICOS 2 (1).pptxANTIBIOTICOS 2 (1).pptx
ANTIBIOTICOS 2 (1).pptx
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
 
DIGESTIVO-2014.pdf
DIGESTIVO-2014.pdfDIGESTIVO-2014.pdf
DIGESTIVO-2014.pdf
 
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentosAntibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
 
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicinaFarmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
 
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
 
Rifamicinas
RifamicinasRifamicinas
Rifamicinas
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
 
Desparasitantes Veterinario
Desparasitantes VeterinarioDesparasitantes Veterinario
Desparasitantes Veterinario
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
 
ANTIMICOTICOS (1).pptx
ANTIMICOTICOS (1).pptxANTIMICOTICOS (1).pptx
ANTIMICOTICOS (1).pptx
 
Antituberculosos
Antituberculosos   Antituberculosos
Antituberculosos
 
Antibioticos dosis
Antibioticos dosisAntibioticos dosis
Antibioticos dosis
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
 

Más de Luis Fernando

Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Luis Fernando
 
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptxPrevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Luis Fernando
 
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayoresPsicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Luis Fernando
 
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptxTratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxTrastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Luis Fernando
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Luis Fernando
 
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxApoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Luis Fernando
 
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Luis Fernando
 
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxSíntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Luis Fernando
 
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demenciaActitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Luis Fernando
 
Continuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxContinuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptx
Luis Fernando
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
Luis Fernando
 
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptxPsicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Luis Fernando
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
Luis Fernando
 
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxEvaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Luis Fernando
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
Luis Fernando
 
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptxEnfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Luis Fernando
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
Luis Fernando
 

Más de Luis Fernando (20)

Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
 
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptxPrevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
 
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayoresPsicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
 
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptxTratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
 
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxTrastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
 
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxApoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
 
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
 
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxSíntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
 
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demenciaActitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
 
Continuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxContinuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptx
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptxPsicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
 
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxEvaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
 
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptxEnfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptx
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Tratamiento farmacologico para tuberculosis

  • 1. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA TUBERCULOSIS Alejandra Jerez Farmacología
  • 2.  Posee una pared celular con un alto contenido de ácidos micólicos que le da su principal característica: la ácido-alcohol resistencia.  Es extremadamente resistente a los ácidos y a los álcalis, propiedad que se emplea para su aislamiento.  No resiste el calor, la radiación ultravioleta y la acción del fenol Bacilo de la tuberculosis
  • 4. BACILOSCOPIA CULTIVO Diagnóstico
  • 5. Diagnóstico 1a. 2a. 3a.  Seguimiento 80% 10% 5% Baciloscopia
  • 6. EN CUALQUIER MUESTRA CLÍNICA (EXCEPTO ORINA)  TOSEDORES CONSULTANTES (TOS PRODUCTIVA)  CONTACTOS DE ENFERMO DE TB  SOSPECHOSO DE TB CON MANIFESTACIONESCLÍNIC AS O RADIOLÓGICAS A quienes se les realiza la prueba
  • 7. Mes Baciloscopias  1ro +++ +++ +++  2do +++ +++ +++  3ro - ++ ++  4to - +++ -  5to - ++ +  6to - +++ - Éxito Fracaso Bac. persistentes Seguimiento
  • 8.
  • 10.
  • 11. FARMACO DOSIS DIARIA TÌPICA DEL ADULTO Isoniazida 300 mg/día Rifampicina 600 mg/día Pirazinamida 25 mg/día Etambutol 15 – 25 mg/día Estreptomicina 15 mg/día FARMACOS DE PRIMERA LINEA
  • 12. FARMACO DOSIS DIARIA TÌPICA DEL ADULTO Amikacina 15mg/día Capreomicina 8-12 mg/día Acido aminosalicílico 15mg/día Ciprofloxacina 1500mg/día (dividida) Clofazimina 200 mg/día Cicloserina 500-1000 mg/día (dividida) Etionamida 500-750 mg/día Levofloxacina 500 mg/día Rifabutina 300 mg/día Rifapentina 600 mg 1-2 veces x sem. FÁRMACOS DE SEGUNDA LÍNEA
  • 13.  Es más activo para el tto TBC  MA: inhibe la síntesis de los ácidos micólicos que son componentes esenciales de la pared de la micobacterias.  Es un profármaco activado por KatG, la peroxidasa-catalasa micobacteriana. Ejerce su efecto haciendo enlances covalentes con una acil proteína portadora (AcpM) y KasA, una cetoacil β proteína sintetasa, bloqueando la sintesis de los ácidos micólicos y la muerte celular. ISONIAZIDA (INH)
  • 14.  FC: buena absorción GI, produciendo concentraciones máximas a la 1-2 h.  Penetra a todos los compartimentos corporales, incluyendo SNC.  Excreción es renal  RA: está determinada por la dosis y el tiempo de tratamiento. Rx inmunológicas: exantemas, fiebre, LUPUS. ISONIAZIDA (INH)
  • 15. Hepatitis inducida por isoniazida, es el efecto tóxico más frecuente, esto depende de la edad del paciente, la dosis, el tiempo de tto y factores de riesgo como el alcoholismo.  Neuropatía periferica se presenta en un 10-20% en ptes que reciben dosis ›5mg/kg/día, sobre todo en ptes acetiladores lentos, desnutridos, alcoholicos, diabetes, VIH y uremia.  TTO DE NEUROPATÍA: piridoxina 10mg/kg/día.  Toxicidad: pérdida de la memoria, psicosis, convulsiones, trast hematológicos, anemias, GI, etc ISONIAZIDA (INH)
  • 16.  Derivado semisintético de rifamicina, producido por Streptomyces mediterranei  MA: se une fuertemente a la subunidad β de la polimerasa de RNA dependiente del DNA bacteriano y por eso inhibe la síntesis de RNA.  FC: ingresa a todos los compartimentos, buena absorción oral, se excreta ppal x bilis y luego experimenta recirculación enterohepática, excretando en heces. RIFAMPICINA
  • 17. EA: pigmenta la orina de naranja, saliva, lagrimas, sudor, lentes de contacto. Exantemas cutáneos, trombocitopenia y nefritis, ictericia colestásica y hepatitis ocasional.  La rifampicina induce la mayoria de las enzimas del citocromo P450, incrementando la eliminación de muchos fármacos Ej: metadona, anticoagulantes, ciclosporinas, anticonvulsivos, anticonceptivos, etc. RIFAMPICINA
  • 18. Compuesto hidrosoluble, sintético.  MA: es un inhibidor de la arabinosil transferasa micobacteriana, es esencial en la formación de la pared celular.  FC: buena absorción GI, buenas concentraciones sanguíneas, con excreción por heces y un 50% por orina sin cambios.  RA: Neuritis retrobulbar (+común), con pérdida de la visión y ceguera para el color rojo y verde. ETAMBUTOL
  • 19.  Es una pariente de la Nicotinamida, estable, ligeramente hidrosoluble.  MA: el fármaco es tomado por los macrófagos y ejerce actividad contra la micobacteria que reside dentro del ambiente acidico de los lisosomas.  RA: Hepatotoxicidad, nauseas, vómito, fiebre medicamentosa, hiperuricemia. PIRAZINAMIDA
  • 20.  MA: es un aminoglucosido  RA: Exantemas, fiebres, alergias, hipersensibilidad, dolor en el sitio de la inyección, trast vestibular, vértigo y pérdida del equilibrio. Es nefrotóxica y ototoxica. ESTREPTOMICINA
  • 21.  Se relaciona químicamente con la isoniazida, bloqueando la síntesis de producción de ácidos micólicos.  EA: trast GI, síntomas neurológicos que mejoran con el uso de pirodoxina. ETIONAMIDA