SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIDEPRESIVOS
POR: JOASHLEY GUERRERO Y
ANAID MEDINA
OBJETIVOS
 Mencionar el uso de los medicamentos antidepresivos.
 Indicar su indicación y acción.
 Distinguir las diferentes categorías.
 Identificar los alimentos contraindicados en los
medicamentos.
 Dominar las implicaciones de enfermería.
INTRODUCCIÓN
 La depresión es uno de los trastornos psiquiátricos mas
común. Es unas de las principales causas de suicidios y
discapacidad. Los medicamentos antidepresivos son
principalmente utilizados para tratar la depresión y otros
tipos de condiciones. Estos ayudan a mejorar la forma en la
cual el cerebro utiliza ciertas sustancias químicas naturales.
 Posteriormente se hablara sobre los diferentes tipos de
antidepresivos, acción, contraindicación, implicaciones de
enfermería, entre otros. Adicional se explicara
detalladamente cada una de las subcategorías de los
antidepresivos.
INDICACIONES
 Son utilizados para el tratamiento de depresión, al igual que
desordenes de ansiedad. También pueden ser utilizados
para tratar el dolor crónico, migrañas entre otros.
 Aunque no curan la depresión, los antidepresivos ayudan a
reducir y controlar sus síntomas, y hacen que la persona se
sienta mejor.
 Existen varios tipos de antidepresivos y a veces es necesario
probar mas de uno hasta encontrar el de mejor efecto.
ACCIÓN
 Inhibe la recaptación de las monoaminas, ya sea que se trate
de la noradrenalina, de la serotonina o de la dopamina.
Adicional también inhiben la degradación de esas aminas,
bloquean el retrocontrol inhibitorio, y presentan acción a
nivel del segundo mensajero.
TRICÍCLICOS
• Son unos de los primeros antidepresivos creados. Estos
bloquean la receptación de los neurotransmisores serotonina
y norepinefrina, aumentando los niveles de estos dos
neurotransmisores en el cerebro.
• Medicamentos Tricíclicos:
 Tricíclicos (Amitriptilina)
 Clomipramina (Anafranil)
 Desipramina (Norpramin)
 Doxepina (Sinequan) Imipramina (Tofranil)
 Nortriptilina (Aventyl, Pamelor)
TRICÍCLICOS
 Protriptilina (Vivactil)
 Trimiapramine (Surmontil)
 Dibenzoxazepina (Amoxapina)
 Tetraciclicos (Maprotiline)
 Mirtazapina (Remeron)
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA
RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (SSRIS)
 Estos bloquean o retrasan la reabsorción del neurotransmisor,
serotonina, por los nervios presinápticos de los que se libero.
Esto hace que aumente los niveles de serotonina en la
sinapsis.
 Medicamentos SSRIs:
 Citalopram (Celexa)
 Escritalopram (Lexapro)
 Fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra)
 Fluvoxamina (Luvox)
 Paroxetina (Paxil)
 Sertralina (Zoloft)
 Vilazodone (Viibryd)
 Vortioxetina (Brintellix)
INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA-NOREPINEFRINA (SNRIS)
 Son potentes inhibidores de la recaptación neuronal de la
serotonina y norepinefrina, inhibidores débiles de la
recaptación de dopamina.
 Medicamentos SNRIs:
 Desvenlafaxina (Pristiq)
 Duloxetina (Cymbalta)
 Venlafaxina (Effexor)
 Levomilnacipran (Fetzima)
INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN DE
NOREPINEFRINA-DOPAMINA (NDRIS)
 La acción de este todavía no es clara, se
piensa que es para inhibir la recaptación de
norepinefrina y dopamina en las neuronas
presinápticas.
 Medicamentos NDRIs:
 Bupropion (Wellbutrin, Wellbutrin SR,
Wellbutrin XL, Budeprion SR, Budeprion
XL, Aplenzin, Zyban)
ANTAGONISTAS DE LA SEROTONINA-2 /
INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN (SARIS)
 Nefazodona *: inhibe la
recaptacion neuronal de
serotonina y actua como
antagonista en los receptors 5-
HT2 cetrales.
 Trazodona (Oleptro [ER]):
inhibe la recaptacion neuronal
de serotonina.
*Bristol Myers Squibb retiró voluntariamente su marca de
nefazodona (Serzone) del mercado en 2004. El equivalente genérico
está actualmente disponible a través de varios otros fabricantes.
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA
(MAOIS)
 Inhibe las enzimas monoamina oxidase, la cual es
responsable de la descomposición de las aminas, epinefrina,
norepinefrina, dopamina y serotonina. Esta acción da lugar a
un aumento de las concentraciones de estas aminas
endógenas.
 Medicamentos MAOIS:
 Isocarboxazid (Marplan)
 Phenelzine (Nardil)
 Tranilcipromina (Parnate)
 Sistema Selegiline Transdermal (Emsam)
COMBINACIONES PSICOTERAPÉUTICAS
 Olanzapina / Fluoxetina (Symbyax)
 Clordiazepóxido / Amitriptilina (Limbitrol)
 Perfenazina / Amitriptilina HCI
CONTRAINDICACIONES
Esta contraindicado consumir alimentos ricos en tiramina con
el medicamento antidepresivo monoaminooxidasa(IMAO). Esto
se debe a que puede haber una reacción peligrosa. La tiramina
se encuentra en alimentos añejos y fermentados. Algunos de
estos incluyen:
 Quesos añejos como el cheddar, azul.
 Carne añeja, fermentada, ahumada, secada al aire y
encurtida como lo es el peperoni, salami, salchicha y carne
seca.
 Frijoles de soya fermentados y pasta de soya (miso) tofu o
salsa de soya.
 Frutas, vegetales fermentados o podridos.
 Cerveza embotellada o en lata
 Vinos
CONTINUACIÓN…
 También los IMAO pueden causar reacciones graves si se
toman con ciertos medicamentos, tales como otros
antidepresivos, ciertos medicamentos para el dolor,
resfriado y la alergia al igual que algunos suplementos de
hierbas.
 Los antidepresivos tricíclicos son contraindicado en
pacientes de infarto cardiaco, arritmias, hiperplasia, benigna
de próstata, glaucoma de ángulo abierto, insuficiencia renal
o hepática y epilepsia.
 Todos los antidepresivos están contraindicado en mujeres
embarazadas, madres que estén lactando, y personas que
padecen de asma.
EFECTOS SECUNDARIOS
Los efectos secundarios mas
comunes son:
 Fatiga o cansancio
 Perdida de peso/
aumento de peso
 Resequedad en la boca
 Insomnio
 Estreñimiento o diarrea
 Aumento en presión
sanguínea
 Mareos (NDRIs)
 Nauseas y vómitos
 Dificultad para orinar
 Dolor de cabeza
 Irritabilidad
 Convulsiones (NDRIs)
CONTINUACIÓN…
 Palpitaciones (SNRIs)
 Agravar el glaucoma (SSRIs)
 Visión borrosa
 Síntomas neurosiquiátrico (i.e. alucinaciones)
 Sangrado anormal (SNRIs)
 Ansiedad
 Puedes desarrollar temblores (IMAO)
 Problemas sexuales
 Pensamientos de suicidas
 Fotosensibilidad (Tricíclicos)
IMPLICACIONES PARA ENFERMERÍA
 Mantener bajo observación al paciente durante los primeros
15 días del tratamiento.
 Vigilar por síntomas de suicidio, delirio, estados de
confusión o aparición de efectos neurológicos.
 Síndrome temblor o disartria.
 Vigilar aparición de Hipotensión ortostática y edema.
 Explicar al paciente que la congestión nasal, sequedad de
boca, sofocos, son efectos secundarios del tratamiento y la
manera de aliviarlos.
 Vigilar y anotar a diario si existe o no retención urinaria y/o
estreñimiento.
IMPLICACIONES PARA ENFERMERÍA
 Conocer la interacción de los IMAO con otros fármacos y los
alimentos que deben ser eliminados de la dieta.
 Nunca administrar medicamentos vasopresores si el
paciente tiene hipotensión y es tratado con IMAO.
CONCLUSIÓN
 La depresión debe ser vista como una enfermedad recurrente. Por
lo tanto esta requiere tratamiento en el momento y a largo plazo
para evitar recaídas. Debemos tener en cuenta que estos
antidepresivos no actúan inmediatamente y que pueden demorar
varias semanas para hacer el efecto deseado. Como ya
mencionamos anteriormente hay una gran variedad de
medicamentos antidepresivos y con estos lo que se desea es la
recuperación optima del paciente. Estos medicamentos pueden ir
acompañados de terapias psicológicas las cuales en combinación
le serán muy beneficiosos.
CONTINUACIÓN
 De persistir la depresión aun cuando es tratada hay otros tipos de
medicamentos como los litios que se utilizan para tratar
depresiones resistentes. En casos mas severos se puede utilizar la
terapia electroconvulsiva que es una posible alternativa para el
tratamiento de depresión y que se ha logrado recuperaciones.
REFERENCIAS
 Townsend, M. C. (2015). Psychiatric nursing: assessment, care plans, and
medications (9th ed.) Pgs. 416-442.
 Antidepresivos. (n.d.). Retrieved February 08, 2017, from
https://medlineplus.gov/spanish/antidepressants.html
 Fármacos antidepresivos. (2016, August 30). Retrieved February 08, 2017, from
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/depresion/farmacos-
antidepresivos-9751
 Los efectos secundarios de los antidepresivos. (2017, January 05). Retrieved
February 09, 2017, from http://www.vidaysalud.com/diario/estres-y-salud-
mental/los-efectos- secundarios-de-los-antidepresivos/
 Dieta Con Bajo Contenido De Tiramina Care Guide Information En Espanol.
(n.d.). Retrieved February 09, 2017, from
https://www.drugs.com/cg_esp/dieta-con-bajo- contenido-de-
tiramina.html
 Q. (2013, January 25). Retrieved February 13, 2017, from
https://www.youtube.com/watch?v=oJfwFGYP32w
¿DUDAS O
PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
Edgar Jael
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
jcastilloperez
 
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticosAntidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticos
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Farmacos Psicotropicos
Farmacos PsicotropicosFarmacos Psicotropicos
Farmacos Psicotropicos
Diana Alvarado
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Medicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerososMedicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerososyesica ubarne
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
Antidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicosAntidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicos
tamara ugarte
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
AnticonvulsivantesKireycita Gq
 
Farmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioidesFarmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
Farmacos estimulantes del sistema nervioso centralFarmacos estimulantes del sistema nervioso central
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
Brenda Carvajal Juarez
 
Fármacos en psiquiatría (litio, carbamazepina, clozapina, etc)
Fármacos en psiquiatría (litio, carbamazepina, clozapina, etc)Fármacos en psiquiatría (litio, carbamazepina, clozapina, etc)
Fármacos en psiquiatría (litio, carbamazepina, clozapina, etc)Diego Neyra
 
Antidepresivos
Antidepresivos Antidepresivos
Antidepresivos
Patricia Espinoza
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] AntipsicoticosRhanniel Villar
 
Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticosRUSTICA
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes"Tacos Polo"
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
 
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticosAntidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticos
 
Farmacos Psicotropicos
Farmacos PsicotropicosFarmacos Psicotropicos
Farmacos Psicotropicos
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Medicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerososMedicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerosos
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Antidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicosAntidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicos
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Farmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioidesFarmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioides
 
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
Farmacos estimulantes del sistema nervioso centralFarmacos estimulantes del sistema nervioso central
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
 
Fármacos en psiquiatría (litio, carbamazepina, clozapina, etc)
Fármacos en psiquiatría (litio, carbamazepina, clozapina, etc)Fármacos en psiquiatría (litio, carbamazepina, clozapina, etc)
Fármacos en psiquiatría (litio, carbamazepina, clozapina, etc)
 
Antidepresivos
Antidepresivos Antidepresivos
Antidepresivos
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
 
Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticos
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
ANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOSANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOS
 

Destacado

Infarto Miocardio
Infarto Miocardio Infarto Miocardio
Infarto Miocardio
Joashley Guerrero
 
Metas nacionales de seguridad
Metas nacionales de seguridadMetas nacionales de seguridad
Metas nacionales de seguridad
Joashley Guerrero
 
Baño del recién nacido
Baño del recién nacidoBaño del recién nacido
Baño del recién nacido
Joashley Guerrero
 
Fallo Congestivo Cardiaco
Fallo Congestivo CardiacoFallo Congestivo Cardiaco
Fallo Congestivo Cardiaco
Joashley Guerrero
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Infarto Miocardio
Infarto Miocardio Infarto Miocardio
Infarto Miocardio
 
Metas nacionales de seguridad
Metas nacionales de seguridadMetas nacionales de seguridad
Metas nacionales de seguridad
 
Baño del recién nacido
Baño del recién nacidoBaño del recién nacido
Baño del recién nacido
 
Fallo Congestivo Cardiaco
Fallo Congestivo CardiacoFallo Congestivo Cardiaco
Fallo Congestivo Cardiaco
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Medicamentos Antidepresivos

Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
Le Mar
 
Desordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedadDesordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedad
Fabiola Ruiz Espinosa
 
Folleto antidepresivos
Folleto antidepresivosFolleto antidepresivos
Folleto antidepresivosalexcandil
 
Presentacion psicofarmacos
Presentacion psicofarmacosPresentacion psicofarmacos
Presentacion psicofarmacos
MariangelySotoSosa
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
AntidepresivosJanny Melo
 
Ansiedad e insomnio fármacos del sistema nervioso central .pptx
Ansiedad e insomnio fármacos del sistema nervioso central .pptxAnsiedad e insomnio fármacos del sistema nervioso central .pptx
Ansiedad e insomnio fármacos del sistema nervioso central .pptx
julietamotteflores
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Joseph Siguencia
 
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
EnriqueGarcaLlinas
 
Tratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivosTratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivosmensa2fer
 
Tratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivosTratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivosmensa2fer
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Juan Elias Mendoza
 
Psicofarma ant
Psicofarma antPsicofarma ant
Psicofarma ant
NAVARRETECARLOS
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
LupitaPia7
 
Farmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivosFarmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivos
Sergio Chacons
 
Presentación de Psicofármaco
Presentación de PsicofármacoPresentación de Psicofármaco
Presentación de Psicofármaco
Nashalí Mendez Escobar
 
Trastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacologíaTrastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacología
sylcar
 

Similar a Medicamentos Antidepresivos (20)

Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Desordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedadDesordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedad
 
Folleto antidepresivos
Folleto antidepresivosFolleto antidepresivos
Folleto antidepresivos
 
Presentacion psicofarmacos
Presentacion psicofarmacosPresentacion psicofarmacos
Presentacion psicofarmacos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Ansiedad e insomnio fármacos del sistema nervioso central .pptx
Ansiedad e insomnio fármacos del sistema nervioso central .pptxAnsiedad e insomnio fármacos del sistema nervioso central .pptx
Ansiedad e insomnio fármacos del sistema nervioso central .pptx
 
Psicofarmacos inhibidores
Psicofarmacos inhibidoresPsicofarmacos inhibidores
Psicofarmacos inhibidores
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
 
Tratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivosTratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivos
 
Tratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivosTratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Psicofarma ant
Psicofarma antPsicofarma ant
Psicofarma ant
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
 
Antidepresivos !!
Antidepresivos !!Antidepresivos !!
Antidepresivos !!
 
Farmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivosFarmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivos
 
Presentación de Psicofármaco
Presentación de PsicofármacoPresentación de Psicofármaco
Presentación de Psicofármaco
 
Trastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacologíaTrastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacología
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Medicamentos Antidepresivos

  • 2. OBJETIVOS  Mencionar el uso de los medicamentos antidepresivos.  Indicar su indicación y acción.  Distinguir las diferentes categorías.  Identificar los alimentos contraindicados en los medicamentos.  Dominar las implicaciones de enfermería.
  • 3. INTRODUCCIÓN  La depresión es uno de los trastornos psiquiátricos mas común. Es unas de las principales causas de suicidios y discapacidad. Los medicamentos antidepresivos son principalmente utilizados para tratar la depresión y otros tipos de condiciones. Estos ayudan a mejorar la forma en la cual el cerebro utiliza ciertas sustancias químicas naturales.  Posteriormente se hablara sobre los diferentes tipos de antidepresivos, acción, contraindicación, implicaciones de enfermería, entre otros. Adicional se explicara detalladamente cada una de las subcategorías de los antidepresivos.
  • 4. INDICACIONES  Son utilizados para el tratamiento de depresión, al igual que desordenes de ansiedad. También pueden ser utilizados para tratar el dolor crónico, migrañas entre otros.  Aunque no curan la depresión, los antidepresivos ayudan a reducir y controlar sus síntomas, y hacen que la persona se sienta mejor.  Existen varios tipos de antidepresivos y a veces es necesario probar mas de uno hasta encontrar el de mejor efecto.
  • 5. ACCIÓN  Inhibe la recaptación de las monoaminas, ya sea que se trate de la noradrenalina, de la serotonina o de la dopamina. Adicional también inhiben la degradación de esas aminas, bloquean el retrocontrol inhibitorio, y presentan acción a nivel del segundo mensajero.
  • 6.
  • 7. TRICÍCLICOS • Son unos de los primeros antidepresivos creados. Estos bloquean la receptación de los neurotransmisores serotonina y norepinefrina, aumentando los niveles de estos dos neurotransmisores en el cerebro. • Medicamentos Tricíclicos:  Tricíclicos (Amitriptilina)  Clomipramina (Anafranil)  Desipramina (Norpramin)  Doxepina (Sinequan) Imipramina (Tofranil)  Nortriptilina (Aventyl, Pamelor)
  • 8. TRICÍCLICOS  Protriptilina (Vivactil)  Trimiapramine (Surmontil)  Dibenzoxazepina (Amoxapina)  Tetraciclicos (Maprotiline)  Mirtazapina (Remeron)
  • 9. INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (SSRIS)  Estos bloquean o retrasan la reabsorción del neurotransmisor, serotonina, por los nervios presinápticos de los que se libero. Esto hace que aumente los niveles de serotonina en la sinapsis.  Medicamentos SSRIs:  Citalopram (Celexa)  Escritalopram (Lexapro)  Fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra)  Fluvoxamina (Luvox)  Paroxetina (Paxil)  Sertralina (Zoloft)  Vilazodone (Viibryd)  Vortioxetina (Brintellix)
  • 10. INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA-NOREPINEFRINA (SNRIS)  Son potentes inhibidores de la recaptación neuronal de la serotonina y norepinefrina, inhibidores débiles de la recaptación de dopamina.  Medicamentos SNRIs:  Desvenlafaxina (Pristiq)  Duloxetina (Cymbalta)  Venlafaxina (Effexor)  Levomilnacipran (Fetzima)
  • 11. INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN DE NOREPINEFRINA-DOPAMINA (NDRIS)  La acción de este todavía no es clara, se piensa que es para inhibir la recaptación de norepinefrina y dopamina en las neuronas presinápticas.  Medicamentos NDRIs:  Bupropion (Wellbutrin, Wellbutrin SR, Wellbutrin XL, Budeprion SR, Budeprion XL, Aplenzin, Zyban)
  • 12. ANTAGONISTAS DE LA SEROTONINA-2 / INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN (SARIS)  Nefazodona *: inhibe la recaptacion neuronal de serotonina y actua como antagonista en los receptors 5- HT2 cetrales.  Trazodona (Oleptro [ER]): inhibe la recaptacion neuronal de serotonina. *Bristol Myers Squibb retiró voluntariamente su marca de nefazodona (Serzone) del mercado en 2004. El equivalente genérico está actualmente disponible a través de varios otros fabricantes.
  • 13. INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA (MAOIS)  Inhibe las enzimas monoamina oxidase, la cual es responsable de la descomposición de las aminas, epinefrina, norepinefrina, dopamina y serotonina. Esta acción da lugar a un aumento de las concentraciones de estas aminas endógenas.  Medicamentos MAOIS:  Isocarboxazid (Marplan)  Phenelzine (Nardil)  Tranilcipromina (Parnate)  Sistema Selegiline Transdermal (Emsam)
  • 14. COMBINACIONES PSICOTERAPÉUTICAS  Olanzapina / Fluoxetina (Symbyax)  Clordiazepóxido / Amitriptilina (Limbitrol)  Perfenazina / Amitriptilina HCI
  • 15. CONTRAINDICACIONES Esta contraindicado consumir alimentos ricos en tiramina con el medicamento antidepresivo monoaminooxidasa(IMAO). Esto se debe a que puede haber una reacción peligrosa. La tiramina se encuentra en alimentos añejos y fermentados. Algunos de estos incluyen:  Quesos añejos como el cheddar, azul.  Carne añeja, fermentada, ahumada, secada al aire y encurtida como lo es el peperoni, salami, salchicha y carne seca.  Frijoles de soya fermentados y pasta de soya (miso) tofu o salsa de soya.  Frutas, vegetales fermentados o podridos.  Cerveza embotellada o en lata  Vinos
  • 16. CONTINUACIÓN…  También los IMAO pueden causar reacciones graves si se toman con ciertos medicamentos, tales como otros antidepresivos, ciertos medicamentos para el dolor, resfriado y la alergia al igual que algunos suplementos de hierbas.  Los antidepresivos tricíclicos son contraindicado en pacientes de infarto cardiaco, arritmias, hiperplasia, benigna de próstata, glaucoma de ángulo abierto, insuficiencia renal o hepática y epilepsia.  Todos los antidepresivos están contraindicado en mujeres embarazadas, madres que estén lactando, y personas que padecen de asma.
  • 17. EFECTOS SECUNDARIOS Los efectos secundarios mas comunes son:  Fatiga o cansancio  Perdida de peso/ aumento de peso  Resequedad en la boca  Insomnio  Estreñimiento o diarrea  Aumento en presión sanguínea  Mareos (NDRIs)  Nauseas y vómitos  Dificultad para orinar  Dolor de cabeza  Irritabilidad  Convulsiones (NDRIs)
  • 18. CONTINUACIÓN…  Palpitaciones (SNRIs)  Agravar el glaucoma (SSRIs)  Visión borrosa  Síntomas neurosiquiátrico (i.e. alucinaciones)  Sangrado anormal (SNRIs)  Ansiedad  Puedes desarrollar temblores (IMAO)  Problemas sexuales  Pensamientos de suicidas  Fotosensibilidad (Tricíclicos)
  • 19. IMPLICACIONES PARA ENFERMERÍA  Mantener bajo observación al paciente durante los primeros 15 días del tratamiento.  Vigilar por síntomas de suicidio, delirio, estados de confusión o aparición de efectos neurológicos.  Síndrome temblor o disartria.  Vigilar aparición de Hipotensión ortostática y edema.  Explicar al paciente que la congestión nasal, sequedad de boca, sofocos, son efectos secundarios del tratamiento y la manera de aliviarlos.  Vigilar y anotar a diario si existe o no retención urinaria y/o estreñimiento.
  • 20. IMPLICACIONES PARA ENFERMERÍA  Conocer la interacción de los IMAO con otros fármacos y los alimentos que deben ser eliminados de la dieta.  Nunca administrar medicamentos vasopresores si el paciente tiene hipotensión y es tratado con IMAO.
  • 21. CONCLUSIÓN  La depresión debe ser vista como una enfermedad recurrente. Por lo tanto esta requiere tratamiento en el momento y a largo plazo para evitar recaídas. Debemos tener en cuenta que estos antidepresivos no actúan inmediatamente y que pueden demorar varias semanas para hacer el efecto deseado. Como ya mencionamos anteriormente hay una gran variedad de medicamentos antidepresivos y con estos lo que se desea es la recuperación optima del paciente. Estos medicamentos pueden ir acompañados de terapias psicológicas las cuales en combinación le serán muy beneficiosos.
  • 22. CONTINUACIÓN  De persistir la depresión aun cuando es tratada hay otros tipos de medicamentos como los litios que se utilizan para tratar depresiones resistentes. En casos mas severos se puede utilizar la terapia electroconvulsiva que es una posible alternativa para el tratamiento de depresión y que se ha logrado recuperaciones.
  • 23. REFERENCIAS  Townsend, M. C. (2015). Psychiatric nursing: assessment, care plans, and medications (9th ed.) Pgs. 416-442.  Antidepresivos. (n.d.). Retrieved February 08, 2017, from https://medlineplus.gov/spanish/antidepressants.html  Fármacos antidepresivos. (2016, August 30). Retrieved February 08, 2017, from http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/depresion/farmacos- antidepresivos-9751  Los efectos secundarios de los antidepresivos. (2017, January 05). Retrieved February 09, 2017, from http://www.vidaysalud.com/diario/estres-y-salud- mental/los-efectos- secundarios-de-los-antidepresivos/  Dieta Con Bajo Contenido De Tiramina Care Guide Information En Espanol. (n.d.). Retrieved February 09, 2017, from https://www.drugs.com/cg_esp/dieta-con-bajo- contenido-de- tiramina.html  Q. (2013, January 25). Retrieved February 13, 2017, from https://www.youtube.com/watch?v=oJfwFGYP32w