SlideShare una empresa de Scribd logo
Los ISRS son fármacos de primera línea en el tratamiento :
 Depresión




 Trastornos Obsesivo-Compulsivo ( T.O.C)




 Trastornos de Pánico
ISRS
ISRS
Los inhibidores selectivos de la
  receptación de serotonina fueron
  hechos para tratar el trastorno
  depresivo, pero clínicamente son
  útiles para tratar otros como son :



 Trastornos de la conducta alimentaria
 Trastorno de pánico
 T.O.C
 Trastorno Limite de la personalidad
Composición Química

Los ISRS no tienen casi
ninguna            característica
molecular común, y esto
explica el que determinados
individuos respondan a un
ISRS y a otros no.
Farmacocinética
Farmacocinética
Fluoxetina es el ISRS que tiene la semivida mas larga, de
2 a 3 dias; su metabolito tiene una semivida de 7 a 9
dias.

La semivida de los demas ISRS son mucho mas breves
unas 20 horas y carecen de metabolitos activos
importantes

Los ISRS alcanza su nivel maximo tras una dosis oral de
4-8 horas.

Todos los ISRS se metabolizan en el higado ( CYP 2D6
P450 )
Mecanismo de Acción
Actividad especifica en la inhibición
de la recaptacion de serotonina sin
efecto alguno sobre la recaptacion
de la noradrenalina y de dopamina

La inhibición de la recaptacion eleva
las concentraciones sinápticas de
serotonina que se une a un mínimo
de 14 receptores diferentes y los
activa

Los ISRS carecen prácticamente de
actividades agonistas y antagonistas
sobre cualquier receptor de
neurotransmisores. La ausencia de
acción       sobre        receptores
Histaminergicos      ,     y      alfa
adrenérgicos     es      la      base
farmacológica de la baja incidencia
de efectos adversos de los ISRS.
Indicaciones Terapéuticas
Depresión
Intento de Suicidio
Depresión durante el embarazo y el puerperio
Depresión en los ancianos con enfermedad medica
Depresión crónica
Depresión en niños
Trastornos de ansiedad
Fobia social
Trastorno de estrés postraumático
Bulimia nerviosa y otros trastornos de la
 conducta alimenticia
Trastorno disforico premenstrual
Eyaculación precoz
Parafilias
Trastornos de déficit de atención /
 hiperactividad
Trastorno autista
Precauciones Y Reacciones Adversas

   Disfunción sexual
   Gastrointestinales
   Aumento de peso
   Cefaleas
   Ansiedad
   Insomnio
   Sedación
   Sueños vividos
   Pesadillas
   Convulsiones
   Síntomas extra piramidales
Efectos anticolinérgicos
Efectos adversos hematológicos
Reacciones endocrinas y alérgicas
Galactorrea
Síndrome de serotonina
Abstinencia a ISRS
Los ISRS no interactúan con la mayoría de los demás fármacos.
Puede aparecer un Síndrome de serotonina con la administración
simultanea de IMAO, Triptófano, litio u otros antidepresivos que
inhiben la receptación de serotonina, estos y en particular de la
fluvoxamina, no deben utilizarse junto con clozapina, ya que
aumentan las concentraciones de este fármaco y pueden producir
convulsiones. También pueden aumentar la duración y la gravedad
de las alucinaciones inducidas por zolpiden.
Fluoxetina (Prozac)




Buen antidepresivo y antiobesivo, cuyas principales ventajas son su
tolerabilidad, no sumacion con el alcohol, poca sedación y alteración
psicomotriz y cognitiva.

Inhibe el sistema microsomico hepatico P450 2D6 y por lo tanto puede
interferir con el metabolismo de ciertas drogas.

Vida media: 84-144 horas
•   Acido valproico
•   Carbamazepina
•   Antiarritmicos tipo A
•   Propanolol
•   Diazepan
•   Clorazepan

10-20 mg capsula
Comprimidos 10 mg
Liquida: 20mg/5ml

10-20 mg VO por dia.
Sertralina
                (Zolof, Artruline, Lustral)
• Mismas ventajas que la
  fluoxetina, tiene menos
  interacciones con otros
  antidepresivos.

• Vida media: 24 horas

• Comprimidos: 25,50 y 100mg

• Dosis: 50mg x dia
Paroxetina (Seroxat)

•   Inhibidor potente de la 2D6.
•   Comporta un riesgo de interacciones farmacológicas superior.
•   Altera el metabolismo de las drogas señaladas en la fluoxetina.
•   Vida media: 21 horas

•   Comprimidos 20mg
•   Suspensión oral 10mg/5ml
•   Liberación controlada: 12.5 y 25mg
•   Dosis: 10 o 20 mg al día.
Fluvoxamina (Luvox)

• Influye en el citocromo p450 1 A 2,
  que tiene que ver con el metabolismo
  de la teofilina.
• Es uno de los farmacos que presenta
  un mayor riesgo de interacciones
  farmacologicas.

• Vida media:15 horas

• 25, 50 y 100 mg
• Dosis: 50mg x dia.
Citalopram (Zentius)

No es un inhibidor potente de la enzimas 2D6 y por eso es
el antidepresivo de este grupo que presenta menos
interacciones medicamentosas.
Vida media: 35 horas

Comprimidos: 20 y 40 mg
Formulación liquida: 10mg/5ml
Dosis: 20-40mg al día
Escitalopram
Nuevo antidepresivo ISRS,
aprobado en España para
el tratamiento del trastorno
depresivo mayor, trastorno
de pánico con agorafobia o
sin ella o la fobia social.
Es un inhibidor débil de las
enzimas del CYP

Vida media: 4 horas

Dosis: 10-20 mg/dia

Efectos          adversos:
nauseas, vómitos, trastorno
de la eyaculación, diarrea y
sequedad bucal.
Antidepresivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivosActualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivos
Rosendo Fernandez Rodriguez
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
AntiparkinsonianosJanny Melo
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Ediovely Rojas
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
Antidepresivos
Antidepresivos Antidepresivos
Antidepresivos
Patricia Espinoza
 
LORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docxLORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docx
DavidLopez596853
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
AntiepilepticosJanny Melo
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivosaurayfaby
 
Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
Edgar Jael
 
Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
Mauro Orna Gamboa
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
Carolina Garcia
 
Pancuronio
PancuronioPancuronio
Pancuronio
harold joya
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Katia Moreno
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
Soldado Jhonn Peña
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Mayra Fuertes Flores
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
EmilioPuente4
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Neurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptxNeurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptx
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Actualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivosActualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivos
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Antidepresivos
Antidepresivos Antidepresivos
Antidepresivos
 
LORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docxLORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docx
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
 
Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
 
Pancuronio
PancuronioPancuronio
Pancuronio
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
 
Neurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptxNeurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptx
 

Destacado

Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Antonio Charnes
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Rodrigo Gonzalez
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivossofela_jb
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
AntidepresivosJanny Melo
 
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Luis Miguel Chamorro Rivera
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
AntidepresivosHans Eguia
 
Farmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivosFarmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivos
Sergio Chacons
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
Antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
Antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotoninaAntidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
Antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotoninaCristina Rojas
 
FAMILIA: GENERALIDADES
FAMILIA: GENERALIDADESFAMILIA: GENERALIDADES
FAMILIA: GENERALIDADES
Johmer Ascanio
 
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Rodrigo Duran
 
Antidepresivos tricíclicos
Antidepresivos tricíclicosAntidepresivos tricíclicos
Antidepresivos tricíclicosLorena Guevara
 
Desarrollo de los nuevos fármacos
Desarrollo de los nuevos fármacosDesarrollo de los nuevos fármacos
Desarrollo de los nuevos fármacos
Adal He He
 
Intoxicación por Antidepresivos tricíclicos
Intoxicación por Antidepresivos tricíclicosIntoxicación por Antidepresivos tricíclicos
Intoxicación por Antidepresivos tricíclicos
Jose Pinto Llerena
 

Destacado (20)

Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
 
antidepresivos
antidepresivosantidepresivos
antidepresivos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Farmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivosFarmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivos
 
Antidepresivos presentacion
Antidepresivos presentacionAntidepresivos presentacion
Antidepresivos presentacion
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
FARMACOS ANTIDEPRESIVOS
FARMACOS ANTIDEPRESIVOSFARMACOS ANTIDEPRESIVOS
FARMACOS ANTIDEPRESIVOS
 
Isrs
IsrsIsrs
Isrs
 
Antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
Antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotoninaAntidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
Antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
 
(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)
(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)
(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)
 
FAMILIA: GENERALIDADES
FAMILIA: GENERALIDADESFAMILIA: GENERALIDADES
FAMILIA: GENERALIDADES
 
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
 
Antidepresivos tricíclicos
Antidepresivos tricíclicosAntidepresivos tricíclicos
Antidepresivos tricíclicos
 
Desarrollo de los nuevos fármacos
Desarrollo de los nuevos fármacosDesarrollo de los nuevos fármacos
Desarrollo de los nuevos fármacos
 
Intoxicación por Antidepresivos tricíclicos
Intoxicación por Antidepresivos tricíclicosIntoxicación por Antidepresivos tricíclicos
Intoxicación por Antidepresivos tricíclicos
 

Similar a Antidepresivos

Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaketrijes
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
LupitaPia7
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
Le Mar
 
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
ehilerth
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
krocillo
 
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptxFARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
PaulinaFerrer3
 
FARMACOLOGÍA S05 GRUPOESO29 SEMI.pptx
FARMACOLOGÍA S05 GRUPOESO29 SEMI.pptxFARMACOLOGÍA S05 GRUPOESO29 SEMI.pptx
FARMACOLOGÍA S05 GRUPOESO29 SEMI.pptx
ElianneAlexandraDiaz
 
Medicamentos Antidepresivos
Medicamentos AntidepresivosMedicamentos Antidepresivos
Medicamentos Antidepresivos
Joashley Guerrero
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
ssuser71ebd7
 
Antipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticosAntipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticos
SistemadeEstudiosMed
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
MZ_ ANV11L
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
Liliana Hernandez Ramirez
 
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
EnriqueGarcaLlinas
 
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptxSEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
arleth84
 
ANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdfANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdf
JulianPuentes16
 
Psicofármacos Depresión
Psicofármacos DepresiónPsicofármacos Depresión
Psicofármacos Depresión
Benício Araújo
 
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptxCLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
JuanTeodoroAliagaZam2
 

Similar a Antidepresivos (20)

Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
Fluoxetina
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
 
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptxFARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
 
FARMACOLOGÍA S05 GRUPOESO29 SEMI.pptx
FARMACOLOGÍA S05 GRUPOESO29 SEMI.pptxFARMACOLOGÍA S05 GRUPOESO29 SEMI.pptx
FARMACOLOGÍA S05 GRUPOESO29 SEMI.pptx
 
Medicamentos Antidepresivos
Medicamentos AntidepresivosMedicamentos Antidepresivos
Medicamentos Antidepresivos
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
 
Antipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticosAntipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticos
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
 
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
3_Nuevos_farmacos_Antidepresivos_Puesta_a_punto_para_el_Geriatra.pdf
 
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptxSEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
 
ANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdfANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdf
 
Psicofármacos Depresión
Psicofármacos DepresiónPsicofármacos Depresión
Psicofármacos Depresión
 
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptxCLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
 

Más de Juan Elias Mendoza

Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
Enfermedades  inflamatorias del sistema nervioso centralEnfermedades  inflamatorias del sistema nervioso central
Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
Juan Elias Mendoza
 
Disección aortica
Disección aorticaDisección aortica
Disección aortica
Juan Elias Mendoza
 
Anomalías de la duración del embarazo
Anomalías de la duración del embarazoAnomalías de la duración del embarazo
Anomalías de la duración del embarazoJuan Elias Mendoza
 
Accidente cerebro vascular isquémico 1
Accidente cerebro vascular isquémico 1Accidente cerebro vascular isquémico 1
Accidente cerebro vascular isquémico 1Juan Elias Mendoza
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
Juan Elias Mendoza
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
Juan Elias Mendoza
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Juan Elias Mendoza
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Juan Elias Mendoza
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
Juan Elias Mendoza
 
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
Juan Elias Mendoza
 
Displasia intraepitelial
Displasia intraepitelialDisplasia intraepitelial
Displasia intraepitelial
Juan Elias Mendoza
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Juan Elias Mendoza
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Juan Elias Mendoza
 
Biofisica Del Estado Acido Base
Biofisica Del Estado Acido BaseBiofisica Del Estado Acido Base
Biofisica Del Estado Acido Base
Juan Elias Mendoza
 

Más de Juan Elias Mendoza (18)

Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Cancer Duodeno-pancreatico
Cancer Duodeno-pancreaticoCancer Duodeno-pancreatico
Cancer Duodeno-pancreatico
 
Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
Enfermedades  inflamatorias del sistema nervioso centralEnfermedades  inflamatorias del sistema nervioso central
Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
 
Disección aortica
Disección aorticaDisección aortica
Disección aortica
 
Anomalías de la duración del embarazo
Anomalías de la duración del embarazoAnomalías de la duración del embarazo
Anomalías de la duración del embarazo
 
Accidente cerebro vascular isquémico 1
Accidente cerebro vascular isquémico 1Accidente cerebro vascular isquémico 1
Accidente cerebro vascular isquémico 1
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
Farmacometrria
FarmacometrriaFarmacometrria
Farmacometrria
 
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
 
Displasia intraepitelial
Displasia intraepitelialDisplasia intraepitelial
Displasia intraepitelial
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Biofisica Del Estado Acido Base
Biofisica Del Estado Acido BaseBiofisica Del Estado Acido Base
Biofisica Del Estado Acido Base
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Antidepresivos

  • 1.
  • 2. Los ISRS son fármacos de primera línea en el tratamiento :  Depresión  Trastornos Obsesivo-Compulsivo ( T.O.C)  Trastornos de Pánico
  • 5. Los inhibidores selectivos de la receptación de serotonina fueron hechos para tratar el trastorno depresivo, pero clínicamente son útiles para tratar otros como son :  Trastornos de la conducta alimentaria  Trastorno de pánico  T.O.C  Trastorno Limite de la personalidad
  • 6. Composición Química Los ISRS no tienen casi ninguna característica molecular común, y esto explica el que determinados individuos respondan a un ISRS y a otros no.
  • 8. Farmacocinética Fluoxetina es el ISRS que tiene la semivida mas larga, de 2 a 3 dias; su metabolito tiene una semivida de 7 a 9 dias. La semivida de los demas ISRS son mucho mas breves unas 20 horas y carecen de metabolitos activos importantes Los ISRS alcanza su nivel maximo tras una dosis oral de 4-8 horas. Todos los ISRS se metabolizan en el higado ( CYP 2D6 P450 )
  • 10.
  • 11. Actividad especifica en la inhibición de la recaptacion de serotonina sin efecto alguno sobre la recaptacion de la noradrenalina y de dopamina La inhibición de la recaptacion eleva las concentraciones sinápticas de serotonina que se une a un mínimo de 14 receptores diferentes y los activa Los ISRS carecen prácticamente de actividades agonistas y antagonistas sobre cualquier receptor de neurotransmisores. La ausencia de acción sobre receptores Histaminergicos , y alfa adrenérgicos es la base farmacológica de la baja incidencia de efectos adversos de los ISRS.
  • 12.
  • 13. Indicaciones Terapéuticas Depresión Intento de Suicidio Depresión durante el embarazo y el puerperio Depresión en los ancianos con enfermedad medica Depresión crónica Depresión en niños Trastornos de ansiedad Fobia social
  • 14. Trastorno de estrés postraumático Bulimia nerviosa y otros trastornos de la conducta alimenticia Trastorno disforico premenstrual Eyaculación precoz Parafilias Trastornos de déficit de atención / hiperactividad Trastorno autista
  • 15. Precauciones Y Reacciones Adversas  Disfunción sexual  Gastrointestinales  Aumento de peso  Cefaleas  Ansiedad  Insomnio  Sedación  Sueños vividos  Pesadillas  Convulsiones  Síntomas extra piramidales
  • 16. Efectos anticolinérgicos Efectos adversos hematológicos Reacciones endocrinas y alérgicas Galactorrea Síndrome de serotonina Abstinencia a ISRS
  • 17.
  • 18. Los ISRS no interactúan con la mayoría de los demás fármacos. Puede aparecer un Síndrome de serotonina con la administración simultanea de IMAO, Triptófano, litio u otros antidepresivos que inhiben la receptación de serotonina, estos y en particular de la fluvoxamina, no deben utilizarse junto con clozapina, ya que aumentan las concentraciones de este fármaco y pueden producir convulsiones. También pueden aumentar la duración y la gravedad de las alucinaciones inducidas por zolpiden.
  • 19. Fluoxetina (Prozac) Buen antidepresivo y antiobesivo, cuyas principales ventajas son su tolerabilidad, no sumacion con el alcohol, poca sedación y alteración psicomotriz y cognitiva. Inhibe el sistema microsomico hepatico P450 2D6 y por lo tanto puede interferir con el metabolismo de ciertas drogas. Vida media: 84-144 horas
  • 20. Acido valproico • Carbamazepina • Antiarritmicos tipo A • Propanolol • Diazepan • Clorazepan 10-20 mg capsula Comprimidos 10 mg Liquida: 20mg/5ml 10-20 mg VO por dia.
  • 21. Sertralina (Zolof, Artruline, Lustral) • Mismas ventajas que la fluoxetina, tiene menos interacciones con otros antidepresivos. • Vida media: 24 horas • Comprimidos: 25,50 y 100mg • Dosis: 50mg x dia
  • 22. Paroxetina (Seroxat) • Inhibidor potente de la 2D6. • Comporta un riesgo de interacciones farmacológicas superior. • Altera el metabolismo de las drogas señaladas en la fluoxetina. • Vida media: 21 horas • Comprimidos 20mg • Suspensión oral 10mg/5ml • Liberación controlada: 12.5 y 25mg • Dosis: 10 o 20 mg al día.
  • 23. Fluvoxamina (Luvox) • Influye en el citocromo p450 1 A 2, que tiene que ver con el metabolismo de la teofilina. • Es uno de los farmacos que presenta un mayor riesgo de interacciones farmacologicas. • Vida media:15 horas • 25, 50 y 100 mg • Dosis: 50mg x dia.
  • 24. Citalopram (Zentius) No es un inhibidor potente de la enzimas 2D6 y por eso es el antidepresivo de este grupo que presenta menos interacciones medicamentosas. Vida media: 35 horas Comprimidos: 20 y 40 mg Formulación liquida: 10mg/5ml Dosis: 20-40mg al día
  • 25. Escitalopram Nuevo antidepresivo ISRS, aprobado en España para el tratamiento del trastorno depresivo mayor, trastorno de pánico con agorafobia o sin ella o la fobia social. Es un inhibidor débil de las enzimas del CYP Vida media: 4 horas Dosis: 10-20 mg/dia Efectos adversos: nauseas, vómitos, trastorno de la eyaculación, diarrea y sequedad bucal.