SlideShare una empresa de Scribd logo
El 911 es un número de teléfono utilizado por
países de todo el mundo como número central de
emergencias.
Es uno de los números de teléfono
más conocido del mundo, en
parte gracias a que lo hemos
visto ser utilizado en cientos de
películas de Hollywood, cuando alguien llamaba
a la policía o por alguna emergencia.
Hoy en día puede parecernos trivial el hecho de usar un solo
número para todas las emergencias desde varias
ciudades/países, pero ponerlo en funcionamiento no fue fácil
y llevo su tiempo.
El primer número de emergencia utilizado como punto de
contacto para cualquier emergencia fue utilizado en
Inglaterra, en 1937. Mediante el numero 999 podían
comunicarse con los bomberos, la policía y los servicios de
emergencia médica desde cualquier lugar del país.
La utilización del número 911 nació en Estados Unidos en
1968.
La primera llamada al 911 fue hecha el 16 de Febrero de 1968
en Haleyville, Alabama.
No se sabe exactamente por qué se eligió
ese número. Algunas versiones indican que
se utilizo una computadora para
seleccionarlo, otras simplemente porque era
sencillo
marcar el numero en los teléfonos viejos o
también por que el numero 911 no había
sido utilizado previamente como ningún
código postal/área/telefónico o de cualquier
tipo.
Ya había precedentes de teléfonos de
emergencias de 3 números y probablemente
ese fue el factor más importante.
Se pronuncia nueve once o nueve uno? En los Estados Unidos
se pronunciaba originalmente nueve once (nine-eleven), pero
hubo 2 motivos por los cuales tiempo más tarde se comenzó
a referirse al número de emergencias como 9-1-1 (nine-one-
one):
Era posible que niños o personas mayores buscaran en el
teléfono el número 11 (once), y al no encontrarlo, generara
confusión.
Luego de los atentados del 11 de Septiembre del 2001, ese
día pasó a ser mundialmente conocido como 9/11 o nine
eleven.
En el Mundo
El número de emergencia utilizado en Europa es el 112. Si
bien en algunos países el 911 funciona, el 112 es el principal.
El 999 es utilizado por algunos países en Europa, Asia y África.
El 911 es más utilizado por países en el continente
Americano.
Algunos de los países que utilizan el número de emergencia
911 son:
USA, Canadá, Argentina, Uruguay, Paraguay, El Salvador, Costa
Rica,
Panamá y Ecuador.
a) Número fácil acceso y recordar
b) 24 horas al día
c) Conocer que es emergencia para el 9-1-1
Misión:
Reducción
Visión:
•Disponibilidad
•Fácil de recordar y acceder
•Rapidez y Eficiencia
a) Servicios coordinados entre organismo gubernamental
b) Agencias estatales
c) Municipales
d) Federales
a) Primer eslabón y punto de entrada a las agencias de segurida
b) Public Safety Answering Points
       *Filtran
       *Clasifican
       *Transfieren las llamadas
          a dichas agencias
•Policía
•Agencia Estatal para manejo de
Emergencias
•Cuerpo de Emergencias Médicas
•Cuerpo de Bomberos
•Programa de emergencias sociales
• de la administración de
familias y niños.
Los siguientes principios básicos sostienen este Sistema:
Desde la Perspectiva del Servicio 9-1-1
1. Que en el moderno mundo de la tecnología, las comunicaciones
producen instantaneidad virtual de acceso al servicio de
emergencias, en todo momento, por parte de la persona que se
confronta con una emergencia, en cualquier lugar y accede a la
línea 9-1-1.
2. Que para brindar el servicio de comunicaciones de emergencias,
el Centro de Recepción de Llamadas 9-1-1 cuenta las 24 horas, los
siete días de la semana, los 365 días del año con personal
Telecomunicador y Supervisor suficiente y capacitado, y que se
continúa capacitando y adiestrando.
3. Que el Servicio 9-1-1 cuenta con un eficiente y
moderno sistema de comunicaciones de
emergencias para brindar este servicio a la
ciudadanía.
4. Que el Servicio 9-1-1 garantiza un
mantenimiento y desarrollo constante y
recurrente de su sistema tecnológico 9-1-1 para
que éste opere eficientemente y responda a las
necesidades            de         nuestros(as)
conciudadanos(as). Actualmente se visualiza la
tecnología nueva generación 9-1-1 (Next
Generation 9-1-1) para la cual debemos
actualizar nuestros sistemas.
Cada una de las agencias de respuesta fue concebida por el Legislador
con misión y propósitos únicos, muy especializados: i.e., la Policía
provee los servicios policiales; el Cuerpo de Bomberos provee los
servicios de bomberos; el Programa de Emergencias Sociales del
Departamento de la Familia, cuenta con servicios de profesionales en
el área de los servicios sociales y de la conducta humana, entre otros;
el Cuerpo de Emergencias Médicas Estatal provee los servicios de
emergencias médicas y la Agencia Estatal para el Manejo de
Emergencias y Administración de Desastres, cuenta con especialistas
en rescates y en manejo de desastres, entre otros.
A manera de ejemplo, en términos de atención de emergencias
relacionadas con:
Un delito en proceso o un accidente de tránsito, se hace cargo la
Policía
Un fuego, los Bomberos;
Un rescate de ahogados o inundación, la Agencia para el Manejo
de Emergencias y Administración de Desastres
Una emergencia médica, el Cuerpo de Emergencias Médicas
Estatal. Esta es la segunda fase del Sistema de Emergencias 9-1-
1, la de la respuesta, la de la atención directa de la emergencia.
En emergencias de maltrato a un menor, la Policía y el Programa
de Emergencias Sociales del Departamento de la Familia
Como pueden ver la atención de la emergencia descansa en las
agencias de respuesta particular de la misma.
•Incidente que requiera
un policía
•Emergencia médica o
accidente (ambulancia)
•Incendio
•Crimen, robo, alarmas
•Desastres Naturales
•Para pedir direcciones
•Información sobre control de animales
•Saber si una persona lo arrestaron
•Situaciones ajenas a una agencia de servicio
público.
•Para contratar personal
acerca de la información
comunitaria.
Bibliografía:
•http://www.enseguridad.com/la-
historia-del-numero-de-emergencias-
911/
•http://www.gobierno.pr/911/Sistema+
Emergencia9_1_1/ComponenteRespuest
aSistemaEmergencias911Procesamiento
Llamada911.htm
MEDICINA DE DESASTRES 911

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lavados de manos
Lavados de manosLavados de manos
Lavados de manos
Edgar
 
16.personajes historicos de la computacion
 16.personajes historicos de la computacion 16.personajes historicos de la computacion
16.personajes historicos de la computacion
arlett09
 
Intubacion endotraqueal.pptx
Intubacion endotraqueal.pptxIntubacion endotraqueal.pptx
Intubacion endotraqueal.pptx
Eder Barragan
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Ángel Mir Riera
 
Secuencia rápida de intubación y CRASH (3).pptx
Secuencia rápida de intubación y CRASH  (3).pptxSecuencia rápida de intubación y CRASH  (3).pptx
Secuencia rápida de intubación y CRASH (3).pptx
rsuCastellanos
 
TRAUMA TORACICO.pptx
TRAUMA TORACICO.pptxTRAUMA TORACICO.pptx
TRAUMA TORACICO.pptx
RafaelSantos591969
 
RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea
Laura DelToro
 
10 personajes de la computacion
10 personajes de la computacion10 personajes de la computacion
10 personajes de la computacion
Ian Berzeker Tovar
 
Trabajo power point rescate vertical 12
Trabajo power point rescate vertical 12Trabajo power point rescate vertical 12
Trabajo power point rescate vertical 12
uzzi
 
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdas
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdasMateriales y cuerdas para rescate con cuerdas
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdas
uzzi
 
Evaluacion preoperatoria en reseccion pulmonar
Evaluacion preoperatoria en reseccion pulmonarEvaluacion preoperatoria en reseccion pulmonar
Evaluacion preoperatoria en reseccion pulmonar
eddynoy velasquez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Palpimente Tisalema
 

La actualidad más candente (12)

Lavados de manos
Lavados de manosLavados de manos
Lavados de manos
 
16.personajes historicos de la computacion
 16.personajes historicos de la computacion 16.personajes historicos de la computacion
16.personajes historicos de la computacion
 
Intubacion endotraqueal.pptx
Intubacion endotraqueal.pptxIntubacion endotraqueal.pptx
Intubacion endotraqueal.pptx
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Secuencia rápida de intubación y CRASH (3).pptx
Secuencia rápida de intubación y CRASH  (3).pptxSecuencia rápida de intubación y CRASH  (3).pptx
Secuencia rápida de intubación y CRASH (3).pptx
 
TRAUMA TORACICO.pptx
TRAUMA TORACICO.pptxTRAUMA TORACICO.pptx
TRAUMA TORACICO.pptx
 
RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea
 
10 personajes de la computacion
10 personajes de la computacion10 personajes de la computacion
10 personajes de la computacion
 
Trabajo power point rescate vertical 12
Trabajo power point rescate vertical 12Trabajo power point rescate vertical 12
Trabajo power point rescate vertical 12
 
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdas
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdasMateriales y cuerdas para rescate con cuerdas
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdas
 
Evaluacion preoperatoria en reseccion pulmonar
Evaluacion preoperatoria en reseccion pulmonarEvaluacion preoperatoria en reseccion pulmonar
Evaluacion preoperatoria en reseccion pulmonar
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Destacado

Desarrollo investigacion
Desarrollo investigacionDesarrollo investigacion
Desarrollo investigacion
metodologiacomuna
 
¿Quién hizo del 911 su propio Pearl Harbor?
¿Quién hizo del 911 su propio Pearl Harbor?¿Quién hizo del 911 su propio Pearl Harbor?
¿Quién hizo del 911 su propio Pearl Harbor?
sfvelez
 
Urgencias psiquiátricas 2006
Urgencias psiquiátricas 2006Urgencias psiquiátricas 2006
Urgencias psiquiátricas 2006
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicasDesarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
Ráulyn Méndez
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
msandino
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Uap Turismo
 
8. contención
8. contención8. contención
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
mackayunah
 
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
Luis Ortega
 

Destacado (9)

Desarrollo investigacion
Desarrollo investigacionDesarrollo investigacion
Desarrollo investigacion
 
¿Quién hizo del 911 su propio Pearl Harbor?
¿Quién hizo del 911 su propio Pearl Harbor?¿Quién hizo del 911 su propio Pearl Harbor?
¿Quién hizo del 911 su propio Pearl Harbor?
 
Urgencias psiquiátricas 2006
Urgencias psiquiátricas 2006Urgencias psiquiátricas 2006
Urgencias psiquiátricas 2006
 
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicasDesarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
 
8. contención
8. contención8. contención
8. contención
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
 
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
Comunicaciones basicas y sistemas de emergencias sis ecu 911
 

Similar a MEDICINA DE DESASTRES 911

Emergencia 911
Emergencia 911Emergencia 911
Emergencia 911
Jorge Amarante
 
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
EugenioFouz
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
yogui1970
 
PPT Onemi Reg de Antofagasta
PPT Onemi Reg de Antofagasta PPT Onemi Reg de Antofagasta
PPT Onemi Reg de Antofagasta
Lathrop Consultores
 
Información911.pptx
Información911.pptxInformación911.pptx
Información911.pptx
eduardo150588
 
Curso comunicación emergencias
Curso comunicación emergenciasCurso comunicación emergencias
Curso comunicación emergencias
Luis Serrano Rodríguez
 
EXAMEN PARCIAL DE COMPUTACIÓN I
EXAMEN PARCIAL DE COMPUTACIÓN IEXAMEN PARCIAL DE COMPUTACIÓN I
EXAMEN PARCIAL DE COMPUTACIÓN I
Andres Mego Silva
 
Día del Bombero
Día del BomberoDía del Bombero
Día del Bombero
Motorola Solutions LatAm
 
La figura del pio, bulos, vost
La figura del pio, bulos, vostLa figura del pio, bulos, vost
La figura del pio, bulos, vost
Luis Serrano Rodríguez
 
Curso master fuego 2013
Curso master fuego 2013Curso master fuego 2013
Curso master fuego 2013
Luis Serrano Rodríguez
 
Manual_ID_911.pdf
Manual_ID_911.pdfManual_ID_911.pdf
Manual_ID_911.pdf
DossierRabago
 
Amenazas bomba baluarte37
Amenazas bomba baluarte37Amenazas bomba baluarte37
Amenazas bomba baluarte37
Ruben Fleischer
 
CAPACITACION DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA.ppt
CAPACITACION DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA.pptCAPACITACION DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA.ppt
CAPACITACION DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA.ppt
okamiderk
 
Ccue
CcueCcue
Plan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdfPlan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdf
LuisAlbertoAncoCrdov
 
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Raul monitor PELA ROJAS PAREDES
 
Servicio de Atención de Urgencias para Personas  con Discapacidad Auditiva y/...
Servicio de Atención de Urgencias para Personas  con Discapacidad Auditiva y/...Servicio de Atención de Urgencias para Personas  con Discapacidad Auditiva y/...
Servicio de Atención de Urgencias para Personas  con Discapacidad Auditiva y/...
Emergency Live
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Cadena de supervivencia
Cadena de supervivenciaCadena de supervivencia
Cadena de supervivencia
DianaEsperansaEspino
 
Newsletter ISASAVV 62
Newsletter ISASAVV 62Newsletter ISASAVV 62
Newsletter ISASAVV 62
Whops
 

Similar a MEDICINA DE DESASTRES 911 (20)

Emergencia 911
Emergencia 911Emergencia 911
Emergencia 911
 
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
 
PPT Onemi Reg de Antofagasta
PPT Onemi Reg de Antofagasta PPT Onemi Reg de Antofagasta
PPT Onemi Reg de Antofagasta
 
Información911.pptx
Información911.pptxInformación911.pptx
Información911.pptx
 
Curso comunicación emergencias
Curso comunicación emergenciasCurso comunicación emergencias
Curso comunicación emergencias
 
EXAMEN PARCIAL DE COMPUTACIÓN I
EXAMEN PARCIAL DE COMPUTACIÓN IEXAMEN PARCIAL DE COMPUTACIÓN I
EXAMEN PARCIAL DE COMPUTACIÓN I
 
Día del Bombero
Día del BomberoDía del Bombero
Día del Bombero
 
La figura del pio, bulos, vost
La figura del pio, bulos, vostLa figura del pio, bulos, vost
La figura del pio, bulos, vost
 
Curso master fuego 2013
Curso master fuego 2013Curso master fuego 2013
Curso master fuego 2013
 
Manual_ID_911.pdf
Manual_ID_911.pdfManual_ID_911.pdf
Manual_ID_911.pdf
 
Amenazas bomba baluarte37
Amenazas bomba baluarte37Amenazas bomba baluarte37
Amenazas bomba baluarte37
 
CAPACITACION DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA.ppt
CAPACITACION DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA.pptCAPACITACION DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA.ppt
CAPACITACION DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA.ppt
 
Ccue
CcueCcue
Ccue
 
Plan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdfPlan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdf
 
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
 
Servicio de Atención de Urgencias para Personas  con Discapacidad Auditiva y/...
Servicio de Atención de Urgencias para Personas  con Discapacidad Auditiva y/...Servicio de Atención de Urgencias para Personas  con Discapacidad Auditiva y/...
Servicio de Atención de Urgencias para Personas  con Discapacidad Auditiva y/...
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
 
Cadena de supervivencia
Cadena de supervivenciaCadena de supervivencia
Cadena de supervivencia
 
Newsletter ISASAVV 62
Newsletter ISASAVV 62Newsletter ISASAVV 62
Newsletter ISASAVV 62
 

Más de Jorge Amarante

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Jorge Amarante
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
Jorge Amarante
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Jorge Amarante
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Jorge Amarante
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
Jorge Amarante
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Jorge Amarante
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Jorge Amarante
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
Jorge Amarante
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Jorge Amarante
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria
Jorge Amarante
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
Jorge Amarante
 

Más de Jorge Amarante (20)

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 

MEDICINA DE DESASTRES 911

  • 1.
  • 2. El 911 es un número de teléfono utilizado por países de todo el mundo como número central de emergencias. Es uno de los números de teléfono más conocido del mundo, en parte gracias a que lo hemos visto ser utilizado en cientos de películas de Hollywood, cuando alguien llamaba a la policía o por alguna emergencia.
  • 3. Hoy en día puede parecernos trivial el hecho de usar un solo número para todas las emergencias desde varias ciudades/países, pero ponerlo en funcionamiento no fue fácil y llevo su tiempo. El primer número de emergencia utilizado como punto de contacto para cualquier emergencia fue utilizado en Inglaterra, en 1937. Mediante el numero 999 podían comunicarse con los bomberos, la policía y los servicios de emergencia médica desde cualquier lugar del país. La utilización del número 911 nació en Estados Unidos en 1968. La primera llamada al 911 fue hecha el 16 de Febrero de 1968 en Haleyville, Alabama.
  • 4. No se sabe exactamente por qué se eligió ese número. Algunas versiones indican que se utilizo una computadora para seleccionarlo, otras simplemente porque era sencillo marcar el numero en los teléfonos viejos o también por que el numero 911 no había sido utilizado previamente como ningún código postal/área/telefónico o de cualquier tipo. Ya había precedentes de teléfonos de emergencias de 3 números y probablemente ese fue el factor más importante.
  • 5. Se pronuncia nueve once o nueve uno? En los Estados Unidos se pronunciaba originalmente nueve once (nine-eleven), pero hubo 2 motivos por los cuales tiempo más tarde se comenzó a referirse al número de emergencias como 9-1-1 (nine-one- one): Era posible que niños o personas mayores buscaran en el teléfono el número 11 (once), y al no encontrarlo, generara confusión. Luego de los atentados del 11 de Septiembre del 2001, ese día pasó a ser mundialmente conocido como 9/11 o nine eleven.
  • 6. En el Mundo El número de emergencia utilizado en Europa es el 112. Si bien en algunos países el 911 funciona, el 112 es el principal. El 999 es utilizado por algunos países en Europa, Asia y África. El 911 es más utilizado por países en el continente Americano. Algunos de los países que utilizan el número de emergencia 911 son: USA, Canadá, Argentina, Uruguay, Paraguay, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Ecuador.
  • 7. a) Número fácil acceso y recordar b) 24 horas al día c) Conocer que es emergencia para el 9-1-1 Misión: Reducción Visión: •Disponibilidad •Fácil de recordar y acceder •Rapidez y Eficiencia
  • 8. a) Servicios coordinados entre organismo gubernamental b) Agencias estatales c) Municipales d) Federales a) Primer eslabón y punto de entrada a las agencias de segurida b) Public Safety Answering Points *Filtran *Clasifican *Transfieren las llamadas a dichas agencias
  • 9. •Policía •Agencia Estatal para manejo de Emergencias •Cuerpo de Emergencias Médicas •Cuerpo de Bomberos •Programa de emergencias sociales • de la administración de familias y niños.
  • 10. Los siguientes principios básicos sostienen este Sistema: Desde la Perspectiva del Servicio 9-1-1 1. Que en el moderno mundo de la tecnología, las comunicaciones producen instantaneidad virtual de acceso al servicio de emergencias, en todo momento, por parte de la persona que se confronta con una emergencia, en cualquier lugar y accede a la línea 9-1-1. 2. Que para brindar el servicio de comunicaciones de emergencias, el Centro de Recepción de Llamadas 9-1-1 cuenta las 24 horas, los siete días de la semana, los 365 días del año con personal Telecomunicador y Supervisor suficiente y capacitado, y que se continúa capacitando y adiestrando.
  • 11. 3. Que el Servicio 9-1-1 cuenta con un eficiente y moderno sistema de comunicaciones de emergencias para brindar este servicio a la ciudadanía. 4. Que el Servicio 9-1-1 garantiza un mantenimiento y desarrollo constante y recurrente de su sistema tecnológico 9-1-1 para que éste opere eficientemente y responda a las necesidades de nuestros(as) conciudadanos(as). Actualmente se visualiza la tecnología nueva generación 9-1-1 (Next Generation 9-1-1) para la cual debemos actualizar nuestros sistemas.
  • 12. Cada una de las agencias de respuesta fue concebida por el Legislador con misión y propósitos únicos, muy especializados: i.e., la Policía provee los servicios policiales; el Cuerpo de Bomberos provee los servicios de bomberos; el Programa de Emergencias Sociales del Departamento de la Familia, cuenta con servicios de profesionales en el área de los servicios sociales y de la conducta humana, entre otros; el Cuerpo de Emergencias Médicas Estatal provee los servicios de emergencias médicas y la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, cuenta con especialistas en rescates y en manejo de desastres, entre otros.
  • 13. A manera de ejemplo, en términos de atención de emergencias relacionadas con: Un delito en proceso o un accidente de tránsito, se hace cargo la Policía Un fuego, los Bomberos; Un rescate de ahogados o inundación, la Agencia para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres Una emergencia médica, el Cuerpo de Emergencias Médicas Estatal. Esta es la segunda fase del Sistema de Emergencias 9-1- 1, la de la respuesta, la de la atención directa de la emergencia. En emergencias de maltrato a un menor, la Policía y el Programa de Emergencias Sociales del Departamento de la Familia Como pueden ver la atención de la emergencia descansa en las agencias de respuesta particular de la misma.
  • 14. •Incidente que requiera un policía •Emergencia médica o accidente (ambulancia) •Incendio •Crimen, robo, alarmas •Desastres Naturales
  • 15. •Para pedir direcciones •Información sobre control de animales •Saber si una persona lo arrestaron •Situaciones ajenas a una agencia de servicio público. •Para contratar personal acerca de la información comunitaria.