SlideShare una empresa de Scribd logo
FABIO SARMIENTO
DANIELA MUNAR
TATIANA VELASQUEZ
TIPO DEAGENTE CAUSAL
 Virus de la rabia. El
cual se inactiva
fácilmente con
detergentes, jabones y
calor. Posee una vida
media a temperatura
ambiente de 4 horas y
de 35 segundos a 60
grados centígrados .
MODO DE TRASMISIÓN
 Por introducción del
virus a través de la
saliva de animal
rabioso por
mordedura, lamedura
o rasguño. Se ha
descrito la
transmisión de
persona a persona a
través de trasplantes
de córnea .
DESCRIPCIÓNBIOLÓGICA
La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de tipo aguda e infecciosa. El
virus de la rabia se encuentra difundido en todo el planeta y ataca a
mamíferos, tanto domésticos como salvajes, incluyendo también al ser
humano. Se encuentra en la saliva y en las secreciones de los animales
infectados y se inocula al hombre cuando animales infectados lo atacan y
provocan en el hombre alguna lesión por mordedura. Además el virus
puede ser transfundido también cuando un individuo que tiene algún
corte en la piel (vía de entrada del virus) tiene contacto con las secreciones
salivales de un animal infectado.
TAXONOMIA
Grupo: V (Virus ARN monocatenario
negativo)
Orden: Mononegavirales
Familia:Rhabdoviridae
Género: Lyssavirus
Especie: Rabiesvirus
ESTRUCTURA Tiene forma de bala o bastoncillo
 Mide entre 130 y 240 por entre 65 y
80 nm. Este virus consta de una sola
cadena de ARN.
 Su envoltura está constituida por una
capa de lípidos cuya superficie contiene
cinco proteínas estructurales
• La G (glico proteína) que alterna con
proteínas M1 y M2 (proteínas matriz)
• En la nucleocápside se encuentran las
proteínas N (nucleoproteína), NS
(nucleocápside) y L (transcriptasa).
• La glicoproteína es el mayor
componente antigénico, responsable de
la formación de anticuerpos .
• La información genética del virus esta
contenida en 11,932 nucleótidos
determinados en la cepa PV del virus de
la rabia.
CÉLULAS BLANCO
Existe alguna evidencia de replicación
local del virus en las células musculares
en el sitio de la herida. Sin embargo, es
posible que el virus se disemine al sistema
nervioso central sin previa replicación
viral, a través de los axones, hasta
el encéfalo, a una velocidad de 3 mm/h
(en modelos animales), con replicación
exclusivamente en el tejido neuronal.
FASESDEL VIRUS
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de laboratorio se
puede hacer en
muestras antemortem cuando se
trata de seres humanos
y postmortem en muestras de
seres humanos y animales.
La única
muestra postmortem aceptada
para diagnóstico de rabia es una
porción de 10 a 20 g de cerebelo,
de 1 a 3 gramos de hipocampo o 5
a 10 g de medula espinal.
Si es posible se envía el cerebelo
y encéfalo completos y secciones
de medula. Estas regiones
TRATAMIENTO
No existe tratamiento efectivo contra la rabia cuando se detectan las
manifestaciones neurológicas.
La enfermedad se combate con la vacunaVERO humanay la
administración de gammaglobulina antirrábica humana, desde el
momento en el que se sospecha de lainfección.
La infección puede ser confirmada si el animalagresor se captura y se
lleva el encéfalo al laboratorio para que se realice el diagnóstico.
BIBLIOGRAFÍA
 üSanjuan , N, seminario 59 de
rabia, http://www.fmed.uba.ar/depto/microbiologia/ifov56.pdf [consultado
15/04/2017]
 Grupo de vigilancia y control de enfermedades transmisibles (zoonosis), instituto
nacional de salud, protocolo de vigilanciade
rabia, https://www.minsalud.gov.co/documentos%20y%20publicaciones
/protocolo %20 rabia- pdf. [consultado 18/04/2017]
 Organizacion mundial de la salud,
rabia, http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs099/es/[consultado15/04/2
017]
 WHO expert consultation on rabies : first report, geneva,world health
organization,2005, (who technical report series, no.931) , https://
whqliboloc.who.int./trs/who-TRS-931-eng.pdf [consultado 16-04-2017]
 Jackson, A, weekly, epidemiological record,
https:/www.int./immunization/documental/rabies-vaccinespanish,recd-
TRA.10.FEB.09. PROFETCH .PDF [consultado 15/04/2017]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rabia
RabiaRabia
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
Evelyn Yariela Chavez Nuñez
 
Virus de la Rabia
Virus de la RabiaVirus de la Rabia
Virus de la Rabia
Oswaldo A. Garibay
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
RabiaRabia
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
Rabia en el peru
Rabia en el peruRabia en el peru
Rabia en el peru
Walter Laos
 
Rabia humana
Rabia humanaRabia humana
Rabia humana
Claudia Valezka
 
Rhabdovirus pres
Rhabdovirus presRhabdovirus pres
Rhabdovirus pres
Marianna Quintero
 
La rabia
La rabia La rabia
La rabia
Lina Gomez
 
Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017
DraYrisCarpio
 
Virus de la rabia- microorganismos
Virus de la rabia- microorganismosVirus de la rabia- microorganismos
Virus de la rabia- microorganismos
Paule Dreher
 
Rabia
RabiaRabia
Reto 3 hycd virus marburgo
Reto 3 hycd virus marburgoReto 3 hycd virus marburgo
Reto 3 hycd virus marburgo
AnaIrisTeles
 
Rabies
RabiesRabies
Rabia actualizado
Rabia actualizadoRabia actualizado
Rabia actualizado
Erik Gonzales
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia resume
Rabia resumeRabia resume
Rabia resume
Roberto Flete
 
Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)
Jonathan Real
 
Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA
Andrea Zimerliz
 

La actualidad más candente (20)

Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
 
Virus de la Rabia
Virus de la RabiaVirus de la Rabia
Virus de la Rabia
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
Rabia bovina
 
Rabia en el peru
Rabia en el peruRabia en el peru
Rabia en el peru
 
Rabia humana
Rabia humanaRabia humana
Rabia humana
 
Rhabdovirus pres
Rhabdovirus presRhabdovirus pres
Rhabdovirus pres
 
La rabia
La rabia La rabia
La rabia
 
Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017
 
Virus de la rabia- microorganismos
Virus de la rabia- microorganismosVirus de la rabia- microorganismos
Virus de la rabia- microorganismos
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Reto 3 hycd virus marburgo
Reto 3 hycd virus marburgoReto 3 hycd virus marburgo
Reto 3 hycd virus marburgo
 
Rabies
RabiesRabies
Rabies
 
Rabia actualizado
Rabia actualizadoRabia actualizado
Rabia actualizado
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
 
Rabia resume
Rabia resumeRabia resume
Rabia resume
 
Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)
 
Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA
 

Similar a medicina veterinaria

RABIA (1).pptx
RABIA (1).pptxRABIA (1).pptx
RABIA (1).pptx
SHARITHNALLELYSANCHE
 
Accidente rábico
Accidente  rábicoAccidente  rábico
Accidente rábico
Vanessa Suarez
 
LA RABIA EN BOVINOS
LA RABIA EN BOVINOSLA RABIA EN BOVINOS
LA RABIA EN BOVINOS
DIEGOFERNANDOALVAREZ5
 
google docs01
google docs01google docs01
google docs01
Wilfredo Luna
 
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
MedicinaUas
 
04 rabia (1)
04 rabia (1)04 rabia (1)
04 rabia (1)
Kharlos Jugonzs
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
RABIA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA .pptx
RABIA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA .pptxRABIA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA .pptx
RABIA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA .pptx
LucasSimes60
 
éBola
éBolaéBola
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
Tema 8 Zoonosis Rabia HumanaTema 8 Zoonosis Rabia Humana
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
Dr Renato Soares de Melo
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
FIEBRE AMARILLA.pptx
FIEBRE AMARILLA.pptxFIEBRE AMARILLA.pptx
FIEBRE AMARILLA.pptx
NelyBalverde
 
Día Mundial Rabia 2014. Chile
Día Mundial Rabia 2014. ChileDía Mundial Rabia 2014. Chile
Día Mundial Rabia 2014. Chile
Rolando Garcia
 
La rabia ariel avalos
La rabia   ariel avalosLa rabia   ariel avalos
La rabia ariel avalos
Ariel Avalos
 
Ebola
EbolaEbola
Zoonosis dhtic
Zoonosis dhticZoonosis dhtic
LA RABIA
LA RABIALA RABIA
LA RABIA
DANTX
 
Importancia de la Rabia
Importancia de la Rabia Importancia de la Rabia
Importancia de la Rabia
Roberto Coste
 
Virus microbiología
Virus microbiologíaVirus microbiología
Virus microbiología
Maria Constanza Bl Enfermera
 
INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptxINFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
LucasAzurduyCaldern1
 

Similar a medicina veterinaria (20)

RABIA (1).pptx
RABIA (1).pptxRABIA (1).pptx
RABIA (1).pptx
 
Accidente rábico
Accidente  rábicoAccidente  rábico
Accidente rábico
 
LA RABIA EN BOVINOS
LA RABIA EN BOVINOSLA RABIA EN BOVINOS
LA RABIA EN BOVINOS
 
google docs01
google docs01google docs01
google docs01
 
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
 
04 rabia (1)
04 rabia (1)04 rabia (1)
04 rabia (1)
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
La Rabia
 
RABIA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA .pptx
RABIA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA .pptxRABIA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA .pptx
RABIA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA .pptx
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
Tema 8 Zoonosis Rabia HumanaTema 8 Zoonosis Rabia Humana
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
FIEBRE AMARILLA.pptx
FIEBRE AMARILLA.pptxFIEBRE AMARILLA.pptx
FIEBRE AMARILLA.pptx
 
Día Mundial Rabia 2014. Chile
Día Mundial Rabia 2014. ChileDía Mundial Rabia 2014. Chile
Día Mundial Rabia 2014. Chile
 
La rabia ariel avalos
La rabia   ariel avalosLa rabia   ariel avalos
La rabia ariel avalos
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Zoonosis dhtic
Zoonosis dhticZoonosis dhtic
Zoonosis dhtic
 
LA RABIA
LA RABIALA RABIA
LA RABIA
 
Importancia de la Rabia
Importancia de la Rabia Importancia de la Rabia
Importancia de la Rabia
 
Virus microbiología
Virus microbiologíaVirus microbiología
Virus microbiología
 
INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptxINFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

medicina veterinaria

  • 2. TIPO DEAGENTE CAUSAL  Virus de la rabia. El cual se inactiva fácilmente con detergentes, jabones y calor. Posee una vida media a temperatura ambiente de 4 horas y de 35 segundos a 60 grados centígrados .
  • 3. MODO DE TRASMISIÓN  Por introducción del virus a través de la saliva de animal rabioso por mordedura, lamedura o rasguño. Se ha descrito la transmisión de persona a persona a través de trasplantes de córnea .
  • 4. DESCRIPCIÓNBIOLÓGICA La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de tipo aguda e infecciosa. El virus de la rabia se encuentra difundido en todo el planeta y ataca a mamíferos, tanto domésticos como salvajes, incluyendo también al ser humano. Se encuentra en la saliva y en las secreciones de los animales infectados y se inocula al hombre cuando animales infectados lo atacan y provocan en el hombre alguna lesión por mordedura. Además el virus puede ser transfundido también cuando un individuo que tiene algún corte en la piel (vía de entrada del virus) tiene contacto con las secreciones salivales de un animal infectado.
  • 5. TAXONOMIA Grupo: V (Virus ARN monocatenario negativo) Orden: Mononegavirales Familia:Rhabdoviridae Género: Lyssavirus Especie: Rabiesvirus
  • 6. ESTRUCTURA Tiene forma de bala o bastoncillo  Mide entre 130 y 240 por entre 65 y 80 nm. Este virus consta de una sola cadena de ARN.  Su envoltura está constituida por una capa de lípidos cuya superficie contiene cinco proteínas estructurales • La G (glico proteína) que alterna con proteínas M1 y M2 (proteínas matriz) • En la nucleocápside se encuentran las proteínas N (nucleoproteína), NS (nucleocápside) y L (transcriptasa). • La glicoproteína es el mayor componente antigénico, responsable de la formación de anticuerpos . • La información genética del virus esta contenida en 11,932 nucleótidos determinados en la cepa PV del virus de la rabia.
  • 7. CÉLULAS BLANCO Existe alguna evidencia de replicación local del virus en las células musculares en el sitio de la herida. Sin embargo, es posible que el virus se disemine al sistema nervioso central sin previa replicación viral, a través de los axones, hasta el encéfalo, a una velocidad de 3 mm/h (en modelos animales), con replicación exclusivamente en el tejido neuronal.
  • 9. DIAGNÓSTICO El diagnóstico de laboratorio se puede hacer en muestras antemortem cuando se trata de seres humanos y postmortem en muestras de seres humanos y animales. La única muestra postmortem aceptada para diagnóstico de rabia es una porción de 10 a 20 g de cerebelo, de 1 a 3 gramos de hipocampo o 5 a 10 g de medula espinal. Si es posible se envía el cerebelo y encéfalo completos y secciones de medula. Estas regiones
  • 10. TRATAMIENTO No existe tratamiento efectivo contra la rabia cuando se detectan las manifestaciones neurológicas. La enfermedad se combate con la vacunaVERO humanay la administración de gammaglobulina antirrábica humana, desde el momento en el que se sospecha de lainfección. La infección puede ser confirmada si el animalagresor se captura y se lleva el encéfalo al laboratorio para que se realice el diagnóstico.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  üSanjuan , N, seminario 59 de rabia, http://www.fmed.uba.ar/depto/microbiologia/ifov56.pdf [consultado 15/04/2017]  Grupo de vigilancia y control de enfermedades transmisibles (zoonosis), instituto nacional de salud, protocolo de vigilanciade rabia, https://www.minsalud.gov.co/documentos%20y%20publicaciones /protocolo %20 rabia- pdf. [consultado 18/04/2017]  Organizacion mundial de la salud, rabia, http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs099/es/[consultado15/04/2 017]  WHO expert consultation on rabies : first report, geneva,world health organization,2005, (who technical report series, no.931) , https:// whqliboloc.who.int./trs/who-TRS-931-eng.pdf [consultado 16-04-2017]  Jackson, A, weekly, epidemiological record, https:/www.int./immunization/documental/rabies-vaccinespanish,recd- TRA.10.FEB.09. PROFETCH .PDF [consultado 15/04/2017]