SlideShare una empresa de Scribd logo
Medio Interno y Sistemas que
Mantienen la Homeostasis
• Concepto
• Esta separado del medio
ambiente por
la barrera epitelial
• 1/3 liquido del medio
interno
• 2/3 liquido intracelular
Medio Interno y Sistemas que
Mantienen la Homeostasis
Medio Interno y Sistemas que
Mantienen la Homeostasis
Medio Interno y Sistemas que
Mantienen la Homeostasis
• Barrera Epitelial
- Separa el medio interno del medio ambiente
- Funciones de Intercambios
Epitelio respiratorio
Epitelio Renal
Epitelio Digestivo
Epitelio Cutaneo
Medio Interno y Sistemas que
Mantienen la Homeostasis
“Intercambio de Oxigeno y Dioxido de Carbono”
Medio Interno y Sistemas que
Mantienen la Homeostasis
“Entran en el medio interno electrolitos, agua, asi como
nutrientes y se eliminan algunos productos catabolicos”
Medio Interno y Sistemas que
Mantienen la Homeostasis
“Barrera de defensa, impide la penetracion de elementos quimicos,
fisicos y biologicos, evita la perdida de agua por evaporacion, disipa el
calor del metabolismo”
Medio Interno y Sistemas que
Mantienen la Homeostasis
“Asegura la comunicacion entre los diferentes sistemas de
intercambio”
Medio Interno y Sistemas que
Mantienen la Homeostasis
“Asegura la comunicacion entre los diferentes sistemas de
intercambio”
Medio Interno y Sistemas que
Mantienen la Homeostasis
“Movimiento de la sangre y su importancia”
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Capacidad del cuerpo para mantener constantes las variables del medio interno.
Mantiene y prolonga la vida
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones de la Piel
• Funciones de la Sangre
• Funciones del Sistema Circulatorio
• Funciones del Sistema Renal
• Funciones del Sistema digestivo y metabolico
• Funciones reguladores del Sistema nervioso
• Funciones reguladores del Sistema endocrino
•Funciones del Sistema reproductor
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones de la Piel
• Funciones de la Sangre
• Funciones del Sistema Circulatorio
• Funciones del Sistema Renal
• Funciones del Sistema digestivo y metabolico
• Funciones reguladores del Sistema nervioso
• Funciones reguladores del Sistema endocrino
•Funciones del Sistema reproductor
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones de la Piel
- Proteccion
Fisica
Quimica
Biologico
Mecanica
- Barrera
Limita la perdida de agua del medio interno
Limita la penetracion de sustancias del medio ambiente
- Sensorial
- Termoreguladora (grasa subcutanea)
- Metabolica (Vitamina D)
- Estetica, social y sexual
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones de la Sangre
• Funciones del Sistema Circulatorio
• Funciones del Sistema Renal
• Funciones del Sistema digestivo y metabolico
• Funciones reguladores del Sistema nervioso
• Funciones reguladores del Sistema endocrino
•Funciones del Sistema reproductor
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones de la Sangre
Transporte
Gases
Sustratos metabolicos
Productos catabolicos
Calor
Informacion del sistema endocrino
Defensa (innata y adquirida)
Celulas de medula osea (reparacion
y regeneracion de los tejidos
Se apoya en el Sistema Circulatorio
Hemostasia
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones del Sistema Circulatorio
• Funciones del Sistema Renal
• Funciones del Sistema digestivo y metabolico
• Funciones reguladores del Sistema nervioso
• Funciones reguladores del Sistema endocrino
•Funciones del Sistema reproductor
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones del Sistema Circulatorio
Corazon
Vasos Sanguineos
Vasos Linfaticos
Transporte liquido intersticial
Su funcion depende del “Volumen Minuto”
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
•Funcion del Sistema Respiratorio
• Funciones del Sistema Renal
• Funciones del Sistema digestivo y metabolico
• Funciones reguladores del Sistema nervioso
• Funciones reguladores del Sistema endocrino
•Funciones del Sistema reproductor
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones del Sistema Respiratorio
Transporte de Gases de la atmosfera
al medio interno y viceversa
Regula el pH sanguineo (CO2)
Defensa (epitelio)
“Funciones Primordiales a corto plazo”
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones del Sistema Renal
• Funciones del Sistema digestivo y metabolico
• Funciones reguladores del Sistema nervioso
• Funciones reguladores del Sistema endocrino
•Funciones del Sistema reproductor
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones del Sistema Renal
eliminacion de productos catabolicos
del plasma
Filtracion y reabsorcion (diuresis)
Secrecion
Ajusta la cantidad de liquidos y electrolitos
del medio interno
Esencial para la supervivemcia a largo plazo
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones del Sistema digestivo y metabolico
• Funciones reguladores del Sistema nervioso
• Funciones reguladores del Sistema endocrino
•Funciones del Sistema reproductor
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones del Sistema Digestivo y Metabolico
Aporte de agua, electrolitos y nutrientes
Via de excresion de productos metabolicos
y restos no digeridos de alimentos ingeridos
Flora intestinal (apoyo)
Higado (central metabolica)
Funcion coordinada de los sitemas nerviosos
y endocrino
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones reguladores del Sistema nervioso
• Funciones reguladores del Sistema endocrino
•Funciones del Sistema reproductor
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones Reguladoras del sistema Nervioso
Especializado en recoger la informacion del
medio Interno
Medio Ambiente
Generar respuestas adaptativas
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones reguladores del Sistema endocrino
•Funciones del Sistema reproductor
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones Reguladoras del sistema Endocrino
Secrecion de Hormonas
Se apoya en el sistema circulatorio
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
•Funciones del Sistema reproductor
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS
Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis
• Funciones Reguladoras del sistema Reproductor
Perpetuar la especie
Diversificacion
Mejor adaptacion
• Actividad
Sistema de Control del organismo
Feedback

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
Andres Lopez Ugalde
 
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de CarbohidratosEstudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Wilfredo Gochez
 
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
Beluu G.
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisJohana Giselle
 
Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.
Paulo Henriquez
 
Acidosis y Alcalosis
Acidosis y AlcalosisAcidosis y Alcalosis
Acidosis y Alcalosis
miguel lopez lizarraga
 
Formacion de la orina
Formacion de la orinaFormacion de la orina
Formacion de la orinakarypauly
 
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
Jhonny Freire Heredia
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Jason Rodriguez
 
formación de orina hipertónica e hipotónica
formación de orina hipertónica e hipotónicaformación de orina hipertónica e hipotónica
formación de orina hipertónica e hipotónica
jay
 
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
JEYMYELI
 
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
prometeo39
 
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Hogar
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
María Nordmann
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorionAyblancO
 
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
Jennifer López
 
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
IECHS
 
Líquido intracelular y extracelular
Líquido intracelular y extracelularLíquido intracelular y extracelular
Líquido intracelular y extracelular
NaomiNayeliCabezasEs
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
Estefania Millaqueo
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
 
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de CarbohidratosEstudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
 
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
 
Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.
 
Acidosis y Alcalosis
Acidosis y AlcalosisAcidosis y Alcalosis
Acidosis y Alcalosis
 
Formacion de la orina
Formacion de la orinaFormacion de la orina
Formacion de la orina
 
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
formación de orina hipertónica e hipotónica
formación de orina hipertónica e hipotónicaformación de orina hipertónica e hipotónica
formación de orina hipertónica e hipotónica
 
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
 
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
 
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
 
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
 
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
 
Líquido intracelular y extracelular
Líquido intracelular y extracelularLíquido intracelular y extracelular
Líquido intracelular y extracelular
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
 

Destacado

1. medio interno
1. medio interno1. medio interno
1. medio interno
Davidtcpp Mamani
 
Equilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio InternoEquilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio Internoexpocollege
 
Homeostasis como sistema
Homeostasis como sistemaHomeostasis como sistema
Homeostasis como sistemaRaul Herrera
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
Universidad Continental
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Andrea Soto
 
Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático. Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático.
Mónica Herrera
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasismizhael
 
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosReceptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosErika Gabriela
 
organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
Dennis Monteiro
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Fayo Gldg
 
Medio interno de Claude Bernard
Medio interno de Claude BernardMedio interno de Claude Bernard
Medio interno de Claude Bernard
Eportugal_G
 
Variantes De La Reproduccion
Variantes De La ReproduccionVariantes De La Reproduccion
Variantes De La Reproduccion
Aranzazu
 

Destacado (20)

1. medio interno
1. medio interno1. medio interno
1. medio interno
 
Equilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio InternoEquilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio Interno
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
 
Homeostasis como sistema
Homeostasis como sistemaHomeostasis como sistema
Homeostasis como sistema
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático. Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático.
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosReceptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
hipotermia
hipotermiahipotermia
hipotermia
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
 
organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
2 caract. seres vivos
2 caract. seres vivos2 caract. seres vivos
2 caract. seres vivos
 
Medio interno de Claude Bernard
Medio interno de Claude BernardMedio interno de Claude Bernard
Medio interno de Claude Bernard
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Variantes De La Reproduccion
Variantes De La ReproduccionVariantes De La Reproduccion
Variantes De La Reproduccion
 

Similar a Medio interno y homeostasis

FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
BrunaCares
 
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
BrunaCares
 
mitocondria.pptx
mitocondria.pptxmitocondria.pptx
mitocondria.pptx
Erikconor
 
Sistemas funcionales.
Sistemas funcionales.Sistemas funcionales.
Sistemas funcionales.
ga8odelmoral
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
Encarnacion Siuce Bonifacio
 
Sistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanoSistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanocleolu70
 
Agua Corporal
Agua CorporalAgua Corporal
Agua Corporal
AndreaRdzC
 
medio interno agua y electrolitos.ppt
medio interno agua y electrolitos.pptmedio interno agua y electrolitos.ppt
medio interno agua y electrolitos.ppt
zulhyrodriguezbobadi
 
La celula
La celulaLa celula
Sistemas Corporales - Nutrición y Salud
Sistemas Corporales - Nutrición y SaludSistemas Corporales - Nutrición y Salud
Sistemas Corporales - Nutrición y Salud
José Ignacio Díaz Fernández
 
T3
T3T3
T3
T3T3
5. aparato digestivo
5. aparato digestivo5. aparato digestivo
5. aparato digestivo
Adriana Velasco
 
Fisiologia de los Líquidos corporales
Fisiologia de los Líquidos corporalesFisiologia de los Líquidos corporales
Fisiologia de los Líquidos corporales
gabriela garcia
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis joflaco
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Margarita Robledo
 

Similar a Medio interno y homeostasis (20)

FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
 
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
 
homeostasis
 homeostasis homeostasis
homeostasis
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
 
mitocondria.pptx
mitocondria.pptxmitocondria.pptx
mitocondria.pptx
 
Sistemas funcionales.
Sistemas funcionales.Sistemas funcionales.
Sistemas funcionales.
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
 
Sistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanoSistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humano
 
Agua Corporal
Agua CorporalAgua Corporal
Agua Corporal
 
medio interno agua y electrolitos.ppt
medio interno agua y electrolitos.pptmedio interno agua y electrolitos.ppt
medio interno agua y electrolitos.ppt
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Sistemas Corporales - Nutrición y Salud
Sistemas Corporales - Nutrición y SaludSistemas Corporales - Nutrición y Salud
Sistemas Corporales - Nutrición y Salud
 
T3
T3T3
T3
 
T3
T3T3
T3
 
5. aparato digestivo
5. aparato digestivo5. aparato digestivo
5. aparato digestivo
 
B i l i s
B  i  l  i  sB  i  l  i  s
B i l i s
 
Fisiologia de los Líquidos corporales
Fisiologia de los Líquidos corporalesFisiologia de los Líquidos corporales
Fisiologia de los Líquidos corporales
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 

Más de JOHNNY JULIO DE LA ROSA

3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso
2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso
2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Abp tecnica
Abp tecnicaAbp tecnica
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bombaCiclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratoriosSindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Sindromes digestivos
Sindromes digestivosSindromes digestivos
Sindromes digestivos
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Rx del torax, radiografia del torax
Rx del torax, radiografia del toraxRx del torax, radiografia del torax
Rx del torax, radiografia del torax
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Reflejos (parte I)
Reflejos (parte I)Reflejos (parte I)
Reflejos (parte I)
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Patologia celular - Adaptacion Celular
Patologia celular - Adaptacion CelularPatologia celular - Adaptacion Celular
Patologia celular - Adaptacion Celular
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Otoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oidoOtoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oido
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Metodos exploratorios
Metodos exploratoriosMetodos exploratorios
Metodos exploratorios
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Lesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversibleLesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversible
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Examen vascular periferico parte i
Examen vascular periferico parte iExamen vascular periferico parte i
Examen vascular periferico parte i
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 

Más de JOHNNY JULIO DE LA ROSA (20)

3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
 
2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso
2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso
2. introduccion a tejidos basicos y tejido nervioso
 
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
 
Abp tecnica
Abp tecnicaAbp tecnica
Abp tecnica
 
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bombaCiclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratoriosSindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
 
Sindromes digestivos
Sindromes digestivosSindromes digestivos
Sindromes digestivos
 
Rx del torax, radiografia del torax
Rx del torax, radiografia del toraxRx del torax, radiografia del torax
Rx del torax, radiografia del torax
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
Reflejos (parte I)
Reflejos (parte I)Reflejos (parte I)
Reflejos (parte I)
 
Patologia celular - Adaptacion Celular
Patologia celular - Adaptacion CelularPatologia celular - Adaptacion Celular
Patologia celular - Adaptacion Celular
 
Otoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oidoOtoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oido
 
Metodos exploratorios
Metodos exploratoriosMetodos exploratorios
Metodos exploratorios
 
Lesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversibleLesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversible
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 
Examen vascular periferico parte i
Examen vascular periferico parte iExamen vascular periferico parte i
Examen vascular periferico parte i
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Medio interno y homeostasis

  • 1.
  • 2. Medio Interno y Sistemas que Mantienen la Homeostasis • Concepto • Esta separado del medio ambiente por la barrera epitelial • 1/3 liquido del medio interno • 2/3 liquido intracelular
  • 3. Medio Interno y Sistemas que Mantienen la Homeostasis
  • 4. Medio Interno y Sistemas que Mantienen la Homeostasis
  • 5. Medio Interno y Sistemas que Mantienen la Homeostasis • Barrera Epitelial - Separa el medio interno del medio ambiente - Funciones de Intercambios Epitelio respiratorio Epitelio Renal Epitelio Digestivo Epitelio Cutaneo
  • 6. Medio Interno y Sistemas que Mantienen la Homeostasis “Intercambio de Oxigeno y Dioxido de Carbono”
  • 7. Medio Interno y Sistemas que Mantienen la Homeostasis “Entran en el medio interno electrolitos, agua, asi como nutrientes y se eliminan algunos productos catabolicos”
  • 8. Medio Interno y Sistemas que Mantienen la Homeostasis “Barrera de defensa, impide la penetracion de elementos quimicos, fisicos y biologicos, evita la perdida de agua por evaporacion, disipa el calor del metabolismo”
  • 9. Medio Interno y Sistemas que Mantienen la Homeostasis “Asegura la comunicacion entre los diferentes sistemas de intercambio”
  • 10. Medio Interno y Sistemas que Mantienen la Homeostasis “Asegura la comunicacion entre los diferentes sistemas de intercambio”
  • 11. Medio Interno y Sistemas que Mantienen la Homeostasis “Movimiento de la sangre y su importancia”
  • 13. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Capacidad del cuerpo para mantener constantes las variables del medio interno. Mantiene y prolonga la vida
  • 14. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones de la Piel • Funciones de la Sangre • Funciones del Sistema Circulatorio • Funciones del Sistema Renal • Funciones del Sistema digestivo y metabolico • Funciones reguladores del Sistema nervioso • Funciones reguladores del Sistema endocrino •Funciones del Sistema reproductor
  • 15. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones de la Piel • Funciones de la Sangre • Funciones del Sistema Circulatorio • Funciones del Sistema Renal • Funciones del Sistema digestivo y metabolico • Funciones reguladores del Sistema nervioso • Funciones reguladores del Sistema endocrino •Funciones del Sistema reproductor
  • 16. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones de la Piel - Proteccion Fisica Quimica Biologico Mecanica - Barrera Limita la perdida de agua del medio interno Limita la penetracion de sustancias del medio ambiente - Sensorial - Termoreguladora (grasa subcutanea) - Metabolica (Vitamina D) - Estetica, social y sexual
  • 17. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones de la Sangre • Funciones del Sistema Circulatorio • Funciones del Sistema Renal • Funciones del Sistema digestivo y metabolico • Funciones reguladores del Sistema nervioso • Funciones reguladores del Sistema endocrino •Funciones del Sistema reproductor
  • 18. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones de la Sangre Transporte Gases Sustratos metabolicos Productos catabolicos Calor Informacion del sistema endocrino Defensa (innata y adquirida) Celulas de medula osea (reparacion y regeneracion de los tejidos Se apoya en el Sistema Circulatorio Hemostasia
  • 19. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones del Sistema Circulatorio • Funciones del Sistema Renal • Funciones del Sistema digestivo y metabolico • Funciones reguladores del Sistema nervioso • Funciones reguladores del Sistema endocrino •Funciones del Sistema reproductor
  • 20. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones del Sistema Circulatorio Corazon Vasos Sanguineos Vasos Linfaticos Transporte liquido intersticial Su funcion depende del “Volumen Minuto”
  • 21. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis •Funcion del Sistema Respiratorio • Funciones del Sistema Renal • Funciones del Sistema digestivo y metabolico • Funciones reguladores del Sistema nervioso • Funciones reguladores del Sistema endocrino •Funciones del Sistema reproductor
  • 22. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones del Sistema Respiratorio Transporte de Gases de la atmosfera al medio interno y viceversa Regula el pH sanguineo (CO2) Defensa (epitelio) “Funciones Primordiales a corto plazo”
  • 23. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones del Sistema Renal • Funciones del Sistema digestivo y metabolico • Funciones reguladores del Sistema nervioso • Funciones reguladores del Sistema endocrino •Funciones del Sistema reproductor
  • 24. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones del Sistema Renal eliminacion de productos catabolicos del plasma Filtracion y reabsorcion (diuresis) Secrecion Ajusta la cantidad de liquidos y electrolitos del medio interno Esencial para la supervivemcia a largo plazo
  • 26. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones del Sistema digestivo y metabolico • Funciones reguladores del Sistema nervioso • Funciones reguladores del Sistema endocrino •Funciones del Sistema reproductor
  • 27. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones del Sistema Digestivo y Metabolico Aporte de agua, electrolitos y nutrientes Via de excresion de productos metabolicos y restos no digeridos de alimentos ingeridos Flora intestinal (apoyo) Higado (central metabolica) Funcion coordinada de los sitemas nerviosos y endocrino
  • 28. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones reguladores del Sistema nervioso • Funciones reguladores del Sistema endocrino •Funciones del Sistema reproductor
  • 29. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones Reguladoras del sistema Nervioso Especializado en recoger la informacion del medio Interno Medio Ambiente Generar respuestas adaptativas
  • 30. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones reguladores del Sistema endocrino •Funciones del Sistema reproductor
  • 31. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones Reguladoras del sistema Endocrino Secrecion de Hormonas Se apoya en el sistema circulatorio
  • 32. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis •Funciones del Sistema reproductor
  • 33. HOMEOSTASISHOMEOSTASIS Funciones Vitales que contribuyen a la Homeostasis • Funciones Reguladoras del sistema Reproductor Perpetuar la especie Diversificacion Mejor adaptacion
  • 34. • Actividad Sistema de Control del organismo Feedback