SlideShare una empresa de Scribd logo
SíndromedeMELAS(Encefalomiopatía
mitocondrialconacidosislácticay
episodiosdeaccidentes
cerebrovasculares)
-Liliana Jaquelin Najera Reyes
-Mildred Ceja Mercado
-Fany Delgado Jaimes
Contenido
Definición MecanismosdeSXy
significado
Manifestacionesclinicas
Diagnosticoytratamiento
01 02
04
03
04
Casoclinico
01 ¿Quées?
Es una extraña enfermedad
mitocondrial hereditaria cuya
principal característica es la
generación de una serie de
alteraciones neurológicas.
Se afectan citocromos de la
cadena transportadora de
electrones y disminuye el
rendimiento de producción
de enérgica de las células.
1 de cada 5000 niños.
Mitocondriasenel
sindrome
La mitocondria es la
responsable de la producción
de energía que ocupan para
su correcto funcionamiento,
produciendo así, ATP.
Suceden en una serie de genes
específicos situados en el material
genético de la mitocondria.
La mayoría de estos genes son
encargados de transformar el
azúcar, oxigeno y grasas en
energía y algunos otros se
encargan de la construcción de las
estructuras de los aminoácidos.
Genesespecificosdelgenoma
mitocondrial
El síndrome de MELAS
puede desconectar
algunas mitocondrias, casi
todas nuestras células
dependen de estas, de
manera que una
enfermedad mitocondrial
puede afectar más de un
tipo de célula, tejido u
órgano.
Mecanismosdel
síndromedeMELAS
ysignificado 02
Etiología
Encefalomiopatia
mitocondrial(ME)
Son aquellas enfermedades cuyo origen
provocan alteraciones en la estructura y
funcionamiento del sistema nervioso
central, provocando episodios convulsivos
bastante fuertes.
Estos episodios son sucesos durante los
cuales la persona sufre una agitación
motora exagerada, actividad muscular
espasmódica e involuntaria así como
cambios en el estado de conciencia y
percepción.
Acidosis
láctica(LA)
La acidosis láctica es una acumulación
anómala de ácido láctico . Cuando esta
sustancia se aglomera de manera
patológica, puede dar lugar a una serie de
problemas de salud graves que puede
ocasionar la muerte del paciente.
Accidentes
cerebrovasculares
(Stroke-like)
Un accidente cerebrovascular consiste en un evento focal y espontáneo por el cual se
interrumpe el flujo sanguíneo en una zona concreta del cerebro. Cuando esto ocurre
durante algo más de unos segundos, las células del cerebro comienzan a deteriorarse
y muere por la falta de oxígeno y nutrientes.
Manifestaciones
clinicas 03
Migrañas Demencia
Déficit de atención
Vómitos
Sordera Deterioro cognitivo
Patologías musculares Patologías del sistema visual
Diagnósticoy
tratamiento
04
Diagnóstico
Esta basado en las siguientes características:
-Golpes, como episodios, típicamente antes
de los 40 años.
-Encefalopatía con espasmos y/o demencia.
-Miopatía mitocondrial evidenciada por
acidosis láctica y/o las fibras rojas rasgadas en
la biopsia muscular.
Para confirmar el diagnóstico, se requiere
también de: desarrollo psicomotor temprano
normal, dolor de cabeza recurrente y vómitos
frecuentes.
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, and infographics & images by
Freepik
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
THANKS
Please keep this slide for attribution
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, and infographics & images by
Freepik
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
Please keep this slide for attribution
Casoclinico 05
Presentación del caso
● Masculino, 29 años de edad.
● Hospital Central de Mendoza-
Argentina (2014).
● Cefalea, convulsiones y alteraciones
del estado de consciencia.
● Antecedentes de convulsiones.
● Antecedentes heredofamiliares: madre y
hermana fallecidas antes de los 40 años,
(causas de convulsiones, alteraciones
mentales y motoras.)
Estudios realizados
● TC del cerebro (a nivel de los núcleos
se observo una densidad cálcica)
● Exámenes sanguíneos:
aparentemente normales.
● Sospechoso de síndrome de
Fahr. (ferrocalcinosis
cerebrovascular o calcicosis de
los núcleos del cerebro).
● Noviembre del mismo año
volvió a ser ingresado.
● Presentando un cuadro de:
● Crisis convulsiva, alteración
del estado de conciencia,
lenguaje incoherente,
familiares refieren la
disminución del peso corporal
y de la ingesta de líquidos.
● Examen neurológico:
● Pupilas isocóricas fotorreactivas.
● Presentó trastornos conductuales Y
excitación psicomotriz, incapacidad
de responder a órdenes simples.
Nuevos estudios:
● Ácido láctico elevado en sangre
venosa 5 mmol/L (Valor normal 0,5 a
2,2 mmol/L).
● Leucocitos de 14 200mm3 (Valor
normal 5 000 a 10 000mm3) tanto la
glucemia, calcio, potasio, y sodio se
encontraron dentro los valores
normales.
● Ante los antecedentes heredofamiliares, la evolución neurológica, la edad
del paciente, la presencia de acidosis láctica,
las calcificaciones de los ganglios de la base, y el accidente cerebrovascular
evidenciado por la RM, se confirma un síndrome de MELAS.
Una vez iniciada la lesión cerebrovascular, el cuadro sigue un curso rápido y de
mal pronóstico, por lo que el paciente permanece internado con medidas
higiénico dietéticas permanentes brindándole de ese modo una mejor calidad de
vida.
Discusión.
● Es malo.
● Progresa con múltiples
déficits neurológicos
● Finaliza con muerte.
● Puede ser de origen
esporádico o familiar.
● Caracterizado por lesiones
cerebrovasculares (antes de
los 40 años.)
● Acido láctico elevado (complica
el diagnostico).
● La crisis convulsiva, la
excitación psicomotriz y los
trastornos de conciencia.
● La esperanza de detener el
progreso y deterioro de los
pacientes, junto con terapias
para lograr un incremento en la
producción de ATP como
Coenzima Q10,
corticoesteroides, ácido fólico,
tiamina, vitamina C.
Conclusión.
● Podemos concluir que el síndrome de MELAS debe ser:
● Considerado como diagnóstico diferencial en los pacientes jóvenes que presentaron infartos cerebrales con
predominio en la zona cortical y localización temporo-parieto-occipital
● Diagnóstico de certeza es necesario un enfoque:
● Multidisciplinario, siendo las imágenes una herramienta fundamental, acompañadas de los controles y la
evolución del paciente
-Clase genética médica Síndrome de MELAS. (2020, 3 diciembre). [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=M-ZxNxwDKzI
-(S/f-b). Uab.cat. Recuperado el 20 de marzo de 2022, de
http://bioinformatica.uab.cat/base/documents/genetica_gen201415/ENFERMEDADES%20MI
TOCONDRIALES2015_5_30P22_53.pdf
-Síndrome de MELAS: síntomas, causas y tratamiento. (2018, febrero 5).
Psicologiaymente.com. https://psicologiaymente.com/clinica/sindrome-de-melas
-Eduardo Padín, C. E. P. (2015, 25 enero). Encefalomiopatía mitocondrial, acidosis láctica y
episodios de accidente cerebrovascular, síndrome de MELAS. Reporte de un caso clínico.
http://www.scielo.org.bo/pdf/gmb/v38n1/38n1a9.pdf. Recuperado 21 de marzo de 2022, de
http://www.scielo.org.bo/pdf/gmb/v38n1/38n1a9.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
MARIO HERNANDEZ
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarte
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarteAteroesclerosis julieth guerrero iriarte
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarte
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Lesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversibleLesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversible
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Raúl Salazar Jasso
 
Trombastenia de Glazmann
Trombastenia de GlazmannTrombastenia de Glazmann
Trombastenia de Glazmann
Jade Diaz
 
Lab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcialLab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcial
Angel Escarfuller
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
Wilmer Guzman
 
Sindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologiaSindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
ViCo Schulz
 
Síndromes talasémicos
Síndromes talasémicosSíndromes talasémicos
Síndromes talasémicosLidsay Uh
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Marcelo Salinas
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Lili Gallardo
 
Defectos en la permeabilidad de la menbrana
Defectos en la permeabilidad de la menbranaDefectos en la permeabilidad de la menbrana
Defectos en la permeabilidad de la menbrana
Marisol BaQueiro
 
Amiloidosis
Amiloidosis Amiloidosis
Amiloidosis
Eliane Santos
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
Angie Estrada
 

La actualidad más candente (20)

metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarte
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarteAteroesclerosis julieth guerrero iriarte
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarte
 
Síndrome di george
Síndrome di georgeSíndrome di george
Síndrome di george
 
Lesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversibleLesion celular reversible e irreversible
Lesion celular reversible e irreversible
 
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
 
Trombastenia de Glazmann
Trombastenia de GlazmannTrombastenia de Glazmann
Trombastenia de Glazmann
 
Lab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcialLab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcial
 
AMILOIDOSIS
AMILOIDOSISAMILOIDOSIS
AMILOIDOSIS
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
 
Sindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologiaSindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologia
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Infarto Y Shock
 
Síndromes talasémicos
Síndromes talasémicosSíndromes talasémicos
Síndromes talasémicos
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
 
Defectos en la permeabilidad de la menbrana
Defectos en la permeabilidad de la menbranaDefectos en la permeabilidad de la menbrana
Defectos en la permeabilidad de la menbrana
 
Amiloidosis
Amiloidosis Amiloidosis
Amiloidosis
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
 

Similar a MELAS.pptx

SINDROME DE MELAS
SINDROME DE MELAS SINDROME DE MELAS
SINDROME DE MELAS
SONNYSANTIAGOERRAEZC
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Daniel Lira Lozano
 
epilepsia
epilepsia epilepsia
epilepsia
DAniiel Urbano
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012joeshell
 
Alzheimer H.N (1).pptx
Alzheimer H.N (1).pptxAlzheimer H.N (1).pptx
Alzheimer H.N (1).pptx
YesidHernandez23
 
Parálisis cerebral infantil
Parálisis cerebral infantil Parálisis cerebral infantil
Parálisis cerebral infantil
Estrella482195
 
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémicaAsfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémicaANdrés Osorio Sdvsf
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y deliriumBobtk6
 
Diabetes neurologia
Diabetes neurologiaDiabetes neurologia
Diabetes neurologia
noumeno
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades  mitocondrialesEnfermedades  mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Burdach Friedrich
 
microcefalia resumen
microcefalia resumenmicrocefalia resumen
Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1
YesidHernandez23
 
macro y microcefalia
macro y microcefaliamacro y microcefalia
macro y microcefalia
DavidLopez587526
 
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negroNeuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
nicolas daniel
 
3 encefalopatía hípoxico-isquemica
3 encefalopatía hípoxico-isquemica3 encefalopatía hípoxico-isquemica
3 encefalopatía hípoxico-isquemica
Tania Acevedo-Villar
 
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptxTEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
AnalArms
 

Similar a MELAS.pptx (20)

SINDROME DE MELAS
SINDROME DE MELAS SINDROME DE MELAS
SINDROME DE MELAS
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2
 
epilepsia
epilepsia epilepsia
epilepsia
 
14 21
14 2114 21
14 21
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
 
Alzheimer H.N (1).pptx
Alzheimer H.N (1).pptxAlzheimer H.N (1).pptx
Alzheimer H.N (1).pptx
 
Alzheimer ppt1
Alzheimer ppt1Alzheimer ppt1
Alzheimer ppt1
 
Diagnóstico ecm
Diagnóstico ecmDiagnóstico ecm
Diagnóstico ecm
 
Parálisis cerebral infantil
Parálisis cerebral infantil Parálisis cerebral infantil
Parálisis cerebral infantil
 
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémicaAsfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
 
Diabetes neurologia
Diabetes neurologiaDiabetes neurologia
Diabetes neurologia
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades  mitocondrialesEnfermedades  mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
microcefalia resumen
microcefalia resumenmicrocefalia resumen
microcefalia resumen
 
Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1
 
macro y microcefalia
macro y microcefaliamacro y microcefalia
macro y microcefalia
 
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negroNeuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
 
3 encefalopatía hípoxico-isquemica
3 encefalopatía hípoxico-isquemica3 encefalopatía hípoxico-isquemica
3 encefalopatía hípoxico-isquemica
 
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptxTEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (17)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

MELAS.pptx

  • 4. Es una extraña enfermedad mitocondrial hereditaria cuya principal característica es la generación de una serie de alteraciones neurológicas. Se afectan citocromos de la cadena transportadora de electrones y disminuye el rendimiento de producción de enérgica de las células. 1 de cada 5000 niños.
  • 5. Mitocondriasenel sindrome La mitocondria es la responsable de la producción de energía que ocupan para su correcto funcionamiento, produciendo así, ATP.
  • 6. Suceden en una serie de genes específicos situados en el material genético de la mitocondria. La mayoría de estos genes son encargados de transformar el azúcar, oxigeno y grasas en energía y algunos otros se encargan de la construcción de las estructuras de los aminoácidos. Genesespecificosdelgenoma mitocondrial
  • 7. El síndrome de MELAS puede desconectar algunas mitocondrias, casi todas nuestras células dependen de estas, de manera que una enfermedad mitocondrial puede afectar más de un tipo de célula, tejido u órgano.
  • 11. Son aquellas enfermedades cuyo origen provocan alteraciones en la estructura y funcionamiento del sistema nervioso central, provocando episodios convulsivos bastante fuertes. Estos episodios son sucesos durante los cuales la persona sufre una agitación motora exagerada, actividad muscular espasmódica e involuntaria así como cambios en el estado de conciencia y percepción.
  • 13. La acidosis láctica es una acumulación anómala de ácido láctico . Cuando esta sustancia se aglomera de manera patológica, puede dar lugar a una serie de problemas de salud graves que puede ocasionar la muerte del paciente.
  • 15. Un accidente cerebrovascular consiste en un evento focal y espontáneo por el cual se interrumpe el flujo sanguíneo en una zona concreta del cerebro. Cuando esto ocurre durante algo más de unos segundos, las células del cerebro comienzan a deteriorarse y muere por la falta de oxígeno y nutrientes.
  • 17. Migrañas Demencia Déficit de atención Vómitos Sordera Deterioro cognitivo
  • 20. Diagnóstico Esta basado en las siguientes características: -Golpes, como episodios, típicamente antes de los 40 años. -Encefalopatía con espasmos y/o demencia. -Miopatía mitocondrial evidenciada por acidosis láctica y/o las fibras rojas rasgadas en la biopsia muscular. Para confirmar el diagnóstico, se requiere también de: desarrollo psicomotor temprano normal, dolor de cabeza recurrente y vómitos frecuentes.
  • 21. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Do you have any questions? youremail@freepik.com +91 620 421 838 yourcompany.com THANKS Please keep this slide for attribution
  • 22. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Do you have any questions? youremail@freepik.com +91 620 421 838 yourcompany.com Please keep this slide for attribution
  • 24. Presentación del caso ● Masculino, 29 años de edad. ● Hospital Central de Mendoza- Argentina (2014). ● Cefalea, convulsiones y alteraciones del estado de consciencia.
  • 25. ● Antecedentes de convulsiones. ● Antecedentes heredofamiliares: madre y hermana fallecidas antes de los 40 años, (causas de convulsiones, alteraciones mentales y motoras.)
  • 26. Estudios realizados ● TC del cerebro (a nivel de los núcleos se observo una densidad cálcica)
  • 27. ● Exámenes sanguíneos: aparentemente normales. ● Sospechoso de síndrome de Fahr. (ferrocalcinosis cerebrovascular o calcicosis de los núcleos del cerebro). ● Noviembre del mismo año volvió a ser ingresado.
  • 28. ● Presentando un cuadro de: ● Crisis convulsiva, alteración del estado de conciencia, lenguaje incoherente, familiares refieren la disminución del peso corporal y de la ingesta de líquidos.
  • 29. ● Examen neurológico: ● Pupilas isocóricas fotorreactivas. ● Presentó trastornos conductuales Y excitación psicomotriz, incapacidad de responder a órdenes simples.
  • 30. Nuevos estudios: ● Ácido láctico elevado en sangre venosa 5 mmol/L (Valor normal 0,5 a 2,2 mmol/L). ● Leucocitos de 14 200mm3 (Valor normal 5 000 a 10 000mm3) tanto la glucemia, calcio, potasio, y sodio se encontraron dentro los valores normales.
  • 31. ● Ante los antecedentes heredofamiliares, la evolución neurológica, la edad del paciente, la presencia de acidosis láctica, las calcificaciones de los ganglios de la base, y el accidente cerebrovascular evidenciado por la RM, se confirma un síndrome de MELAS.
  • 32. Una vez iniciada la lesión cerebrovascular, el cuadro sigue un curso rápido y de mal pronóstico, por lo que el paciente permanece internado con medidas higiénico dietéticas permanentes brindándole de ese modo una mejor calidad de vida.
  • 33. Discusión. ● Es malo. ● Progresa con múltiples déficits neurológicos ● Finaliza con muerte. ● Puede ser de origen esporádico o familiar. ● Caracterizado por lesiones cerebrovasculares (antes de los 40 años.)
  • 34. ● Acido láctico elevado (complica el diagnostico). ● La crisis convulsiva, la excitación psicomotriz y los trastornos de conciencia. ● La esperanza de detener el progreso y deterioro de los pacientes, junto con terapias para lograr un incremento en la producción de ATP como Coenzima Q10, corticoesteroides, ácido fólico, tiamina, vitamina C.
  • 35. Conclusión. ● Podemos concluir que el síndrome de MELAS debe ser: ● Considerado como diagnóstico diferencial en los pacientes jóvenes que presentaron infartos cerebrales con predominio en la zona cortical y localización temporo-parieto-occipital ● Diagnóstico de certeza es necesario un enfoque: ● Multidisciplinario, siendo las imágenes una herramienta fundamental, acompañadas de los controles y la evolución del paciente
  • 36. -Clase genética médica Síndrome de MELAS. (2020, 3 diciembre). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=M-ZxNxwDKzI -(S/f-b). Uab.cat. Recuperado el 20 de marzo de 2022, de http://bioinformatica.uab.cat/base/documents/genetica_gen201415/ENFERMEDADES%20MI TOCONDRIALES2015_5_30P22_53.pdf -Síndrome de MELAS: síntomas, causas y tratamiento. (2018, febrero 5). Psicologiaymente.com. https://psicologiaymente.com/clinica/sindrome-de-melas -Eduardo Padín, C. E. P. (2015, 25 enero). Encefalomiopatía mitocondrial, acidosis láctica y episodios de accidente cerebrovascular, síndrome de MELAS. Reporte de un caso clínico. http://www.scielo.org.bo/pdf/gmb/v38n1/38n1a9.pdf. Recuperado 21 de marzo de 2022, de http://www.scielo.org.bo/pdf/gmb/v38n1/38n1a9.pdf Bibliografía