SlideShare una empresa de Scribd logo
MENINGITIS POR L.
MONOCYTOGENES
MR. MICHELL ESPINAL RAMIREZ
INTRODUCCION
Listeria monocytogenes es una bacteria bacilo
intracelular facultativa, grampositiva que es
catalasa positiva y beta-hemolítica cuando se
cultiva en agar sangre.
La infección a través de L. monocytogenes (listeriosis) incluye: sepsis, meningitis,
encefalitis, aborto espontáneo o fiebre y gastroenteritis autolimitada en un adulto
sano.
Las poblaciones con mayor riesgo de infección por L. monocytogenes incluyen
mujeres embarazadas, lactantes, personas inmunodeprimidas y ancianos.
Ha habido varios brotes históricos. 1981 y 1985.
NO es la enfermedad transmitida por alimentos
más común, pero tiene la tasa de mortalidad
más alta.
EPIDEMIOLOGIA
Alimentos con alto riesgo de
contaminarse
• Carne cruda (pavo o pollo)
• Sandwich.
• Leche cruda y derivados lácteos.
• Quesos blando.
• Mariscos (mejillón) y salmón.
• Cualquier carne conservada después de haber
sido calentada.
• Sobreviven en condiciones extremas, amplio
rango de pH, altas concentraciones de sal y a
temperaturas de refrigeración.
• Estudio francés: 15% materno-neonatales,
50% bacteriemia y 45% SNC.
• Factores de riesgo: etnias específicas, varón,
diabetes mellitus, corticoterapia, cáncer
sólido y adulto mayor.
• Alta sospecha de L. monocytogenes si el
paciente no presenta neumonía, otitis,
sinusitis o endocarditis.
• 5ta causa más frecuente de MEC bacteriana.
• 3era causa más frecuente de MEC neonatal.
• 2da causa de adultos en mayores de 50 años.
• 1era causa más frecuente en pacientes con
linfomas, transplantados o corticoterapia
crónica.
• MORTALIDAD 20-22%.
• Rigidez de nuca (60-75%)
• Triada clásica (fiebre 90%, rigidez de nuca y deterioro de la
conciencia) en un 50%.
• Déficit neurológico (37%)
• Déficit focal o convulsión (20%).
• Insuficiencia respiratoria dentro de las 48 horas (1/3 casos).
MANIFESTACIONESCLÍNICAS
ENCEFALITIS DELTRONCO
ENCEFÁLICO
• Enfermedad bifásica:
• Pródromos ( fiebre, cefalea, náuseas y vómitos por 4 días),
• Inicio súbito de déficit asimétrico de pares craneales, signos cerebelosos,
hemiparesias y/o déficit hemisensitivo.
• La mitad tiene rigidez de nuca.
• LCR ligeramentes anormales.
• Cultivo de LCR 40%.
• 2/3 bacteriemia.
• Resonancia magnética es superior a laTEM cerebral.
• Mortalidad alta y secuelas graves.
• Tratamiento 6 semanas con controles de resonancia
cerebral.
ABSCESOS CEREBRALES
• 10% casos.
• 25-40% con bacteriemia + abscesos cerebrales.
• Abscesos subcorticales.
• Tratamiento por 6 semanas con control periódico de resonancia
cerebral.
LCR Leucocitos ~620
(24-16003).
Proteínas: 2.52
g/L
”
“ SI ES INFECCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR
L. MONOCYTOGENES, SE DEBE INICIARTERAPIA
COMBINADA CON AMPICILINAY COTRIMOXAZOL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningitis Aguda
Meningitis AgudaMeningitis Aguda
Meningitis Agudaanatam
 
Virus de Epstein Barr. VEB. Herpesvirus tipo 4.
Virus de Epstein Barr. VEB. Herpesvirus tipo 4.Virus de Epstein Barr. VEB. Herpesvirus tipo 4.
Virus de Epstein Barr. VEB. Herpesvirus tipo 4.
Luisa Coutiño
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
Ricardo E V M
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
Claribel Arjona
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis ViralPedro Duran
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitisrafagone
 
meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda  meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda
Jhoaw Ramirez R
 
Enfermedad Meningocócica
Enfermedad MeningocócicaEnfermedad Meningocócica
Enfermedad Meningocócica
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
Luis H
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Patricia Rosario Reyes
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Vir Aye
 
Meningitis pediátrica
Meningitis pediátricaMeningitis pediátrica
Meningitis pediátricaalejandra2323
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Sindrome mononucleosido
Sindrome mononucleosidoSindrome mononucleosido
Sindrome mononucleosido
Alejandro Salcedo
 
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Raul Bernal Mancilla
 

La actualidad más candente (20)

Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis Aguda
Meningitis AgudaMeningitis Aguda
Meningitis Aguda
 
Virus de Epstein Barr. VEB. Herpesvirus tipo 4.
Virus de Epstein Barr. VEB. Herpesvirus tipo 4.Virus de Epstein Barr. VEB. Herpesvirus tipo 4.
Virus de Epstein Barr. VEB. Herpesvirus tipo 4.
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
 
Meningococcemia
Meningococcemia Meningococcemia
Meningococcemia
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis Viral
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda  meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda
 
Enfermedad Meningocócica
Enfermedad MeningocócicaEnfermedad Meningocócica
Enfermedad Meningocócica
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis pediátrica
Meningitis pediátricaMeningitis pediátrica
Meningitis pediátrica
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis Virales en Pediatría
Meningitis Virales en PediatríaMeningitis Virales en Pediatría
Meningitis Virales en Pediatría
 
Sindrome mononucleosido
Sindrome mononucleosidoSindrome mononucleosido
Sindrome mononucleosido
 
Sindrome torch
Sindrome torchSindrome torch
Sindrome torch
 
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
 

Similar a Meningitis por listeria

ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
JorgeTristan4
 
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos centralInfecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos central
Aldoux Parra
 
Ecefalitis viral
Ecefalitis viralEcefalitis viral
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Meningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropicalMeningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropical
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Michelle Toapanta
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Michelle Toapanta
 
Meningitis bacteriana y viral
Meningitis bacteriana y viralMeningitis bacteriana y viral
Meningitis bacteriana y viral
Mafer Nicol Quisbert
 
MENINGITIS
MENINGITIS MENINGITIS
citomegalovirus.pptx
citomegalovirus.pptxcitomegalovirus.pptx
citomegalovirus.pptx
sam287
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
milenka nuñez
 
Envejecimiento del sistema inmune 1
Envejecimiento del sistema inmune 1Envejecimiento del sistema inmune 1
Envejecimiento del sistema inmune 1
abbi_mata20
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacterianamoni_kkk
 
INFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdfINFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdf
RonaldAlexanderTrell
 
Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
Paolla Myckaella
 
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptxInfecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
murgenciasudea
 
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
Obed Rubio
 
OPSI
OPSIOPSI
Infecciones neonatales dra nadia tacuri
Infecciones neonatales dra nadia tacuriInfecciones neonatales dra nadia tacuri
Infecciones neonatales dra nadia tacuri
Jamil Ramón
 

Similar a Meningitis por listeria (20)

ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
 
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
 
Infecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos centralInfecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos central
 
Ecefalitis viral
Ecefalitis viralEcefalitis viral
Ecefalitis viral
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Meningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropicalMeningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropical
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
 
Meningitis bacteriana y viral
Meningitis bacteriana y viralMeningitis bacteriana y viral
Meningitis bacteriana y viral
 
6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana
 
MENINGITIS
MENINGITIS MENINGITIS
MENINGITIS
 
citomegalovirus.pptx
citomegalovirus.pptxcitomegalovirus.pptx
citomegalovirus.pptx
 
Infecciones del Sistema Nervioso
Infecciones del Sistema NerviosoInfecciones del Sistema Nervioso
Infecciones del Sistema Nervioso
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
 
Envejecimiento del sistema inmune 1
Envejecimiento del sistema inmune 1Envejecimiento del sistema inmune 1
Envejecimiento del sistema inmune 1
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
INFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdfINFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdf
 
Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
 
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptxInfecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
 
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
 
OPSI
OPSIOPSI
OPSI
 
Infecciones neonatales dra nadia tacuri
Infecciones neonatales dra nadia tacuriInfecciones neonatales dra nadia tacuri
Infecciones neonatales dra nadia tacuri
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Meningitis por listeria

  • 1. MENINGITIS POR L. MONOCYTOGENES MR. MICHELL ESPINAL RAMIREZ
  • 2. INTRODUCCION Listeria monocytogenes es una bacteria bacilo intracelular facultativa, grampositiva que es catalasa positiva y beta-hemolítica cuando se cultiva en agar sangre. La infección a través de L. monocytogenes (listeriosis) incluye: sepsis, meningitis, encefalitis, aborto espontáneo o fiebre y gastroenteritis autolimitada en un adulto sano. Las poblaciones con mayor riesgo de infección por L. monocytogenes incluyen mujeres embarazadas, lactantes, personas inmunodeprimidas y ancianos. Ha habido varios brotes históricos. 1981 y 1985. NO es la enfermedad transmitida por alimentos más común, pero tiene la tasa de mortalidad más alta.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA Alimentos con alto riesgo de contaminarse • Carne cruda (pavo o pollo) • Sandwich. • Leche cruda y derivados lácteos. • Quesos blando. • Mariscos (mejillón) y salmón. • Cualquier carne conservada después de haber sido calentada. • Sobreviven en condiciones extremas, amplio rango de pH, altas concentraciones de sal y a temperaturas de refrigeración. • Estudio francés: 15% materno-neonatales, 50% bacteriemia y 45% SNC. • Factores de riesgo: etnias específicas, varón, diabetes mellitus, corticoterapia, cáncer sólido y adulto mayor. • Alta sospecha de L. monocytogenes si el paciente no presenta neumonía, otitis, sinusitis o endocarditis. • 5ta causa más frecuente de MEC bacteriana. • 3era causa más frecuente de MEC neonatal. • 2da causa de adultos en mayores de 50 años. • 1era causa más frecuente en pacientes con linfomas, transplantados o corticoterapia crónica. • MORTALIDAD 20-22%.
  • 4. • Rigidez de nuca (60-75%) • Triada clásica (fiebre 90%, rigidez de nuca y deterioro de la conciencia) en un 50%. • Déficit neurológico (37%) • Déficit focal o convulsión (20%). • Insuficiencia respiratoria dentro de las 48 horas (1/3 casos). MANIFESTACIONESCLÍNICAS
  • 5. ENCEFALITIS DELTRONCO ENCEFÁLICO • Enfermedad bifásica: • Pródromos ( fiebre, cefalea, náuseas y vómitos por 4 días), • Inicio súbito de déficit asimétrico de pares craneales, signos cerebelosos, hemiparesias y/o déficit hemisensitivo. • La mitad tiene rigidez de nuca. • LCR ligeramentes anormales. • Cultivo de LCR 40%. • 2/3 bacteriemia. • Resonancia magnética es superior a laTEM cerebral. • Mortalidad alta y secuelas graves. • Tratamiento 6 semanas con controles de resonancia cerebral.
  • 6. ABSCESOS CEREBRALES • 10% casos. • 25-40% con bacteriemia + abscesos cerebrales. • Abscesos subcorticales. • Tratamiento por 6 semanas con control periódico de resonancia cerebral.
  • 8. ” “ SI ES INFECCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR L. MONOCYTOGENES, SE DEBE INICIARTERAPIA COMBINADA CON AMPICILINAY COTRIMOXAZOL