SlideShare una empresa de Scribd logo
{
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
{
CicloPrograma
Objetivos de la
Contabilidad
N
I
Existe una
relación
directa
con la
creatividad
y con un
bagaje formal,
centrado en el
método científico.
Basada en
otras
Ciencias,
1985: El marketing es el
proceso
de planificar y ejecutar la
concepción, precio,
promoción
y distribución de ideas,
bienes
y servicios para crear
intercambios que satisfagan
los
objetivos de lo s individuos
y de las organizaciones.
2007:
Marketing es la actividad,
conjunto de instituciones
y procesos para crear,
comunicar, distribuir e
intercambiar
ofertas que tengan
valor para los
consumidores,
clientes, socios
y la sociedad en general.
2004: El marketing es una
función organizacional
y un conjunto de procesos
para crear, comunicar y
distribuir valor a los
Consumidores y para
gestionar las relaciones
con los clientes de forma
Que beneficie a la
organización
y a sus grupos de interés.
{
CUADRO ANALÍTICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEFINICIÓN DE MERCADOTECNIA
Autores
Aspectos
PHILIP KOTLER SANTESMASES Gusmary Diaz
DEFINICIONES
Es el proceso social
y administrativo por el
que los grupos e
individuos satisfacen sus
necesidades al crear e
intercambiar bienes y
servicios»
marketing es un modo de
concebir y ejecutar la relación
de intercambio, con la
finalidad de que sea
satisfactoria a las partes que
intervienen la sociedad,
mediante el desarrollo,
valoración, distribución y
promoción, por una de las
partes, de los bienes, servicios
o ideas que a otra parte
necesita".
Es el proceso
socio
administrativo
que tiene como
fin concebir
ideas para
generar acciones
de intercambio
con el fin de
satisfacer las
necesidades de la
sociedad en
donde se
desarrolla, valora
,distribuye y
promociona un
bien o servicio.
PALABRAS
CLAVES
-Proceso
-Satisfacen.
- necesidades.
- Intercambio.
- Bienes.
-Servicios.
- intercambio.
- Bienes.
- Desarrollo
- Valoración.
-Distribución
-Promoción.
{
IMPORTANCIA
DE LA
MERCADOTECNIA
Mejoramiento
de la calidad
de vida
de las
personas
Un sistema de
actividades empresariales
encaminadas a planificar,
fijar precios, promover y
distribuir productos y
servicios que satisfacen
las necesidades de los
consumidores actuales o
potenciales.
La función de la
organización y un conjunto
de procesos dirigidos a
crear, comunicar y
distribuir valor a los
clientes estableciendo
relaciones de valor a los
clientes, estableciendo
relaciones con los mismos,
de forma que beneficien a
la organización y a sus
intereses públicos”.
Stanton, 1966
AMA 2004
Mc Carthy 1964
AMA, 1940
Conceptual.
(1960 a 1970).
Ampliación de los
Límites.
(1970 a 1980
Mercadotecnia
Relacional
Pre conceptual
(Hasta 1960).
Orientación
Estratégica (1980 a
1990).
La hipercompetencia es un hecho
El poder de los fabricantes ha
pasado a los vendedores
minoristas
Hay un empoderamiento de los client
Intangible
Tangible
Los consumidores son más sensibles al
precio y al valor, y estos están mejor
informados.
Las marcas se parecen más entre sí, y
la lealtad a una marca esta
desapareciendo.
Existen nuevas herramientas de
marketing, cada día más eficaces.
La publicidad masiva esta perdiendo eficac
{
{
Definición
son sistemas
comerciales d
iseñados para
lograr metas
y leyes por
medio de
los organismo
s humanos o
de la gestión
del talento
humano y de
otro tipo
Se reconocen tres aspectos de porque
la organización es importante:
1.- La organización, por ser el elemento final
del aspecto teórico, recoge, complementa y
lleva hasta sus últimos detalles todo lo que
la planeación ha señalado respecto a como
debe ser una empresa.
2.- Tan grande es la importancia de la
organización, que en algunas ocasiones ha
hecho perder de vista a muchos autores
que no es sino una parte de la
administración, dando lugar a que la
contrapongan a ésta última, como si la
primera representara lo teórico y
científico, y la segunda lo práctico y
empírico.3.- Construye el punto de enlace entre
los aspectos teóricos, que Urwick
llama mecánica administrativa, y los
aspectos prácticos, que el mismo autor
conoce bajo la denominación de dinámica:
entre lo que debe de ser y lo que es.
Tipos
De
Organiza
ciones
Finalidad:
Con fin de lucro (Empresas).
Sin fin de lucro (ONG).
Con fines administrativos, representativos, de resolución o servicios (Organismos
Gubernamentales)
Tamaño:
Grande.
Mediana.
Pequeña.
Localización:
Multinacional – internacional.
Nacional.
Local o regional.
Producción:
Bienes.
Servicios.
Propiedad:
Pública.
Privada.
Mixta.
Grado de integración:
Totalmente integrada.
Parcialmente integrada.
Actitud frente a los cambios:
Rígido.
Flexible.
Toma de decisiones:
Centralizada.
Descentralizada.
 Los servicios son artículos intangibles que una
organización proporciona a sus consumidores.
Tiene 4 características principales: intangibilidad,
inconsistencia, inseparabilidad e inventario.
aplicar la
mercadotecnia
general a
bienes
intangibles
Dentro del
marketing de
servicios el
empleado
desempeña una
función
Aquella disciplina cuyo enfoque es la
conservación o búsqueda del poder político
a través de la persuasión y centralización
de los ciudadanos.
La mercadotecnia política es
un procesos de intercambio
voluntario de poder entre las
ciudadanos y la clase política,
Los ciudadanos están de
acuerdo para que los gobiernen
de forma licita, por otro lado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
claritzagarcia3
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
cpantera73
 
Enfoques para el estudio de la comercialización
Enfoques para el estudio de la comercializaciónEnfoques para el estudio de la comercialización
Enfoques para el estudio de la comercialización
Cyber SDL
 
Glosario plan de negocio
Glosario plan de negocioGlosario plan de negocio
Glosario plan de negocio
María Hernández Liporacci
 
Estrategias mercadeo ciberespacio. 1998
Estrategias mercadeo ciberespacio. 1998Estrategias mercadeo ciberespacio. 1998
Estrategias mercadeo ciberespacio. 1998
Sybil Caballero
 
Calidad empresarial
Calidad empresarialCalidad empresarial
Calidad empresarial
marykathy22
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Victokam
 
Cuarta sesión linea del tiempo
Cuarta sesión  linea del tiempo Cuarta sesión  linea del tiempo
Cuarta sesión linea del tiempo
Marii Nikolaevich
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Denizzazapata
 
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Pablo Raúl Campos
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
Brenda Bello
 
Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]
robertomunozosses
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
Ana Patricia Pina
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 
Microambiente no controlable_06
Microambiente no controlable_06Microambiente no controlable_06
Microambiente no controlable_06
César Juárez
 
Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
StefanyRodrguez3
 
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Universidad del golfo de México Norte
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Eduardo Maldonado
 
Generalidades de la mercadotecnia
Generalidades de la mercadotecniaGeneralidades de la mercadotecnia
Generalidades de la mercadotecnia
Juan Diaz Mateo
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 

La actualidad más candente (20)

Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Enfoques para el estudio de la comercialización
Enfoques para el estudio de la comercializaciónEnfoques para el estudio de la comercialización
Enfoques para el estudio de la comercialización
 
Glosario plan de negocio
Glosario plan de negocioGlosario plan de negocio
Glosario plan de negocio
 
Estrategias mercadeo ciberespacio. 1998
Estrategias mercadeo ciberespacio. 1998Estrategias mercadeo ciberespacio. 1998
Estrategias mercadeo ciberespacio. 1998
 
Calidad empresarial
Calidad empresarialCalidad empresarial
Calidad empresarial
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Cuarta sesión linea del tiempo
Cuarta sesión  linea del tiempo Cuarta sesión  linea del tiempo
Cuarta sesión linea del tiempo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
 
Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]Definiciones Delmarketing[1][1]
Definiciones Delmarketing[1][1]
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
 
Microambiente no controlable_06
Microambiente no controlable_06Microambiente no controlable_06
Microambiente no controlable_06
 
Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
 
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Generalidades de la mercadotecnia
Generalidades de la mercadotecniaGeneralidades de la mercadotecnia
Generalidades de la mercadotecnia
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
 

Destacado

Pd sistemes sequencialsprogramables_1415
Pd sistemes sequencialsprogramables_1415Pd sistemes sequencialsprogramables_1415
Pd sistemes sequencialsprogramables_1415
Raül Solbes i Monzó
 
Regulacion pec
Regulacion pec  Regulacion pec
Regulacion pec
titusatl
 
Trabajo exel
Trabajo exelTrabajo exel
Trabajo exel
daigorotillen
 
Software para sistemas de gestión de responsabilidad social AENOR RS 10
Software para sistemas de gestión de responsabilidad social AENOR RS 10Software para sistemas de gestión de responsabilidad social AENOR RS 10
Software para sistemas de gestión de responsabilidad social AENOR RS 10
eGAMbpm
 
Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
Jose Saumeth
 
Fotografias tomadas en el tiempo exacto.pptx
Fotografias tomadas en el tiempo exacto.pptxFotografias tomadas en el tiempo exacto.pptx
Fotografias tomadas en el tiempo exacto.pptx
WGC20
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
VACAnsisimo
 
Entidad publica-gbs
Entidad publica-gbsEntidad publica-gbs
Los tres pilares de un iBusiness | Apps para PyMES | Cloud Computing | Social...
Los tres pilares de un iBusiness | Apps para PyMES | Cloud Computing | Social...Los tres pilares de un iBusiness | Apps para PyMES | Cloud Computing | Social...
Los tres pilares de un iBusiness | Apps para PyMES | Cloud Computing | Social...
Christian Morquecho
 
Google Trends
Google TrendsGoogle Trends
Google Trends
Kelly Guillen
 
LOS DELFINES
LOS DELFINESLOS DELFINES
Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información
150992
 
La balanza
La balanzaLa balanza
La balanza
WGC20
 
Carné Joven Guadarrama
Carné Joven GuadarramaCarné Joven Guadarrama
Carné Joven Guadarrama
sejuve
 
Act 9
Act 9Act 9
Crónicas de un loco
Crónicas de un locoCrónicas de un loco
Crónicas de un loco
alfrodo2812
 
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cdEnsayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Mary Rivera
 
Virus investigación 3 pres 3
Virus investigación 3 pres 3Virus investigación 3 pres 3
Virus investigación 3 pres 3
Elsa de López
 
Mcb un estudio de investigacion en accion cread
Mcb un estudio de investigacion en accion creadMcb un estudio de investigacion en accion cread
Mcb un estudio de investigacion en accion cread
María del Carmen Boloña
 

Destacado (20)

Pd sistemes sequencialsprogramables_1415
Pd sistemes sequencialsprogramables_1415Pd sistemes sequencialsprogramables_1415
Pd sistemes sequencialsprogramables_1415
 
Regulacion pec
Regulacion pec  Regulacion pec
Regulacion pec
 
Trabajo exel
Trabajo exelTrabajo exel
Trabajo exel
 
Software para sistemas de gestión de responsabilidad social AENOR RS 10
Software para sistemas de gestión de responsabilidad social AENOR RS 10Software para sistemas de gestión de responsabilidad social AENOR RS 10
Software para sistemas de gestión de responsabilidad social AENOR RS 10
 
Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Fotografias tomadas en el tiempo exacto.pptx
Fotografias tomadas en el tiempo exacto.pptxFotografias tomadas en el tiempo exacto.pptx
Fotografias tomadas en el tiempo exacto.pptx
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Entidad publica-gbs
Entidad publica-gbsEntidad publica-gbs
Entidad publica-gbs
 
Los tres pilares de un iBusiness | Apps para PyMES | Cloud Computing | Social...
Los tres pilares de un iBusiness | Apps para PyMES | Cloud Computing | Social...Los tres pilares de un iBusiness | Apps para PyMES | Cloud Computing | Social...
Los tres pilares de un iBusiness | Apps para PyMES | Cloud Computing | Social...
 
Google Trends
Google TrendsGoogle Trends
Google Trends
 
LOS DELFINES
LOS DELFINESLOS DELFINES
LOS DELFINES
 
Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información
 
La balanza
La balanzaLa balanza
La balanza
 
Carné Joven Guadarrama
Carné Joven GuadarramaCarné Joven Guadarrama
Carné Joven Guadarrama
 
Act 9
Act 9Act 9
Act 9
 
Crónicas de un loco
Crónicas de un locoCrónicas de un loco
Crónicas de un loco
 
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cdEnsayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
 
Virus investigación 3 pres 3
Virus investigación 3 pres 3Virus investigación 3 pres 3
Virus investigación 3 pres 3
 
Mcb un estudio de investigacion en accion cread
Mcb un estudio de investigacion en accion creadMcb un estudio de investigacion en accion cread
Mcb un estudio de investigacion en accion cread
 

Similar a Mercadotecnia

Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Artluigy
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Lushy Arias
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
ruth_rebk
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01
anglvmello
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
diana251996
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
Huguer Alcala
 
MARCADOTCNIA II EXPOSICION.pptx
MARCADOTCNIA II EXPOSICION.pptxMARCADOTCNIA II EXPOSICION.pptx
MARCADOTCNIA II EXPOSICION.pptx
rene jimenez
 
Merka final
Merka finalMerka final
MD: Clase1
MD: Clase1MD: Clase1
MD: Clase1
Zua Fuentes
 
Vi cohorte presentacion marketing publico
Vi cohorte presentacion marketing publicoVi cohorte presentacion marketing publico
Vi cohorte presentacion marketing publico
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Mercadotecnia saia
Mercadotecnia saiaMercadotecnia saia
Mercadotecnia saia
sucredavid
 
Investigacion de mercado (marketing)
Investigacion de mercado (marketing)Investigacion de mercado (marketing)
Investigacion de mercado (marketing)
89wolfgang
 
Mercadeo de la Actividad Física en Venezuela UCV FACES
Mercadeo de la Actividad Física en Venezuela UCV FACESMercadeo de la Actividad Física en Venezuela UCV FACES
Mercadeo de la Actividad Física en Venezuela UCV FACES
Juan Röhl
 
Antonio garcia
Antonio garciaAntonio garcia
Antonio garcia
AntonioGarcia598
 
Esquemas de Introduccion al Marketing tema 1.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing tema 1.pptEsquemas de Introduccion al Marketing tema 1.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing tema 1.ppt
EdwinOquendoHerrera1
 
mercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercadomercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercado
yuise04
 
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
alcur
 
Fundamentos Mercadeo I
Fundamentos Mercadeo IFundamentos Mercadeo I
Fundamentos Mercadeo I
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia  unidad 1Mercadotecnia  unidad 1
Mercadotecnia unidad 1
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Mercadeo conceptos y terminologia
Mercadeo conceptos y terminologiaMercadeo conceptos y terminologia
Mercadeo conceptos y terminologia
Roberto Espinoza
 

Similar a Mercadotecnia (20)

Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
 
MARCADOTCNIA II EXPOSICION.pptx
MARCADOTCNIA II EXPOSICION.pptxMARCADOTCNIA II EXPOSICION.pptx
MARCADOTCNIA II EXPOSICION.pptx
 
Merka final
Merka finalMerka final
Merka final
 
MD: Clase1
MD: Clase1MD: Clase1
MD: Clase1
 
Vi cohorte presentacion marketing publico
Vi cohorte presentacion marketing publicoVi cohorte presentacion marketing publico
Vi cohorte presentacion marketing publico
 
Mercadotecnia saia
Mercadotecnia saiaMercadotecnia saia
Mercadotecnia saia
 
Investigacion de mercado (marketing)
Investigacion de mercado (marketing)Investigacion de mercado (marketing)
Investigacion de mercado (marketing)
 
Mercadeo de la Actividad Física en Venezuela UCV FACES
Mercadeo de la Actividad Física en Venezuela UCV FACESMercadeo de la Actividad Física en Venezuela UCV FACES
Mercadeo de la Actividad Física en Venezuela UCV FACES
 
Antonio garcia
Antonio garciaAntonio garcia
Antonio garcia
 
Esquemas de Introduccion al Marketing tema 1.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing tema 1.pptEsquemas de Introduccion al Marketing tema 1.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing tema 1.ppt
 
mercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercadomercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercado
 
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
 
Fundamentos Mercadeo I
Fundamentos Mercadeo IFundamentos Mercadeo I
Fundamentos Mercadeo I
 
Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia  unidad 1Mercadotecnia  unidad 1
Mercadotecnia unidad 1
 
Mercadeo conceptos y terminologia
Mercadeo conceptos y terminologiaMercadeo conceptos y terminologia
Mercadeo conceptos y terminologia
 

Más de Gusyi Diaz

Karianny Freitez 08 5F AG
Karianny Freitez 08 5F AGKarianny Freitez 08 5F AG
Karianny Freitez 08 5F AG
Gusyi Diaz
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Gusyi Diaz
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
Gusyi Diaz
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Gusyi Diaz
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Gusyi Diaz
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Gusyi Diaz
 
La web gusmarydiaz
La web gusmarydiazLa web gusmarydiaz
La web gusmarydiaz
Gusyi Diaz
 
Integración sildeshare
Integración sildeshareIntegración sildeshare
Integración sildeshare
Gusyi Diaz
 
Contabilidad casa matrices y sucursarles uft
Contabilidad casa matrices y sucursarles uftContabilidad casa matrices y sucursarles uft
Contabilidad casa matrices y sucursarles uft
Gusyi Diaz
 
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidadHoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
Gusyi Diaz
 
Inversiones matrices y subsidiarias
Inversiones matrices y subsidiariasInversiones matrices y subsidiarias
Inversiones matrices y subsidiarias
Gusyi Diaz
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Gusyi Diaz
 
Presentación de ajustes
Presentación de ajustesPresentación de ajustes
Presentación de ajustes
Gusyi Diaz
 
Propuesta evaluación
Propuesta evaluaciónPropuesta evaluación
Propuesta evaluación
Gusyi Diaz
 
Diseñando objetivos
Diseñando objetivosDiseñando objetivos
Diseñando objetivos
Gusyi Diaz
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
Gusyi Diaz
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajo Hoja de trabajo
Hoja de trabajo
Gusyi Diaz
 
Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
Gusyi Diaz
 
Revista contabilidad
Revista contabilidadRevista contabilidad
Revista contabilidad
Gusyi Diaz
 
Pacie.gusmar ypptx
Pacie.gusmar ypptxPacie.gusmar ypptx
Pacie.gusmar ypptx
Gusyi Diaz
 

Más de Gusyi Diaz (20)

Karianny Freitez 08 5F AG
Karianny Freitez 08 5F AGKarianny Freitez 08 5F AG
Karianny Freitez 08 5F AG
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
La web gusmarydiaz
La web gusmarydiazLa web gusmarydiaz
La web gusmarydiaz
 
Integración sildeshare
Integración sildeshareIntegración sildeshare
Integración sildeshare
 
Contabilidad casa matrices y sucursarles uft
Contabilidad casa matrices y sucursarles uftContabilidad casa matrices y sucursarles uft
Contabilidad casa matrices y sucursarles uft
 
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidadHoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
 
Inversiones matrices y subsidiarias
Inversiones matrices y subsidiariasInversiones matrices y subsidiarias
Inversiones matrices y subsidiarias
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Presentación de ajustes
Presentación de ajustesPresentación de ajustes
Presentación de ajustes
 
Propuesta evaluación
Propuesta evaluaciónPropuesta evaluación
Propuesta evaluación
 
Diseñando objetivos
Diseñando objetivosDiseñando objetivos
Diseñando objetivos
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajo Hoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
 
Revista contabilidad
Revista contabilidadRevista contabilidad
Revista contabilidad
 
Pacie.gusmar ypptx
Pacie.gusmar ypptxPacie.gusmar ypptx
Pacie.gusmar ypptx
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Mercadotecnia

  • 1. { REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
  • 2. { CicloPrograma Objetivos de la Contabilidad N I Existe una relación directa con la creatividad y con un bagaje formal, centrado en el método científico. Basada en otras Ciencias,
  • 3. 1985: El marketing es el proceso de planificar y ejecutar la concepción, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de lo s individuos y de las organizaciones. 2007: Marketing es la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofertas que tengan valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general. 2004: El marketing es una función organizacional y un conjunto de procesos para crear, comunicar y distribuir valor a los Consumidores y para gestionar las relaciones con los clientes de forma Que beneficie a la organización y a sus grupos de interés.
  • 4. { CUADRO ANALÍTICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEFINICIÓN DE MERCADOTECNIA Autores Aspectos PHILIP KOTLER SANTESMASES Gusmary Diaz DEFINICIONES Es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios» marketing es un modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria a las partes que intervienen la sociedad, mediante el desarrollo, valoración, distribución y promoción, por una de las partes, de los bienes, servicios o ideas que a otra parte necesita". Es el proceso socio administrativo que tiene como fin concebir ideas para generar acciones de intercambio con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad en donde se desarrolla, valora ,distribuye y promociona un bien o servicio. PALABRAS CLAVES -Proceso -Satisfacen. - necesidades. - Intercambio. - Bienes. -Servicios. - intercambio. - Bienes. - Desarrollo - Valoración. -Distribución -Promoción.
  • 6. Un sistema de actividades empresariales encaminadas a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores actuales o potenciales. La función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes estableciendo relaciones de valor a los clientes, estableciendo relaciones con los mismos, de forma que beneficien a la organización y a sus intereses públicos”. Stanton, 1966 AMA 2004 Mc Carthy 1964 AMA, 1940
  • 7. Conceptual. (1960 a 1970). Ampliación de los Límites. (1970 a 1980 Mercadotecnia Relacional Pre conceptual (Hasta 1960). Orientación Estratégica (1980 a 1990).
  • 8. La hipercompetencia es un hecho El poder de los fabricantes ha pasado a los vendedores minoristas Hay un empoderamiento de los client Intangible Tangible Los consumidores son más sensibles al precio y al valor, y estos están mejor informados. Las marcas se parecen más entre sí, y la lealtad a una marca esta desapareciendo. Existen nuevas herramientas de marketing, cada día más eficaces. La publicidad masiva esta perdiendo eficac
  • 9. {
  • 10. { Definición son sistemas comerciales d iseñados para lograr metas y leyes por medio de los organismo s humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo Se reconocen tres aspectos de porque la organización es importante: 1.- La organización, por ser el elemento final del aspecto teórico, recoge, complementa y lleva hasta sus últimos detalles todo lo que la planeación ha señalado respecto a como debe ser una empresa. 2.- Tan grande es la importancia de la organización, que en algunas ocasiones ha hecho perder de vista a muchos autores que no es sino una parte de la administración, dando lugar a que la contrapongan a ésta última, como si la primera representara lo teórico y científico, y la segunda lo práctico y empírico.3.- Construye el punto de enlace entre los aspectos teóricos, que Urwick llama mecánica administrativa, y los aspectos prácticos, que el mismo autor conoce bajo la denominación de dinámica: entre lo que debe de ser y lo que es.
  • 11. Tipos De Organiza ciones Finalidad: Con fin de lucro (Empresas). Sin fin de lucro (ONG). Con fines administrativos, representativos, de resolución o servicios (Organismos Gubernamentales) Tamaño: Grande. Mediana. Pequeña. Localización: Multinacional – internacional. Nacional. Local o regional. Producción: Bienes. Servicios. Propiedad: Pública. Privada. Mixta. Grado de integración: Totalmente integrada. Parcialmente integrada. Actitud frente a los cambios: Rígido. Flexible. Toma de decisiones: Centralizada. Descentralizada.
  • 12.
  • 13.  Los servicios son artículos intangibles que una organización proporciona a sus consumidores. Tiene 4 características principales: intangibilidad, inconsistencia, inseparabilidad e inventario.
  • 14. aplicar la mercadotecnia general a bienes intangibles Dentro del marketing de servicios el empleado desempeña una función
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Aquella disciplina cuyo enfoque es la conservación o búsqueda del poder político a través de la persuasión y centralización de los ciudadanos.
  • 21. La mercadotecnia política es un procesos de intercambio voluntario de poder entre las ciudadanos y la clase política, Los ciudadanos están de acuerdo para que los gobiernen de forma licita, por otro lado