SlideShare una empresa de Scribd logo
La
metahemoglobina
Sulfamidas
Cloratos
Nitritos
Fenacetina
Anilina
Nitratos
Se presenta cuando el hierro
que forma parte de la
hemoglobina se altera de tal
manera que no transporta bien
el oxigeno
es un problema que puede ser
ocasionado por la introducción
de ciertos compuestos al
torrente sanguíneo, como:
cuadro
clínico
hemoglobina
M
Coloración azulada
de la piel
metahemoglobin
a adquirida
*Coloración azulada de
la piel
*Dolor de cabeza
*Fatiga
*Dificultad respiratoria
*Falta de energía
*Retraso en el
desarrollo
*Retraso en el
crecimiento
*Discapacidad
intelectual
*Convulsiones
metahemoglobin
a tipo 2
(deficiencia
generalizada de
reductasa)
metahemoglobina tipo 1
(deficiencia de reductasa
en eritrocitos)
Coloración
azulada de la piel
Valores
normales
0-3%
Nivel normal
3-10%
Sin
síntomas
clínicos
10-15%
Nada o ligera
coloración cutánea
grisácea.
Coloración chocolate
marrón de la sangre
15-20%
• Cianosis azul-
grisácea
generalizada,
usualmente
asintomática
55-65
Coma,
convulsiones, falla
cardíaca, arritmias,
acidosis metabólica.
45-55%
• Aumento en la
depresión del
SNC
20-45%
• Cefalea, fatiga,
mareos,
intolerancia a los
ejercicios,
síncope.
>65%
Alta
incidencia de
mortalidad
Y por oximetría
de pulso también
orienta hacia
metahemoglobin
a
Muchas veces ingresa
con el diagnóstico de
cardiopatía congénita
Cuando la aparición
de cianosis es brusca
y faltan otros datos
semiológicos, el
diagnóstico es
relativamente fácil.
Si la presencia de
cianosis es más solapada
y se superpone con otra
enfermedad de base el
diagnóstico es más
dificultoso
Todo cuadro de cianosis
que no mejora con el
aporte de oxigeno orienta
hacia metahemoglobina
La disparidad en los
resultados entre la
saturación de oxigeno
calculada a partir de los
valores de saturación de
PO2
Diagnostico clínico
Pruebas de
laboratorio
dosaje de
metahemoglobi
na
dosaje de la
sustancia
metahemoglob
izante
prueba simple
Se coloca una gota de
sangre del paciente y otra
gota de un testigo en un
papel de filtro y se
exponen al aire ambiente.
Mientras que la gota de
control será roja la sangre
que contiene
metahemoglobina (>15%)
es color chocolate
marrón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
Funciones Generales de la Sangre y Globulos RojosFunciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
Funciones Generales de la Sangre y Globulos RojosJess Valkyrjo
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
AdrIana SaKurita
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Cruz Calderón
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
dejhi
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
Noemi Cruz Eguia
 
Bilirrubina y metabolismo
Bilirrubina y metabolismoBilirrubina y metabolismo
Bilirrubina y metabolismo
Jazz Sumano
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
Guillermo
 
Anion gap
Anion gapAnion gap
Anion gap
david quispe
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
José Aurelio Beltran Valenzuela
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Marcelo Salinas
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
Dannie Troncoso
 
Corteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroides
Corteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroidesCorteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroides
Corteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroidesJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Membrana del eritrocito
Membrana del eritrocitoMembrana del eritrocito
Membrana del eritrocito
Armando Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
Funciones Generales de la Sangre y Globulos RojosFunciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
Funciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
 
Pruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacionPruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacion
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Bilirrubina y metabolismo
Bilirrubina y metabolismoBilirrubina y metabolismo
Bilirrubina y metabolismo
 
Determinación de bilirrubina
Determinación de bilirrubinaDeterminación de bilirrubina
Determinación de bilirrubina
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
 
Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
 
Anion gap
Anion gapAnion gap
Anion gap
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
 
Corteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroides
Corteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroidesCorteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroides
Corteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroides
 
Membrana del eritrocito
Membrana del eritrocitoMembrana del eritrocito
Membrana del eritrocito
 

Destacado

Benzocaína y metahemoglobinemia
Benzocaína y metahemoglobinemiaBenzocaína y metahemoglobinemia
Benzocaína y metahemoglobinemia
Alejandro Rada
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
Raysa Maldonado
 
metahemoglobinemia
metahemoglobinemiametahemoglobinemia
metahemoglobinemia
Nathy Molina
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
Gloria Santos
 
Autismo y odontologia
Autismo y odontologiaAutismo y odontologia
Autismo y odontologia
Alejandro Rada
 
Oxidación de la glucosa
Oxidación de la glucosaOxidación de la glucosa
Oxidación de la glucosaMaribelCarmen
 
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
Roberto Coste
 
Chispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquisChispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquis
Alice Mendez
 
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cap. 43 nutrición, digestión y absorción
Cap. 43    nutrición, digestión y absorciónCap. 43    nutrición, digestión y absorción
Cap. 43 nutrición, digestión y absorción
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Paraquat 2014
Paraquat 2014Paraquat 2014
Paraquat 2014
Carlos Yanez
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
adventista
 
Manejo en la intoxicación por paraquat
Manejo en la intoxicación por paraquatManejo en la intoxicación por paraquat
Manejo en la intoxicación por paraquatJose David
 
EL ERITROCITO Y EL METABOLISMO DEL HIERRO
EL ERITROCITO Y EL METABOLISMO DEL HIERROEL ERITROCITO Y EL METABOLISMO DEL HIERRO
EL ERITROCITO Y EL METABOLISMO DEL HIERROViviana Pulla Balcazar
 
Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipcInstrumentos lógicos para la construcción científica ipc
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Shock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptShock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptGabito Cordova
 
Cancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinicoCancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinico
Alejandro Trinidad Cardenas
 

Destacado (20)

Benzocaína y metahemoglobinemia
Benzocaína y metahemoglobinemiaBenzocaína y metahemoglobinemia
Benzocaína y metahemoglobinemia
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
 
metahemoglobinemia
metahemoglobinemiametahemoglobinemia
metahemoglobinemia
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
 
Autismo y odontologia
Autismo y odontologiaAutismo y odontologia
Autismo y odontologia
 
Oxidación de la glucosa
Oxidación de la glucosaOxidación de la glucosa
Oxidación de la glucosa
 
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
 
Chispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquisChispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquis
 
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Cap. 43 nutrición, digestión y absorción
Cap. 43    nutrición, digestión y absorciónCap. 43    nutrición, digestión y absorción
Cap. 43 nutrición, digestión y absorción
 
Paraquat 2014
Paraquat 2014Paraquat 2014
Paraquat 2014
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
 
Manejo en la intoxicación por paraquat
Manejo en la intoxicación por paraquatManejo en la intoxicación por paraquat
Manejo en la intoxicación por paraquat
 
EL ERITROCITO Y EL METABOLISMO DEL HIERRO
EL ERITROCITO Y EL METABOLISMO DEL HIERROEL ERITROCITO Y EL METABOLISMO DEL HIERRO
EL ERITROCITO Y EL METABOLISMO DEL HIERRO
 
Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia
 
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipcInstrumentos lógicos para la construcción científica ipc
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc
 
Genetica pawer
Genetica pawerGenetica pawer
Genetica pawer
 
Shock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptShock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.ppt
 
Cancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinicoCancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinico
 

Similar a Metahemoglobinemia

Antianemicos
AntianemicosAntianemicos
Antianemicos
nadisa18
 
Antianemicos
AntianemicosAntianemicos
Antianemicos
nadisa18
 
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.ppt
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.pptanemiapediatrica-100408010636-phpapp02.ppt
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.ppt
BrunoCamacho20
 
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.pdf
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.pdfanemiapediatrica-100408010636-phpapp02.pdf
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.pdf
LizbethCordova16
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatricaguest47f17c
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatricaguest47f17c
 
D:\Anemia Pediatrica
D:\Anemia PediatricaD:\Anemia Pediatrica
D:\Anemia Pediatricaguest47f17c
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatricaguest47f17c
 
Anemiapediatrica
AnemiapediatricaAnemiapediatrica
Anemiapediatrica
UNAN-LEÓN
 
Anemiapediatrica
AnemiapediatricaAnemiapediatrica
Anemiapediatrica
UNAN-LEÓN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1taipemel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1taipemel
 
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptxANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
WilfredoCcolqqueTtit1
 
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdfanemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
michellevillarreal17
 

Similar a Metahemoglobinemia (15)

Antianemicos
AntianemicosAntianemicos
Antianemicos
 
Antianemicos
AntianemicosAntianemicos
Antianemicos
 
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.ppt
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.pptanemiapediatrica-100408010636-phpapp02.ppt
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.ppt
 
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.pdf
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.pdfanemiapediatrica-100408010636-phpapp02.pdf
anemiapediatrica-100408010636-phpapp02.pdf
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatrica
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatrica
 
D:\Anemia Pediatrica
D:\Anemia PediatricaD:\Anemia Pediatrica
D:\Anemia Pediatrica
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatrica
 
Anemiapediatrica
AnemiapediatricaAnemiapediatrica
Anemiapediatrica
 
Anemiapediatrica
AnemiapediatricaAnemiapediatrica
Anemiapediatrica
 
Anemia medicina ii
Anemia medicina iiAnemia medicina ii
Anemia medicina ii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptxANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
 
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdfanemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
 

Más de Alejandro Trinidad Cardenas

Espacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitonealEspacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitoneal
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo DigestioDigestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Patologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscularPatologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscular
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Enzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimasEnzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimas
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Lipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologicaLipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologica
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multipleCuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multiple
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptualesDiagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptualDiagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Ictericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinicoIctericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinico
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetesCuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetes
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
Alejandro Trinidad Cardenas
 

Más de Alejandro Trinidad Cardenas (17)

Espacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitonealEspacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitoneal
 
Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo DigestioDigestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
 
Patologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscularPatologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscular
 
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
 
Enzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimasEnzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimas
 
Lipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologicaLipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologica
 
Cuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multipleCuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multiple
 
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptualesDiagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
 
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptualDiagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
 
Ictericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinicoIctericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinico
 
Cuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetesCuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetes
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Metahemoglobinemia

  • 1. La metahemoglobina Sulfamidas Cloratos Nitritos Fenacetina Anilina Nitratos Se presenta cuando el hierro que forma parte de la hemoglobina se altera de tal manera que no transporta bien el oxigeno es un problema que puede ser ocasionado por la introducción de ciertos compuestos al torrente sanguíneo, como:
  • 2. cuadro clínico hemoglobina M Coloración azulada de la piel metahemoglobin a adquirida *Coloración azulada de la piel *Dolor de cabeza *Fatiga *Dificultad respiratoria *Falta de energía *Retraso en el desarrollo *Retraso en el crecimiento *Discapacidad intelectual *Convulsiones metahemoglobin a tipo 2 (deficiencia generalizada de reductasa) metahemoglobina tipo 1 (deficiencia de reductasa en eritrocitos) Coloración azulada de la piel
  • 3. Valores normales 0-3% Nivel normal 3-10% Sin síntomas clínicos 10-15% Nada o ligera coloración cutánea grisácea. Coloración chocolate marrón de la sangre 15-20% • Cianosis azul- grisácea generalizada, usualmente asintomática 55-65 Coma, convulsiones, falla cardíaca, arritmias, acidosis metabólica. 45-55% • Aumento en la depresión del SNC 20-45% • Cefalea, fatiga, mareos, intolerancia a los ejercicios, síncope. >65% Alta incidencia de mortalidad
  • 4. Y por oximetría de pulso también orienta hacia metahemoglobin a Muchas veces ingresa con el diagnóstico de cardiopatía congénita Cuando la aparición de cianosis es brusca y faltan otros datos semiológicos, el diagnóstico es relativamente fácil. Si la presencia de cianosis es más solapada y se superpone con otra enfermedad de base el diagnóstico es más dificultoso Todo cuadro de cianosis que no mejora con el aporte de oxigeno orienta hacia metahemoglobina La disparidad en los resultados entre la saturación de oxigeno calculada a partir de los valores de saturación de PO2 Diagnostico clínico
  • 5. Pruebas de laboratorio dosaje de metahemoglobi na dosaje de la sustancia metahemoglob izante prueba simple Se coloca una gota de sangre del paciente y otra gota de un testigo en un papel de filtro y se exponen al aire ambiente. Mientras que la gota de control será roja la sangre que contiene metahemoglobina (>15%) es color chocolate marrón.