SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN, DIGESTIÓN
Y ABSORCIÓN
IMPORTANCIA BIOMÉDICA
Excesivo acido
gástrico mas
helicobacter pylori
produce ulceras
Cambios en la
composición de
la bilis dan
cálculos biliares
Deficiencia de
lactasa ocasiona
diarrea y
molestias
intestinales
Insuficiencia en
la secreción
pancreática
exocrina lleva a
nutrición
insuficiente y
esteatorrea
Absorción
de
péptidos
intactos
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE
CARBOHIDRATOS
Índice glucémico
El aumento de la glucosa
en la sangre después de
una dosis de prueba de
carbohidrato en
comparación con el que
se observa después una
cantidad equivalente de
glucosa
La glucosa,
galactosa,
lactosa, maltosa,
isomaltosa y
trealosa
Almidón
Polisacáridos
no feculentos
Los polisacáridos
feculentos y no
feculentos
Sustratos
para la
fermentación
bacteriana
Butirato y
otros ácidos
grasos de
cadena corta
Fuente de
combustible
para los
enterocitos
intestinales
LAS AMILASAS CATALIZAN LA HIDRÓLISIS
DEL ALMIDÓN
• La hidrólisis del almidón es catalizada por amilasas
salivales y pancreáticas
• Que catalizan la hidrólisis al azar de enlaces
glucósido α
• Lo que dextrinas y después una mezcla de glucosa,
maltosa y maltotriosa y dextrinas ramificadas
LOS DISACÁRIDOS SON ENZIMAS DEL
BORDE EN CEPILLOS
• Los disacáridos, la maltasa, la
sacarasa-isomaltasa, lactasa y
trehalasa están localizados en el
borde en cepillos de las células de la
mucosa intestinal
Deficiencia congénita
de lactasa
Deficiencia congénita
de sacarasa-isomaltasa
La lactasa empieza
a disminuir
después del
destete
Y se pierde casi
por completo
hacia el final de
la adolescencia
HAY DOS MECANISMOS SEPARADOS PARA LA
ABSORCIÓN DE MONOSACÁRIDOS EN EL
INTESTINO DELGADO
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE
LÍPIDOS
• La hidrólisis de triacilgliceroles es iniciada por
las lipasas lingual y gástrica
• La lipasa pancreática es secretada hacia el
intestino delgado junto con la colipasa
• La esterasa pancreática en la luz intestinal
hidroliza monoacilgliceroles
• Las sales biliares permiten la emulsificación de
los productos de la digestión de lípido hacia
micelas
• Dado que las micelas son solubles permiten que
productos de la digestión sean transportados a
través del ambiente acuoso de la luz intestinal
• Las sales biliares permanecen en la luz intestinal ,
donde son absorbidas desde el íleon hacia la
circulación enterohepática
• Dentro de la luz del intestino, los 1-
monoacilgliceroles se hidrolizan y los 2-
monoacilgliceroles se reacilan hacia triacilgliceroles
por medio de la vía del monoacilglicerol
• El glicerol liberado en la luz del intestino es absorbido
hacia la vena porta
• El glicerol liberado dentro del epitelio se reutiliza para
la síntesis de triacilglicerol por medio de la vía del acido
fosfatidico normal
• Los ácidos de cadena larga se esterifican y se secretan
como quilomicrones hacia la linfa
• Los ácidos de cadenas corta y media se absorben como
hacia la vena porta hepática
Los esteroles y
estanoles de
vegetales
compiten con el
colesterol por
esterificación
Inhiben con eficacia
la absorción de
cantidad mayor que
se secreta en la bilis
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE PROTEÍNAS
• Las proteínas naturales son resistentes a la
digestión porque pocos enlaces peptidicos
están accesibles a las enzimas proteolíticas
VARIOS GRUPOS DE ENZIMAS CATALIZAN
LA DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS
Enzima Fuente Función
Pepsina Jugo gástrico
Cataliza la hidrólisis de
enlaces peptidicos
adyacentes a a.a con
cadenas laterales
abultadas
Tripsina Páncreas
Cataliza la hidrólisis de
esteres lisina y arginina
Quimotrip
sina
Páncreas La de esteres de a.a
aromáticos
Elastasa Páncreas La de esteres de a.a
alifáticos neutros
pequeños
Endopeptidasas
Hidrolizan enlaces
peptidicos entre
a.a específicos en
toda la molécula
Enzima Secretadas Función
Carboxipeptidasas Jugo pancreático Liberan a.a desde
el carboxilo
terminal libre
Aminopeptidasas Células de la
mucosa intestinal
Liberan a.a desde
el amino terminal
Dipeptidasas y
tripeptidasas
Células de la
mucosa intestinal
Catalizan la
hidrólisis de
dipeptidos y
tripeptidos
Exopetidasas
Catalizan la
hidrólisis de
enlaces
peptidicos, uno
a la vez, desde
los extremos de
péptidos
El pepsinogeno se
activa hacia pepsina
por el acido gástrico
y pepsina activada
En el intestino delgado,
el tripsinógeno se
activa mediante la
enteropeptidasa
La tripsina a
continuación
puede activar al
quimotripsinógen
o hacia
quimotripsina
La proelastasa
hacia elastasa
La
procarboxipeptidasa
hacia carboxipeptidasa
La
proaminopeptidasa
hacia
aminopeptidasa
LOS AA LIBRES Y LOS PÉPTIDOS PEQUEÑOS SE
ABSORBEN MEDIANTE MECANISMOS
DIFERENTES
• Los aa libres se absorben a través de la mucosa
intestinal por medio de transporte activo dependiente
de sodio
• Los dipeptidos y tripeptidos entran en el borde en
cepillo de las células de mucosa intestinal donde se
hidrolizan hacia aa libres
• Los péptidos relativamente grandes pueden absorberse
intactos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
Carlos Mendoza
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoReina Hadas
 
Metabolismo lípidos 15 (1)
Metabolismo lípidos 15 (1)Metabolismo lípidos 15 (1)
Metabolismo lípidos 15 (1)
Facebook
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Acidos biliares
Acidos biliaresAcidos biliares
Acidos biliares
Ary Molina
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Marco Castillo
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesisRoma29
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosRoger Lopez
 
Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasKelvin Rojas
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Síntesis y transporte del colesterol
Síntesis y transporte del colesterolSíntesis y transporte del colesterol
Síntesis y transporte del colesterol
Martín Campana
 
Transporte de la glucosa
Transporte de la glucosaTransporte de la glucosa
Transporte de la glucosa
illuminati76
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
melbafernandezrojas
 
Metabolismo y lípidos
Metabolismo y lípidosMetabolismo y lípidos
Metabolismo y lípidos
crocker1968
 
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
melbafernandezrojas
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
karen zuñiga
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
CICS UMA IPN
 

La actualidad más candente (20)

Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completo
 
Metabolismo lípidos 15 (1)
Metabolismo lípidos 15 (1)Metabolismo lípidos 15 (1)
Metabolismo lípidos 15 (1)
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
Acidos biliares
Acidos biliaresAcidos biliares
Acidos biliares
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
 
Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínas
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
 
Síntesis y transporte del colesterol
Síntesis y transporte del colesterolSíntesis y transporte del colesterol
Síntesis y transporte del colesterol
 
Transporte de la glucosa
Transporte de la glucosaTransporte de la glucosa
Transporte de la glucosa
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
 
Metabolismo y lípidos
Metabolismo y lípidosMetabolismo y lípidos
Metabolismo y lípidos
 
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 

Destacado

Chispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquisChispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquis
Alice Mendez
 
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudianteCc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudiante
Yessica Gatica Lillo
 
Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipcInstrumentos lógicos para la construcción científica ipc
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinicoCancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinico
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Enzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimasEnzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimas
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Lipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologicaLipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologica
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Absorción, metabolismo y excreción
Absorción, metabolismo y excreciónAbsorción, metabolismo y excreción
Absorción, metabolismo y excreciónAna Gabriela
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosJhon Henry Ceballos S.
 

Destacado (14)

Chispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquisChispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquis
 
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
 
Cc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudianteCc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudiante
 
Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia
 
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipcInstrumentos lógicos para la construcción científica ipc
Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc
 
Cancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinicoCancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinico
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
 
Enzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimasEnzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimas
 
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
 
Lipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologicaLipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologica
 
Biologia 3° 2012
Biologia 3° 2012Biologia 3° 2012
Biologia 3° 2012
 
Absorción, metabolismo y excreción
Absorción, metabolismo y excreciónAbsorción, metabolismo y excreción
Absorción, metabolismo y excreción
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
 

Similar a Cap. 43 nutrición, digestión y absorción

Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
Edison Grijalba
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
ElizabethVasquezAlva
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
ElizabethVasquezAlva
 
Glosario de Aparato Digestivo
Glosario de Aparato DigestivoGlosario de Aparato Digestivo
Glosario de Aparato Digestivo
jesstef
 
acidos biliareslaboratoriocentral...pptx
acidos biliareslaboratoriocentral...pptxacidos biliareslaboratoriocentral...pptx
acidos biliareslaboratoriocentral...pptx
MariadelosAngelesYae
 
Higado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliarHigado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliar
Jose Luis
 
Digestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASALDigestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASAL
Bubi Esteban Obeid
 
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratosSindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Daniel Goicochea Paredes
 
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptxclase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
Karinabritez7
 
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVOFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
Ozkr Iacôno
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Mary Salas
 
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVOSECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
Ozkr Iacôno
 
capitulo68metabolismodeloslipidos.pptx
capitulo68metabolismodeloslipidos.pptxcapitulo68metabolismodeloslipidos.pptx
capitulo68metabolismodeloslipidos.pptx
PaolaLizeth7
 
capitulo68metabolismodeloslipidosjuancarloscujilema-130519014454-phpapp01.pptx
capitulo68metabolismodeloslipidosjuancarloscujilema-130519014454-phpapp01.pptxcapitulo68metabolismodeloslipidosjuancarloscujilema-130519014454-phpapp01.pptx
capitulo68metabolismodeloslipidosjuancarloscujilema-130519014454-phpapp01.pptx
PaolaLizeth7
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
5. fisiologia del pancreas   endocrino5. fisiologia del pancreas   endocrino
5. fisiologia del pancreas endocrino
Fausto Pantoja
 
secrecion pancreaticas.docx
secrecion pancreaticas.docxsecrecion pancreaticas.docx
secrecion pancreaticas.docx
NoheliaCoaquira1
 
Sindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcionSindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcionCarmen Cespedes
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Geomayra Lisbeth Reyes Rivera
 
Absorción nutrientes
Absorción nutrientesAbsorción nutrientes
Absorción nutrientes
Beluu G.
 

Similar a Cap. 43 nutrición, digestión y absorción (20)

Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
 
Glosario de Aparato Digestivo
Glosario de Aparato DigestivoGlosario de Aparato Digestivo
Glosario de Aparato Digestivo
 
acidos biliareslaboratoriocentral...pptx
acidos biliareslaboratoriocentral...pptxacidos biliareslaboratoriocentral...pptx
acidos biliareslaboratoriocentral...pptx
 
Higado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliarHigado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliar
 
Digestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASALDigestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASAL
 
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratosSindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
 
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptxclase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
clase 3 de nutricion pediatrica I.pptx
 
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVOFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVOSECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
 
capitulo68metabolismodeloslipidos.pptx
capitulo68metabolismodeloslipidos.pptxcapitulo68metabolismodeloslipidos.pptx
capitulo68metabolismodeloslipidos.pptx
 
capitulo68metabolismodeloslipidosjuancarloscujilema-130519014454-phpapp01.pptx
capitulo68metabolismodeloslipidosjuancarloscujilema-130519014454-phpapp01.pptxcapitulo68metabolismodeloslipidosjuancarloscujilema-130519014454-phpapp01.pptx
capitulo68metabolismodeloslipidosjuancarloscujilema-130519014454-phpapp01.pptx
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
5. fisiologia del pancreas   endocrino5. fisiologia del pancreas   endocrino
5. fisiologia del pancreas endocrino
 
secrecion pancreaticas.docx
secrecion pancreaticas.docxsecrecion pancreaticas.docx
secrecion pancreaticas.docx
 
Sindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcionSindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcion
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
 
Absorción nutrientes
Absorción nutrientesAbsorción nutrientes
Absorción nutrientes
 

Más de Alejandro Trinidad Cardenas

Espacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitonealEspacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitoneal
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo DigestioDigestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Patologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscularPatologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscular
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multipleCuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multiple
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptualesDiagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptualDiagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Ictericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinicoIctericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinico
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Cuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetesCuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetes
Alejandro Trinidad Cardenas
 

Más de Alejandro Trinidad Cardenas (13)

Espacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitonealEspacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitoneal
 
Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo DigestioDigestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
 
Patologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscularPatologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscular
 
Cuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multipleCuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multiple
 
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptualesDiagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
 
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptualDiagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
 
Ictericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinicoIctericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinico
 
Cuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetesCuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetes
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Cap. 43 nutrición, digestión y absorción

  • 3.
  • 4. Excesivo acido gástrico mas helicobacter pylori produce ulceras Cambios en la composición de la bilis dan cálculos biliares Deficiencia de lactasa ocasiona diarrea y molestias intestinales Insuficiencia en la secreción pancreática exocrina lleva a nutrición insuficiente y esteatorrea Absorción de péptidos intactos
  • 5. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE CARBOHIDRATOS Índice glucémico El aumento de la glucosa en la sangre después de una dosis de prueba de carbohidrato en comparación con el que se observa después una cantidad equivalente de glucosa La glucosa, galactosa, lactosa, maltosa, isomaltosa y trealosa Almidón Polisacáridos no feculentos
  • 6. Los polisacáridos feculentos y no feculentos Sustratos para la fermentación bacteriana Butirato y otros ácidos grasos de cadena corta Fuente de combustible para los enterocitos intestinales
  • 7. LAS AMILASAS CATALIZAN LA HIDRÓLISIS DEL ALMIDÓN • La hidrólisis del almidón es catalizada por amilasas salivales y pancreáticas • Que catalizan la hidrólisis al azar de enlaces glucósido α • Lo que dextrinas y después una mezcla de glucosa, maltosa y maltotriosa y dextrinas ramificadas
  • 8. LOS DISACÁRIDOS SON ENZIMAS DEL BORDE EN CEPILLOS • Los disacáridos, la maltasa, la sacarasa-isomaltasa, lactasa y trehalasa están localizados en el borde en cepillos de las células de la mucosa intestinal
  • 9. Deficiencia congénita de lactasa Deficiencia congénita de sacarasa-isomaltasa
  • 10. La lactasa empieza a disminuir después del destete Y se pierde casi por completo hacia el final de la adolescencia
  • 11. HAY DOS MECANISMOS SEPARADOS PARA LA ABSORCIÓN DE MONOSACÁRIDOS EN EL INTESTINO DELGADO
  • 12. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LÍPIDOS
  • 13. • La hidrólisis de triacilgliceroles es iniciada por las lipasas lingual y gástrica • La lipasa pancreática es secretada hacia el intestino delgado junto con la colipasa • La esterasa pancreática en la luz intestinal hidroliza monoacilgliceroles • Las sales biliares permiten la emulsificación de los productos de la digestión de lípido hacia micelas
  • 14. • Dado que las micelas son solubles permiten que productos de la digestión sean transportados a través del ambiente acuoso de la luz intestinal • Las sales biliares permanecen en la luz intestinal , donde son absorbidas desde el íleon hacia la circulación enterohepática • Dentro de la luz del intestino, los 1- monoacilgliceroles se hidrolizan y los 2- monoacilgliceroles se reacilan hacia triacilgliceroles por medio de la vía del monoacilglicerol
  • 15. • El glicerol liberado en la luz del intestino es absorbido hacia la vena porta • El glicerol liberado dentro del epitelio se reutiliza para la síntesis de triacilglicerol por medio de la vía del acido fosfatidico normal • Los ácidos de cadena larga se esterifican y se secretan como quilomicrones hacia la linfa • Los ácidos de cadenas corta y media se absorben como hacia la vena porta hepática
  • 16.
  • 17. Los esteroles y estanoles de vegetales compiten con el colesterol por esterificación Inhiben con eficacia la absorción de cantidad mayor que se secreta en la bilis
  • 18. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE PROTEÍNAS • Las proteínas naturales son resistentes a la digestión porque pocos enlaces peptidicos están accesibles a las enzimas proteolíticas
  • 19. VARIOS GRUPOS DE ENZIMAS CATALIZAN LA DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS Enzima Fuente Función Pepsina Jugo gástrico Cataliza la hidrólisis de enlaces peptidicos adyacentes a a.a con cadenas laterales abultadas Tripsina Páncreas Cataliza la hidrólisis de esteres lisina y arginina Quimotrip sina Páncreas La de esteres de a.a aromáticos Elastasa Páncreas La de esteres de a.a alifáticos neutros pequeños Endopeptidasas Hidrolizan enlaces peptidicos entre a.a específicos en toda la molécula
  • 20. Enzima Secretadas Función Carboxipeptidasas Jugo pancreático Liberan a.a desde el carboxilo terminal libre Aminopeptidasas Células de la mucosa intestinal Liberan a.a desde el amino terminal Dipeptidasas y tripeptidasas Células de la mucosa intestinal Catalizan la hidrólisis de dipeptidos y tripeptidos Exopetidasas Catalizan la hidrólisis de enlaces peptidicos, uno a la vez, desde los extremos de péptidos
  • 21. El pepsinogeno se activa hacia pepsina por el acido gástrico y pepsina activada En el intestino delgado, el tripsinógeno se activa mediante la enteropeptidasa La tripsina a continuación puede activar al quimotripsinógen o hacia quimotripsina La proelastasa hacia elastasa La procarboxipeptidasa hacia carboxipeptidasa La proaminopeptidasa hacia aminopeptidasa
  • 22. LOS AA LIBRES Y LOS PÉPTIDOS PEQUEÑOS SE ABSORBEN MEDIANTE MECANISMOS DIFERENTES • Los aa libres se absorben a través de la mucosa intestinal por medio de transporte activo dependiente de sodio • Los dipeptidos y tripeptidos entran en el borde en cepillo de las células de mucosa intestinal donde se hidrolizan hacia aa libres • Los péptidos relativamente grandes pueden absorberse intactos