SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO MONGE
LILIANA GUADALUPE LOMELI CASTRO
DISEÑO GRÁFICO DIGITAL
SEPTIMO CUATRIMESTRE
ACT 2 S 2 MÉTODO MONGE
DISEÑO ARQUIGRÁFICO
RICARDO ZIVEC MORENO
MÉTODO MONGE
La Geometría Descriptiva, o Método Monge, es un método para producir “la
representación plana de un objeto de modo que pueda definirse con precisión la
distribución y dimensiones de sus elementos constitutivos”.
Hay dos características que lo diferencian de otros métodos de dibujo: la precisión y el
desdoblamiento de las visiones del objeto.
La perspectiva presenta ambigüedades, ya que no
puede definirse la ubicación exacta de los puntos
representados. Por ejemplo en la perspectiva de la
siguiente figura hay una línea que puede ser tanto la
diagonal de la cara lateral como la prolongación de la
línea ab.
Esta ambigüedad fue
aprovechada por distintos
artistas, entre ellos Oscar
Reutersvärd y Bruno Ernst para
crear objetos imposibles.
Por el contrario en el Método
Monge se establece una
correspondencia biunívoca entre
los puntos del espacio y del
plano. De este modo no hay
ambigüedad posible.
PROYECCIONES ORTOGONALES CONCERTADAS
Entenderemos la proyección ortogonal de
un punto “p” sobre un plano al pie “p1” de la
perpendicular conducida desde el punto al
plano pp1 y pp2 son las rectas proyectantes
del punto “p”
Los elementos que intervienen en el
sistema son los siguientes:
-Planos de proyección: Son planos
ortogonales entre sí -vertical y horizontal-
sobre los cuales se realizan las
proyecciones. Su intersección se llama
Línea de Tierra -LT-. Se usan dos planos
como mínimo para determinar una forma.
Líneas de referencia: Las líneas pp1 y pp2 determinan un plano que se corta con los de
proyección en p2p0 y p1p0. Estas rectas son perpendiculares a la línea de tierra.
Al rebatir el plano vertical los puntos p1 y p2 quedan sobre una misma perpendicular a
la línea de tierra. A esta perpendicular se la llama “Línea de referencia”.
El Método Monge se llama “proyecciones ortogonales concertadas”. Este nombre explica el
sistema. Son proyecciones de puntos sobre planos, las rectas proyectantes son normales a los
planos y son concertadas porque a cada par de puntos en el plano le corresponde un punto en
el espacio SOLO SI están ubicados sobre la misma línea de referencia.
Cada vista es una proyección ortográfica. Para obtener una vista se coloca el
plano de proyección preferentemente paralelo a una de las caras principales del objeto.
Los objetos se representan generalmente en tres vistas ortográficas.
Hay tres planos principales de proyección: horizontal, vertical y de perfil. Estos planos
se intersecan uno a otro en ángulo recto formando el primero, segundo, tercero y
cuarto ángulos o cuadrantes. Técnicamente se puede proyectar un objeto en
cualquiera de estos cuadrantes.
En pocas palabras el método Monge es un sistema
de representación que nos permite dibujar en una
superficie plana, tal como un papel, objetos que
ocupan un lugar en el espacio
tridimensional. Es decir, nos permite hacer una
abstracción desde 3 dimensiones a 2 dimensiones.
Lo cual es muy útil cuando queremos dibujar con
precisión.
BIBLIOGRAFÍA
• http://dibujotecnicounlam.com/apuntes/Introd_Monge.pdf
• https://arquetipos21.blogspot.com/2010/11/proyecciones-ortogonales-metodo-monge.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Planos Seriados
Planos SeriadosPlanos Seriados
Planos Seriados
 
Manual perspectivas
Manual perspectivasManual perspectivas
Manual perspectivas
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Simplicidad y complejidad
Simplicidad y complejidadSimplicidad y complejidad
Simplicidad y complejidad
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visual
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
La tensión en el arte
La tensión en el arteLa tensión en el arte
La tensión en el arte
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
La composición II
La composición IILa composición II
La composición II
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Maneras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad enManeras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad en
 
Diseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriadosDiseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriados
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
Perspectiva conica apuntes
Perspectiva conica apuntesPerspectiva conica apuntes
Perspectiva conica apuntes
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Unidad 3. La montea
 
perspectiva cónica
perspectiva cónicaperspectiva cónica
perspectiva cónica
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
 

Similar a Metodo monge

Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicacionesInforme metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicacionesMarxOcaa
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesArturo Iglesias Castro
 
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidadPrincipios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidadRachellGonzlez2
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
PerspectivasCEDEYN
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...EymariRodrguez
 
Unidad 3 graficacion
Unidad 3 graficacionUnidad 3 graficacion
Unidad 3 graficacionAndhy H Palma
 
Perspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video TmpPerspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video Tmpalexari
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURALauraMendoza178
 

Similar a Metodo monge (20)

monge
mongemonge
monge
 
Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicacionesInforme metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
 
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidadPrincipios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
 
La geometria descriptiva
La geometria descriptivaLa geometria descriptiva
La geometria descriptiva
 
Unidad 3 graficacion
Unidad 3 graficacionUnidad 3 graficacion
Unidad 3 graficacion
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
M as perspectiva
M as perspectivaM as perspectiva
M as perspectiva
 
Perspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video TmpPerspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video Tmp
 
Perspectiva 3
Perspectiva 3Perspectiva 3
Perspectiva 3
 
Perspectiva y caricatura
Perspectiva y caricaturaPerspectiva y caricatura
Perspectiva y caricatura
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
 
INV_1_ESPACIO GEOMÉTRICO .pdf
INV_1_ESPACIO GEOMÉTRICO .pdfINV_1_ESPACIO GEOMÉTRICO .pdf
INV_1_ESPACIO GEOMÉTRICO .pdf
 
Método monje
Método monjeMétodo monje
Método monje
 

Más de AdrianAndrade27

Más de AdrianAndrade27 (6)

Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Aurea y espiral
Aurea y espiralAurea y espiral
Aurea y espiral
 
Perspectiva a dos
Perspectiva a dosPerspectiva a dos
Perspectiva a dos
 
Perspectiva a un punto
Perspectiva a un puntoPerspectiva a un punto
Perspectiva a un punto
 
Dibujo metodo monge
Dibujo metodo mongeDibujo metodo monge
Dibujo metodo monge
 
Arquigrafia
ArquigrafiaArquigrafia
Arquigrafia
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 

Último (20)

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 

Metodo monge

  • 1. MÉTODO MONGE LILIANA GUADALUPE LOMELI CASTRO DISEÑO GRÁFICO DIGITAL SEPTIMO CUATRIMESTRE ACT 2 S 2 MÉTODO MONGE DISEÑO ARQUIGRÁFICO RICARDO ZIVEC MORENO
  • 2. MÉTODO MONGE La Geometría Descriptiva, o Método Monge, es un método para producir “la representación plana de un objeto de modo que pueda definirse con precisión la distribución y dimensiones de sus elementos constitutivos”. Hay dos características que lo diferencian de otros métodos de dibujo: la precisión y el desdoblamiento de las visiones del objeto. La perspectiva presenta ambigüedades, ya que no puede definirse la ubicación exacta de los puntos representados. Por ejemplo en la perspectiva de la siguiente figura hay una línea que puede ser tanto la diagonal de la cara lateral como la prolongación de la línea ab.
  • 3. Esta ambigüedad fue aprovechada por distintos artistas, entre ellos Oscar Reutersvärd y Bruno Ernst para crear objetos imposibles. Por el contrario en el Método Monge se establece una correspondencia biunívoca entre los puntos del espacio y del plano. De este modo no hay ambigüedad posible.
  • 4. PROYECCIONES ORTOGONALES CONCERTADAS Entenderemos la proyección ortogonal de un punto “p” sobre un plano al pie “p1” de la perpendicular conducida desde el punto al plano pp1 y pp2 son las rectas proyectantes del punto “p” Los elementos que intervienen en el sistema son los siguientes: -Planos de proyección: Son planos ortogonales entre sí -vertical y horizontal- sobre los cuales se realizan las proyecciones. Su intersección se llama Línea de Tierra -LT-. Se usan dos planos como mínimo para determinar una forma.
  • 5. Líneas de referencia: Las líneas pp1 y pp2 determinan un plano que se corta con los de proyección en p2p0 y p1p0. Estas rectas son perpendiculares a la línea de tierra. Al rebatir el plano vertical los puntos p1 y p2 quedan sobre una misma perpendicular a la línea de tierra. A esta perpendicular se la llama “Línea de referencia”.
  • 6. El Método Monge se llama “proyecciones ortogonales concertadas”. Este nombre explica el sistema. Son proyecciones de puntos sobre planos, las rectas proyectantes son normales a los planos y son concertadas porque a cada par de puntos en el plano le corresponde un punto en el espacio SOLO SI están ubicados sobre la misma línea de referencia. Cada vista es una proyección ortográfica. Para obtener una vista se coloca el plano de proyección preferentemente paralelo a una de las caras principales del objeto.
  • 7. Los objetos se representan generalmente en tres vistas ortográficas.
  • 8. Hay tres planos principales de proyección: horizontal, vertical y de perfil. Estos planos se intersecan uno a otro en ángulo recto formando el primero, segundo, tercero y cuarto ángulos o cuadrantes. Técnicamente se puede proyectar un objeto en cualquiera de estos cuadrantes.
  • 9. En pocas palabras el método Monge es un sistema de representación que nos permite dibujar en una superficie plana, tal como un papel, objetos que ocupan un lugar en el espacio tridimensional. Es decir, nos permite hacer una abstracción desde 3 dimensiones a 2 dimensiones. Lo cual es muy útil cuando queremos dibujar con precisión.