SlideShare una empresa de Scribd logo
Sexual
> Por contacto sexual no protegido (pene-ano,
pene-vagina pene-boca) con una persona con
VIH.
FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO
1. Fuente con carga viral alta
2. Antecedente de ITS
3. Múltiples parejas
4. Mucosas secas
Sanguínea
> Por transfusiones de sangre o sus derivados
(plasma, plaquetas) que tienen virus.
> Por trasplante de órganos con VIH.
> Por compartir agujas/jeringas en personas
usuarias de drogas inyectables (UDI).
Perinatal
> Una mujer embarazada con VIH puede
transmitir el virus al bebé en cualquier
momento del embarazo.
> Durante el parto, a
través del canal
vaginal por el
contacto del bebé
con las secreciones
vaginales
potencialmente
infectadas.
> Por medio de la
leche materna
(lactancia).
FACTORES DE RIESGO
Factores maternos:
• Estado clínico
• Lactancia materna
• Carga viral elevada
• Estado inmunológico
• Uso de tabaco y drogas endovenosas
• Deficiencia de vitamina A
• ETS
Factores obstétricos:
• Ruptura prematura de membranas
• Presencia de corioamnionitis
• Ulceras genitales activas
• Horas de trabajo de parto - Horas de bolsa rota
• Episiotomía y ampliación de partes blandas
• Maniobras invasivas: número de tactos
vaginales. fórceps, vacuum, tocografía interna.
• Inducción al trabajo de parto
• Gobierno y dirección del trabajo de parto
Factores vírales e inmunológicos:
• Presencia o no de algunos genes relacionados
con receptores específicos y determinados
HLA
• Fenotipo (cepas virales formadoras de sincicio
y/o de crecimiento y replicación altas)
• Genotipo con resistencia viral múltiple a las
drogas antirretrovirales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tríptico - ITS
Tríptico - ITSTríptico - ITS
Tríptico - ITS
Enbiac
 
5 boletin informativo (its)
5 boletin informativo (its)5 boletin informativo (its)
5 boletin informativo (its)
Joel Morales
 
Emfermedades de transmicion sexual
Emfermedades de transmicion sexualEmfermedades de transmicion sexual
Emfermedades de transmicion sexual
santiago gutierrez
 
Metodos anticonceptivos y
Metodos anticonceptivos yMetodos anticonceptivos y
Metodos anticonceptivos y
laura sanguino ramirez
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Diana Caicedo Peña
 
VPH
VPHVPH
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Mateo perez
Mateo perezMateo perez
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
metodosdeprevensionsh
 
Sida
SidaSida
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Melvin Zabala
 
Vih y sida resumen
Vih y sida   resumenVih y sida   resumen
Vih y sida resumen
Zule Soria
 
condiloma
condilomacondiloma
Slideshare
SlideshareSlideshare
Debemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirusDebemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirus
Centro de Salud Natahoyo
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
sharon pinto
 
CITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUS
evelyn sagredo
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
Camila Sanchez Gomez
 
Caso 26 vph
Caso 26 vphCaso 26 vph
Caso 26 vph
Andre0628
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
Luis Fernando - UPAEP
 

La actualidad más candente (20)

Tríptico - ITS
Tríptico - ITSTríptico - ITS
Tríptico - ITS
 
5 boletin informativo (its)
5 boletin informativo (its)5 boletin informativo (its)
5 boletin informativo (its)
 
Emfermedades de transmicion sexual
Emfermedades de transmicion sexualEmfermedades de transmicion sexual
Emfermedades de transmicion sexual
 
Metodos anticonceptivos y
Metodos anticonceptivos yMetodos anticonceptivos y
Metodos anticonceptivos y
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
VPH
VPHVPH
VPH
 
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
 
Mateo perez
Mateo perezMateo perez
Mateo perez
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Vih y sida resumen
Vih y sida   resumenVih y sida   resumen
Vih y sida resumen
 
condiloma
condilomacondiloma
condiloma
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Debemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirusDebemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirus
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
CITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUS
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
 
Caso 26 vph
Caso 26 vphCaso 26 vph
Caso 26 vph
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
 

Destacado

VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
denissaze
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vihCuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Diego Carrasco Carrasco
 
SIDA
SIDASIDA
Dr gusso
Dr gussoDr gusso
Hiperactividad atencion
Hiperactividad atencionHiperactividad atencion
Hiperactividad atencion
José Luis Contreras Muñoz
 
Angol
AngolAngol
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Benn Torres
 
Prevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vihPrevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vih
Pilar Terceño Raposo
 
VIH
VIHVIH
AUGE
AUGEAUGE
Importancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéuticaImportancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéutica
TbNuevoLeon
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Katito Molina
 
MECANISMOS DE TRANSMISION DEL VIH
MECANISMOS DE TRANSMISION DEL VIHMECANISMOS DE TRANSMISION DEL VIH
MECANISMOS DE TRANSMISION DEL VIH
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
SIDA
SIDASIDA
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
Marcos Salazar
 
EL SIDA: Prevencion
EL SIDA: PrevencionEL SIDA: Prevencion
EL SIDA: Prevencion
Juventud Saludable
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
ingcarlosarturocuapio
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 

Destacado (20)

VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vihCuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Dr gusso
Dr gussoDr gusso
Dr gusso
 
Hiperactividad atencion
Hiperactividad atencionHiperactividad atencion
Hiperactividad atencion
 
Angol
AngolAngol
Angol
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Prevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vihPrevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vih
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
AUGE
AUGEAUGE
AUGE
 
Importancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéuticaImportancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéutica
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
 
MECANISMOS DE TRANSMISION DEL VIH
MECANISMOS DE TRANSMISION DEL VIHMECANISMOS DE TRANSMISION DEL VIH
MECANISMOS DE TRANSMISION DEL VIH
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
EL SIDA: Prevencion
EL SIDA: PrevencionEL SIDA: Prevencion
EL SIDA: Prevencion
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 

Similar a Metodos de transmision VIH

VIH en el Embarazo .pptxbjbyvyvm.snemekemmd
VIH en el Embarazo .pptxbjbyvyvm.snemekemmdVIH en el Embarazo .pptxbjbyvyvm.snemekemmd
VIH en el Embarazo .pptxbjbyvyvm.snemekemmd
SeleneGarcia76
 
exposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdfexposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdf
susanfernandez18
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
Diana Mudarra
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
Diana Mudarra
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
hpao
 
Vih embarazo
Vih embarazoVih embarazo
Vih embarazo
Anita Tello
 
Salud reproductiva sida
Salud reproductiva sidaSalud reproductiva sida
Salud reproductiva sida
nohelyazapataflores
 
Elige prevenir
Elige prevenirElige prevenir
Elige prevenir
Barbara Salazar
 
Consecuencias de las its
Consecuencias de las itsConsecuencias de las its
Consecuencias de las its
jhonsho
 
Vih
VihVih
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
girlkiller1
 
VIH en el embarazo
VIH en el embarazoVIH en el embarazo
VIH en el embarazo
JessicaRam333
 
VIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptxVIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptx
IrmaElizabethMartine2
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sidaTrabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida
nicoricla998
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
DIAPOS MARUJA VIH.pptx
DIAPOS MARUJA VIH.pptxDIAPOS MARUJA VIH.pptx
DIAPOS MARUJA VIH.pptx
AlexRoyerCarlosBonil
 
Vih y gestación
Vih y gestaciónVih y gestación
Vih y gestación
valeria valdez
 

Similar a Metodos de transmision VIH (20)

VIH en el Embarazo .pptxbjbyvyvm.snemekemmd
VIH en el Embarazo .pptxbjbyvyvm.snemekemmdVIH en el Embarazo .pptxbjbyvyvm.snemekemmd
VIH en el Embarazo .pptxbjbyvyvm.snemekemmd
 
exposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdfexposicion vih- sida.pdf
exposicion vih- sida.pdf
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
 
Vih embarazo
Vih embarazoVih embarazo
Vih embarazo
 
Salud reproductiva sida
Salud reproductiva sidaSalud reproductiva sida
Salud reproductiva sida
 
Elige prevenir
Elige prevenirElige prevenir
Elige prevenir
 
Consecuencias de las its
Consecuencias de las itsConsecuencias de las its
Consecuencias de las its
 
Vih
VihVih
Vih
 
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
 
VIH en el embarazo
VIH en el embarazoVIH en el embarazo
VIH en el embarazo
 
VIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptxVIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptx
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sidaTrabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
 
DIAPOS MARUJA VIH.pptx
DIAPOS MARUJA VIH.pptxDIAPOS MARUJA VIH.pptx
DIAPOS MARUJA VIH.pptx
 
Vih y gestación
Vih y gestaciónVih y gestación
Vih y gestación
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Metodos de transmision VIH

  • 1.
  • 2. Sexual > Por contacto sexual no protegido (pene-ano, pene-vagina pene-boca) con una persona con VIH.
  • 3. FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO 1. Fuente con carga viral alta 2. Antecedente de ITS 3. Múltiples parejas 4. Mucosas secas
  • 4. Sanguínea > Por transfusiones de sangre o sus derivados (plasma, plaquetas) que tienen virus. > Por trasplante de órganos con VIH. > Por compartir agujas/jeringas en personas usuarias de drogas inyectables (UDI).
  • 5. Perinatal > Una mujer embarazada con VIH puede transmitir el virus al bebé en cualquier momento del embarazo.
  • 6. > Durante el parto, a través del canal vaginal por el contacto del bebé con las secreciones vaginales potencialmente infectadas. > Por medio de la leche materna (lactancia).
  • 7. FACTORES DE RIESGO Factores maternos: • Estado clínico • Lactancia materna • Carga viral elevada • Estado inmunológico • Uso de tabaco y drogas endovenosas • Deficiencia de vitamina A • ETS
  • 8. Factores obstétricos: • Ruptura prematura de membranas • Presencia de corioamnionitis • Ulceras genitales activas • Horas de trabajo de parto - Horas de bolsa rota • Episiotomía y ampliación de partes blandas • Maniobras invasivas: número de tactos vaginales. fórceps, vacuum, tocografía interna. • Inducción al trabajo de parto • Gobierno y dirección del trabajo de parto
  • 9. Factores vírales e inmunológicos: • Presencia o no de algunos genes relacionados con receptores específicos y determinados HLA • Fenotipo (cepas virales formadoras de sincicio y/o de crecimiento y replicación altas) • Genotipo con resistencia viral múltiple a las drogas antirretrovirales