SlideShare una empresa de Scribd logo
Mindfulness
Elkin Yesid Martínez Baquero
Cristhian Camilo Ardila
Aspectos Teóricos.
El mindfulness como técnica poseería una serie de características que, siguiendo
a Vallejo(2006 citado en Barraca. J, (2011)), incluirían:
(a) centrarse en el momento presente;
(b) apertura a la experiencia y a los hechos (se entiende sin interpretaciones o
mediaciones
del lenguaje);
(c) aceptación radical y no valorativa de la experiencia;
(d) elección de las experiencias en que centrarse, mirar, actuar o implicarse; y
(e) renuncia al control directo de las emociones, reacciones, sentimientos o
pensamientos, para permitirles ser tal cual son, sin pretender cambiarlos.
El mindfulness es un procedimiento que hunde sus raíces en la
meditación de tradición budista Zen. Por tanto, desde una
perspectiva filosófica-religiosa, no sería tanto una técnica que se
lleva a cabo en un momento particular, sino una actitud que
abarcaría todo el tiempo y que se correspondería con una forma
de estar y de contemplar el mundo.
Según Vallejo (2006) "Atención y conciencia plena, presencia atenta y
reflexiva al momento presente“ (como se cito en Barraca, 2011).
El mindfulness tiene el fin de dar paso a una interpretación no mediada por
la experiencia de los acontecimientos y pensamientos de cada día, así como
de la vida psíquica de las personas que, eventualmente, genera malestar
emocional. El fin de todo esto es crear nuevas vías para la interpretación o
comprensión de los eventos entrantes, prestando siempre atención al
momento presente.
La práctica del mindfulness no se restringe aquí al manejo de los
pensamientos distorsionados e intrusos, sino que se concibe como un
entrenamiento útil para ganar habilidades tendentes a disminuir las
conductas suicidas o parasuicidas, permite realizar un manejo adecuado del
dolor; así como para eliminar otras acciones que interfieren con una vida
sana y productiva (por ejemplo, abuso de sustancias, trastornos de la
alimentación, cambios constantes de vivienda o de trabajo, etc.).
1. Regular la atención.
2. Apoyar la mente en la
respiración consciente.
3. Reconocimiento de los
estresores físicos (sensaciones) y
psíquicos (pensamientos,
emociones).
4. Entrenarse para no reaccionar
ante ellos.
5. Abrirse a la aceptación, que no
es resignación.
Barraca. J, (2011), ¿Aceptación o control mental? Terapias de
aceptación y mindfulness frente a las técnicas cognitivo-conductuales para
la eliminación de pensamientos intrusos. Madrid: Análisis y Modificación
de Conducta, Vol. 37, Nº 155-156, 43-63.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Jesus Garcia Larios
 
terapia cognitivo conductual. marian colina
terapia cognitivo conductual. marian colinaterapia cognitivo conductual. marian colina
terapia cognitivo conductual. marian colina
marian colina
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
LauraMayov
 
La terapia de la aceptación y el compromiso
La terapia de la aceptación y el compromisoLa terapia de la aceptación y el compromiso
La terapia de la aceptación y el compromisoalai
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
Veronica Peralta
 
Terapia dialectica conductual
Terapia dialectica conductualTerapia dialectica conductual
Terapia dialectica conductual
Pedro Glez
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
Julie Carolina Espitia Posada
 
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expoTratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expoJossely Gutierrez Arbizu
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
Laura Romero
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
tellezgarcia
 
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera olaTerapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
JenirethPaez
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Mary Pagano
 
Psicologia modelos de abordaje terapéutico
Psicologia modelos de abordaje terapéuticoPsicologia modelos de abordaje terapéutico
Psicologia modelos de abordaje terapéutico
Rosa Andreina Loreto
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
GenarielbysMejia
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
Patricio Olivos
 

La actualidad más candente (20)

Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
 
Act
ActAct
Act
 
terapia cognitivo conductual. marian colina
terapia cognitivo conductual. marian colinaterapia cognitivo conductual. marian colina
terapia cognitivo conductual. marian colina
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
La terapia de la aceptación y el compromiso
La terapia de la aceptación y el compromisoLa terapia de la aceptación y el compromiso
La terapia de la aceptación y el compromiso
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Mindfundless
MindfundlessMindfundless
Mindfundless
 
Terapia dialectica conductual
Terapia dialectica conductualTerapia dialectica conductual
Terapia dialectica conductual
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expoTratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
 
Act
ActAct
Act
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera olaTerapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Psicologia modelos de abordaje terapéutico
Psicologia modelos de abordaje terapéuticoPsicologia modelos de abordaje terapéutico
Psicologia modelos de abordaje terapéutico
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
 

Destacado

Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coachCurso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Artur Vericat Pagès
 
Mindfulness como Estilo de Vida (Friday Training at Itnig)
Mindfulness como Estilo de Vida (Friday Training at Itnig)Mindfulness como Estilo de Vida (Friday Training at Itnig)
Mindfulness como Estilo de Vida (Friday Training at Itnig)
itnig
 
Diapositivas pnl
Diapositivas pnlDiapositivas pnl
Diapositivas pnlOEANPA88
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
PNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelenciaPNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelencia
Juan Carlos Fernández
 
Mindfulness Based Stress Reduction
Mindfulness Based Stress ReductionMindfulness Based Stress Reduction
Mindfulness Based Stress Reduction
Yvonne 99
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAxmoreno
 
20 Habits Of Mindful People (Mindfulness)
20 Habits Of Mindful People (Mindfulness)20 Habits Of Mindful People (Mindfulness)
20 Habits Of Mindful People (Mindfulness)
Barrie Davenport
 
Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Sindya Rangel
 
PNL y COACHING
PNL y COACHINGPNL y COACHING
PNL y COACHING
Lucía Molet
 

Destacado (10)

Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coachCurso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
 
Mindfulness como Estilo de Vida (Friday Training at Itnig)
Mindfulness como Estilo de Vida (Friday Training at Itnig)Mindfulness como Estilo de Vida (Friday Training at Itnig)
Mindfulness como Estilo de Vida (Friday Training at Itnig)
 
Diapositivas pnl
Diapositivas pnlDiapositivas pnl
Diapositivas pnl
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
PNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelenciaPNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelencia
 
Mindfulness Based Stress Reduction
Mindfulness Based Stress ReductionMindfulness Based Stress Reduction
Mindfulness Based Stress Reduction
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
 
20 Habits Of Mindful People (Mindfulness)
20 Habits Of Mindful People (Mindfulness)20 Habits Of Mindful People (Mindfulness)
20 Habits Of Mindful People (Mindfulness)
 
Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 
PNL y COACHING
PNL y COACHINGPNL y COACHING
PNL y COACHING
 

Similar a Mindfullness

Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
UCC
 
Mindfulness definitivo
Mindfulness definitivoMindfulness definitivo
Mindfulness definitivo
enfermeriamentalizate
 
mindfulness
mindfulnessmindfulness
mindfulness
Marly Gualteros
 
96682259-Mindfulness.pptx
96682259-Mindfulness.pptx96682259-Mindfulness.pptx
96682259-Mindfulness.pptx
alejandro
 
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahoraAtencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
Gabriella Iceni
 
(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DuarnielaDe
 
Minfullness
MinfullnessMinfullness
Minfullnessjcabria
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
YadiraHerrera15
 
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOCEficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
Davinia Gil
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
Clara Proaño
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 
terapia de aceptacion
terapia de aceptacionterapia de aceptacion
terapia de aceptacionWillian Rios
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
Karen Dayanna Velez
 
Psicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoPsicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoCarlos Vargas
 
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
pablo coliñir fuentes
 
tecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineriatecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineria
pslorena
 
El aporte del mindfulness al coaching pía andújar
El aporte del mindfulness al coaching   pía andújarEl aporte del mindfulness al coaching   pía andújar
El aporte del mindfulness al coaching pía andújar
Pía Andújar
 

Similar a Mindfullness (20)

Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfulness definitivo
Mindfulness definitivoMindfulness definitivo
Mindfulness definitivo
 
mindfulness
mindfulnessmindfulness
mindfulness
 
96682259-Mindfulness.pptx
96682259-Mindfulness.pptx96682259-Mindfulness.pptx
96682259-Mindfulness.pptx
 
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahoraAtencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
 
(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Minfullness
MinfullnessMinfullness
Minfullness
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
 
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOCEficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
 
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
terapia de aceptacion
terapia de aceptacionterapia de aceptacion
terapia de aceptacion
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
 
Psicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoPsicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyo
 
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
 
tecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineriatecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineria
 
El aporte del mindfulness al coaching pía andújar
El aporte del mindfulness al coaching   pía andújarEl aporte del mindfulness al coaching   pía andújar
El aporte del mindfulness al coaching pía andújar
 

Más de Elkin Martinez Baquero

Terapia de beck
Terapia de beckTerapia de beck
Terapia de beck
Elkin Martinez Baquero
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Elkin Martinez Baquero
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
Elkin Martinez Baquero
 

Más de Elkin Martinez Baquero (6)

Defusion
DefusionDefusion
Defusion
 
Paf
PafPaf
Paf
 
Terapia de beck
Terapia de beckTerapia de beck
Terapia de beck
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Mindfullness

  • 1. Mindfulness Elkin Yesid Martínez Baquero Cristhian Camilo Ardila
  • 2. Aspectos Teóricos. El mindfulness como técnica poseería una serie de características que, siguiendo a Vallejo(2006 citado en Barraca. J, (2011)), incluirían: (a) centrarse en el momento presente; (b) apertura a la experiencia y a los hechos (se entiende sin interpretaciones o mediaciones del lenguaje); (c) aceptación radical y no valorativa de la experiencia; (d) elección de las experiencias en que centrarse, mirar, actuar o implicarse; y (e) renuncia al control directo de las emociones, reacciones, sentimientos o pensamientos, para permitirles ser tal cual son, sin pretender cambiarlos.
  • 3. El mindfulness es un procedimiento que hunde sus raíces en la meditación de tradición budista Zen. Por tanto, desde una perspectiva filosófica-religiosa, no sería tanto una técnica que se lleva a cabo en un momento particular, sino una actitud que abarcaría todo el tiempo y que se correspondería con una forma de estar y de contemplar el mundo.
  • 4. Según Vallejo (2006) "Atención y conciencia plena, presencia atenta y reflexiva al momento presente“ (como se cito en Barraca, 2011).
  • 5. El mindfulness tiene el fin de dar paso a una interpretación no mediada por la experiencia de los acontecimientos y pensamientos de cada día, así como de la vida psíquica de las personas que, eventualmente, genera malestar emocional. El fin de todo esto es crear nuevas vías para la interpretación o comprensión de los eventos entrantes, prestando siempre atención al momento presente.
  • 6. La práctica del mindfulness no se restringe aquí al manejo de los pensamientos distorsionados e intrusos, sino que se concibe como un entrenamiento útil para ganar habilidades tendentes a disminuir las conductas suicidas o parasuicidas, permite realizar un manejo adecuado del dolor; así como para eliminar otras acciones que interfieren con una vida sana y productiva (por ejemplo, abuso de sustancias, trastornos de la alimentación, cambios constantes de vivienda o de trabajo, etc.).
  • 7. 1. Regular la atención. 2. Apoyar la mente en la respiración consciente. 3. Reconocimiento de los estresores físicos (sensaciones) y psíquicos (pensamientos, emociones). 4. Entrenarse para no reaccionar ante ellos. 5. Abrirse a la aceptación, que no es resignación.
  • 8. Barraca. J, (2011), ¿Aceptación o control mental? Terapias de aceptación y mindfulness frente a las técnicas cognitivo-conductuales para la eliminación de pensamientos intrusos. Madrid: Análisis y Modificación de Conducta, Vol. 37, Nº 155-156, 43-63.