SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
MINDFULNESS
MARIA DEL MAR DEL PINO MARTÍNEZ
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE
MINDFULNESS Y COMPASIÓN
Nombre
Profesión
Lugar de Trabajo
¿Qué es
Mindfulness
para ti?
¿Qué te ha
hecho sonreír
recientemente?
¿Cómo te
sientes? Parte
meteorológico
RUEDA DE PRESENTACIÓN
¿Qué lugar ocupas en tu vida en este momento?
¿Cuánto tiempo te dedicas para conocerte?
¿Te concedes permiso para vivir con plenitud?
¿Cuánto tiempo permaneces en tu pasado?
¿Y en tu futuro?
MINDFULNESS ES LA ACTITUD
PERMANENTE DE CONCIENCIA Y
CALMA QUE NOS PERMITE VIVIR
CON PLENITUD EL PRESENTE
EJERCICIO DE LA PASA
• Adaptaciones: CHUCHES U OBJETOS
• Extraterrestre que prueba la pasa
por primera vez. Describir (S-P-E) sin
ponerla en contacto con la boca.
• Describir al probarla.
¿QUÉ ES MINDFULNESS?
“LA CONCIENCIA
QUE SURGE DE
PRESTAR ATENCIÓN
INTENCIONALMENTE
EN EL MOMENTO
PRESENTE Y SIN
JUZGAR, A LAS
EXPERIENCIAS QUE
SE DESPLIEGAN EN
CADA MOMENTO”
(JON KABAT-ZINN, 2003)
• “CALMAR LA MENTE PARA VER CON CLARIDAD”
(V. Simón).
• MENTE PLENAMENTE ACTIVA Y CUIDADOSA (Circuito de
Experiencia Directa) ≠ MENTE CAVILADORA/ERRANTE,
DE MONO (Circuito Narrativo, piloto automático).
• ESTADO DE PRESENCIA (“Aquí y Ahora”).
Mindfulness no cambia la experiencia, la hace
consciente y permite profundizar en ella.
Actitud Mindful
Aceptación
No Juzgar
Soltar Confianza
Mente de
Principiante
Paciencia
ESPACIO DE TRES MINUTOS DE
RESPIRACIÓN
1. SER CONSCIENTE
2. RECOGERSE
3. EXPANDIRSE
OBJETIVOS GENERALES MINDFULNESS
• ENTRENAR LA ATENCIÓN
• PROMOVER EL EQUILIBRIO
EMOCIONAL
• CULTIVAR LA COMPASIÓN
•  ESTRÉS
•  AUTOCONCIENCIA
• MEJORA EL BIENESTAR
GENERAL
NOTAS…
• INSTRUCCIÓN FUNDAMENTAL: Aparezca lo que
aparezca (en tu mente), simplemente OBSÉRVALO!
• Modo SER vs. Modo HACER
• OBSERVADOR ≠ OBSERVADO
(yo, conciencia) (objeto, contenido conciencia)
Ej. Describir el sabor del azúcar/fresa es diferente a probar el
azúcar/fresa.
• DOLOR + RESISTENCIA = SUFRIMIENTO
(inevitable) (evitable)
¿QUÉ NO ES MINDFULNESS?
• NO ES RELAJACIÓN.
• NO ES UNA TÉCNICA DE AFRONTAMIENTO.
• NO ES SUPRIMIR LAS EMOCIONES.
• NO ES DEJAR LA MENTE EN BLANCO.
• NO ES ESCAPAR DEL DOLOR.
• NO ES BUSCAR EL ÉXTASIS O LA ILUMINACIÓN.
• NO ES APARTARSE DE LA VIDA TERRENAL.
BENEFICIOS DE MINDFULNESS I
• A NIVEL FISICO:
1.- Se potencia el sistema inmunitario y la
producción de anticuerpos (atenuación
de la secreción de cortisol en repuesta al
estrés).
2.- Produce vitalidad a la vez que un estado
relajado.
BENEFICIOS DE MINDFULNESS II
• A NIVEL MENTAL:
3.- Nos permite llegar a captar la realidad
por una parte y al forma en que nuestra
mente la deforma por otra.
4.- Concentración.
5.- Calma.
6.- Serenidad y Paz.
7.- Claridad.
BENEFICIOS DE MINDFULNESS III
• A NIVEL EMOCIONAL:
8.- Empatía.
9.- Reestablecimiento del equilibrio
emocional.
10.- Favorece los estados de ánimo
positivos.
11.- Buena capacidad de hacer frente a
emociones y situaciones negativas.
BENEFICIOS DE MINDFULNESS IV
• A NIVEL RELACIONAL:
12.- Se facilita el autoconocimiento a
través de la comprensión de la propia
experiencia.
13.- Fomenta una actitud básica de respeto
y amor hacia sí mismo/a y hacia todos
los seres.
14.- Favorece las relaciones sanas entre
individuos a través de una serie de
mecanismos, como son la empatía
incrementada y el equilibrio emocional.
CÓMO PRACTICAR MINDFULNESS
PARAR → OBSERVAR → VOLVER AL PRESENTE
1º.- Detenerse y recogerse en uno mismo.
2º.- Observar al experiencia.
3º.- Regresar al momento presente.
Conciencia ≠ Contenidos de la Conciencia
Práctica formal versus informal.
EL CORAZÓN DEL MINDFULNESS: LA
AUTOCOMPASIÓN
• Tratarnos con amabilidad cuando estamos
sufriendo.
• Consuelo tranquilizador.
• Apego seguro.
AUTOCOMPASIÓN
• La autocompasión es amor incondicional hacia
uno mismo. Es el “corazón del cerebro”.
• Firme intención de tratarse a uno mismo de
forma amorosa, bondadosa, amable.
• 3 preguntas sobre autocompasión, cuando sufres,
fracases, te sientas inadecuado:
– ¿Qué necesito?
– ¿Cómo estoy cuidando de mi mismo?
– ¿Puedo darme aquello que necesito, ahora?
• Llevar la AC a la acción, además de la práctica
formal.
PAUSA COMPASIVA
Práctica informal cuando te sientes inadecuado
usando los tres componentes de la autocompasión.
Parar, mano en el corazón o tacto tranquilizador y
respirar. Entonces los tres componentes:
– “ESTO DUELE”… Este es un momento de… esto es…
(malestar). Con Atención plena.
– “TODOS SUFRIMOS”… “El/sentir (malestar) es parte
de la vida...”, “es humano sentir esto…” Humanidad
compartida.
– “QUÉ YO ME ACEPTE TAL COMO SOY”… ABRAZO
COMPASIVO. Que yo responda amablemente.
Amabilidad.
ENFOQUES TERAPÉUTICOS QUE UTILIZAN
MINDFULNESS
• MBSR o REBAP (Mindfulness-Based Stress
Reduction)
• MBCT o TCAP (Mindfulness-Based Cognitive
Therapy)
• MBRP (Mindfulness-Based Relapse Prevention)
• MSC (Mindful Self-Compassion)
• TERAPIA DIALÉCTICA COMPORTAMENTAL
• TERAPIA DE LA ACEPTACIÓN Y EL COMPROMISO
“La implicación psicoterapéutica
más importante del mindfulness no
radica tanto en las técnicas que
se enseñan a los pacientes sino en
la capacidad del terapeuta de
estar verdaderamente presente”
(Bien, 2006)
MINDFULNESS y PSICOTERAPIA
 El terapeuta lo practica: se relaciona con
presencia con sus pacientes/clientes.
 Psicoterapia que integra Mindfulness:
aparecen insights que potencian las
intervenciones.
 Psicoterapia basada en Mindfulness: se
enseña la practica a los pacientes/clientes.
MBRP
 INTEGRA MINDFULNESS CON PREVENCIÓN DE RECAÍDAS
 Programa post-intervención. Ya abstinentes y en
“acción o mantenimiento”. Motivados a cambiar el
ESTILO VIDA.
 4 NOBLES VERDADES DEL BUDISMO:
1. LA VIDA IMPLICA SUFRIMIENTO.
2. SUFRIMOS BÁSICAMENTE POR APEGO Y AVERSIÓN.
3. HAY UN CAMINO DE SALIDA DEL SUFRIMIENTO.
4. EXISTE EL CESE DEL SUFRIMIENTO: EL NOBLE ÓCTUBLE
SENDERO ES EL CAMINO DESEABLE: Recta/o
Comprensión, Pensamiento, Palabra, Acción,
Medios de Vida, Esfuerzo, Atención y
Concentración. ES UNA ACTITUD, UN ESTILO DE
VIDA!!!
LO MINDFULL DEL MBRP
 RECONOCER, ABRIRSE Y ACEPTAR EL MALESTAR.
 COMPASIÓN VS CULPA, VERGÜENZA.
 TODO ESTA SOMETIDO AL CAMBIO.
 TOMAR DISTANCIA, PERSPECTIVA.
 RESPONDER VS REACCION AUTOMÁTICA.
Percepción de los desencadenantes, pautas
habituales y reacciones automáticas.
 PRACTICAR S.O.S. (detenerse, observar la
experiencia presente y activar la conciencia del
abanico de posibilidades que se abre en cada
momento).
 RELACIÓN AMABLE CON LA EXPERIENCIA.
PROGRAMA MBRP. DIRECTRICES
PREVENCIÓN
DE RECAÍDAS
• HUÍDA
• ESCAPE
• DISTRACCIÓN
MINDFULNESS
• ACEPTACIÓN
• OBSERVACIÓN
• INDAGACIÓN/
EXPLORACIÓN
Actitud adictiva vs Mindfulness
 Baja aceptación
 Conciencia alterada,
alienada
 Evitar malestar
 Aferrarse bienestar
 Automaltrato
 Aceptación
 Conciencia plena y
compasiva, alineada
 Estar con el malestar
 Saborear y soltar, dejar ir
 Autocuidado,
autocompasión
PROCESO ACEPTACIÓN
(GERMER)
1. AVERSIÓN: resistencia, evitación, cavilación.
2. CURIOSIDAD: interés por el malestar.
3. TOLERANCIA: abrirse a él sin ser dañado.
4. PERMITIR que las emociones vayan y vengan.
5. RECONCILIACIÓN: hacernos “amigos”, alinearnos con
la realidad.
Estas fases pueden apreciarse en el proceso terapéutico.
Pueden hacer “rendiciones” repentinas después de alta resistencia mantenida.
“No hay ninguna forma de vida que
se desarrolla, ninguna forma de ser que
crece, porque se le exige, o por temor a
las amenazas... Lo que crece lo hace
porque encuentra las condiciones
adecuadas y los cuidados necesarios”.
Virginia Satir
EL PROFESIONAL MINDFULL EN ADICCIONES
 Entonces, ¿qué necesitamos nosotros para
ayudar? (4-5 cualidades-actitudes).
 Autochequeo compasivo (0-10)
 ¿Quieres ayudar? Lectura meditativa.
 ¿Cómo (no) me cuido? y ¿cómo puedo
cuidarme?
“OCUPÁNDOSE DE
UNO MISMO,
UNO SE OCUPA DE
LOS OTROS;
OCUPÁNDOSE DE
LOS OTROS,
UNO SE OCUPA DE
UNO MISMO”
BUDA
¿QUÉ, CUÁNDO, CÓMO...?
 Integrar propio modelo con prácticas mindfulness.
 Primero informal y gradualmente con formal.
 De prácticas breves a más amplias.
 Pronto introducir autocompasión, impermanencia,
desidentificación y prácticas de emergencia.
 Siempre en función de las necesidades y revisando.
 Personalizando en lo posible (máxime en grupos).
 Considerar los apoyos externos y post-sesión.
NO EXISTEN LAS ADICCIONES..,
SINO PERSONAS QUE LAS SUFREN
Funciones de la Corteza Prefrontal activadas
con Mindfulness
(Siegel 2007, 2010)
• Regulación corporal
• Comunicación sincronizada
• Equilibrio emocional
• Flexibilidad de respuesta
• Empatía
• Insight/Introspección o auto-conocimiento
• Modulación del miedo
• Intuición
• Conciencia moral
PREVENCIÓN DE RECAIDAS
EN CONDUCTAS ADICTIVAS
BASADA EN MINDFULNESS
Guía Clínica
S. Bowen, N. Chawla y G.A. Marlatt
Sesiones 1ª, 2ª y 3ª
• TOMA DE
CONCIENCIA
DEL PAPEL DEL
PILOTO
AUTOMÁTICO EN
LAS RECAIDAS
• Se centran en la
práctica de la
atención
consciente y en
la forma de
integrar las
prácticas de
mindfulness en
la vida
cotidiana.
Sesiones 4ª, 5ª y 6ª
• EXPLORACIÓN
DE PRÁCTICAS
APRENDIDAS EN
SAR Y
CONDUCTA
REACTIVA
• Subrayan la
aceptación de
la experiencia
presente y la
aplicación de
mindfulness a la
PR.
Sesiones 7ª y 8ª
• MANTENER UN
ESTILO DE VIDA
QUE APOYE LA
RECUPERACIÓN
Y PRÁCTICA DE
LA ATENCIÓN
CONSCIENTE;
• Incluyen temas
de auto-
cuidado, redes
de apoyo y
estilo de vida
equilibrado.
Programa MBRP incluye:
• Identificación de los desencadenantes
personales.
• Identificación SAR.
• Habilidades prácticas para poner en marcha
en SAR.
• Incremento del darse cuenta con prácticas de
atención consciente.
• Cambio en la forma de relacionarse con las
experiencias internas (pensamientos,
emociones y sensaciones) y externas (claves
del entorno). Favoreciendo la elección,
compasión y libertad.
Fundamento del MBRP:
MBSR (Kabat-Zinn, 1990)
MBCT (Segal, Williams &
Teasdale, 2002)
Protocolo de PR de Daley y
Marlatt (2006)
SESIONES DEL PROGRAMA MBRP
1. PILOTO AUTOMÁTICO Y RECAÍDAS
2. CONSCIENCIA DE LOS DESENCADENANTES Y
DESEOS
3. MINDFULNESS EN LA VIDA COTIDIANA
4. MINDFULNESS EN SITUACIONES DE ALTO RIESGO
5. ACEPTACIÓN Y ACCIÓN EFICAZ
6. VER LOS PENSAMIENTOS COMO PENSAMIENTOS
7. AUTOCUIDADO Y ESTILO DE VIDA EQUILIBRADO
8. APOYO SOCIAL Y CONTINUACIÓN DE LA
PRÁCTICA
LA AP EN LA VIDA COTIDIANA
• LAVARSE LOS DIENTES
• DUCHARSE / ASEO PERSONAL
• FREGAR LOS PLATOS
• SONRISA MATINAL
• CONDUCIR CON AP
• CAMINAR CON CP
• COMUNICAR CON AP
• COMER CON AP
• DIA MINDFUL
• CONTEMPLAR CON PLACER UNA IMAGEN
• ESCUCHAR UNA PIEZA DE MÚSICA.
45
“Entre el estímulo y la respuesta hay un
espacio de tiempo. En este espacio se
encuentra nuestro poder para elegir
nuestra respuesta. En nuestra respuesta
descansa nuestro crecimiento y nuestra
felicidad”.
(El hombre en busca de sentido.
Viktor Frankl)
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN PLENA Y BUENA PRÁCTICA!!!
mmar17@cop.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
gestionfinanciera
 
Taller Equilibrio Emocional
Taller Equilibrio EmocionalTaller Equilibrio Emocional
Taller Equilibrio Emocional
Javier Yunes
 
Como desarrollar la resiliencia en adolescentes
Como desarrollar la resiliencia en adolescentesComo desarrollar la resiliencia en adolescentes
Como desarrollar la resiliencia en adolescentes
Nidiyare Zarate
 
I. de hostilidad de buss durkee
I. de hostilidad de buss durkeeI. de hostilidad de buss durkee
I. de hostilidad de buss durkee
nilthon35
 
Autoestima psicologia
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologia
Angelica Altamirano
 
KUDER.pptx
KUDER.pptxKUDER.pptx
Las madres y el apego emocional
Las madres y el apego emocionalLas madres y el apego emocional
Las madres y el apego emocional
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
Claudia Arellano Valdés
 
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidadComunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Sonia Marquès Camps
 
Paciencia
PacienciaPaciencia
Paciencia
Geovanny Soto
 
terapia de divorcio
terapia de divorcioterapia de divorcio
terapia de divorcio
Coritha Anzures
 
Inteligencia emocional en el entorno laboral
Inteligencia emocional en el entorno laboralInteligencia emocional en el entorno laboral
Inteligencia emocional en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Dia mundial de la salud mental 10 octubre
Dia mundial de la salud mental 10 octubre Dia mundial de la salud mental 10 octubre
Dia mundial de la salud mental 10 octubre
Capi Arrayanes
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
rey29ponce
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
paulavillalobosv
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
guest5778b4
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
Laura Gil Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Taller Equilibrio Emocional
Taller Equilibrio EmocionalTaller Equilibrio Emocional
Taller Equilibrio Emocional
 
Como desarrollar la resiliencia en adolescentes
Como desarrollar la resiliencia en adolescentesComo desarrollar la resiliencia en adolescentes
Como desarrollar la resiliencia en adolescentes
 
I. de hostilidad de buss durkee
I. de hostilidad de buss durkeeI. de hostilidad de buss durkee
I. de hostilidad de buss durkee
 
Autoestima psicologia
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologia
 
KUDER.pptx
KUDER.pptxKUDER.pptx
KUDER.pptx
 
Las madres y el apego emocional
Las madres y el apego emocionalLas madres y el apego emocional
Las madres y el apego emocional
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
 
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidadComunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
 
Paciencia
PacienciaPaciencia
Paciencia
 
terapia de divorcio
terapia de divorcioterapia de divorcio
terapia de divorcio
 
Inteligencia emocional en el entorno laboral
Inteligencia emocional en el entorno laboralInteligencia emocional en el entorno laboral
Inteligencia emocional en el entorno laboral
 
Dia mundial de la salud mental 10 octubre
Dia mundial de la salud mental 10 octubre Dia mundial de la salud mental 10 octubre
Dia mundial de la salud mental 10 octubre
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 

Similar a mindfulness.pdf

MiniLibro Mindfulness.pdf
MiniLibro Mindfulness.pdfMiniLibro Mindfulness.pdf
MiniLibro Mindfulness.pdf
AngeDri
 
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. CampayoTaller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
secretariabiomedaragon
 
Mindfulness
Mindfulness Mindfulness
Mindfulness
cinthyaosunagomez
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
Jose Luis Rojas Barrios
 
Tecnicas relajacion meditacion para niños.
Tecnicas relajacion meditacion para niños.Tecnicas relajacion meditacion para niños.
Tecnicas relajacion meditacion para niños.
cuentosparacrecer
 
MINDFULNESS.pdf
MINDFULNESS.pdfMINDFULNESS.pdf
MINDFULNESS.pdf
EdithMariscalSoriano
 
115.215.mindfulness en ninos_y_adolescentes
115.215.mindfulness en ninos_y_adolescentes115.215.mindfulness en ninos_y_adolescentes
115.215.mindfulness en ninos_y_adolescentes
Keren Sailyn Salazar Brito
 
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coachCurso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Artur Vericat Pagès
 
Curso Mindfulness MBSR - Silvio Raij
Curso Mindfulness MBSR - Silvio RaijCurso Mindfulness MBSR - Silvio Raij
Curso Mindfulness MBSR - Silvio Raij
Silvio Raij
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Merith Reyes
 
Autocontrol independencia
Autocontrol independenciaAutocontrol independencia
Autocontrol independencia
FENIAMAITEEPALACIOSG
 
Mindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantesMindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantes
David Cuadrado
 
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
Elizabeth Enrech
 
Cuidando al Cuidador
Cuidando al CuidadorCuidando al Cuidador
Cuidando al Cuidador
Leocadio Martin Borges
 
Día_1._Bienestar Vf Juli.pptx
Día_1._Bienestar Vf Juli.pptxDía_1._Bienestar Vf Juli.pptx
Día_1._Bienestar Vf Juli.pptx
Melina Maurer
 
Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3
enfermeriamentalizate
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
Irene Alonso Candelario
 
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De ManejoAnsiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
JULIAN GONZALEZ
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Mª Rosa Parés Giralt
 
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptxTECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
YENI375561
 

Similar a mindfulness.pdf (20)

MiniLibro Mindfulness.pdf
MiniLibro Mindfulness.pdfMiniLibro Mindfulness.pdf
MiniLibro Mindfulness.pdf
 
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. CampayoTaller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
Taller Mindfulness18 12-2014- Dr. Campayo
 
Mindfulness
Mindfulness Mindfulness
Mindfulness
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
 
Tecnicas relajacion meditacion para niños.
Tecnicas relajacion meditacion para niños.Tecnicas relajacion meditacion para niños.
Tecnicas relajacion meditacion para niños.
 
MINDFULNESS.pdf
MINDFULNESS.pdfMINDFULNESS.pdf
MINDFULNESS.pdf
 
115.215.mindfulness en ninos_y_adolescentes
115.215.mindfulness en ninos_y_adolescentes115.215.mindfulness en ninos_y_adolescentes
115.215.mindfulness en ninos_y_adolescentes
 
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coachCurso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
 
Curso Mindfulness MBSR - Silvio Raij
Curso Mindfulness MBSR - Silvio RaijCurso Mindfulness MBSR - Silvio Raij
Curso Mindfulness MBSR - Silvio Raij
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Autocontrol independencia
Autocontrol independenciaAutocontrol independencia
Autocontrol independencia
 
Mindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantesMindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantes
 
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
 
Cuidando al Cuidador
Cuidando al CuidadorCuidando al Cuidador
Cuidando al Cuidador
 
Día_1._Bienestar Vf Juli.pptx
Día_1._Bienestar Vf Juli.pptxDía_1._Bienestar Vf Juli.pptx
Día_1._Bienestar Vf Juli.pptx
 
Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
 
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De ManejoAnsiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
 
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptxTECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

mindfulness.pdf

  • 1. TALLER MINDFULNESS MARIA DEL MAR DEL PINO MARTÍNEZ ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MINDFULNESS Y COMPASIÓN
  • 2. Nombre Profesión Lugar de Trabajo ¿Qué es Mindfulness para ti? ¿Qué te ha hecho sonreír recientemente? ¿Cómo te sientes? Parte meteorológico RUEDA DE PRESENTACIÓN
  • 3. ¿Qué lugar ocupas en tu vida en este momento? ¿Cuánto tiempo te dedicas para conocerte? ¿Te concedes permiso para vivir con plenitud? ¿Cuánto tiempo permaneces en tu pasado? ¿Y en tu futuro?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. MINDFULNESS ES LA ACTITUD PERMANENTE DE CONCIENCIA Y CALMA QUE NOS PERMITE VIVIR CON PLENITUD EL PRESENTE
  • 8. EJERCICIO DE LA PASA • Adaptaciones: CHUCHES U OBJETOS • Extraterrestre que prueba la pasa por primera vez. Describir (S-P-E) sin ponerla en contacto con la boca. • Describir al probarla.
  • 9. ¿QUÉ ES MINDFULNESS? “LA CONCIENCIA QUE SURGE DE PRESTAR ATENCIÓN INTENCIONALMENTE EN EL MOMENTO PRESENTE Y SIN JUZGAR, A LAS EXPERIENCIAS QUE SE DESPLIEGAN EN CADA MOMENTO” (JON KABAT-ZINN, 2003)
  • 10. • “CALMAR LA MENTE PARA VER CON CLARIDAD” (V. Simón). • MENTE PLENAMENTE ACTIVA Y CUIDADOSA (Circuito de Experiencia Directa) ≠ MENTE CAVILADORA/ERRANTE, DE MONO (Circuito Narrativo, piloto automático). • ESTADO DE PRESENCIA (“Aquí y Ahora”). Mindfulness no cambia la experiencia, la hace consciente y permite profundizar en ella.
  • 11. Actitud Mindful Aceptación No Juzgar Soltar Confianza Mente de Principiante Paciencia
  • 12. ESPACIO DE TRES MINUTOS DE RESPIRACIÓN 1. SER CONSCIENTE 2. RECOGERSE 3. EXPANDIRSE
  • 13. OBJETIVOS GENERALES MINDFULNESS • ENTRENAR LA ATENCIÓN • PROMOVER EL EQUILIBRIO EMOCIONAL • CULTIVAR LA COMPASIÓN •  ESTRÉS •  AUTOCONCIENCIA • MEJORA EL BIENESTAR GENERAL
  • 14. NOTAS… • INSTRUCCIÓN FUNDAMENTAL: Aparezca lo que aparezca (en tu mente), simplemente OBSÉRVALO! • Modo SER vs. Modo HACER • OBSERVADOR ≠ OBSERVADO (yo, conciencia) (objeto, contenido conciencia) Ej. Describir el sabor del azúcar/fresa es diferente a probar el azúcar/fresa. • DOLOR + RESISTENCIA = SUFRIMIENTO (inevitable) (evitable)
  • 15. ¿QUÉ NO ES MINDFULNESS? • NO ES RELAJACIÓN. • NO ES UNA TÉCNICA DE AFRONTAMIENTO. • NO ES SUPRIMIR LAS EMOCIONES. • NO ES DEJAR LA MENTE EN BLANCO. • NO ES ESCAPAR DEL DOLOR. • NO ES BUSCAR EL ÉXTASIS O LA ILUMINACIÓN. • NO ES APARTARSE DE LA VIDA TERRENAL.
  • 16. BENEFICIOS DE MINDFULNESS I • A NIVEL FISICO: 1.- Se potencia el sistema inmunitario y la producción de anticuerpos (atenuación de la secreción de cortisol en repuesta al estrés). 2.- Produce vitalidad a la vez que un estado relajado.
  • 17. BENEFICIOS DE MINDFULNESS II • A NIVEL MENTAL: 3.- Nos permite llegar a captar la realidad por una parte y al forma en que nuestra mente la deforma por otra. 4.- Concentración. 5.- Calma. 6.- Serenidad y Paz. 7.- Claridad.
  • 18. BENEFICIOS DE MINDFULNESS III • A NIVEL EMOCIONAL: 8.- Empatía. 9.- Reestablecimiento del equilibrio emocional. 10.- Favorece los estados de ánimo positivos. 11.- Buena capacidad de hacer frente a emociones y situaciones negativas.
  • 19. BENEFICIOS DE MINDFULNESS IV • A NIVEL RELACIONAL: 12.- Se facilita el autoconocimiento a través de la comprensión de la propia experiencia. 13.- Fomenta una actitud básica de respeto y amor hacia sí mismo/a y hacia todos los seres. 14.- Favorece las relaciones sanas entre individuos a través de una serie de mecanismos, como son la empatía incrementada y el equilibrio emocional.
  • 20. CÓMO PRACTICAR MINDFULNESS PARAR → OBSERVAR → VOLVER AL PRESENTE 1º.- Detenerse y recogerse en uno mismo. 2º.- Observar al experiencia. 3º.- Regresar al momento presente. Conciencia ≠ Contenidos de la Conciencia Práctica formal versus informal.
  • 21. EL CORAZÓN DEL MINDFULNESS: LA AUTOCOMPASIÓN • Tratarnos con amabilidad cuando estamos sufriendo. • Consuelo tranquilizador. • Apego seguro.
  • 22. AUTOCOMPASIÓN • La autocompasión es amor incondicional hacia uno mismo. Es el “corazón del cerebro”. • Firme intención de tratarse a uno mismo de forma amorosa, bondadosa, amable. • 3 preguntas sobre autocompasión, cuando sufres, fracases, te sientas inadecuado: – ¿Qué necesito? – ¿Cómo estoy cuidando de mi mismo? – ¿Puedo darme aquello que necesito, ahora? • Llevar la AC a la acción, además de la práctica formal.
  • 23. PAUSA COMPASIVA Práctica informal cuando te sientes inadecuado usando los tres componentes de la autocompasión. Parar, mano en el corazón o tacto tranquilizador y respirar. Entonces los tres componentes: – “ESTO DUELE”… Este es un momento de… esto es… (malestar). Con Atención plena. – “TODOS SUFRIMOS”… “El/sentir (malestar) es parte de la vida...”, “es humano sentir esto…” Humanidad compartida. – “QUÉ YO ME ACEPTE TAL COMO SOY”… ABRAZO COMPASIVO. Que yo responda amablemente. Amabilidad.
  • 24. ENFOQUES TERAPÉUTICOS QUE UTILIZAN MINDFULNESS • MBSR o REBAP (Mindfulness-Based Stress Reduction) • MBCT o TCAP (Mindfulness-Based Cognitive Therapy) • MBRP (Mindfulness-Based Relapse Prevention) • MSC (Mindful Self-Compassion) • TERAPIA DIALÉCTICA COMPORTAMENTAL • TERAPIA DE LA ACEPTACIÓN Y EL COMPROMISO
  • 25. “La implicación psicoterapéutica más importante del mindfulness no radica tanto en las técnicas que se enseñan a los pacientes sino en la capacidad del terapeuta de estar verdaderamente presente” (Bien, 2006)
  • 26. MINDFULNESS y PSICOTERAPIA  El terapeuta lo practica: se relaciona con presencia con sus pacientes/clientes.  Psicoterapia que integra Mindfulness: aparecen insights que potencian las intervenciones.  Psicoterapia basada en Mindfulness: se enseña la practica a los pacientes/clientes.
  • 27. MBRP  INTEGRA MINDFULNESS CON PREVENCIÓN DE RECAÍDAS  Programa post-intervención. Ya abstinentes y en “acción o mantenimiento”. Motivados a cambiar el ESTILO VIDA.  4 NOBLES VERDADES DEL BUDISMO: 1. LA VIDA IMPLICA SUFRIMIENTO. 2. SUFRIMOS BÁSICAMENTE POR APEGO Y AVERSIÓN. 3. HAY UN CAMINO DE SALIDA DEL SUFRIMIENTO. 4. EXISTE EL CESE DEL SUFRIMIENTO: EL NOBLE ÓCTUBLE SENDERO ES EL CAMINO DESEABLE: Recta/o Comprensión, Pensamiento, Palabra, Acción, Medios de Vida, Esfuerzo, Atención y Concentración. ES UNA ACTITUD, UN ESTILO DE VIDA!!!
  • 28. LO MINDFULL DEL MBRP  RECONOCER, ABRIRSE Y ACEPTAR EL MALESTAR.  COMPASIÓN VS CULPA, VERGÜENZA.  TODO ESTA SOMETIDO AL CAMBIO.  TOMAR DISTANCIA, PERSPECTIVA.  RESPONDER VS REACCION AUTOMÁTICA. Percepción de los desencadenantes, pautas habituales y reacciones automáticas.  PRACTICAR S.O.S. (detenerse, observar la experiencia presente y activar la conciencia del abanico de posibilidades que se abre en cada momento).  RELACIÓN AMABLE CON LA EXPERIENCIA.
  • 29. PROGRAMA MBRP. DIRECTRICES PREVENCIÓN DE RECAÍDAS • HUÍDA • ESCAPE • DISTRACCIÓN MINDFULNESS • ACEPTACIÓN • OBSERVACIÓN • INDAGACIÓN/ EXPLORACIÓN
  • 30. Actitud adictiva vs Mindfulness  Baja aceptación  Conciencia alterada, alienada  Evitar malestar  Aferrarse bienestar  Automaltrato  Aceptación  Conciencia plena y compasiva, alineada  Estar con el malestar  Saborear y soltar, dejar ir  Autocuidado, autocompasión
  • 31. PROCESO ACEPTACIÓN (GERMER) 1. AVERSIÓN: resistencia, evitación, cavilación. 2. CURIOSIDAD: interés por el malestar. 3. TOLERANCIA: abrirse a él sin ser dañado. 4. PERMITIR que las emociones vayan y vengan. 5. RECONCILIACIÓN: hacernos “amigos”, alinearnos con la realidad. Estas fases pueden apreciarse en el proceso terapéutico. Pueden hacer “rendiciones” repentinas después de alta resistencia mantenida.
  • 32. “No hay ninguna forma de vida que se desarrolla, ninguna forma de ser que crece, porque se le exige, o por temor a las amenazas... Lo que crece lo hace porque encuentra las condiciones adecuadas y los cuidados necesarios”. Virginia Satir
  • 33. EL PROFESIONAL MINDFULL EN ADICCIONES  Entonces, ¿qué necesitamos nosotros para ayudar? (4-5 cualidades-actitudes).  Autochequeo compasivo (0-10)  ¿Quieres ayudar? Lectura meditativa.  ¿Cómo (no) me cuido? y ¿cómo puedo cuidarme?
  • 34. “OCUPÁNDOSE DE UNO MISMO, UNO SE OCUPA DE LOS OTROS; OCUPÁNDOSE DE LOS OTROS, UNO SE OCUPA DE UNO MISMO” BUDA
  • 35. ¿QUÉ, CUÁNDO, CÓMO...?  Integrar propio modelo con prácticas mindfulness.  Primero informal y gradualmente con formal.  De prácticas breves a más amplias.  Pronto introducir autocompasión, impermanencia, desidentificación y prácticas de emergencia.  Siempre en función de las necesidades y revisando.  Personalizando en lo posible (máxime en grupos).  Considerar los apoyos externos y post-sesión.
  • 36. NO EXISTEN LAS ADICCIONES.., SINO PERSONAS QUE LAS SUFREN
  • 37. Funciones de la Corteza Prefrontal activadas con Mindfulness (Siegel 2007, 2010) • Regulación corporal • Comunicación sincronizada • Equilibrio emocional • Flexibilidad de respuesta • Empatía • Insight/Introspección o auto-conocimiento • Modulación del miedo • Intuición • Conciencia moral
  • 38. PREVENCIÓN DE RECAIDAS EN CONDUCTAS ADICTIVAS BASADA EN MINDFULNESS Guía Clínica S. Bowen, N. Chawla y G.A. Marlatt
  • 39. Sesiones 1ª, 2ª y 3ª • TOMA DE CONCIENCIA DEL PAPEL DEL PILOTO AUTOMÁTICO EN LAS RECAIDAS • Se centran en la práctica de la atención consciente y en la forma de integrar las prácticas de mindfulness en la vida cotidiana. Sesiones 4ª, 5ª y 6ª • EXPLORACIÓN DE PRÁCTICAS APRENDIDAS EN SAR Y CONDUCTA REACTIVA • Subrayan la aceptación de la experiencia presente y la aplicación de mindfulness a la PR. Sesiones 7ª y 8ª • MANTENER UN ESTILO DE VIDA QUE APOYE LA RECUPERACIÓN Y PRÁCTICA DE LA ATENCIÓN CONSCIENTE; • Incluyen temas de auto- cuidado, redes de apoyo y estilo de vida equilibrado.
  • 40. Programa MBRP incluye: • Identificación de los desencadenantes personales. • Identificación SAR. • Habilidades prácticas para poner en marcha en SAR. • Incremento del darse cuenta con prácticas de atención consciente. • Cambio en la forma de relacionarse con las experiencias internas (pensamientos, emociones y sensaciones) y externas (claves del entorno). Favoreciendo la elección, compasión y libertad.
  • 41. Fundamento del MBRP: MBSR (Kabat-Zinn, 1990) MBCT (Segal, Williams & Teasdale, 2002) Protocolo de PR de Daley y Marlatt (2006)
  • 42. SESIONES DEL PROGRAMA MBRP 1. PILOTO AUTOMÁTICO Y RECAÍDAS 2. CONSCIENCIA DE LOS DESENCADENANTES Y DESEOS 3. MINDFULNESS EN LA VIDA COTIDIANA 4. MINDFULNESS EN SITUACIONES DE ALTO RIESGO 5. ACEPTACIÓN Y ACCIÓN EFICAZ 6. VER LOS PENSAMIENTOS COMO PENSAMIENTOS 7. AUTOCUIDADO Y ESTILO DE VIDA EQUILIBRADO 8. APOYO SOCIAL Y CONTINUACIÓN DE LA PRÁCTICA
  • 43. LA AP EN LA VIDA COTIDIANA • LAVARSE LOS DIENTES • DUCHARSE / ASEO PERSONAL • FREGAR LOS PLATOS • SONRISA MATINAL • CONDUCIR CON AP • CAMINAR CON CP • COMUNICAR CON AP • COMER CON AP • DIA MINDFUL • CONTEMPLAR CON PLACER UNA IMAGEN • ESCUCHAR UNA PIEZA DE MÚSICA.
  • 44.
  • 45. 45
  • 46. “Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio de tiempo. En este espacio se encuentra nuestro poder para elegir nuestra respuesta. En nuestra respuesta descansa nuestro crecimiento y nuestra felicidad”. (El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl) MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN PLENA Y BUENA PRÁCTICA!!! mmar17@cop.es