SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Relajación y
Meditación Niños
Cuentos para Crecer
¿De qué hablaremos hoy?
 Hablemos del estrés.
 Beneficios de las prácticas contemplativas.
 La Relajación.
 La Atención Plena .
 ¿Qué ofrecemos?
“La mejor forma para empezar a combatir el
estrés es entender realmente qué significa.”
Sonia Lupien, neurocientífica
Mitos y Verdades sobre el estrés.
 EL ESTRÉS ES CUESTIÓN DE ADULTOS. FALSO. Los cerebros envejecidos como
los cerebros en desarrollo son mucho más vulnerables al estrés (Lupien, 2012).
 EL ESTRÉS ES NECESARIO PARA LA SUPERVIVENCIA. CIERTO. Es una reacción
del cuerpo ante cualquier situación que se perciba como un peligro y por tanto es
necesario para nuestra propia supervivencia. Activa la reacción “ Agresión, Huida
o Inmovilidad” (respuesta innata y automática).
 TODOS SENTIMOS MISMO ESTRÉS. FALSO. El entorno en el que hemos crecido y
en el que vivimos parece influir en la tolerancia al estrés.
• Hiper-estimulación amígdala.
• Hipotálamo produce una hormona que
activa la hipófisis.
• Que a su vez produce otra hormona.
• Viaja por el torrente sanguíneo y activa
glándulas superrenales que liberan
ADRENALINA Y CORTISOL.
• La liberación de estas hormonas nos
permite afrontar la amenaza,
básicamente, desencadenado el
mecanismo de “Agresión, Huida o
Inmovilidad”
• Así se prepara al organismo para
actuar :
• movilización de energía.
• se incrementa el ritmo cardiaco.
• aumenta la presión arterial
• se inhibe la digestión.
• Auemnta el ritmo respiración.
Primer paso. Entender el efecto estrés mi
cuerpo.
 Recordemos. Momentos en calma . Momentos estrés.
 Usa Tarjetas BIODOT.
 Cuestionario ¿Cómo me siento cuando estoy estresado?
“El mindfulness no es como una varita mágica que
puedas apuntar hacia un lugar y hacer que todo
vaya bien, pero te enseña a surfear las olas.” Eline
Snel
4 grandes beneficios prácticas
contemplativas
 MAYOR RECUPERACIÓN DELANTE DE
LAS EMOCIONES FUERTES.
 Cuando entramos en emociones fuertes
hiper-estimulación de la amígdala,
activación tronco cerebral.
 50% reducción activación amígdala ( 30h ).
 Fortalecimiento folículo de conexión
amígdala –neo-cortex
4 grandes beneficios prácticas
contemplativas
 CUIDADO EMPÁTICO.
 Tres tipos de empatía (cognitiva,
emocional, cuidado empático).
 Mejora la conexión INSULA-AMíGDALA
 Se activa en 8 semanas.
4 grandes beneficios prácticas
contemplativas
 MEJORA ATENCIÓN .
 Filtro reticular (RAS) . ¿Amenaza?
 Dos movimientos .
 Habituación. Inhibe circuito RAS.
 Sensibilización. Moviliza RAS.
 Impide Habituación “transforma lo viejo
en nuevo”.
 Asumimos conscientemente el control de
nuestra atención, la amígdala se aquieta.
4 grandes beneficios prácticas
contemplativas
 LOS CIRCUITOS DEL YO
 Modalidad por defecto ( pensamientos y
sentimientos propio YO muy a menudo
negativo).
 Se aquietan estos circuitos y pueden
llegar a inhibirse.
Lo que observaremos…
 Mayor tranquilidad en el aula.
 Mayor grado de concentración.
 Más honestidad
 Los niños se volvieron más amables hacia los demás.
 Mayor confianza en ellos mismos
* 8 semanas, 10 minutos al día Eline Snel en un programa piloto en el que participaron
300 niños , doce profesores y 5 escuelas
“El Bienestar puede cultivarse” Richard J.
Davidson
La Relajación- Técnicas.
 La respuesta al estrés es involuntaria, pero la respuesta a la relajación requiere
que la ejercitemos.
 Relajación Muscular Progresiva. (Edmund Jacobson). Tensar y relajar los
principales grupos de músculos mientras prestamos atención a las sesnsaciones de
cada parte del cuerpo.
 10 grupos de músculos.
 Contraer Dos veces cada grupo muscular.
 Fase de relajación dura el doble que la de contracción.
La Relajación- Técnicas.
 Respiración Adominal ó diafragmática. (técnica del globo)
La Atención Plena- Técnicas.
 La atención plena es una forma de estar presente en el momento presente sin
emitir juicios
 La respiración como anclaje . (piedras).
 Atentos y quietos como una rana.
 Juegos de escucha (Simón dice etc.)
 Experimento del limón.
 Directores de orquesta (sonidos del entorno).
 Juego del Silencio de maría Montessori. (iniciamos con 30 segundos ).
Una actitud vital …
 Practicar las técnicas ANTES de empezar con los niños.
 Papel del adulto es de co-estudiante y guía.
 Para obtener frutos necesitas ser constante en la práctica y dar TIEMPO.
 Que las técnicas vaya más allá del momento contemplativo. Instura rutinas.
 Relajación en la cena (vela)
 Crea un rincón de la paz en casa.
 Música Relajante.
 Valoremos el sielencio.
 Respetemos la naturaleza y entremos en contacto.
 Momento de contar cuentos.
Materiales que puedes usar
¿Qué Ofrecemos?
Curso Online Técnicas Relajación y Meditación
 BLOQUE 1. Marco Conceptual .
 BLOQUE 2. Preparación. El cambio empieza en ti
 BLOQUE 3. La Relajación
 BLOQUE 4. La Atención
Tecnicas relajacion meditacion para niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pas aacc
Pas aaccPas aacc
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
cuentosparacrecer
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
Comunicación Asertiva.
Comunicación Asertiva. Comunicación Asertiva.
Comunicación Asertiva.
cuentosparacrecer
 
Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3
cuentosparacrecer
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
SILVIA SOLANGE LEON PANTA
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
cuentosparacrecer
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Los niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida real
Los niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida realLos niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida real
Los niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida real
ampafrayluis
 
Emocionalugel04
Emocionalugel04Emocionalugel04
Emocionalugel04
abimaelramoscurasma
 
Desarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensorialesDesarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensoriales
angela Corredor
 
Juego educativo para trabajar el enfado
Juego educativo para trabajar el enfadoJuego educativo para trabajar el enfado
Juego educativo para trabajar el enfado
Violeta Hurtado
 
Las emociones en_la_escuela
Las emociones en_la_escuelaLas emociones en_la_escuela
Las emociones en_la_escuela
María Andrea Alcázar
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
cuentosparacrecer
 
Dieta sensorial
Dieta sensorialDieta sensorial
Dieta sensorial
Juanma Cano
 
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
inesluque3
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Nancy Fuentes
 
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
Alvaro Alvite
 

La actualidad más candente (20)

Pas aacc
Pas aaccPas aacc
Pas aacc
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
Comunicación Asertiva.
Comunicación Asertiva. Comunicación Asertiva.
Comunicación Asertiva.
 
Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
 
Los niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida real
Los niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida realLos niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida real
Los niños aprender la Inteligencia Emocional en la vida real
 
Emocionalugel04
Emocionalugel04Emocionalugel04
Emocionalugel04
 
Desarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensorialesDesarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensoriales
 
Juego educativo para trabajar el enfado
Juego educativo para trabajar el enfadoJuego educativo para trabajar el enfado
Juego educativo para trabajar el enfado
 
Las emociones en_la_escuela
Las emociones en_la_escuelaLas emociones en_la_escuela
Las emociones en_la_escuela
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
 
Dieta sensorial
Dieta sensorialDieta sensorial
Dieta sensorial
 
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
 

Similar a Tecnicas relajacion meditacion para niños.

Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1
Carlos Díaz Pérez
 
5JNP-07-MMarPino(1).pdf
5JNP-07-MMarPino(1).pdf5JNP-07-MMarPino(1).pdf
5JNP-07-MMarPino(1).pdf
AuroPerezCuadrado
 
5JNP-07-MMarPino.pdf
5JNP-07-MMarPino.pdf5JNP-07-MMarPino.pdf
5JNP-07-MMarPino.pdf
EdivelGomezLlancce1
 
mindfulness.pdf
mindfulness.pdfmindfulness.pdf
mindfulness.pdf
GabrielaNataliaMarti
 
mindfulness.pdf
mindfulness.pdfmindfulness.pdf
mindfulness.pdf
GabrielaNataliaMarti
 
Mindfullness.pdf
Mindfullness.pdfMindfullness.pdf
Mindfullness.pdf
tubenessere1
 
Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion
Almudena Cañas
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Julypau
 
Equilibrio presentacion prueba
Equilibrio presentacion pruebaEquilibrio presentacion prueba
Equilibrio presentacion prueba
jamedinas
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
lcadenas
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1
jamedinas
 
Equilibrio
Equilibrio Equilibrio
Equilibrio
marimonda86
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1
jamedinas
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1
jamedinas
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
chamayra
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
claudiabeltranr
 
Ejemplo clases 2 ldb
Ejemplo clases 2 ldbEjemplo clases 2 ldb
Ejemplo clases 2 ldb
Luis Rafael Daza Brito
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
JAIROINSIGNARES
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
sjdhc
 
Sjdhc
SjdhcSjdhc
Sjdhc
sjdhc
 

Similar a Tecnicas relajacion meditacion para niños. (20)

Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1
 
5JNP-07-MMarPino(1).pdf
5JNP-07-MMarPino(1).pdf5JNP-07-MMarPino(1).pdf
5JNP-07-MMarPino(1).pdf
 
5JNP-07-MMarPino.pdf
5JNP-07-MMarPino.pdf5JNP-07-MMarPino.pdf
5JNP-07-MMarPino.pdf
 
mindfulness.pdf
mindfulness.pdfmindfulness.pdf
mindfulness.pdf
 
mindfulness.pdf
mindfulness.pdfmindfulness.pdf
mindfulness.pdf
 
Mindfullness.pdf
Mindfullness.pdfMindfullness.pdf
Mindfullness.pdf
 
Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio presentacion prueba
Equilibrio presentacion pruebaEquilibrio presentacion prueba
Equilibrio presentacion prueba
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1
 
Equilibrio
Equilibrio Equilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Ejemplo clases 2 ldb
Ejemplo clases 2 ldbEjemplo clases 2 ldb
Ejemplo clases 2 ldb
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Sjdhc
SjdhcSjdhc
Sjdhc
 

Más de cuentosparacrecer

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
cuentosparacrecer
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
cuentosparacrecer
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
cuentosparacrecer
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
cuentosparacrecer
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
cuentosparacrecer
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
cuentosparacrecer
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
cuentosparacrecer
 
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales MontessoriConciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
cuentosparacrecer
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Vuelta cole y Alta Sensibilidad
Vuelta cole y Alta SensibilidadVuelta cole y Alta Sensibilidad
Vuelta cole y Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 

Más de cuentosparacrecer (20)

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
 
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales MontessoriConciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
 
Vuelta cole y Alta Sensibilidad
Vuelta cole y Alta SensibilidadVuelta cole y Alta Sensibilidad
Vuelta cole y Alta Sensibilidad
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tecnicas relajacion meditacion para niños.

  • 1. Técnicas de Relajación y Meditación Niños Cuentos para Crecer
  • 2. ¿De qué hablaremos hoy?  Hablemos del estrés.  Beneficios de las prácticas contemplativas.  La Relajación.  La Atención Plena .  ¿Qué ofrecemos?
  • 3. “La mejor forma para empezar a combatir el estrés es entender realmente qué significa.” Sonia Lupien, neurocientífica
  • 4. Mitos y Verdades sobre el estrés.  EL ESTRÉS ES CUESTIÓN DE ADULTOS. FALSO. Los cerebros envejecidos como los cerebros en desarrollo son mucho más vulnerables al estrés (Lupien, 2012).  EL ESTRÉS ES NECESARIO PARA LA SUPERVIVENCIA. CIERTO. Es una reacción del cuerpo ante cualquier situación que se perciba como un peligro y por tanto es necesario para nuestra propia supervivencia. Activa la reacción “ Agresión, Huida o Inmovilidad” (respuesta innata y automática).  TODOS SENTIMOS MISMO ESTRÉS. FALSO. El entorno en el que hemos crecido y en el que vivimos parece influir en la tolerancia al estrés.
  • 5. • Hiper-estimulación amígdala. • Hipotálamo produce una hormona que activa la hipófisis. • Que a su vez produce otra hormona. • Viaja por el torrente sanguíneo y activa glándulas superrenales que liberan ADRENALINA Y CORTISOL. • La liberación de estas hormonas nos permite afrontar la amenaza, básicamente, desencadenado el mecanismo de “Agresión, Huida o Inmovilidad” • Así se prepara al organismo para actuar : • movilización de energía. • se incrementa el ritmo cardiaco. • aumenta la presión arterial • se inhibe la digestión. • Auemnta el ritmo respiración.
  • 6. Primer paso. Entender el efecto estrés mi cuerpo.  Recordemos. Momentos en calma . Momentos estrés.  Usa Tarjetas BIODOT.  Cuestionario ¿Cómo me siento cuando estoy estresado?
  • 7. “El mindfulness no es como una varita mágica que puedas apuntar hacia un lugar y hacer que todo vaya bien, pero te enseña a surfear las olas.” Eline Snel
  • 8. 4 grandes beneficios prácticas contemplativas  MAYOR RECUPERACIÓN DELANTE DE LAS EMOCIONES FUERTES.  Cuando entramos en emociones fuertes hiper-estimulación de la amígdala, activación tronco cerebral.  50% reducción activación amígdala ( 30h ).  Fortalecimiento folículo de conexión amígdala –neo-cortex
  • 9. 4 grandes beneficios prácticas contemplativas  CUIDADO EMPÁTICO.  Tres tipos de empatía (cognitiva, emocional, cuidado empático).  Mejora la conexión INSULA-AMíGDALA  Se activa en 8 semanas.
  • 10. 4 grandes beneficios prácticas contemplativas  MEJORA ATENCIÓN .  Filtro reticular (RAS) . ¿Amenaza?  Dos movimientos .  Habituación. Inhibe circuito RAS.  Sensibilización. Moviliza RAS.  Impide Habituación “transforma lo viejo en nuevo”.  Asumimos conscientemente el control de nuestra atención, la amígdala se aquieta.
  • 11. 4 grandes beneficios prácticas contemplativas  LOS CIRCUITOS DEL YO  Modalidad por defecto ( pensamientos y sentimientos propio YO muy a menudo negativo).  Se aquietan estos circuitos y pueden llegar a inhibirse.
  • 12. Lo que observaremos…  Mayor tranquilidad en el aula.  Mayor grado de concentración.  Más honestidad  Los niños se volvieron más amables hacia los demás.  Mayor confianza en ellos mismos * 8 semanas, 10 minutos al día Eline Snel en un programa piloto en el que participaron 300 niños , doce profesores y 5 escuelas
  • 13. “El Bienestar puede cultivarse” Richard J. Davidson
  • 14. La Relajación- Técnicas.  La respuesta al estrés es involuntaria, pero la respuesta a la relajación requiere que la ejercitemos.  Relajación Muscular Progresiva. (Edmund Jacobson). Tensar y relajar los principales grupos de músculos mientras prestamos atención a las sesnsaciones de cada parte del cuerpo.  10 grupos de músculos.  Contraer Dos veces cada grupo muscular.  Fase de relajación dura el doble que la de contracción.
  • 15. La Relajación- Técnicas.  Respiración Adominal ó diafragmática. (técnica del globo)
  • 16. La Atención Plena- Técnicas.  La atención plena es una forma de estar presente en el momento presente sin emitir juicios  La respiración como anclaje . (piedras).  Atentos y quietos como una rana.  Juegos de escucha (Simón dice etc.)  Experimento del limón.  Directores de orquesta (sonidos del entorno).  Juego del Silencio de maría Montessori. (iniciamos con 30 segundos ).
  • 17. Una actitud vital …  Practicar las técnicas ANTES de empezar con los niños.  Papel del adulto es de co-estudiante y guía.  Para obtener frutos necesitas ser constante en la práctica y dar TIEMPO.  Que las técnicas vaya más allá del momento contemplativo. Instura rutinas.  Relajación en la cena (vela)  Crea un rincón de la paz en casa.  Música Relajante.  Valoremos el sielencio.  Respetemos la naturaleza y entremos en contacto.  Momento de contar cuentos.
  • 19. ¿Qué Ofrecemos? Curso Online Técnicas Relajación y Meditación  BLOQUE 1. Marco Conceptual .  BLOQUE 2. Preparación. El cambio empieza en ti  BLOQUE 3. La Relajación  BLOQUE 4. La Atención