SlideShare una empresa de Scribd logo
Patología Retinal Miópica
MR1. Fidel Garcia Rivera
Objetivos
• Definir conceptos de Miopía, Alta Miopía y Miopía Patológica.
• Conocer la Epidemiología
• Reconocer características de Miopía Patológica. Así como cambios
estructurales en las diferentes estructuras de la retina.
• Conocer las características y relación con enfermedades sitémicas de
las estrías angioides.
Miopía Alta Miopía Miopía Patológica
 Baja: <-3.00D
 Moderada: -3.00D ≥ y < -
6.00D
 ≥-6.00D
Griego Miein:
Entrecerrar.
OPS: Ojo
 ≥-6.00D
 Alargamiento
Anteroposterior
progresivo con
cambios estructurales.
 LA ≥ 26,5 mm
Miopía Patológica o Degenerativa
Epidemiología:
 Actualmente afecta al 1 a 2% de las personas en USA; 5% en Italia; 5-
8% en Japón; 15% en Singapur y 38% de los estudiantes universitarios
en Taiwán.
 Se estima que 2 000 millones de personas de la población mundial
son miopes.
 Según un informe del Brien Holden Visión Institute, se estima que
unos 5 000 millones de personas, es decir, aproximadamente la mitad
de la población mundial, serán miopes en el año 2050
Retina and Vitreous AAO 2022-2023
Vaughan 18 ed. –Maculopatía adquiridas.
Trisomía 21
Mutaciones del Gen FBN1 que
codifica la proteína fibrilina-1
Mutación de varios genes: PTPN11
Mutación genética que afecta al
colágeno.
Sind. Congénito que afecta al
desarrollo facial y respiratorio de
recién nacidos.
Fisiopatología
• Incierta, teorías se basan en que el aumento de longitud del ojo
produce un estiramiento de las capas oculares; debido a una
distensibilidad aumentada de la esclera, que se elonga como
consecuencia de la Pio y la fuerza de m. extraoculares.
• En algunos casos de miopes magnos se ha demostrado un patrón de
herencia autosómico dominante.
Manifestaciones
Clínicas:
.Retina pálida y en
Mosaico (atigrada):
Debido al
adelgazamiento del EPR
y visibilidad de vasos
coroideos.
.Atrofia Coriorretiniana
Focal: Parches que
permiten ver los vasos
coroideos e incluso la
esclera.
.Anomalías de la Cabeza del
Nervio Óptico: Papila
puede verse más pequeña,
grande o anormal con
disposición inclinada. Se
observa atrofia
coriorretiniana peripapilar
Semiluna Miópica
.Las Estrías Lacadas:
Son roturas del
complejo EPR-
membrana de Bruch
coriocapilar. Se observa
en alrededor del 5% de
ojos con MP y pueden
complicarse con NVC.
.Hemorragias Numulares
Subretinianas: Se pueden
formar a partir de estrías
lacadas.
.Mancha de Foster-Fuchs:
Lesión pigmentada ,
circular y elevada en la
mácula que se forma al
reabsorberse una
hemorragia subrretiniana.
ERNST FUCHS: oftalmólogo
austriaco (1851-
1930),escribió tratado de las
enfermedades de los ojos en
1889.
.Estafiloma: Es una ectasia peripapilar o macular de la
esclera posterior, secundaria a adelgazamiento y
expansiones focales.
-Se presenta en aprox. 1/3 de ojos con MP.
-Se puede asociar a Mácula en Cúpula
.Cavitación Intracoroidea
(Peripapilar)
Antes denominada DPMP-desp
peripa por Mp.
Se encuentra adyacente a la papila,
generalmente por su parte inferior.
. Figure 1 Análisis multimodal de la lesión
yuxtapapilar pigmentada. A: Imagen
retinográfica; B: Imagen de
angiofluoresceingrafía en tiempos
precoces; C: Estudio de tomografía de
coherencia óptica (OCT) En-face segmentada
a nivel coroideo; D: OCT Swept-Source (DRI
OCT Triton plus, con hallazgos característicos
de cavitaciones peripapilares coroideas
(CPC).
Revista Mexicana de oftalmología vol 93- jun 2019. Imagen clínica cavitación peripapilar coroidea.
Clasificación META-PM
( Meta-analysis of
Pathologic. Myopia
Study Group)
Estrías Angioides
Deshiscencias en forma de grietas de
membrana de Bruch quebradiza, engrosada y
calcificada, que se asocia a atrofia del EPR.
-50% tienen una enfermedad sistémica
relacionada.
Seudoxantoma
elástico (SXE):
Es la que más se
asocia a las estrías.
85 % de pctes sufre
afección ocular, frec.
Después de la 2da
década de vida.
Sind. Ehlers-Danlos:
Existen 11 subtipos
pero solo el 6 se
asocia a mani.
Oftalmo.
Hemoglobinopatías:
Se asocian
ocasionalmente.
Se cree que la
debilidad de la mem.
De Bruch se debe al
depósito de hierro.
(Talasemia, Anemia
drepanocítica, etc.)
Enfermedad de
Paget:
Solo aparece estría
en el 2%.
El calcio de une a la
elastina de la
membrana de Bruch,
volviéndola frágil y
quebradiza.
Estrías Angioides Avanzadas
Estrías Angioides con piel de naranja.
Hemorragia subretiniana causada por
rotura coroideatraumática en ojo con
estrías angioides.
RESULTADOS: 19 estudios que involucraron a 3137 niños se
incluyeron en el análisis. Las diferencias medias ponderadas entre los
grupos de atropina y de control en la progresión de la miopía fueron de
0,50 D por año (95 % IC, 0,24-0,76 D por año) para dosis bajas de
atropina (colirio 0,01%), 0,57 D por año (95 % IC, 0,43- 0,71 D por año)
para la atropina en dosis moderada (0,1%) y 0,62 D por año (IC del 95
%, 0,45-0,79 D por año) para la atropina en dosis alta (0,5%) (P <
0,001), lo que se tradujo en un tamaño del efecto alto.
Miopía patológica.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 
Laser en oftalmologia.
Laser en oftalmologia.Laser en oftalmologia.
Laser en oftalmologia.
Juli Caesar
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
Jose Roberto Brito Navarro
 
Trastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción OcularTrastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción Ocular
Robersy Perez Gervis
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Miopia degenerativa
Miopia degenerativaMiopia degenerativa
Miopia degenerativa
alejandra
 
Astigmatismo
 Astigmatismo Astigmatismo
Astigmatismo
Leo Sagin
 
Stargardt disease and low vision management.
Stargardt disease and low vision management.Stargardt disease and low vision management.
Stargardt disease and low vision management.
ChandrimaKundu5
 
Curso Queratocono: anillos intraestromales
Curso Queratocono: anillos intraestromalesCurso Queratocono: anillos intraestromales
Curso Queratocono: anillos intraestromales
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
3. enfermedad de stargardt (1)
3. enfermedad de stargardt (1)3. enfermedad de stargardt (1)
3. enfermedad de stargardt (1)
Marvin Barahona
 
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membraneMembrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Distrofias prueba 2
Distrofias prueba 2Distrofias prueba 2
Distrofias prueba 2
Juan Carlos Rivera
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
Jose Roberto Brito Navarro
 
Coriorretinopatía serosa central
Coriorretinopatía serosa centralCoriorretinopatía serosa central
Coriorretinopatía serosa central
isis fernanda vazquez garcia
 
Agujero Macular
Agujero MacularAgujero Macular
Agujero Macular
Kepa Balparda, MD
 
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexosCrecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Mónica Márquez
 
Enfermedades del parpado med. gral.
Enfermedades del parpado med. gral.Enfermedades del parpado med. gral.
Enfermedades del parpado med. gral.
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Ambliopia concepto diagnostico_tto
Ambliopia concepto diagnostico_ttoAmbliopia concepto diagnostico_tto
Ambliopia concepto diagnostico_tto
David Martinez Paniagua
 
Distrofia viteliforme
Distrofia viteliformeDistrofia viteliforme
Distrofia viteliforme
Marvin Barahona
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
Vianka Fatima
 

La actualidad más candente (20)

GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Laser en oftalmologia.
Laser en oftalmologia.Laser en oftalmologia.
Laser en oftalmologia.
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
 
Trastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción OcularTrastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción Ocular
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Miopia degenerativa
Miopia degenerativaMiopia degenerativa
Miopia degenerativa
 
Astigmatismo
 Astigmatismo Astigmatismo
Astigmatismo
 
Stargardt disease and low vision management.
Stargardt disease and low vision management.Stargardt disease and low vision management.
Stargardt disease and low vision management.
 
Curso Queratocono: anillos intraestromales
Curso Queratocono: anillos intraestromalesCurso Queratocono: anillos intraestromales
Curso Queratocono: anillos intraestromales
 
3. enfermedad de stargardt (1)
3. enfermedad de stargardt (1)3. enfermedad de stargardt (1)
3. enfermedad de stargardt (1)
 
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membraneMembrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
 
Distrofias prueba 2
Distrofias prueba 2Distrofias prueba 2
Distrofias prueba 2
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
 
Coriorretinopatía serosa central
Coriorretinopatía serosa centralCoriorretinopatía serosa central
Coriorretinopatía serosa central
 
Agujero Macular
Agujero MacularAgujero Macular
Agujero Macular
 
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexosCrecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
 
Enfermedades del parpado med. gral.
Enfermedades del parpado med. gral.Enfermedades del parpado med. gral.
Enfermedades del parpado med. gral.
 
Ambliopia concepto diagnostico_tto
Ambliopia concepto diagnostico_ttoAmbliopia concepto diagnostico_tto
Ambliopia concepto diagnostico_tto
 
Distrofia viteliforme
Distrofia viteliformeDistrofia viteliforme
Distrofia viteliforme
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 

Similar a Miopía patológica.pptx

Anomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmoAnomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmo
Joel G
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Evelyn Can
 
Ectasias y Distrofias Corneales
Ectasias y Distrofias CornealesEctasias y Distrofias Corneales
Ectasias y Distrofias Corneales
Tomás Lillo Sanhueza
 
expo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptxexpo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptx
SarahJenniferTelfort
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
NATHALIABIGNARDI
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
NATHALIABIGNARDI
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
Rafael Mejia
 
miopia y daltonismo Patología Visual y Ocular 03MOD
miopia y daltonismo Patología Visual y Ocular 03MODmiopia y daltonismo Patología Visual y Ocular 03MOD
miopia y daltonismo Patología Visual y Ocular 03MOD
CentropticoMedardo
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Jugar PES n mi Ps2
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
OPTO2012
 
Semiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza ISemiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza I
Isabel Trevejo
 
Glaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativoGlaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativo
Carmen Carrasco
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
AndreSouzaNovais
 
Glaucoma congenito
Glaucoma congenitoGlaucoma congenito
Glaucoma congenito
Montemorelos
 
Oftalmopatia tiroidea
Oftalmopatia tiroideaOftalmopatia tiroidea
Oftalmopatia tiroidea
ALDO YAMIL Rangel Vicencio
 
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDADDEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
Juan Carlos Rivera
 
Embriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los SentidosEmbriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los Sentidos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Distrofia de bastones
Distrofia de bastonesDistrofia de bastones
Distrofia de bastones
Melissa Chiran
 
GLAUCOMA - Elyz Ariadneth Cortez López
GLAUCOMA - Elyz Ariadneth Cortez LópezGLAUCOMA - Elyz Ariadneth Cortez López
GLAUCOMA - Elyz Ariadneth Cortez López
ElysAriadneth
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
Julian Corredor
 

Similar a Miopía patológica.pptx (20)

Anomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmoAnomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmo
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
 
Ectasias y Distrofias Corneales
Ectasias y Distrofias CornealesEctasias y Distrofias Corneales
Ectasias y Distrofias Corneales
 
expo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptxexpo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptx
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
miopia y daltonismo Patología Visual y Ocular 03MOD
miopia y daltonismo Patología Visual y Ocular 03MODmiopia y daltonismo Patología Visual y Ocular 03MOD
miopia y daltonismo Patología Visual y Ocular 03MOD
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
 
Semiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza ISemiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza I
 
Glaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativoGlaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativo
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
 
Glaucoma congenito
Glaucoma congenitoGlaucoma congenito
Glaucoma congenito
 
Oftalmopatia tiroidea
Oftalmopatia tiroideaOftalmopatia tiroidea
Oftalmopatia tiroidea
 
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDADDEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
 
Embriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los SentidosEmbriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los Sentidos
 
Distrofia de bastones
Distrofia de bastonesDistrofia de bastones
Distrofia de bastones
 
GLAUCOMA - Elyz Ariadneth Cortez López
GLAUCOMA - Elyz Ariadneth Cortez LópezGLAUCOMA - Elyz Ariadneth Cortez López
GLAUCOMA - Elyz Ariadneth Cortez López
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Miopía patológica.pptx

  • 1. Patología Retinal Miópica MR1. Fidel Garcia Rivera
  • 2. Objetivos • Definir conceptos de Miopía, Alta Miopía y Miopía Patológica. • Conocer la Epidemiología • Reconocer características de Miopía Patológica. Así como cambios estructurales en las diferentes estructuras de la retina. • Conocer las características y relación con enfermedades sitémicas de las estrías angioides.
  • 3. Miopía Alta Miopía Miopía Patológica  Baja: <-3.00D  Moderada: -3.00D ≥ y < - 6.00D  ≥-6.00D Griego Miein: Entrecerrar. OPS: Ojo  ≥-6.00D  Alargamiento Anteroposterior progresivo con cambios estructurales.  LA ≥ 26,5 mm
  • 4. Miopía Patológica o Degenerativa Epidemiología:  Actualmente afecta al 1 a 2% de las personas en USA; 5% en Italia; 5- 8% en Japón; 15% en Singapur y 38% de los estudiantes universitarios en Taiwán.  Se estima que 2 000 millones de personas de la población mundial son miopes.  Según un informe del Brien Holden Visión Institute, se estima que unos 5 000 millones de personas, es decir, aproximadamente la mitad de la población mundial, serán miopes en el año 2050 Retina and Vitreous AAO 2022-2023 Vaughan 18 ed. –Maculopatía adquiridas.
  • 5. Trisomía 21 Mutaciones del Gen FBN1 que codifica la proteína fibrilina-1 Mutación de varios genes: PTPN11 Mutación genética que afecta al colágeno. Sind. Congénito que afecta al desarrollo facial y respiratorio de recién nacidos.
  • 6. Fisiopatología • Incierta, teorías se basan en que el aumento de longitud del ojo produce un estiramiento de las capas oculares; debido a una distensibilidad aumentada de la esclera, que se elonga como consecuencia de la Pio y la fuerza de m. extraoculares. • En algunos casos de miopes magnos se ha demostrado un patrón de herencia autosómico dominante.
  • 8. .Retina pálida y en Mosaico (atigrada): Debido al adelgazamiento del EPR y visibilidad de vasos coroideos.
  • 9. .Atrofia Coriorretiniana Focal: Parches que permiten ver los vasos coroideos e incluso la esclera.
  • 10. .Anomalías de la Cabeza del Nervio Óptico: Papila puede verse más pequeña, grande o anormal con disposición inclinada. Se observa atrofia coriorretiniana peripapilar Semiluna Miópica
  • 11. .Las Estrías Lacadas: Son roturas del complejo EPR- membrana de Bruch coriocapilar. Se observa en alrededor del 5% de ojos con MP y pueden complicarse con NVC.
  • 12. .Hemorragias Numulares Subretinianas: Se pueden formar a partir de estrías lacadas.
  • 13. .Mancha de Foster-Fuchs: Lesión pigmentada , circular y elevada en la mácula que se forma al reabsorberse una hemorragia subrretiniana. ERNST FUCHS: oftalmólogo austriaco (1851- 1930),escribió tratado de las enfermedades de los ojos en 1889.
  • 14. .Estafiloma: Es una ectasia peripapilar o macular de la esclera posterior, secundaria a adelgazamiento y expansiones focales. -Se presenta en aprox. 1/3 de ojos con MP. -Se puede asociar a Mácula en Cúpula
  • 15. .Cavitación Intracoroidea (Peripapilar) Antes denominada DPMP-desp peripa por Mp. Se encuentra adyacente a la papila, generalmente por su parte inferior. . Figure 1 Análisis multimodal de la lesión yuxtapapilar pigmentada. A: Imagen retinográfica; B: Imagen de angiofluoresceingrafía en tiempos precoces; C: Estudio de tomografía de coherencia óptica (OCT) En-face segmentada a nivel coroideo; D: OCT Swept-Source (DRI OCT Triton plus, con hallazgos característicos de cavitaciones peripapilares coroideas (CPC). Revista Mexicana de oftalmología vol 93- jun 2019. Imagen clínica cavitación peripapilar coroidea.
  • 16.
  • 17. Clasificación META-PM ( Meta-analysis of Pathologic. Myopia Study Group)
  • 18. Estrías Angioides Deshiscencias en forma de grietas de membrana de Bruch quebradiza, engrosada y calcificada, que se asocia a atrofia del EPR. -50% tienen una enfermedad sistémica relacionada. Seudoxantoma elástico (SXE): Es la que más se asocia a las estrías. 85 % de pctes sufre afección ocular, frec. Después de la 2da década de vida. Sind. Ehlers-Danlos: Existen 11 subtipos pero solo el 6 se asocia a mani. Oftalmo. Hemoglobinopatías: Se asocian ocasionalmente. Se cree que la debilidad de la mem. De Bruch se debe al depósito de hierro. (Talasemia, Anemia drepanocítica, etc.) Enfermedad de Paget: Solo aparece estría en el 2%. El calcio de une a la elastina de la membrana de Bruch, volviéndola frágil y quebradiza.
  • 19. Estrías Angioides Avanzadas Estrías Angioides con piel de naranja.
  • 20. Hemorragia subretiniana causada por rotura coroideatraumática en ojo con estrías angioides.
  • 21. RESULTADOS: 19 estudios que involucraron a 3137 niños se incluyeron en el análisis. Las diferencias medias ponderadas entre los grupos de atropina y de control en la progresión de la miopía fueron de 0,50 D por año (95 % IC, 0,24-0,76 D por año) para dosis bajas de atropina (colirio 0,01%), 0,57 D por año (95 % IC, 0,43- 0,71 D por año) para la atropina en dosis moderada (0,1%) y 0,62 D por año (IC del 95 %, 0,45-0,79 D por año) para la atropina en dosis alta (0,5%) (P < 0,001), lo que se tradujo en un tamaño del efecto alto.