SlideShare una empresa de Scribd logo
• Desprendimiento de retina neurosensorial
• Acumulo de liquido
• Capa externa de fotorreceptores
• Epitelio pigmentado de la retina
Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina,
A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da
Edicion, Mexico 2012
• Prevalencia
• Adulto joven
• (30 -50 años)
• 8:1 ó 9:1
• Personalidad tipo A
• Estrés
• Caucásicos, hispanos, asiáticos
Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina,
A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da
Edicion, Mexico 2012
• Desprendimiento Seroso del EPR
• Sintomático » Macula
• Tiende a afectar el área fóveal » adhesión de la retina
neurosensorial y el EPR es débil por ausencia de bastones
• ↓AV súbita (20/30 a 20/200)
• Visión borrosa
• Metamorfopsia
• Baja de visión a color
• Escotoma central » Amsler
• Cefaleas
Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina,
A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da
Edicion, Mexico 2012
• Área redonda u oval
• Elevada
• Ligeramente mas obscura
• Rodeada de un halo
• Reflejo foveal ausente
• Ausencia de células de cavidad vítrea
Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina,
A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da
Edicion, Mexico 2012
CSC recurrentes » áreas moteadas de
despigmentación del EPR, debajo del area
del desprendimiento seroso
• 80-90% resolución espontanea
• 8- 12 semanas
• Recuperación de AV
• ≠ defectos al color y escotomas
• La elevación de la retina » hipermetropía adquirida
• < del 20% desarrollan un desprendimiento seroso en el
ojo contralateral
• Recurrencias » frecuentes 40-50%
• ↓ progresivo AV
• Membranas subretineananas » prolongadas y recurrentes
Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina,
A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da
Edicion, Mexico 2012
• Fluorangiografia
• Signo en «humo de tabaco»
• Pequeño punto hiperfluorescente
• Extravasación de colorante a través del EPR
• Fase venosa tardía, la fluoresceína pasa al espacio
subrretineana y asciende
• Posteriormente el colorante se difunde lateralmente
• Aspecto en mancha tinta
• Fase precoz punto hiperfluorescente
• El punto aumenta de forma centrifuga
Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina,
A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da
Edicion, Mexico 2012
Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina,
A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da
Edicion, Mexico 2012
A: foto libre de rojo, donde se observa􀁑 puntos blanquecinos en el área macular
inferior. B y C: En la FAG en fase arteriovenosa temprana muestra un punto pequeño hiperfluorescente
conforme avanza el estudio aumenta de
tamaño. D: En la fase tardía de la FAG muestra hiperfluorescencia en el espacio subretiniano debido a un
despegamiento del epitelio pigmentado.
Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina,
A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da
Edicion, Mexico 2012
A: Desprendimiento de retina seroso central. B: En la FAG se muestra pequeña
fuga a partir del epitelio pigmentado de la retina. C: Difusión del colorante en el espacio
subretiniano de forma vertical. D: Continua con difusión
del colorante en patrón de humo de chimenea.
• Fotocoagulación laser argón
• Resolución rápida
• ↓la tasa de recurrencia
• >4 meses en el primer episodio
• 1 mes recurrente
• Déficit visual ojo contralateral
• Cambios quísticos/membrana neovasculares coroideas
• Ø cerca o fuera de la ZAF
• Seguimiento »2-5% desarrollan NVC
Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina,
A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da
Edicion, Mexico 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glaucoma neovascular lml
Glaucoma neovascular lmlGlaucoma neovascular lml
Glaucoma neovascular lml
Laura Montoya López
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
oftalmologiaug
 
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
IVAN ALBERTO UNDA VELARDE
 
Ultrasonografia ocular clase uno
Ultrasonografia ocular clase unoUltrasonografia ocular clase uno
Ultrasonografia ocular clase uno
Jose Roberto Brito Navarro
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
Montemorelos
 
Angiografia con Fluoresceina - Fluorescein angiography (FFA)
Angiografia con Fluoresceina - Fluorescein angiography (FFA)Angiografia con Fluoresceina - Fluorescein angiography (FFA)
Angiografia con Fluoresceina - Fluorescein angiography (FFA)
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Estrabismo infantil
Estrabismo infantilEstrabismo infantil
Estrabismo infantil
Eda Donayre
 
TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA
TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICATOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA
TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA
DR. CARLOS Azañero
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Patricia Mier
 
Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
Eduardo Zaragoza
 
Glaucoma de Angulo abierto
Glaucoma de Angulo abiertoGlaucoma de Angulo abierto
Glaucoma de Angulo abierto
Andres Mh
 
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceínaEntendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Jose Roberto Brito Navarro
 
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocularSección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Karla González
 
Glaucoma epidemiologia y clasificacion
Glaucoma epidemiologia y clasificacionGlaucoma epidemiologia y clasificacion
Glaucoma epidemiologia y clasificacion
Cesar Torres
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Lampara de hendidura
Lampara de hendiduraLampara de hendidura
Lampara de hendidura
Cesar Torres
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
Montemorelos
 
Pentacam lml
Pentacam lmlPentacam lml
Pentacam lml
Laura Montoya López
 
Fisiología de la Cornea
Fisiología de la CorneaFisiología de la Cornea
Fisiología de la Cornea
Kepa Balparda, MD
 
Coroidopatía serosa central
Coroidopatía serosa centralCoroidopatía serosa central
Coroidopatía serosa central
Claudia Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Glaucoma neovascular lml
Glaucoma neovascular lmlGlaucoma neovascular lml
Glaucoma neovascular lml
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
 
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
 
Ultrasonografia ocular clase uno
Ultrasonografia ocular clase unoUltrasonografia ocular clase uno
Ultrasonografia ocular clase uno
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
 
Angiografia con Fluoresceina - Fluorescein angiography (FFA)
Angiografia con Fluoresceina - Fluorescein angiography (FFA)Angiografia con Fluoresceina - Fluorescein angiography (FFA)
Angiografia con Fluoresceina - Fluorescein angiography (FFA)
 
Estrabismo infantil
Estrabismo infantilEstrabismo infantil
Estrabismo infantil
 
TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA
TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICATOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA
TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
 
Glaucoma de Angulo abierto
Glaucoma de Angulo abiertoGlaucoma de Angulo abierto
Glaucoma de Angulo abierto
 
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceínaEntendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceína
 
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocularSección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
 
Glaucoma epidemiologia y clasificacion
Glaucoma epidemiologia y clasificacionGlaucoma epidemiologia y clasificacion
Glaucoma epidemiologia y clasificacion
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Lampara de hendidura
Lampara de hendiduraLampara de hendidura
Lampara de hendidura
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
 
Pentacam lml
Pentacam lmlPentacam lml
Pentacam lml
 
Fisiología de la Cornea
Fisiología de la CorneaFisiología de la Cornea
Fisiología de la Cornea
 
Coroidopatía serosa central
Coroidopatía serosa centralCoroidopatía serosa central
Coroidopatía serosa central
 

Destacado

Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.
mezadaniel42
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Jose Roberto Brito Navarro
 
Degeneracion macular
Degeneracion macular Degeneracion macular
Degeneracion macular
Angeles Yahel Hernandez Vazquez
 
Degeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edadDegeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edad
Maria Rosa Ortiz Argomedo
 
Desprendimiento De Retina
Desprendimiento De RetinaDesprendimiento De Retina
Desprendimiento De Retina
Gborjon
 
Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
oftalmologiauleam
 
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDADDEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
Juan Carlos Rivera
 

Destacado (7)

Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Degeneracion macular
Degeneracion macular Degeneracion macular
Degeneracion macular
 
Degeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edadDegeneracion macular relacionada con la edad
Degeneracion macular relacionada con la edad
 
Desprendimiento De Retina
Desprendimiento De RetinaDesprendimiento De Retina
Desprendimiento De Retina
 
Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
 
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDADDEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Coriorretinopatía serosa central

  • 1.
  • 2. • Desprendimiento de retina neurosensorial • Acumulo de liquido • Capa externa de fotorreceptores • Epitelio pigmentado de la retina Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina, A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da Edicion, Mexico 2012
  • 3. • Prevalencia • Adulto joven • (30 -50 años) • 8:1 ó 9:1 • Personalidad tipo A • Estrés • Caucásicos, hispanos, asiáticos Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina, A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da Edicion, Mexico 2012
  • 4. • Desprendimiento Seroso del EPR • Sintomático » Macula • Tiende a afectar el área fóveal » adhesión de la retina neurosensorial y el EPR es débil por ausencia de bastones • ↓AV súbita (20/30 a 20/200) • Visión borrosa • Metamorfopsia • Baja de visión a color • Escotoma central » Amsler • Cefaleas Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina, A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da Edicion, Mexico 2012
  • 5. • Área redonda u oval • Elevada • Ligeramente mas obscura • Rodeada de un halo • Reflejo foveal ausente • Ausencia de células de cavidad vítrea Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina, A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da Edicion, Mexico 2012 CSC recurrentes » áreas moteadas de despigmentación del EPR, debajo del area del desprendimiento seroso
  • 6. • 80-90% resolución espontanea • 8- 12 semanas • Recuperación de AV • ≠ defectos al color y escotomas • La elevación de la retina » hipermetropía adquirida • < del 20% desarrollan un desprendimiento seroso en el ojo contralateral • Recurrencias » frecuentes 40-50% • ↓ progresivo AV • Membranas subretineananas » prolongadas y recurrentes Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina, A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da Edicion, Mexico 2012
  • 7. • Fluorangiografia • Signo en «humo de tabaco» • Pequeño punto hiperfluorescente • Extravasación de colorante a través del EPR • Fase venosa tardía, la fluoresceína pasa al espacio subrretineana y asciende • Posteriormente el colorante se difunde lateralmente • Aspecto en mancha tinta • Fase precoz punto hiperfluorescente • El punto aumenta de forma centrifuga Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina, A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da Edicion, Mexico 2012
  • 8. Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina, A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da Edicion, Mexico 2012 A: foto libre de rojo, donde se observa􀁑 puntos blanquecinos en el área macular inferior. B y C: En la FAG en fase arteriovenosa temprana muestra un punto pequeño hiperfluorescente conforme avanza el estudio aumenta de tamaño. D: En la fase tardía de la FAG muestra hiperfluorescencia en el espacio subretiniano debido a un despegamiento del epitelio pigmentado.
  • 9. Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina, A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da Edicion, Mexico 2012 A: Desprendimiento de retina seroso central. B: En la FAG se muestra pequeña fuga a partir del epitelio pigmentado de la retina. C: Difusión del colorante en el espacio subretiniano de forma vertical. D: Continua con difusión del colorante en patrón de humo de chimenea.
  • 10. • Fotocoagulación laser argón • Resolución rápida • ↓la tasa de recurrencia • >4 meses en el primer episodio • 1 mes recurrente • Déficit visual ojo contralateral • Cambios quísticos/membrana neovasculares coroideas • Ø cerca o fuera de la ZAF • Seguimiento »2-5% desarrollan NVC Retina y Vitreo, Asociacion Mexicana de Retina, A.C. Sergio Rojas Juarez, Manual Moderno 2da Edicion, Mexico 2012