SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Mitos de la sociedad de la información
Mito 1:
a) Definición: ​Modelo democrático de educación - ​Facilitar el acceso a las TICs a todas las
personas (“Educación - formación para todos”).
b) Análisis:
● Las TICs ​permiten la comunicación entre personas independientemente de la
situación geográfica y ​permiten el acceso a ellas sin limitaciones​. Esto ayuda a
ofrecer una educación apoyada en una cantidad y calidad de información a todos
los lugares del mundo, ​salvando la falta de recursos​.
● Ofrecen una formación de calidad gracias a la posibilidad de contar con
“ciberprofesores”​, expertos que subirían sus conocimientos a la red, abiertos a
todo tipo de personas.
● Todo esto acabaría con la falta de recursos, humanos y materiales, siempre y
cuando se tenga ​conexión a Internet​. Sin embargo, no todos pueden estar
conectados a Internet, lo que puede llegar a discriminar a algunos alumnos, ya sea
por los recursos económicos o por su situación geográfica.
● Las TIC no estarán a disposición de todos, ya que se convierten en un ​elemento de
carácter estratégico​ y en un ​factor de competitividad​.
Mito 2:
a) Definición: ​Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos -
Puede propiciarse la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos, una vez
superada la limitación de acceso a la red.
b) Análisis:
● Tener acceso a la información no significa tener conocimiento ni desarrollar
pautas y propuestas de acción​. Es decir, no se debe confundir estar conectado con
participar y tener la libertad de intervenir en la red.
● Como señala Wolton (2000, 37): "La igualdad de acceso al conocimiento, no es la
igualdad ante el conocimiento".
Mito 3:
a) Definición: Mito de la amplitud de información y el acceso ilimitado a todos los
contenidos - Las TICs permiten una amplitud de la información y un acceso ilimitado a
todos los contenidos en las instituciones educativas.
b) Análisis:
● Esta amplitud de información ​no es tan amplia en los sitios educativos​.
● Hoy en día es importante formar a los alumnos para que puedan ​evaluar y
discriminar la información localizada​, para encontrar la información pertinente a
sus necesidades.
Mito 4:
a) Definición: ​Valor “per se” de las tecnologías - Significación que se les da a las
tecnologías como elementos de cambio y transformación de la institución educativa.
b) Análisis:
● El ​valor de transformación y la ​significación que se alcance con las TICs
dependerá de cómo somos capaces de relacionarlas con los contenidos,
objetivos…; y cómo aplicamos estrategias didácticas sobre ellas.
● Teoría del doble cambio de De Pablos Coello (2001): se necesita un ​cambio de
mentalidad hacia el uso de las tecnologías que están a nuestra disposición para
producir transformaciones​; y este cambio influirá para que ​la tecnología se adopte
y no se rechace​.
Mito 5:
a) Definición: ​Mito de la neutralidad de las TICs - Las TICs son neutrales y
axiológicamente asépticas, ya que los efectos dependen de las personas que las aplican y
las utilizan y de los objetivos que tengan con su aplicación.
b) Análisis:
● La tecnología ​transmite también ​los valores y actitudes de la cultura que la ha
desarrollado​, que puede ser peligroso al tener en cuenta la ruptura de las barreras
espaciales y la dependencia tecnológica que tenemos.
Mito 6:
a) Definición: ​Mito de la interactividad - Las TICs ofrecen diversas posibilidades
interactivas, que posibilitan que el usuario sea un procesador activo y consciente de
información.
b) Análisis:
● Existe ​menos interactividad en las TICs​ de lo que se hace creer.
● Las TICs ofrecen ​numerosas posibilidades para interaccionar​, tanto con los
materiales, como con el profesor y otros compañeros. Sin embargo, su
comportamiento es imprimir ficheros y situarlos ​de forma pasiva entre los demás
materiales.
● La hipertextualidad presenta algunas limitaciones para determinados alumnos con
características cognitivas que se sienten confusos y perdidos con esta manera de
estructurar la información.
Mito 7:
a) Definición: El mito de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de
retener": las TICs como elementos mágicos que resolverán los problemas educativos.
b) Análisis:
● Gracias a las TICs, ​la información llega cuantitativamente a más personas​, pero
ese mayor acceso ​repercuta cualitativamente sobre la calidad de los productos que
se consigan.
● Lo importante no es cómo llega la información, sino ​qué se hace y cómo se
procesa esa información​.
Mito 8:
a) Definición: ​Mito de las reducciones - “reducción del tiempo de aprendizaje” y
“reducción del costo”.
b) Análisis:
● Los estudios no han confirmado que el hecho de trabajar en la red tenga unas
consecuencias inmediatas sobre la ​reducción del tiempo necesario para el
aprendizaje​.
● Las TICs suponen una ​elevación de los costos por la necesidad de realizar
inversiones iniciales y porque la producción de material educativo conlleva un
esfuerzo económico y temporal.
Mito 9:
a) Definición: ​Mito de las ampliaciones - ‘‘a más personas’’ y ‘‘más acceso’’.
b) Análisis:
● La información se puede distribuir a un ​mayor número​ de personas.
● La ​ampliación puede ser un elemento de discriminación​, pues los más capacitados
serían las clases pudientes.
● En los centros se debería propiciar una ​alfabetización tecnológica para saber usar
correctamente los recursos tecnológicos.
Mito 10:
a) Definición: ​Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.
b) Análisis:
● Esta idea ha sido ​manipulada​ por los ​medios de comunicación.
● Las tecnologías, sus contenidos y sistemas simbólicos, pueden servir como
elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones​, pero nunca ser las
determinantes directas de actitudes y conductas.
Mito 11:
a) Definición: ​Mito de la cultura deshumanizadora y alienante - Atribución a todo lo
humano y con comunicación ‘cara a cara’ como natural.
b) Análisis:
● La tecnología se elabora y potencia para ​mejorar las condiciones de vida y
ayudarlo con sus necesidades.
Mito 12:
a) Definición: ​La existencia de una única tecnología. La supertecnología.
b) Análisis:
● Se habla de la existencia de una ​supertecnología que pueda ​aglutinar a todas las
demás y sea la más potente y, por tanto, más significativa para conseguir metas y
objetivos de aprendizaje.
● Para escoger el mejor medio tecnológico habría que fijarse en los ​objetivos y
contenidos que se desean alcanzar y transmitir.
Mito 13:
a) Definición: ​Mito de la situación del profesor.
b) Análisis:
● Independientemente de la potencia y la eficacia de las nuevas tecnologías, éstas
no sustituirán a las docentes.
● Las nuevas tecnologías si provocarán que los docentes adquieran ​nuevos roles.
Mito 14:
a) Definición: ​Mito de la construcción compartida del conocimiento.
b) Análisis:
● Los instrumentos que se han desarrollado hacen más hincapié en el
almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información, que en sus
posibilidades como herramientas de comunicación social.
● No todo el mundo participa en la ​misma comunidad virtual ni lo hacen de la
misma manera.
Mito 15:
a) Definición: ​Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas
educativos.
b) Análisis:
● Las tecnologías son elementos curriculares y el sentido que le demos será
poniéndolas en relación los demás elementos del currículum.
● Los efectos que se consigan vendrán de las interacciones que se establezcan entre
todos los elementos del currículum, de las metodologías que apliquemos sobre
ellos, y del diseño concreto que se realice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos de la informacion
Mitos de la informacionMitos de la informacion
Mitos de la informacion
MartaCastaoCarrilero
 
Contenidos mitos
Contenidos mitosContenidos mitos
Contenidos mitos
AnaRoldnCarrin
 
Mitos TICS
Mitos TICSMitos TICS
Mitos TICS
ComputerHackers1
 
Caracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitosCaracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitos
comparitos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
elplanti12
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
primariamaestras98
 
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....malenaooo
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MitosMitos
Mitos
Marsant3
 
Aproximaciones a la educaciòn virtual
Aproximaciones a la educaciòn virtualAproximaciones a la educaciòn virtual
Aproximaciones a la educaciòn virtual
elizabethhhhh
 
1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc
Lupita Arguello
 
Elizabeth salinas eje3_actividad 3
Elizabeth salinas eje3_actividad  3Elizabeth salinas eje3_actividad  3
Elizabeth salinas eje3_actividad 3Eli Salinas M
 
Elizabeth salinas eje3_actividad3
Elizabeth salinas eje3_actividad3Elizabeth salinas eje3_actividad3
Elizabeth salinas eje3_actividad3
Eli Salinas M
 
elena rodríguez eje 3_actividad 3_final
elena rodríguez eje 3_actividad 3_finalelena rodríguez eje 3_actividad 3_final
elena rodríguez eje 3_actividad 3_finalElenrodrib
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
alpatsis
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
luismiguelsfc75
 

La actualidad más candente (19)

Mitos de la informacion
Mitos de la informacionMitos de la informacion
Mitos de la informacion
 
Contenidos mitos
Contenidos mitosContenidos mitos
Contenidos mitos
 
Mitos TICS
Mitos TICSMitos TICS
Mitos TICS
 
Caracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitosCaracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
 
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Aproximaciones a la educaciòn virtual
Aproximaciones a la educaciòn virtualAproximaciones a la educaciòn virtual
Aproximaciones a la educaciòn virtual
 
1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc
 
Elizabeth salinas eje3_actividad 3
Elizabeth salinas eje3_actividad  3Elizabeth salinas eje3_actividad  3
Elizabeth salinas eje3_actividad 3
 
Elizabeth salinas eje3_actividad3
Elizabeth salinas eje3_actividad3Elizabeth salinas eje3_actividad3
Elizabeth salinas eje3_actividad3
 
elena rodríguez eje 3_actividad 3_final
elena rodríguez eje 3_actividad 3_finalelena rodríguez eje 3_actividad 3_final
elena rodríguez eje 3_actividad 3_final
 
Mitos tic (2)
Mitos tic (2)Mitos tic (2)
Mitos tic (2)
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
EJE 3. ACTIVIDAD 3
EJE 3. ACTIVIDAD 3EJE 3. ACTIVIDAD 3
EJE 3. ACTIVIDAD 3
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 

Similar a Mitos de las TICs

Mitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la InformacionMitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la Informacion
ProtoProfes
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
FuturasMaestras2
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
MercedesMil1
 
Guión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdfGuión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdf
Irene88842
 
Guion de mitos
Guion de mitosGuion de mitos
Guion de mitos
TICGrupo1
 
2
22
1
11
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
chicasmasuno
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
RadioPatio
 
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la InformaciónGuión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
CrismasabeLpezGarca
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
EvaMontaneroRomero
 
Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
capitalvaro
 
Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos
DobleGrado
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
MarinaGonzlezGallego1
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
CarmenLpez106
 
Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
Alvaro Capita Bautista
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
patjesgarcab
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
MavidizUS
 
Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.
4caramelitosmentolados
 

Similar a Mitos de las TICs (20)

Mitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la InformacionMitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la Informacion
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Guión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdfGuión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdf
 
Guion de mitos
Guion de mitosGuion de mitos
Guion de mitos
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la InformaciónGuión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
 
Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
 
Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.
 

Más de Mariadel32

El reino de los animales (1)
El reino de los animales (1)El reino de los animales (1)
El reino de los animales (1)
Mariadel32
 
El reino de los animales
El reino de los animalesEl reino de los animales
El reino de los animales
Mariadel32
 
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
Mariadel32
 
2.2.
2.2. 2.2.
2.2.
Mariadel32
 
2.2.
2.2.2.2.
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
Mariadel32
 
4.4.
4.4.4.4.
4.3.
4.3.4.3.
4.2.
4.2.4.2.
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
Mariadel32
 
Características Sociedad de la Información
Características Sociedad de la InformaciónCaracterísticas Sociedad de la Información
Características Sociedad de la Información
Mariadel32
 
Sociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información MitosSociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información Mitos
Mariadel32
 
Presentación Sociedad de la Información
Presentación Sociedad de la InformaciónPresentación Sociedad de la Información
Presentación Sociedad de la Información
Mariadel32
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Mariadel32
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Mariadel32
 

Más de Mariadel32 (16)

Ppt
PptPpt
Ppt
 
El reino de los animales (1)
El reino de los animales (1)El reino de los animales (1)
El reino de los animales (1)
 
El reino de los animales
El reino de los animalesEl reino de los animales
El reino de los animales
 
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
 
2.2.
2.2. 2.2.
2.2.
 
2.2.
2.2.2.2.
2.2.
 
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
 
4.4.
4.4.4.4.
4.4.
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
 
4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
 
Características Sociedad de la Información
Características Sociedad de la InformaciónCaracterísticas Sociedad de la Información
Características Sociedad de la Información
 
Sociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información MitosSociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información Mitos
 
Presentación Sociedad de la Información
Presentación Sociedad de la InformaciónPresentación Sociedad de la Información
Presentación Sociedad de la Información
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Mitos de las TICs

  • 1. Guion de contenidos Mitos de la sociedad de la información Mito 1: a) Definición: ​Modelo democrático de educación - ​Facilitar el acceso a las TICs a todas las personas (“Educación - formación para todos”). b) Análisis: ● Las TICs ​permiten la comunicación entre personas independientemente de la situación geográfica y ​permiten el acceso a ellas sin limitaciones​. Esto ayuda a ofrecer una educación apoyada en una cantidad y calidad de información a todos los lugares del mundo, ​salvando la falta de recursos​. ● Ofrecen una formación de calidad gracias a la posibilidad de contar con “ciberprofesores”​, expertos que subirían sus conocimientos a la red, abiertos a todo tipo de personas. ● Todo esto acabaría con la falta de recursos, humanos y materiales, siempre y cuando se tenga ​conexión a Internet​. Sin embargo, no todos pueden estar conectados a Internet, lo que puede llegar a discriminar a algunos alumnos, ya sea por los recursos económicos o por su situación geográfica. ● Las TIC no estarán a disposición de todos, ya que se convierten en un ​elemento de carácter estratégico​ y en un ​factor de competitividad​. Mito 2: a) Definición: ​Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos - Puede propiciarse la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos, una vez superada la limitación de acceso a la red.
  • 2. b) Análisis: ● Tener acceso a la información no significa tener conocimiento ni desarrollar pautas y propuestas de acción​. Es decir, no se debe confundir estar conectado con participar y tener la libertad de intervenir en la red. ● Como señala Wolton (2000, 37): "La igualdad de acceso al conocimiento, no es la igualdad ante el conocimiento". Mito 3: a) Definición: Mito de la amplitud de información y el acceso ilimitado a todos los contenidos - Las TICs permiten una amplitud de la información y un acceso ilimitado a todos los contenidos en las instituciones educativas. b) Análisis: ● Esta amplitud de información ​no es tan amplia en los sitios educativos​. ● Hoy en día es importante formar a los alumnos para que puedan ​evaluar y discriminar la información localizada​, para encontrar la información pertinente a sus necesidades. Mito 4: a) Definición: ​Valor “per se” de las tecnologías - Significación que se les da a las tecnologías como elementos de cambio y transformación de la institución educativa. b) Análisis: ● El ​valor de transformación y la ​significación que se alcance con las TICs dependerá de cómo somos capaces de relacionarlas con los contenidos, objetivos…; y cómo aplicamos estrategias didácticas sobre ellas. ● Teoría del doble cambio de De Pablos Coello (2001): se necesita un ​cambio de mentalidad hacia el uso de las tecnologías que están a nuestra disposición para producir transformaciones​; y este cambio influirá para que ​la tecnología se adopte y no se rechace​.
  • 3. Mito 5: a) Definición: ​Mito de la neutralidad de las TICs - Las TICs son neutrales y axiológicamente asépticas, ya que los efectos dependen de las personas que las aplican y las utilizan y de los objetivos que tengan con su aplicación. b) Análisis: ● La tecnología ​transmite también ​los valores y actitudes de la cultura que la ha desarrollado​, que puede ser peligroso al tener en cuenta la ruptura de las barreras espaciales y la dependencia tecnológica que tenemos. Mito 6: a) Definición: ​Mito de la interactividad - Las TICs ofrecen diversas posibilidades interactivas, que posibilitan que el usuario sea un procesador activo y consciente de información. b) Análisis: ● Existe ​menos interactividad en las TICs​ de lo que se hace creer. ● Las TICs ofrecen ​numerosas posibilidades para interaccionar​, tanto con los materiales, como con el profesor y otros compañeros. Sin embargo, su comportamiento es imprimir ficheros y situarlos ​de forma pasiva entre los demás materiales. ● La hipertextualidad presenta algunas limitaciones para determinados alumnos con características cognitivas que se sienten confusos y perdidos con esta manera de estructurar la información. Mito 7: a) Definición: El mito de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener": las TICs como elementos mágicos que resolverán los problemas educativos.
  • 4. b) Análisis: ● Gracias a las TICs, ​la información llega cuantitativamente a más personas​, pero ese mayor acceso ​repercuta cualitativamente sobre la calidad de los productos que se consigan. ● Lo importante no es cómo llega la información, sino ​qué se hace y cómo se procesa esa información​. Mito 8: a) Definición: ​Mito de las reducciones - “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”. b) Análisis: ● Los estudios no han confirmado que el hecho de trabajar en la red tenga unas consecuencias inmediatas sobre la ​reducción del tiempo necesario para el aprendizaje​. ● Las TICs suponen una ​elevación de los costos por la necesidad de realizar inversiones iniciales y porque la producción de material educativo conlleva un esfuerzo económico y temporal. Mito 9: a) Definición: ​Mito de las ampliaciones - ‘‘a más personas’’ y ‘‘más acceso’’. b) Análisis: ● La información se puede distribuir a un ​mayor número​ de personas. ● La ​ampliación puede ser un elemento de discriminación​, pues los más capacitados serían las clases pudientes. ● En los centros se debería propiciar una ​alfabetización tecnológica para saber usar correctamente los recursos tecnológicos.
  • 5. Mito 10: a) Definición: ​Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental. b) Análisis: ● Esta idea ha sido ​manipulada​ por los ​medios de comunicación. ● Las tecnologías, sus contenidos y sistemas simbólicos, pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones​, pero nunca ser las determinantes directas de actitudes y conductas. Mito 11: a) Definición: ​Mito de la cultura deshumanizadora y alienante - Atribución a todo lo humano y con comunicación ‘cara a cara’ como natural. b) Análisis: ● La tecnología se elabora y potencia para ​mejorar las condiciones de vida y ayudarlo con sus necesidades. Mito 12: a) Definición: ​La existencia de una única tecnología. La supertecnología. b) Análisis: ● Se habla de la existencia de una ​supertecnología que pueda ​aglutinar a todas las demás y sea la más potente y, por tanto, más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. ● Para escoger el mejor medio tecnológico habría que fijarse en los ​objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir. Mito 13: a) Definición: ​Mito de la situación del profesor. b) Análisis: ● Independientemente de la potencia y la eficacia de las nuevas tecnologías, éstas no sustituirán a las docentes.
  • 6. ● Las nuevas tecnologías si provocarán que los docentes adquieran ​nuevos roles. Mito 14: a) Definición: ​Mito de la construcción compartida del conocimiento. b) Análisis: ● Los instrumentos que se han desarrollado hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información, que en sus posibilidades como herramientas de comunicación social. ● No todo el mundo participa en la ​misma comunidad virtual ni lo hacen de la misma manera. Mito 15: a) Definición: ​Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. b) Análisis: ● Las tecnologías son elementos curriculares y el sentido que le demos será poniéndolas en relación los demás elementos del currículum. ● Los efectos que se consigan vendrán de las interacciones que se establezcan entre todos los elementos del currículum, de las metodologías que apliquemos sobre ellos, y del diseño concreto que se realice.