SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Mitos de la sociedad de la información
Mito 1: Modelo democrático de educación: educación para todos.
a) Definición:
Facilitan su acceso a todas las personas independientemente de su situación
geográfica o temporal.
b) Análisis:
● Educación apoyada en la calidad y cantidad de información
● “Ciberprofesores”, expertos en contenidos
● No todo el mundo tendrá las posibilidades de conectarse a la red, por lo que
podría estar propiciando la discriminación de los alumnos.
Mito 2: Libertad de expresión e igualdad de participación.
a) Definición:
Presentan una vía de comunicación directa sin limitaciones personales ni
sociales.
b) Análisis:
● No se debe confundir estar conectados con participar y tener la libertad de
intervenir en la red, por el hecho de la falta de impedimento físico.
● Acceder a un teclado no significa que desaparecerán las diferencias
culturales, tener acceso a la comunicación no es sinónimo de tener
conocimiento.
Mito 3: Amplitud de la información.
a) Definición:
Permiten el acceso ilimitado a todos los contenidos.
b) Análisis:
● No existe tanta amplitud en cuanto al ámbito educativo.
● Se hace necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y
discriminar la información localizada.
Mito 4: Valor “per se” de las TIC.
a) Definición:
Las tecnologías como elementos de cambio y transformación de la institución
educativa.
b) Análisis:
● Los verdaderos cambios que se alcancen con ellas dependerán de cómo se
relacionan con el resto de variables curriculares y cómo se aplican sobre las
mismas las estrategias didácticas específicas.
● Sin un cambio de mentalidad la tecnología no se adoptará, sino que producirá
rechazo.
Mito 5: Neutrales y axiológicamente asépticas.
a) Definición:
Las tecnologías son asépticas y se “estropean” en su utilización por las
personas.
b) Análisis:
● Existe más transferencia de valores y actitudes implícitas en las TICs de las
que somos capaces de percibir.
Mito 6: Posibilidades interactivas.
a) Definición:
Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de
información.
b) Análisis:
● Existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer
creer y vender por la industria.
● La única interactividad que se nos permite, es el movimiento que
realizamos con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o
teclado.
Mito 7: Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”.
a) Definición:
Es consecuencia de que las han puesto como elementos mágicos que
resolverán los problemas educativos.
b) Análisis:
● El hecho de que con las TIC se pueda obtener un mayor impacto, no
significa que la obtención de más información afecte la calidad de los
productos obtenidos.
Mito 8: Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”.
a) Definición:
Se le atribuye a la tecnología un papel que no es el suyo.
b) Análisis:
● Reducción del tiempo de aprendizaje: No se ha demostrado que
trabajar en la red u ofrecerle al estudiante un contexto más variado,
tenga unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo
necesario para el aprendizaje.
● Reducción del costo: Las tecnologías suponen inversiones y la
producción de material educativo de calidad.
Mito 9: Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.
a) Definición:
La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a
mayores contextos.
b) Análisis:
● Saber evaluar y discriminar lo que nos encontramos en la red.
● La ampliación podría también convertirse en elemento de
discriminación.
Mito 10: Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas.
a) Definición:
Los medios de comunicación influyen en las actitudes y comportamientos de
las personas.
b) Análisis:
● Debe de haber un sustrato psicológico personal y social, para que
los medios de comunicación se conviertan en elementos potenciadores
de las conductas violentas de las personas.
Mito 11: Cultura deshumanizante y alienante.
a) Definición:
La interrelación humana cuando media lo tecnológico pierde su esencia y
valores.
b) Análisis:
• La tecnología es un producto humano más, por lo que reproduce
nuestra esencia y valores.
• Un conjunto amplio de factores determinan nuestro comportamiento: el
momento histórico, el clima, las sociedades y culturas en las que nos
desenvolvemos. La tecnología forma parte de ese grupo de
factores.
Mito 12: Existencia de la supertecnología.
a) Definición:
Una tecnología que aglutine a todas las anteriores.
b) Análisis:
• Hay muchos factores que tener en cuenta para implementar una
tecnología. Habrá de adaptarse al medio, tener en cuenta su impacto
en el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como a nivel
institucional, y en relación con su contenido.
Mito 13: Sustitución del profesor.
a) Definición:
Las nuevas tecnologías son iguales de eficaces y más económicas que la
enseñanza asistida por un profesor presencial.
b) Análisis:
• Los profesores no serán reemplazados, si bien deberán de adaptarse a
los nuevos roles, como se hizo con el libro de texto.
Mito 14: Construcción compartida del conocimiento.
a) Definición:
Las redes de comunicación propician comunidades diversas de creación de
contenidos.
b) Análisis:
• La evolución de la Red ha sido hacia el almacenamiento de
información para su búsqueda y recuperación que para crear
comunicación social.
Mito 15: Consideración de las TIC como la panacea.
a) Definición:
Las TIC como solución a todos los problemas.
b) Análisis:
• Las TIC son un instrumento curricular más y su utilidad vendrá
determinada por el buen uso y la interacción entre el resto de
elementos y metodologías empleadas en la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
elplanti12
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
maestrastic
 
DefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica EducativaDefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica Educativa
mondragon16
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
SoledaPedrero
 
Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3
Juan Maldonado
 
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educaciónImpacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
Dina Yahuana Saguma
 
Actividad 2.4. características educativas de las tecnologias anna erika rodr...
Actividad 2.4. características educativas de las tecnologias  anna erika rodr...Actividad 2.4. características educativas de las tecnologias  anna erika rodr...
Actividad 2.4. características educativas de las tecnologias anna erika rodr...
CoordinacindePlaneac
 
Tecnología , educación y sociedad en la integración2
Tecnología , educación y sociedad en la integración2Tecnología , educación y sociedad en la integración2
Tecnología , educación y sociedad en la integración2
Mestela2020
 
Ntic
Ntic Ntic
Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin Alquicira Contreras
 
Contrato Pedagógico de Educación Tecnológica 2do año
Contrato Pedagógico de Educación Tecnológica 2do añoContrato Pedagógico de Educación Tecnológica 2do año
Contrato Pedagógico de Educación Tecnológica 2do año
Cristina Velazquez
 
La sociedad de la información, mitos
La sociedad de la información, mitosLa sociedad de la información, mitos
La sociedad de la información, mitos8martes8
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
enticconfio
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
yamigg2
 
Ntic
NticNtic
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
elizabeth038
 
Mitos
MitosMitos
Intervención, final..
Intervención, final..Intervención, final..
Intervención, final..Ely Gotita
 

La actualidad más candente (19)

Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
 
DefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica EducativaDefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica Educativa
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3
 
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educaciónImpacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
 
Actividad 2.4. características educativas de las tecnologias anna erika rodr...
Actividad 2.4. características educativas de las tecnologias  anna erika rodr...Actividad 2.4. características educativas de las tecnologias  anna erika rodr...
Actividad 2.4. características educativas de las tecnologias anna erika rodr...
 
Tecnología , educación y sociedad en la integración2
Tecnología , educación y sociedad en la integración2Tecnología , educación y sociedad en la integración2
Tecnología , educación y sociedad en la integración2
 
Ntic
Ntic Ntic
Ntic
 
Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3
 
Contrato Pedagógico de Educación Tecnológica 2do año
Contrato Pedagógico de Educación Tecnológica 2do añoContrato Pedagógico de Educación Tecnológica 2do año
Contrato Pedagógico de Educación Tecnológica 2do año
 
La sociedad de la información, mitos
La sociedad de la información, mitosLa sociedad de la información, mitos
La sociedad de la información, mitos
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Intervención, final..
Intervención, final..Intervención, final..
Intervención, final..
 

Similar a Mitos - Sociedad de la Informacion

A 1. mitos
A 1. mitosA 1. mitos
A 1. mitos
SoledaPedrero
 
Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
capitalvaro
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs
Mariadel32
 
Guión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdfGuión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdf
Irene88842
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
patjesgarcab
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
MercedesMil1
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
Alvaro Capita Bautista
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
CarmenLpez106
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
MarinaGonzlezGallego1
 
Mitos de la informacion
Mitos de la informacionMitos de la informacion
Mitos de la informacion
MartaCastaoCarrilero
 
2
22
1
11
Mitos
MitosMitos
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.
Ticcuarto
 
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la InformaciónGuión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
CrismasabeLpezGarca
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
RadioPatio
 
Contenidos mitos
Contenidos mitosContenidos mitos
Contenidos mitos
AnaRoldnCarrin
 

Similar a Mitos - Sociedad de la Informacion (20)

A 1. mitos
A 1. mitosA 1. mitos
A 1. mitos
 
Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs
 
Guión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdfGuión Mitos.pdf
Guión Mitos.pdf
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Mitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacionMitos en la sociedad de la informacion
Mitos en la sociedad de la informacion
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos de la informacion
Mitos de la informacionMitos de la informacion
Mitos de la informacion
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.
 
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la InformaciónGuión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Contenidos mitos
Contenidos mitosContenidos mitos
Contenidos mitos
 

Más de ProtoProfes

Guia didactica prezi
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi
ProtoProfes
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
ProtoProfes
 
Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1
ProtoProfes
 
Tema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculasTema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculas
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
ProtoProfes
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
ProtoProfes
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
ProtoProfes
 
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacionCaracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
ProtoProfes
 

Más de ProtoProfes (20)

Guia didactica prezi
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
 
Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1
 
Tema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculasTema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculas
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacionCaracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Mitos - Sociedad de la Informacion

  • 1. Guion de contenidos Mitos de la sociedad de la información Mito 1: Modelo democrático de educación: educación para todos. a) Definición: Facilitan su acceso a todas las personas independientemente de su situación geográfica o temporal. b) Análisis: ● Educación apoyada en la calidad y cantidad de información ● “Ciberprofesores”, expertos en contenidos ● No todo el mundo tendrá las posibilidades de conectarse a la red, por lo que podría estar propiciando la discriminación de los alumnos. Mito 2: Libertad de expresión e igualdad de participación. a) Definición: Presentan una vía de comunicación directa sin limitaciones personales ni sociales. b) Análisis: ● No se debe confundir estar conectados con participar y tener la libertad de intervenir en la red, por el hecho de la falta de impedimento físico. ● Acceder a un teclado no significa que desaparecerán las diferencias culturales, tener acceso a la comunicación no es sinónimo de tener conocimiento. Mito 3: Amplitud de la información. a) Definición: Permiten el acceso ilimitado a todos los contenidos. b) Análisis: ● No existe tanta amplitud en cuanto al ámbito educativo. ● Se hace necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y discriminar la información localizada. Mito 4: Valor “per se” de las TIC. a) Definición: Las tecnologías como elementos de cambio y transformación de la institución educativa.
  • 2. b) Análisis: ● Los verdaderos cambios que se alcancen con ellas dependerán de cómo se relacionan con el resto de variables curriculares y cómo se aplican sobre las mismas las estrategias didácticas específicas. ● Sin un cambio de mentalidad la tecnología no se adoptará, sino que producirá rechazo. Mito 5: Neutrales y axiológicamente asépticas. a) Definición: Las tecnologías son asépticas y se “estropean” en su utilización por las personas. b) Análisis: ● Existe más transferencia de valores y actitudes implícitas en las TICs de las que somos capaces de percibir. Mito 6: Posibilidades interactivas. a) Definición: Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información. b) Análisis: ● Existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer y vender por la industria. ● La única interactividad que se nos permite, es el movimiento que realizamos con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado. Mito 7: Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”. a) Definición: Es consecuencia de que las han puesto como elementos mágicos que resolverán los problemas educativos. b) Análisis: ● El hecho de que con las TIC se pueda obtener un mayor impacto, no significa que la obtención de más información afecte la calidad de los productos obtenidos.
  • 3. Mito 8: Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”. a) Definición: Se le atribuye a la tecnología un papel que no es el suyo. b) Análisis: ● Reducción del tiempo de aprendizaje: No se ha demostrado que trabajar en la red u ofrecerle al estudiante un contexto más variado, tenga unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. ● Reducción del costo: Las tecnologías suponen inversiones y la producción de material educativo de calidad. Mito 9: Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”. a) Definición: La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos. b) Análisis: ● Saber evaluar y discriminar lo que nos encontramos en la red. ● La ampliación podría también convertirse en elemento de discriminación. Mito 10: Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas. a) Definición: Los medios de comunicación influyen en las actitudes y comportamientos de las personas. b) Análisis: ● Debe de haber un sustrato psicológico personal y social, para que los medios de comunicación se conviertan en elementos potenciadores de las conductas violentas de las personas. Mito 11: Cultura deshumanizante y alienante. a) Definición: La interrelación humana cuando media lo tecnológico pierde su esencia y valores. b) Análisis: • La tecnología es un producto humano más, por lo que reproduce nuestra esencia y valores.
  • 4. • Un conjunto amplio de factores determinan nuestro comportamiento: el momento histórico, el clima, las sociedades y culturas en las que nos desenvolvemos. La tecnología forma parte de ese grupo de factores. Mito 12: Existencia de la supertecnología. a) Definición: Una tecnología que aglutine a todas las anteriores. b) Análisis: • Hay muchos factores que tener en cuenta para implementar una tecnología. Habrá de adaptarse al medio, tener en cuenta su impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como a nivel institucional, y en relación con su contenido. Mito 13: Sustitución del profesor. a) Definición: Las nuevas tecnologías son iguales de eficaces y más económicas que la enseñanza asistida por un profesor presencial. b) Análisis: • Los profesores no serán reemplazados, si bien deberán de adaptarse a los nuevos roles, como se hizo con el libro de texto. Mito 14: Construcción compartida del conocimiento. a) Definición: Las redes de comunicación propician comunidades diversas de creación de contenidos. b) Análisis: • La evolución de la Red ha sido hacia el almacenamiento de información para su búsqueda y recuperación que para crear comunicación social. Mito 15: Consideración de las TIC como la panacea. a) Definición: Las TIC como solución a todos los problemas. b) Análisis:
  • 5. • Las TIC son un instrumento curricular más y su utilidad vendrá determinada por el buen uso y la interacción entre el resto de elementos y metodologías empleadas en la enseñanza.