SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Victoria Alejandra Rajme Haje
Mitos y realidades
de los suplementos en el
control de peso
Mitos origen:
fenómenos y enfermedades inexplicables
preguntas inexplicables
respuesta por contrarios
Vida vs muerte
Dioses vs hombres
Bien vs mal
para conjurar angustia
Acta Médica Colombiana Vol. 2 No.3 (Julio - Agosto - Septiembre 1978)
Mitos
Avances científicos enfermedades sin curación
2016 Impact Factor 5.063* 13/128 Medicine, Research & Experimental48/286 Biochemistry & Molecular Biolog
Realidades
Tratamiento complejo
prevalece el reino de
la magia
desde una perspectiva
personal
Obesidad enfermedad sistémica
Obesidad enfermedad mutifactorial
Tratamiento integral
personalizado
Realidades
2017 Canadian Obesity Network Inc.
MitosRealidades
Carlos Loret de Mola 26 de febrero 2015
Métodos para bajar de peso que pueden llevar a la muerte desde
tomar agua estancada comer larvas. El reportaje en Primero Noticias
http://noticieros.televisa.com/…/belleza-marca-patito-part../
Alimentación
Ejercicio
Suplementos
Vitaminas
Minerales
Proteínas
Medicamentos
Procedimientos
quirúrgicos
Abordajes interdisciplinarios integrales
personalizados
Realidades
https://www.aace.com/files/guidelines/ObesityAlgorithm.pdf
Paciente obeso múltiples comorbilidades
Restricción calórica
disminuye defensas y genera problemas
obesidad
diabetes
hipertensión
anemia
múltiples
infecciones
desnutrición
Realidades
riesgo
cardiovascular
depresión
www.aace.com/files/guidelines/ObesityAlgorithm.pdf
Paciente obeso alimentación
balanceada a largo plazo
garantizar aporte personalizado
calórico y nutricional
Importante incluir suplementación
Vitaminas B, E, D
Minerales Cromo, Selenio
Proteínas Soya
Fibra Nopal, Apio
Realidades
AACE/ACE ALGORITHM FOR MEDICAL CARE OF
PATIENTS WITH OBESITY
Célula
DNA
inacesible
Gen inactivo
Ácido fólico
Hierro Zinc…
Modificaciones epigenéticas en
la metilación por nutrientes
Realidades
Introducing epigenomics in systems biology: Cross-talk between cell signal transduction and epigenetic mechanismsJ Proteomics Bioinform 2016, 9:11(Suppl)
Cromatina
Factores epigeneticos
Grupo metilo
Vitaminas
Minerales
Proteínas DNA
acesible
Gen activo
Acetilación
factores
epigeneticos
Densidad calórica
Aumentada
Obesidad
Densidad
nutricional
Deficiente
Suplementar pacientes
no candidatos a terapias farmacológicas
en periodos de descanso de fármacos
durante el uso de terapias farmacológicas
Realidades
No todos los suplementos son iguales
Realidades
Mitos
Suplementos patito
¿Quién garantiza su eficacia y seguridad?
No existe certeza que sean originales
se desconoce su procedencia
pueden ser robados
su consumo agrava padecimientos
ponen en riesgo al paciente
Mitos
Mitos
¿Dinitrofenol bajar 20 kilos definición muscular?
Como debo usar y donde puedo conseguir dinitrofenol(DNP), fue uno de
los nombres que me dio mi entrenador (Culturista profesional) Solo lo
tomare para bajarlos 20 kilos de peso que necesito quitarme para
compartir…Es el sueño de mi vida.
y, según la Organización Mundial de la Salud
Ha causado enfermedades y muertes en varios
países en los últimos tres años”
Utilizado originariamente para la fabricación de
explosivos, tiene efectos secundarios
Altamente peligrosos y puede llegar a matar
Pese a alerta de Cofepris
suplemento alimenticio
sigue a la venta
Existen suplementos
con tecnología
eficaz confiable y garantizada
Realidades
farmacovigilancia
Realidades
Es fácil caer en la mentira de los productos milagro por una simple
y sencilla razón, “dicen lo que queremos escuchar”
La formula secreta, mágica, milenaria que hará cambiar nuestra
“triste realidad”
Si buscamos estos métodos es porque hemos deseado cambiar
algo sin aceptación y esfuerzo
Realidades
Si hay algo mágico que puede lograr cosas formidable e increíbles,
es tu mente
con amor, determinación y perseverancia puedes lograr sueños
que alguna vez creíste inalcanzables……………………………….
………..y luego sentirte orgulloso de ello
lo demás no es real
Mitos
dra.rajme@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidadSíndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabéticaAmputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Adultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólicoAdultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenalesEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Hacia dónde van los algoritmos de la ADA/EASD, AACE y ALAD en el tratamiento...
¿Hacia dónde van los algoritmos de la ADA/EASD, AACE y ALAD en el tratamiento...¿Hacia dónde van los algoritmos de la ADA/EASD, AACE y ALAD en el tratamiento...
¿Hacia dónde van los algoritmos de la ADA/EASD, AACE y ALAD en el tratamiento...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólicoTALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanosGenética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidadFenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nefropatía diabética. Nuevos aspectos
Nefropatía diabética. Nuevos aspectosNefropatía diabética. Nuevos aspectos
Nefropatía diabética. Nuevos aspectos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientesMetformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetesEnfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Destacado (20)

Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidadSíndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
 
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabéticaAmputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
 
Adultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólicoAdultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólico
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenalesEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
 
¿Hacia dónde van los algoritmos de la ADA/EASD, AACE y ALAD en el tratamiento...
¿Hacia dónde van los algoritmos de la ADA/EASD, AACE y ALAD en el tratamiento...¿Hacia dónde van los algoritmos de la ADA/EASD, AACE y ALAD en el tratamiento...
¿Hacia dónde van los algoritmos de la ADA/EASD, AACE y ALAD en el tratamiento...
 
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólicoTALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
 
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanosGenética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
 
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
 
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidadFenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
 
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
 
Nefropatía diabética. Nuevos aspectos
Nefropatía diabética. Nuevos aspectosNefropatía diabética. Nuevos aspectos
Nefropatía diabética. Nuevos aspectos
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientesMetformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
 
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
Anticonceptivos en mujeres en edad fértil con diabetes. Posición actual. Ries...
 
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
 
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
 
Enfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetesEnfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetes
 

Similar a Mitos y realidades de los suplementos en el control de peso

Mitos de madicicna
Mitos de madicicnaMitos de madicicna
Mitos de madicicnaotzara1
 
Desmedicalizar a la mujer. vicente palop.
Desmedicalizar a la mujer. vicente palop.Desmedicalizar a la mujer. vicente palop.
Desmedicalizar a la mujer. vicente palop.
Grup del Medicament
 
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos ExtraordinariosPeroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Oxigeno Activo
 
Wetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating GodWetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating God
Luis Cortes Zavala
 
Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas yogui1970
 
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer? Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
Ramón Copa
 
5 Develando mitos: Metabolismo, Endocrinología y Reproducción.
5 Develando mitos: Metabolismo, Endocrinología y Reproducción.5 Develando mitos: Metabolismo, Endocrinología y Reproducción.
5 Develando mitos: Metabolismo, Endocrinología y Reproducción.
Dr. Mario Vega Carbó
 
La nueva medicina
La nueva medicinaLa nueva medicina
La nueva medicina
Ariel de Martino
 
Cura Tu Diabetes Tipo 2
Cura Tu Diabetes Tipo 2 Cura Tu Diabetes Tipo 2
Cura Tu Diabetes Tipo 2
ArmoniaSaludYBienest
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jmc23
 
MARCOS REFENCIALES DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
MARCOS REFENCIALES DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCEMARCOS REFENCIALES DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
MARCOS REFENCIALES DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
groupbook099
 
El negocio de a salud
El negocio de a saludEl negocio de a salud
El negocio de a saludEmel Ortega
 
Apuntes Patologias
Apuntes Patologias Apuntes Patologias
Apuntes Patologias
Apuntes Inefc
 
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-centerGuia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
eddy246810
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medicaJoseluis58
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
Helio Colombe
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
Carlota Elena
 
La alimentación el mejor negocio para las Corporaciones
La alimentación el mejor negocio para las CorporacionesLa alimentación el mejor negocio para las Corporaciones
La alimentación el mejor negocio para las Corporaciones
Nayeli Garcia Malo Lopez
 
Abecedario de la salud.
Abecedario de la salud.Abecedario de la salud.
Abecedario de la salud.
José María
 

Similar a Mitos y realidades de los suplementos en el control de peso (20)

Mitos de madicicna
Mitos de madicicnaMitos de madicicna
Mitos de madicicna
 
Desmedicalizar a la mujer. vicente palop.
Desmedicalizar a la mujer. vicente palop.Desmedicalizar a la mujer. vicente palop.
Desmedicalizar a la mujer. vicente palop.
 
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos ExtraordinariosPeroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
 
Wetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating GodWetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating God
 
Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas
 
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer? Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
 
5 Develando mitos: Metabolismo, Endocrinología y Reproducción.
5 Develando mitos: Metabolismo, Endocrinología y Reproducción.5 Develando mitos: Metabolismo, Endocrinología y Reproducción.
5 Develando mitos: Metabolismo, Endocrinología y Reproducción.
 
La nueva medicina
La nueva medicina La nueva medicina
La nueva medicina
 
La nueva medicina
La nueva medicinaLa nueva medicina
La nueva medicina
 
Cura Tu Diabetes Tipo 2
Cura Tu Diabetes Tipo 2 Cura Tu Diabetes Tipo 2
Cura Tu Diabetes Tipo 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MARCOS REFENCIALES DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
MARCOS REFENCIALES DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCEMARCOS REFENCIALES DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
MARCOS REFENCIALES DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO BIG BALANCE
 
El negocio de a salud
El negocio de a saludEl negocio de a salud
El negocio de a salud
 
Apuntes Patologias
Apuntes Patologias Apuntes Patologias
Apuntes Patologias
 
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-centerGuia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
 
La alimentación el mejor negocio para las Corporaciones
La alimentación el mejor negocio para las CorporacionesLa alimentación el mejor negocio para las Corporaciones
La alimentación el mejor negocio para las Corporaciones
 
Abecedario de la salud.
Abecedario de la salud.Abecedario de la salud.
Abecedario de la salud.
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico (20)

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Mitos y realidades de los suplementos en el control de peso

  • 1. Dra. Victoria Alejandra Rajme Haje Mitos y realidades de los suplementos en el control de peso
  • 2. Mitos origen: fenómenos y enfermedades inexplicables preguntas inexplicables respuesta por contrarios Vida vs muerte Dioses vs hombres Bien vs mal para conjurar angustia Acta Médica Colombiana Vol. 2 No.3 (Julio - Agosto - Septiembre 1978) Mitos
  • 3. Avances científicos enfermedades sin curación 2016 Impact Factor 5.063* 13/128 Medicine, Research & Experimental48/286 Biochemistry & Molecular Biolog Realidades Tratamiento complejo prevalece el reino de la magia desde una perspectiva personal
  • 4. Obesidad enfermedad sistémica Obesidad enfermedad mutifactorial Tratamiento integral personalizado Realidades 2017 Canadian Obesity Network Inc.
  • 5. MitosRealidades Carlos Loret de Mola 26 de febrero 2015 Métodos para bajar de peso que pueden llevar a la muerte desde tomar agua estancada comer larvas. El reportaje en Primero Noticias http://noticieros.televisa.com/…/belleza-marca-patito-part../
  • 7. Paciente obeso múltiples comorbilidades Restricción calórica disminuye defensas y genera problemas obesidad diabetes hipertensión anemia múltiples infecciones desnutrición Realidades riesgo cardiovascular depresión www.aace.com/files/guidelines/ObesityAlgorithm.pdf
  • 8. Paciente obeso alimentación balanceada a largo plazo garantizar aporte personalizado calórico y nutricional Importante incluir suplementación Vitaminas B, E, D Minerales Cromo, Selenio Proteínas Soya Fibra Nopal, Apio Realidades AACE/ACE ALGORITHM FOR MEDICAL CARE OF PATIENTS WITH OBESITY
  • 9. Célula DNA inacesible Gen inactivo Ácido fólico Hierro Zinc… Modificaciones epigenéticas en la metilación por nutrientes Realidades Introducing epigenomics in systems biology: Cross-talk between cell signal transduction and epigenetic mechanismsJ Proteomics Bioinform 2016, 9:11(Suppl) Cromatina Factores epigeneticos Grupo metilo Vitaminas Minerales Proteínas DNA acesible Gen activo Acetilación factores epigeneticos
  • 10. Densidad calórica Aumentada Obesidad Densidad nutricional Deficiente Suplementar pacientes no candidatos a terapias farmacológicas en periodos de descanso de fármacos durante el uso de terapias farmacológicas Realidades
  • 11. No todos los suplementos son iguales Realidades Mitos
  • 12. Suplementos patito ¿Quién garantiza su eficacia y seguridad? No existe certeza que sean originales se desconoce su procedencia pueden ser robados su consumo agrava padecimientos ponen en riesgo al paciente Mitos
  • 13. Mitos ¿Dinitrofenol bajar 20 kilos definición muscular? Como debo usar y donde puedo conseguir dinitrofenol(DNP), fue uno de los nombres que me dio mi entrenador (Culturista profesional) Solo lo tomare para bajarlos 20 kilos de peso que necesito quitarme para compartir…Es el sueño de mi vida. y, según la Organización Mundial de la Salud Ha causado enfermedades y muertes en varios países en los últimos tres años” Utilizado originariamente para la fabricación de explosivos, tiene efectos secundarios Altamente peligrosos y puede llegar a matar Pese a alerta de Cofepris suplemento alimenticio sigue a la venta
  • 14. Existen suplementos con tecnología eficaz confiable y garantizada Realidades farmacovigilancia
  • 15. Realidades Es fácil caer en la mentira de los productos milagro por una simple y sencilla razón, “dicen lo que queremos escuchar” La formula secreta, mágica, milenaria que hará cambiar nuestra “triste realidad” Si buscamos estos métodos es porque hemos deseado cambiar algo sin aceptación y esfuerzo
  • 16. Realidades Si hay algo mágico que puede lograr cosas formidable e increíbles, es tu mente con amor, determinación y perseverancia puedes lograr sueños que alguna vez creíste inalcanzables………………………………. ………..y luego sentirte orgulloso de ello lo demás no es real Mitos

Notas del editor

  1. Si lo puedes soñar lo puedes lograr walt Disney
  2. conlos cuales buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno. También, entre el 42% y el 44% de la población le otorga validez a los horóscopos, la parapsicología y la homeopatía. En el mismo estudio, sólo el 23% de los mexicanos apostaba por la evolución contra el creacionismo; y del cúmulo de creacionistas, un 70% tenían nula o poca instrucción educativa. Más datos, de acuerdo a la investigación Escala de Pensamiento Mágico (EPM): II. Distribución Según la visión de Claude Lévi-Strauss, antropólogo estructuralista, todo mito tiene tres características: Trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares. Está constituido por contrarios irreconciliables: creación contra destrucción, vida frente a muerte, dioses contra hombres o bien contra mal. Proporciona la reconciliación de esos polos a fin de conjurar nuestra angustia. también otorgan un consuelo, objetivo de vida o calma a los individuos, así sucede con mitos que hablan de la muerte, el sufrimiento o la victoria, por lo tanto, los mitos no son historias alejadas de la persona, sino que funcionan como un asidero existencial, un motivo, de acuerdo al psicoanalista estadounidense, Rollo May. Las tres funciones se suelen combinar de manera constante.
  3. los cuales buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno. Según la visión de Claude Lévi-Strauss, antropólogo estructuralista, todo mito tiene tres características: Trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares. Está constituido por contrarios irreconciliables: creación contra destrucción, vida frente a muerte, dioses contra hombres o bien contra mal. Proporciona la reconciliación de esos polos a fin de conjurar nuestra angustia. también otorgan un consuelo, objetivo de vida o calma a los individuos, así sucede con mitos que hablan de la muerte, el sufrimiento o la victoria, por lo tanto, los mitos no son historias alejadas de la persona, sino que funcionan como un asidero existencial, un motivo, de acuerdo al psicoanalista estadounidense, Rollo May. Las tres funciones se suelen combinar de manera constante.
  4. Cromo perfil lipoidico glucemico inmunomodulador
  5. Marcas epigeneticas en nucleosomas modificables Efectos inter y trans genracionales OBESIDAD Y METILACION DEL DNA reduccion de metilacion al aumentar el IMC impuesta por los invasores alemanes hacia fines de la Segunda Guerra Mundial. Medio siglo después se reportó evidencia de una reducción de metilación del gen IGF2 impresa en estos individuos en la adultez15–17. Esto tiene especial relevancia, dado que estos individuos también demostraron tener un mayor riesgo de obesidad o intolerancia a la glucosa, dependiendo del momento de la exposición al hambre y la desnutrición18–20. Esta revisión proporciona una visión general de los hallazgos más recientes en el área de investigación de la epigenética y la obesidad, centrado específicamente en los estudios en humanos. Los estudios que investigan la asociación entre la metilación global, la metilación sitio específica o metilación de todo el genoma de ADN y la obesidad se resumen y comentan en la próxima sección que incluye el impacto de las intervenciones en los perfiles de metilación del ADN y la obesidad
  6. Si lo puedes soñar lo puedes lograr walt Disney