SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensando en la persona…
¿o más bien en el cliente?
DEL MARKETING …..
El marketing es un proceso social

que implica el modo de concebir una
relación de intercambio de utilidades
entre diferentes agentes.
Para ello, la organización diseña y
pone en marcha un conjunto de
procesos para crear, comunicar y
entregar valor a los clientes, y para
manejar las relaciones con estos
últimos, de manera que beneficien a
toda la organización
Y SU IMPORTANCIA……
Sobre el producto
Ayuda a definir
- ¿Qué vender?

- ¿A quien?
- ¿cómo?
- ¿Cuándo?
- Donde

Sobre la empresa
Ayuda a construir

- Reconocimiento y notoriedad
- Imagen y reputación
- posicionar y diferenciar
- Relaciones

Al cliente
Ofrece:
- oferta personalizada
- valor
- experiencias y emociones
La evolución:
De la transacción a la relación…..
La transacción (o el 1.0)…
Las bases son:
 nos centramos en el producto…
los mercados masivos
 los consumidores anónimos
 el corto plazo (sólo la venta)
 el marketing es sólo responsabilidad de los de
“marketing”
Y las estrategias 1.0?
Estrategias basadas en las 4 ps
- medios de masas: Tv, prensa, radio
- consumo racional … un ejemplo
El precio marca la diferencia
La relación…(o el 2.0)…
Cambios en la forma de
entenderlo todo…
 el cliente en el centro de la estrategia
 el concepto de valor
 nuevo concepto de oferta
 las relaciones a largo plazo
 marketing proceso integral
Y las estrategias 2.0?…
información, información, y después,
conocimiento
Necesitamos conocer al cliente…
El consumidor y sus deseos
Segmentamos, posicionamos
 las marcas y el Brand equity

 La era de la identidad y la imagen
Las fuentes de información
El poder de la red
Ampliamos los conceptos a trabajar…
4 ps (product, price, place, promotion)
4 cs (customer value, cost, communication,
convenience)
4 ws (awarenes, affordability, acceptability,
accessibility)

Siguiendo con el ejemplo
Somos creativos y buscamos crear
emociones y experiencias…..
- Nos adaptamos… global versus local
- Nuevos canales

- Formatos mixtos
- Spot + viral
- Flash mob
- Street marketing
- Patrocinio +spot
Y ENTONCES
HABLÓ
KOTLER…
¿ Qué hay de nuevo?
Nuevo contexto económico y social
Un nuevo perfil de cliente
Nuevas oportunidades:
- de negocio
- de integrar al cliente…
Nuevo contexto económico y social
- Propio países occidentales
- Diferencias países emergentes
Un nuevo perfil
de consumidor
Nuevas tendencias de consumo
Nuevas valores:
sostenibilidad, eficiencia,
Empoderamiento a través de la web 2.0
•
identidad individual
•
desarrollo de capacidades y auto eficiencia
Nuevas oportunidades…
- Modelos de negocio
-

eBay and Craigslist
Sectores emergentes
- como el de los prestamos sociales (Zopa), , AirBnB ,
- Webs de intercambio o compatir para
compartir ZipCar, Lyft, Uber, SideCar,

- Integración cliente: co-creación
El marketing 3.0
¿Paradigma o nuevo enfoque?
Los ejes del marketing 3.0
Las reglas de oro del marketing 3.0
Paradigma o nuevo enfoque?
Los ejes del marketing 3.0

Fuente: Kotler et al, (2010)
Las reglas de oro del marketing 3.0
•
•
•
•
•

Incluya a los clientes en la creatividad
Sea parte de la comunidad
Las estrategias de marketing deben ser 100%
dinámicas
La competencia siempre presente
Facilite la elección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadoTrabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminado
sergio cuzcano
 
Marketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social Empresarial
Marketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social EmpresarialMarketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social Empresarial
Marketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social Empresarial
henderlabrador
 

La actualidad más candente (20)

Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Marketing 3.0
 
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
Marketing 1.0 2.0-3.0 (2)
 
Marketing 1.0,2.0,3.0 y 4.0
Marketing 1.0,2.0,3.0 y 4.0Marketing 1.0,2.0,3.0 y 4.0
Marketing 1.0,2.0,3.0 y 4.0
 
Trabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadoTrabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminado
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
Marketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social Empresarial
Marketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social EmpresarialMarketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social Empresarial
Marketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social Empresarial
 
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidorLa importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
 
Marketing 1.0 -> 2.0 -> 3.0 -> ¿Cómo atraer + clientes a mi empresa?
Marketing 1.0 -> 2.0 -> 3.0 -> ¿Cómo atraer + clientes a mi empresa?Marketing 1.0 -> 2.0 -> 3.0 -> ¿Cómo atraer + clientes a mi empresa?
Marketing 1.0 -> 2.0 -> 3.0 -> ¿Cómo atraer + clientes a mi empresa?
 
Marketing de guerrilla: lo no convencional triunfa
Marketing de guerrilla: lo no convencional triunfaMarketing de guerrilla: lo no convencional triunfa
Marketing de guerrilla: lo no convencional triunfa
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Co-marketing como herramienta estratégica empresarial
Co-marketing como herramienta estratégica empresarialCo-marketing como herramienta estratégica empresarial
Co-marketing como herramienta estratégica empresarial
 
La Evolución Del Marketing
La Evolución Del MarketingLa Evolución Del Marketing
La Evolución Del Marketing
 
Estrategia liderazgo y actitud positiva: tres claves del éxito empresarial
Estrategia liderazgo y actitud positiva: tres claves del éxito empresarialEstrategia liderazgo y actitud positiva: tres claves del éxito empresarial
Estrategia liderazgo y actitud positiva: tres claves del éxito empresarial
 
Revista Turismo elEconosmita.es - Las estrategias emocionales
Revista Turismo elEconosmita.es - Las estrategias emocionalesRevista Turismo elEconosmita.es - Las estrategias emocionales
Revista Turismo elEconosmita.es - Las estrategias emocionales
 
Comunicacion global efectiva caso Nivea Joelys de Nobrega nov13
Comunicacion global efectiva caso Nivea Joelys de Nobrega nov13Comunicacion global efectiva caso Nivea Joelys de Nobrega nov13
Comunicacion global efectiva caso Nivea Joelys de Nobrega nov13
 
Como Internacionalizar su Marca
Como Internacionalizar su MarcaComo Internacionalizar su Marca
Como Internacionalizar su Marca
 
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 

Destacado

Destacado (6)

Marketing 3.0 para tu casa rural
Marketing 3.0 para tu casa ruralMarketing 3.0 para tu casa rural
Marketing 3.0 para tu casa rural
 
Publicidad y Promocion Caso Practico Polar
Publicidad y Promocion Caso Practico PolarPublicidad y Promocion Caso Practico Polar
Publicidad y Promocion Caso Practico Polar
 
Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Los 10 mandamientos del marketing 3.0Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Los 10 mandamientos del marketing 3.0
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Mercado De Dinero
Mercado De DineroMercado De Dinero
Mercado De Dinero
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 7. EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
 

Similar a Marketing 3.0. Pensando en las personas, o ¿más bien en el cliente?

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
pufis
 
MERCADOTECNIA 1 (1).pptx
MERCADOTECNIA 1 (1).pptxMERCADOTECNIA 1 (1).pptx
MERCADOTECNIA 1 (1).pptx
JbGutirrez
 
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)
gatorrojo
 

Similar a Marketing 3.0. Pensando en las personas, o ¿más bien en el cliente? (20)

Infocentro - Marketing
Infocentro - MarketingInfocentro - Marketing
Infocentro - Marketing
 
Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014
 
MBA Talk Marketing 2015
MBA Talk Marketing 2015MBA Talk Marketing 2015
MBA Talk Marketing 2015
 
MBA Talk Marketing 2015
MBA Talk Marketing 2015MBA Talk Marketing 2015
MBA Talk Marketing 2015
 
MBA Talk Marketing (Febrero 2015)
MBA Talk Marketing (Febrero 2015)MBA Talk Marketing (Febrero 2015)
MBA Talk Marketing (Febrero 2015)
 
Comunicación de vanguardia: Social Media Plan
Comunicación de vanguardia: Social Media PlanComunicación de vanguardia: Social Media Plan
Comunicación de vanguardia: Social Media Plan
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
 
Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]
 
02 herramientas del marketing
02   herramientas del marketing02   herramientas del marketing
02 herramientas del marketing
 
Emprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación SocialEmprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación Social
 
MERCADOTECNIA 1 (1).pptx
MERCADOTECNIA 1 (1).pptxMERCADOTECNIA 1 (1).pptx
MERCADOTECNIA 1 (1).pptx
 
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Unaula 2.0
Unaula 2.0Unaula 2.0
Unaula 2.0
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (3)
 
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
Finalexposicion 090416170541-phpapp02 (4)
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Surprise! Marketing Suite
Surprise! Marketing SuiteSurprise! Marketing Suite
Surprise! Marketing Suite
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

Marketing 3.0. Pensando en las personas, o ¿más bien en el cliente?

  • 1. Pensando en la persona… ¿o más bien en el cliente?
  • 2. DEL MARKETING ….. El marketing es un proceso social que implica el modo de concebir una relación de intercambio de utilidades entre diferentes agentes. Para ello, la organización diseña y pone en marcha un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización
  • 3. Y SU IMPORTANCIA…… Sobre el producto Ayuda a definir - ¿Qué vender? - ¿A quien? - ¿cómo? - ¿Cuándo? - Donde Sobre la empresa Ayuda a construir - Reconocimiento y notoriedad - Imagen y reputación - posicionar y diferenciar - Relaciones Al cliente Ofrece: - oferta personalizada - valor - experiencias y emociones
  • 4. La evolución: De la transacción a la relación…..
  • 5. La transacción (o el 1.0)…
  • 6. Las bases son:  nos centramos en el producto… los mercados masivos  los consumidores anónimos  el corto plazo (sólo la venta)  el marketing es sólo responsabilidad de los de “marketing”
  • 7. Y las estrategias 1.0? Estrategias basadas en las 4 ps - medios de masas: Tv, prensa, radio - consumo racional … un ejemplo El precio marca la diferencia
  • 9. Cambios en la forma de entenderlo todo…  el cliente en el centro de la estrategia  el concepto de valor  nuevo concepto de oferta  las relaciones a largo plazo  marketing proceso integral
  • 10. Y las estrategias 2.0?… información, información, y después, conocimiento Necesitamos conocer al cliente… El consumidor y sus deseos Segmentamos, posicionamos  las marcas y el Brand equity  La era de la identidad y la imagen Las fuentes de información El poder de la red
  • 11. Ampliamos los conceptos a trabajar… 4 ps (product, price, place, promotion) 4 cs (customer value, cost, communication, convenience) 4 ws (awarenes, affordability, acceptability, accessibility) Siguiendo con el ejemplo
  • 12. Somos creativos y buscamos crear emociones y experiencias….. - Nos adaptamos… global versus local - Nuevos canales - Formatos mixtos - Spot + viral - Flash mob - Street marketing - Patrocinio +spot
  • 14. ¿ Qué hay de nuevo? Nuevo contexto económico y social Un nuevo perfil de cliente Nuevas oportunidades: - de negocio - de integrar al cliente…
  • 15. Nuevo contexto económico y social - Propio países occidentales - Diferencias países emergentes
  • 16. Un nuevo perfil de consumidor Nuevas tendencias de consumo Nuevas valores: sostenibilidad, eficiencia, Empoderamiento a través de la web 2.0 • identidad individual • desarrollo de capacidades y auto eficiencia
  • 17. Nuevas oportunidades… - Modelos de negocio - eBay and Craigslist Sectores emergentes - como el de los prestamos sociales (Zopa), , AirBnB , - Webs de intercambio o compatir para compartir ZipCar, Lyft, Uber, SideCar, - Integración cliente: co-creación
  • 18. El marketing 3.0 ¿Paradigma o nuevo enfoque? Los ejes del marketing 3.0 Las reglas de oro del marketing 3.0
  • 19. Paradigma o nuevo enfoque?
  • 20. Los ejes del marketing 3.0 Fuente: Kotler et al, (2010)
  • 21. Las reglas de oro del marketing 3.0 • • • • • Incluya a los clientes en la creatividad Sea parte de la comunidad Las estrategias de marketing deben ser 100% dinámicas La competencia siempre presente Facilite la elección