SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN ILUMINATIVA:
      EL METODO HOLISTICO

- La evaluación iluminativa se presenta vinculada a un
  paradigma de investigación antropológica opuesto a los
  métodos evaluativos convencionales.

- La metodología iluminativa, contempla el programa como un
  todo, utiliza mas la descripción que los números.
La evaluación tradicional:
             semillas de duda
- WEISS Y REIN (1969), afirman, una metodología que pretendiera ser mas
  efectiva, debía ser mas descriptiva e inductiva.

- Las evaluaciones convencionales basadas en los objetivos, no se dedican
  a comprender el proceso educativo, (se enfocan en el éxito o el fracaso).

- Tradicionalmente, la valoración educativa se ha preocupado sobre todo
  de producir calificaciones exactas y precisas para poder comparar a los
  individuos.
paradigma agricola-botanico

 Los estudiantes son sometidos a       La planta joven que es pesada y
  pre-tests                              valorada
 Sometidos a distintas experiencias    Condiciones de tratamiento


 Los resultados                        El crecimiento o la cosecha


 Los métodos utilizados                Los fertilizantes
 Estos estudios proporcionan datos numéricos y objetivos para la
  realización de análisis estadísticos.
 PARLETT y HAMILTON, afirman, que concentrarse en la búsqueda de la
  información cuantitativa por medios objetivos puede conducir a
  descuidar datos, quizá mas importantes para la innovación pero que
  son rechazados como «subjetivos», «anecdóticos» o
  «impresionistas».
 La evaluación basada en los objetivos es victima de su propia exigencia
  de ser exacta, controlada e inequívoca.
MACDONAL y el método holístico
 Consiste en que el evaluador debe aceptar como potencialmente relevantes todos
  los datos relativos al programa y sus contextos.
 Implica que la innovación de un programa consiste en un modelo de actos y
  consecuencias orgánicamente relacionados.
 Si un programa se desarrolla en distintos marcos, las diferencias históricas y
  evolutivas convierten a la innovación en una variable de gran importancia para la
  posterior toma de decisiones.
 El método holístico implica que las metas y los propósitos de quienes desarrollan
  el programa no deben ser necesariamente compartidas por sus usuarios.
Concepto de STAKE: la
evaluación como representación
 Aspira a una evaluación «orientada hacia la compleja y dinámica naturaleza de
  la educación, que preste la debida atención a las diversas propuestas y juicios
  de todos los que intervienen en su practica».

 La evaluación educativa es una «evaluación respondente» si se orienta mas
  directamente a las actividades del programa que a sus propósitos, si satisface
  los requisitos informativos de la audiencia y si las distintas perspectivas de
  valor presentadas están destinadas a dar cuenta del éxito del programa .
La evaluación iluminativa: un
paradigma socio antropológico
 Modelo alternativo, a las formas tradicionales de evaluación.
 Surgió de una investigación en el Massachusetts   institute of technology en
  1969.

 CONTEXTO DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS
- Su principal preocupación es la descripción y la interpretación mas que la
  valoración y la predicción.
Metas
de la evaluación iluminativa:

- Estudiar el Programa innovador.

- Descubrir y documentar que significa participar en el esquema, ya sea
como profesor o como alumno.
- discernir y comentar las características mas significativas de la
innovación, las concomitancias recurrentes y los procesos críticos.
EL MEDIO DEL
APRENDIZAJE
es el ambiente socio-psicológico y
material en el que trabaja
conjuntamente estudiante y profesor
es importante que la diversidad y
complejidad de los medios del
aprendizaje sean completadas como
una base para un estudio serio de los
programas educativos.
ORGANIZACION Y METODOS
   DE LA EVALUACION
      ILUMINATIVA
su tarea principal es desenmarañarla, aislar sus
características mas significativas, esbozar los ciclos
causas-efectos y comprender las relaciones entre las
creencias y las practicas y entre los modelos de
organización y los modelos de los individuos.
parlett y Hamilton afirman que existen tres
características
1. la fase de observación
2. la etapa de investigación
3. la etapa de la explicación
EL INFORME Y TOMA DE
       DESICONES


¿quien recibe un informe?
LA COMUNICACION DEL
ESPIRITU DEL PROGRAMA
STAKE SUBRAYABA QUE LA
TAREA DE LA EVALUADOR ES
COMUNICARSE CON UNA
AUDENCIA DE UNA MANERA
MAS NATURAL Y ADEMAS MAS
EFECTIVA QUE EN EL INFORME
INVESTIGATIVO TRADICIONAL.
LA DIFERENCIA ENTRE LOS
INFORMES
la evaluación iluminativa
destaca métodos construidos
sobre definiciones de
problemas y contratos entre el
evaluador y el patrocinador.
PROBLEMAS CON LA
EVOLUCIÓN
EVALUATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de discrepancias de PROVUS
Modelo de discrepancias de PROVUSModelo de discrepancias de PROVUS
Modelo de discrepancias de PROVUS
milton
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
Ismael Morales
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
Richard Carvajal
 
Evaluación iluminativa
Evaluación iluminativaEvaluación iluminativa
Evaluación iluminativaPablo Samsa
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalelvia72
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularelenatellocarrasco
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
Luis Fernando Urriago Solano
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
Universidad de los Llanos
 
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANALA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
Didier Garcia
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
Método holístico de evaluación
Método holístico  de evaluaciónMétodo holístico  de evaluación
Método holístico de evaluación
Sol Segura
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de discrepancias de PROVUS
Modelo de discrepancias de PROVUSModelo de discrepancias de PROVUS
Modelo de discrepancias de PROVUS
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
 
Evaluación iluminativa
Evaluación iluminativaEvaluación iluminativa
Evaluación iluminativa
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
 
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANALA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Método holístico de evaluación
Método holístico  de evaluaciónMétodo holístico  de evaluación
Método holístico de evaluación
 

Destacado

9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
Universidad Señor de Sipan
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
Deivis Torres
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTEGinna Perez
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluaciónchicabonsay
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Evaluación iluminativa
Evaluación iluminativa Evaluación iluminativa
Evaluación iluminativa
Neify Herrera
 
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Carolina Vizuet Durán
 
Enfoques Holistico y Gerencial ligado al Proceso de Compra
Enfoques Holistico y Gerencial ligado al Proceso de CompraEnfoques Holistico y Gerencial ligado al Proceso de Compra
Enfoques Holistico y Gerencial ligado al Proceso de Compra
BONO.MD
 
Un aporte de la especialización
Un aporte de la especializaciónUn aporte de la especialización
Un aporte de la especialización
Constanza Cortés de Romero
 
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
Cristian Alvarez
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónGalaxia Mercury
 
Desarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativosDesarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativos
Moises Gonzalez
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Angel Velasco
 
Metodo Cientifico -Edwar suchman
Metodo Cientifico -Edwar suchmanMetodo Cientifico -Edwar suchman
Metodo Cientifico -Edwar suchman
Edwin Reyes
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
Fabian Frias Gonsalez
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.Universidad de Guadalajara
 

Destacado (20)

9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Evaluación iluminativa
Evaluación iluminativa Evaluación iluminativa
Evaluación iluminativa
 
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
 
Enfoques Holistico y Gerencial ligado al Proceso de Compra
Enfoques Holistico y Gerencial ligado al Proceso de CompraEnfoques Holistico y Gerencial ligado al Proceso de Compra
Enfoques Holistico y Gerencial ligado al Proceso de Compra
 
Un aporte de la especialización
Un aporte de la especializaciónUn aporte de la especialización
Un aporte de la especialización
 
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluación
 
Desarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativosDesarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativos
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
 
Metodo Cientifico -Edwar suchman
Metodo Cientifico -Edwar suchmanMetodo Cientifico -Edwar suchman
Metodo Cientifico -Edwar suchman
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 

Similar a La evaluación iluminativa (1) (1)

Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativamtaglesdim
 
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAFUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Producción Virtual CIE
 
Diapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricularDiapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curriculardeniz28
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
lizvilfer69
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluaciónKarla_Cuellar
 
Enfoque de analisis de sistemas
Enfoque  de analisis de sistemasEnfoque  de analisis de sistemas
Enfoque de analisis de sistemasYOVAS81
 
Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1
Maickol Salazar
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacionPoloko
 
Eval Aprendizajes
Eval AprendizajesEval Aprendizajes
Eval Aprendizajes
leandro bascuñan
 
La evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógicaLa evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógica
erikayvett
 
ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA TEORÍA CURRICULAR.
ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA TEORÍA CURRICULAR.ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA TEORÍA CURRICULAR.
ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA TEORÍA CURRICULAR.
caicedodexy17
 
Diapositivas evaluación del currículo
Diapositivas   evaluación del currículoDiapositivas   evaluación del currículo
Diapositivas evaluación del currículo
wilian0581
 
Evaluacion iluminativa
Evaluacion iluminativaEvaluacion iluminativa
Evaluacion iluminativa
Carmen Sulay
 
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño baronaEvaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
herlonba
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Universidad de La Sabana
 

Similar a La evaluación iluminativa (1) (1) (20)

Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAFUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Diapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricularDiapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricular
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Sab091113 cuadro comparativo
Sab091113 cuadro comparativoSab091113 cuadro comparativo
Sab091113 cuadro comparativo
 
Enfoque de analisis de sistemas
Enfoque  de analisis de sistemasEnfoque  de analisis de sistemas
Enfoque de analisis de sistemas
 
Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Eval Aprendizajes
Eval AprendizajesEval Aprendizajes
Eval Aprendizajes
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
La evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógicaLa evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógica
 
ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA TEORÍA CURRICULAR.
ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA TEORÍA CURRICULAR.ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA TEORÍA CURRICULAR.
ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DE LA TEORÍA CURRICULAR.
 
Diapositivas evaluación del currículo
Diapositivas   evaluación del currículoDiapositivas   evaluación del currículo
Diapositivas evaluación del currículo
 
Evaluacion iluminativa
Evaluacion iluminativaEvaluacion iluminativa
Evaluacion iluminativa
 
El Programa
El ProgramaEl Programa
El Programa
 
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño baronaEvaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 

La evaluación iluminativa (1) (1)

  • 1. LA EVALUACIÓN ILUMINATIVA: EL METODO HOLISTICO - La evaluación iluminativa se presenta vinculada a un paradigma de investigación antropológica opuesto a los métodos evaluativos convencionales. - La metodología iluminativa, contempla el programa como un todo, utiliza mas la descripción que los números.
  • 2. La evaluación tradicional: semillas de duda - WEISS Y REIN (1969), afirman, una metodología que pretendiera ser mas efectiva, debía ser mas descriptiva e inductiva. - Las evaluaciones convencionales basadas en los objetivos, no se dedican a comprender el proceso educativo, (se enfocan en el éxito o el fracaso). - Tradicionalmente, la valoración educativa se ha preocupado sobre todo de producir calificaciones exactas y precisas para poder comparar a los individuos.
  • 3. paradigma agricola-botanico  Los estudiantes son sometidos a  La planta joven que es pesada y pre-tests valorada  Sometidos a distintas experiencias  Condiciones de tratamiento  Los resultados  El crecimiento o la cosecha  Los métodos utilizados  Los fertilizantes
  • 4.  Estos estudios proporcionan datos numéricos y objetivos para la realización de análisis estadísticos.  PARLETT y HAMILTON, afirman, que concentrarse en la búsqueda de la información cuantitativa por medios objetivos puede conducir a descuidar datos, quizá mas importantes para la innovación pero que son rechazados como «subjetivos», «anecdóticos» o «impresionistas».  La evaluación basada en los objetivos es victima de su propia exigencia de ser exacta, controlada e inequívoca.
  • 5. MACDONAL y el método holístico  Consiste en que el evaluador debe aceptar como potencialmente relevantes todos los datos relativos al programa y sus contextos.  Implica que la innovación de un programa consiste en un modelo de actos y consecuencias orgánicamente relacionados.  Si un programa se desarrolla en distintos marcos, las diferencias históricas y evolutivas convierten a la innovación en una variable de gran importancia para la posterior toma de decisiones.  El método holístico implica que las metas y los propósitos de quienes desarrollan el programa no deben ser necesariamente compartidas por sus usuarios.
  • 6. Concepto de STAKE: la evaluación como representación  Aspira a una evaluación «orientada hacia la compleja y dinámica naturaleza de la educación, que preste la debida atención a las diversas propuestas y juicios de todos los que intervienen en su practica».  La evaluación educativa es una «evaluación respondente» si se orienta mas directamente a las actividades del programa que a sus propósitos, si satisface los requisitos informativos de la audiencia y si las distintas perspectivas de valor presentadas están destinadas a dar cuenta del éxito del programa .
  • 7. La evaluación iluminativa: un paradigma socio antropológico  Modelo alternativo, a las formas tradicionales de evaluación.  Surgió de una investigación en el Massachusetts institute of technology en 1969. CONTEXTO DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS - Su principal preocupación es la descripción y la interpretación mas que la valoración y la predicción.
  • 8. Metas de la evaluación iluminativa: - Estudiar el Programa innovador. - Descubrir y documentar que significa participar en el esquema, ya sea como profesor o como alumno. - discernir y comentar las características mas significativas de la innovación, las concomitancias recurrentes y los procesos críticos.
  • 10. es el ambiente socio-psicológico y material en el que trabaja conjuntamente estudiante y profesor es importante que la diversidad y complejidad de los medios del aprendizaje sean completadas como una base para un estudio serio de los programas educativos.
  • 11. ORGANIZACION Y METODOS DE LA EVALUACION ILUMINATIVA
  • 12. su tarea principal es desenmarañarla, aislar sus características mas significativas, esbozar los ciclos causas-efectos y comprender las relaciones entre las creencias y las practicas y entre los modelos de organización y los modelos de los individuos. parlett y Hamilton afirman que existen tres características 1. la fase de observación 2. la etapa de investigación 3. la etapa de la explicación
  • 13. EL INFORME Y TOMA DE DESICONES ¿quien recibe un informe?
  • 15. STAKE SUBRAYABA QUE LA TAREA DE LA EVALUADOR ES COMUNICARSE CON UNA AUDENCIA DE UNA MANERA MAS NATURAL Y ADEMAS MAS EFECTIVA QUE EN EL INFORME INVESTIGATIVO TRADICIONAL.
  • 16. LA DIFERENCIA ENTRE LOS INFORMES
  • 17. la evaluación iluminativa destaca métodos construidos sobre definiciones de problemas y contratos entre el evaluador y el patrocinador.