SlideShare una empresa de Scribd logo
Tte 2do Christian VICENTE Freyre
Modelo de Acreditación para Programas de
Estudios de Educación Superior Universitaria
ANTECEDENTES
En el 2009, entro en vigencia el primer modelo de
acreditación de programas de estudios en educación
universitaria establecida por el Consejo de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación
Superior Universitaria (CONEAU), que es el órgano
operador del SINEACE, este modelo cubriría los estándares
básicos de calidad como los de mayor exigencia.
En el 2012, se acredita el primer programa de estudios
a nivel universitario, el cual incentivo a alcanzar un
mayor numero de acreditaciones en los años
siguientes.
En Julio 2014, se promulga la LEY 30220 y se crea la
Superintendencia Nacional de Educación Universitaria
(SUNEDU) encargada de verificar las condiciones
básicas de calidad para el funcionamiento de
universidades y programas.
LEY 30220
 Declara la reorganización del Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa
 Creación del Consejo Directivo Ad Hoc
 Deroga los Art. de Ley 28740 del SINEACE
En Agosto 2014, se constituye y establecen las
funciones del Consejo Directivo Ad Hoc.
En Setiembre 2014, el consejo directivo Ad Hoc
dispone la evaluación del modelo de acreditación de
programas de estudios a nivel universitario.
En conclusión se recomendó un modelo orientado a
resultados sin descuidar los procesos, incentivar la
reflexión, incidir en lo cualitativo, asi como motivar la
mejora continua y la excelencia.
CONCEPCION DEL NUEVO MODELO
El nuevo modelo de acreditación es básicamente un
giro significativo en la concepción de la evaluación de
la calidad educativa, que busca concebir la educación
de la calidad como un proceso formativo que ofrece a
las instituciones oportunidades para analizar e
introducir cambios de manera progresiva y
permanente.
Es importante diferenciar entre la evaluación y la
medición, la primera esta relacionada a términos
cualitativos a diferencia de la segunda que se
establece cuantitativamente.
Este nuevo modelo de acreditación busca el desarrollo
de capacidades profesionales tanto en evaluados como
en los evaluadores
Acreditación como proceso de mejor
continua
La acreditación tiene como fin la mejora continua. La
mejora nace y se construye al interior de las
instituciones, y en ello radica el valor de la
AUTOEVALUACION, la cual permite identificar y
superar brechas de calidad a partir de la elaboración e
implementación de planes de mejora.
La evaluación es una estrategia que impulsa el cambio
y mejora. Los procesos de cambios no son únicos, ni se
establecen de manera general para todos.
La acreditación establece hitos en el camino de la
mejora continua
•Coherencia con modelos internacionales
Para la concepción del nuevo modelo se tomo como
referencias experiencias internacionales que sirvieron
para la orientación del proceso de formulación del
presente modelo.
Por lo general la mayoría de modelos internacionales
contaban con matices diferentes para establecer las
categorías generales, factores o estándares pero todas
estaban orientadas para un fin, que era obtener la
acreditación.
ESTRUCTURA DEL MODELO
 Esta dividido en cuatro categorías generales o
dimensiones :
1. Dimensión central de formación integral
2. Dimensión de gestión estratégica
3. Dimensión de soporte institucional
4. Dimensión de resultados
1.- Dimensión de Gestión Estratégica
 Evalúa como se planifica y conduce la institución o
programa de estudios, considerando el uso de la
información para la mejora continua
2.- Dimensión Central de Formación
Integral
 Es el eje central. Evalúa el proceso de enseñanza
aprendizaje, el soporte a los estudiantes y docentes, así
como procesos de investigación y responsabilidad
social
3.- Dimensión de Soporte institucional
 Evalúa los aspectos relacionados con la gestión de
recursos, infraestructura y el soporte para lograr el
bienestar de los miembros de la institución educativa
4.- Dimensión de Resultados
 Verifica los resultados de aprendizaje o perfil de egreso
y objetivos educacionales.
 Elementos del proceso de formación
 Responsabilidad social universitaria
 Proceso de enseñanza y aprendizaje
 Proceso de investigación
MATRIZ DE ESTANDARES
El nuevo modelo tiene como propósito llamar a la
reflexión y promover un mayor análisis y valoración de
la relación entre la propuesta del programa, el
resultado y la mejora del mismo.
La nueva matriz de evaluación esta organizada en 4
dimensiones, 12 factores y 34 estándares.
Descripción de dimensiones y
factores
Dimensión 1  Gestión Estratégica
Factor 1 – Planificación del programa de
estudios
Factor 2 – Gestión del perfil de egreso
Factor 3 – Aseguramiento de la calidad
Dimensión 2  Formación integral
Factor 4 – proceso enseñanza aprendizaje
Factor 5 – gestión de los docentes
Factor 6 – seguimiento a estudiantes
Factor 7 – investigación
Factor 8 - responsabilidad social universitaria
Dimensión 3  Soporte Institucional
Factor 9 – servicios de bienestar
Factor 10 – infraestructura y soporte
Factor 11 – recursos humanos
Dimensión 4  Resultados
Factor 12 - Verificación del perfil de egreso
EVALUACION EXTERNA
Consta de dos propósitos :
1. Verificar el logro de los estándares de calidad
establecidos por el SINEACE, precisar las evidencias
que refrendan su cumplimiento y dar sustento que
permita orientar la decisión de otorgar o no la
acreditación
2. Identificar fortalezas, buenas practicas y retos para la
mejora continua de los programas de estudios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORESMODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
Luis León
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesModelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesRuth Vargas Gonzales
 
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudioActividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Jorge Chávez Paredes
 
Acreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educación
apad
 
Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
Sarahí Vidales Félix
 
Autoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasAutoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasDirección Académica
 
Modelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneauModelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneauEmiliano Mendieta
 
Sistemas de Gestión CONEAU PERU
Sistemas de Gestión CONEAU PERUSistemas de Gestión CONEAU PERU
Sistemas de Gestión CONEAU PERU
Jorge Salas Ruiz
 
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latinarbgalvez
 
Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación
Luis Romero
 
Cce intro
Cce introCce intro
Cce intro
Jorge Muñiz
 
Características de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del AprendizajeCaracterísticas de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del Aprendizaje
Dulce Ramírez
 

La actualidad más candente (16)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORESMODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnesModelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
Modelodeautoevaluacionuntponencia mg amelia_morillas_bulnes
 
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudioActividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
 
Acreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educación
 
Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
 
Autoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasAutoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitarias
 
Modelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneauModelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneau
 
Sistemas de Gestión CONEAU PERU
Sistemas de Gestión CONEAU PERUSistemas de Gestión CONEAU PERU
Sistemas de Gestión CONEAU PERU
 
Actividad finalmauriciozafra
Actividad finalmauriciozafraActividad finalmauriciozafra
Actividad finalmauriciozafra
 
Ipeba
IpebaIpeba
Ipeba
 
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
 
Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación
 
Cce intro
Cce introCce intro
Cce intro
 
Características de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del AprendizajeCaracterísticas de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del Aprendizaje
 

Destacado

Prototyping & testing
Prototyping & testingPrototyping & testing
Prototyping & testing
Jaspreet Singh
 
Heritage Cremation Provider - Brochure
Heritage Cremation Provider - BrochureHeritage Cremation Provider - Brochure
Heritage Cremation Provider - Brochure
Heritage Cremation Provider
 
Acreditación sineace
Acreditación   sineaceAcreditación   sineace
Acreditación sineace
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Carteles dinámica de diagnóstico
Carteles dinámica de diagnósticoCarteles dinámica de diagnóstico
Carteles dinámica de diagnóstico
Junta de Andalucia. Educación
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Jorge Vilchez
 
Cacei eval doc ing industrial
Cacei eval doc ing industrialCacei eval doc ing industrial
Cacei eval doc ing industrial
Teresa Torreblanca Ríos
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaEvaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaguest975e56
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 

Destacado (9)

Prototyping & testing
Prototyping & testingPrototyping & testing
Prototyping & testing
 
Heritage Cremation Provider - Brochure
Heritage Cremation Provider - BrochureHeritage Cremation Provider - Brochure
Heritage Cremation Provider - Brochure
 
Acreditación sineace
Acreditación   sineaceAcreditación   sineace
Acreditación sineace
 
Carteles dinámica de diagnóstico
Carteles dinámica de diagnósticoCarteles dinámica de diagnóstico
Carteles dinámica de diagnóstico
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Cacei eval doc ing industrial
Cacei eval doc ing industrialCacei eval doc ing industrial
Cacei eval doc ing industrial
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaEvaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 

Similar a Tte2 vicente actividad 2.1

CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
Modelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitariaModelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitaria
Omarvillagarcia
 
2.1
2.12.1
Actividad 2.1.
Actividad 2.1.Actividad 2.1.
Actividad 2.1.
Juank Tello
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
Dnnis21
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dnnis21
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dnnis21
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
gabcordo
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
gabcordo
 
Tarea de la Primera Sesion
Tarea de la Primera SesionTarea de la Primera Sesion
Tarea de la Primera SesionClesar Salazar
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
roaljusa
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
San 34 arroyograndeabajo
 
Modelo acreditacion
Modelo acreditacionModelo acreditacion
Modelo acreditacion
wilfredodiver
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosLaura Huerta Aguayo
 
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalConeau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalEDYMAC23
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Jeanet Conde Banda
 

Similar a Tte2 vicente actividad 2.1 (20)

CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
Modelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitariaModelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitaria
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Actividad 2.1.
Actividad 2.1.Actividad 2.1.
Actividad 2.1.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Tarea de la Primera Sesion
Tarea de la Primera SesionTarea de la Primera Sesion
Tarea de la Primera Sesion
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
 
Modelo acreditacion
Modelo acreditacionModelo acreditacion
Modelo acreditacion
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalConeau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
 

Más de ChristianVicente1404

Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 4
Tte2 vicente actividad 4Tte2 vicente actividad 4
Tte2 vicente actividad 4
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 3
Tte2 vicente actividad 3Tte2 vicente actividad 3
Tte2 vicente actividad 3
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2
ChristianVicente1404
 
Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 6.1
Tte2 vicente actividad 6.1Tte2 vicente actividad 6.1
Tte2 vicente actividad 6.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 1.2
Tte2 vicente actividad 1.2Tte2 vicente actividad 1.2
Tte2 vicente actividad 1.2
ChristianVicente1404
 

Más de ChristianVicente1404 (11)

Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2
 
Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1
 
Tte2 vicente actividad 4
Tte2 vicente actividad 4Tte2 vicente actividad 4
Tte2 vicente actividad 4
 
Tte2 vicente actividad 3
Tte2 vicente actividad 3Tte2 vicente actividad 3
Tte2 vicente actividad 3
 
Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2
 
Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1
 
Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1
 
Tte2 vicente actividad 6.1
Tte2 vicente actividad 6.1Tte2 vicente actividad 6.1
Tte2 vicente actividad 6.1
 
Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1
 
Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1
 
Tte2 vicente actividad 1.2
Tte2 vicente actividad 1.2Tte2 vicente actividad 1.2
Tte2 vicente actividad 1.2
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Tte2 vicente actividad 2.1

  • 1. Tte 2do Christian VICENTE Freyre
  • 2. Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria ANTECEDENTES En el 2009, entro en vigencia el primer modelo de acreditación de programas de estudios en educación universitaria establecida por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU), que es el órgano operador del SINEACE, este modelo cubriría los estándares básicos de calidad como los de mayor exigencia.
  • 3.
  • 4. En el 2012, se acredita el primer programa de estudios a nivel universitario, el cual incentivo a alcanzar un mayor numero de acreditaciones en los años siguientes. En Julio 2014, se promulga la LEY 30220 y se crea la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU) encargada de verificar las condiciones básicas de calidad para el funcionamiento de universidades y programas.
  • 5. LEY 30220  Declara la reorganización del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa  Creación del Consejo Directivo Ad Hoc  Deroga los Art. de Ley 28740 del SINEACE
  • 6. En Agosto 2014, se constituye y establecen las funciones del Consejo Directivo Ad Hoc. En Setiembre 2014, el consejo directivo Ad Hoc dispone la evaluación del modelo de acreditación de programas de estudios a nivel universitario. En conclusión se recomendó un modelo orientado a resultados sin descuidar los procesos, incentivar la reflexión, incidir en lo cualitativo, asi como motivar la mejora continua y la excelencia.
  • 7. CONCEPCION DEL NUEVO MODELO El nuevo modelo de acreditación es básicamente un giro significativo en la concepción de la evaluación de la calidad educativa, que busca concebir la educación de la calidad como un proceso formativo que ofrece a las instituciones oportunidades para analizar e introducir cambios de manera progresiva y permanente.
  • 8. Es importante diferenciar entre la evaluación y la medición, la primera esta relacionada a términos cualitativos a diferencia de la segunda que se establece cuantitativamente. Este nuevo modelo de acreditación busca el desarrollo de capacidades profesionales tanto en evaluados como en los evaluadores
  • 9. Acreditación como proceso de mejor continua La acreditación tiene como fin la mejora continua. La mejora nace y se construye al interior de las instituciones, y en ello radica el valor de la AUTOEVALUACION, la cual permite identificar y superar brechas de calidad a partir de la elaboración e implementación de planes de mejora.
  • 10. La evaluación es una estrategia que impulsa el cambio y mejora. Los procesos de cambios no son únicos, ni se establecen de manera general para todos. La acreditación establece hitos en el camino de la mejora continua
  • 11. •Coherencia con modelos internacionales Para la concepción del nuevo modelo se tomo como referencias experiencias internacionales que sirvieron para la orientación del proceso de formulación del presente modelo. Por lo general la mayoría de modelos internacionales contaban con matices diferentes para establecer las categorías generales, factores o estándares pero todas estaban orientadas para un fin, que era obtener la acreditación.
  • 12. ESTRUCTURA DEL MODELO  Esta dividido en cuatro categorías generales o dimensiones : 1. Dimensión central de formación integral 2. Dimensión de gestión estratégica 3. Dimensión de soporte institucional 4. Dimensión de resultados
  • 13. 1.- Dimensión de Gestión Estratégica  Evalúa como se planifica y conduce la institución o programa de estudios, considerando el uso de la información para la mejora continua
  • 14. 2.- Dimensión Central de Formación Integral  Es el eje central. Evalúa el proceso de enseñanza aprendizaje, el soporte a los estudiantes y docentes, así como procesos de investigación y responsabilidad social
  • 15. 3.- Dimensión de Soporte institucional  Evalúa los aspectos relacionados con la gestión de recursos, infraestructura y el soporte para lograr el bienestar de los miembros de la institución educativa
  • 16. 4.- Dimensión de Resultados  Verifica los resultados de aprendizaje o perfil de egreso y objetivos educacionales.
  • 17.  Elementos del proceso de formación  Responsabilidad social universitaria  Proceso de enseñanza y aprendizaje  Proceso de investigación
  • 18.
  • 19. MATRIZ DE ESTANDARES El nuevo modelo tiene como propósito llamar a la reflexión y promover un mayor análisis y valoración de la relación entre la propuesta del programa, el resultado y la mejora del mismo. La nueva matriz de evaluación esta organizada en 4 dimensiones, 12 factores y 34 estándares.
  • 20. Descripción de dimensiones y factores Dimensión 1  Gestión Estratégica Factor 1 – Planificación del programa de estudios Factor 2 – Gestión del perfil de egreso Factor 3 – Aseguramiento de la calidad
  • 21. Dimensión 2  Formación integral Factor 4 – proceso enseñanza aprendizaje Factor 5 – gestión de los docentes Factor 6 – seguimiento a estudiantes Factor 7 – investigación Factor 8 - responsabilidad social universitaria
  • 22. Dimensión 3  Soporte Institucional Factor 9 – servicios de bienestar Factor 10 – infraestructura y soporte Factor 11 – recursos humanos
  • 23. Dimensión 4  Resultados Factor 12 - Verificación del perfil de egreso
  • 24. EVALUACION EXTERNA Consta de dos propósitos : 1. Verificar el logro de los estándares de calidad establecidos por el SINEACE, precisar las evidencias que refrendan su cumplimiento y dar sustento que permita orientar la decisión de otorgar o no la acreditación 2. Identificar fortalezas, buenas practicas y retos para la mejora continua de los programas de estudios.