SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo General
Modelo de servicio que:
• Amplía las oportunidades de aprendizaje.
• Mejora la calidad del servicio de Educación
Secundaria.
• Promueve el cierre de brechas y la equidad educativa
del país.
Criterios de selección:
• 1 turno
• 8 a más secciones
• Infraestructura adecuada y
disponibilidad de espacio
9
14
27
6
15
39
18
20
68
11
10
102
7
5
84
53
88
35
84
32
42
56
51
50
74
Alcance
14.1%
85.9%
Distribución Porcentual de IIEE
Rural Urbana
• 1,000 Instituciones educativas públicas en todas
las regiones del país.
• 345,300 estudiantes de Secundaria beneficiados
(18.4% de la matrícula en IIEE públicas).
(*) Ampliación progresiva de la JEC a nivel nacional
hacia el 2016.
Implementación: Fase I - 2015
1.
Acompañamiento del
estudiante: atención tutorial
integral y reforzamiento
pedagógico.
3.
Más horas y programa
innovador de inglés
utilizando soporte
tecnológico.
4.
Educación para el trabajo con
competencias para la empleabilidad
y alianzas con empresas.
2.
Nuevas herramientas
pedagógicas centradas en el
estudiante, desde el
enfoque por competencias.
6.
Aprendizaje con TIC y acceso a
equipos informáticos con conexión
a Internet en la IE.
Más horas de clase, mejor calidad de enseñanza y mayores oportunidades laborales en el futuro.
Incremento de la jornada escolar de 35 a 45 horas pedagógicas semanales, en donde priorizaremos
5.
Incremento de horas en
Matemática, Comunicación, CTA,
FCC, EPT y Tutoría.
Componentes del Modelo
JEC
1. Componente Pedagógico
2. Componente de Gestión
3. Componente de Soporte
A. Acompañamiento al estudiante:
• Atención Tutorial Integral (ATI)
• Reforzamiento pedagógico
1. Componente Pedagógico
B. Apoyo pedagógico a los profesores:
• Herramientas pedagógicas de apoyo al profesor.
• Integración de tecnologías al proceso de enseñanza y
aprendizaje
C. Plan de Estudios y Áreas Curriculares priorizadas
B. Apoyo pedagógico a los profesores:
• Sesiones modelo para Matemática,
Comunicación, FCC, HGE y CTA.
• Material curricular de Educación para el
Trabajo e Inglés.
Las sesiones y materiales están disponibles en la
plataforma web JEC: http://jec.perueduca.pe
A. Tutoría Integral y Reforzamiento Pedagógico:
• Fascículos sobre atención tutorial integral
(grupal e individual).
• Sesiones modelo para tutoría grupal.
• Orientaciones para el coordinador de tutoría.
• Estrategias de reforzamiento pedagógico
para Matemática, CTA y Comunicación
dentro de las sesiones.
1. Componente Pedagógico
Áreas curriculares
Horas Semanales
JE
Horas Semanales
JEC
Matemática 4 6
Comunicación 4 5
Inglés 2 5
Ciencia Tecnología y Ambiente 3 5
Historia, Geografía y Economía 3 3
Educación para el Trabajo 2 3
Formación Ciudadana y Cívica 2 3
Persona Familia y Relaciones Humanas 2 2
Educación Física* 2 2
Arte 2 2
Educación Religiosa 2 2
Tutoría y Orientación Educativa 1 2
Horas libre disponibilidad** 6 5
Total de horas 35 45
C. Plan de Estudios y Áreas Curriculares priorizadas
1. Componente Pedagógico
Un nuevo enfoque en Educación para el Trabajo
Capacidades técnicas
especificas adecuadas a la
demanda local y nacional
Prioriza capacidades en el
manejo de TICs y programas
informáticos
Habilidades
socio-emocionales
Capacidad de agencia y
creatividad para el diseño y
gestión de emprendimientos
Interacción con empresas y
actores económicos
C. Plan de Estudios y Áreas Curriculares priorizadas
1. Componente Pedagógico
Capacidades técnicas
especificas adecuadas a la
demanda local y nacional
Capacidad de agencia y
creatividad para el diseño
y la gestión de
emprendimientos
Alianzas con empresas para fortalecer módulos actuales:
charlas formativas a docentes en nociones de gestión de
emprendimientos y diseño de productos innovadores.
Material de consulta sobre diseño y
gestión de emprendimientos (abril 2015)
Módulos de actualización para docentes
(mayo 2015)
1.3 Un nuevo enfoque en Educación para el Trabajo
1. Componente Pedagógico
Habilidades
socio-emocionales
Manual de orientaciones pedagógicas sobre la
enseñanza de habilidades socioemocionales
(marzo 2015)
Módulos de actualización para docentes (mayo
2015)
Diseño de material de soporte para docentes: Documentos curriculares de apoyo con enfoque en desarrollo de competencias y aprendizajes significativos.
Programa Blended de Inglés
C. Plan de Estudios y Áreas Curriculares priorizadas
1. Componente Pedagógico
• Implementación de 5 horas de inglés.
• 02 horas de enseñanza virtual (interacción estudiante-
computador/software) en el aula, bajo la asesoría del
docente.
• 03 horas de clases guiadas por el docente en lectura y
escritura en inglés.
Metodología
• En clase con su profesor harán actividades para desarrollar
las capacidades de comunicación, producción y
comprensión de textos.
• Los estudiantes utilizaran softwares que le permitirán
interiorizar lo aprendido en clase con su profesor, para ello
harán uso de una plataforma virtual de aprendizaje.
Los docentes recibirán
acompañamiento de
especialistas en inglés.
Plan Nacional de la Educación Física y el Deporte
• Expresividad motriz
• Vida activa y saludable
• Desarrollo sociomotriz y deportivo
En el 2015, se incrementará las horas de EF de 2 a 5
horas semanales en 262 IIEE de la JEC que forman
parte del Plan Nacional de la Educación Física y el
Deporte, bajo la estrategia de gestión de redes.
Educación
Física
Objetivo
Formación de un estilo de vida activo y saludable a
través del juego, la práctica regular de actividad física y
el deporte.
C. Áreas curriculares y Plan de
estudios
Organigrama de una Escuela Privada en Lima Organigrama de una IE pública (JES)
2. Componente de Gestión
Director
Subdirector
Coordinadores Pedagógicos Coordinador de Tutoría y
Orientación Educativa
Coordinador de Innovación y
Soporte Tecnológico
Órgano
Directivo
Personal de
Apoyo Pedagógico
De laboratorios, biblioteca y
talleres
Educación
Secretaria
Personal de
Mantenimiento
Personal de
Vigilancia
Otros con los
que cuente la
IIEE
Psicólogo /
Trabajador social
Profesores
Profesores de carga horaria completa
(30 horas)
Profesores por cuadro de horas
Órgano
Pedagógico
Organigrama de las IIEE JEC
Órgano de Soporte al
Proceso Pedagógico
2. Componente de Gestión
La cantidad de coordinadores de cada institución guarda relación con la cantidad de secciones que
existe en las I.E.
Director (a)
Sub
directores
Coordinadores Pedagógicos
Coordinador de
tutoría
Coordinador de
Innovación y Soporte
Tecnológico
De 8 a 12
secciones
De 13 a 19
secciones
De 20 a 25
secciones
De 26 a 32
secciones
De 33 a 39
secciones
De 40 a 55
secciones
+De acuerdo a la norma de Racionalización aprobado mediante R. S. G. N 1825-2014 MINEDU
• Capacitaciones Presenciales y Virtuales
• Acompañamiento a las IIEE
3.2 Espacios y recursos para el aprendizaje:
Infraestructura, equipamiento y mobiliario
3.1 Fortalecimiento de Capacidades
• Aulas Funcionales
• Implementación progresiva de Módulos
Prefabricados equipados y con mobiliario
• Equipamiento y Conectividad
3. Componente de Soporte
b. Diplomados de Actualización (ago - dic)
- En gestión y liderazgo pedagógico para directores y
subdirectores encargados (aprox. 250 IIEE)
- En acompañamiento pedagógico para coordinadores
pedagógicos, de tutoría e innovación y soporte tecnológico.
a. Programa Directivos Educan (2015-2016)
- Para directores y subdirectores con plaza orgánica y ganadores
del concurso nacional (aprox. 750 IIEE)
- Talleres JEC específicos dentro del programa: Inducción JEC
(mar). Socialización de herramientas pedagógicas (trimestral).
Evaluación JEC 2015 y presentación JEC 2016 (nov-dic)
c. Talleres macro regionales “Inducción JEC y socialización de
herramientas”
- Para directores y subdirectores encargados (mayo)
- Para coordinadores pedagógicos, de tutoría e innovación
(mayo)
- Para especialistas UGEL y DRE (mayo)
d. Talleres macro regionales “Evaluación JEC 2015 y
presentación Modelo 2016”
- Para directores y subdirectores encargados (nov - dic)
- Para coordinadores pedagógicos, de tutoría e innovación (nov
- dic)
- Para especialistas UGEL y DRE (nov - dic)
e. TIC:
- Taller de Soporte Técnico y Integración Curricular de las TIC para
Coordinadores de Innovación y Soporte Tecnológico (may)
Fortalecimiento de Capacidades: Equipo Directivos y otros actores
3. Componente de Soporte
a. Programa de Actualización Didáctica en:
- Comunicación, Matemática, Ciudadanía (mar / abr)
- Educación para el Trabajo (may)
- Ciencia Tecnología y Ambiente (may)
b. Inglés:
- Concurso de becas USA y UK (feb / ago)
- Taller presencial sobre metodología Blended (mar)
- Capacitación de inglés mediante software (abr – jul)
- Redes de interaprendizaje (ago – dic)
c. Educación Física y Deporte Escolar:
Talleres presenciales descentralizados para profesores
de educación física (mar, may, jul, set y nov)
d. Atención Tutorial Integral:
Taller presencial macro regional sobre protocolos y
fascículos de tutoría a:
- Profesores tutores (mayo)
- Psicólogos y auxiliares (agosto)
e. TIC:
- Taller de TICs EPT para profesores de EPT y Coordinadores de Innovación y
Soporte Tecnológico/DAIP (abril)
- Talleres de alfabetización digital para todos los profesores (mayo – julio)
- Talleres de integración curricular para todos los profesores (agosto – octubre)
Fortalecimiento de Capacidades: Órgano Pedagógico
3. Componente de Soporte
Acompañante Fecha de Inicio
Coordinadores Regionales JEC Noviembre 2014
Acompañamiento Especializado de Ingles Abril 2015
Acompañamiento de Gestión Escolar Mayo 2015
Fortalecimiento de Capacidades: Acompañamiento y Monitoreo a las IIEE
Funciones de los Coordinadores Regionales JEC
• Monitoreo a las IIEE JEC
• Monitoreo a los procesos JEC en las UGEL y DRE.
• Generación de alianzas locales y regionales con diversos actores para la implementación de JEC.
3. Componente de Soporte
Espacios y recursos para el aprendizaje: infraestructura, equipamiento y mobiliario
Aulas Funcionales
3. Componente de Soporte
Son aulas implementadas con recursos educativos específicos y especializados para
una área curricular, cuenta con recursos TIC y mobiliario que permitirán diversas
formas de interacción de los estudiantes durante el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
• Facilita la aplicación de estrategias para el aprendizaje autónomo
• Generan oportunidades para que el estudiante interactúe con el objeto de
estudios utilizando diversos recursos educativos.
• Permiten el uso oportuno y permanente de los recursos educativos por
estar al alcance de los estudiantes.
• Generan un ambiente que motiva y despierta el interés por el aprendizaje.
• Facilita la constitución de diversas formas de interacción entre estudiantes y
el docente, en función de la finalidad pedagógica de la sesión de aprendizaje
• Aula Funcional necesaria: INGLÉS y EPT TIC
• Aulas funcionales sugeridas: Comunicación, Matemática y CTA.
Equipamiento con tecnologías que llegaran PROGRESIVAMENTE a las IIEE:
Equipos Uso
Laptops de uso educativo
Para uso de los estudiantes
Aprovechamiento de las TIC
Proyecto multimedia y ecran
Interacción durante el proceso de construcción
de aprendizajes
Servidores y access point Aulas funcionales en red
Conectividad a internet
Para realizar trabajos colaborativos y uso
intensivo de las TIC
TV educativa Instalación en 500 IIEE JEC
Espacios y recursos para el aprendizaje: infraestructura, equipamiento y mobiliario
3. Componente de Soporte
Espacios y recursos para el aprendizaje: infraestructura, equipamiento y mobiliario
Implementación progresiva de
Módulos Prefabricados
• Aulas prefabricadas adicionales
• Tópico Psicopedagógico
• Sala de Profesores
• Salas de Usos Múltiples (SUM)
3. Componente de Soporte
MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO - SECUNDARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niñosProblemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niños
cpb71
 
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJENEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
RossyPalmaM Palma M
 
Entrevista para los docentes
Entrevista para los docentes Entrevista para los docentes
Entrevista para los docentes
Felipe Garcia Orozco
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
Laura González
 
Ejemplos de Planificaciones
Ejemplos de PlanificacionesEjemplos de Planificaciones
Ejemplos de Planificaciones
pamelaramosgarcia
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
fern1980
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Autismo
AutismoAutismo
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Diapositivas caracteristicas de la sordera
Diapositivas caracteristicas de la sorderaDiapositivas caracteristicas de la sordera
Diapositivas caracteristicas de la sordera
Pier Puello
 
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAPINFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
Juan Alberto Chunga Espinoza
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Jose Carlos Valdiviezo
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico
Ministerio de Educación
 
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
RossyPalmaM Palma M
 
Productos de aprendizaje
Productos de aprendizaje  Productos de aprendizaje
Productos de aprendizaje
Zylvia Gonzalez Landor
 
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley SepPresentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Programa de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIEPrograma de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIE
Paulinatroncosoarismendi
 
Decreto 87
Decreto 87Decreto 87
Pauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivasPauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivas
Patricia Sáez
 
DISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORADISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORA
Nicole Roa
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niñosProblemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niños
 
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJENEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
 
Entrevista para los docentes
Entrevista para los docentes Entrevista para los docentes
Entrevista para los docentes
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
 
Ejemplos de Planificaciones
Ejemplos de PlanificacionesEjemplos de Planificaciones
Ejemplos de Planificaciones
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Diapositivas caracteristicas de la sordera
Diapositivas caracteristicas de la sorderaDiapositivas caracteristicas de la sordera
Diapositivas caracteristicas de la sordera
 
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAPINFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
 
Productos de aprendizaje
Productos de aprendizaje  Productos de aprendizaje
Productos de aprendizaje
 
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley SepPresentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
 
Programa de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIEPrograma de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIE
 
Decreto 87
Decreto 87Decreto 87
Decreto 87
 
Pauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivasPauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivas
 
DISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORADISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORA
 

Destacado

Aulas funcionales
Aulas funcionalesAulas funcionales
Aulas funcionales
Héroes de la Breña
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
Rita Quispe Sarmiento
 
Areas oportunidad
Areas oportunidadAreas oportunidad
Areas oportunidad
fmoralesp
 
Autoevaluación competencias
Autoevaluación competenciasAutoevaluación competencias
Autoevaluación competencias
jamed22688
 
Programacion lic. ingles para estudiantes
Programacion lic. ingles para estudiantesProgramacion lic. ingles para estudiantes
Programacion lic. ingles para estudiantes
Universidad Católica Luis Amigó
 
Diversificación curricular área inglés.
Diversificación curricular área inglés.Diversificación curricular área inglés.
Diversificación curricular área inglés.
Jhony Chayoquis
 
ingles en la JEC
ingles en la JECingles en la JEC
ingles en la JEC
elyzita11
 
Logros I trimestre 2016.
Logros I trimestre 2016.Logros I trimestre 2016.
Logros I trimestre 2016.
Adalberto
 
Manual del aei final
Manual del aei finalManual del aei final
Manual del aei final
Alex Suaquita
 
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes  tutoresMatriz de indicadores de desempeño de docentes  tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
Rocio Guevara Fabian
 
Arte pupiletras
Arte pupiletrasArte pupiletras
Solfeo primero
Solfeo primeroSolfeo primero
Programa Anual de Arte 2016 1
Programa Anual de Arte 2016 1Programa Anual de Arte 2016 1
Programa Anual de Arte 2016 1
Cesar Diaz
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE
walter huanca duran
 
Primer grado artes visuales
Primer grado artes visualesPrimer grado artes visuales
Primer grado artes visuales
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Folder cuaderno primero
Folder cuaderno primeroFolder cuaderno primero
Folder cuaderno primero
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 

Destacado (20)

Aulas funcionales
Aulas funcionalesAulas funcionales
Aulas funcionales
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
 
Areas oportunidad
Areas oportunidadAreas oportunidad
Areas oportunidad
 
Autoevaluación competencias
Autoevaluación competenciasAutoevaluación competencias
Autoevaluación competencias
 
Programacion lic. ingles para estudiantes
Programacion lic. ingles para estudiantesProgramacion lic. ingles para estudiantes
Programacion lic. ingles para estudiantes
 
Diversificación curricular área inglés.
Diversificación curricular área inglés.Diversificación curricular área inglés.
Diversificación curricular área inglés.
 
ingles en la JEC
ingles en la JECingles en la JEC
ingles en la JEC
 
Logros I trimestre 2016.
Logros I trimestre 2016.Logros I trimestre 2016.
Logros I trimestre 2016.
 
Manual del aei final
Manual del aei finalManual del aei final
Manual del aei final
 
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes  tutoresMatriz de indicadores de desempeño de docentes  tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
 
Arte pupiletras
Arte pupiletrasArte pupiletras
Arte pupiletras
 
SOPA DE LETRAS
SOPA DE LETRASSOPA DE LETRAS
SOPA DE LETRAS
 
Solfeo primero
Solfeo primeroSolfeo primero
Solfeo primero
 
Programa Anual de Arte 2016 1
Programa Anual de Arte 2016 1Programa Anual de Arte 2016 1
Programa Anual de Arte 2016 1
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
 
FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE
 
Primer grado artes visuales
Primer grado artes visualesPrimer grado artes visuales
Primer grado artes visuales
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
 
Folder cuaderno primero
Folder cuaderno primeroFolder cuaderno primero
Folder cuaderno primero
 

Similar a MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO - SECUNDARIA

JORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETAJORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
Ppt modelo jec
Ppt modelo jecPpt modelo jec
Ppt modelo jec
Jose Luis Caruajulca
 
3.b jornada escolar completa des
3.b jornada escolar completa des3.b jornada escolar completa des
3.b jornada escolar completa des
Luis Venero
 
Jornada escolar completa
Jornada escolar completaJornada escolar completa
Jornada escolar completa
Rode Huillca Mosquera
 
Ppt número 2 inducción al personal cas final
Ppt número 2 inducción al personal cas finalPpt número 2 inducción al personal cas final
Ppt número 2 inducción al personal cas final
Socrates Loa Ambrosio
 
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
maiserena
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Campuseducación
 
Puntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y mariaPuntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y maria
cfma2013
 
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptxPPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
HeyVilcaApaza1
 
Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12
igmarmena
 
Operación en campo de la estrategia etic@
Operación en campo de la estrategia etic@Operación en campo de la estrategia etic@
Operación en campo de la estrategia etic@
cpepresentations
 
Rediseño Curricular
Rediseño CurricularRediseño Curricular
Rediseño Curricular
ead1943
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
recursoslupa
 
Presentación roberto canales
Presentación roberto canalesPresentación roberto canales
Presentación roberto canales
Maria Tobon
 
Presentación roberto canales
Presentación roberto canalesPresentación roberto canales
Presentación roberto canales
Maria Tobon
 
Presentación Roberto Canales
Presentación Roberto CanalesPresentación Roberto Canales
Presentación Roberto Canales
Maria Tobon
 
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aulaNuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Campuseducación
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Edai Freinet
 
Tarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacionTarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacion
lorenadesaa
 

Similar a MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO - SECUNDARIA (20)

JORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETAJORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
 
Ppt modelo jec
Ppt modelo jecPpt modelo jec
Ppt modelo jec
 
3.b jornada escolar completa des
3.b jornada escolar completa des3.b jornada escolar completa des
3.b jornada escolar completa des
 
Jornada escolar completa
Jornada escolar completaJornada escolar completa
Jornada escolar completa
 
Ppt número 2 inducción al personal cas final
Ppt número 2 inducción al personal cas finalPpt número 2 inducción al personal cas final
Ppt número 2 inducción al personal cas final
 
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
 
Puntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y mariaPuntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y maria
 
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptxPPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
 
Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12
 
Operación en campo de la estrategia etic@
Operación en campo de la estrategia etic@Operación en campo de la estrategia etic@
Operación en campo de la estrategia etic@
 
Rediseño Curricular
Rediseño CurricularRediseño Curricular
Rediseño Curricular
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
 
Presentación roberto canales
Presentación roberto canalesPresentación roberto canales
Presentación roberto canales
 
Presentación roberto canales
Presentación roberto canalesPresentación roberto canales
Presentación roberto canales
 
Presentación Roberto Canales
Presentación Roberto CanalesPresentación Roberto Canales
Presentación Roberto Canales
 
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aulaNuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
 
Tarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacionTarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacion
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO - SECUNDARIA

  • 1.
  • 2. Objetivo General Modelo de servicio que: • Amplía las oportunidades de aprendizaje. • Mejora la calidad del servicio de Educación Secundaria. • Promueve el cierre de brechas y la equidad educativa del país.
  • 3. Criterios de selección: • 1 turno • 8 a más secciones • Infraestructura adecuada y disponibilidad de espacio 9 14 27 6 15 39 18 20 68 11 10 102 7 5 84 53 88 35 84 32 42 56 51 50 74 Alcance 14.1% 85.9% Distribución Porcentual de IIEE Rural Urbana • 1,000 Instituciones educativas públicas en todas las regiones del país. • 345,300 estudiantes de Secundaria beneficiados (18.4% de la matrícula en IIEE públicas). (*) Ampliación progresiva de la JEC a nivel nacional hacia el 2016. Implementación: Fase I - 2015
  • 4. 1. Acompañamiento del estudiante: atención tutorial integral y reforzamiento pedagógico. 3. Más horas y programa innovador de inglés utilizando soporte tecnológico. 4. Educación para el trabajo con competencias para la empleabilidad y alianzas con empresas. 2. Nuevas herramientas pedagógicas centradas en el estudiante, desde el enfoque por competencias. 6. Aprendizaje con TIC y acceso a equipos informáticos con conexión a Internet en la IE. Más horas de clase, mejor calidad de enseñanza y mayores oportunidades laborales en el futuro. Incremento de la jornada escolar de 35 a 45 horas pedagógicas semanales, en donde priorizaremos 5. Incremento de horas en Matemática, Comunicación, CTA, FCC, EPT y Tutoría.
  • 5. Componentes del Modelo JEC 1. Componente Pedagógico 2. Componente de Gestión 3. Componente de Soporte
  • 6. A. Acompañamiento al estudiante: • Atención Tutorial Integral (ATI) • Reforzamiento pedagógico 1. Componente Pedagógico B. Apoyo pedagógico a los profesores: • Herramientas pedagógicas de apoyo al profesor. • Integración de tecnologías al proceso de enseñanza y aprendizaje C. Plan de Estudios y Áreas Curriculares priorizadas
  • 7. B. Apoyo pedagógico a los profesores: • Sesiones modelo para Matemática, Comunicación, FCC, HGE y CTA. • Material curricular de Educación para el Trabajo e Inglés. Las sesiones y materiales están disponibles en la plataforma web JEC: http://jec.perueduca.pe A. Tutoría Integral y Reforzamiento Pedagógico: • Fascículos sobre atención tutorial integral (grupal e individual). • Sesiones modelo para tutoría grupal. • Orientaciones para el coordinador de tutoría. • Estrategias de reforzamiento pedagógico para Matemática, CTA y Comunicación dentro de las sesiones. 1. Componente Pedagógico
  • 8. Áreas curriculares Horas Semanales JE Horas Semanales JEC Matemática 4 6 Comunicación 4 5 Inglés 2 5 Ciencia Tecnología y Ambiente 3 5 Historia, Geografía y Economía 3 3 Educación para el Trabajo 2 3 Formación Ciudadana y Cívica 2 3 Persona Familia y Relaciones Humanas 2 2 Educación Física* 2 2 Arte 2 2 Educación Religiosa 2 2 Tutoría y Orientación Educativa 1 2 Horas libre disponibilidad** 6 5 Total de horas 35 45 C. Plan de Estudios y Áreas Curriculares priorizadas 1. Componente Pedagógico
  • 9. Un nuevo enfoque en Educación para el Trabajo Capacidades técnicas especificas adecuadas a la demanda local y nacional Prioriza capacidades en el manejo de TICs y programas informáticos Habilidades socio-emocionales Capacidad de agencia y creatividad para el diseño y gestión de emprendimientos Interacción con empresas y actores económicos C. Plan de Estudios y Áreas Curriculares priorizadas 1. Componente Pedagógico
  • 10. Capacidades técnicas especificas adecuadas a la demanda local y nacional Capacidad de agencia y creatividad para el diseño y la gestión de emprendimientos Alianzas con empresas para fortalecer módulos actuales: charlas formativas a docentes en nociones de gestión de emprendimientos y diseño de productos innovadores. Material de consulta sobre diseño y gestión de emprendimientos (abril 2015) Módulos de actualización para docentes (mayo 2015) 1.3 Un nuevo enfoque en Educación para el Trabajo 1. Componente Pedagógico Habilidades socio-emocionales Manual de orientaciones pedagógicas sobre la enseñanza de habilidades socioemocionales (marzo 2015) Módulos de actualización para docentes (mayo 2015) Diseño de material de soporte para docentes: Documentos curriculares de apoyo con enfoque en desarrollo de competencias y aprendizajes significativos.
  • 11. Programa Blended de Inglés C. Plan de Estudios y Áreas Curriculares priorizadas 1. Componente Pedagógico • Implementación de 5 horas de inglés. • 02 horas de enseñanza virtual (interacción estudiante- computador/software) en el aula, bajo la asesoría del docente. • 03 horas de clases guiadas por el docente en lectura y escritura en inglés. Metodología • En clase con su profesor harán actividades para desarrollar las capacidades de comunicación, producción y comprensión de textos. • Los estudiantes utilizaran softwares que le permitirán interiorizar lo aprendido en clase con su profesor, para ello harán uso de una plataforma virtual de aprendizaje. Los docentes recibirán acompañamiento de especialistas en inglés.
  • 12. Plan Nacional de la Educación Física y el Deporte • Expresividad motriz • Vida activa y saludable • Desarrollo sociomotriz y deportivo En el 2015, se incrementará las horas de EF de 2 a 5 horas semanales en 262 IIEE de la JEC que forman parte del Plan Nacional de la Educación Física y el Deporte, bajo la estrategia de gestión de redes. Educación Física Objetivo Formación de un estilo de vida activo y saludable a través del juego, la práctica regular de actividad física y el deporte. C. Áreas curriculares y Plan de estudios
  • 13. Organigrama de una Escuela Privada en Lima Organigrama de una IE pública (JES) 2. Componente de Gestión
  • 14. Director Subdirector Coordinadores Pedagógicos Coordinador de Tutoría y Orientación Educativa Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico Órgano Directivo Personal de Apoyo Pedagógico De laboratorios, biblioteca y talleres Educación Secretaria Personal de Mantenimiento Personal de Vigilancia Otros con los que cuente la IIEE Psicólogo / Trabajador social Profesores Profesores de carga horaria completa (30 horas) Profesores por cuadro de horas Órgano Pedagógico Organigrama de las IIEE JEC Órgano de Soporte al Proceso Pedagógico 2. Componente de Gestión
  • 15. La cantidad de coordinadores de cada institución guarda relación con la cantidad de secciones que existe en las I.E. Director (a) Sub directores Coordinadores Pedagógicos Coordinador de tutoría Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico De 8 a 12 secciones De 13 a 19 secciones De 20 a 25 secciones De 26 a 32 secciones De 33 a 39 secciones De 40 a 55 secciones +De acuerdo a la norma de Racionalización aprobado mediante R. S. G. N 1825-2014 MINEDU
  • 16. • Capacitaciones Presenciales y Virtuales • Acompañamiento a las IIEE 3.2 Espacios y recursos para el aprendizaje: Infraestructura, equipamiento y mobiliario 3.1 Fortalecimiento de Capacidades • Aulas Funcionales • Implementación progresiva de Módulos Prefabricados equipados y con mobiliario • Equipamiento y Conectividad 3. Componente de Soporte
  • 17. b. Diplomados de Actualización (ago - dic) - En gestión y liderazgo pedagógico para directores y subdirectores encargados (aprox. 250 IIEE) - En acompañamiento pedagógico para coordinadores pedagógicos, de tutoría e innovación y soporte tecnológico. a. Programa Directivos Educan (2015-2016) - Para directores y subdirectores con plaza orgánica y ganadores del concurso nacional (aprox. 750 IIEE) - Talleres JEC específicos dentro del programa: Inducción JEC (mar). Socialización de herramientas pedagógicas (trimestral). Evaluación JEC 2015 y presentación JEC 2016 (nov-dic) c. Talleres macro regionales “Inducción JEC y socialización de herramientas” - Para directores y subdirectores encargados (mayo) - Para coordinadores pedagógicos, de tutoría e innovación (mayo) - Para especialistas UGEL y DRE (mayo) d. Talleres macro regionales “Evaluación JEC 2015 y presentación Modelo 2016” - Para directores y subdirectores encargados (nov - dic) - Para coordinadores pedagógicos, de tutoría e innovación (nov - dic) - Para especialistas UGEL y DRE (nov - dic) e. TIC: - Taller de Soporte Técnico y Integración Curricular de las TIC para Coordinadores de Innovación y Soporte Tecnológico (may) Fortalecimiento de Capacidades: Equipo Directivos y otros actores 3. Componente de Soporte
  • 18. a. Programa de Actualización Didáctica en: - Comunicación, Matemática, Ciudadanía (mar / abr) - Educación para el Trabajo (may) - Ciencia Tecnología y Ambiente (may) b. Inglés: - Concurso de becas USA y UK (feb / ago) - Taller presencial sobre metodología Blended (mar) - Capacitación de inglés mediante software (abr – jul) - Redes de interaprendizaje (ago – dic) c. Educación Física y Deporte Escolar: Talleres presenciales descentralizados para profesores de educación física (mar, may, jul, set y nov) d. Atención Tutorial Integral: Taller presencial macro regional sobre protocolos y fascículos de tutoría a: - Profesores tutores (mayo) - Psicólogos y auxiliares (agosto) e. TIC: - Taller de TICs EPT para profesores de EPT y Coordinadores de Innovación y Soporte Tecnológico/DAIP (abril) - Talleres de alfabetización digital para todos los profesores (mayo – julio) - Talleres de integración curricular para todos los profesores (agosto – octubre) Fortalecimiento de Capacidades: Órgano Pedagógico 3. Componente de Soporte
  • 19. Acompañante Fecha de Inicio Coordinadores Regionales JEC Noviembre 2014 Acompañamiento Especializado de Ingles Abril 2015 Acompañamiento de Gestión Escolar Mayo 2015 Fortalecimiento de Capacidades: Acompañamiento y Monitoreo a las IIEE Funciones de los Coordinadores Regionales JEC • Monitoreo a las IIEE JEC • Monitoreo a los procesos JEC en las UGEL y DRE. • Generación de alianzas locales y regionales con diversos actores para la implementación de JEC. 3. Componente de Soporte
  • 20. Espacios y recursos para el aprendizaje: infraestructura, equipamiento y mobiliario Aulas Funcionales 3. Componente de Soporte Son aulas implementadas con recursos educativos específicos y especializados para una área curricular, cuenta con recursos TIC y mobiliario que permitirán diversas formas de interacción de los estudiantes durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Facilita la aplicación de estrategias para el aprendizaje autónomo • Generan oportunidades para que el estudiante interactúe con el objeto de estudios utilizando diversos recursos educativos. • Permiten el uso oportuno y permanente de los recursos educativos por estar al alcance de los estudiantes. • Generan un ambiente que motiva y despierta el interés por el aprendizaje. • Facilita la constitución de diversas formas de interacción entre estudiantes y el docente, en función de la finalidad pedagógica de la sesión de aprendizaje • Aula Funcional necesaria: INGLÉS y EPT TIC • Aulas funcionales sugeridas: Comunicación, Matemática y CTA.
  • 21. Equipamiento con tecnologías que llegaran PROGRESIVAMENTE a las IIEE: Equipos Uso Laptops de uso educativo Para uso de los estudiantes Aprovechamiento de las TIC Proyecto multimedia y ecran Interacción durante el proceso de construcción de aprendizajes Servidores y access point Aulas funcionales en red Conectividad a internet Para realizar trabajos colaborativos y uso intensivo de las TIC TV educativa Instalación en 500 IIEE JEC Espacios y recursos para el aprendizaje: infraestructura, equipamiento y mobiliario 3. Componente de Soporte
  • 22. Espacios y recursos para el aprendizaje: infraestructura, equipamiento y mobiliario Implementación progresiva de Módulos Prefabricados • Aulas prefabricadas adicionales • Tópico Psicopedagógico • Sala de Profesores • Salas de Usos Múltiples (SUM) 3. Componente de Soporte

Notas del editor

  1. (*) Las IIEE que sean parte de las Redes de Fortalecimiento para la Educación Física y el Deporte utilizarán 3 horas adicionales de la libre disponibilidad, acorde a la metodología propuesta en los Lineamientos del Plan Nacional de Fortalecimiento para la EF y el DE. (**) Las horas de libre disponibilidad se priorizarán para el área de EPT, dependiendo de los recursos, infraestructura y mobiliario que disponga la IE.