SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo :  Esquema teórico, generalmente en forma matemática, de un sistema o de una realidad compleja, que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento.  Modelo Genético
i Fenotipo :   Rasgos o características visibles o medibles de un organismo, por ejemplo, el color de pelaje, el peso o la presencia o ausencia de una enfermedad. Los rasgos fenotípicos no son necesariamente genéticos.  300 Fenotipo = Genotipo + Ambiente Valor Fenotípico = Valor Genético + Desviación Ambiental Modelo Genético
Modelo Genético genotipo Genotipo  =  Valor Genético  = Valor Genético Aditivo + Valor Genético por Dominancia + Valor Genético por Interacciones a 1 a 2 b 1 b 2
Ga i  =  valor aditivo   a 1  +  valor aditivo   a 2  +  valor aditivo   b 1  +  valor aditivo   b 2   Gd i  =  interacción   a 1  /  a 2  +  interacción   b 1  /  b 2   Gi i  =  interacción   a  /  b   60  +  40  +  20  +  30  =  150 kg 30  +  20  =  50 kg 10  =  10 kg =  210 kg Modelo Genético genotipo
es todo factor no genético que influye sobre el fenotipo en forma permanente o temporaria i Modelo Genético ambiente
 
1 par
2 pares
3 pares
muchos pares
Tipos de Caracteres Frecuencia génicas y genotípicas  Poca influencia ambiental P i  = G i Variación discreta Determinado por uno o pocos genes Presencia/ausencia Color pelaje Hemofilia cualitativos Medias, varianzas, covarianzas, correlaciones, regresiones Mucha influencia ambiental P i  = G i  ± E i Variación continua Determinado por muchos genes Ganancia de peso diaria Altura Producción de leche cuantitativos
variabilidad distribución normal Tipos de Caracteres frecuencia valor  media
variabilidad Tipos de Caracteres caracteres cuantitativos frecuencia valor  fenotípico  valor fenotípico medio
Varianza Fenotípica = Varianza Genética + Varianza Ambiental Varianza Genética = Varianza G. Aditiva + Varianza G. Dominancia + Varianza G. Interacciones Varianza Ambiental = Varianza A. Permanente + Varianza A. Temporaria Tipos de Caracteres caracteres cuantitativos
La magnitud de la  media  fenotípica y de la  varianza  fenotípica dependen de los valores de  frecuencias génicas caracteres cuantitativos Tipos de Caracteres
Correlación GE Interacción GE
c 1 c 2 d 1 d 2   P k = 6 P i = 6 c 1 c 2 d 1 d 2   En el caso de los caracteres cuantitativos la descendencia puede tener valores fenotípicos superiores o inferiores al de los progenitores 8 7 7 6 4 c 2 d 2 7 6 6 5 3 c 2 d 1 7 6 6 5 3 c 1 d 2 6 5 5 4 2 c 1 d 1 4 3 3 2 c 2 d 2 c 2 d 1 c 1 d 2 c 1 d 1 ♂ ♀
normales afectados umbral caracteres cuasicuantitativos Tipos de Caracteres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre de embarque en vacas lecheras
Fiebre de embarque en vacas lecherasFiebre de embarque en vacas lecheras
Fiebre de embarque en vacas lecherasZyanyaVilleda2
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaIsabel Claro
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaZonia Galván
 
Mejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoMejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoVerónica Taipe
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesCynthia Villalón
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyBell Chuchoo
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)HEVERBAOSMELO1
 
Evaluacion potencial reproductivo macho bovino (ven)
Evaluacion potencial reproductivo macho bovino (ven)Evaluacion potencial reproductivo macho bovino (ven)
Evaluacion potencial reproductivo macho bovino (ven)razasbovinasdecolombia
 
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...Efrain Benavides Ortiz
 
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y BabesiosisEpidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y BabesiosisEfrain Benavides Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre de embarque en vacas lecheras
Fiebre de embarque en vacas lecherasFiebre de embarque en vacas lecheras
Fiebre de embarque en vacas lecheras
 
6 Parámetros Genéticos
6 Parámetros Genéticos6 Parámetros Genéticos
6 Parámetros Genéticos
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Leucosis bovina
Leucosis bovinaLeucosis bovina
Leucosis bovina
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Peste porcina africana
Peste porcina africanaPeste porcina africana
Peste porcina africana
 
Mejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoMejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprino
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 
Peste porcina clasica
Peste porcina clasicaPeste porcina clasica
Peste porcina clasica
 
Fiebre aftosa
Fiebre  aftosaFiebre  aftosa
Fiebre aftosa
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 
Evaluacion potencial reproductivo macho bovino (ven)
Evaluacion potencial reproductivo macho bovino (ven)Evaluacion potencial reproductivo macho bovino (ven)
Evaluacion potencial reproductivo macho bovino (ven)
 
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
 
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y BabesiosisEpidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 

Destacado

Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadNoé González Gallegos
 
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedadPrincipales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedadYoy Rangel
 
Modelo epidemiologico
Modelo epidemiologicoModelo epidemiologico
Modelo epidemiologicoroxhani18
 
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFBMODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFBLola FFB
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetEmerson S.A.
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistasoteloramirez
 
Introducción a pedco y programa
Introducción a pedco y programaIntroducción a pedco y programa
Introducción a pedco y programaMónica Lucero
 
POLIALELÍSMO - GRUPOS SANGUÍNEOS
POLIALELÍSMO - GRUPOS SANGUÍNEOSPOLIALELÍSMO - GRUPOS SANGUÍNEOS
POLIALELÍSMO - GRUPOS SANGUÍNEOSCésar Milani
 
Enfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativosEnfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativosarteseoh
 
3leyes herencia
3leyes herencia3leyes herencia
3leyes herenciamariansola
 
Aulão genética 3 em
Aulão genética 3 emAulão genética 3 em
Aulão genética 3 emCésar Milani
 
Clase genetica cuantitativa 2012. Dr. Araneda
Clase genetica cuantitativa  2012. Dr. AranedaClase genetica cuantitativa  2012. Dr. Araneda
Clase genetica cuantitativa 2012. Dr. AranedaCiberGeneticaUNAM
 
Caracterizacion genetica
Caracterizacion geneticaCaracterizacion genetica
Caracterizacion geneticaEdna B.
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorificadiegoguaman
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaLiceth Peñaloza
 
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )Sonia Martinez
 
Valor de cría
Valor de críaValor de cría
Valor de críagrobledo
 
Modelo conductista
Modelo  conductistaModelo  conductista
Modelo conductistaadbeluz
 
Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)Pablo antonio Hidalgo
 

Destacado (20)

Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedadPrincipales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Modelo epidemiologico
Modelo epidemiologicoModelo epidemiologico
Modelo epidemiologico
 
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFBMODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
MODELOS CAUSALES EN EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Introducción a pedco y programa
Introducción a pedco y programaIntroducción a pedco y programa
Introducción a pedco y programa
 
POLIALELÍSMO - GRUPOS SANGUÍNEOS
POLIALELÍSMO - GRUPOS SANGUÍNEOSPOLIALELÍSMO - GRUPOS SANGUÍNEOS
POLIALELÍSMO - GRUPOS SANGUÍNEOS
 
Enfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativosEnfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativos
 
3leyes herencia
3leyes herencia3leyes herencia
3leyes herencia
 
Aulão genética 3 em
Aulão genética 3 emAulão genética 3 em
Aulão genética 3 em
 
Clase genetica cuantitativa 2012. Dr. Araneda
Clase genetica cuantitativa  2012. Dr. AranedaClase genetica cuantitativa  2012. Dr. Araneda
Clase genetica cuantitativa 2012. Dr. Araneda
 
Caracterizacion genetica
Caracterizacion geneticaCaracterizacion genetica
Caracterizacion genetica
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
 
Valor de cría
Valor de críaValor de cría
Valor de cría
 
Modelo conductista
Modelo  conductistaModelo  conductista
Modelo conductista
 
Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)
 

Similar a Modelo genético

Interaccion genotipo ambiente1
Interaccion genotipo ambiente1Interaccion genotipo ambiente1
Interaccion genotipo ambiente1carlossoria1951
 
Presentación concoposvi2009
Presentación concoposvi2009Presentación concoposvi2009
Presentación concoposvi2009josemarcano40
 
Genética cuantitativa (2).ppt
Genética cuantitativa (2).pptGenética cuantitativa (2).ppt
Genética cuantitativa (2).pptAnaMaraRodriguez9
 
Conferencia Evolucion De La Conducta
Conferencia Evolucion De  La  ConductaConferencia Evolucion De  La  Conducta
Conferencia Evolucion De La Conductaguestd77a2b
 
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidadGuia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidadCiberGeneticaUNAM
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
9 Mecanismos De EvolucióN
9 Mecanismos De EvolucióN9 Mecanismos De EvolucióN
9 Mecanismos De EvolucióNsayurii
 
Parametros genéticos
Parametros genéticosParametros genéticos
Parametros genéticosgrobledo
 

Similar a Modelo genético (15)

Interaccion genotipo ambiente1
Interaccion genotipo ambiente1Interaccion genotipo ambiente1
Interaccion genotipo ambiente1
 
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
_MEJORAMIENTO ANIMAL.pdf
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
 
Heredabilidad201
Heredabilidad201Heredabilidad201
Heredabilidad201
 
Presentación concoposvi2009
Presentación concoposvi2009Presentación concoposvi2009
Presentación concoposvi2009
 
Genética cuantitativa (2).ppt
Genética cuantitativa (2).pptGenética cuantitativa (2).ppt
Genética cuantitativa (2).ppt
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Conferencia Evolucion De La Conducta
Conferencia Evolucion De  La  ConductaConferencia Evolucion De  La  Conducta
Conferencia Evolucion De La Conducta
 
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidadGuia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
9 Mecanismos De EvolucióN
9 Mecanismos De EvolucióN9 Mecanismos De EvolucióN
9 Mecanismos De EvolucióN
 
Precisión en la evolución genético
Precisión en la evolución genéticoPrecisión en la evolución genético
Precisión en la evolución genético
 
8 Indice de seleccion (II)
8 Indice de seleccion (II)8 Indice de seleccion (II)
8 Indice de seleccion (II)
 
Parametros genéticos
Parametros genéticosParametros genéticos
Parametros genéticos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Modelo genético

  • 1. Modelo : Esquema teórico, generalmente en forma matemática, de un sistema o de una realidad compleja, que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento. Modelo Genético
  • 2. i Fenotipo : Rasgos o características visibles o medibles de un organismo, por ejemplo, el color de pelaje, el peso o la presencia o ausencia de una enfermedad. Los rasgos fenotípicos no son necesariamente genéticos. 300 Fenotipo = Genotipo + Ambiente Valor Fenotípico = Valor Genético + Desviación Ambiental Modelo Genético
  • 3. Modelo Genético genotipo Genotipo = Valor Genético = Valor Genético Aditivo + Valor Genético por Dominancia + Valor Genético por Interacciones a 1 a 2 b 1 b 2
  • 4. Ga i = valor aditivo a 1 + valor aditivo a 2 + valor aditivo b 1 + valor aditivo b 2 Gd i = interacción a 1 / a 2 + interacción b 1 / b 2 Gi i = interacción a / b 60 + 40 + 20 + 30 = 150 kg 30 + 20 = 50 kg 10 = 10 kg = 210 kg Modelo Genético genotipo
  • 5. es todo factor no genético que influye sobre el fenotipo en forma permanente o temporaria i Modelo Genético ambiente
  • 6.  
  • 11. Tipos de Caracteres Frecuencia génicas y genotípicas Poca influencia ambiental P i = G i Variación discreta Determinado por uno o pocos genes Presencia/ausencia Color pelaje Hemofilia cualitativos Medias, varianzas, covarianzas, correlaciones, regresiones Mucha influencia ambiental P i = G i ± E i Variación continua Determinado por muchos genes Ganancia de peso diaria Altura Producción de leche cuantitativos
  • 12. variabilidad distribución normal Tipos de Caracteres frecuencia valor media
  • 13. variabilidad Tipos de Caracteres caracteres cuantitativos frecuencia valor fenotípico valor fenotípico medio
  • 14. Varianza Fenotípica = Varianza Genética + Varianza Ambiental Varianza Genética = Varianza G. Aditiva + Varianza G. Dominancia + Varianza G. Interacciones Varianza Ambiental = Varianza A. Permanente + Varianza A. Temporaria Tipos de Caracteres caracteres cuantitativos
  • 15. La magnitud de la media fenotípica y de la varianza fenotípica dependen de los valores de frecuencias génicas caracteres cuantitativos Tipos de Caracteres
  • 17. c 1 c 2 d 1 d 2 P k = 6 P i = 6 c 1 c 2 d 1 d 2 En el caso de los caracteres cuantitativos la descendencia puede tener valores fenotípicos superiores o inferiores al de los progenitores 8 7 7 6 4 c 2 d 2 7 6 6 5 3 c 2 d 1 7 6 6 5 3 c 1 d 2 6 5 5 4 2 c 1 d 1 4 3 3 2 c 2 d 2 c 2 d 1 c 1 d 2 c 1 d 1 ♂ ♀
  • 18. normales afectados umbral caracteres cuasicuantitativos Tipos de Caracteres