SlideShare una empresa de Scribd logo
“MODELOS ADMINISTRATIVOS”
Los modelos administrativos respectivamente el modelo katz kahn es un
modelo de organización más amplio y complejo mediante la aplicación de la teoría de
sistemas y la teoría de las organizaciones.Comparandolasposibilidadesdeaplicaciónde
las principales corrientes sociológicas y psicológicas en el análisis organizacional,
proponiendo que la teoría de las organizaciones se libere de las restricciones y
limitaciones de los enfoques previos y utilice la teoría general de sistemas, proponiendo
así principios para ser llevados a cabo dentro de la organización basados en
características típicas de los sistemas abiertos, tales como: importación, transformación
y exportación, actuando estos tres factores como ciclos de eventos repetitivos en la
organización. La entropía negativa, la información como un insumo, un estado de
equilibrio y homeostasis dinámica, diferenciación interna y multiplicación de roles
partiendo la organizaciónasí mismo de un estado de equifinalidad el cual posee también
límites y fronteras que actúan como barreras entre el sistema y el medio ambiente.
El modelo autocrático prevaleció en la Revolución Industrial y este modelo se basa y
depende del poder, concretando así q quienes ocupan el mando poseen el poder
suficiente para ordenar, la orientación apunta a la autoridad oficial formal y la dirección
cree saber que es lo mejor y está convencida que la obligación de los empleados es
cumplir órdenes, es decir que estos deben ser dirigidos, persuadidos y empujados a
alcanzar cierto nivel de desempeño y limitados a obedecer órdenes. Esta visión deriva en
un estricto control de empleados, el modelo autocrático resulto deleznable debido a
brutales y agotadoras tareas físicas y condiciones de insalubridad, indigencia y peligro,
en estas condiciones autocráticas los empleados se dirigen a su vez a la obediencia al jefe
y no al respeto por este.
El modelo de custodia en cambio depende de los recursos económicos, si una
organización carece de recursos suficientes para el ofrecimiento de pensiones y el pago
de otras prestaciones le será imposible adoptar este modelo. Entonces el enfoque de
custodia da como resultado la dependencia de los empleados respecto a la organización.
En lugar de depender de su jefe los empleados dependen de las organizaciones.
El modelo de apoyo depende del liderazgo en lugar del poder y el dinero. Y es así
mismo el que más agrada pues a través del liderazgo la empresa ofrece un ambiente que
ayuda a los empleados a crecer y cumplir a favor de la organización aquello de lo que son
capaces. En consecuencia la orientación de la dirección apunta al apoyo del desempeño
laboral de los empleados no al simple apoyo de las prestaciones a los empleados. El
resultado psicológico es una sensación de participación e involucramiento en las tareas
de organización, éste forma parte del estilo de vida de trabajo de los administradores y
en particular de su modo de tratar a los demás. El modelo de apoyo es eficaz tanto para
empleados como para administradores y goza aceptación generalizada.
El modelo colegial alude a un grupo de personas con un propósito en común, este
depende de la generación por parte de la dirección de una sensación de compañerismo
con los empleados, el resultado es que estos se sienten útiles y necesarios. Les resultaba
fácil aceptar y respetar el papel de estos en la organización. En vez de ser vistos como
jefes, se consideraban a los administradores como colaboradores. La orientación se
dirigió al trabajo en equipo y la respuesta de los empleados es la responsabilidad y
sienten a sí mismo la obligación de cumplir normas de calidad que signifiquen un
reconocimiento tanto para su labor como para la compañía. El resultado psicológico del
modelo colegial en los empleados es la autodisciplina.
En cuanto al modelo de simulación en cierto modo, todos los modelos se valen del
proceso de simulación en el sentido que imita la realidad. Sin embargo, los modelos de
simulación están diseñados específicamente para emplearse en los problemas cuya
complejidad impide describirlos o resolverlos con las ecuaciones matemáticas
ordinarias.
Tratan de reproducir una parte de las operaciones de la organización a fin de no ver lo
que sucederá en ella con el tiempo, o de ensayar con esa parte modificando algunas
variables.
EJEMPLO MODELO DE SIMULACION
(Así pues, los modelos de simulación son descriptivos no normativos).
Por ejemplo, los modelos de simulación se emplean para adiestrar a los astronautas de
una nave espacial. Las computadoras les presentan todas las contingencias imaginables
simuladas; ante ellas deben reaccionar como lo harían en una situación real. Las
computadoras se programan para responder realistamente, de modo que un error grave
cometido por un astronauta producirá un aborto automáticamente. Un dictamen
reciente de la FFAA permite a pilotos expertos en aviones 747 aprender a volar las
siguientes generaciones de aviones (757 y 767) enteramente en simuladores muy
complejos de vuelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
venegasmaibeth
 
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Javier Guerrero
 
Modelo burocratico
Modelo burocraticoModelo burocratico
Modelo burocratico
Carol Batista
 
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA Narhaly1705
 
Modelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosModelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosrbutaric
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).CAROLINA CELY
 
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque SociotécnicoConclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Nay Echeto
 
Gestion administracion1
Gestion administracion1Gestion administracion1
Gestion administracion1belkys rojas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ETECMIN
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
Miguel Angel
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
angelica ruiz
 
Max weber mapa mental
Max weber mapa mentalMax weber mapa mental
Max weber mapa mentalkikuecruz
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionvilizeth
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-ModernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Modernaewaldoking
 

La actualidad más candente (20)

Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
 
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelo burocratico
Modelo burocraticoModelo burocratico
Modelo burocratico
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
 
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
 
Modelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosModelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernos
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque SociotécnicoConclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
 
Teoria burocratica
Teoria burocraticaTeoria burocratica
Teoria burocratica
 
Gestion administracion1
Gestion administracion1Gestion administracion1
Gestion administracion1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
 
Max weber mapa mental
Max weber mapa mentalMax weber mapa mental
Max weber mapa mental
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicion
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-ModernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 

Destacado

Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Elena Vasquez Vargas
 
Carta poder (editable) ok
Carta poder (editable) okCarta poder (editable) ok
Carta poder (editable) ok
Robert Hernandez Martinez
 
Carta poder para la entrega de título profesional
Carta poder para la entrega de título profesionalCarta poder para la entrega de título profesional
Carta poder para la entrega de título profesionalChamilo Educación
 
06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarialsandrox35
 
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 

Destacado (7)

Copropiedad
CopropiedadCopropiedad
Copropiedad
 
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
 
Carta Poder
Carta PoderCarta Poder
Carta Poder
 
Carta poder (editable) ok
Carta poder (editable) okCarta poder (editable) ok
Carta poder (editable) ok
 
Carta poder para la entrega de título profesional
Carta poder para la entrega de título profesionalCarta poder para la entrega de título profesional
Carta poder para la entrega de título profesional
 
06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial
 
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
 

Similar a Modelos administrativos resumen

modelos administrativos. karen
modelos administrativos. karenmodelos administrativos. karen
modelos administrativos. karenkaren2412
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernistaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
jomaroma22
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosAndreaAdarfio
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosRongor5
 
Modelos administrativos lic.yorjalis cabello
Modelos administrativos lic.yorjalis cabelloModelos administrativos lic.yorjalis cabello
Modelos administrativos lic.yorjalis cabelloYorjalis Cabello
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosMarielaVA89
 
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”Yozelin Barragan
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
unesrseccionb
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
unesrseccionb
 
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmodernaModelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Enrique Rodrig
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Serv Ramonp
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
dk_tk
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Carlos Roberto Figuera
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestion
Oscar Muñoz Buitrón
 
Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)ldwalder2000
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaYetsi Rojas
 
2.1 2.5.- modelos de comportamiento organizacional
2.1  2.5.- modelos de comportamiento organizacional2.1  2.5.- modelos de comportamiento organizacional
2.1 2.5.- modelos de comportamiento organizacional
Erick Balam
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Ali Pompa
 

Similar a Modelos administrativos resumen (20)

modelos administrativos. karen
modelos administrativos. karenmodelos administrativos. karen
modelos administrativos. karen
 
Blogspot mirko
Blogspot mirkoBlogspot mirko
Blogspot mirko
 
Blogspot mirko
Blogspot mirkoBlogspot mirko
Blogspot mirko
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernistaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos lic.yorjalis cabello
Modelos administrativos lic.yorjalis cabelloModelos administrativos lic.yorjalis cabello
Modelos administrativos lic.yorjalis cabello
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     1de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 1de3
 
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmodernaModelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestion
 
Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
2.1 2.5.- modelos de comportamiento organizacional
2.1  2.5.- modelos de comportamiento organizacional2.1  2.5.- modelos de comportamiento organizacional
2.1 2.5.- modelos de comportamiento organizacional
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 

Más de Sebastian Andrade

TAREAS.docx
TAREAS.docxTAREAS.docx
TAREAS.docx
Sebastian Andrade
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Sebastian Andrade
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
Como emiten acciones las Empresas de Sociedad Anónima (PRIVADAS) LISTA DE CAS...
Como emiten acciones las Empresas de Sociedad Anónima (PRIVADAS) LISTA DE CAS...Como emiten acciones las Empresas de Sociedad Anónima (PRIVADAS) LISTA DE CAS...
Como emiten acciones las Empresas de Sociedad Anónima (PRIVADAS) LISTA DE CAS...
Sebastian Andrade
 
Analisis del Caso de Exito de una Empresa APPLE
Analisis del Caso de Exito de una Empresa APPLE Analisis del Caso de Exito de una Empresa APPLE
Analisis del Caso de Exito de una Empresa APPLE
Sebastian Andrade
 
Análisis: Del diseño y distribución de Planta de dos TESIS
Análisis: Del diseño y distribución de Planta de dos TESISAnálisis: Del diseño y distribución de Planta de dos TESIS
Análisis: Del diseño y distribución de Planta de dos TESIS
Sebastian Andrade
 
Creacion de una Base de Datos en ACCESS 2013-Objetos
Creacion de una Base de Datos en ACCESS 2013-ObjetosCreacion de una Base de Datos en ACCESS 2013-Objetos
Creacion de una Base de Datos en ACCESS 2013-Objetos
Sebastian Andrade
 
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o DemandaMétodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
Sebastian Andrade
 
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminadoTrabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
Sebastian Andrade
 

Más de Sebastian Andrade (9)

TAREAS.docx
TAREAS.docxTAREAS.docx
TAREAS.docx
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
Como emiten acciones las Empresas de Sociedad Anónima (PRIVADAS) LISTA DE CAS...
Como emiten acciones las Empresas de Sociedad Anónima (PRIVADAS) LISTA DE CAS...Como emiten acciones las Empresas de Sociedad Anónima (PRIVADAS) LISTA DE CAS...
Como emiten acciones las Empresas de Sociedad Anónima (PRIVADAS) LISTA DE CAS...
 
Analisis del Caso de Exito de una Empresa APPLE
Analisis del Caso de Exito de una Empresa APPLE Analisis del Caso de Exito de una Empresa APPLE
Analisis del Caso de Exito de una Empresa APPLE
 
Análisis: Del diseño y distribución de Planta de dos TESIS
Análisis: Del diseño y distribución de Planta de dos TESISAnálisis: Del diseño y distribución de Planta de dos TESIS
Análisis: Del diseño y distribución de Planta de dos TESIS
 
Creacion de una Base de Datos en ACCESS 2013-Objetos
Creacion de una Base de Datos en ACCESS 2013-ObjetosCreacion de una Base de Datos en ACCESS 2013-Objetos
Creacion de una Base de Datos en ACCESS 2013-Objetos
 
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o DemandaMétodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
Métodos de Proyección o Pronostico de Ventas o Demanda
 
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminadoTrabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
Trabajo grupal 5 04 05-2016 metodos proyeccion terminado
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Modelos administrativos resumen

  • 1. “MODELOS ADMINISTRATIVOS” Los modelos administrativos respectivamente el modelo katz kahn es un modelo de organización más amplio y complejo mediante la aplicación de la teoría de sistemas y la teoría de las organizaciones.Comparandolasposibilidadesdeaplicaciónde las principales corrientes sociológicas y psicológicas en el análisis organizacional, proponiendo que la teoría de las organizaciones se libere de las restricciones y limitaciones de los enfoques previos y utilice la teoría general de sistemas, proponiendo así principios para ser llevados a cabo dentro de la organización basados en características típicas de los sistemas abiertos, tales como: importación, transformación y exportación, actuando estos tres factores como ciclos de eventos repetitivos en la organización. La entropía negativa, la información como un insumo, un estado de equilibrio y homeostasis dinámica, diferenciación interna y multiplicación de roles partiendo la organizaciónasí mismo de un estado de equifinalidad el cual posee también límites y fronteras que actúan como barreras entre el sistema y el medio ambiente. El modelo autocrático prevaleció en la Revolución Industrial y este modelo se basa y depende del poder, concretando así q quienes ocupan el mando poseen el poder suficiente para ordenar, la orientación apunta a la autoridad oficial formal y la dirección cree saber que es lo mejor y está convencida que la obligación de los empleados es cumplir órdenes, es decir que estos deben ser dirigidos, persuadidos y empujados a alcanzar cierto nivel de desempeño y limitados a obedecer órdenes. Esta visión deriva en un estricto control de empleados, el modelo autocrático resulto deleznable debido a brutales y agotadoras tareas físicas y condiciones de insalubridad, indigencia y peligro, en estas condiciones autocráticas los empleados se dirigen a su vez a la obediencia al jefe y no al respeto por este.
  • 2. El modelo de custodia en cambio depende de los recursos económicos, si una organización carece de recursos suficientes para el ofrecimiento de pensiones y el pago de otras prestaciones le será imposible adoptar este modelo. Entonces el enfoque de custodia da como resultado la dependencia de los empleados respecto a la organización. En lugar de depender de su jefe los empleados dependen de las organizaciones. El modelo de apoyo depende del liderazgo en lugar del poder y el dinero. Y es así mismo el que más agrada pues a través del liderazgo la empresa ofrece un ambiente que ayuda a los empleados a crecer y cumplir a favor de la organización aquello de lo que son capaces. En consecuencia la orientación de la dirección apunta al apoyo del desempeño laboral de los empleados no al simple apoyo de las prestaciones a los empleados. El resultado psicológico es una sensación de participación e involucramiento en las tareas de organización, éste forma parte del estilo de vida de trabajo de los administradores y en particular de su modo de tratar a los demás. El modelo de apoyo es eficaz tanto para empleados como para administradores y goza aceptación generalizada. El modelo colegial alude a un grupo de personas con un propósito en común, este depende de la generación por parte de la dirección de una sensación de compañerismo con los empleados, el resultado es que estos se sienten útiles y necesarios. Les resultaba fácil aceptar y respetar el papel de estos en la organización. En vez de ser vistos como jefes, se consideraban a los administradores como colaboradores. La orientación se dirigió al trabajo en equipo y la respuesta de los empleados es la responsabilidad y sienten a sí mismo la obligación de cumplir normas de calidad que signifiquen un reconocimiento tanto para su labor como para la compañía. El resultado psicológico del modelo colegial en los empleados es la autodisciplina. En cuanto al modelo de simulación en cierto modo, todos los modelos se valen del proceso de simulación en el sentido que imita la realidad. Sin embargo, los modelos de simulación están diseñados específicamente para emplearse en los problemas cuya complejidad impide describirlos o resolverlos con las ecuaciones matemáticas ordinarias.
  • 3. Tratan de reproducir una parte de las operaciones de la organización a fin de no ver lo que sucederá en ella con el tiempo, o de ensayar con esa parte modificando algunas variables. EJEMPLO MODELO DE SIMULACION (Así pues, los modelos de simulación son descriptivos no normativos). Por ejemplo, los modelos de simulación se emplean para adiestrar a los astronautas de una nave espacial. Las computadoras les presentan todas las contingencias imaginables simuladas; ante ellas deben reaccionar como lo harían en una situación real. Las computadoras se programan para responder realistamente, de modo que un error grave cometido por un astronauta producirá un aborto automáticamente. Un dictamen reciente de la FFAA permite a pilotos expertos en aviones 747 aprender a volar las siguientes generaciones de aviones (757 y 767) enteramente en simuladores muy complejos de vuelo.