SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS INTRUCIONALES PARA LA APLICACIÓN DE UNA

    ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL CONTEXTO DE LA TECNOLOGÍA

       Partiendo de la definición de (Broderick, 2001) de que un Diseño Instruccional
es el arte y la ciencia encargada de crear ambientes instruccionales y materiales
didácticos, que sean claros y efectivos, que ayuden al estudiante a desarrollar       la
capacidad para lograr ciertas tareas. Además que para el desarrollo de un Diseño
Instruccional es necesario la utilización de modelos que faciliten la elaboración y
desarrollo de instrucción, puedo decir, que son el punto de partida para lograr       el
proceso de aprendizaje del ser humano.


       La investigación realizada por los profesores Esteller Víctor y Medina Elsy
establecen semejanzas, diferencias y elementos esenciales entre cuatros Modelo de
Instruccionales que son: el modelo de Gagné y Briggs, el modelo de Davis y modelo de
Componente Didáctico para la enseñanza de materiales educativo en Ambientes
Virtuales     de Aprendizaje (CDAVA) diseñado por la Profesora Medina. Donde
particularmente considero que      entre las diferencias básica fundamental entre los
modelo es que el modelo de Medina contempla las necesidades educativas,               la
fundamentación teórica y el entorno virtual.


       Actualmente en el contexto tecnológico e innovador que vivimos uno como
docente debe estar conectado a las nuevas tecnologías a la hora de impartir clase,
debemos basarnos en modelos instruccionales y estrategias que permitan la elaboración
de materiales didácticos para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.


       Sin embargo      para obtener una excelencia pedagógica, es obligatorio que
nosotros como facilitadores hagamos el uso de un diseño instruccional que permita
planificar un material educativo interactivo donde este presente la necesidad educativa,
los objetivos, la estrategia instruccional, el medio de difusión       y la evaluación
asegurando así la calidad del aprendizaje.


       Finalmente es importante resaltar que todo material didáctico que uno como
facilitador    desarrolle, se basa en una teoría de aprendizaje    que fundamenta un
esquema de enseñanza-aprendizaje.
Modelos intrucionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso efectivo de los oa en el ambiente escolar
Uso efectivo de los oa en el ambiente escolar Uso efectivo de los oa en el ambiente escolar
Uso efectivo de los oa en el ambiente escolar
ED6560
 
Integrando herramientas TIC en educacion
Integrando herramientas TIC en educacionIntegrando herramientas TIC en educacion
Integrando herramientas TIC en educacion
NeryRolandoOrtizL
 
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI. Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
EsveidyMarin
 
El diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtualEl diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtual
Astrid Elena Ovalles Rivas
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Herramientas TIC para el aula
Herramientas TIC para el aulaHerramientas TIC para el aula
Herramientas TIC para el aula
Diana Cañette
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación ticssiolyrondon
 
A plicacion de la tecnologia educativa genesis
A plicacion de la tecnologia educativa  genesisA plicacion de la tecnologia educativa  genesis
A plicacion de la tecnologia educativa genesis
MilagroM1
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender  con las ticEnseñar y aprender  con las tic
Enseñar y aprender con las ticDiana Alzate
 
PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003HEIVER CUESTA
 
Integración curricular
Integración curricularIntegración curricular
Integración curricularlidibeni
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
marianelasilva10
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Natalia Mendoza
 
Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)
Marianela Hernández
 
Di 5 g_mpolo
Di 5 g_mpoloDi 5 g_mpolo
Di 5 g_mpolo
Marianela Hernández
 
Amapola1 1215914003464010-9[1]
Amapola1 1215914003464010-9[1]Amapola1 1215914003464010-9[1]
Amapola1 1215914003464010-9[1]
Juan Manuel Ventura Cano
 

La actualidad más candente (20)

Uso efectivo de los oa en el ambiente escolar
Uso efectivo de los oa en el ambiente escolar Uso efectivo de los oa en el ambiente escolar
Uso efectivo de los oa en el ambiente escolar
 
Mabp
MabpMabp
Mabp
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Integrando herramientas TIC en educacion
Integrando herramientas TIC en educacionIntegrando herramientas TIC en educacion
Integrando herramientas TIC en educacion
 
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI. Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
 
Circep
CircepCircep
Circep
 
El diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtualEl diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtual
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Herramientas TIC para el aula
Herramientas TIC para el aulaHerramientas TIC para el aula
Herramientas TIC para el aula
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
A plicacion de la tecnologia educativa genesis
A plicacion de la tecnologia educativa  genesisA plicacion de la tecnologia educativa  genesis
A plicacion de la tecnologia educativa genesis
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender  con las ticEnseñar y aprender  con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 
PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003
 
Integración curricular
Integración curricularIntegración curricular
Integración curricular
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
pdf
pdfpdf
pdf
 
Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)
 
Di 5 g_mpolo
Di 5 g_mpoloDi 5 g_mpolo
Di 5 g_mpolo
 
Amapola1 1215914003464010-9[1]
Amapola1 1215914003464010-9[1]Amapola1 1215914003464010-9[1]
Amapola1 1215914003464010-9[1]
 

Similar a Modelos intrucionales

El modelo pedagógico
El modelo pedagógicoEl modelo pedagógico
El modelo pedagógico
Alejandra Taborda Ramos
 
Belloch, 2013
Belloch, 2013Belloch, 2013
Belloch, 2013
MarinaUrias
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
William Aponte Cancines
 
Modelo ADDIE en ambientes virtuales incluyentes
Modelo ADDIE en ambientes virtuales incluyentesModelo ADDIE en ambientes virtuales incluyentes
Modelo ADDIE en ambientes virtuales incluyentes
Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
 
S6 tare6 vigadm46
S6  tare6 vigadm46S6  tare6 vigadm46
S6 tare6 vigadm46
David Vilchis García
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
naty leyva
 
Unidad iii modulo de contenidos
Unidad iii   modulo de contenidosUnidad iii   modulo de contenidos
Unidad iii modulo de contenidos
George Nuñez
 
Diseño Instruccional Y Tic Basado En Blo Gs
Diseño Instruccional Y Tic Basado En Blo GsDiseño Instruccional Y Tic Basado En Blo Gs
Diseño Instruccional Y Tic Basado En Blo Gs
guestf5edca
 
Eldisenoinstruccional
EldisenoinstruccionalEldisenoinstruccional
Eldisenoinstruccional
Bismarck Torrez Menacho
 
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizunefamaestria
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
pattycastro
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
pattycastro
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
pattycastro
 
La importancia del psicólogo en el diseño instruccional con el uso de las t...
La importancia del psicólogo en el diseño instruccional con el uso de las t...La importancia del psicólogo en el diseño instruccional con el uso de las t...
La importancia del psicólogo en el diseño instruccional con el uso de las t...
Arturo Llaca
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Diseño y Producción Materiales Educativos
Diseño y Producción Materiales EducativosDiseño y Producción Materiales Educativos
Diseño y Producción Materiales Educativos
Jose Aldemar Rodriguez Ferreras
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Andres Ayala
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
Luz Lopez
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
xavdelpasaje
 

Similar a Modelos intrucionales (20)

El modelo pedagógico
El modelo pedagógicoEl modelo pedagógico
El modelo pedagógico
 
Belloch, 2013
Belloch, 2013Belloch, 2013
Belloch, 2013
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Modelo ADDIE en ambientes virtuales incluyentes
Modelo ADDIE en ambientes virtuales incluyentesModelo ADDIE en ambientes virtuales incluyentes
Modelo ADDIE en ambientes virtuales incluyentes
 
S6 tare6 vigadm46
S6  tare6 vigadm46S6  tare6 vigadm46
S6 tare6 vigadm46
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Unidad iii modulo de contenidos
Unidad iii   modulo de contenidosUnidad iii   modulo de contenidos
Unidad iii modulo de contenidos
 
Diseño Instruccional Y Tic Basado En Blo Gs
Diseño Instruccional Y Tic Basado En Blo GsDiseño Instruccional Y Tic Basado En Blo Gs
Diseño Instruccional Y Tic Basado En Blo Gs
 
Eldisenoinstruccional
EldisenoinstruccionalEldisenoinstruccional
Eldisenoinstruccional
 
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. dameliz
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
 
La importancia del psicólogo en el diseño instruccional con el uso de las t...
La importancia del psicólogo en el diseño instruccional con el uso de las t...La importancia del psicólogo en el diseño instruccional con el uso de las t...
La importancia del psicólogo en el diseño instruccional con el uso de las t...
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2
 
Diseño y Producción Materiales Educativos
Diseño y Producción Materiales EducativosDiseño y Producción Materiales Educativos
Diseño y Producción Materiales Educativos
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
 

Más de jorgezamudio

Presentacion jorge zamudio
Presentacion jorge zamudioPresentacion jorge zamudio
Presentacion jorge zamudiojorgezamudio
 

Más de jorgezamudio (9)

Presentacion jorge zamudio
Presentacion jorge zamudioPresentacion jorge zamudio
Presentacion jorge zamudio
 
Prueba pdf
Prueba pdfPrueba pdf
Prueba pdf
 
Prueba pdf
Prueba pdfPrueba pdf
Prueba pdf
 
Prueba pdf
Prueba pdfPrueba pdf
Prueba pdf
 
Prueba pdf
Prueba pdfPrueba pdf
Prueba pdf
 
Prueba pdf
Prueba pdfPrueba pdf
Prueba pdf
 
Prueba pdf
Prueba pdfPrueba pdf
Prueba pdf
 
Prueba pdf
Prueba pdfPrueba pdf
Prueba pdf
 
Prueba pdf
Prueba pdfPrueba pdf
Prueba pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Modelos intrucionales

  • 1. MODELOS INTRUCIONALES PARA LA APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL CONTEXTO DE LA TECNOLOGÍA Partiendo de la definición de (Broderick, 2001) de que un Diseño Instruccional es el arte y la ciencia encargada de crear ambientes instruccionales y materiales didácticos, que sean claros y efectivos, que ayuden al estudiante a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas. Además que para el desarrollo de un Diseño Instruccional es necesario la utilización de modelos que faciliten la elaboración y desarrollo de instrucción, puedo decir, que son el punto de partida para lograr el proceso de aprendizaje del ser humano. La investigación realizada por los profesores Esteller Víctor y Medina Elsy establecen semejanzas, diferencias y elementos esenciales entre cuatros Modelo de Instruccionales que son: el modelo de Gagné y Briggs, el modelo de Davis y modelo de Componente Didáctico para la enseñanza de materiales educativo en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (CDAVA) diseñado por la Profesora Medina. Donde particularmente considero que entre las diferencias básica fundamental entre los modelo es que el modelo de Medina contempla las necesidades educativas, la fundamentación teórica y el entorno virtual. Actualmente en el contexto tecnológico e innovador que vivimos uno como docente debe estar conectado a las nuevas tecnologías a la hora de impartir clase, debemos basarnos en modelos instruccionales y estrategias que permitan la elaboración de materiales didácticos para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo para obtener una excelencia pedagógica, es obligatorio que nosotros como facilitadores hagamos el uso de un diseño instruccional que permita planificar un material educativo interactivo donde este presente la necesidad educativa, los objetivos, la estrategia instruccional, el medio de difusión y la evaluación asegurando así la calidad del aprendizaje. Finalmente es importante resaltar que todo material didáctico que uno como facilitador desarrolle, se basa en una teoría de aprendizaje que fundamenta un esquema de enseñanza-aprendizaje.