SlideShare una empresa de Scribd logo
Tpack
El estudiante es un generador principal de sus propios aprendizajes en el que el rol del docente
juega un papel muy importante.
En busca de aprovechar la tecnología en el aula en 2006 surge Tpack cuya propuesta es
desarrollada por Mishra y Koehler.
Es un modelo educativo que indica la forma de integrar las Tic en el aula donde es necesario
interrelacionar el contenido (el saber que), el componente pedagógico (el saber como, el con
que, el saber donde) y el componente tecnológico.
Integrar las Tic implica 3 decisiones:
• La decisión de tipo disciplinar que incluye definir el tema o el contenido de acuerdo al
diseño curricular u especificar objetivos de aprendizaje es la deserción del “saber que”.
• La decisión pedagógica que implica plantear los tipos de actividades que vamos a
proponer y el resultado final que vamos a alcanzar. Establecer el rol como docente, el
rol que esperamos de los alumnos y contemplar las estrategias de evaluación que
implementaremos.
• La decisión tecnológica que implica tener en cuenta las necesidades pedagógicas para
elegir los recursos digitales y prever su utilización.
La interrelación del conocimiento disciplinario y el pedagógico forman el conocimiento
disciplinar pedagógico que nos va a indicar como enseñar. La interrelación del pedagógico con
el tecnológico formarán el conocimiento pedagógico tecnológico que nos dicen como enseñar
con las nuevas herramientas digitales y tecnológicas. Y por último la interrelación del
disciplinar y el tecnológico forma el conocimiento tecnológico disciplinar y nos dice como
seleccionar las herramientas y recursos que ayudarán a aprender.
La intersección de los tres conocimientos constituye la situación ideal propuesta por el tpack,
conocimientos que el docente debe tener y que se unen para formar nuevos.
La importancia radica en que la tecnología debe integrarse a nuestras propuestas en función
de nuestras necesidades y nunca a la inversa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Modeo tpak (1)
Modeo tpak (1)Modeo tpak (1)
Modeo tpak (1)
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Tpack resumen
Tpack resumenTpack resumen
Tpack resumen
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar (TPAK)
Conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar (TPAK)Conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar (TPAK)
Conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar (TPAK)
 
Tpack power
Tpack powerTpack power
Tpack power
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
La importancia de tpack
La importancia de tpackLa importancia de tpack
La importancia de tpack
 
Tpack tics
Tpack ticsTpack tics
Tpack tics
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Tp2. tic
Tp2. ticTp2. tic
Tp2. tic
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Qué es TPACK?
Qué es TPACK?Qué es TPACK?
Qué es TPACK?
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Modelo tpack1
Modelo tpack1Modelo tpack1
Modelo tpack1
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Modelo tpack power point
Modelo tpack power pointModelo tpack power point
Modelo tpack power point
 

Similar a pdf (20)

Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
tpack: Conocimiento tecnológico pedagógico del contenido.
 tpack: Conocimiento tecnológico pedagógico del contenido. tpack: Conocimiento tecnológico pedagógico del contenido.
tpack: Conocimiento tecnológico pedagógico del contenido.
 
TPACK
TPACK TPACK
TPACK
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Actividad 3 TIC
Actividad 3 TICActividad 3 TIC
Actividad 3 TIC
 
Tic laura
Tic lauraTic laura
Tic laura
 
El tic en la educacion
El tic en la educacionEl tic en la educacion
El tic en la educacion
 
modelo TPACK (1).pdf
modelo TPACK (1).pdfmodelo TPACK (1).pdf
modelo TPACK (1).pdf
 
modelo TPACK (1).pdf
modelo TPACK (1).pdfmodelo TPACK (1).pdf
modelo TPACK (1).pdf
 
El modelo tpack
El modelo tpackEl modelo tpack
El modelo tpack
 
La importancia de tpack
La importancia de tpackLa importancia de tpack
La importancia de tpack
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Que es el modelo tpack
Que es el modelo tpackQue es el modelo tpack
Que es el modelo tpack
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Análisis sobre las tecnologías de la información y la comunicación
Análisis sobre las tecnologías de la información y la comunicaciónAnálisis sobre las tecnologías de la información y la comunicación
Análisis sobre las tecnologías de la información y la comunicación
 
Tpack power point
Tpack power pointTpack power point
Tpack power point
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

pdf

  • 1. Tpack El estudiante es un generador principal de sus propios aprendizajes en el que el rol del docente juega un papel muy importante. En busca de aprovechar la tecnología en el aula en 2006 surge Tpack cuya propuesta es desarrollada por Mishra y Koehler. Es un modelo educativo que indica la forma de integrar las Tic en el aula donde es necesario interrelacionar el contenido (el saber que), el componente pedagógico (el saber como, el con que, el saber donde) y el componente tecnológico. Integrar las Tic implica 3 decisiones: • La decisión de tipo disciplinar que incluye definir el tema o el contenido de acuerdo al diseño curricular u especificar objetivos de aprendizaje es la deserción del “saber que”. • La decisión pedagógica que implica plantear los tipos de actividades que vamos a proponer y el resultado final que vamos a alcanzar. Establecer el rol como docente, el rol que esperamos de los alumnos y contemplar las estrategias de evaluación que implementaremos. • La decisión tecnológica que implica tener en cuenta las necesidades pedagógicas para elegir los recursos digitales y prever su utilización. La interrelación del conocimiento disciplinario y el pedagógico forman el conocimiento disciplinar pedagógico que nos va a indicar como enseñar. La interrelación del pedagógico con el tecnológico formarán el conocimiento pedagógico tecnológico que nos dicen como enseñar con las nuevas herramientas digitales y tecnológicas. Y por último la interrelación del disciplinar y el tecnológico forma el conocimiento tecnológico disciplinar y nos dice como seleccionar las herramientas y recursos que ayudarán a aprender. La intersección de los tres conocimientos constituye la situación ideal propuesta por el tpack, conocimientos que el docente debe tener y que se unen para formar nuevos. La importancia radica en que la tecnología debe integrarse a nuestras propuestas en función de nuestras necesidades y nunca a la inversa.