SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos	
  	
  Laborales
                          Sustentables




miércoles, 28 de noviembre de 12
Modelos	
  	
  Laborales
                          Sustentables




miércoles, 28 de noviembre de 12
Introducción

                               La labor del departamento de Recursos Humanos en una empresa exige hoy en día ser capaces, no solo de
                               administrar el personal, pagar la nómina y contratar/ retener talento; sino que la responsabilidad de
                               planear el Desarrollo Organizacional se ha convertido en una de las principales funciones como socio
                               estratégico de negocios para las empresas que buscan hoy en día ser mas competitivas y hacer eficientes
                               sus procesos de administración y control de presupuestos. Es fácil imaginar por qué.


                               Conforme la empresa crece en recursos y gente, necesita una plataforma de estabilidad laboral que crezca
                               a la par de ella; el DO asegura en gran medida el desarrollo de la estructura laboral, sin embargo en la
                               actualidad el concepto de “sustentabilidad” se ha agregado al desarrollo de toda organización de cualquier
                               tamaño, como la característica que hace la diferencia entre una empresa que solo tiene gente y les paga
                               por realizar un trabajo y las empresas que logran que su inversión en una estructura laboral sea no solo
                               eficiente sino que por si misma mantenga su administración, control y crecimiento a la par de la
                               organización.


                               Un modelo laboral sustentable examina los requerimientos legales, federales y locales, y los empata con
                               las posibilidades de administración de personal mediante el establecimiento de políticas, procedimientos,
                               reglamentos, formatos y herramientas clave que deben ser adaptables a las necesidades del negocio en
                               todo momento.


                               Un Modelo Laboral Sustentable es aquel que una vez estandarizado por si mismo asegura un control y
                               estabilidad laboral a una empresa en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia.




miércoles, 28 de noviembre de 12
Metodología

                           El establecimiento de un modelo laboral a diferencia de lo que se puede pensar, no depende del tamaño de la
                           organización o de la actividad de negocio que realice; al ser un modelo fijo adaptable permite expandirse o
                           contraerse en torno de tres variables fundamentales para su desarrollo:


                             •Leyes y reglamento federales y locales.
                             •Políticas y procedimientos internos.
                             •Normas o pautas de auditoria.

                           En este orden de ideas, la estructura de nuestro modelo laboral debe de contemplar en primer lugar todos los
                           requerimientos legales - laborales a los que esta sujeto el negocio, entre ellos los requerimientos de la STPS,
                           IMSS, INFONAVIT, SAT, y de los locales como las juntas de conciliación, civiles etc.; los cuales son traducidos a
                           nuestra organización en procedimientos, formatos, manuales y procesos internos que afectan a todos
                           nuestros departamentos de RH.


                           Una vez asegurada la normatividad laboral podemos estar seguros de que no habrá fugas de efectivo por
                           multas, demandas, etc.


                           La segunda parte examinará las transacciones hacia nuestros clientes internos y la forma en que trabajamos y
                           crecemos juntos, al final nuestro modelo laboral debe ser adaptable a los requerimientos del negocio y no un
                           obstáculo burocrático que entorpezca las operaciones que generan valor a la empresa. Esto se logra
                           asignando prioridades a las actividades de RH que mas impacto tienen en la organización o que pueden ser
                           un “stopper” en su flujo normal por ejemplo las de nómina o de reclutamiento.




miércoles, 28 de noviembre de 12
Metodología

                           La ultima parte del proceso deberá adaptar nuestro modelo laboral a los requerimientos de auditoria tanto las
                           que son exigibles por las leyes mexicanas como por las internas o de despachos externos.


                           Al final del proceso deberemos obtener un “Inventario” de recursos por cada uno de las ramas de RH:
                           Desarrollo Organizacional, Administración de personal, Reclutamiento y Selección y Nómina; cada una de las
                           actividades debe ser un punto de control que a su vez puede contener, procesos, políticas, formatos, reglas,
                           etc. y que en conjunto son la plataforma fundamental del departamento de RH y su manual de procedimientos
                           básica.


                           Al mismo tiempo y con nuestro modelo construido y aceptado, será necesario establecer en nuestros
                           procesos de comunicación, inducción, etc estrategias de propagación, entendimiento, implementación y
                           estandarización de estas nuevas reglas para asegurar su permanencia y cumplimiento, por ello la ultima parte
                           del proceso de establecimiento de un Modelo Laboral Sustentable es la estrategia de implementación y
                           difusión que contempla la participación de un sindicato (en el caso que hubiere) de los directivos o dueños y
                           la participación de la fuerza laboral en todos los niveles.




miércoles, 28 de noviembre de 12
Resultados


                             Un Modelo Laboral Sustentable es para una empresa como los seguros de cobertura amplia para
                             un automóvil, simplemente nos da certeza de que nuestros proceso de RH esta cumpliendo con
                             las normatividades legales- laborales, que es un proceso solido y sano que nos asegura un flujo
                             de operación fiable y solido que nos ayudará a crecer con nuestra fuerza laboral al ritmo de la
                             empresa.


                             Por sobre todo nos ayuda a estandarizar los procedimientos internos de RH y a establecer puntos
                             de control que son necesarios para mantener sana la gestión de su gente.


                             No importa el tamaño de su negocio, empresa o corporativo, o si usted solo tiene 3, 10 o 100
                             empleados; mientras espere crecer o lograr una estabilidad en sus procesos de administración
                             de personal este producto es ideal e indispensable en sus proyectos de inversión.




                                                                                                                         Lic. Iván Arturo Martínez Solís
                                                                                                                         Estrategias de RH


                                                                                                                         ivanmartinez@mexrh.com
                                                                                                                         tel. (33) 1604 7601
                                                                                                                         http:// mexrh.com




miércoles, 28 de noviembre de 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración moderna
Administración modernaAdministración moderna
Administración moderna
Valerie Zapata Escobar
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Miguel Rodríguez
 
Dofinal2
Dofinal2Dofinal2
Dofinal2
Lore Gm
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviar
gerardo788
 
Gestion xxi organización & tecnologia
Gestion  xxi   organización & tecnologiaGestion  xxi   organización & tecnologia
Gestion xxi organización & tecnologia
Leonidas Zavala Lazo
 
Modernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestionModernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestion
Isabel Linares
 
Cuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcingCuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcing
Monserrat Valle
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Denisse Ortega
 
ADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNAADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNA
rvilma_12
 
Modelos modernos de administración
Modelos modernos de administraciónModelos modernos de administración
Modelos modernos de administración
Pia Meyer
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
jeessale
 
Racionalizacion y Reingeneiria
Racionalizacion y ReingeneiriaRacionalizacion y Reingeneiria
Racionalizacion y Reingeneiria
wshy
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
Carlos Sevilla
 
Tendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizingTendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizing
universidad del Quindio
 
Diapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacionDiapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacion
priscila espinosa
 
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Jorge Rodríguez Grecco
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
marisolzavalaflores
 
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracionUnidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
MarioFlorez09
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
Hector Pumarejo
 

La actualidad más candente (20)

Administración moderna
Administración modernaAdministración moderna
Administración moderna
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Dofinal2
Dofinal2Dofinal2
Dofinal2
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviar
 
Gestion xxi organización & tecnologia
Gestion  xxi   organización & tecnologiaGestion  xxi   organización & tecnologia
Gestion xxi organización & tecnologia
 
Modernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestionModernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestion
 
Cuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcingCuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcing
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
ADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNAADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNA
 
Modelos modernos de administración
Modelos modernos de administraciónModelos modernos de administración
Modelos modernos de administración
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
 
Racionalizacion y Reingeneiria
Racionalizacion y ReingeneiriaRacionalizacion y Reingeneiria
Racionalizacion y Reingeneiria
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
 
Tendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizingTendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizing
 
Diapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacionDiapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacion
 
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
 
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracionUnidad 3 teorias modernas de la administracion
Unidad 3 teorias modernas de la administracion
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
 

Destacado

Tarea rh
Tarea rhTarea rh
Tarea rh
erika2107
 
Servicios RH al Día
Servicios RH al DíaServicios RH al Día
Servicios RH al Día
Proyección Capital Humano
 
Prode Soluciones y Servicios En Rh V 11
Prode Soluciones y Servicios En Rh V 11Prode Soluciones y Servicios En Rh V 11
Prode Soluciones y Servicios En Rh V 11
Moisés Orozco Madero
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Sistemas sustentables
Sistemas sustentablesSistemas sustentables
Sistemas sustentables
DanielAldama
 
Dashboard RH
Dashboard RHDashboard RH
Dashboard RH
Fernando Serrato
 
InnovacióN GestióN Capital Humano
InnovacióN GestióN Capital HumanoInnovacióN GestióN Capital Humano
InnovacióN GestióN Capital Humano
guitartp
 
Proceso de Reclutamiento y Selección
Proceso de Reclutamiento y SelecciónProceso de Reclutamiento y Selección
Proceso de Reclutamiento y Selección
Maria Isabel Guerrero
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernández
 
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
LinkedIn
 

Destacado (10)

Tarea rh
Tarea rhTarea rh
Tarea rh
 
Servicios RH al Día
Servicios RH al DíaServicios RH al Día
Servicios RH al Día
 
Prode Soluciones y Servicios En Rh V 11
Prode Soluciones y Servicios En Rh V 11Prode Soluciones y Servicios En Rh V 11
Prode Soluciones y Servicios En Rh V 11
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
 
Sistemas sustentables
Sistemas sustentablesSistemas sustentables
Sistemas sustentables
 
Dashboard RH
Dashboard RHDashboard RH
Dashboard RH
 
InnovacióN GestióN Capital Humano
InnovacióN GestióN Capital HumanoInnovacióN GestióN Capital Humano
InnovacióN GestióN Capital Humano
 
Proceso de Reclutamiento y Selección
Proceso de Reclutamiento y SelecciónProceso de Reclutamiento y Selección
Proceso de Reclutamiento y Selección
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
 

Similar a Modelos Laborales Sustentables

Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
ivs_22
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
ivs_220677
 
La administración en la sociedad moderna
La administración en la sociedad modernaLa administración en la sociedad moderna
La administración en la sociedad moderna
rdsilvacacabrero
 
Taller De Constelaciones Organizacionales Valencia Mayo 2010
Taller De Constelaciones Organizacionales Valencia Mayo 2010Taller De Constelaciones Organizacionales Valencia Mayo 2010
Taller De Constelaciones Organizacionales Valencia Mayo 2010
MªJosé Cerezo López
 
Estrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getionEstrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getion
Victor Bautista Galvis
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Makarena Vanessa
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Makarena Vanessa
 
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptxGestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
luisgarcia552317
 
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
MariaFabiola89
 
Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendienteGestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendiente
Nelson B
 
Expo admi
Expo admiExpo admi
Expo admi
ana morales
 
GERENCA DE PERSONAL.pdf
GERENCA DE PERSONAL.pdfGERENCA DE PERSONAL.pdf
GERENCA DE PERSONAL.pdf
beautylife6
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
Antonio Zr
 
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymesLa gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
irishadanary
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Fernandojmr11
 

Similar a Modelos Laborales Sustentables (20)

Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
 
La administración en la sociedad moderna
La administración en la sociedad modernaLa administración en la sociedad moderna
La administración en la sociedad moderna
 
Taller De Constelaciones Organizacionales Valencia Mayo 2010
Taller De Constelaciones Organizacionales Valencia Mayo 2010Taller De Constelaciones Organizacionales Valencia Mayo 2010
Taller De Constelaciones Organizacionales Valencia Mayo 2010
 
Estrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getionEstrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getion
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptxGestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
 
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
 
Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendienteGestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendiente
 
Expo admi
Expo admiExpo admi
Expo admi
 
GERENCA DE PERSONAL.pdf
GERENCA DE PERSONAL.pdfGERENCA DE PERSONAL.pdf
GERENCA DE PERSONAL.pdf
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
 
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymesLa gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Modelos Laborales Sustentables

  • 1. Modelos    Laborales Sustentables miércoles, 28 de noviembre de 12
  • 2. Modelos    Laborales Sustentables miércoles, 28 de noviembre de 12
  • 3. Introducción La labor del departamento de Recursos Humanos en una empresa exige hoy en día ser capaces, no solo de administrar el personal, pagar la nómina y contratar/ retener talento; sino que la responsabilidad de planear el Desarrollo Organizacional se ha convertido en una de las principales funciones como socio estratégico de negocios para las empresas que buscan hoy en día ser mas competitivas y hacer eficientes sus procesos de administración y control de presupuestos. Es fácil imaginar por qué. Conforme la empresa crece en recursos y gente, necesita una plataforma de estabilidad laboral que crezca a la par de ella; el DO asegura en gran medida el desarrollo de la estructura laboral, sin embargo en la actualidad el concepto de “sustentabilidad” se ha agregado al desarrollo de toda organización de cualquier tamaño, como la característica que hace la diferencia entre una empresa que solo tiene gente y les paga por realizar un trabajo y las empresas que logran que su inversión en una estructura laboral sea no solo eficiente sino que por si misma mantenga su administración, control y crecimiento a la par de la organización. Un modelo laboral sustentable examina los requerimientos legales, federales y locales, y los empata con las posibilidades de administración de personal mediante el establecimiento de políticas, procedimientos, reglamentos, formatos y herramientas clave que deben ser adaptables a las necesidades del negocio en todo momento. Un Modelo Laboral Sustentable es aquel que una vez estandarizado por si mismo asegura un control y estabilidad laboral a una empresa en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia. miércoles, 28 de noviembre de 12
  • 4. Metodología El establecimiento de un modelo laboral a diferencia de lo que se puede pensar, no depende del tamaño de la organización o de la actividad de negocio que realice; al ser un modelo fijo adaptable permite expandirse o contraerse en torno de tres variables fundamentales para su desarrollo: •Leyes y reglamento federales y locales. •Políticas y procedimientos internos. •Normas o pautas de auditoria. En este orden de ideas, la estructura de nuestro modelo laboral debe de contemplar en primer lugar todos los requerimientos legales - laborales a los que esta sujeto el negocio, entre ellos los requerimientos de la STPS, IMSS, INFONAVIT, SAT, y de los locales como las juntas de conciliación, civiles etc.; los cuales son traducidos a nuestra organización en procedimientos, formatos, manuales y procesos internos que afectan a todos nuestros departamentos de RH. Una vez asegurada la normatividad laboral podemos estar seguros de que no habrá fugas de efectivo por multas, demandas, etc. La segunda parte examinará las transacciones hacia nuestros clientes internos y la forma en que trabajamos y crecemos juntos, al final nuestro modelo laboral debe ser adaptable a los requerimientos del negocio y no un obstáculo burocrático que entorpezca las operaciones que generan valor a la empresa. Esto se logra asignando prioridades a las actividades de RH que mas impacto tienen en la organización o que pueden ser un “stopper” en su flujo normal por ejemplo las de nómina o de reclutamiento. miércoles, 28 de noviembre de 12
  • 5. Metodología La ultima parte del proceso deberá adaptar nuestro modelo laboral a los requerimientos de auditoria tanto las que son exigibles por las leyes mexicanas como por las internas o de despachos externos. Al final del proceso deberemos obtener un “Inventario” de recursos por cada uno de las ramas de RH: Desarrollo Organizacional, Administración de personal, Reclutamiento y Selección y Nómina; cada una de las actividades debe ser un punto de control que a su vez puede contener, procesos, políticas, formatos, reglas, etc. y que en conjunto son la plataforma fundamental del departamento de RH y su manual de procedimientos básica. Al mismo tiempo y con nuestro modelo construido y aceptado, será necesario establecer en nuestros procesos de comunicación, inducción, etc estrategias de propagación, entendimiento, implementación y estandarización de estas nuevas reglas para asegurar su permanencia y cumplimiento, por ello la ultima parte del proceso de establecimiento de un Modelo Laboral Sustentable es la estrategia de implementación y difusión que contempla la participación de un sindicato (en el caso que hubiere) de los directivos o dueños y la participación de la fuerza laboral en todos los niveles. miércoles, 28 de noviembre de 12
  • 6. Resultados Un Modelo Laboral Sustentable es para una empresa como los seguros de cobertura amplia para un automóvil, simplemente nos da certeza de que nuestros proceso de RH esta cumpliendo con las normatividades legales- laborales, que es un proceso solido y sano que nos asegura un flujo de operación fiable y solido que nos ayudará a crecer con nuestra fuerza laboral al ritmo de la empresa. Por sobre todo nos ayuda a estandarizar los procedimientos internos de RH y a establecer puntos de control que son necesarios para mantener sana la gestión de su gente. No importa el tamaño de su negocio, empresa o corporativo, o si usted solo tiene 3, 10 o 100 empleados; mientras espere crecer o lograr una estabilidad en sus procesos de administración de personal este producto es ideal e indispensable en sus proyectos de inversión. Lic. Iván Arturo Martínez Solís Estrategias de RH ivanmartinez@mexrh.com tel. (33) 1604 7601 http:// mexrh.com miércoles, 28 de noviembre de 12