SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería:una mirada crítica desde la industria. Esteban Molina, Codelco Div. Andina
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Esteban Molina Director de Mantenimiento Codelco División Andina ResumenLos programas actuales de ingeniería están comúnmente enfocados en preparar profesionales para el mundo del diseño. Hoy por hoy, eso es insuficiente pues los entornos profesionales en los cuales ellos se desempeñan son muy variados. Es así que la persona también debe enfrentar roles tales como: conceptualizador, operador y mantenedor de sistemas de variada índole. Lo anterior se suma a los requerimientos genéricos que apuntan a que la persona sea, i.e.: proactiva, competente en trabajo en equipos multidisciplinarios, domine un segundo idioma, o que sea empática y tenga comportamientos éticos. La presentación intenta mostrar oportunidades de formación académica y práctica en las competencias que son atingentes a los ingenieros de hoy y el futuro próximo.
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. MINERIA DEL COBRE:  Contexto País Gran Minería del Cobre 17,8%. Un repunte ha mostrado la participación de la minería del cobre en el PIB del país. Tras caer dicho peso a 13,6% en 2009 debido a la baja de los precios que trajo la crisis financiera internacional, la cifra subió a 17,8% en el primer trimestre de 2010, según datos entregados por Cochilco. ( Nota Revista Minería Chilena 07.06.10)
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. LA MINERIA: Mercado mundial “Los 100 ingenieros en minas y los 50 geólogos que anualmente egresan de las universidades chilenas no dan abasto para satisfacer la alta demanda de profesionales en el sector minero”  Minería Chilena Sep 07
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. PROFESIONALES PARA EL S. XXI La empresa del siglo XXI es la empresa de la era del conocimiento, por lo que la gente tiene que estar seducida por las ventajas de la tecnología y no sentirse avasallada por ésta.  Por ende necesitamos un perfil de profesional que tenga disposición para la flexibilidad laboral, que sea capaz de vivir en el cambio, que no busque ser compensado en los resultados tecnológicos, sino sólo por la creación de valor.  ( Opinión de Nelson Pizarro C. - La gestión del Recurso Humano en el Siglo XXI)
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencias "blandas" El ingeniero de hoy, recién egresado y enfrentando el mundo laboral El ingeniero de hoy, que busca la industria. Manuel Pellegrini, Ingeniero y entrenador: "He sido gran defensor de la ingeniería, que enseña la lógica para resolver los problemas. Pero esa misma carrera me había hecho muy cuadrado, dejando muy de lado toda la parte humanista.
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. CONOCIMIENTOS PARA ENFRENTAR EL MUNDO LABORAL CADENA DE VALOR Gestión del Recurso Humano Gestión de Seguridad Gestión de Medio Ambiente
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencia Distintiva INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD: Capacidad para identificar y resolver proactivamente situaciones, incorporando soluciones innovadoras y creativas. Implica romper paradigmas utilizando el ingenio y el razonamiento inductivo, incorporando nuevas formas de hacer las cosas que agreguen valor a la Compañía a través del aprovechamiento de oportunidades o la minimización de riesgos y amenazas. Requiere de una permanente apertura a revisar la forma en que se hacen las cosas e impulsar la búsqueda activa de nuevas soluciones, procesos y prácticas que mejoren los resultados y la calidad de vida en el trabajo.
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencia Distintiva ENFOQUE SISTÉMICO Y PROSPECTIVO: Capacidad para analizar una realidad compleja articulando  sus componentes e interrelaciones dentro de un todo integrado. Implica, además, analizar y anticipar acontecimientos y escenarios futuros, ponderando las acciones posibles en función de su impacto en el negocio y las personas. CONSTRUCCIÓN DE REDES E INFLUENCIA: Implica la intención de persuadir, convencer o influir en los demás para conseguir el compromiso, la participación y el apoyo en un curso de acción específico. Está basado en el deseo de causar un efecto específico en los demás, una impresión determinada o una actuación concreta cuando se persigue un objetivo. Incluye la habilidad de entender y utilizar las relaciones de poder dentro y fuera de la organización así como la generación de redes, coordinaciones y vínculos favorables para el logro de los objetivos buscados.
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencia Distintiva LIDERAZGO PARTICIPATIVO Es la capacidad de orientar, animar e inspirar a individuos y equipos a cargo a ir hacia una visión o meta común en línea con los valores y estilos de la Compañía. Implica flexibilizar los estilos gerenciales de acuerdo a la situación fomentando la participación de las personas, entregando retroalimentación y respaldo con el fin de lograr un clima adecuado en el equipo que permita alcanzar estándares superiores de desempeño y la efectividad individual y grupal. Incluye la habilidad para energizar y alentar a otros sobre las necesidades del cambio y remover los obstáculos internos para lograr la excelencia operacional.
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencia Distintiva DESARROLLO DE SI MISMO Y DE OTROS Es la preocupación genuina por el desarrollo personal y profesional de sí mismo y de otros. Respecto a sí mismo, implica invertir tiempo y esfuerzo en su propio desarrollo buscando ser un ejemplo a seguir por su excelencia profesional y su integridad personal, ética y valórica. Respecto a los otros, significa un esfuerzo por estimular y respaldar la formación, crecimiento y desarrollo de las personas y equipos con que trabaja, a partir de un análisis permanente de sus necesidades, las de la organización y de las oportunidades que se generan. Implica también fomentar la cultura del autodesarrollo como aspecto fundamental del crecimiento profesional de las personas.
Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencia Distintiva RESPONSABILIDAD Y CONSECUENCIA: Es el convencimiento sobre las propias habilidades para realizar con éxito una tarea o seleccionar el enfoque adecuado para resolver una situación o problema. Es también la capacidad para asumir y proponer los propios puntos de vista, tomando decisiones responsables frente al negocio y a las personas, comportándose coherentemente entre el decir, actuar y pensar. Finalmente, implica ser capaz de disentir, sostener y defender su postura frente a pares y jefaturas, asumiendo el riesgo que ello conlleva, como asimismo, la flexibilidad para cambiar las propias posturas ante nuevos argumentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo por Competencias_ Palma Y
Modelo por Competencias_ Palma YModelo por Competencias_ Palma Y
Modelo por Competencias_ Palma Y
Marisol Ramírez
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
guest4e7a9d
 
Competencias laborales introducción_diapo_taller
Competencias laborales introducción_diapo_tallerCompetencias laborales introducción_diapo_taller
Competencias laborales introducción_diapo_taller
Miguel Carrillo Navarro
 
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
isabelangeli1991
 
Modelo gesti n_por_competencias
Modelo gesti n_por_competenciasModelo gesti n_por_competencias
Modelo gesti n_por_competencias
lvive
 
Programa
ProgramaPrograma
Presentacion de análisis_funcional_lilia_mfinal
Presentacion de análisis_funcional_lilia_mfinalPresentacion de análisis_funcional_lilia_mfinal
Presentacion de análisis_funcional_lilia_mfinal
Lilliam Rosales Siles
 
El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su DinámicaEl método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
Cris Li
 
Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2
ay1mchan
 
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Diplomado ingenieria de proyectos
Diplomado ingenieria de proyectosDiplomado ingenieria de proyectos
Diplomado ingenieria de proyectos
CESAR ENRIQUE TINEO SALAZAR
 
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
ACTIVIDADES PRODUCTIVASACTIVIDADES PRODUCTIVAS
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
luis vasquez medina
 
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010
NancyGisella
 
Induccion competencias laborales
Induccion competencias laboralesInduccion competencias laborales
Induccion competencias laborales
oscarreyesnova
 
Cuales son los valores evaluados en los modelos de competencias conductuales,...
Cuales son los valores evaluados en los modelos de competencias conductuales,...Cuales son los valores evaluados en los modelos de competencias conductuales,...
Cuales son los valores evaluados en los modelos de competencias conductuales,...
Marco Yañez Olivares
 
20170505 iic3000 ih
20170505 iic3000 ih20170505 iic3000 ih
20170505 iic3000 ih
Isabel Hilliger
 
Forma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La HabanaForma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La Habana
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Modelo por Competencias_ Palma Y
Modelo por Competencias_ Palma YModelo por Competencias_ Palma Y
Modelo por Competencias_ Palma Y
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Competencias laborales introducción_diapo_taller
Competencias laborales introducción_diapo_tallerCompetencias laborales introducción_diapo_taller
Competencias laborales introducción_diapo_taller
 
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
 
Modelo gesti n_por_competencias
Modelo gesti n_por_competenciasModelo gesti n_por_competencias
Modelo gesti n_por_competencias
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Presentacion de análisis_funcional_lilia_mfinal
Presentacion de análisis_funcional_lilia_mfinalPresentacion de análisis_funcional_lilia_mfinal
Presentacion de análisis_funcional_lilia_mfinal
 
El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su DinámicaEl método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
 
Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2
 
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
FUNIBER. Apresentação de Roberto Alvarez no I Encontro de Educação – Brasil 2...
 
Diplomado ingenieria de proyectos
Diplomado ingenieria de proyectosDiplomado ingenieria de proyectos
Diplomado ingenieria de proyectos
 
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
ACTIVIDADES PRODUCTIVASACTIVIDADES PRODUCTIVAS
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
 
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
 
Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010
 
Induccion competencias laborales
Induccion competencias laboralesInduccion competencias laborales
Induccion competencias laborales
 
Cuales son los valores evaluados en los modelos de competencias conductuales,...
Cuales son los valores evaluados en los modelos de competencias conductuales,...Cuales son los valores evaluados en los modelos de competencias conductuales,...
Cuales son los valores evaluados en los modelos de competencias conductuales,...
 
20170505 iic3000 ih
20170505 iic3000 ih20170505 iic3000 ih
20170505 iic3000 ih
 
Forma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La HabanaForma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La Habana
 

Destacado

28 3-1-zaragoza
28 3-1-zaragoza28 3-1-zaragoza
Modelo de competencias
Modelo de competenciasModelo de competencias
Modelo de competencias
Gonzalo Veloz Blanco-Uribe
 
Certificados de competencia UNA
Certificados de competencia UNACertificados de competencia UNA
Certificados de competencia UNA
milenysj
 
Ingmecanica prmodelos
Ingmecanica prmodelosIngmecanica prmodelos
Ingmecanica prmodelos
Jose Hernan Suntaxi Enriquez
 
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civil
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civilLeyes, etica, documentos para la ingenieria civil
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civil
fredysarcaz
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Rodrigo
 
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis FuncionalIdentificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Competencias disciplinares y profesionales en la ems
Competencias disciplinares  y profesionales en la emsCompetencias disciplinares  y profesionales en la ems
Competencias disciplinares y profesionales en la ems
DGETI Zacatecas
 
Competencias Genericas Ems
Competencias Genericas EmsCompetencias Genericas Ems
Competencias Genericas Ems
Ricardo González Cruz
 
Estructura de una competencia
Estructura de una competenciaEstructura de una competencia
Estructura de una competencia
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacionFisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
LoReNaiTzEl
 
NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL
NORMAS DE COMPETENCIA LABORALNORMAS DE COMPETENCIA LABORAL
Ejemplos de competencias
Ejemplos de competenciasEjemplos de competencias
Ejemplos de competencias
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
Perfiles Profesionales Por Competencias
Perfiles Profesionales Por CompetenciasPerfiles Profesionales Por Competencias
Perfiles Profesionales Por Competencias
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
Juan Carlos Fernandez
 
Instructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competenciaInstructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competencia
MYEB
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
hujiol
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Dillian Staine
 

Destacado (18)

28 3-1-zaragoza
28 3-1-zaragoza28 3-1-zaragoza
28 3-1-zaragoza
 
Modelo de competencias
Modelo de competenciasModelo de competencias
Modelo de competencias
 
Certificados de competencia UNA
Certificados de competencia UNACertificados de competencia UNA
Certificados de competencia UNA
 
Ingmecanica prmodelos
Ingmecanica prmodelosIngmecanica prmodelos
Ingmecanica prmodelos
 
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civil
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civilLeyes, etica, documentos para la ingenieria civil
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civil
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis FuncionalIdentificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
 
Competencias disciplinares y profesionales en la ems
Competencias disciplinares  y profesionales en la emsCompetencias disciplinares  y profesionales en la ems
Competencias disciplinares y profesionales en la ems
 
Competencias Genericas Ems
Competencias Genericas EmsCompetencias Genericas Ems
Competencias Genericas Ems
 
Estructura de una competencia
Estructura de una competenciaEstructura de una competencia
Estructura de una competencia
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacionFisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
 
NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL
NORMAS DE COMPETENCIA LABORALNORMAS DE COMPETENCIA LABORAL
NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL
 
Ejemplos de competencias
Ejemplos de competenciasEjemplos de competencias
Ejemplos de competencias
 
Perfiles Profesionales Por Competencias
Perfiles Profesionales Por CompetenciasPerfiles Profesionales Por Competencias
Perfiles Profesionales Por Competencias
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Instructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competenciaInstructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competencia
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
 

Similar a Molina egaf8

Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
GOOGLE
 
El ingeniero de hoy dia
El ingeniero de hoy diaEl ingeniero de hoy dia
El ingeniero de hoy dia
jorge chami
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
bpojeda
 
Informe de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad iInforme de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad i
milagroatacho
 
Desarrollo de competencias laborales
Desarrollo de competencias laboralesDesarrollo de competencias laborales
Desarrollo de competencias laborales
Carlos Zeballos
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
Joseph Vela Rodriguez
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
bpojeda
 
Articulo Científico
Articulo CientíficoArticulo Científico
Articulo Científico
bpojeda
 
Tony [autoguardado]
Tony [autoguardado]Tony [autoguardado]
Tony [autoguardado]
tonyfarrayeh
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
milenacac4
 
Tendencias de Hoy - Competencias
Tendencias de Hoy - CompetenciasTendencias de Hoy - Competencias
Tendencias de Hoy - Competencias
innermetrixlatam
 
Clase iii
Clase iiiClase iii
El eted empleo tipo estudiado en su dinámica
El eted empleo tipo estudiado en su dinámica El eted empleo tipo estudiado en su dinámica
El eted empleo tipo estudiado en su dinámica
MariaJReynaA
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
guest4e7a9d
 
Programa Alta Dirección de Empresas PADE
Programa Alta Dirección de Empresas PADEPrograma Alta Dirección de Empresas PADE
Programa Alta Dirección de Empresas PADE
EOI Escuela de Organización Industrial
 
PA2_HUILLCA_IMATA_JALANOCCA_HUILLCA.docx
PA2_HUILLCA_IMATA_JALANOCCA_HUILLCA.docxPA2_HUILLCA_IMATA_JALANOCCA_HUILLCA.docx
PA2_HUILLCA_IMATA_JALANOCCA_HUILLCA.docx
SumaHuillcaRonalito
 
TRABAJO .................................LIDERAZGO
TRABAJO     .................................LIDERAZGOTRABAJO     .................................LIDERAZGO
TRABAJO .................................LIDERAZGO
GustavoNapoleonSanti1
 
El emprendedor y BT
El emprendedor y BTEl emprendedor y BT
El emprendedor y BT
Luis Carlos Arraut Camargo
 
El emprendedor y BT
El emprendedor y BTEl emprendedor y BT
El emprendedor y BT
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
ChristopherOlave2
 

Similar a Molina egaf8 (20)

Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
 
El ingeniero de hoy dia
El ingeniero de hoy diaEl ingeniero de hoy dia
El ingeniero de hoy dia
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 
Informe de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad iInforme de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad i
 
Desarrollo de competencias laborales
Desarrollo de competencias laboralesDesarrollo de competencias laborales
Desarrollo de competencias laborales
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Articulo Científico
Articulo CientíficoArticulo Científico
Articulo Científico
 
Tony [autoguardado]
Tony [autoguardado]Tony [autoguardado]
Tony [autoguardado]
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Tendencias de Hoy - Competencias
Tendencias de Hoy - CompetenciasTendencias de Hoy - Competencias
Tendencias de Hoy - Competencias
 
Clase iii
Clase iiiClase iii
Clase iii
 
El eted empleo tipo estudiado en su dinámica
El eted empleo tipo estudiado en su dinámica El eted empleo tipo estudiado en su dinámica
El eted empleo tipo estudiado en su dinámica
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Programa Alta Dirección de Empresas PADE
Programa Alta Dirección de Empresas PADEPrograma Alta Dirección de Empresas PADE
Programa Alta Dirección de Empresas PADE
 
PA2_HUILLCA_IMATA_JALANOCCA_HUILLCA.docx
PA2_HUILLCA_IMATA_JALANOCCA_HUILLCA.docxPA2_HUILLCA_IMATA_JALANOCCA_HUILLCA.docx
PA2_HUILLCA_IMATA_JALANOCCA_HUILLCA.docx
 
TRABAJO .................................LIDERAZGO
TRABAJO     .................................LIDERAZGOTRABAJO     .................................LIDERAZGO
TRABAJO .................................LIDERAZGO
 
El emprendedor y BT
El emprendedor y BTEl emprendedor y BT
El emprendedor y BT
 
El emprendedor y BT
El emprendedor y BTEl emprendedor y BT
El emprendedor y BT
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
 

Más de Rodrigo Pascual

Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14
Rodrigo Pascual
 
Pascual egaf14
Pascual egaf14Pascual egaf14
Pascual egaf14
Rodrigo Pascual
 
Montegu egaf14
Montegu egaf14Montegu egaf14
Montegu egaf14
Rodrigo Pascual
 
Mobarec egaf14
Mobarec egaf14Mobarec egaf14
Mobarec egaf14
Rodrigo Pascual
 
Castro egaf14
Castro egaf14Castro egaf14
Castro egaf14
Rodrigo Pascual
 
Zamorano egaf14
Zamorano egaf14Zamorano egaf14
Zamorano egaf14
Rodrigo Pascual
 
Cabello egaf14
Cabello egaf14Cabello egaf14
Cabello egaf14
Rodrigo Pascual
 
Pacheco egaf14
Pacheco egaf14Pacheco egaf14
Pacheco egaf14
Rodrigo Pascual
 
Pavez egaf14
Pavez egaf14Pavez egaf14
Pavez egaf14
Rodrigo Pascual
 
Merello egaf14
Merello egaf14Merello egaf14
Merello egaf14
Rodrigo Pascual
 
Aveggio egaf14
Aveggio egaf14Aveggio egaf14
Aveggio egaf14
Rodrigo Pascual
 
Troffe egaf11
Troffe egaf11Troffe egaf11
Troffe egaf11
Rodrigo Pascual
 
Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011
Rodrigo Pascual
 
Pascual Martinez Giesen
Pascual Martinez GiesenPascual Martinez Giesen
Pascual Martinez Giesen
Rodrigo Pascual
 
Tsang egaf11
Tsang egaf11Tsang egaf11
Tsang egaf11
Rodrigo Pascual
 
Molina egaf11
Molina egaf11Molina egaf11
Molina egaf11
Rodrigo Pascual
 
Carrasco egaf11
Carrasco egaf11Carrasco egaf11
Carrasco egaf11
Rodrigo Pascual
 
Viaux egaf11
Viaux egaf11Viaux egaf11
Viaux egaf11
Rodrigo Pascual
 
Garrido egaf11
Garrido egaf11Garrido egaf11
Garrido egaf11
Rodrigo Pascual
 
Jara egaf11
Jara egaf11Jara egaf11
Jara egaf11
Rodrigo Pascual
 

Más de Rodrigo Pascual (20)

Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14
 
Pascual egaf14
Pascual egaf14Pascual egaf14
Pascual egaf14
 
Montegu egaf14
Montegu egaf14Montegu egaf14
Montegu egaf14
 
Mobarec egaf14
Mobarec egaf14Mobarec egaf14
Mobarec egaf14
 
Castro egaf14
Castro egaf14Castro egaf14
Castro egaf14
 
Zamorano egaf14
Zamorano egaf14Zamorano egaf14
Zamorano egaf14
 
Cabello egaf14
Cabello egaf14Cabello egaf14
Cabello egaf14
 
Pacheco egaf14
Pacheco egaf14Pacheco egaf14
Pacheco egaf14
 
Pavez egaf14
Pavez egaf14Pavez egaf14
Pavez egaf14
 
Merello egaf14
Merello egaf14Merello egaf14
Merello egaf14
 
Aveggio egaf14
Aveggio egaf14Aveggio egaf14
Aveggio egaf14
 
Troffe egaf11
Troffe egaf11Troffe egaf11
Troffe egaf11
 
Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011
 
Pascual Martinez Giesen
Pascual Martinez GiesenPascual Martinez Giesen
Pascual Martinez Giesen
 
Tsang egaf11
Tsang egaf11Tsang egaf11
Tsang egaf11
 
Molina egaf11
Molina egaf11Molina egaf11
Molina egaf11
 
Carrasco egaf11
Carrasco egaf11Carrasco egaf11
Carrasco egaf11
 
Viaux egaf11
Viaux egaf11Viaux egaf11
Viaux egaf11
 
Garrido egaf11
Garrido egaf11Garrido egaf11
Garrido egaf11
 
Jara egaf11
Jara egaf11Jara egaf11
Jara egaf11
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Molina egaf8

  • 1. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería:una mirada crítica desde la industria. Esteban Molina, Codelco Div. Andina
  • 2. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Esteban Molina Director de Mantenimiento Codelco División Andina ResumenLos programas actuales de ingeniería están comúnmente enfocados en preparar profesionales para el mundo del diseño. Hoy por hoy, eso es insuficiente pues los entornos profesionales en los cuales ellos se desempeñan son muy variados. Es así que la persona también debe enfrentar roles tales como: conceptualizador, operador y mantenedor de sistemas de variada índole. Lo anterior se suma a los requerimientos genéricos que apuntan a que la persona sea, i.e.: proactiva, competente en trabajo en equipos multidisciplinarios, domine un segundo idioma, o que sea empática y tenga comportamientos éticos. La presentación intenta mostrar oportunidades de formación académica y práctica en las competencias que son atingentes a los ingenieros de hoy y el futuro próximo.
  • 3. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. MINERIA DEL COBRE: Contexto País Gran Minería del Cobre 17,8%. Un repunte ha mostrado la participación de la minería del cobre en el PIB del país. Tras caer dicho peso a 13,6% en 2009 debido a la baja de los precios que trajo la crisis financiera internacional, la cifra subió a 17,8% en el primer trimestre de 2010, según datos entregados por Cochilco. ( Nota Revista Minería Chilena 07.06.10)
  • 4. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. LA MINERIA: Mercado mundial “Los 100 ingenieros en minas y los 50 geólogos que anualmente egresan de las universidades chilenas no dan abasto para satisfacer la alta demanda de profesionales en el sector minero” Minería Chilena Sep 07
  • 5. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. PROFESIONALES PARA EL S. XXI La empresa del siglo XXI es la empresa de la era del conocimiento, por lo que la gente tiene que estar seducida por las ventajas de la tecnología y no sentirse avasallada por ésta. Por ende necesitamos un perfil de profesional que tenga disposición para la flexibilidad laboral, que sea capaz de vivir en el cambio, que no busque ser compensado en los resultados tecnológicos, sino sólo por la creación de valor. ( Opinión de Nelson Pizarro C. - La gestión del Recurso Humano en el Siglo XXI)
  • 6. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencias "blandas" El ingeniero de hoy, recién egresado y enfrentando el mundo laboral El ingeniero de hoy, que busca la industria. Manuel Pellegrini, Ingeniero y entrenador: "He sido gran defensor de la ingeniería, que enseña la lógica para resolver los problemas. Pero esa misma carrera me había hecho muy cuadrado, dejando muy de lado toda la parte humanista.
  • 7. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. CONOCIMIENTOS PARA ENFRENTAR EL MUNDO LABORAL CADENA DE VALOR Gestión del Recurso Humano Gestión de Seguridad Gestión de Medio Ambiente
  • 8. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencia Distintiva INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD: Capacidad para identificar y resolver proactivamente situaciones, incorporando soluciones innovadoras y creativas. Implica romper paradigmas utilizando el ingenio y el razonamiento inductivo, incorporando nuevas formas de hacer las cosas que agreguen valor a la Compañía a través del aprovechamiento de oportunidades o la minimización de riesgos y amenazas. Requiere de una permanente apertura a revisar la forma en que se hacen las cosas e impulsar la búsqueda activa de nuevas soluciones, procesos y prácticas que mejoren los resultados y la calidad de vida en el trabajo.
  • 9. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencia Distintiva ENFOQUE SISTÉMICO Y PROSPECTIVO: Capacidad para analizar una realidad compleja articulando sus componentes e interrelaciones dentro de un todo integrado. Implica, además, analizar y anticipar acontecimientos y escenarios futuros, ponderando las acciones posibles en función de su impacto en el negocio y las personas. CONSTRUCCIÓN DE REDES E INFLUENCIA: Implica la intención de persuadir, convencer o influir en los demás para conseguir el compromiso, la participación y el apoyo en un curso de acción específico. Está basado en el deseo de causar un efecto específico en los demás, una impresión determinada o una actuación concreta cuando se persigue un objetivo. Incluye la habilidad de entender y utilizar las relaciones de poder dentro y fuera de la organización así como la generación de redes, coordinaciones y vínculos favorables para el logro de los objetivos buscados.
  • 10. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencia Distintiva LIDERAZGO PARTICIPATIVO Es la capacidad de orientar, animar e inspirar a individuos y equipos a cargo a ir hacia una visión o meta común en línea con los valores y estilos de la Compañía. Implica flexibilizar los estilos gerenciales de acuerdo a la situación fomentando la participación de las personas, entregando retroalimentación y respaldo con el fin de lograr un clima adecuado en el equipo que permita alcanzar estándares superiores de desempeño y la efectividad individual y grupal. Incluye la habilidad para energizar y alentar a otros sobre las necesidades del cambio y remover los obstáculos internos para lograr la excelencia operacional.
  • 11. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencia Distintiva DESARROLLO DE SI MISMO Y DE OTROS Es la preocupación genuina por el desarrollo personal y profesional de sí mismo y de otros. Respecto a sí mismo, implica invertir tiempo y esfuerzo en su propio desarrollo buscando ser un ejemplo a seguir por su excelencia profesional y su integridad personal, ética y valórica. Respecto a los otros, significa un esfuerzo por estimular y respaldar la formación, crecimiento y desarrollo de las personas y equipos con que trabaja, a partir de un análisis permanente de sus necesidades, las de la organización y de las oportunidades que se generan. Implica también fomentar la cultura del autodesarrollo como aspecto fundamental del crecimiento profesional de las personas.
  • 12. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Competencia Distintiva RESPONSABILIDAD Y CONSECUENCIA: Es el convencimiento sobre las propias habilidades para realizar con éxito una tarea o seleccionar el enfoque adecuado para resolver una situación o problema. Es también la capacidad para asumir y proponer los propios puntos de vista, tomando decisiones responsables frente al negocio y a las personas, comportándose coherentemente entre el decir, actuar y pensar. Finalmente, implica ser capaz de disentir, sostener y defender su postura frente a pares y jefaturas, asumiendo el riesgo que ello conlleva, como asimismo, la flexibilidad para cambiar las propias posturas ante nuevos argumentos.
  • 13. Competencias genéricas y profesionales de recién egresados de ingeniería: una mirada crítica desde la industria. Muchas Gracias