SlideShare una empresa de Scribd logo
Las d capacidades
..
Motricidad y desarrollo cognitivo
José María Olayo olayo.blogspot.com
.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Un gesto modifica, a la vez que al medio,
a aquel que lo hace”.
Wallon
José María Olayo olayo.blogspot.com
Decía Ortega y Gasset que la vida es un faciendum
y no un factum, y éste es uno de los pilares en
los que se sustenta el ámbito del movimiento,
de la acción, de “lo” corporal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Piaget describe un círculo virtuoso en el que el niño que se
mueve provoca un cambio en su mundo externo que, a su vez,
hace que se mueva y provoque otro cambio; una espiral
de crecimiento y maduración en la que cada vez es
capaz de desarrollar más complejas formas de
expresión y nuevas habilidades corporales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
A través del juego corporal, de cada gesto más o menos intencional,
el niño evoluciona en sus parámetros psicomotrices, mejorando
su inteligencia y ensanchando su capacidad de aprehender
el mundo de los objetos y de las personas que le rodean.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El movimiento, dirigido en un sentido, aplicado con una intención,
le permite al que lo hace, conocerse a sí mismo y, por
ello mismo, mejorar su competencia para
la interacción con los demás.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La motricidad es la piedra angular del desarrollo cognitivo, que
le permite desarrollar la capacidad de conceptualización
para adquirir nuevas competencias comunicativas,
en el lenguaje y la capacidad de imitación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El desarrollo del equilibrio es uno de los pilares de la motricidad
humana; gracias a él, nos acoplamos a la gravedad coordinando
todas las partes del cuerpo, logrando la estabilidad,
flexibilidad y coordinación necesarias
para el control del entorno.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El desarrollo de la motricidad nos abre ventanas al mundo, gracias
al desarrollo afectivo y emocional, el desarrollo intelectual
y las nuevas estrategias que utilizamos para la
adquisicón de nuevas competencias.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El factor más determinante para la adquisición
de nuevas competencias motrices, es todo
lo que el niño ya sabe hacer.
José María Olayo olayo.blogspot.com
A través del movimiento adquirimos y mejoramos aptitudes
que nos permiten adaptarnos mejor al entorno y, como
consecuencia de ello, dotarle de un mejor sentido.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Uno de los rasgos funcionales más relevantes del
pensamiento es la acción motriz, y viceversa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La actividad física y deportiva hunden sus raíces en la necesidad
humana de mejorar las propias competencias corporales y
cognitivas, que le permiten Incrementar su capacidad
de relación e influencia recíproca.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cada adquisición en el ámbito del movimiento intencional no
es un punto de llegada, sino de partida hacia nuevas
habilidades y destrezas más complejas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El deporte, en sus diversas formas de concreción,
refiere valores y formas de comportamiento
que caracterizan a cada grupo social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Deberíamos cuestionar lo que damos por sentado
respecto de nuestras competencias y las de los demás.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Necesitamos mejorar nuestras competencias y habilidades
psicomotrices para aprovechar las oportunidades que
encontramos en la vida, algo que depende, en gran
medida, de lo que esperamos de nosotros mismos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En la mejora de las competencias corporales, la actitud
es un factor determinante que nos permite
llegar hasta más allá de lo previsible.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La actitud está afectada por nuestro carácter, espíritu de
superación, grado de autoestima, las expectativas propias
y las que los demás tienen sobre nosotros mismos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
También las personas con grandes limitaciones
físicas tienen conciencia física y sensorial.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el ámbito del movimiento, la más importante limitación
respecto de nuestras verdaderas posibilidades, no está
en nuestras dificultades para movernos, sino en
comprender y confiar en su verdadero alcance.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Si algo ha quedado claro en la reciente historia del deporte
paralímpico, es que existe una impresionante
variedad de habilidades y pasiones humanas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad impone unas exigencias concretas y estrictas
que, en modo alguno, evitan la posibilidad de sacar el
mejor partido a las propias capacidades humanas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“No es principalmente nuestro yo físico quien
nos coarta, sino nuestra actitud con respecto
a nuestras limitaciones corporales”.
Ellen J. Langer
José María Olayo olayo.blogspot.com
Haciendo deporte se hace la vida, y gracias a ello,
descubrimos la naturaleza de la capacidad
humana y de la realización personal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Todas las personas deben tener la oportunidad de hacer lo
necesario para descubrir por sí mismos y a su manera
dónde están los límites de su crecimiento personal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Mejorando nuestras competencias personales estamos
en mejores condiciones de intercambiar con los
demás nuestras pasiones y aspiraciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
José María
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
oscar larosafeijoo
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
carmenburbano
 
Tonicidad.
Tonicidad.Tonicidad.
Tonicidad.
AlejandraGrijalva
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
claudia alcantara medina
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Karen Navarro
 
El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
Patricia Marín Plaza
 
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotrizFundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotriz
alejandra113
 
Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
1128483839
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Nicol Altamirano R'
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Tavo Cardona
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Juan Lavado
 
Movimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentariosMovimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentarios
nicolas9530
 
Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
janita2323
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
luisrodriguezjocobi
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
Miguel Angel
 
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y PsicomotricidadMovimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
paopeynado
 
Exposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidadExposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidad
Stefany Barros
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
Tonicidad.
Tonicidad.Tonicidad.
Tonicidad.
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
 
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotrizFundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotriz
 
Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Movimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentariosMovimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentarios
 
Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
 
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y PsicomotricidadMovimiento Corporal y Psicomotricidad
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
 
Exposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidadExposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidad
 

Similar a Motricidad y desarrollo cognitivo.

Movernos para mover el mundo. deporte y discapacidad.
Movernos para mover el mundo. deporte y discapacidad.Movernos para mover el mundo. deporte y discapacidad.
Movernos para mover el mundo. deporte y discapacidad.
José María
 
Ser y sentirse corporalmente competente (en situaciones de discapacidad).
Ser y sentirse corporalmente competente (en situaciones de discapacidad).Ser y sentirse corporalmente competente (en situaciones de discapacidad).
Ser y sentirse corporalmente competente (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
Juan Carlos Fernandez
 
Teo. de la Personalidad
Teo. de la PersonalidadTeo. de la Personalidad
Teo. de la Personalidad
Adriana Delgadillo
 
Presentación 1.2
Presentación 1.2Presentación 1.2
Presentación 1.2
Tomas Lefever Núñez
 
Particularidades del desarrollo físico
Particularidades del desarrollo físicoParticularidades del desarrollo físico
Particularidades del desarrollo físico
solorey37
 
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Martín De La Ravanal
 
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismoDesarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Genry Urrutia Berganza
 
Trabajo 1 Delia
Trabajo 1  DeliaTrabajo 1  Delia
Trabajo 1 Delia
Delia Velasco
 
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantesdocumento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
jaretillo
 
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docxLOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
Alexanderloconi
 
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
José María
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
ignaciomiguel162
 
motricidad
motricidadmotricidad
Definicion de Desarrollo Personal Equipo 1
Definicion de Desarrollo Personal Equipo 1Definicion de Desarrollo Personal Equipo 1
Definicion de Desarrollo Personal Equipo 1
Zod Herrera
 
AUTOCONCEPTO
AUTOCONCEPTOAUTOCONCEPTO
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
PaolaBernardaRenteri
 
MÓDULO 1. SESIÓN 2 -.pptx ESTIMULACION TEMPRANA
MÓDULO 1. SESIÓN 2 -.pptx ESTIMULACION TEMPRANAMÓDULO 1. SESIÓN 2 -.pptx ESTIMULACION TEMPRANA
MÓDULO 1. SESIÓN 2 -.pptx ESTIMULACION TEMPRANA
YoselynTrillo1
 
Autonomía (muy) personal.
Autonomía (muy) personal.Autonomía (muy) personal.
Autonomía (muy) personal.
José María
 
Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02
Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02
Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02
Luis Alberto Giron Rumiche
 

Similar a Motricidad y desarrollo cognitivo. (20)

Movernos para mover el mundo. deporte y discapacidad.
Movernos para mover el mundo. deporte y discapacidad.Movernos para mover el mundo. deporte y discapacidad.
Movernos para mover el mundo. deporte y discapacidad.
 
Ser y sentirse corporalmente competente (en situaciones de discapacidad).
Ser y sentirse corporalmente competente (en situaciones de discapacidad).Ser y sentirse corporalmente competente (en situaciones de discapacidad).
Ser y sentirse corporalmente competente (en situaciones de discapacidad).
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Teo. de la Personalidad
Teo. de la PersonalidadTeo. de la Personalidad
Teo. de la Personalidad
 
Presentación 1.2
Presentación 1.2Presentación 1.2
Presentación 1.2
 
Particularidades del desarrollo físico
Particularidades del desarrollo físicoParticularidades del desarrollo físico
Particularidades del desarrollo físico
 
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
 
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismoDesarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
 
Trabajo 1 Delia
Trabajo 1  DeliaTrabajo 1  Delia
Trabajo 1 Delia
 
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantesdocumento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
documento sobre la actividad física en jóvenes estudiantes
 
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docxLOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
 
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
10 Razones Para Un Deporte En Discapacidad
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
 
motricidad
motricidadmotricidad
motricidad
 
Definicion de Desarrollo Personal Equipo 1
Definicion de Desarrollo Personal Equipo 1Definicion de Desarrollo Personal Equipo 1
Definicion de Desarrollo Personal Equipo 1
 
AUTOCONCEPTO
AUTOCONCEPTOAUTOCONCEPTO
AUTOCONCEPTO
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
 
MÓDULO 1. SESIÓN 2 -.pptx ESTIMULACION TEMPRANA
MÓDULO 1. SESIÓN 2 -.pptx ESTIMULACION TEMPRANAMÓDULO 1. SESIÓN 2 -.pptx ESTIMULACION TEMPRANA
MÓDULO 1. SESIÓN 2 -.pptx ESTIMULACION TEMPRANA
 
Autonomía (muy) personal.
Autonomía (muy) personal.Autonomía (muy) personal.
Autonomía (muy) personal.
 
Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02
Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02
Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Motricidad y desarrollo cognitivo.

  • 1. Las d capacidades .. Motricidad y desarrollo cognitivo José María Olayo olayo.blogspot.com .
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com “Un gesto modifica, a la vez que al medio, a aquel que lo hace”. Wallon
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Decía Ortega y Gasset que la vida es un faciendum y no un factum, y éste es uno de los pilares en los que se sustenta el ámbito del movimiento, de la acción, de “lo” corporal.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Piaget describe un círculo virtuoso en el que el niño que se mueve provoca un cambio en su mundo externo que, a su vez, hace que se mueva y provoque otro cambio; una espiral de crecimiento y maduración en la que cada vez es capaz de desarrollar más complejas formas de expresión y nuevas habilidades corporales.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com A través del juego corporal, de cada gesto más o menos intencional, el niño evoluciona en sus parámetros psicomotrices, mejorando su inteligencia y ensanchando su capacidad de aprehender el mundo de los objetos y de las personas que le rodean.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com El movimiento, dirigido en un sentido, aplicado con una intención, le permite al que lo hace, conocerse a sí mismo y, por ello mismo, mejorar su competencia para la interacción con los demás.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com La motricidad es la piedra angular del desarrollo cognitivo, que le permite desarrollar la capacidad de conceptualización para adquirir nuevas competencias comunicativas, en el lenguaje y la capacidad de imitación.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com El desarrollo del equilibrio es uno de los pilares de la motricidad humana; gracias a él, nos acoplamos a la gravedad coordinando todas las partes del cuerpo, logrando la estabilidad, flexibilidad y coordinación necesarias para el control del entorno.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com El desarrollo de la motricidad nos abre ventanas al mundo, gracias al desarrollo afectivo y emocional, el desarrollo intelectual y las nuevas estrategias que utilizamos para la adquisicón de nuevas competencias.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com El factor más determinante para la adquisición de nuevas competencias motrices, es todo lo que el niño ya sabe hacer.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com A través del movimiento adquirimos y mejoramos aptitudes que nos permiten adaptarnos mejor al entorno y, como consecuencia de ello, dotarle de un mejor sentido.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Uno de los rasgos funcionales más relevantes del pensamiento es la acción motriz, y viceversa.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com La actividad física y deportiva hunden sus raíces en la necesidad humana de mejorar las propias competencias corporales y cognitivas, que le permiten Incrementar su capacidad de relación e influencia recíproca.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Cada adquisición en el ámbito del movimiento intencional no es un punto de llegada, sino de partida hacia nuevas habilidades y destrezas más complejas.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com El deporte, en sus diversas formas de concreción, refiere valores y formas de comportamiento que caracterizan a cada grupo social.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Deberíamos cuestionar lo que damos por sentado respecto de nuestras competencias y las de los demás.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Necesitamos mejorar nuestras competencias y habilidades psicomotrices para aprovechar las oportunidades que encontramos en la vida, algo que depende, en gran medida, de lo que esperamos de nosotros mismos.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com En la mejora de las competencias corporales, la actitud es un factor determinante que nos permite llegar hasta más allá de lo previsible.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com La actitud está afectada por nuestro carácter, espíritu de superación, grado de autoestima, las expectativas propias y las que los demás tienen sobre nosotros mismos.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com También las personas con grandes limitaciones físicas tienen conciencia física y sensorial.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com En el ámbito del movimiento, la más importante limitación respecto de nuestras verdaderas posibilidades, no está en nuestras dificultades para movernos, sino en comprender y confiar en su verdadero alcance.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Si algo ha quedado claro en la reciente historia del deporte paralímpico, es que existe una impresionante variedad de habilidades y pasiones humanas.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad impone unas exigencias concretas y estrictas que, en modo alguno, evitan la posibilidad de sacar el mejor partido a las propias capacidades humanas.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com “No es principalmente nuestro yo físico quien nos coarta, sino nuestra actitud con respecto a nuestras limitaciones corporales”. Ellen J. Langer
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Haciendo deporte se hace la vida, y gracias a ello, descubrimos la naturaleza de la capacidad humana y de la realización personal.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Todas las personas deben tener la oportunidad de hacer lo necesario para descubrir por sí mismos y a su manera dónde están los límites de su crecimiento personal.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Mejorando nuestras competencias personales estamos en mejores condiciones de intercambiar con los demás nuestras pasiones y aspiraciones.