SlideShare una empresa de Scribd logo
Vanessa Carolina Carrizalez Mendoza
CI: 22.333.130
SAIA: B
 Cuando nos referimos a la palabra método, nos
damos cuenta y podemos percatarnos de que se trata
de una serie de pasos que nos llevan a determinar y
descubrir el cómo, cuándo y porque de las cosas, es por
ello que estudiaremos de que se tratan los métodos de
la filosofía.
 Según el filosofo Galileo, afirmaba que las
matemáticas eran infalibles para determinar el porqué
de las cosas y de cómo sucedían, el decía que las
matemáticas eran una garantía para que no sucedieran
errores.
 Así mismo, Descartes por su parte describía que el
método en pocas palabras debería ser aquel en el cual,
partiendo de un conocimiento de lo cotidiano, el
hombre mediante reglas ciertas y fáciles, y utilizando
la ciencia, descubriera por sí mismo como suceden y
existen las cosas, es decir para el método partía de las
evidencias.
 Bacón por su parte afirmaba que no se debería
contar solamente con las experiencias, ni el calculo
para poder dar respuesta al porque de todas las cosas
en general, ni dejarnos llevar por la simple razón o por
los sentidos para descubrir el método correcto, decía
que todo debería anotarse para comparar, estudiar,
anotarlo en esa época en tablas y que este método seria
de presencia, ausencia y comparación.
 Así mismo Sócrates, propuso la Mayéutica como
método filosófico, el cual consistía, en básicamente el
empleo del dialogo, para hacerse interrogantes, y este
consistía en tres fases, planteamiento de la cuestión o
las interrogantes, el segundo plano el filosofo plantea
dar respuesta, de lo cual hay un debate, y por último,
viene la fase de confusión lo cual el autor lo compara
con la labor de parto de una embarazada, por la
sensaciones de confusión y esfuerzos en lo que se está
presentando.
 Método deductivo, este método fue planteado por
varios filósofos los cuales establecían que el mismo,
permite a partir de un conocimiento universal y
general, deducir la respuesta concreta y la que
probablemente nos dé la solución a un planteamiento.
 Tenemos el método inductivo, el cual se produce
mediante el estudio de objetos específicos, objetos y
hechos reales para así dar respuestas a nuestras
interrogantes.
 Podemos destacar que existe también aquellos
métodos de la filosofía pero en el derecho, los cuales
son el genético, comparativo, morfológico, dialecto y
evolutivo.
 Existe también los métodos de la filosofía del derecho,
fenomenológico, y racional, cabe destacar que es
necesario y muy conveniente tener en cuenta cómo
piensa y raciona el ser humano y este trabajo es de
gran ayuda para ello por permitirnos determinar como
actúa el ser humano para conocer el mundo que lo
rodea.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
yusleimyn
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Corazon de Maria
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
guest83c49a
 
El Positivismo
El Positivismo El Positivismo
El Positivismo
yamelisnoiret
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
glebismar
 
UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014
Julio DeBoff
 
Mapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
GONZA24
 
Aportaciones de René Descartes a las matemáticas
Aportaciones de René Descartes a las matemáticasAportaciones de René Descartes a las matemáticas
Aportaciones de René Descartes a las matemáticas
anasofiajc
 
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz MartinezFilosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
mariluzmmb
 
Descartes
DescartesDescartes
Mapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofiaMapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofia
AURA1976
 
Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)
janeth carmona
 
aportes descartes a la ciencia moderna
aportes descartes a la ciencia modernaaportes descartes a la ciencia moderna
aportes descartes a la ciencia moderna
sthefanydoce
 
La Moral Provisional
La Moral ProvisionalLa Moral Provisional
La Moral Provisional
Ester Vázquez Ch
 
Descartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódicaDescartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódica
Adolfo Montesino Guerra
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
nidiangela1
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
beatrizediaz
 
Metodos filosoficos.
Metodos filosoficos.Metodos filosoficos.
Metodos filosoficos.
Nathalie Teran
 
Hegel y Descartes
Hegel y DescartesHegel y Descartes
Hegel y Descartes
Yamiret Torres Vargas
 
María Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derechoMaría Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derecho
María José Torrealba
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
El Positivismo
El Positivismo El Positivismo
El Positivismo
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014
 
Mapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
 
Aportaciones de René Descartes a las matemáticas
Aportaciones de René Descartes a las matemáticasAportaciones de René Descartes a las matemáticas
Aportaciones de René Descartes a las matemáticas
 
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz MartinezFilosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Mapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofiaMapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofia
 
Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)
 
aportes descartes a la ciencia moderna
aportes descartes a la ciencia modernaaportes descartes a la ciencia moderna
aportes descartes a la ciencia moderna
 
La Moral Provisional
La Moral ProvisionalLa Moral Provisional
La Moral Provisional
 
Descartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódicaDescartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódica
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Metodos filosoficos.
Metodos filosoficos.Metodos filosoficos.
Metodos filosoficos.
 
Hegel y Descartes
Hegel y DescartesHegel y Descartes
Hegel y Descartes
 
María Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derechoMaría Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derecho
 

Destacado

Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia AnalticaGrandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
Educagratis
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
aldersonKalt
 
Metodos especificos
Metodos especificosMetodos especificos
Metodos especificos
wendyisabelnavia
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
raigosa12
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
Andrés Diaz Correa
 
Clasificación de los métodos
Clasificación de los métodosClasificación de los métodos
Clasificación de los métodos
chuquilinsalazar
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Raul Ortega
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
sindypao
 

Destacado (8)

Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia AnalticaGrandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
Metodos especificos
Metodos especificosMetodos especificos
Metodos especificos
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
 
Clasificación de los métodos
Clasificación de los métodosClasificación de los métodos
Clasificación de los métodos
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 

Similar a Métodos de la filosofía

Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
DAYJME
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Car' Gutz
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Cuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinezCuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinez
liviayoselin
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Shantel Nicole
 
Metodo Cientifico
Metodo Cientifico Metodo Cientifico
Metodo Cientifico
IOPDSJ
 
Explique el concepto de método de investigación fi
Explique el concepto de método de investigación fiExplique el concepto de método de investigación fi
Explique el concepto de método de investigación fi
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptxHistoria_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Yuns Garcia Sanchez
 
El metodo
El metodoEl metodo
El metodo
carcam1974
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
20540172
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
edgarquichimbo
 
Metodología de la Investigacipon
Metodología de la InvestigaciponMetodología de la Investigacipon
Metodología de la Investigacipon
Victor Hugo
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
joelgtzl
 
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIOTerminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Valentina Miranda
 
UNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTIUNIDAD 1 CTI
Metodos de la Filosofia
Metodos de la FilosofiaMetodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
ALIACOSTA
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Grace Kelly Sanchez Cuzcano
 
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida BolívarMapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
DABP2411
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
nAyblancO
 

Similar a Métodos de la filosofía (20)

Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
 
Cuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinezCuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo Cientifico
Metodo Cientifico Metodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Explique el concepto de método de investigación fi
Explique el concepto de método de investigación fiExplique el concepto de método de investigación fi
Explique el concepto de método de investigación fi
 
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptxHistoria_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
 
El metodo
El metodoEl metodo
El metodo
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Metodología de la Investigacipon
Metodología de la InvestigaciponMetodología de la Investigacipon
Metodología de la Investigacipon
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIOTerminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
 
UNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTIUNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTI
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la FilosofiaMetodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida BolívarMapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 

Más de Universidad Fermin Toro

Dos cuadros explicativos
Dos cuadros explicativosDos cuadros explicativos
Dos cuadros explicativos
Universidad Fermin Toro
 
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarialMapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
Universidad Fermin Toro
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Universidad Fermin Toro
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
Universidad Fermin Toro
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
Universidad Fermin Toro
 
Trabajo pnl, ie, rj
Trabajo pnl, ie, rjTrabajo pnl, ie, rj
Trabajo pnl, ie, rj
Universidad Fermin Toro
 

Más de Universidad Fermin Toro (9)

Dos cuadros explicativos
Dos cuadros explicativosDos cuadros explicativos
Dos cuadros explicativos
 
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarialMapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
 
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
 
Trabajo pnl, ie, rj
Trabajo pnl, ie, rjTrabajo pnl, ie, rj
Trabajo pnl, ie, rj
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Métodos de la filosofía

  • 1. Vanessa Carolina Carrizalez Mendoza CI: 22.333.130 SAIA: B
  • 2.  Cuando nos referimos a la palabra método, nos damos cuenta y podemos percatarnos de que se trata de una serie de pasos que nos llevan a determinar y descubrir el cómo, cuándo y porque de las cosas, es por ello que estudiaremos de que se tratan los métodos de la filosofía.
  • 3.  Según el filosofo Galileo, afirmaba que las matemáticas eran infalibles para determinar el porqué de las cosas y de cómo sucedían, el decía que las matemáticas eran una garantía para que no sucedieran errores.  Así mismo, Descartes por su parte describía que el método en pocas palabras debería ser aquel en el cual, partiendo de un conocimiento de lo cotidiano, el hombre mediante reglas ciertas y fáciles, y utilizando la ciencia, descubriera por sí mismo como suceden y existen las cosas, es decir para el método partía de las evidencias.
  • 4.  Bacón por su parte afirmaba que no se debería contar solamente con las experiencias, ni el calculo para poder dar respuesta al porque de todas las cosas en general, ni dejarnos llevar por la simple razón o por los sentidos para descubrir el método correcto, decía que todo debería anotarse para comparar, estudiar, anotarlo en esa época en tablas y que este método seria de presencia, ausencia y comparación.
  • 5.  Así mismo Sócrates, propuso la Mayéutica como método filosófico, el cual consistía, en básicamente el empleo del dialogo, para hacerse interrogantes, y este consistía en tres fases, planteamiento de la cuestión o las interrogantes, el segundo plano el filosofo plantea dar respuesta, de lo cual hay un debate, y por último, viene la fase de confusión lo cual el autor lo compara con la labor de parto de una embarazada, por la sensaciones de confusión y esfuerzos en lo que se está presentando.
  • 6.  Método deductivo, este método fue planteado por varios filósofos los cuales establecían que el mismo, permite a partir de un conocimiento universal y general, deducir la respuesta concreta y la que probablemente nos dé la solución a un planteamiento.  Tenemos el método inductivo, el cual se produce mediante el estudio de objetos específicos, objetos y hechos reales para así dar respuestas a nuestras interrogantes.
  • 7.  Podemos destacar que existe también aquellos métodos de la filosofía pero en el derecho, los cuales son el genético, comparativo, morfológico, dialecto y evolutivo.  Existe también los métodos de la filosofía del derecho, fenomenológico, y racional, cabe destacar que es necesario y muy conveniente tener en cuenta cómo piensa y raciona el ser humano y este trabajo es de gran ayuda para ello por permitirnos determinar como actúa el ser humano para conocer el mundo que lo rodea.