SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos empíricos de la Investigación Científica
Etapas del duelo etapa de la depresión
El proceso del duelo se convierte por tanto en un transitar por espacios de diferencia, sin
neutralizarlos, en el que el mapa de carreteras de dicho proceso guía a quienes han perdido
por un terreno inexplorado, por el que han de andar, condicionados por las necesidades y
recursos que tienen como individuos, pareja y familia, y en el que han de elegir itinerarios
de opciones que les permitan avanzar con o sin ayuda en un recorrido en el que habrán
que tomar decisiones, triviales y trascendentes. El papel conjunto elegido por quienes han
perdido un ser querido da forma, dirección y ritmo al proceso vital que realiza el
individuo, en pareja, junto a su familia, amigos y compañeros. Por ello, que en este
camino de construcción y reconstrucción de significados, pueden ayudar los
“encuentros”, la elaboración de “diarios terapéuticos”, “dibujos e imágenes”, “álbumes
fotográficos y videográficos”, la reflexión sobre espacios y objetos que les vinculan con
sus seres queridos fallecidos, la “lectura reflexiva”, la elaboración de “libros” y “cajas de
recuerdos”, la peregrinación a lugares viejos o nuevos. El entablar relaciones con
personas y tradiciones nuevas o de las que se había distanciado con el tiempo, “escribir
poesía”, componer canciones, pintar o realizar esculturas cuyo tema central es la pérdida
y un sinfín de nuevos y variados rituales.
El futuro de padres y la continuidad de se corresponde a su una estricta analogía, al
denominar “profético”, pues en mejor expresión que en la vida religiosos, quienes nunca
se contentaron con comunicar simplemente futuros sucesos o con advertir sobre daños
posibles y que, al igual que los padres, no hablaban como augures ni aceptaban la
evidencia de los omina y los presagios. Su propósito era otro, de hecho, opuesto al de los
adivinos. El futuro del que hablan los padres se comporta más como un hecho empírico
que como una tarea ética y religiosa, una predicción que desean se transforme en profecía,
profecía que no significa simplemente predicción, sino promesa. Su futuro ideal
simbólico vínculos pasado los entre simbólico y futuro ningún lugar encuentra de los
grandes profetas en duelo padres e hijos con el que guarda que podemos significa la
negación del mundo empírico, “el fin de los tiempos”, pero contiene, al mismo tiempo, la
esperanza y la seguridad de un nuevo ciclo y de una nueva tierra. De nuevo los padres,
tal como los profetas se atreven más allá de los límites de la existencia finita.
Este duelo, por las pérdidas -descritas en los anteriores capítulos remite a la negación,
añoranza, desorganización y posterior reorganización del ámbito laboral y de la amistad.
Por la discriminación de que son víctimas, pero también por la fragilidad de la salud y del
cuerpo, los pacientes internalizados con Hansen enfrentaron (y aún lo hacen) procesos de
duelo al abandonar sus empleos, sus actividades productivas, sus vecinos, sus compañeros
de cantina, los amigos en general. Teniendo que introducir en sus vidas nuevos actores
sociales, tales como el personal médico, que de alguna forma se ha convertido en su
entorno social inmediato.
La negación en el primer momento del enfrentamiento, a una nueva realidad, a los
procesos de pérdida sufridos (que han sido descritos anteriormente).
Comienza entonces un período caracterizado por una notable desorganización emocional,
con la constante sensación de estar al borde de una crisis nerviosa y perder el control. Sus
características más importantes son: ansiedad, nerviosismo por la separación del ser
querido; culpa, sentimiento común a todo tipo de pérdida; agresividad, también un
fenómeno común y natural en el duelo; comportamiento de búsqueda, el superviviente
tiende a buscar al muerto en lugares familiares, su presencia todavía puede ser sentida
ante lo cual se comporta como si no hubiese ocurrido la pérdida: poner la mesa para dos,
preparar la cama, hablar con el difunto, etc.; ensoñación, durante esta fase del duelo los
sueños son más vividos. Puede observarse otras reacciones como incredulidad y
negación, frustración, trastornos del sueño, miedo a la muerte.
Mecanismo de evitación y negación Negar la realidad del suceso. Esconder, evadir o
evitar las manifestaciones de tristeza. Intentar enmascarar las emociones fingiendo o
asumiendo una actitud de falsa fortaleza, calma o despreocupación. Estas actitudes se
pueden presentar por estar muy pendiente de la respuesta social o como un intento de
evitar causar más pena en otros familiares. También puede ser una forma de evasión evitar
tocar los objetos, ropas y demás artículos personales del ser querido ausente. Asumir que
no ha pasado nada y querer auto engañarnos consciente o inconscientemente. Todo lo que
intente reprimir el flujo normal de los sentimientos, la tristeza o el llanto, puede
simplemente retrasar y obstruir el procesamiento de cada etapa indispensable para superar
el duelo y puede complicarlo. Como consecuencia de todo esto se pueden presentar
trastornos de la salud física y mental.
Entre los factores de riesgo más frecuentes que pueden complicar un duelo podemos citar:
1.-Edades extremas (niños, ancianos).
2.-Pérdidas múltiples o acumuladas.
3.-Crisis concurrentes.
4.-Enfermedad física o psiquiátrica previa o actual.
5.-Duelo no resuelto de pérdida previa. Duelos anteriores no debidamente procesados y
por consiguiente no superados.No necesariamente de un ser amado, también de otro tipo
de pérdidas: trabajo, rol social, etcétera.
6.-Pobres o ausentes sistemas de apoyo emocional y social.
7.-Relación altamente ambivalente o dependiente con el difunto.
8.-La muerte traumática, repentina e imprevista, accidental, incluyendo suicidio.
9.-Aquellos que pueden estar disuadidos de expresar su angustia o no tienen oportunidad
de hacerlo.
10.-Reacción aguda de ansiedad con ataques de pánico al inicio del duelo.
11.-Una incierta o no visualización de la pérdida. Nover el cuerpo muerto: desaparecidos,
guerra, etcétera.
12.-Pérdida social inaceptable: relación de pareja homo/heterosexual que era secreta,
muerte por asesinato, suicidio, SIDA, etcétera.
13.-Pérdida que es socialmente negada: aborto, homicidio piadoso, etcétera.
14.-Situación socio-económica conflictiva.
15.-Negación intelectual/emocional de la pérdida.
16.-Fase terminal de larga evolución: 6 meses a 1 año.
17.-Obligaciones múltiples: crianza de los hijos, economía familiar, etcétera.
18.-Síntomas depresivos de diverso grado de intensidad desde el inicio del duelo.
19.-Igual edad u otra característica del difunto a la de otra persona significativa muerta
en el pasado.
20.-Personalidad pre-mórbida: los trastornos de la personalidad o algunos rasgos de
personalidad como los dependientes, histéricos, etcétera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
Fabiola Alvarez
 
La pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser queridoLa pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser querido
Susana Archondo Ormachea
 
1 duelo normal_y__patologico_en_aps
1 duelo normal_y__patologico_en_aps1 duelo normal_y__patologico_en_aps
1 duelo normal_y__patologico_en_apsUNAD
 
El duelo
El duelo El duelo
El duelo David
 
El duelo rev octubre 2014
El duelo   rev octubre 2014El duelo   rev octubre 2014
El duelo rev octubre 2014
Jaime Partsch
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
Juan Carlos Fernandez
 
Duelo en la vejez
Duelo  en la vejezDuelo  en la vejez
Proceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloProceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloJosué Ruiz
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
Rafael Llamas
 
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiarAnálisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
JosselynM
 
Kubler ross etapas duelo
Kubler ross etapas dueloKubler ross etapas duelo
Kubler ross etapas dueloCarlos Fuentes
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Valeria Casillas
 
ETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELOETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELO
raquelvaquero40
 
Tipos de duelo
Tipos de dueloTipos de duelo
Tipos de duelo
Josue Neri
 
El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Adultosmayores
AdultosmayoresAdultosmayores
Adultosmayores
deadelcarmen
 

La actualidad más candente (20)

Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
 
La pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser queridoLa pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser querido
 
1 duelo normal_y__patologico_en_aps
1 duelo normal_y__patologico_en_aps1 duelo normal_y__patologico_en_aps
1 duelo normal_y__patologico_en_aps
 
El duelo
El duelo El duelo
El duelo
 
El duelo rev octubre 2014
El duelo   rev octubre 2014El duelo   rev octubre 2014
El duelo rev octubre 2014
 
4. fases del duelo
4. fases del duelo4. fases del duelo
4. fases del duelo
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
 
Duelo bien
Duelo  bienDuelo  bien
Duelo bien
 
Duelo en la vejez
Duelo  en la vejezDuelo  en la vejez
Duelo en la vejez
 
Proceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloProceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El Duelo
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiarAnálisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
 
2014 duelo-granada-cáritas
2014 duelo-granada-cáritas2014 duelo-granada-cáritas
2014 duelo-granada-cáritas
 
Kubler ross etapas duelo
Kubler ross etapas dueloKubler ross etapas duelo
Kubler ross etapas duelo
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
 
ETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELOETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELO
 
Tipos de duelo
Tipos de dueloTipos de duelo
Tipos de duelo
 
El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
 
Adultosmayores
AdultosmayoresAdultosmayores
Adultosmayores
 

Destacado

Introduction to matices
Introduction to maticesIntroduction to matices
Introduction to matices
Raza Tuition center
 
Adopta a un gatico!!
Adopta a un gatico!!Adopta a un gatico!!
Adopta a un gatico!!
danielaslsz
 
Thesis Writing A Comprehensive set of guidelines
Thesis Writing A Comprehensive set of guidelines Thesis Writing A Comprehensive set of guidelines
Thesis Writing A Comprehensive set of guidelines
Eugenelees
 
What is Discipline
What is DisciplineWhat is Discipline
What is Discipline
Raza Tuition center
 
Manejo de Filtros
Manejo de FiltrosManejo de Filtros
Manejo de Filtros
Giulliana Garcia
 
Wauregan package store
Wauregan package storeWauregan package store
Wauregan package store
Nilesh John
 
Gdds
GddsGdds
Taxation law--2007-2013-
Taxation law--2007-2013-Taxation law--2007-2013-
Taxation law--2007-2013-
Gada Abdul Cader
 
INICIO DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
INICIO DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL INICIO DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
INICIO DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
Honorato Gutierrez Hernandez
 
EL PAPEL DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
EL PAPEL DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA GESTIÓN MUNICIPALEL PAPEL DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
EL PAPEL DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
Yasekc
 
An introduction to Orcad Capture CIS tutorial
An introduction to Orcad Capture CIS tutorialAn introduction to Orcad Capture CIS tutorial
An introduction to Orcad Capture CIS tutorial
Amirhossein Hajiaghajani
 
Hive data migration (export/import)
Hive data migration (export/import)Hive data migration (export/import)
Hive data migration (export/import)
Bopyo Hong
 

Destacado (15)

Introduction to matices
Introduction to maticesIntroduction to matices
Introduction to matices
 
Adopta a un gatico!!
Adopta a un gatico!!Adopta a un gatico!!
Adopta a un gatico!!
 
Thesis Writing A Comprehensive set of guidelines
Thesis Writing A Comprehensive set of guidelines Thesis Writing A Comprehensive set of guidelines
Thesis Writing A Comprehensive set of guidelines
 
What is Discipline
What is DisciplineWhat is Discipline
What is Discipline
 
prezi
preziprezi
prezi
 
LARS BERGSTROM
LARS BERGSTROMLARS BERGSTROM
LARS BERGSTROM
 
Manejo de Filtros
Manejo de FiltrosManejo de Filtros
Manejo de Filtros
 
Wauregan package store
Wauregan package storeWauregan package store
Wauregan package store
 
7905 Wellbeing at Work
7905 Wellbeing at Work7905 Wellbeing at Work
7905 Wellbeing at Work
 
Gdds
GddsGdds
Gdds
 
Taxation law--2007-2013-
Taxation law--2007-2013-Taxation law--2007-2013-
Taxation law--2007-2013-
 
INICIO DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
INICIO DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL INICIO DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
INICIO DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
 
EL PAPEL DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
EL PAPEL DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA GESTIÓN MUNICIPALEL PAPEL DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
EL PAPEL DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
 
An introduction to Orcad Capture CIS tutorial
An introduction to Orcad Capture CIS tutorialAn introduction to Orcad Capture CIS tutorial
An introduction to Orcad Capture CIS tutorial
 
Hive data migration (export/import)
Hive data migration (export/import)Hive data migration (export/import)
Hive data migration (export/import)
 

Similar a Métodos empíricos-de-la-investigación-científica

Impacto de la muerte.pptx
Impacto de la muerte.pptxImpacto de la muerte.pptx
Impacto de la muerte.pptx
JoseCarlosJimnez1
 
La muerte
La muerte La muerte
La muerte
fernanda davila
 
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptxEl afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
IE.3095-PERU KAWACHI
 
Tipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejoTipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejo
Nisla De Gracia
 
Cuerpo, enfermedad, y muerte en dos textos funerarios
Cuerpo, enfermedad, y muerte en dos textos funerariosCuerpo, enfermedad, y muerte en dos textos funerarios
Cuerpo, enfermedad, y muerte en dos textos funerariosSemioticaUdeA
 
Disappear
DisappearDisappear
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
tim6hendrix87
 
Aceptar la muerte
Aceptar la muerteAceptar la muerte
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicasProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
oliacos
 
Dolua B04 Barakaldo
Dolua B04 BarakaldoDolua B04 Barakaldo
Dolua B04 Barakaldo
Barakaldoko berritzegunea
 
Duelo caso
Duelo casoDuelo caso
Duelo caso
Sherezada Sanchez
 
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
dianapanduro1
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Pachy Rodriguez Fernandez
 
La pena, la perdida y el apego
La pena, la perdida y el apegoLa pena, la perdida y el apego
La pena, la perdida y el apego
Leslie Vergara Aguilar
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Pachy Rodriguez Fernandez
 
Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)heracliteo
 

Similar a Métodos empíricos-de-la-investigación-científica (20)

Duelo 1
Duelo 1Duelo 1
Duelo 1
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Actuación ante el duelo
Actuación ante el dueloActuación ante el duelo
Actuación ante el duelo
 
Impacto de la muerte.pptx
Impacto de la muerte.pptxImpacto de la muerte.pptx
Impacto de la muerte.pptx
 
La muerte
La muerte La muerte
La muerte
 
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptxEl afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
 
Tipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejoTipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejo
 
Cuerpo, enfermedad, y muerte en dos textos funerarios
Cuerpo, enfermedad, y muerte en dos textos funerariosCuerpo, enfermedad, y muerte en dos textos funerarios
Cuerpo, enfermedad, y muerte en dos textos funerarios
 
Disappear
DisappearDisappear
Disappear
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
 
Aceptar la muerte
Aceptar la muerteAceptar la muerte
Aceptar la muerte
 
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicasProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
 
Dolua B04 Barakaldo
Dolua B04 BarakaldoDolua B04 Barakaldo
Dolua B04 Barakaldo
 
Duelo caso
Duelo casoDuelo caso
Duelo caso
 
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
 
La pena, la perdida y el apego
La pena, la perdida y el apegoLa pena, la perdida y el apego
La pena, la perdida y el apego
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
 
Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Métodos empíricos-de-la-investigación-científica

  • 1. Métodos empíricos de la Investigación Científica Etapas del duelo etapa de la depresión El proceso del duelo se convierte por tanto en un transitar por espacios de diferencia, sin neutralizarlos, en el que el mapa de carreteras de dicho proceso guía a quienes han perdido por un terreno inexplorado, por el que han de andar, condicionados por las necesidades y recursos que tienen como individuos, pareja y familia, y en el que han de elegir itinerarios de opciones que les permitan avanzar con o sin ayuda en un recorrido en el que habrán que tomar decisiones, triviales y trascendentes. El papel conjunto elegido por quienes han perdido un ser querido da forma, dirección y ritmo al proceso vital que realiza el individuo, en pareja, junto a su familia, amigos y compañeros. Por ello, que en este camino de construcción y reconstrucción de significados, pueden ayudar los “encuentros”, la elaboración de “diarios terapéuticos”, “dibujos e imágenes”, “álbumes fotográficos y videográficos”, la reflexión sobre espacios y objetos que les vinculan con sus seres queridos fallecidos, la “lectura reflexiva”, la elaboración de “libros” y “cajas de recuerdos”, la peregrinación a lugares viejos o nuevos. El entablar relaciones con personas y tradiciones nuevas o de las que se había distanciado con el tiempo, “escribir poesía”, componer canciones, pintar o realizar esculturas cuyo tema central es la pérdida y un sinfín de nuevos y variados rituales. El futuro de padres y la continuidad de se corresponde a su una estricta analogía, al denominar “profético”, pues en mejor expresión que en la vida religiosos, quienes nunca se contentaron con comunicar simplemente futuros sucesos o con advertir sobre daños posibles y que, al igual que los padres, no hablaban como augures ni aceptaban la evidencia de los omina y los presagios. Su propósito era otro, de hecho, opuesto al de los
  • 2. adivinos. El futuro del que hablan los padres se comporta más como un hecho empírico que como una tarea ética y religiosa, una predicción que desean se transforme en profecía, profecía que no significa simplemente predicción, sino promesa. Su futuro ideal simbólico vínculos pasado los entre simbólico y futuro ningún lugar encuentra de los grandes profetas en duelo padres e hijos con el que guarda que podemos significa la negación del mundo empírico, “el fin de los tiempos”, pero contiene, al mismo tiempo, la esperanza y la seguridad de un nuevo ciclo y de una nueva tierra. De nuevo los padres, tal como los profetas se atreven más allá de los límites de la existencia finita. Este duelo, por las pérdidas -descritas en los anteriores capítulos remite a la negación, añoranza, desorganización y posterior reorganización del ámbito laboral y de la amistad. Por la discriminación de que son víctimas, pero también por la fragilidad de la salud y del cuerpo, los pacientes internalizados con Hansen enfrentaron (y aún lo hacen) procesos de duelo al abandonar sus empleos, sus actividades productivas, sus vecinos, sus compañeros de cantina, los amigos en general. Teniendo que introducir en sus vidas nuevos actores sociales, tales como el personal médico, que de alguna forma se ha convertido en su entorno social inmediato. La negación en el primer momento del enfrentamiento, a una nueva realidad, a los procesos de pérdida sufridos (que han sido descritos anteriormente). Comienza entonces un período caracterizado por una notable desorganización emocional, con la constante sensación de estar al borde de una crisis nerviosa y perder el control. Sus características más importantes son: ansiedad, nerviosismo por la separación del ser querido; culpa, sentimiento común a todo tipo de pérdida; agresividad, también un fenómeno común y natural en el duelo; comportamiento de búsqueda, el superviviente tiende a buscar al muerto en lugares familiares, su presencia todavía puede ser sentida ante lo cual se comporta como si no hubiese ocurrido la pérdida: poner la mesa para dos,
  • 3. preparar la cama, hablar con el difunto, etc.; ensoñación, durante esta fase del duelo los sueños son más vividos. Puede observarse otras reacciones como incredulidad y negación, frustración, trastornos del sueño, miedo a la muerte. Mecanismo de evitación y negación Negar la realidad del suceso. Esconder, evadir o evitar las manifestaciones de tristeza. Intentar enmascarar las emociones fingiendo o asumiendo una actitud de falsa fortaleza, calma o despreocupación. Estas actitudes se pueden presentar por estar muy pendiente de la respuesta social o como un intento de evitar causar más pena en otros familiares. También puede ser una forma de evasión evitar tocar los objetos, ropas y demás artículos personales del ser querido ausente. Asumir que no ha pasado nada y querer auto engañarnos consciente o inconscientemente. Todo lo que intente reprimir el flujo normal de los sentimientos, la tristeza o el llanto, puede simplemente retrasar y obstruir el procesamiento de cada etapa indispensable para superar el duelo y puede complicarlo. Como consecuencia de todo esto se pueden presentar trastornos de la salud física y mental. Entre los factores de riesgo más frecuentes que pueden complicar un duelo podemos citar: 1.-Edades extremas (niños, ancianos). 2.-Pérdidas múltiples o acumuladas. 3.-Crisis concurrentes. 4.-Enfermedad física o psiquiátrica previa o actual. 5.-Duelo no resuelto de pérdida previa. Duelos anteriores no debidamente procesados y por consiguiente no superados.No necesariamente de un ser amado, también de otro tipo de pérdidas: trabajo, rol social, etcétera. 6.-Pobres o ausentes sistemas de apoyo emocional y social.
  • 4. 7.-Relación altamente ambivalente o dependiente con el difunto. 8.-La muerte traumática, repentina e imprevista, accidental, incluyendo suicidio. 9.-Aquellos que pueden estar disuadidos de expresar su angustia o no tienen oportunidad de hacerlo. 10.-Reacción aguda de ansiedad con ataques de pánico al inicio del duelo. 11.-Una incierta o no visualización de la pérdida. Nover el cuerpo muerto: desaparecidos, guerra, etcétera. 12.-Pérdida social inaceptable: relación de pareja homo/heterosexual que era secreta, muerte por asesinato, suicidio, SIDA, etcétera. 13.-Pérdida que es socialmente negada: aborto, homicidio piadoso, etcétera. 14.-Situación socio-económica conflictiva. 15.-Negación intelectual/emocional de la pérdida. 16.-Fase terminal de larga evolución: 6 meses a 1 año. 17.-Obligaciones múltiples: crianza de los hijos, economía familiar, etcétera. 18.-Síntomas depresivos de diverso grado de intensidad desde el inicio del duelo. 19.-Igual edad u otra característica del difunto a la de otra persona significativa muerta en el pasado. 20.-Personalidad pre-mórbida: los trastornos de la personalidad o algunos rasgos de personalidad como los dependientes, histéricos, etcétera.