SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MULTICULTURALISMO:
¿RECONOCIMIENTO O
ASIMILACIÓN DE
IDENTIDADES?
Erika Manjarréz Ruiz
Curso de arte Contemporáneo
CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO.
 La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos
ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial.SE
entiende como globalización a la aceptación de las diferencias entre individuos culturas y
creencias sin renunciar a la propia cultura como se menciona en el texto, esto es la
multiculturalidad
 En la capital de Alemania y en China movimientos nacionalistas y étnicos, hasta
entonces sofocados por dictaduras la existencia del «otro» se hizo determinante, otro
fuera y dentro de las fronteras que hizo entrar en crisis la hegemonía de la cultura
blanca.

LOS CAMPOS POLÍTICO SOCIALES AFECTO EL ARTE.
EL ARTE DE LAS CULTURAS COLONIZADAS SE CLASIFICÓ ASÍ:
 Minorías emergentes
 Áreas absolutamente aisladas
 Occidental
De este modo reconociendo su «otro», su capacidad transgresora y su
alteralidad.
Distintos posicionamientos:
El institucional generador de vía política de corrección y reconocimiento.
de las cuestiones de alteralidad y de multiculturalismo.
DISTINCIONES ENTRE OCCIDENTE Y EL RESTO
DEL MUNDO
 La aceptación o asimilación de nuevas culturas en el medio de las artes, llevó
a los artistas del occidente a una manera de discriminación hacia las demás
culturas clasificándoles como primitivos, por el contrario también fue llamativo
por parecerles exótico y llamativo.
 «El acto de intercambio entre culturas – escribe H.K Bhabha se hace efectivo a través
de la exacerbación de lo que culturalmente es inconmensurable o extraño, lo cual
permite una comprensión del otro , así como una misteriosa alineación de nuestra propia
prioridad cultural. La exposición Magiciens de la Terre fue juzgada con cierta unanimidad
crítica como una operación etnocéntrica y hegemónica que no pudo desprenderse de
considerar a los «otros» como primitivos, en la que la supuesta connivencia de códigos
culturales contrapuestos quedó reducida a una confrontación estética que presupuso la
superioridad de la cultura occidental.»
EL DISCURSO DEL COLONIZADOR
 Los artistas occidental, realizaron una exposición invitando a
artistas de varios países como Haíti, India , Madagascar,
Brasil Panamá entre otros, las exposiciones fueron llamadas
The other Story y Magiciens de la Terre.
 Es sin duda trajo muchas críticas
 puesto que se consideró la postura
 superior de los artistas occidentales,
 trayendo consigo pensamientos
 de racismo xenofobia, alteralidad
 o nacionalismo.
 Consistiendo en la diversidad,
 Asimilación y aceptación de diferentes culturas.
EL DISCURSO DEL DESCOLONIZADOR
 Se entiende por descolonizador, a aquellos quienes no pertenecen al occidente no
provenientes de Estados Unidos, un ejemplo de ello son los artistas africanos
 En que su discurso consiste en no reclamar las cuestiones de identidad, sino de librar a
su arte de toda etiqueta de exotismo y primitivismo que en último término, es sinónimo
de naif.
 El Movimiento Artístico Chicano (MARCH), esta minoría desarrolló su identidad cultural
con cierta hostilidad respecto a la cultura hegemónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Equipo rosa lila
Equipo rosa lilaEquipo rosa lila
Equipo rosa lila
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Actividad1 elmulticulturalismo
Actividad1 elmulticulturalismoActividad1 elmulticulturalismo
Actividad1 elmulticulturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
 
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armasActividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
 
MulticulturalismoRosalinda
MulticulturalismoRosalindaMulticulturalismoRosalinda
MulticulturalismoRosalinda
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
 
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y MulticulturalismoIdentidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y Multiculturalismo
 
Actividad 1. el multiculturalismo
Actividad 1. el multiculturalismoActividad 1. el multiculturalismo
Actividad 1. el multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Atividad 1 El multiculturalismo
Atividad 1 El multiculturalismoAtividad 1 El multiculturalismo
Atividad 1 El multiculturalismo
 

Destacado

ArchanaBhat_TechLead_6.11Years
ArchanaBhat_TechLead_6.11YearsArchanaBhat_TechLead_6.11Years
ArchanaBhat_TechLead_6.11Years
Archana Bhat
 
ABPI regional industry group - NICE to know
ABPI regional industry group - NICE to knowABPI regional industry group - NICE to know
ABPI regional industry group - NICE to know
PM Society
 
поступак демонтаже и монтаже мотора
поступак демонтаже и монтаже  моторапоступак демонтаже и монтаже  мотора
поступак демонтаже и монтаже мотора
igoriv
 

Destacado (11)

Theo's Resume
Theo's ResumeTheo's Resume
Theo's Resume
 
Fabrina viana rodrigueso dilema de lindomar
Fabrina viana rodrigueso dilema de lindomarFabrina viana rodrigueso dilema de lindomar
Fabrina viana rodrigueso dilema de lindomar
 
Summary 03 18-15
Summary 03 18-15Summary 03 18-15
Summary 03 18-15
 
mathlesson
mathlessonmathlesson
mathlesson
 
Lengua - La argumentación
Lengua - La argumentaciónLengua - La argumentación
Lengua - La argumentación
 
ArchanaBhat_TechLead_6.11Years
ArchanaBhat_TechLead_6.11YearsArchanaBhat_TechLead_6.11Years
ArchanaBhat_TechLead_6.11Years
 
ABPI regional industry group - NICE to know
ABPI regional industry group - NICE to knowABPI regional industry group - NICE to know
ABPI regional industry group - NICE to know
 
「アマゾンの戦略とイノベーション」 中山智是
「アマゾンの戦略とイノベーション」  中山智是「アマゾンの戦略とイノベーション」  中山智是
「アマゾンの戦略とイノベーション」 中山智是
 
Master billof lading versus house bill of lading
Master billof lading versus house bill of ladingMaster billof lading versus house bill of lading
Master billof lading versus house bill of lading
 
Growth Hacking: How to grow a bootstrapped startup - by StartupCVs.com
Growth Hacking: How to grow a bootstrapped startup - by StartupCVs.comGrowth Hacking: How to grow a bootstrapped startup - by StartupCVs.com
Growth Hacking: How to grow a bootstrapped startup - by StartupCVs.com
 
поступак демонтаже и монтаже мотора
поступак демонтаже и монтаже  моторапоступак демонтаже и монтаже  мотора
поступак демонтаже и монтаже мотора
 

Similar a Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?

Multiculturalismo colonzar-descolonizar
Multiculturalismo colonzar-descolonizarMulticulturalismo colonzar-descolonizar
Multiculturalismo colonzar-descolonizar
StephanieSegura8
 
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
Módulo v.  artey multiculturalismo tonatiuhméndezz Módulo v.  artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
gerardooox
 

Similar a Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades? (20)

El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
 
El multiculturalismo1
El multiculturalismo1El multiculturalismo1
El multiculturalismo1
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 
Multiculturalismo colonzar-descolonizar
Multiculturalismo colonzar-descolonizarMulticulturalismo colonzar-descolonizar
Multiculturalismo colonzar-descolonizar
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo luz conde
Multiculturalismo luz condeMulticulturalismo luz conde
Multiculturalismo luz conde
 
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismoDiscurso del colonialismo vs descolonialismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
 
Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1 Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
Módulo v.  artey multiculturalismo tonatiuhméndezz Módulo v.  artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
 
Multiculturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijadaMulticulturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijada
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?

  • 1. EL MULTICULTURALISMO: ¿RECONOCIMIENTO O ASIMILACIÓN DE IDENTIDADES? Erika Manjarréz Ruiz Curso de arte Contemporáneo
  • 2. CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL OTRO.  La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial.SE entiende como globalización a la aceptación de las diferencias entre individuos culturas y creencias sin renunciar a la propia cultura como se menciona en el texto, esto es la multiculturalidad  En la capital de Alemania y en China movimientos nacionalistas y étnicos, hasta entonces sofocados por dictaduras la existencia del «otro» se hizo determinante, otro fuera y dentro de las fronteras que hizo entrar en crisis la hegemonía de la cultura blanca. 
  • 3. LOS CAMPOS POLÍTICO SOCIALES AFECTO EL ARTE. EL ARTE DE LAS CULTURAS COLONIZADAS SE CLASIFICÓ ASÍ:  Minorías emergentes  Áreas absolutamente aisladas  Occidental De este modo reconociendo su «otro», su capacidad transgresora y su alteralidad. Distintos posicionamientos: El institucional generador de vía política de corrección y reconocimiento. de las cuestiones de alteralidad y de multiculturalismo.
  • 4. DISTINCIONES ENTRE OCCIDENTE Y EL RESTO DEL MUNDO  La aceptación o asimilación de nuevas culturas en el medio de las artes, llevó a los artistas del occidente a una manera de discriminación hacia las demás culturas clasificándoles como primitivos, por el contrario también fue llamativo por parecerles exótico y llamativo.  «El acto de intercambio entre culturas – escribe H.K Bhabha se hace efectivo a través de la exacerbación de lo que culturalmente es inconmensurable o extraño, lo cual permite una comprensión del otro , así como una misteriosa alineación de nuestra propia prioridad cultural. La exposición Magiciens de la Terre fue juzgada con cierta unanimidad crítica como una operación etnocéntrica y hegemónica que no pudo desprenderse de considerar a los «otros» como primitivos, en la que la supuesta connivencia de códigos culturales contrapuestos quedó reducida a una confrontación estética que presupuso la superioridad de la cultura occidental.»
  • 5. EL DISCURSO DEL COLONIZADOR  Los artistas occidental, realizaron una exposición invitando a artistas de varios países como Haíti, India , Madagascar, Brasil Panamá entre otros, las exposiciones fueron llamadas The other Story y Magiciens de la Terre.  Es sin duda trajo muchas críticas  puesto que se consideró la postura  superior de los artistas occidentales,  trayendo consigo pensamientos  de racismo xenofobia, alteralidad  o nacionalismo.  Consistiendo en la diversidad,  Asimilación y aceptación de diferentes culturas.
  • 6. EL DISCURSO DEL DESCOLONIZADOR  Se entiende por descolonizador, a aquellos quienes no pertenecen al occidente no provenientes de Estados Unidos, un ejemplo de ello son los artistas africanos  En que su discurso consiste en no reclamar las cuestiones de identidad, sino de librar a su arte de toda etiqueta de exotismo y primitivismo que en último término, es sinónimo de naif.  El Movimiento Artístico Chicano (MARCH), esta minoría desarrolló su identidad cultural con cierta hostilidad respecto a la cultura hegemónica.