SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Por una Educación de Calidad.
“Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana”
MATEMÁTICA
Quinto año de Secundaria
Docente: Elisban J. Vivanco Gonzales.
Semana del 11 al 15 de Abril
x
θ
θ α
2α
Competencia Capacidad Indicador de logro.
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de forma, movimiento y
localización
 Elabora y usa estrategias  Adapta y combina estrategias
heurísticas relacionadas a medidas, y
optimiza tramos al resolver problemas
con recursos gráficos y otros.
1. A las orillas opuestas de un rio crecen dos palmeras, una
al frente de la otra. La altura de una es 30 m y la de la
otra es 20 m. la distancia entre sus troncos es 50 m. En
la copa de cada palmera hay un pájaro. Repentinamente
los dos pájaros descubren un pez que aparece en la
superficie del agua, justamente sobre la línea imaginaria
que une las bases de los troncos de las palmeras. Los
pájaros se lanzan a la vez y llegan al pez al mismo tiempo.
Considerando que los pájaros volaron en línea recta y a
la misma velocidad constante. ¿A que distancia de la
base del tronco de la palmera mayor apareció el pez?
A) 10 m B) 20 m C) 25 m
D) 30 m E) 40 m
2. Calcular “x”
a) 37°
b) 60°
c) 30°
d) 53°
e) 45°
3. En la figura mostrada calcular “  ”.
A) 12
B) 15
C) 18
D) 25
E) 30
VITAPREM N°02
Estudiante: ___________________________________________________________ Asignatura: Geometría
Campo Temático: Triángulos I Bimestre I Unidad: I
Situación Significativa: Triángulo vocálico
En una conversación, el hablante (emisor) desea ante todo
comunicarse y dedica toda su atención al sentido de las palabras. Solo
la preocupación de cuidar su acento en la lengua extranjera o en su
propia lengua le hará recordar que el lenguaje es también una serie
de sonidos producidos por un conjunto de órganos. Este aspecto físico
del lenguaje es estudiado por la fonética, que analiza los sonidos y
estudia como reconocerlos, clasificarlos y reproducirlos.
El sistema vocálico del castellano está constituido por cinco fonemas
(termino que comprende todos los elementos sonoros del lenguaje).
Para emitir las cinco vocales debemos dejar libremente el aire, sin que
ningún órgano de la boca entre en contacto, pero si esto ocurriese
produciremos consonantes.
Existen dos rasgos determinantes para la diferenciación de los 5
sonidos vocálicos. La mayor o menor abertura de la boca y la posición
de la lengua. Combinando estos factores obtenemos las 5 vocales que
se representan por medio del TRIÁNGULO VOCÁLICO.
 identifica la vocal neutra
 identifica las vocales medias
 la gráfica representan matemáticamente un ….
30° 60°
2 Por una Educación de Calidad.
“Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana”
MATEMÁTICA
Quinto año de Secundaria
Docente: Elisban J. Vivanco Gonzales.
Semana del 11 al 15 de Abril
θ
x
x
4θ
3θ
θ
90°+2θ
θ X
42°
30°
x°
18°
4θ
12θ
3θ
x
36°
β
β x
θ
θ
2θ
4. En la figura mostrada calcular “x”.
A) 40
B) 50
C) 70
D) 80
E) 100
5. De la figura calcular “ “
A) 18
B) 15
C) 16
D) 24
E) 20
6. Dos lados de un triángulo miden 6 y 2. ¿Cuántos
valores enteros puede tomar la medida del tercer
lado del triángulo?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
7. Dos lados de un triángulo miden 7 y 9. Calcular el
perímetro del tirángulo si el tercer lado mide el
doble de lo que mide uno de los otros dos.
A) 16 B) 21 C) 30 D) 34 E) 30 ó 34
8. ¿Cuántos valores enteros puede tomar “x”?
A) 4
B) 5
C) 6
D) 7
E) 8
9. En la figura, calcular “X”
2X
X
a) 32° b) 34° c) 36° d) 38° e) 40°
10. En la figura, calcular “X”
a) 15°
b) 22°
c) 28°
d) 30°
e) 36°
11. En la figura, calcular “𝜃”
a) 37°
b) 60°
c) 30°
d) 53°
e) 45°
12. En la figura, calcular “X”
a) 127°
b) 60°
c) 90°
d) 120°
e) 30°
13. En la figura, calcular “𝜃”
a) 10°
b) 20°
c) 30°
d) 15°
e) 25°
14. En la figura, calcular “X”
a) 15°
b) 60°
c) 90°
d) 10°
e) 30°
15. En la figura, calcular “X”
a) 12°
b) 16°
c) 50°
d) 10°
e) 30°
16. En la figura, calcular “X”
a) 27°
b) 60°
c) 45°
d) 54°
e) 30°
17. En un triángulo A,B y C, m<BCA = 4(m<ACB) y AB =
4. Calcule el máximo valor entero de BC.
a) 14 b) 15 c) 16
d) 17 e) 18
7
5
6
60°
x°
40°
x
10
6
7
4
Somos lo que pensamos. Todo lo
que somos surge con nuestros
pensamientos. Con nuestros
pensamientos construimos el mundo

Más contenido relacionado

Destacado

TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
1216721906
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaElisban Jeffersson
 
POLIGONOS
POLIGONOSPOLIGONOS
Polinomios
PolinomiosPolinomios
PolinomiosHecmy
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioElisban Jeffersson
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudio
Elisban Jeffersson
 
Editor de Ecuaciones en W.Vista
Editor de Ecuaciones en W.VistaEditor de Ecuaciones en W.Vista
Editor de Ecuaciones en W.VistaHecmy
 
Miscelánea de física ii
Miscelánea  de  física  iiMiscelánea  de  física  ii
Miscelánea de física ii
Giuliana Tinoco
 
Miscelánea de física i
Miscelánea  de  física iMiscelánea  de  física i
Miscelánea de física i
Giuliana Tinoco
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosHecmy
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libreGiuliana Tinoco
 
Conceptos de cinemática
Conceptos de cinemáticaConceptos de cinemática
Conceptos de cinemática
Hector Aguirre
 
SILABO III B
SILABO III BSILABO III B
SILABO III B
Elisban Jeffersson
 
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULARSECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
Elisban Jeffersson
 
Miscelánea de física vm-rm-mruv
Miscelánea  de  física  vm-rm-mruvMiscelánea  de  física  vm-rm-mruv
Miscelánea de física vm-rm-mruv
Giuliana Tinoco
 
Miscelánea trimestral
Miscelánea  trimestralMiscelánea  trimestral
Miscelánea trimestral
Giuliana Tinoco
 

Destacado (20)

TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
POLIGONOS
POLIGONOSPOLIGONOS
POLIGONOS
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudio
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudio
 
Editor de Ecuaciones en W.Vista
Editor de Ecuaciones en W.VistaEditor de Ecuaciones en W.Vista
Editor de Ecuaciones en W.Vista
 
Miscelánea de física ii
Miscelánea  de  física  iiMiscelánea  de  física  ii
Miscelánea de física ii
 
Miscelánea de física i
Miscelánea  de  física iMiscelánea  de  física i
Miscelánea de física i
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
 
Conceptos de cinemática
Conceptos de cinemáticaConceptos de cinemática
Conceptos de cinemática
 
SILABO III B
SILABO III BSILABO III B
SILABO III B
 
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULARSECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
 
Miscelánea de física vm-rm-mruv
Miscelánea  de  física  vm-rm-mruvMiscelánea  de  física  vm-rm-mruv
Miscelánea de física vm-rm-mruv
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Miscelánea trimestral
Miscelánea  trimestralMiscelánea  trimestral
Miscelánea trimestral
 

Similar a N°3 triángulos I nivel básico intermedio

Cuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen FinalCuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen FinalAlberto Pazmiño
 
La medicion en nuestro entorno
La medicion en nuestro entornoLa medicion en nuestro entorno
La medicion en nuestro entornointercammc
 
Modulo 1 grado tercero
Modulo 1 grado terceroModulo 1 grado tercero
Modulo 1 grado terceropaulagarciaa55
 
Herencia alienígena
Herencia alienígenaHerencia alienígena
Herencia alienígena
Hogar
 
El Juego en Matemáticas
El Juego en MatemáticasEl Juego en Matemáticas
El Juego en Matemáticas
Mónica Cruz Escobar
 
4°a
4°a4°a
Extraordinario Inter semestral Diseño1
Extraordinario Inter semestral Diseño1Extraordinario Inter semestral Diseño1
Extraordinario Inter semestral Diseño1
Agryphina Griffindor
 
3expositivos 140125082342-phpapp02
3expositivos 140125082342-phpapp023expositivos 140125082342-phpapp02
3expositivos 140125082342-phpapp02CMigani
 
La matemática y el lenguaje 001
La matemática y el lenguaje 001La matemática y el lenguaje 001
La matemática y el lenguaje 001
EDIII
 
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
Jhon Edison Quintero Santa
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
Miguel Barba Montes
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
juliorasta
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
dianaangelic
 
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Diana Caraveo
 
Clase de probabilidad y estadistica dos domingo 1
Clase de probabilidad y estadistica dos domingo 1Clase de probabilidad y estadistica dos domingo 1
Clase de probabilidad y estadistica dos domingo 1
fco alvarez
 
4to grado-bloque-2
4to grado-bloque-24to grado-bloque-2
4to grado-bloque-2
Isidro Aj
 
Exam1mate1 2011p
Exam1mate1 2011pExam1mate1 2011p
Exam1mate1 2011p
ERNESTO MARQUEZ
 

Similar a N°3 triángulos I nivel básico intermedio (20)

Cuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen FinalCuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen Final
 
La medicion en nuestro entorno
La medicion en nuestro entornoLa medicion en nuestro entorno
La medicion en nuestro entorno
 
Modulo 1 grado tercero
Modulo 1 grado terceroModulo 1 grado tercero
Modulo 1 grado tercero
 
Herencia alienígena
Herencia alienígenaHerencia alienígena
Herencia alienígena
 
El Juego en Matemáticas
El Juego en MatemáticasEl Juego en Matemáticas
El Juego en Matemáticas
 
4 exa-b1-tu escuelita.org
4 exa-b1-tu escuelita.org4 exa-b1-tu escuelita.org
4 exa-b1-tu escuelita.org
 
4°a
4°a4°a
4°a
 
Extraordinario Inter semestral Diseño1
Extraordinario Inter semestral Diseño1Extraordinario Inter semestral Diseño1
Extraordinario Inter semestral Diseño1
 
3expositivos 140125082342-phpapp02
3expositivos 140125082342-phpapp023expositivos 140125082342-phpapp02
3expositivos 140125082342-phpapp02
 
La matemática y el lenguaje 001
La matemática y el lenguaje 001La matemática y el lenguaje 001
La matemática y el lenguaje 001
 
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
 
Planeacion 3
Planeacion 3Planeacion 3
Planeacion 3
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
 
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
 
Clase de probabilidad y estadistica dos domingo 1
Clase de probabilidad y estadistica dos domingo 1Clase de probabilidad y estadistica dos domingo 1
Clase de probabilidad y estadistica dos domingo 1
 
4to grado-bloque-2
4to grado-bloque-24to grado-bloque-2
4to grado-bloque-2
 
Exam1mate1 2011p
Exam1mate1 2011pExam1mate1 2011p
Exam1mate1 2011p
 

Más de Jefferson Vivanco Gonzales

Cuadernillo n°2 elica
Cuadernillo n°2   elicaCuadernillo n°2   elica
Cuadernillo n°2 elica
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Cono,Esfera y Cilindro 4to
Cono,Esfera y Cilindro 4toCono,Esfera y Cilindro 4to
Cono,Esfera y Cilindro 4to
Jefferson Vivanco Gonzales
 
racionalizacion 5 to
racionalizacion   5 toracionalizacion   5 to
racionalizacion 5 to
Jefferson Vivanco Gonzales
 
division algebraica 4 to
division algebraica   4 todivision algebraica   4 to
division algebraica 4 to
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Silabo 2017 IIIB
Silabo 2017   IIIBSilabo 2017   IIIB
Silabo 2017 IIIB
Jefferson Vivanco Gonzales
 
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIACIRCUNFERENCIA
Factorizacion 5to
Factorizacion 5toFactorizacion 5to
Factorizacion 5to
Jefferson Vivanco Gonzales
 
polinomios
polinomios polinomios
Productos notables division
Productos notables   divisionProductos notables   division
Productos notables division
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Vitaprem n°4 caminos eulerianos 5 to
Vitaprem n°4 caminos eulerianos   5 toVitaprem n°4 caminos eulerianos   5 to
Vitaprem n°4 caminos eulerianos 5 to
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Conjuntos 5to vitaprem
Conjuntos 5to vitapremConjuntos 5to vitaprem
Conjuntos 5to vitaprem
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Division algebraica poligonos- cuadrilateros teoria
Division algebraica   poligonos- cuadrilateros teoriaDivision algebraica   poligonos- cuadrilateros teoria
Division algebraica poligonos- cuadrilateros teoria
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Vitaprem n°3 lógica y orden de informacion repaso
Vitaprem n°3 lógica y orden de informacion   repasoVitaprem n°3 lógica y orden de informacion   repaso
Vitaprem n°3 lógica y orden de informacion repaso
Jefferson Vivanco Gonzales
 
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatoriassucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
Jefferson Vivanco Gonzales
 
N°3 triangulos i
N°3 triangulos iN°3 triangulos i
N°3 triangulos i
Jefferson Vivanco Gonzales
 

Más de Jefferson Vivanco Gonzales (19)

Cuadernillo n°2 elica
Cuadernillo n°2   elicaCuadernillo n°2   elica
Cuadernillo n°2 elica
 
1RA SEMANA
1RA SEMANA 1RA SEMANA
1RA SEMANA
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
 
Cono,Esfera y Cilindro 4to
Cono,Esfera y Cilindro 4toCono,Esfera y Cilindro 4to
Cono,Esfera y Cilindro 4to
 
racionalizacion 5 to
racionalizacion   5 toracionalizacion   5 to
racionalizacion 5 to
 
division algebraica 4 to
division algebraica   4 todivision algebraica   4 to
division algebraica 4 to
 
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion Vitaprem n°1   alg - 5to - factorizacion
Vitaprem n°1 alg - 5to - factorizacion
 
Silabo 2017 IIIB
Silabo 2017   IIIBSilabo 2017   IIIB
Silabo 2017 IIIB
 
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIACIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA
 
Factorizacion 5to
Factorizacion 5toFactorizacion 5to
Factorizacion 5to
 
polinomios
polinomios polinomios
polinomios
 
Productos notables division
Productos notables   divisionProductos notables   division
Productos notables division
 
Vitaprem n°4 caminos eulerianos 5 to
Vitaprem n°4 caminos eulerianos   5 toVitaprem n°4 caminos eulerianos   5 to
Vitaprem n°4 caminos eulerianos 5 to
 
Conjuntos 5to vitaprem
Conjuntos 5to vitapremConjuntos 5to vitaprem
Conjuntos 5to vitaprem
 
Division algebraica poligonos- cuadrilateros teoria
Division algebraica   poligonos- cuadrilateros teoriaDivision algebraica   poligonos- cuadrilateros teoria
Division algebraica poligonos- cuadrilateros teoria
 
Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2
 
Vitaprem n°3 lógica y orden de informacion repaso
Vitaprem n°3 lógica y orden de informacion   repasoVitaprem n°3 lógica y orden de informacion   repaso
Vitaprem n°3 lógica y orden de informacion repaso
 
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatoriassucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
 
N°3 triangulos i
N°3 triangulos iN°3 triangulos i
N°3 triangulos i
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

N°3 triángulos I nivel básico intermedio

  • 1. 1 Por una Educación de Calidad. “Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana” MATEMÁTICA Quinto año de Secundaria Docente: Elisban J. Vivanco Gonzales. Semana del 11 al 15 de Abril x θ θ α 2α Competencia Capacidad Indicador de logro. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización  Elabora y usa estrategias  Adapta y combina estrategias heurísticas relacionadas a medidas, y optimiza tramos al resolver problemas con recursos gráficos y otros. 1. A las orillas opuestas de un rio crecen dos palmeras, una al frente de la otra. La altura de una es 30 m y la de la otra es 20 m. la distancia entre sus troncos es 50 m. En la copa de cada palmera hay un pájaro. Repentinamente los dos pájaros descubren un pez que aparece en la superficie del agua, justamente sobre la línea imaginaria que une las bases de los troncos de las palmeras. Los pájaros se lanzan a la vez y llegan al pez al mismo tiempo. Considerando que los pájaros volaron en línea recta y a la misma velocidad constante. ¿A que distancia de la base del tronco de la palmera mayor apareció el pez? A) 10 m B) 20 m C) 25 m D) 30 m E) 40 m 2. Calcular “x” a) 37° b) 60° c) 30° d) 53° e) 45° 3. En la figura mostrada calcular “  ”. A) 12 B) 15 C) 18 D) 25 E) 30 VITAPREM N°02 Estudiante: ___________________________________________________________ Asignatura: Geometría Campo Temático: Triángulos I Bimestre I Unidad: I Situación Significativa: Triángulo vocálico En una conversación, el hablante (emisor) desea ante todo comunicarse y dedica toda su atención al sentido de las palabras. Solo la preocupación de cuidar su acento en la lengua extranjera o en su propia lengua le hará recordar que el lenguaje es también una serie de sonidos producidos por un conjunto de órganos. Este aspecto físico del lenguaje es estudiado por la fonética, que analiza los sonidos y estudia como reconocerlos, clasificarlos y reproducirlos. El sistema vocálico del castellano está constituido por cinco fonemas (termino que comprende todos los elementos sonoros del lenguaje). Para emitir las cinco vocales debemos dejar libremente el aire, sin que ningún órgano de la boca entre en contacto, pero si esto ocurriese produciremos consonantes. Existen dos rasgos determinantes para la diferenciación de los 5 sonidos vocálicos. La mayor o menor abertura de la boca y la posición de la lengua. Combinando estos factores obtenemos las 5 vocales que se representan por medio del TRIÁNGULO VOCÁLICO.  identifica la vocal neutra  identifica las vocales medias  la gráfica representan matemáticamente un …. 30° 60°
  • 2. 2 Por una Educación de Calidad. “Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana” MATEMÁTICA Quinto año de Secundaria Docente: Elisban J. Vivanco Gonzales. Semana del 11 al 15 de Abril θ x x 4θ 3θ θ 90°+2θ θ X 42° 30° x° 18° 4θ 12θ 3θ x 36° β β x θ θ 2θ 4. En la figura mostrada calcular “x”. A) 40 B) 50 C) 70 D) 80 E) 100 5. De la figura calcular “ “ A) 18 B) 15 C) 16 D) 24 E) 20 6. Dos lados de un triángulo miden 6 y 2. ¿Cuántos valores enteros puede tomar la medida del tercer lado del triángulo? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 7. Dos lados de un triángulo miden 7 y 9. Calcular el perímetro del tirángulo si el tercer lado mide el doble de lo que mide uno de los otros dos. A) 16 B) 21 C) 30 D) 34 E) 30 ó 34 8. ¿Cuántos valores enteros puede tomar “x”? A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 9. En la figura, calcular “X” 2X X a) 32° b) 34° c) 36° d) 38° e) 40° 10. En la figura, calcular “X” a) 15° b) 22° c) 28° d) 30° e) 36° 11. En la figura, calcular “𝜃” a) 37° b) 60° c) 30° d) 53° e) 45° 12. En la figura, calcular “X” a) 127° b) 60° c) 90° d) 120° e) 30° 13. En la figura, calcular “𝜃” a) 10° b) 20° c) 30° d) 15° e) 25° 14. En la figura, calcular “X” a) 15° b) 60° c) 90° d) 10° e) 30° 15. En la figura, calcular “X” a) 12° b) 16° c) 50° d) 10° e) 30° 16. En la figura, calcular “X” a) 27° b) 60° c) 45° d) 54° e) 30° 17. En un triángulo A,B y C, m<BCA = 4(m<ACB) y AB = 4. Calcule el máximo valor entero de BC. a) 14 b) 15 c) 16 d) 17 e) 18 7 5 6 60° x° 40° x 10 6 7 4 Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el mundo