SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
FACULTAD DE MEDICINA DE TAMPICO
“DR. ALBERTO ROMO CABALLERO”
Castillo Cruz Axel Fernando
Anatomía y fisiología
 El tercio superior se apoya sobre hueso y
los dos tercios inferiores sobre cartílago.
 El aire ingresa por las narinas pasa por el
vestíbulo y llega hasta la nasofaringe.
 La cavidad nasal esta dividida por el
tabique nasal, constituido por hueso y
cartílago.
 El vestíbulo esta cubierto por pelos a
diferencia del resto de la cavidad
revestido de mucosa
 Lateralmente se encuentran los
cornetes y sus respectivos meatos
 En el meato inferior drena el conducto
nasolagrimal
 En el meato inferior drena casi todos los
senos paranasales
Pared externa de la cavidad
nasal
Pared externa de la cavidad
nasal
Técnica de exploración
 Se inspeccionan la cara anterior e inferior de la
nariz (observar cualquier asimetría)
 Se presiona la punta y las alas de la nariz para
ver si no hay molestias
 Con el pulgar se presiona la punta de la nariz
para ampliar los orificios
 Posterior a esto se puede emplear una lámpara
y espéculo o incluso el otoscopio
 Si se usa el otoscopio se puede girar con el
mango hacia un lado para mejor
manipulación de este y lograr una mejor
observación
 Se debe observar la mucosa del tabique y
los cornetes
 Observar si no hay hemorragia o alguna
secreción
 En alergia la mucosa se ve pálida
 En procesos de virus se ve enrojecida
 Se debe revisar la integridad del tabique
nasal
 En los senos paranasales se comprimen
los senos frontales desde la parte
inferior del arco ciliar (sin presionar los
ojos)
 También se pueden comprimir los senos
maxilares
 Observar si hay alguna molestia al
hacerlo
Patologías
 Rinorrea: Es el drenaje de la nariz
comúnmente relacionado con la
congestión nasal
 Puede deberse a procesos alérgico
 Preguntar la frecuencia del padecimiento
y hacer asociación con la temporada del
año
 Epistaxis: Significa sangrado de la nariz
 En ocasiones si el sangrado es posterior y
el paciente esta recostado puede deglutir
la sangre y no manifestarse
 Las causas suelen ser: traumatismo
(hurgarse la nariz) inflamación,
resequedad, cuerpos extraños, trastornos
en la sangre o incluso tumores
 Sinusitis: Es el congestionamiento de
los senos para nasales
 Suele acompañarse con procesos de
escurrimiento nasal o procesos
alérgicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición de nariz (anatomía)
Exposición de nariz (anatomía)Exposición de nariz (anatomía)
Exposición de nariz (anatomía)
Thalía Anahí Noboa Ruiz
 
Fisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matosFisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matos
matosunt27
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Luis Vivanco
 
NARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y FuncionesNARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y Funciones
Marcial Lezama Stgo
 
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonsecaExposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
lesly jesus
 
Anatomía de nariz y senos pn
Anatomía de nariz y senos pnAnatomía de nariz y senos pn
Anatomía de nariz y senos pn
Abigail Adriana Mosqueda Vega
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
Raquelrenno
 
Paranasal
ParanasalParanasal
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasalesAnatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Laura Saltos
 
Nariz y senos paranasales apresentacion
Nariz y senos paranasales apresentacionNariz y senos paranasales apresentacion
Nariz y senos paranasales apresentacion
Kamilla Rocha
 
Nariz
NarizNariz
Anatomía y fisiología de la nariz
Anatomía y fisiología de la narizAnatomía y fisiología de la nariz
Anatomía y fisiología de la nariz
Angela Margarita Cunez Olalla
 
Senos paranasales orl
Senos paranasales orlSenos paranasales orl
Senos paranasales orl
Jazmín Bravata
 
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacciónFisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
Guencho Diaz
 
Cavidad nasal
Cavidad nasalCavidad nasal
Cavidad nasal
Lizeth Sanson Riofrio
 
Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
Carlos Andrés García
 
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalAnatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Dr. Alan Burgos
 
Abordajes externos de senos para nasales
Abordajes externos de senos para nasales Abordajes externos de senos para nasales
Abordajes externos de senos para nasales
Yisell Florian
 
Anatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de narizAnatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de nariz
julio adrian de la cruz avalos
 
Anatomia de la nariz
Anatomia de la narizAnatomia de la nariz
Anatomia de la nariz
santilt93
 

La actualidad más candente (20)

Exposición de nariz (anatomía)
Exposición de nariz (anatomía)Exposición de nariz (anatomía)
Exposición de nariz (anatomía)
 
Fisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matosFisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matos
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
NARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y FuncionesNARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y Funciones
 
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonsecaExposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
 
Anatomía de nariz y senos pn
Anatomía de nariz y senos pnAnatomía de nariz y senos pn
Anatomía de nariz y senos pn
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
 
Paranasal
ParanasalParanasal
Paranasal
 
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasalesAnatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
 
Nariz y senos paranasales apresentacion
Nariz y senos paranasales apresentacionNariz y senos paranasales apresentacion
Nariz y senos paranasales apresentacion
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Anatomía y fisiología de la nariz
Anatomía y fisiología de la narizAnatomía y fisiología de la nariz
Anatomía y fisiología de la nariz
 
Senos paranasales orl
Senos paranasales orlSenos paranasales orl
Senos paranasales orl
 
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacciónFisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
Fisiología de nariz y senos paranasales y olfacción
 
Cavidad nasal
Cavidad nasalCavidad nasal
Cavidad nasal
 
Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
 
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalAnatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
 
Abordajes externos de senos para nasales
Abordajes externos de senos para nasales Abordajes externos de senos para nasales
Abordajes externos de senos para nasales
 
Anatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de narizAnatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de nariz
 
Anatomia de la nariz
Anatomia de la narizAnatomia de la nariz
Anatomia de la nariz
 

Similar a Nariz y senos paranasales

NARIZ Y SENOS PARANASALES (1) (3).pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES (1) (3).pptxNARIZ Y SENOS PARANASALES (1) (3).pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES (1) (3).pptx
Jhoan Morales
 
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oídoCuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
Liliana Zafra
 
Epistaxis - hemorragia nasal
Epistaxis - hemorragia nasalEpistaxis - hemorragia nasal
Epistaxis - hemorragia nasal
la_bonita2000
 
Nariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos ParanasalesNariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos Paranasales
Gustavo A Colina S
 
Semiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasminSemiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasmin
dirennis sanchez
 
Anatomia nasal - epistaxis
Anatomia nasal - epistaxisAnatomia nasal - epistaxis
Anatomia nasal - epistaxis
Jehiel Achaz Lucce
 
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en Atencion Primaria.ppt
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en Atencion Primaria.ppt(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en Atencion Primaria.ppt
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en Atencion Primaria.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
semiologia de sistema respiratorio.pptx
semiologia de sistema respiratorio.pptxsemiologia de sistema respiratorio.pptx
semiologia de sistema respiratorio.pptx
LissethGarcia20
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011
tulamarquez
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011
tulamarquez
 
SEMIOLOGIA DE NARIZ.pptx
SEMIOLOGIA  DE NARIZ.pptxSEMIOLOGIA  DE NARIZ.pptx
SEMIOLOGIA DE NARIZ.pptx
carlosedenbonfiljime
 
Seno paranasales
Seno paranasalesSeno paranasales
Seno paranasales
Andrea Berrios jara
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
Jesus Mendoza
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
Ivan Felix Zarate
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
anthracis
 
Sinusitis Maxilar Crónica por CBS
Sinusitis Maxilar Crónica por CBSSinusitis Maxilar Crónica por CBS
Sinusitis Maxilar Crónica por CBS
Carla Acuna
 
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptxSEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
PabloMelovicente
 
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazonExamen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
paulaquinterov
 
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazonExamen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
paulaquinterov
 

Similar a Nariz y senos paranasales (20)

NARIZ Y SENOS PARANASALES (1) (3).pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES (1) (3).pptxNARIZ Y SENOS PARANASALES (1) (3).pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES (1) (3).pptx
 
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oídoCuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
 
Epistaxis - hemorragia nasal
Epistaxis - hemorragia nasalEpistaxis - hemorragia nasal
Epistaxis - hemorragia nasal
 
Nariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos ParanasalesNariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos Paranasales
 
Semiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasminSemiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasmin
 
Anatomia nasal - epistaxis
Anatomia nasal - epistaxisAnatomia nasal - epistaxis
Anatomia nasal - epistaxis
 
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en Atencion Primaria.ppt
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en Atencion Primaria.ppt(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en Atencion Primaria.ppt
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en Atencion Primaria.ppt
 
semiologia de sistema respiratorio.pptx
semiologia de sistema respiratorio.pptxsemiologia de sistema respiratorio.pptx
semiologia de sistema respiratorio.pptx
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011
 
SEMIOLOGIA DE NARIZ.pptx
SEMIOLOGIA  DE NARIZ.pptxSEMIOLOGIA  DE NARIZ.pptx
SEMIOLOGIA DE NARIZ.pptx
 
Seno paranasales
Seno paranasalesSeno paranasales
Seno paranasales
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
 
Sinusitis Maxilar Crónica por CBS
Sinusitis Maxilar Crónica por CBSSinusitis Maxilar Crónica por CBS
Sinusitis Maxilar Crónica por CBS
 
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptxSEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
SEMIOLOGIA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR.pptx
 
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazonExamen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
 
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazonExamen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
 

Más de Axel Castillo

Prevención del cáncer de mama: Autoexploración mamaria
Prevención del cáncer de mama: Autoexploración mamariaPrevención del cáncer de mama: Autoexploración mamaria
Prevención del cáncer de mama: Autoexploración mamaria
Axel Castillo
 
Luxación congénita de cadera
Luxación congénita de caderaLuxación congénita de cadera
Luxación congénita de cadera
Axel Castillo
 
Varicela y exantema súbito
Varicela y exantema súbitoVaricela y exantema súbito
Varicela y exantema súbito
Axel Castillo
 
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el pacienteTrastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Axel Castillo
 
Nefrogeriatría
NefrogeriatríaNefrogeriatría
Nefrogeriatría
Axel Castillo
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
Axel Castillo
 
Tumores de esófago y diafragma
Tumores de esófago y diafragmaTumores de esófago y diafragma
Tumores de esófago y diafragma
Axel Castillo
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Axel Castillo
 
Fotodermias
FotodermiasFotodermias
Fotodermias
Axel Castillo
 
El acto quirúrgico
El acto quirúrgicoEl acto quirúrgico
El acto quirúrgico
Axel Castillo
 
Cianosis y palpitaciones
Cianosis y palpitacionesCianosis y palpitaciones
Cianosis y palpitaciones
Axel Castillo
 
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesiaFisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Axel Castillo
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
Axel Castillo
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
Axel Castillo
 
Órganos paraganglionares
Órganos paraganglionaresÓrganos paraganglionares
Órganos paraganglionares
Axel Castillo
 
Escroto y envolturas del testículo
Escroto y envolturas del testículoEscroto y envolturas del testículo
Escroto y envolturas del testículo
Axel Castillo
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
Axel Castillo
 
Paracentesis y lavado peritoneal
Paracentesis y lavado peritonealParacentesis y lavado peritoneal
Paracentesis y lavado peritoneal
Axel Castillo
 
Virus de Epstein Barr
Virus de Epstein BarrVirus de Epstein Barr
Virus de Epstein Barr
Axel Castillo
 
Técnicas asepticas
Técnicas asepticasTécnicas asepticas
Técnicas asepticas
Axel Castillo
 

Más de Axel Castillo (20)

Prevención del cáncer de mama: Autoexploración mamaria
Prevención del cáncer de mama: Autoexploración mamariaPrevención del cáncer de mama: Autoexploración mamaria
Prevención del cáncer de mama: Autoexploración mamaria
 
Luxación congénita de cadera
Luxación congénita de caderaLuxación congénita de cadera
Luxación congénita de cadera
 
Varicela y exantema súbito
Varicela y exantema súbitoVaricela y exantema súbito
Varicela y exantema súbito
 
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el pacienteTrastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
 
Nefrogeriatría
NefrogeriatríaNefrogeriatría
Nefrogeriatría
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
 
Tumores de esófago y diafragma
Tumores de esófago y diafragmaTumores de esófago y diafragma
Tumores de esófago y diafragma
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Fotodermias
FotodermiasFotodermias
Fotodermias
 
El acto quirúrgico
El acto quirúrgicoEl acto quirúrgico
El acto quirúrgico
 
Cianosis y palpitaciones
Cianosis y palpitacionesCianosis y palpitaciones
Cianosis y palpitaciones
 
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesiaFisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Órganos paraganglionares
Órganos paraganglionaresÓrganos paraganglionares
Órganos paraganglionares
 
Escroto y envolturas del testículo
Escroto y envolturas del testículoEscroto y envolturas del testículo
Escroto y envolturas del testículo
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
Paracentesis y lavado peritoneal
Paracentesis y lavado peritonealParacentesis y lavado peritoneal
Paracentesis y lavado peritoneal
 
Virus de Epstein Barr
Virus de Epstein BarrVirus de Epstein Barr
Virus de Epstein Barr
 
Técnicas asepticas
Técnicas asepticasTécnicas asepticas
Técnicas asepticas
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Nariz y senos paranasales

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA DE TAMPICO “DR. ALBERTO ROMO CABALLERO” Castillo Cruz Axel Fernando
  • 2. Anatomía y fisiología  El tercio superior se apoya sobre hueso y los dos tercios inferiores sobre cartílago.  El aire ingresa por las narinas pasa por el vestíbulo y llega hasta la nasofaringe.  La cavidad nasal esta dividida por el tabique nasal, constituido por hueso y cartílago.
  • 3.
  • 4.  El vestíbulo esta cubierto por pelos a diferencia del resto de la cavidad revestido de mucosa  Lateralmente se encuentran los cornetes y sus respectivos meatos  En el meato inferior drena el conducto nasolagrimal  En el meato inferior drena casi todos los senos paranasales
  • 5. Pared externa de la cavidad nasal
  • 6. Pared externa de la cavidad nasal
  • 7.
  • 8. Técnica de exploración  Se inspeccionan la cara anterior e inferior de la nariz (observar cualquier asimetría)  Se presiona la punta y las alas de la nariz para ver si no hay molestias  Con el pulgar se presiona la punta de la nariz para ampliar los orificios  Posterior a esto se puede emplear una lámpara y espéculo o incluso el otoscopio
  • 9.  Si se usa el otoscopio se puede girar con el mango hacia un lado para mejor manipulación de este y lograr una mejor observación
  • 10.  Se debe observar la mucosa del tabique y los cornetes  Observar si no hay hemorragia o alguna secreción  En alergia la mucosa se ve pálida  En procesos de virus se ve enrojecida  Se debe revisar la integridad del tabique nasal
  • 11.  En los senos paranasales se comprimen los senos frontales desde la parte inferior del arco ciliar (sin presionar los ojos)  También se pueden comprimir los senos maxilares  Observar si hay alguna molestia al hacerlo
  • 12. Patologías  Rinorrea: Es el drenaje de la nariz comúnmente relacionado con la congestión nasal  Puede deberse a procesos alérgico  Preguntar la frecuencia del padecimiento y hacer asociación con la temporada del año
  • 13.  Epistaxis: Significa sangrado de la nariz  En ocasiones si el sangrado es posterior y el paciente esta recostado puede deglutir la sangre y no manifestarse  Las causas suelen ser: traumatismo (hurgarse la nariz) inflamación, resequedad, cuerpos extraños, trastornos en la sangre o incluso tumores
  • 14.  Sinusitis: Es el congestionamiento de los senos para nasales  Suele acompañarse con procesos de escurrimiento nasal o procesos alérgicos