SlideShare una empresa de Scribd logo
RGX
RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 35 países
del mundo, - consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales
internacionales - de reconocida trayectoria. Su objetivo es ayudar a las empresas
en su proceso de internacionalización, ofreciéndoles un mix de herramientas que
les permita crecer y expandirse al exterior en forma exitosa.
Objetivo del estudio
RGX, Red Global de Exportación, en asociación con DHL, realizó el presente estudio de
mercado con foco en la relación entre empresas latinoamericanas y chinas, con el objetivo
de identificar necesidades, tendencias y oportunidades del comercio exterior entre ambas
regiones, de manera de promover iniciativas de fortalecimiento comercial y operativo.
Muestra y Metodología utilizada
La muestra estuvo conformada por 100 empresas de Centroamérica y Caribe con relación de negocios con china (exportación o importación) y 100 empresas chinas con relación de negocios con
Latinoamérica (importación y/o exportación).

Perfil de las empresas:

Operaciones: que hayan realizado un mínimo de 3 operaciones en el último año con destino u origen chino.
Localización geográfica empresas americanas: Panamá, Costa Rica, Guatemala, el Salvador, Trinidad, Bahamas, Bermuda y Jamaica.
Localización geográfica empresas chinas: Centro y Sur de China: Guangdong, Fujian, Zhejiang y Shanghai.
Rubros: diferentes rubros, exportación e importación de bienes.

Relevamiento de datos:

Los entrevistados fueron los responsables de la relación con clientes / proveedores latinoamericanos / chinos.
  A las empresas americanas se les aplicó un cuestionario semi estructurado en forma telefónica por un sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing - Entrevistas telefónicas asistidas por
computadora).
•
  A los entrevistados chinos se les aplicó un cuestionario semi estructurado en forma presencial. La aplicación de este tipo de entrevista obedece al perfil cultural del mercado chino y a su forma de conceder
datos para este tipo de estudios.
•
Perfil de China como destino
           COMEX
El mercado chino
El mercado chino
•   Una matriz de segmentos,
    un “patchwork” de mercados.


•   Grandes variaciones en función de:
          ●   La geografía.
          ●   Categoría y tipo de producto.
          ●   Segmento comprador.
          ●   Receptividad al mercadeo.
El patchwork chino: una colección de mercados




Cada provincia, región o área tiene características particulares a la
hora de hacer negocios.
El mercado chino: su clasificación
Clúster: ¿cómo se generaron?
Los nuevos consumidores




EMPRENDEDORES, EXITOSOS Y EXIGENTES.
Las cuatro aspiraciones en los 70’s
“Nueva” clase media
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
   Segundo nivel
           ● Tercer nivel

                 ● Cuarto nivel

                        ● Quinto nivel
El consumidor chino:
           con influencia occidental, pero no idéntico.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
   Segundo nivel
           ● Tercer nivel

                 ● Cuarto nivel

                        ● Quinto nivel
El consumidor chino
Son más jóvenes: entre 25 y 44 años,
    contra 40 a 54 años en Occidente.
Perciben las marcas extranjeras como
    superiores.
Nacionalistas, especialmente los
jóvenes.
Presuntuosos: las marcas son
importantes como indicador social.
Miran el precio, pero no les importa
pagar por marcas famosas.
Las ciudades de primer nivel (N1)
    presentan patrones de vida y
consumo
    occidentales.
Los patrones de compra y
comportamiento del cliente cambian
rápidamente.
Les importa mucho la opinión ajena.
El consumo y la cultura
El consumo y la cultura
www.dhlbusinesstochina.com
www.dhlbusinesstochina.com
www.dhlbusinesstochina.com
COMPRAR Y VENDER
     EN CHINA

 Características generales del
comercio entre China y LATAM
COMPRAR EN CHINA
¿Acaso no sirven?




para modificar el estilo de texto del patrón
ndo nivel
 ● Tercer nivel

        ● Cuarto nivel

              ● Quinto nivel
Los errores más comunes al comprar
 No hacer un correcto “due dilligence”
 Pobre especificación del producto a comprar
 Pobre relación con el proveedor (”GUANXI”)
 Exceso de confianza y falta de seguimiento
 Problemas ocultos en el proveedor
 Falta de conocimiento de la logística y regulación
 de COMEX
 Concesión a priori del poder
Inspeccionar la calidad



 clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
       ● Tercer nivel

             ● Cuarto nivel

                    ● Quinto nivel
Inspeccionar la calidad


           Haga clic para modificar el estilo de texto de
              Segundo nivel
                      ● Tercer nivel

                            ● Cuarto nivel

                                   ● Quinto nivel
Inspeccionar la calidad
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
   Segundo nivel
           ● Tercer nivel

                 ● Cuarto nivel

                        ● Quinto nivel
Los medios de pago
VENDER EN CHINA
El sistema de clúster: ¿qué debemos
            hacer ahora?
Existen dos estrategias generales para abordar el mercado chino.
   Cada una de ellas conduce a segmentos distintos de la clase media
emergente.
Acceso al mercado chino: Conclusiones
      Una estrategia de acceso al mercado chino debe seguir hoy, al menos
      los siguientes pasos:




                         Estudiar la demanda
                                          Generar las relaciones con el
Buscar el clúster correcto                                      Definir la estrategia específica en el mercadeo
                                                                                          Innovar
                                in situ              Estado




         • Y una vez lanzado el producto al mercado hay que estar preparado
            para:
          ●
             Competencia feroz
          ●
             Quiebres de demanda
          ●
             Copias y piratería
CONCLUSIONES
La principal conclusión es:

       En China…

   ¡NO DA LO MISMO!
NO DA LO MISMO…
Comprar que vender…

Dónde comprar…

Dónde vender…

Con quién relacionarse…

Cómo hacer funcionar el negocio…

Etc., etc., etc.…
Un siglo XXI con “características chinas”

                   Ni “pasión por” ni “amenaza
                   china”: sí el “factor chino”
                   La globalización y el factor
                   cultural
                   La cosmovisión china:
                   equilibrada y holística
                   Presencia progresiva de las
                   marcas chinas:
                       Lenovo, Haier, Huawei,
                   Great Wall, Shanghai Tang
Está ocurriendo ante nuestros ojos…
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
   Segundo nivel
           ● Tercer nivel

                 ● Cuarto nivel

                        ● Quinto nivel
No son unos metros a correr, es la Marathon…




      DECISIÓN, VOLUNTAD, ENTRENAMIENTO, ESFUERZO,
           CONOCIMIENTO, TÉCNICA Y RESISTENCIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacionalManual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
Tema 13 internacionalización
Tema 13 internacionalizaciónTema 13 internacionalización
Tema 13 internacionalización
launidigital
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros Online
 
Tendencias y Oportunidades del Comercio Exterior con China
Tendencias y Oportunidades del Comercio Exterior con ChinaTendencias y Oportunidades del Comercio Exterior con China
Tendencias y Oportunidades del Comercio Exterior con China
TodoComercioExterior
 
Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
Jontxu Pardo
 
Presentación Marketing Internacional
Presentación Marketing InternacionalPresentación Marketing Internacional
Presentación Marketing Internacional
Mondragon Unibertsitatea
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
JULIA ADRIANA LOPEZ HERNANDEZ
 
El marketing internacional en los mercados globales
El marketing internacional en los mercados globalesEl marketing internacional en los mercados globales
El marketing internacional en los mercados globales
Julia Lizette Villa Tun
 
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia InternacionalTema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
ts3549
 
Marketing intenational
Marketing intenationalMarketing intenational
Marketing intenational
Wilfredo Roger Corpus Garcia
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Brox Technology
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
Marketing Internacional
Marketing InternacionalMarketing Internacional
Marketing Internacional
Silvia Climent
 
12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme
Mundo Spanish
 
Diapositivas marketing internacional tema 5
Diapositivas marketing internacional  tema 5Diapositivas marketing internacional  tema 5
Diapositivas marketing internacional tema 5
Carmen Hevia Medina
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
MARKETING 2019
 
Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)
Xavier Pg
 
Marketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesiónMarketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesión
alanphaolo
 
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Thaily Granda
 
PNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestraPNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestra
Yilmhar Orrego
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacionalManual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacional
 
Tema 13 internacionalización
Tema 13 internacionalizaciónTema 13 internacionalización
Tema 13 internacionalización
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Tendencias y Oportunidades del Comercio Exterior con China
Tendencias y Oportunidades del Comercio Exterior con ChinaTendencias y Oportunidades del Comercio Exterior con China
Tendencias y Oportunidades del Comercio Exterior con China
 
Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
 
Presentación Marketing Internacional
Presentación Marketing InternacionalPresentación Marketing Internacional
Presentación Marketing Internacional
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
 
El marketing internacional en los mercados globales
El marketing internacional en los mercados globalesEl marketing internacional en los mercados globales
El marketing internacional en los mercados globales
 
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia InternacionalTema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
 
Marketing intenational
Marketing intenationalMarketing intenational
Marketing intenational
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Marketing Internacional
Marketing InternacionalMarketing Internacional
Marketing Internacional
 
12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme
 
Diapositivas marketing internacional tema 5
Diapositivas marketing internacional  tema 5Diapositivas marketing internacional  tema 5
Diapositivas marketing internacional tema 5
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)
 
Marketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesiónMarketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesión
 
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
PNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestraPNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestra
 

Similar a Necesidades tendencias y oportunidades china rueda de prensa

Tema 9
Tema 9Tema 9
Negociacion y Venta Internacional
Negociacion y Venta InternacionalNegociacion y Venta Internacional
Negociacion y Venta Internacional
Jontxu Pardo
 
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
Oportunidad Estratégica Ltda
 
Pasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
Pasos para Establecer una Oferta de Valor ExitosaPasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
Pasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
Xavier Moreano
 
Futurodeloscomplementosdelujo
FuturodeloscomplementosdelujoFuturodeloscomplementosdelujo
Futurodeloscomplementosdelujo
Montse Aparicio Rosique
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
RubenCovaLira
 
Tema 7 marketing
Tema 7 marketingTema 7 marketing
Tema 7 marketing
Daniel Onorato Bravo
 
Negocios y marketing internacional
Negocios y marketing internacionalNegocios y marketing internacional
Negocios y marketing internacional
Profesor Jose Orland Mendoza
 
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICACRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
ea Business Consulting
 
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
frida482601
 
Introducción marketing internacional
Introducción marketing internacionalIntroducción marketing internacional
Introducción marketing internacional
Araceli_Gimenez
 
Presentación bloque v
Presentación bloque vPresentación bloque v
Presentación bloque v
Yolanda Castello
 
Estrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y productoEstrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y producto
Nombre Apellidos
 
Sky Branding
Sky  BrandingSky  Branding
Sky Branding
Luis
 
plandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptxplandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptx
InformacionIFES
 
Acen
AcenAcen
Módulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitivaMódulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitiva
Yolmer Romero
 
Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet
Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet
Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet
Overalia
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Patricio Mansilla - eCommerce Day Chile [Blended] Professional Experience
Patricio Mansilla - eCommerce Day Chile [Blended] Professional ExperiencePatricio Mansilla - eCommerce Day Chile [Blended] Professional Experience
Patricio Mansilla - eCommerce Day Chile [Blended] Professional Experience
eCommerce Institute
 

Similar a Necesidades tendencias y oportunidades china rueda de prensa (20)

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Negociacion y Venta Internacional
Negociacion y Venta InternacionalNegociacion y Venta Internacional
Negociacion y Venta Internacional
 
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
 
Pasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
Pasos para Establecer una Oferta de Valor ExitosaPasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
Pasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
 
Futurodeloscomplementosdelujo
FuturodeloscomplementosdelujoFuturodeloscomplementosdelujo
Futurodeloscomplementosdelujo
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
 
Tema 7 marketing
Tema 7 marketingTema 7 marketing
Tema 7 marketing
 
Negocios y marketing internacional
Negocios y marketing internacionalNegocios y marketing internacional
Negocios y marketing internacional
 
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICACRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
 
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
 
Introducción marketing internacional
Introducción marketing internacionalIntroducción marketing internacional
Introducción marketing internacional
 
Presentación bloque v
Presentación bloque vPresentación bloque v
Presentación bloque v
 
Estrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y productoEstrategia de mercado y producto
Estrategia de mercado y producto
 
Sky Branding
Sky  BrandingSky  Branding
Sky Branding
 
plandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptxplandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptx
 
Acen
AcenAcen
Acen
 
Módulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitivaMódulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitiva
 
Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet
Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet
Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
 
Patricio Mansilla - eCommerce Day Chile [Blended] Professional Experience
Patricio Mansilla - eCommerce Day Chile [Blended] Professional ExperiencePatricio Mansilla - eCommerce Day Chile [Blended] Professional Experience
Patricio Mansilla - eCommerce Day Chile [Blended] Professional Experience
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Necesidades tendencias y oportunidades china rueda de prensa

  • 1.
  • 2. RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 35 países del mundo, - consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales internacionales - de reconocida trayectoria. Su objetivo es ayudar a las empresas en su proceso de internacionalización, ofreciéndoles un mix de herramientas que les permita crecer y expandirse al exterior en forma exitosa.
  • 3. Objetivo del estudio RGX, Red Global de Exportación, en asociación con DHL, realizó el presente estudio de mercado con foco en la relación entre empresas latinoamericanas y chinas, con el objetivo de identificar necesidades, tendencias y oportunidades del comercio exterior entre ambas regiones, de manera de promover iniciativas de fortalecimiento comercial y operativo.
  • 4. Muestra y Metodología utilizada La muestra estuvo conformada por 100 empresas de Centroamérica y Caribe con relación de negocios con china (exportación o importación) y 100 empresas chinas con relación de negocios con Latinoamérica (importación y/o exportación). Perfil de las empresas: Operaciones: que hayan realizado un mínimo de 3 operaciones en el último año con destino u origen chino. Localización geográfica empresas americanas: Panamá, Costa Rica, Guatemala, el Salvador, Trinidad, Bahamas, Bermuda y Jamaica. Localización geográfica empresas chinas: Centro y Sur de China: Guangdong, Fujian, Zhejiang y Shanghai. Rubros: diferentes rubros, exportación e importación de bienes. Relevamiento de datos: Los entrevistados fueron los responsables de la relación con clientes / proveedores latinoamericanos / chinos. A las empresas americanas se les aplicó un cuestionario semi estructurado en forma telefónica por un sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing - Entrevistas telefónicas asistidas por computadora). • A los entrevistados chinos se les aplicó un cuestionario semi estructurado en forma presencial. La aplicación de este tipo de entrevista obedece al perfil cultural del mercado chino y a su forma de conceder datos para este tipo de estudios. •
  • 5. Perfil de China como destino COMEX
  • 7. El mercado chino • Una matriz de segmentos, un “patchwork” de mercados. • Grandes variaciones en función de: ● La geografía. ● Categoría y tipo de producto. ● Segmento comprador. ● Receptividad al mercadeo.
  • 8. El patchwork chino: una colección de mercados Cada provincia, región o área tiene características particulares a la hora de hacer negocios.
  • 9. El mercado chino: su clasificación
  • 10. Clúster: ¿cómo se generaron?
  • 11.
  • 12. Los nuevos consumidores EMPRENDEDORES, EXITOSOS Y EXIGENTES.
  • 13.
  • 14. Las cuatro aspiraciones en los 70’s
  • 15. “Nueva” clase media Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel ● Tercer nivel ● Cuarto nivel ● Quinto nivel
  • 16. El consumidor chino: con influencia occidental, pero no idéntico. Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel ● Tercer nivel ● Cuarto nivel ● Quinto nivel
  • 17. El consumidor chino Son más jóvenes: entre 25 y 44 años, contra 40 a 54 años en Occidente. Perciben las marcas extranjeras como superiores. Nacionalistas, especialmente los jóvenes. Presuntuosos: las marcas son importantes como indicador social. Miran el precio, pero no les importa pagar por marcas famosas. Las ciudades de primer nivel (N1) presentan patrones de vida y consumo occidentales. Los patrones de compra y comportamiento del cliente cambian rápidamente. Les importa mucho la opinión ajena.
  • 18. El consumo y la cultura
  • 19.
  • 20. El consumo y la cultura
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 30. COMPRAR Y VENDER EN CHINA Características generales del comercio entre China y LATAM
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35. ¿Acaso no sirven? para modificar el estilo de texto del patrón ndo nivel ● Tercer nivel ● Cuarto nivel ● Quinto nivel
  • 36. Los errores más comunes al comprar No hacer un correcto “due dilligence” Pobre especificación del producto a comprar Pobre relación con el proveedor (”GUANXI”) Exceso de confianza y falta de seguimiento Problemas ocultos en el proveedor Falta de conocimiento de la logística y regulación de COMEX Concesión a priori del poder
  • 37.
  • 38. Inspeccionar la calidad clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel ● Tercer nivel ● Cuarto nivel ● Quinto nivel
  • 39. Inspeccionar la calidad Haga clic para modificar el estilo de texto de Segundo nivel ● Tercer nivel ● Cuarto nivel ● Quinto nivel
  • 40. Inspeccionar la calidad Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel ● Tercer nivel ● Cuarto nivel ● Quinto nivel
  • 42.
  • 43.
  • 45. El sistema de clúster: ¿qué debemos hacer ahora?
  • 46.
  • 47. Existen dos estrategias generales para abordar el mercado chino. Cada una de ellas conduce a segmentos distintos de la clase media emergente.
  • 48. Acceso al mercado chino: Conclusiones Una estrategia de acceso al mercado chino debe seguir hoy, al menos los siguientes pasos: Estudiar la demanda Generar las relaciones con el Buscar el clúster correcto Definir la estrategia específica en el mercadeo Innovar in situ Estado • Y una vez lanzado el producto al mercado hay que estar preparado para: ● Competencia feroz ● Quiebres de demanda ● Copias y piratería
  • 50. La principal conclusión es: En China… ¡NO DA LO MISMO!
  • 51. NO DA LO MISMO… Comprar que vender… Dónde comprar… Dónde vender… Con quién relacionarse… Cómo hacer funcionar el negocio… Etc., etc., etc.…
  • 52. Un siglo XXI con “características chinas” Ni “pasión por” ni “amenaza china”: sí el “factor chino” La globalización y el factor cultural La cosmovisión china: equilibrada y holística Presencia progresiva de las marcas chinas: Lenovo, Haier, Huawei, Great Wall, Shanghai Tang
  • 53. Está ocurriendo ante nuestros ojos…
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel ● Tercer nivel ● Cuarto nivel ● Quinto nivel
  • 58. No son unos metros a correr, es la Marathon… DECISIÓN, VOLUNTAD, ENTRENAMIENTO, ESFUERZO, CONOCIMIENTO, TÉCNICA Y RESISTENCIA.