SlideShare una empresa de Scribd logo
NEFROPATIA DIABETICA
 Es una enfermedad microangiopática progresiva e irreversible
caracterizada por:
Microalbuminuria
Proteinuria
Disminución del FG
 Nombres alternativos
 Glomeruloesclerosis diabética; Nefropatía del diabético
NEFROPATÍA DIABÉTICA
Un síndrome clínico caracterizado por
albuminuria persistente (>300 mg/24 hrs)
disminución de la tasa de filtración
glomerular, presión arterial elevada y elevada
morbilidad y mortalidad cardiovascular
Epidemiologia
 La nefropatía diabética (ND) es una complicación
frecuente tanto en la DM 1 como en la DM 2.
 Principal causa de insuficiencia renal.
 Afectando a aproximadamente el 40% de los
pacientes adultos portadores de DM.
FISIOPATOLOGÍA Y PATOGÉNESIS
 En la actualidad no hay duda de la relación
existente entre la hiperglicemia y las
complicaciones microvasculares de la diabetes
mellitus.
 A la fecha se han propuesto una serie
Factores metabólicos.
Factores hemodinámicos.
Factores genéticos.
Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología.
Actualizada: 01/05/2021.
Factores Metabólicos y Hemodinámicos
 La hiperglucemia produce lesión a través de
diversos mecanismos:
Alteración del metabolismo de los polioles
Glicación no enzimática
Aumento del “stress” oxidativo.
Aumento de la proteína kinasa
Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología.
Actualizada: 01/05/2021.
Factores Metabólicos y Hemodinámicos
Estos fenómenos determinan en el
mesangio un disbalance entre las
sustancias vasodilatadoras y
vasoconstrictoras renales que conduce a
su vez a modificaciones hemodinámicas y
a una producción alterada de citoquinas,
factores de crecimiento, etc.
Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología.
Actualizada: 01/05/2021.
Factores Metabólicos y Hemodinámicos
 Observa la aparición temprana de alteraciones
morfológicas caracterizadas por
Engrosamiento de la membrana basal
Hipertrofia glomerular y tubular,
Expansión mesangial, etc.
 Determinan el cuadro de glomeruloesclerosis
diabética.
Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología.
Actualizada: 01/05/2021.
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
Se define como el camino progresivo desde las
alteraciones estructurales que implican cambios
funcionales hasta la IRCT, con aparición de la
Microalbuminuria y Proteinuria
Son 5 estadios
Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología.
Actualizada: 01/05/2021.
CUADRO CLÍNICO
Fatiga
Espuma excesiva en la orina
Hipo frecuente
Malestar general
Prurito generalizado
Cefalea, náuseas y/o vómitos
Anorexia o hiporexia
Edema de las piernas, palpebral y hasta anasarca
Aumento de peso involuntario
Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología.
Actualizada: 01/05/2021.
DIAGNOSTICO
 La Asociación Estadounidense para la Diabetes
(ADA) recomienda que los pacientes con diabetes
se les realice un examen anual de orina para
microalbuminuria
Después de 5 años de tener la enfermedad en
pacientes con diabetes tipo I
Al momento del diagnóstico en pacientes con
diabetes tipo II.
Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología.
Actualizada: 01/05/2021.

Más contenido relacionado

Similar a NEFROPATIA_DIABETICA.pptx

dialisis peritoneal en diabetes mellitus
dialisis peritoneal en diabetes mellitus dialisis peritoneal en diabetes mellitus
dialisis peritoneal en diabetes mellitus
AntonioAlvarez818194
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Cynthia Ureta Checclo- Pie Diabético
Cynthia Ureta Checclo-  Pie DiabéticoCynthia Ureta Checclo-  Pie Diabético
Cynthia Ureta Checclo- Pie Diabético
CDyTE
 
NEFROPATÍA DIABÉTICA.Rosa Jazmín P.M.S11.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.Rosa Jazmín P.M.S11.pptxNEFROPATÍA DIABÉTICA.Rosa Jazmín P.M.S11.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.Rosa Jazmín P.M.S11.pptx
EmmanuelPeraltaMendo
 
nefropatiadiabetica
nefropatiadiabeticanefropatiadiabetica
nefropatiadiabetica
GenryReyes
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Miguel Dioses Irazabal
 
Nefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diegoNefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diego
Kingdiegoromeo
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
Alejandra Montañez-Barragán
 
Complicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpcComplicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpc
Dago Figueroa
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
Adriana L. Moncayo
 
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Ismerai Perez Rosales
 
Insulinizacion en ancianos y en falla renal
Insulinizacion en ancianos y en falla renalInsulinizacion en ancianos y en falla renal
Insulinizacion en ancianos y en falla renal
Facultad de Medicina. UNIDA. Paraguay
 
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnósticoSimposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nefrología diabética25123
Nefrología diabética25123Nefrología diabética25123
Nefrología diabética25123
Manuel Antonio Reyes Mendoza
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Diabetes mellitus (1)
Diabetes mellitus (1)Diabetes mellitus (1)
Diabetes mellitus (1)
Jordan Perez Gomez
 
Miocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabéticaMiocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabética
Ascani Nicaragua
 
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Norma Allel
 
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabéticaNefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nahím Pembrownke
 
Diabetes
Diabetes Diabetes

Similar a NEFROPATIA_DIABETICA.pptx (20)

dialisis peritoneal en diabetes mellitus
dialisis peritoneal en diabetes mellitus dialisis peritoneal en diabetes mellitus
dialisis peritoneal en diabetes mellitus
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Cynthia Ureta Checclo- Pie Diabético
Cynthia Ureta Checclo-  Pie DiabéticoCynthia Ureta Checclo-  Pie Diabético
Cynthia Ureta Checclo- Pie Diabético
 
NEFROPATÍA DIABÉTICA.Rosa Jazmín P.M.S11.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.Rosa Jazmín P.M.S11.pptxNEFROPATÍA DIABÉTICA.Rosa Jazmín P.M.S11.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.Rosa Jazmín P.M.S11.pptx
 
nefropatiadiabetica
nefropatiadiabeticanefropatiadiabetica
nefropatiadiabetica
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Nefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diegoNefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diego
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
 
Complicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpcComplicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpc
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
 
Insulinizacion en ancianos y en falla renal
Insulinizacion en ancianos y en falla renalInsulinizacion en ancianos y en falla renal
Insulinizacion en ancianos y en falla renal
 
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnósticoSimposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
 
Nefrología diabética25123
Nefrología diabética25123Nefrología diabética25123
Nefrología diabética25123
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
 
Diabetes mellitus (1)
Diabetes mellitus (1)Diabetes mellitus (1)
Diabetes mellitus (1)
 
Miocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabéticaMiocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabética
 
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garcia
 
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabéticaNefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabética
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 

Más de elmerfernandez18

pacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
pacientes adultos mayores cardiopatias.pptxpacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
pacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
elmerfernandez18
 
Cardiopatia_isquemica en pacientes adultos.pptx
Cardiopatia_isquemica en pacientes adultos.pptxCardiopatia_isquemica en pacientes adultos.pptx
Cardiopatia_isquemica en pacientes adultos.pptx
elmerfernandez18
 
CONFERENCIA 123 - Insuficiencia Renal Aguda..ppt
CONFERENCIA 123 - Insuficiencia Renal Aguda..pptCONFERENCIA 123 - Insuficiencia Renal Aguda..ppt
CONFERENCIA 123 - Insuficiencia Renal Aguda..ppt
elmerfernandez18
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
FALLA HEPATICA AGUDA SOBREAGREGADA CON CRONICA.pptx
FALLA HEPATICA AGUDA SOBREAGREGADA CON CRONICA.pptxFALLA HEPATICA AGUDA SOBREAGREGADA CON CRONICA.pptx
FALLA HEPATICA AGUDA SOBREAGREGADA CON CRONICA.pptx
elmerfernandez18
 
FLUIDOTERAPIA PACIENTES CRITICOS EN UCI Y EMERGENCIA.pptx
FLUIDOTERAPIA PACIENTES CRITICOS EN UCI Y EMERGENCIA.pptxFLUIDOTERAPIA PACIENTES CRITICOS EN UCI Y EMERGENCIA.pptx
FLUIDOTERAPIA PACIENTES CRITICOS EN UCI Y EMERGENCIA.pptx
elmerfernandez18
 
EMERGENCIA HIPERTENSIVA, HIPERTENSION ARTERIA MEDIA.pptx
EMERGENCIA HIPERTENSIVA, HIPERTENSION ARTERIA MEDIA.pptxEMERGENCIA HIPERTENSIVA, HIPERTENSION ARTERIA MEDIA.pptx
EMERGENCIA HIPERTENSIVA, HIPERTENSION ARTERIA MEDIA.pptx
elmerfernandez18
 
PACIENTES MAYORES QUE PRESENTAN ARRITMIAS.pptx
PACIENTES MAYORES QUE PRESENTAN ARRITMIAS.pptxPACIENTES MAYORES QUE PRESENTAN ARRITMIAS.pptx
PACIENTES MAYORES QUE PRESENTAN ARRITMIAS.pptx
elmerfernandez18
 
TAQUIARRITMIAS EN OACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
TAQUIARRITMIAS EN OACIENTES ADULTOS MAYORES.pptxTAQUIARRITMIAS EN OACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
TAQUIARRITMIAS EN OACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
elmerfernandez18
 
neumonia intrahospitalaria y en la comunidad.
neumonia intrahospitalaria y en la comunidad.neumonia intrahospitalaria y en la comunidad.
neumonia intrahospitalaria y en la comunidad.
elmerfernandez18
 
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptxINSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
elmerfernandez18
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES ADULTOS PPT.pptx
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES ADULTOS PPT.pptxINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES ADULTOS PPT.pptx
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES ADULTOS PPT.pptx
elmerfernandez18
 
INFARTO DE MIOCARDIO AGUDO EN PACIENTES CON CARDIOPATIA
INFARTO DE MIOCARDIO AGUDO EN PACIENTES CON CARDIOPATIAINFARTO DE MIOCARDIO AGUDO EN PACIENTES CON CARDIOPATIA
INFARTO DE MIOCARDIO AGUDO EN PACIENTES CON CARDIOPATIA
elmerfernandez18
 
HIPERTENSIVA.pptx
HIPERTENSIVA.pptxHIPERTENSIVA.pptx
HIPERTENSIVA.pptx
elmerfernandez18
 
Cardiopatia_isquemica.pptx
Cardiopatia_isquemica.pptxCardiopatia_isquemica.pptx
Cardiopatia_isquemica.pptx
elmerfernandez18
 
HIPERTENSIVA.pptx
HIPERTENSIVA.pptxHIPERTENSIVA.pptx
HIPERTENSIVA.pptx
elmerfernandez18
 
MANEJO DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE.pptx
MANEJO DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE.pptxMANEJO DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE.pptx
MANEJO DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE.pptx
elmerfernandez18
 
alcalosis METABOLICA.ppt
alcalosis METABOLICA.pptalcalosis METABOLICA.ppt
alcalosis METABOLICA.ppt
elmerfernandez18
 
ACIDOSIS METABOLICA.ppt
ACIDOSIS METABOLICA.pptACIDOSIS METABOLICA.ppt
ACIDOSIS METABOLICA.ppt
elmerfernandez18
 
FLUIDOTERAPIA.pptx
FLUIDOTERAPIA.pptxFLUIDOTERAPIA.pptx
FLUIDOTERAPIA.pptx
elmerfernandez18
 

Más de elmerfernandez18 (20)

pacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
pacientes adultos mayores cardiopatias.pptxpacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
pacientes adultos mayores cardiopatias.pptx
 
Cardiopatia_isquemica en pacientes adultos.pptx
Cardiopatia_isquemica en pacientes adultos.pptxCardiopatia_isquemica en pacientes adultos.pptx
Cardiopatia_isquemica en pacientes adultos.pptx
 
CONFERENCIA 123 - Insuficiencia Renal Aguda..ppt
CONFERENCIA 123 - Insuficiencia Renal Aguda..pptCONFERENCIA 123 - Insuficiencia Renal Aguda..ppt
CONFERENCIA 123 - Insuficiencia Renal Aguda..ppt
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
FALLA HEPATICA AGUDA SOBREAGREGADA CON CRONICA.pptx
FALLA HEPATICA AGUDA SOBREAGREGADA CON CRONICA.pptxFALLA HEPATICA AGUDA SOBREAGREGADA CON CRONICA.pptx
FALLA HEPATICA AGUDA SOBREAGREGADA CON CRONICA.pptx
 
FLUIDOTERAPIA PACIENTES CRITICOS EN UCI Y EMERGENCIA.pptx
FLUIDOTERAPIA PACIENTES CRITICOS EN UCI Y EMERGENCIA.pptxFLUIDOTERAPIA PACIENTES CRITICOS EN UCI Y EMERGENCIA.pptx
FLUIDOTERAPIA PACIENTES CRITICOS EN UCI Y EMERGENCIA.pptx
 
EMERGENCIA HIPERTENSIVA, HIPERTENSION ARTERIA MEDIA.pptx
EMERGENCIA HIPERTENSIVA, HIPERTENSION ARTERIA MEDIA.pptxEMERGENCIA HIPERTENSIVA, HIPERTENSION ARTERIA MEDIA.pptx
EMERGENCIA HIPERTENSIVA, HIPERTENSION ARTERIA MEDIA.pptx
 
PACIENTES MAYORES QUE PRESENTAN ARRITMIAS.pptx
PACIENTES MAYORES QUE PRESENTAN ARRITMIAS.pptxPACIENTES MAYORES QUE PRESENTAN ARRITMIAS.pptx
PACIENTES MAYORES QUE PRESENTAN ARRITMIAS.pptx
 
TAQUIARRITMIAS EN OACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
TAQUIARRITMIAS EN OACIENTES ADULTOS MAYORES.pptxTAQUIARRITMIAS EN OACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
TAQUIARRITMIAS EN OACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
 
neumonia intrahospitalaria y en la comunidad.
neumonia intrahospitalaria y en la comunidad.neumonia intrahospitalaria y en la comunidad.
neumonia intrahospitalaria y en la comunidad.
 
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptxINSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES ADULTOS PPT.pptx
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES ADULTOS PPT.pptxINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES ADULTOS PPT.pptx
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES ADULTOS PPT.pptx
 
INFARTO DE MIOCARDIO AGUDO EN PACIENTES CON CARDIOPATIA
INFARTO DE MIOCARDIO AGUDO EN PACIENTES CON CARDIOPATIAINFARTO DE MIOCARDIO AGUDO EN PACIENTES CON CARDIOPATIA
INFARTO DE MIOCARDIO AGUDO EN PACIENTES CON CARDIOPATIA
 
HIPERTENSIVA.pptx
HIPERTENSIVA.pptxHIPERTENSIVA.pptx
HIPERTENSIVA.pptx
 
Cardiopatia_isquemica.pptx
Cardiopatia_isquemica.pptxCardiopatia_isquemica.pptx
Cardiopatia_isquemica.pptx
 
HIPERTENSIVA.pptx
HIPERTENSIVA.pptxHIPERTENSIVA.pptx
HIPERTENSIVA.pptx
 
MANEJO DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE.pptx
MANEJO DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE.pptxMANEJO DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE.pptx
MANEJO DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE.pptx
 
alcalosis METABOLICA.ppt
alcalosis METABOLICA.pptalcalosis METABOLICA.ppt
alcalosis METABOLICA.ppt
 
ACIDOSIS METABOLICA.ppt
ACIDOSIS METABOLICA.pptACIDOSIS METABOLICA.ppt
ACIDOSIS METABOLICA.ppt
 
FLUIDOTERAPIA.pptx
FLUIDOTERAPIA.pptxFLUIDOTERAPIA.pptx
FLUIDOTERAPIA.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

NEFROPATIA_DIABETICA.pptx

  • 1. NEFROPATIA DIABETICA  Es una enfermedad microangiopática progresiva e irreversible caracterizada por: Microalbuminuria Proteinuria Disminución del FG  Nombres alternativos  Glomeruloesclerosis diabética; Nefropatía del diabético
  • 2. NEFROPATÍA DIABÉTICA Un síndrome clínico caracterizado por albuminuria persistente (>300 mg/24 hrs) disminución de la tasa de filtración glomerular, presión arterial elevada y elevada morbilidad y mortalidad cardiovascular
  • 3. Epidemiologia  La nefropatía diabética (ND) es una complicación frecuente tanto en la DM 1 como en la DM 2.  Principal causa de insuficiencia renal.  Afectando a aproximadamente el 40% de los pacientes adultos portadores de DM.
  • 4. FISIOPATOLOGÍA Y PATOGÉNESIS  En la actualidad no hay duda de la relación existente entre la hiperglicemia y las complicaciones microvasculares de la diabetes mellitus.  A la fecha se han propuesto una serie Factores metabólicos. Factores hemodinámicos. Factores genéticos. Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología. Actualizada: 01/05/2021.
  • 5. Factores Metabólicos y Hemodinámicos  La hiperglucemia produce lesión a través de diversos mecanismos: Alteración del metabolismo de los polioles Glicación no enzimática Aumento del “stress” oxidativo. Aumento de la proteína kinasa Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología. Actualizada: 01/05/2021.
  • 6. Factores Metabólicos y Hemodinámicos Estos fenómenos determinan en el mesangio un disbalance entre las sustancias vasodilatadoras y vasoconstrictoras renales que conduce a su vez a modificaciones hemodinámicas y a una producción alterada de citoquinas, factores de crecimiento, etc. Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología. Actualizada: 01/05/2021.
  • 7. Factores Metabólicos y Hemodinámicos  Observa la aparición temprana de alteraciones morfológicas caracterizadas por Engrosamiento de la membrana basal Hipertrofia glomerular y tubular, Expansión mesangial, etc.  Determinan el cuadro de glomeruloesclerosis diabética. Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología. Actualizada: 01/05/2021.
  • 8.
  • 9.
  • 10. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD Se define como el camino progresivo desde las alteraciones estructurales que implican cambios funcionales hasta la IRCT, con aparición de la Microalbuminuria y Proteinuria Son 5 estadios Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología. Actualizada: 01/05/2021.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CUADRO CLÍNICO Fatiga Espuma excesiva en la orina Hipo frecuente Malestar general Prurito generalizado Cefalea, náuseas y/o vómitos Anorexia o hiporexia Edema de las piernas, palpebral y hasta anasarca Aumento de peso involuntario Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología. Actualizada: 01/05/2021.
  • 14. DIAGNOSTICO  La Asociación Estadounidense para la Diabetes (ADA) recomienda que los pacientes con diabetes se les realice un examen anual de orina para microalbuminuria Después de 5 años de tener la enfermedad en pacientes con diabetes tipo I Al momento del diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II. Gorriz J,Terrádezb L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario. INCLIVA. Valencia. Revist Sociedad Española de Nefrología. Actualizada: 01/05/2021.

Notas del editor

  1. Es una complicación microvascular de la DM, tanto de la de tipo 1 como de la de tipo 2.
  2. participarían en la génesis de la ND
  3. daño oxidante, (b) daño osmótico, y (c) inflamación. La vía metabólica de los polialcoholes (o polioles) está basada en dos enzimas, la aldosa-deshidrogenasa que utiliza como sustratos azucares como la glucosa o la galactosa, para reducirlos en presencia del nicotin-adenosin difosfato (NADPH) a los correspondientes alcoholes (sorbitol o galactilol)
  4. daño oxidante, (b) daño osmótico, y (c) inflamación.
  5. Al alterarse el equilibrio de diferentes sustancias con actividad metabólica y/o hemodinámica. daño oxidante, (b) daño osmótico, y (c) inflamación.