SlideShare una empresa de Scribd logo
Neisseria Gonorrhoeae
Luis Carlos Ossa
Daniel Rave
Valentina Repizo
Christian Santander
Fabian Silva
- Gram negativo
- Intracelular facultativo
- crecimiento óptimo entre 35 y
37 °C bajo una atmósfera de
CO2 al 5%
- requiere cisteína, glucosa,
piruvato o lactato como fuente
de carbono
- Habitual en mucosas
- > Transmisión por vía sexual
- Humanos único hospedador
Factores de riesgo
Múltiples parejas
< 25 años
Inconsistente uso del condón
Sexo comercial
Uso de drogas
Signos y síntomas
1. Anamnesis
2. Examen físico
3. Diagnóstico correcto
4. Tratamiento temprano y efectivo
5. Asesoramiento sobre comportamientos sexuales
6. Campaña de promoción y suministro de condones
7. Notificación y tratamiento de la pareja
8. Informe de casos y seguimiento clínico cuando corresponda.
Organización Mundial de la Salud. Guías
para el tratamiento de las infecciones de
transmisión sexual.
Leucorrea
Disuria y sensación
de ardor, micción
urgente
Dispareunia
Dolor pélvico intenso
FLUJO VAGINAL
Leucorrea
lechosa y
abundante
Excoriación a
nivel cervical
Eritema en el
cérvix
Manifestaciones
sistémicas
Fiebre
Escalofríos
Sarpullido
Dolor
articular tipo
artritis
Faringitis estreptocócica
SALPINGITIS EPI
Enfermedad pélvica inflamatoria
Zotta Claudio Marcelo, Lavayén Silvina, Galeano Griselda, Gianecini Ricardo, Oviedo Claudia, Galarza Patricia. Infección por Neisseria gonorrhoeae y fenotipos de
resistencia antimicrobiana, Mar del Plata, 2005-2010. Acta bioquím. clín. latinoam. [Internet]. 2014 Dic [citado 2019 Feb 20] ; 48( 4 ): 475-483.
Ceftriaxona
Sol iny 250,
500 mg y 1
gr
Axtar,
Cefaxona,
Ceftrian,
Rocefin
Cefixima
cap 400
mg, susp
100mg/5ml
Denvar
DOSIS
SÍNDROME DE INFECCIÓN
CERVICAL E INFECCIÓN URETRAL:
*Ceftriaxona 500 mg IM
dosis única.
*cefixime 400 mg VO dosis
única.(emb-lactancia)
*espectinomicina 2 gr IM
dosis única.
*ceftriaxona 125 mg IM
dosis única.
*ciprofloxacina 500mg VO
dosis única (resistencia)
Incentivar al uso del condón y
métodos seguros
planificación
Promoción de una conducta
sexual segura
RECOMENDACIONES
Estrategias educativas de reducción en
la conducta sexual de riesgo
Se sugiere la educación en la
abstinencia como una estrategia
efectiva para la reducción en la
actividad sexual
BIBLIOGRAFÍA
1. Unemo M, Shafer W M. Antimicrobial resistance in Neisseria gonorrhoeae in the 21st century: past,
evolution, and future. Clin Microbiol Rev 2014; 27: 587-613.
1. Guía de Práctica Clínica (GPC) para el abordaje sindrómico del diagnóstico y tratamiento de los
pacientes con infecciones de transmisión sexual y otras infecciones del tracto genital.
1. Figueroa-Damián Ricardo. Uretritis gonocócica. Perinatol. Reprod. Hum. [revista en la Internet].
2013 Ene [citado 2019 Feb 20] ; 27( 2 ): 113-122.
1. Zotta Claudio Marcelo, Lavayén Silvina, Galeano Griselda, Gianecini Ricardo, Oviedo Claudia,
Galarza Patricia. Infección por Neisseria gonorrhoeae y fenotipos de resistencia antimicrobiana, Mar
del Plata, 2005-2010. Acta bioquím. clín. latinoam. [Internet]. 2014 Dic [citado 2019 Feb 20] ; 48(
4 ): 475-483.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
eldoctormata
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
Roberto Coste
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALESINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
evelyn sagredo
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
Nancy Barrera
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
Dr.Marin Uc Luis
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL lesly jesus
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
Andrea Balderrama
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
Jhonatan Osorio
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
Hans J
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
Hugo Pinto
 
Granuloma inguinal
Granuloma inguinalGranuloma inguinal
Granuloma inguinal
Yoy Rangel
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinariasLaura Dominguez
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
natorabet
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Miguel Escaño
 

La actualidad más candente (20)

Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALESINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
24. Neisseria gonorrhoeae
24.  Neisseria gonorrhoeae24.  Neisseria gonorrhoeae
24. Neisseria gonorrhoeae
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
 
Granuloma inguinal
Granuloma inguinalGranuloma inguinal
Granuloma inguinal
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 

Similar a Neisseria gonorrhoeae

SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptxSEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
MarylnL
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
MarleneHernandez80
 
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
LucianaMeza3
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
maguirreruilova
 
ETS E ITS 2022.pptx
ETS E ITS 2022.pptxETS E ITS 2022.pptx
ETS E ITS 2022.pptx
LeidyCastillo60
 
Its causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias msIts causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias msRuben Vásquez
 
vihyembarazo-170324040231-convertido.pptx
vihyembarazo-170324040231-convertido.pptxvihyembarazo-170324040231-convertido.pptx
vihyembarazo-170324040231-convertido.pptx
JackelynCaoteGomez
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
SolAlmeidaGuayasamn
 
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vihVIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
RICARDOGAVIDIANAVARR
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
Manuel Montoya Lizarraga
 
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexualUnidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Manuel Montoya
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Liliana Errandonea
 

Similar a Neisseria gonorrhoeae (20)

SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptxSEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
 
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
 
Tsp08 estrategias sanitarias nacionales ii
Tsp08   estrategias sanitarias nacionales iiTsp08   estrategias sanitarias nacionales ii
Tsp08 estrategias sanitarias nacionales ii
 
ACTITUD FRENTE ITUs BAJAS
ACTITUD FRENTE ITUs BAJASACTITUD FRENTE ITUs BAJAS
ACTITUD FRENTE ITUs BAJAS
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
 
ETS E ITS 2022.pptx
ETS E ITS 2022.pptxETS E ITS 2022.pptx
ETS E ITS 2022.pptx
 
Its causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias msIts causas y consecuencias ms
Its causas y consecuencias ms
 
Vih en el embarazo
Vih en el embarazoVih en el embarazo
Vih en el embarazo
 
vihyembarazo-170324040231-convertido.pptx
vihyembarazo-170324040231-convertido.pptxvihyembarazo-170324040231-convertido.pptx
vihyembarazo-170324040231-convertido.pptx
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
 
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vihVIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
VIH.pptx todo los que debes saber sobre el vih
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexualUnidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Neisseria gonorrhoeae

  • 1. Neisseria Gonorrhoeae Luis Carlos Ossa Daniel Rave Valentina Repizo Christian Santander Fabian Silva
  • 2. - Gram negativo - Intracelular facultativo - crecimiento óptimo entre 35 y 37 °C bajo una atmósfera de CO2 al 5% - requiere cisteína, glucosa, piruvato o lactato como fuente de carbono - Habitual en mucosas - > Transmisión por vía sexual - Humanos único hospedador
  • 3. Factores de riesgo Múltiples parejas < 25 años Inconsistente uso del condón Sexo comercial Uso de drogas
  • 4. Signos y síntomas 1. Anamnesis 2. Examen físico 3. Diagnóstico correcto 4. Tratamiento temprano y efectivo 5. Asesoramiento sobre comportamientos sexuales 6. Campaña de promoción y suministro de condones 7. Notificación y tratamiento de la pareja 8. Informe de casos y seguimiento clínico cuando corresponda.
  • 5. Organización Mundial de la Salud. Guías para el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual.
  • 6. Leucorrea Disuria y sensación de ardor, micción urgente Dispareunia Dolor pélvico intenso
  • 7. FLUJO VAGINAL Leucorrea lechosa y abundante Excoriación a nivel cervical Eritema en el cérvix
  • 10. Zotta Claudio Marcelo, Lavayén Silvina, Galeano Griselda, Gianecini Ricardo, Oviedo Claudia, Galarza Patricia. Infección por Neisseria gonorrhoeae y fenotipos de resistencia antimicrobiana, Mar del Plata, 2005-2010. Acta bioquím. clín. latinoam. [Internet]. 2014 Dic [citado 2019 Feb 20] ; 48( 4 ): 475-483.
  • 11. Ceftriaxona Sol iny 250, 500 mg y 1 gr Axtar, Cefaxona, Ceftrian, Rocefin
  • 13.
  • 14. DOSIS SÍNDROME DE INFECCIÓN CERVICAL E INFECCIÓN URETRAL: *Ceftriaxona 500 mg IM dosis única. *cefixime 400 mg VO dosis única.(emb-lactancia) *espectinomicina 2 gr IM dosis única. *ceftriaxona 125 mg IM dosis única. *ciprofloxacina 500mg VO dosis única (resistencia)
  • 15. Incentivar al uso del condón y métodos seguros planificación Promoción de una conducta sexual segura RECOMENDACIONES Estrategias educativas de reducción en la conducta sexual de riesgo Se sugiere la educación en la abstinencia como una estrategia efectiva para la reducción en la actividad sexual
  • 16.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA 1. Unemo M, Shafer W M. Antimicrobial resistance in Neisseria gonorrhoeae in the 21st century: past, evolution, and future. Clin Microbiol Rev 2014; 27: 587-613. 1. Guía de Práctica Clínica (GPC) para el abordaje sindrómico del diagnóstico y tratamiento de los pacientes con infecciones de transmisión sexual y otras infecciones del tracto genital. 1. Figueroa-Damián Ricardo. Uretritis gonocócica. Perinatol. Reprod. Hum. [revista en la Internet]. 2013 Ene [citado 2019 Feb 20] ; 27( 2 ): 113-122. 1. Zotta Claudio Marcelo, Lavayén Silvina, Galeano Griselda, Gianecini Ricardo, Oviedo Claudia, Galarza Patricia. Infección por Neisseria gonorrhoeae y fenotipos de resistencia antimicrobiana, Mar del Plata, 2005-2010. Acta bioquím. clín. latinoam. [Internet]. 2014 Dic [citado 2019 Feb 20] ; 48( 4 ): 475-483.

Notas del editor

  1. con lados adyacentes aplanados, y apariencia de granos de café. Habitual desarrollo en mucosas del cuerpo como el cervix tuterino, uretra, recto o faringe.