SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumonía Adquirida en la Comunidad
(NAC)

Paula Andrea Fonseca Zuluaga
Medico Interno
UCC
Introducción
•
•
•
•
•

Frecuente en el ámbito mundial
Afecta a 1 – 11 : 1.000 personas
Frecuente en <5 años y >65 años
6° enfermedad con mayor morbimortalidad
1° enfermedad de mayor morbimortalidad de
causa infecciosa

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2)
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Introducción
Relacionado con la edad

Incidencia Variable

Depende de enfermedades
de base
Factores de Riesgo
Problema de Salud Publica

Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos
inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Definición
Proceso inflamatorio del
parénquima pulmonar

NAC

Bacterias, virus, hongos,
parásitos

Afecta porción distal del
tracto respiratorio

Reacción inflamatoria

Pacientes no hospitalizados
Hospitalizados con síntomas en
primeras 48 horas*

Consolidación del espacio
aéreo

Alteración en el intercambio
gaseoso

Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos
inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Epidemiologia
• Afecta entre 1 a 11 personas por cada 1.000
(media de 5,1 – 6,1)
• Aumenta la incidencia con la edad
• Común en temporadas de invierno
• Mas común en hombres que en mujeres
Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Epidemiologia
• 20 – 42% requieren hospitalización
• 10 – 30% requieren Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI)
• Mortalidad: 1 – 5% Ambulatorio
•
5,7 – 25% Hospitalizado
•
>50%: UCI
Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2)
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Epidemiologia
• En Colombia…
•
•
•
•

6° Causa de muerte en general
1° Causa de muerte de origen infeccioso
Tasa de mortalidad: 13 por 100.000 habitantes
Mortalidad: 9,5% *

Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos
inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Fisiopatología
Anatómico
Mecánico
Sistema Respiratorio

Mecanismo de Defensa

Inmunológico

Mantiene estéril el S. R.
Sobrepasados

NAC
Inoculo grande, factores de
virulencia, deficiencia del S.
Inmune

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2)
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Fisiopatología
M Ø, Factor
humoral
Partícula Infecciosa

Superficie
Alveolar

Destruida por
ROS
Enzimas
lisosomicas

Elude o vive en
el MØ

Microorganismo
superado
MØ elabora y
presenta Ag

TNF – IL - 1

Diseminación
hematogena o linfática

A LB luego a LT

PMN - Monocitos

Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2)
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida
en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1

Exudados
Tomado de: Mizged, J. ScD. Acute lower respiratory tract infection. N. Engl J Med. 2008:358:716-727

10
Tomado de: Mizged, J. ScD. Acute lower respiratory tract infection. N. Engl J Med. 2008:358:716-727

11
Fases de la Neumonía
CONGESTION
• Exudado proteico
• Ingurgitacion vascular
• Abundantes bacterias

HEPATIZACION ROJA
• RBC
• PMN
• Algunas bacterias

HEPATIZACION GRIS
• Lisis y degradación de
RBC
• ↑ PMN
• ↑ Fibrina
• NO BACTERIAS

RESOLUCION
• ↑ Mᴓ
• No PMN
• No Fibrina
• Tos (restos)

Kumar et al. Robbins y Cotran. Patología Estructural y Funcional. Elsevier Saunders. Neumonía. 751 - 757.

12
Fisiopatología
Factores de virulencia

Condiciones del Hospedero

Deficiencia de la defensa

•Clamydophila Pneumoniae:
Produce factor citostatico
•M. Pnuemoniae: Desprende
cilios
•S. Pnuemoniae: Inhibe
secreción de IgA, su capsula inhibe
fagocitosis
•Legionella: Resistente a
actividad microbicida
•Virus Influenza: Disminuye
producción de moco
Cigarrillo, alcohol, tóxicos,
malnutrición, EPOC, acidosis,
obstrucción bronquial, DM, ICC, ERC
Inmunosupresión

Modificado de: Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Fisiopatología
• Por contigüidad de la pleura a los pulmones
puede causar derrames pleurales
(paraneumonicos)
• Neumonía Necrosante.

Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos
inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Etiología
• Hay mas de 100 agentes etiológicos capaces de
producir NAC
• Solo se detecta el agente en un 42 – 67%
• S. Pneumoniae: 20 – 60%
• H. influenzae: 3 – 10%
• M. Pneumoniae, Virus respiratorios, Legionella
spp.
Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Etiología
• Atípicos: 2 -37% casos de NAC
- Valle de la Aburra: 14,2 %
- Bogotá: 7,4%
• Mas común en paciente joven
Zoonoticas
Fransciela Tularensis
Coxiella Bunetti
Chlamydia Psittaci

No Zoonoticas
Clamydophila
Pneumoniae
Mycoplasma Pneumoniae
Legionella Pneumophila

Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17
(supl 1): 1
Etiología
Etiología
• Virus: 20% Puede estar acompañado de
bacterias
Influenza A y B

Mas de tracto respiratorio
superior
Enfermedad pulmonar
subyacente

Parainfluenza

En inmunocomprometidos

Sincitial

Mas común en niños
Inmunocomprometidos

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Etiología
• Hongos: Usual en inmunocoprometidos
Criptococcus spp

Inmunocopetentes: Incidental
Inmunocomprometidos: Signos
típicos de neumonía

Histoplasma Capsulatum

Zonas húmedas y contaminación
con estiércol de ave y murciélago.
Síntomas similares a gripa con
hallazgos de neumonía

Coccidioides spp

En zonas desérticas
Dolor precordial
Rx: infiltrado unilateral e
adenopatías hiliares.

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Etiología

• En Antioquia…
• Vélez, et al:

S. Pneumoniae

27,6%

M. Pneumoniae

13,8%

Virus de la influenza A y B

10%

C. Pneumoniae

8,7%

Adenovirus

7,1%

Virus Sincitial

4,5%

M. Tubuerculosis

2,9%

Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos
inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Resistencia Microbiana
• Se hace énfasis en programas de uso racional
de antibióticos (ATB)
• En lo posible iniciar terapia con ATB especifico
para el microorganismo y de menor espectro
efectivo
• Escalonar en lo posible terapia intravenosa (IV)
a oral (VO)
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos
inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Resistencia Microbiana
S. Pnuemoniae

No se han identificado cepas resistentes
(2009 – 2011)
Macrolidos: Col (5%) Europa – USA (15%)
Limitar uso de “Quinolonas respiratorias”

H. Influenzae

En EPOC y fumadores
Bectalactamasas
Sensible: Macrolidos – quinolonas

S. Aureus

SAMR: Cuadros clínicos de rápida evolución graves
Se asocia a infecciones de piel

Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos
inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Resistencia Microbiana
• Factores de riesgo:
• - Mayor de 65 años
• - Uso de betalactamico, macrolido, o
fluoroquinolona hace 3 o 6 meses
• - Alcoholismo
• - Inmunosupresión

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Escalas de Severidad
• Desde 1987 : Identificar predictores de
gravedad y así tomar mejores decisiones
clínicas.
• Impactar en la morbimortalidad
Orienta la necesidad de estudios adicionales

• Categorización:

Define el lugar y el tipo de asistencia
Define el tratamiento ATB

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Escalas de Severidad
Pneumonia Severity Index (PSI)

Tomado de: Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y
prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos
inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Escalas de Severidad
• CURB – 65
C

Confusión (Test mental abreviado >8 o
desorientación en 3 esferas)

U

UREA: >44mg/dL o BUN >20 mg/dL

R

Respiración: FR: >30 por minuto

B
65

Presión Arterial (PA): Sistólica (PAS) <90 y
Diastólica (PAD) <60 mmHg
Edad: > 65 años

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2)
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Escalas de Severidad
• CURB – 65
• Cada ítem da un punto.
Puntos

d

Mortalida

Grupo y Tratamiento

1

0,6%

Grupo I: Bajo riesgo de
complicaciones
Tratamiento: Ambulatorio

2

2,7%

Grupo I: Bajo riesgo de
complicaciones
Tratamiento: Ambulatorio

3

6,8%

Grupo II: Tratamiento supervisado
u hospitalización corta

4-5

27,8%

Grupo III: Neumonía Grave
Tratamiento: Hospitalario
MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44Considere UCI
(suppl 2)

Mandel, L.
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Escalas de Severidad
• Severe Comunity-Acquired Pneumonia Score
(SCAP)
Criterios Mayores

Puntaje

pH arterial <7,30

13 puntos

PAS <90 mmHg

11 puntos

Criterios Menores
Frecuencia respiratoria (FR): >30 por
minuto

9 puntos

PaO2/FiO2 <250 mmHg

6 puntos

BUN >30 mg/dL

5 puntos

Estado Mental alterado

5 puntos

Edad >80

5 puntos

Infiltrados Multilobares en Rx

5 puntos
Escalas de Severidad
• SCAP
• Puntaje Mayor de 10
• Es superior al PSI y CURB para evaluar la
severidad de la NAC.
• Predice la admisión a UCI

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2)
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Escalas de Severidad
• IDSA/ATS (Para admisión a UCI)
Criterios Mayores
Necesidad de Ventilación Mecánica asistida
Soporte Vasopresor
Criterios Menores

UCI: Un Mayor
3 – 9 Menores

FR >30 por minuto
PaO2/FiO2 <250 mmHg
BUN >30 mg/dL
WBC: <4.000
PTLS: <100.000
T°: <36°C
Hipotensión aun con LEV
Infiltrados Multilobares en Rx

Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults.
CID 2007:44 (suppl 2)
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y
prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en
adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Diagnostico
Historia Clínica
Diagnostico

Examen Físico
Radiografía de Tórax

Gold Standard
Diagnostico
Signos y síntomas de
infección respiratoria baja

Tos, expectoración
purulenta, disnea, dolor
pleuritico, crepitos inspiratorios,
pectoriloquia, matidez

Signos y síntomas
sistémicos

T°: >38°C, diaforesis
nocturna, escalofríos, mialgias,
alteración del EM, WBC >12.000

Radiografía de Tórax

Infiltrado alveolar
Consolidación lobar

No hay otra enfermedad que explique los síntomas
Aspiración presenciada
Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2)
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
• Atípicos

Diagnostico

C. Pneumophila
* Infeccion en termales,
aguas, hoteles, hospitales.

M. Pneumoniae
*Entornos cerrados
C. Pneumoniae

Mas compromiso clinico
Alteracion de enzimas hepaticas
Hematuria microscopica
Falla renal
Disminucion de sodio y fosforo

Mas compromiso de tracto respiratorio
superior
Otitis, faringitis, miringitis bullosa.
Disnea, lesiones en piel
Igual que M. Pnuemoniae, sin afeccion
cutanea

Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Diagnostico
• Paraclínicos
Grupo I
Solo Rx de Tórax
Si la Epidemiologia lo
amerita: Laboratorios

Grupo II
Laboratorios: HLG,
BUN, Cr, glucemia
Oximetria
Gram y cultivo de esputo
Detección de virus
BK
No mejoría en 72h:
Fibroboroncoscopia
2 Hemocultivos
Estudio de derrame
pleural

Grupo III
Todos los del grupo II
HLG, TP, TPT, Gases
Arteriales, BUN, Cr, BT,
BD, lactato
Muestra por
fibrobroncoscopia
Pruebas para
germen atípico
Ag urinario

Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2)
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Diagnostico
• Prueba de Ag urinario
• Detecta el polisacarido de la capsula de P.
Pnuemoniae.
• S: 52 – 80% E: 91 – 97%
• Mas especifico que el Gram y cultivo de esputo
• Resultados rápidos
• Pueden ser positivos después de 3 días de ATB

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Diagnostico
•
•
•

Hemocultivo
Es positivo en un 7 – 16%
Los resultados raramente modifica el
tratamiento ATB
• Indicado únicamente en pacientes de UCI

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Diagnostico
• Esputo
• Se detecta agente en <10%
• Criterios:
-UCI
- Falla del tratamiento ATB
- Lesiones cavitarias
-Abuso de Alcohol
-Enfermedad estructural
-Inmunocompromiso
-Derrame pleural
-Neumonía epidémica

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Diagnostico
•
•
•
•

Procalcitonina y Proteína C reactiva (PCR)
Diferencian entre infección viral y bacteriana
Es mas sensible la procalcitonina
PCR es menos especifica

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Tratamiento
O2 para SpO2 >90%
Hidratación
Balance
Hidroelectrolitico
Medidas Generales

Tromboprofilaxis
Manejo de
Coomorbilidades

PVC: 8 – 12 mmHg
PAM: >65 mmHg
Diuresis: >0,5 mL/kg/h
ScVO2: >70

Monitoreo
UCI

Reanimación con líquidos
por 6h

Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento
• ATB: Inicialmente Empírico
• Los hallazgos radiográficos no son suficientes
para determinar etiología.
• La selección empírica del ATB se basa en:
-Patógeno mas común
-Factores de riesgo para resistencia
-Comorbilidades
-Propiedades farmacológicas del ATB

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento
• Cuando iniciar??
• Se recomienda en las primeras 4 -6 h
• En la 1° h si el paciente esta en Shock Séptico
• En la 1° h si esta en sepsis grave

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento
• Se recomienda el uso de Betalactamico y
Macrolido
• Evitar el uso empírico de cefalosporinas de III
generación
• Evitar el abuso de quinolinas
• No limite la suspensión del ATB si no esta
indicado
Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento
• Duración:
• - NAC: 5 – 7 días
• - Atípicos: 10 – 14 días
• - SAMR: 14 – 21 días

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento
• Cambie a V.O. tan pronto sea posible
• V.O si:
• FC: <100, FR: <24, T° <37,8°C, PAS: >90
• Antiviral: Oseltamivir. En NAC Grave
• Alta: 24 – 48 horas de estabilización clínica
Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento

Tomado de: Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos
inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento
• GRUPO I
• Sin comorbilidades ni uso reciente de ATB
- Azitromicina 500mg/ dia por 4 dias
- Claritromicina: 500 mg c/d 12h por 5 dias
- Doxiciclina 100 mg c/d 12 h por 7 -10 dias

•

Con comorbilidades o uso reciente de ATB
Fluoroquinolona Gemifloxacino 320 mg/dia; Levofloxacina
750mg/dia, Morfloxacino 400mg/dia por 5 dias
Amoxicilina 1g c/d 8h – Amoxacilina Clavuranato 2g c/d
12h Cefuroxime 500 mg c/d 12h MAS Azitromicina 500mg
/Claritromicina 500mg por 5 dias

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento
• GRUPO II
•

Paciente hospitalizado sin factor de riesgo
Penicilina Cristalina 2 millones c/d 4h MAS Claritromicina
500mg c/d 12h
Ampicilina 2g c/d 4h MAS claritromicina 500 mg c/d 12h
Morfloxacino 400 mg c/d dia – Levofloxacino 500mg c/d día
Cefalosporinas de III G y Moxifloxacina: No existe otro
manejo
No Ertapenem

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento
• GRUPO II
•

Paciente hospitalizado con factor de riesgo
Betalactamico MAS macrolido
Ampicilina Sulbactam 3g c/d 6h MAS Claritromicina 500mg
c/d 12h
Cefuroxima 750 mg c/d 8h MAS Claritromicna
Alergia o adversos: Morfloxacina 400 mg c/d dia –
Levofloxacina 500mg c/d dia
Ceftriazona 1 – 2g c/d dia si hay resistencia a penicilina

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento
• GRUPO III
•

Paciente Grave (UCI)
Betalactamico MAS Claritromicina MAS Oseltamivir
SAMR: Linezolid 600 mg c/d 12h o Vancomicina 500mg c/d dia
Cefuroxima 750 mg c/d 8h MAS Claritromicna
Alergia o adversos: Morfloxacina 400 mg c/d dia – Levofloxacina
500mg c/d dia + Oseltamivir
Ceftriazona 1 – 2g c/d dia si hay resistencia a penicilina MAS
Claritromicina 500 mg c/d 12 h

Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Tratamiento
• GRUPO III
•

Paciente Grave (UCI) con microbiologia especial
P. Aureginosa: Piperacilina – Tazobactam MAS
Claritromicina 500 mg c/d 12h MAS Oseltamivir
Uso previo de betalactamicos. BLESS? Meropenem 1g c/d
8h/ Imipenem 500mg c/d 6h MAS Claritromicina 500 mg c/d
12h
SAMR? Vancomicina 500 mg c/d dia/ Linezolid 600mg c/d
12h
Falla renal, enfermedad de base: Linezolid/Vancomicina

* Carbapenems se ajustan a ClCr
Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes.
Infectio 2013;17 (supl 1): 1
Prevención y Vacunacion
•
•
•
•

Fin del tabaquismo
Ejercicio
Rehabilitacion Pulmonar
Educacion
Prevención y Vacunación
• Contra Virus Influenza:
• Vacuna trivalente contra dos virus A y uno B
Prevención y Vacunación
• Contra S. Pneumoniae:
• Anineumococcica de polisacaridos PPSV23
• Multivalente de 13 serotipos
• Pueden ponerse ambas con intervalo de 8
semanas entre PPSV23 y 13 serotipos
Gracias :)

54

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensadaManejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Hospital Guadix
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD""Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriajunior alcalde
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Margie Rodas
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Fernando Arce
 
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxNeto Lainez
 
Interpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticasInterpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticas
Julián Rondón-Carvajal
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensadaManejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD""Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
 
Esplenomegalia
EsplenomegaliaEsplenomegalia
Esplenomegalia
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
 
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
Interpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticasInterpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticas
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
 

Destacado

Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1
ftvalena
 
Neumonia completo
Neumonia completoNeumonia completo
Neumonia completo
Hugo Pinto
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonia
NeumoniaNeumonia

Destacado (6)

Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1
 
Neumonia completo
Neumonia completoNeumonia completo
Neumonia completo
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Similar a Neumonía adquirida en la comunidad

neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Neumonia Comunitaria
Neumonia Comunitaria Neumonia Comunitaria
Neumonia Comunitaria
Andrea Sanmiguel
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
Michael Novillo
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADBIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Xavier Cevallos
 
Nac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentesNac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentes
Nadli
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Nac1
Nac1Nac1
Neumonía.pptx
Neumonía.pptxNeumonía.pptx
Neumonía.pptx
AlexaSosa4
 
Diapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TBDiapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TB
Alexander Tenecota
 
REVISION REVISTA .Neumonía
REVISION REVISTA .NeumoníaREVISION REVISTA .Neumonía
REVISION REVISTA .Neumonía
Maria Cifuentes
 
NEUMONIAkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pptx
NEUMONIAkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pptxNEUMONIAkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pptx
NEUMONIAkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pptx
joselopez870560
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadDahliia IbaMors
 
Neumonia pediatria 2.potx
Neumonia pediatria 2.potxNeumonia pediatria 2.potx
Neumonia pediatria 2.potx
HUGOVILLASANTE2
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
meningitis
meningitismeningitis
meningitis
DyzzanLpez
 
Nocardiosis
NocardiosisNocardiosis
Nocardiosis
Francisco Nome
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Ignacio Cabrera Samith
 

Similar a Neumonía adquirida en la comunidad (20)

neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
 
Nac
NacNac
Nac
 
Nac urgencias
Nac urgenciasNac urgencias
Nac urgencias
 
Neumonia Comunitaria
Neumonia Comunitaria Neumonia Comunitaria
Neumonia Comunitaria
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADBIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Nac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentesNac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentes
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Nac1
Nac1Nac1
Nac1
 
Neumonía.pptx
Neumonía.pptxNeumonía.pptx
Neumonía.pptx
 
Diapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TBDiapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TB
 
REVISION REVISTA .Neumonía
REVISION REVISTA .NeumoníaREVISION REVISTA .Neumonía
REVISION REVISTA .Neumonía
 
NEUMONIAkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pptx
NEUMONIAkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pptxNEUMONIAkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pptx
NEUMONIAkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pptx
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonia pediatria 2.potx
Neumonia pediatria 2.potxNeumonia pediatria 2.potx
Neumonia pediatria 2.potx
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
meningitis
meningitismeningitis
meningitis
 
Nocardiosis
NocardiosisNocardiosis
Nocardiosis
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Neumonía adquirida en la comunidad

  • 1. Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) Paula Andrea Fonseca Zuluaga Medico Interno UCC
  • 2. Introducción • • • • • Frecuente en el ámbito mundial Afecta a 1 – 11 : 1.000 personas Frecuente en <5 años y >65 años 6° enfermedad con mayor morbimortalidad 1° enfermedad de mayor morbimortalidad de causa infecciosa Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2) Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 3. Introducción Relacionado con la edad Incidencia Variable Depende de enfermedades de base Factores de Riesgo Problema de Salud Publica Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 4. Definición Proceso inflamatorio del parénquima pulmonar NAC Bacterias, virus, hongos, parásitos Afecta porción distal del tracto respiratorio Reacción inflamatoria Pacientes no hospitalizados Hospitalizados con síntomas en primeras 48 horas* Consolidación del espacio aéreo Alteración en el intercambio gaseoso Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 5. Epidemiologia • Afecta entre 1 a 11 personas por cada 1.000 (media de 5,1 – 6,1) • Aumenta la incidencia con la edad • Común en temporadas de invierno • Mas común en hombres que en mujeres Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
  • 6. Epidemiologia • 20 – 42% requieren hospitalización • 10 – 30% requieren Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) • Mortalidad: 1 – 5% Ambulatorio • 5,7 – 25% Hospitalizado • >50%: UCI Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2) Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 7. Epidemiologia • En Colombia… • • • • 6° Causa de muerte en general 1° Causa de muerte de origen infeccioso Tasa de mortalidad: 13 por 100.000 habitantes Mortalidad: 9,5% * Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 8. Fisiopatología Anatómico Mecánico Sistema Respiratorio Mecanismo de Defensa Inmunológico Mantiene estéril el S. R. Sobrepasados NAC Inoculo grande, factores de virulencia, deficiencia del S. Inmune Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2) Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 9. Fisiopatología M Ø, Factor humoral Partícula Infecciosa Superficie Alveolar Destruida por ROS Enzimas lisosomicas Elude o vive en el MØ Microorganismo superado MØ elabora y presenta Ag TNF – IL - 1 Diseminación hematogena o linfática A LB luego a LT PMN - Monocitos Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2) Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1 Exudados
  • 10. Tomado de: Mizged, J. ScD. Acute lower respiratory tract infection. N. Engl J Med. 2008:358:716-727 10
  • 11. Tomado de: Mizged, J. ScD. Acute lower respiratory tract infection. N. Engl J Med. 2008:358:716-727 11
  • 12. Fases de la Neumonía CONGESTION • Exudado proteico • Ingurgitacion vascular • Abundantes bacterias HEPATIZACION ROJA • RBC • PMN • Algunas bacterias HEPATIZACION GRIS • Lisis y degradación de RBC • ↑ PMN • ↑ Fibrina • NO BACTERIAS RESOLUCION • ↑ Mᴓ • No PMN • No Fibrina • Tos (restos) Kumar et al. Robbins y Cotran. Patología Estructural y Funcional. Elsevier Saunders. Neumonía. 751 - 757. 12
  • 13. Fisiopatología Factores de virulencia Condiciones del Hospedero Deficiencia de la defensa •Clamydophila Pneumoniae: Produce factor citostatico •M. Pnuemoniae: Desprende cilios •S. Pnuemoniae: Inhibe secreción de IgA, su capsula inhibe fagocitosis •Legionella: Resistente a actividad microbicida •Virus Influenza: Disminuye producción de moco Cigarrillo, alcohol, tóxicos, malnutrición, EPOC, acidosis, obstrucción bronquial, DM, ICC, ERC Inmunosupresión Modificado de: Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
  • 14. Fisiopatología • Por contigüidad de la pleura a los pulmones puede causar derrames pleurales (paraneumonicos) • Neumonía Necrosante. Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 15. Etiología • Hay mas de 100 agentes etiológicos capaces de producir NAC • Solo se detecta el agente en un 42 – 67% • S. Pneumoniae: 20 – 60% • H. influenzae: 3 – 10% • M. Pneumoniae, Virus respiratorios, Legionella spp. Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
  • 16. Etiología • Atípicos: 2 -37% casos de NAC - Valle de la Aburra: 14,2 % - Bogotá: 7,4% • Mas común en paciente joven Zoonoticas Fransciela Tularensis Coxiella Bunetti Chlamydia Psittaci No Zoonoticas Clamydophila Pneumoniae Mycoplasma Pneumoniae Legionella Pneumophila Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 18. Etiología • Virus: 20% Puede estar acompañado de bacterias Influenza A y B Mas de tracto respiratorio superior Enfermedad pulmonar subyacente Parainfluenza En inmunocomprometidos Sincitial Mas común en niños Inmunocomprometidos Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
  • 19. Etiología • Hongos: Usual en inmunocoprometidos Criptococcus spp Inmunocopetentes: Incidental Inmunocomprometidos: Signos típicos de neumonía Histoplasma Capsulatum Zonas húmedas y contaminación con estiércol de ave y murciélago. Síntomas similares a gripa con hallazgos de neumonía Coccidioides spp En zonas desérticas Dolor precordial Rx: infiltrado unilateral e adenopatías hiliares. Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
  • 20. Etiología • En Antioquia… • Vélez, et al: S. Pneumoniae 27,6% M. Pneumoniae 13,8% Virus de la influenza A y B 10% C. Pneumoniae 8,7% Adenovirus 7,1% Virus Sincitial 4,5% M. Tubuerculosis 2,9% Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 21. Resistencia Microbiana • Se hace énfasis en programas de uso racional de antibióticos (ATB) • En lo posible iniciar terapia con ATB especifico para el microorganismo y de menor espectro efectivo • Escalonar en lo posible terapia intravenosa (IV) a oral (VO) Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 22. Resistencia Microbiana S. Pnuemoniae No se han identificado cepas resistentes (2009 – 2011) Macrolidos: Col (5%) Europa – USA (15%) Limitar uso de “Quinolonas respiratorias” H. Influenzae En EPOC y fumadores Bectalactamasas Sensible: Macrolidos – quinolonas S. Aureus SAMR: Cuadros clínicos de rápida evolución graves Se asocia a infecciones de piel Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 23. Resistencia Microbiana • Factores de riesgo: • - Mayor de 65 años • - Uso de betalactamico, macrolido, o fluoroquinolona hace 3 o 6 meses • - Alcoholismo • - Inmunosupresión Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
  • 24. Escalas de Severidad • Desde 1987 : Identificar predictores de gravedad y así tomar mejores decisiones clínicas. • Impactar en la morbimortalidad Orienta la necesidad de estudios adicionales • Categorización: Define el lugar y el tipo de asistencia Define el tratamiento ATB Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 25. Escalas de Severidad Pneumonia Severity Index (PSI) Tomado de: Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 26. Escalas de Severidad • CURB – 65 C Confusión (Test mental abreviado >8 o desorientación en 3 esferas) U UREA: >44mg/dL o BUN >20 mg/dL R Respiración: FR: >30 por minuto B 65 Presión Arterial (PA): Sistólica (PAS) <90 y Diastólica (PAD) <60 mmHg Edad: > 65 años Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2) Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 27. Escalas de Severidad • CURB – 65 • Cada ítem da un punto. Puntos d Mortalida Grupo y Tratamiento 1 0,6% Grupo I: Bajo riesgo de complicaciones Tratamiento: Ambulatorio 2 2,7% Grupo I: Bajo riesgo de complicaciones Tratamiento: Ambulatorio 3 6,8% Grupo II: Tratamiento supervisado u hospitalización corta 4-5 27,8% Grupo III: Neumonía Grave Tratamiento: Hospitalario MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44Considere UCI (suppl 2) Mandel, L. Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 28. Escalas de Severidad • Severe Comunity-Acquired Pneumonia Score (SCAP) Criterios Mayores Puntaje pH arterial <7,30 13 puntos PAS <90 mmHg 11 puntos Criterios Menores Frecuencia respiratoria (FR): >30 por minuto 9 puntos PaO2/FiO2 <250 mmHg 6 puntos BUN >30 mg/dL 5 puntos Estado Mental alterado 5 puntos Edad >80 5 puntos Infiltrados Multilobares en Rx 5 puntos
  • 29. Escalas de Severidad • SCAP • Puntaje Mayor de 10 • Es superior al PSI y CURB para evaluar la severidad de la NAC. • Predice la admisión a UCI Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2) Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 30. Escalas de Severidad • IDSA/ATS (Para admisión a UCI) Criterios Mayores Necesidad de Ventilación Mecánica asistida Soporte Vasopresor Criterios Menores UCI: Un Mayor 3 – 9 Menores FR >30 por minuto PaO2/FiO2 <250 mmHg BUN >30 mg/dL WBC: <4.000 PTLS: <100.000 T°: <36°C Hipotensión aun con LEV Infiltrados Multilobares en Rx Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2) Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 32. Diagnostico Signos y síntomas de infección respiratoria baja Tos, expectoración purulenta, disnea, dolor pleuritico, crepitos inspiratorios, pectoriloquia, matidez Signos y síntomas sistémicos T°: >38°C, diaforesis nocturna, escalofríos, mialgias, alteración del EM, WBC >12.000 Radiografía de Tórax Infiltrado alveolar Consolidación lobar No hay otra enfermedad que explique los síntomas Aspiración presenciada Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2) Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 33. • Atípicos Diagnostico C. Pneumophila * Infeccion en termales, aguas, hoteles, hospitales. M. Pneumoniae *Entornos cerrados C. Pneumoniae Mas compromiso clinico Alteracion de enzimas hepaticas Hematuria microscopica Falla renal Disminucion de sodio y fosforo Mas compromiso de tracto respiratorio superior Otitis, faringitis, miringitis bullosa. Disnea, lesiones en piel Igual que M. Pnuemoniae, sin afeccion cutanea Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 34. Diagnostico • Paraclínicos Grupo I Solo Rx de Tórax Si la Epidemiologia lo amerita: Laboratorios Grupo II Laboratorios: HLG, BUN, Cr, glucemia Oximetria Gram y cultivo de esputo Detección de virus BK No mejoría en 72h: Fibroboroncoscopia 2 Hemocultivos Estudio de derrame pleural Grupo III Todos los del grupo II HLG, TP, TPT, Gases Arteriales, BUN, Cr, BT, BD, lactato Muestra por fibrobroncoscopia Pruebas para germen atípico Ag urinario Mandel, L. MD. et al. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults. CID 2007:44 (suppl 2) Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 35. Diagnostico • Prueba de Ag urinario • Detecta el polisacarido de la capsula de P. Pnuemoniae. • S: 52 – 80% E: 91 – 97% • Mas especifico que el Gram y cultivo de esputo • Resultados rápidos • Pueden ser positivos después de 3 días de ATB Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
  • 36. Diagnostico • • • Hemocultivo Es positivo en un 7 – 16% Los resultados raramente modifica el tratamiento ATB • Indicado únicamente en pacientes de UCI Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
  • 37. Diagnostico • Esputo • Se detecta agente en <10% • Criterios: -UCI - Falla del tratamiento ATB - Lesiones cavitarias -Abuso de Alcohol -Enfermedad estructural -Inmunocompromiso -Derrame pleural -Neumonía epidémica Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
  • 38. Diagnostico • • • • Procalcitonina y Proteína C reactiva (PCR) Diferencian entre infección viral y bacteriana Es mas sensible la procalcitonina PCR es menos especifica Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013
  • 39. Tratamiento O2 para SpO2 >90% Hidratación Balance Hidroelectrolitico Medidas Generales Tromboprofilaxis Manejo de Coomorbilidades PVC: 8 – 12 mmHg PAM: >65 mmHg Diuresis: >0,5 mL/kg/h ScVO2: >70 Monitoreo UCI Reanimación con líquidos por 6h Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 40. Tratamiento • ATB: Inicialmente Empírico • Los hallazgos radiográficos no son suficientes para determinar etiología. • La selección empírica del ATB se basa en: -Patógeno mas común -Factores de riesgo para resistencia -Comorbilidades -Propiedades farmacológicas del ATB Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 41. Tratamiento • Cuando iniciar?? • Se recomienda en las primeras 4 -6 h • En la 1° h si el paciente esta en Shock Séptico • En la 1° h si esta en sepsis grave Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 42. Tratamiento • Se recomienda el uso de Betalactamico y Macrolido • Evitar el uso empírico de cefalosporinas de III generación • Evitar el abuso de quinolinas • No limite la suspensión del ATB si no esta indicado Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 43. Tratamiento • Duración: • - NAC: 5 – 7 días • - Atípicos: 10 – 14 días • - SAMR: 14 – 21 días Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 44. Tratamiento • Cambie a V.O. tan pronto sea posible • V.O si: • FC: <100, FR: <24, T° <37,8°C, PAS: >90 • Antiviral: Oseltamivir. En NAC Grave • Alta: 24 – 48 horas de estabilización clínica Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 45. Tratamiento Tomado de: Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 46. Tratamiento • GRUPO I • Sin comorbilidades ni uso reciente de ATB - Azitromicina 500mg/ dia por 4 dias - Claritromicina: 500 mg c/d 12h por 5 dias - Doxiciclina 100 mg c/d 12 h por 7 -10 dias • Con comorbilidades o uso reciente de ATB Fluoroquinolona Gemifloxacino 320 mg/dia; Levofloxacina 750mg/dia, Morfloxacino 400mg/dia por 5 dias Amoxicilina 1g c/d 8h – Amoxacilina Clavuranato 2g c/d 12h Cefuroxime 500 mg c/d 12h MAS Azitromicina 500mg /Claritromicina 500mg por 5 dias Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 47. Tratamiento • GRUPO II • Paciente hospitalizado sin factor de riesgo Penicilina Cristalina 2 millones c/d 4h MAS Claritromicina 500mg c/d 12h Ampicilina 2g c/d 4h MAS claritromicina 500 mg c/d 12h Morfloxacino 400 mg c/d dia – Levofloxacino 500mg c/d día Cefalosporinas de III G y Moxifloxacina: No existe otro manejo No Ertapenem Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 48. Tratamiento • GRUPO II • Paciente hospitalizado con factor de riesgo Betalactamico MAS macrolido Ampicilina Sulbactam 3g c/d 6h MAS Claritromicina 500mg c/d 12h Cefuroxima 750 mg c/d 8h MAS Claritromicna Alergia o adversos: Morfloxacina 400 mg c/d dia – Levofloxacina 500mg c/d dia Ceftriazona 1 – 2g c/d dia si hay resistencia a penicilina Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 49. Tratamiento • GRUPO III • Paciente Grave (UCI) Betalactamico MAS Claritromicina MAS Oseltamivir SAMR: Linezolid 600 mg c/d 12h o Vancomicina 500mg c/d dia Cefuroxima 750 mg c/d 8h MAS Claritromicna Alergia o adversos: Morfloxacina 400 mg c/d dia – Levofloxacina 500mg c/d dia + Oseltamivir Ceftriazona 1 – 2g c/d dia si hay resistencia a penicilina MAS Claritromicina 500 mg c/d 12 h Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 50. Tratamiento • GRUPO III • Paciente Grave (UCI) con microbiologia especial P. Aureginosa: Piperacilina – Tazobactam MAS Claritromicina 500 mg c/d 12h MAS Oseltamivir Uso previo de betalactamicos. BLESS? Meropenem 1g c/d 8h/ Imipenem 500mg c/d 6h MAS Claritromicina 500 mg c/d 12h SAMR? Vancomicina 500 mg c/d dia/ Linezolid 600mg c/d 12h Falla renal, enfermedad de base: Linezolid/Vancomicina * Carbapenems se ajustan a ClCr Marrie, T. MD. Comunity-Acquired Pneumonia in adults. UpToDate review. December 2013 Recomendaciones para el diagnostico, tratamiento y prevención de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos inmunocompetentes. Infectio 2013;17 (supl 1): 1
  • 51. Prevención y Vacunacion • • • • Fin del tabaquismo Ejercicio Rehabilitacion Pulmonar Educacion
  • 52. Prevención y Vacunación • Contra Virus Influenza: • Vacuna trivalente contra dos virus A y uno B
  • 53. Prevención y Vacunación • Contra S. Pneumoniae: • Anineumococcica de polisacaridos PPSV23 • Multivalente de 13 serotipos • Pueden ponerse ambas con intervalo de 8 semanas entre PPSV23 y 13 serotipos

Notas del editor

  1. Excluye a pacietes en cuidados cronicos hogares geriatricos, tratamiento ambulatorio en contacto frecuente a centros de salud: Neumonia asociada al los cuidados en salud
  2. Mortalidad: Neumococo: 3%, atipicos: 11,5%, mayores de 65: 19% Neumo grave: 33% *Diferencia con UpToDate: LA: 13,3%
  3. Neumonia necrosanre: Neumatoceles: menor de 2cm Abseso: mayor de 2cm con nivel hidroaereo
  4. Enterobacterias: Klebsiella pnuemoniae, P. aureginosa, Acinetobacter, Moxarella catharralis: EPOC, inmunocoprometidos, aspiracion
  5. Virus: generalemente infecciones con SAMR, estreptococo del grupo A, S. pneumoniae Parainfluenza: inmunocomprometidos y trasplantados
  6. Usualmente en pacientes con neutropenia, trasplantados y en VIH P. Jirovecii, Aspergillus: en inmunocoprometidos con CD4 &lt;200 cel.
  7. Quinolonas respiratorias: Levofloxacino, morfloxacino, gatifloxacino. Sensible 2, intermedio 4, resistete &gt;8
  8. Define el riesgo de mortalidad en 30 dias y el tipo de atencion que el paciente requiere
  9. Necesidad de VM, progresion a sepsis severa, y falla del tratamiento. Puntaje 10: Uno mayor o dos menores.
  10. EF: FC mayor de 100 FR mayor de 20 T mayor de 38 estertores, fremito egofonia: haga una rx Sintomas generales sin EF no haga Rx Mucha clinica sin hallazgo Rx: inicie ATB empirico y luego repita Rx en 24 48h
  11. Guarde a 2°C y su entrega debe ser menor a 2 h Buen esputo: Muchos PMN y leucocitos y pocas o nulas celulas epidermicas Cuantificar cto germen, la correlacion clinica, y con el Gram
  12. Procalcitonina: Peptido precursor de calcitonina que se activa en la rpta a toxinas bacterianas determina si se continua ATB, sus niveles se relaciona con la severidad de la neumionia PCR: mas limitada: &gt;40: bacteriana
  13. PAS: 8H sin vasopresor
  14. Betalactamico: S. Pneumoniae Macrolido: Atipico No Eritro: Mayores adversos y sintomas TGI
  15. *Alergicos a penicilina Si el px es hospitalizado por condicon social: de tto grupo I
  16. *Alergicos a penicilina Si el px es hospitalizado por condicon social: de tto grupo I
  17. *Alergicos a penicilina Si el px es hospitalizado por condicon social: de tto grupo I
  18. *Alergicos a penicilina Si el px es hospitalizado por condicon social: de tto grupo I