SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PRESENTADO POR :  PAULINA HERNÁNDEZ TEMA: INFANCIA NORMAS Y ESCUELA GRADO : 11 c  Año :  2010
INTRODUCCION La infancia ha surgido como la vía principal de la organización para defender y promover una educación dirigida a todos los niños y niñas. El modelo puede concebirse como un conjunto de soluciones y un instrumento holístico que consolida un abanico amplio de intervenciones en favor de una educación de calidad.
LINEAMIENTO DE PRE-ESCOLAR En la ultima década Colombia a dado mayor relevancia a la educación de pre-escolar con la promulgación de la constitución política de Colombia en donde se define el tipo de país, sociedad y ciudadano que se requiere formar, y en el tipo de institución que requiere para hacerlo posible. En este sentido la ley 115 de 1994 reitera la educación pre-escolar como el primer nivel de la educación formal y ordena la construcción de lineamientos generales de los procesos curriculares “que constituyen orientaciones para que las instituciones educativas del país ejerzan la autonomía para adelantar el trabajo permanente en torno a los procesos curriculares y al mejoramiento de la calidad de la educación”.
ABRIENDO CAMINOS CON Y DESDE EL PRE-ESCOLAR En general, si la comunidad educativa desde el nivel de preescolar, parte del concepto de investigación como eje transversal y permanente en la cualificación de los procesos dados con, por y para los niños, reconoce y potencia su capacidad humana para investigar y transformar la realidad inmediata, logrará incidir realmente en el mejoramiento y cambio institucional que se propone.
MARCO DE REFERENCIA DEL NIVEL DE PRE-ESCOLAR El marco de referencia del nivel de preescolar, tiene como base en su aspecto legal, la Constitución Política de Colombia, en la cual se define el tipo de país, sociedad y ciudadano que se quiere formar, y las instituciones que lo hacen posible, y la Ley General de Educación y sus decretos reglamentarios.  Se busca en este documento, dar lineamientos que sustenten la acción pedagógica del preescolar dentro de la pedagogía activa con base en unos fundamentos pedagógicos y psicológicos que procuren el cumplimiento de los principios de integralidad, participación y lúdica, establecidos en el decreto reglamentario para este nivel.
LA VISION DEL NIÑO DESDE SUS DIMENCIONES DE DESAROLLO Las dimensiones que intervienen en el desarrollo del niño y la niña en edad preescolar y de los indicadores de logro que se establecen para este nivel. Es fundamental la visión integral que se tenga de estas dimensiones al interactuar con el niño y al formular los indicadores, por tanto, el orden en el cual aparecen no supone una jerarquía de importancia de una sobre las otras; lo necesario de identificar para una mejor comprensión del ser y del quehacer de cada niño en su grupo es el reconocimiento de su contexto social y cultural, al igual que sus ritmos y tiempos particulares de aprendizaje a través de los cuales manifiesta y logra su desarrollo.
CODIGO DE INFANCIA Y ADOLECENCIA Los niños y las niñas de 0 a 12 años, así como los adolescentes entre 12 y 18 años de edad, tal como lo establece el Código de Infancia y Adolescencia -Ley 1098 de 2006, son Sujetos titulares de derecho. El país ha avanzado en el diseño y puesta en marcha de acciones de políticas dirigidas a promover el desarrollo integral desde la gestación, y a garantizar y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.
NUEVA LEY PARA LA INFANCIAY LA ADOLESENCIA EN COLOMBIA Desde el año 200, un grupo de entidades del gobierno, del ministerio publico, del sistema de las naciones unidad y de organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales se unieron con el propósito de construir de manera conjunta, un proyecto de ley integral para la infancia y la adolescencia en Colombia que permitiera actualizar el código del menor vigente desde 1989, y poner a tono la legislación sobre niñez en el país con la convención internacional de los derechos del niño. Y los demás instrumentos internacionales de derechos humanos y los mandatos de la constitución política de 1991.
FINALIDAD Garantizar a los niños, niñas y adolecentes el pleno y armonioso desarrollo dentro de la familia y comunidad en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Prevalecería la igualdad y dignidad humana.
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley general de juventud republica dominicana
Ley general de juventud republica dominicanaLey general de juventud republica dominicana
Ley general de juventud republica dominicana
Adelante Jovenes
 
Ley 26150
Ley 26150Ley 26150
Ley 26150
Laura
 
1º programa familia
1º programa familia1º programa familia
1º programa familia
santza
 
Política pública para la primera infancia
Política pública para la primera infanciaPolítica pública para la primera infancia
Política pública para la primera infancia
Marcela Bohórquez
 

La actualidad más candente (19)

Ley general de juventud republica dominicana
Ley general de juventud republica dominicanaLey general de juventud republica dominicana
Ley general de juventud republica dominicana
 
Retos para las Políticas Públicas de Primera Infancia
Retos para las Políticas Públicas de Primera InfanciaRetos para las Políticas Públicas de Primera Infancia
Retos para las Políticas Públicas de Primera Infancia
 
Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.
Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.
Derecho educativo, legislacion educativa, licenciatura educacion primaria.
 
Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...
Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...
Guia para la implementacion del proyecto pedagogico educativo comunitario en ...
 
Ley 26150
Ley 26150Ley 26150
Ley 26150
 
Fundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educacion en VenezuelaFundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
 
Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.Política Nacional de Primera Infancia.
Política Nacional de Primera Infancia.
 
Pedagogia 2
Pedagogia 2Pedagogia 2
Pedagogia 2
 
1º programa familia
1º programa familia1º programa familia
1º programa familia
 
Acuerdo438
Acuerdo438Acuerdo438
Acuerdo438
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
06-09-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP Alonso Lujam...
06-09-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP Alonso Lujam...06-09-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP Alonso Lujam...
06-09-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de la SEP Alonso Lujam...
 
Educacion y sus transformaciones
Educacion y sus transformacionesEducacion y sus transformaciones
Educacion y sus transformaciones
 
29-01-2013 El Gobernador Guillermo Padrés reconoció a la Comunidad Educativa ...
29-01-2013 El Gobernador Guillermo Padrés reconoció a la Comunidad Educativa ...29-01-2013 El Gobernador Guillermo Padrés reconoció a la Comunidad Educativa ...
29-01-2013 El Gobernador Guillermo Padrés reconoció a la Comunidad Educativa ...
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicion
 
Política pública para la primera infancia
Política pública para la primera infanciaPolítica pública para la primera infancia
Política pública para la primera infancia
 
Funcion de las escuelas
Funcion de las escuelasFuncion de las escuelas
Funcion de las escuelas
 
Propuesta Técnica Buen Comienzo
Propuesta Técnica Buen ComienzoPropuesta Técnica Buen Comienzo
Propuesta Técnica Buen Comienzo
 
Mapa conceptual. sistema educativo en venezuela
Mapa conceptual. sistema educativo en venezuelaMapa conceptual. sistema educativo en venezuela
Mapa conceptual. sistema educativo en venezuela
 

Similar a Normal superior del_distrito_de_barranquilla[1]

La educación media vista como una pos secundaria y su relación con la educaci...
La educación media vista como una pos secundaria y su relación con la educaci...La educación media vista como una pos secundaria y su relación con la educaci...
La educación media vista como una pos secundaria y su relación con la educaci...
Saul_Romero
 
Fundamento y marco legal II
Fundamento y marco legal IIFundamento y marco legal II
Fundamento y marco legal II
bleidysfa
 
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
CarolinaBastos43
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Wilmer Alviarez
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
almarzo
 
Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)
anamrodri
 

Similar a Normal superior del_distrito_de_barranquilla[1] (20)

La educación media vista como una pos secundaria y su relación con la educaci...
La educación media vista como una pos secundaria y su relación con la educaci...La educación media vista como una pos secundaria y su relación con la educaci...
La educación media vista como una pos secundaria y su relación con la educaci...
 
Fundamento y marco legal II
Fundamento y marco legal IIFundamento y marco legal II
Fundamento y marco legal II
 
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Fundamentación y su marco legal en Venezuela.
Fundamentación y su marco legal en Venezuela.Fundamentación y su marco legal en Venezuela.
Fundamentación y su marco legal en Venezuela.
 
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
 
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombiaInforme nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
 
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombiaInforme nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
 
La educ bolivariana libro
La educ bolivariana libroLa educ bolivariana libro
La educ bolivariana libro
 
D 297 29
D 297 29D 297 29
D 297 29
 
Educ bolivariana
Educ bolivarianaEduc bolivariana
Educ bolivariana
 
Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)
 
Plan nacional por la infancia 2011 2021
Plan nacional por la infancia 2011 2021Plan nacional por la infancia 2011 2021
Plan nacional por la infancia 2011 2021
 
Presentacion fundamentación, marco legal del sistema educativo
Presentacion fundamentación, marco legal del sistema educativoPresentacion fundamentación, marco legal del sistema educativo
Presentacion fundamentación, marco legal del sistema educativo
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 

Más de edgardo jose (17)

Educacion sexual folleto
Educacion sexual folletoEducacion sexual folleto
Educacion sexual folleto
 
Copia de asistencia
Copia de asistenciaCopia de asistencia
Copia de asistencia
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Presentacion a los estudiantes
Presentacion a los estudiantesPresentacion a los estudiantes
Presentacion a los estudiantes
 
Presentacion a los estudiantes
Presentacion a los estudiantesPresentacion a los estudiantes
Presentacion a los estudiantes
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
La informtica
La informticaLa informtica
La informtica
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Egardo
EgardoEgardo
Egardo
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Normal superior del_distrito_de_barranquilla[1]
Normal superior del_distrito_de_barranquilla[1]Normal superior del_distrito_de_barranquilla[1]
Normal superior del_distrito_de_barranquilla[1]
 
normas infancia y escuela
normas infancia y escuelanormas infancia y escuela
normas infancia y escuela
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Slideshar
SlidesharSlideshar
Slideshar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
etapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humanoetapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humano
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Normal superior del_distrito_de_barranquilla[1]

  • 1. NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PRESENTADO POR : PAULINA HERNÁNDEZ TEMA: INFANCIA NORMAS Y ESCUELA GRADO : 11 c Año : 2010
  • 2. INTRODUCCION La infancia ha surgido como la vía principal de la organización para defender y promover una educación dirigida a todos los niños y niñas. El modelo puede concebirse como un conjunto de soluciones y un instrumento holístico que consolida un abanico amplio de intervenciones en favor de una educación de calidad.
  • 3. LINEAMIENTO DE PRE-ESCOLAR En la ultima década Colombia a dado mayor relevancia a la educación de pre-escolar con la promulgación de la constitución política de Colombia en donde se define el tipo de país, sociedad y ciudadano que se requiere formar, y en el tipo de institución que requiere para hacerlo posible. En este sentido la ley 115 de 1994 reitera la educación pre-escolar como el primer nivel de la educación formal y ordena la construcción de lineamientos generales de los procesos curriculares “que constituyen orientaciones para que las instituciones educativas del país ejerzan la autonomía para adelantar el trabajo permanente en torno a los procesos curriculares y al mejoramiento de la calidad de la educación”.
  • 4. ABRIENDO CAMINOS CON Y DESDE EL PRE-ESCOLAR En general, si la comunidad educativa desde el nivel de preescolar, parte del concepto de investigación como eje transversal y permanente en la cualificación de los procesos dados con, por y para los niños, reconoce y potencia su capacidad humana para investigar y transformar la realidad inmediata, logrará incidir realmente en el mejoramiento y cambio institucional que se propone.
  • 5. MARCO DE REFERENCIA DEL NIVEL DE PRE-ESCOLAR El marco de referencia del nivel de preescolar, tiene como base en su aspecto legal, la Constitución Política de Colombia, en la cual se define el tipo de país, sociedad y ciudadano que se quiere formar, y las instituciones que lo hacen posible, y la Ley General de Educación y sus decretos reglamentarios. Se busca en este documento, dar lineamientos que sustenten la acción pedagógica del preescolar dentro de la pedagogía activa con base en unos fundamentos pedagógicos y psicológicos que procuren el cumplimiento de los principios de integralidad, participación y lúdica, establecidos en el decreto reglamentario para este nivel.
  • 6. LA VISION DEL NIÑO DESDE SUS DIMENCIONES DE DESAROLLO Las dimensiones que intervienen en el desarrollo del niño y la niña en edad preescolar y de los indicadores de logro que se establecen para este nivel. Es fundamental la visión integral que se tenga de estas dimensiones al interactuar con el niño y al formular los indicadores, por tanto, el orden en el cual aparecen no supone una jerarquía de importancia de una sobre las otras; lo necesario de identificar para una mejor comprensión del ser y del quehacer de cada niño en su grupo es el reconocimiento de su contexto social y cultural, al igual que sus ritmos y tiempos particulares de aprendizaje a través de los cuales manifiesta y logra su desarrollo.
  • 7. CODIGO DE INFANCIA Y ADOLECENCIA Los niños y las niñas de 0 a 12 años, así como los adolescentes entre 12 y 18 años de edad, tal como lo establece el Código de Infancia y Adolescencia -Ley 1098 de 2006, son Sujetos titulares de derecho. El país ha avanzado en el diseño y puesta en marcha de acciones de políticas dirigidas a promover el desarrollo integral desde la gestación, y a garantizar y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.
  • 8. NUEVA LEY PARA LA INFANCIAY LA ADOLESENCIA EN COLOMBIA Desde el año 200, un grupo de entidades del gobierno, del ministerio publico, del sistema de las naciones unidad y de organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales se unieron con el propósito de construir de manera conjunta, un proyecto de ley integral para la infancia y la adolescencia en Colombia que permitiera actualizar el código del menor vigente desde 1989, y poner a tono la legislación sobre niñez en el país con la convención internacional de los derechos del niño. Y los demás instrumentos internacionales de derechos humanos y los mandatos de la constitución política de 1991.
  • 9. FINALIDAD Garantizar a los niños, niñas y adolecentes el pleno y armonioso desarrollo dentro de la familia y comunidad en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Prevalecería la igualdad y dignidad humana.