SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 1
Tratamiento de la información: segundo grado
Los errores recurrentes evidenciados en nuestros alumnos por el bajo porcentaje de
respuestas correctas en el bloque de ““Tratamiento de la información” tienen sus causas
principalmente asociadas a la interpretación de la información al leer gráficos de barra.
Al trabajar sobre la interpretación de gráficos, es necesario advertir la necesidad de variar
las preguntas y de que éstas tengan un propósito. En este sentido es muy útil que los
gráficos analizados tengan relación con algún contenido de Ciencias Sociales o Naturales
en curso, y que su análisis aporte información para el tema en estudio. De otro modo es
difícil advertir si las conclusiones a las que los alumnos llegan son razonables o no, y
cuáles serían las consecuencias de tomar esa información como válida.
En relación con el tratamiento de la información, también hay que tener en cuenta la
necesidad de entregar problemas en los que se varíe la forma de presentación de los
enunciados –con texto, con tablas, con gráficos, con portadores sociales de información
como menús, horarios de micros, listas de precios–, modificando las preguntas para que
aparezcan algunas que puedan ser contestadas con un dato, otras que no sea posible
responder y algunas que tengan más de una respuesta posible.
Igualmente es recomendable plantear a los niños una diversidad de tareas. Entre otras,
inventar un enunciado, producir un procedimiento, analizar el procedimiento de otro,
escribir cómo pensó para llegar al resultado, formular un instructivo para que otro resuelva
como él, justificar por qué lo resolvió de cierta forma, y/o analizar argumentos de otros
niños.
Con nuestros alumnos de segundo grado vamos a trabajar en la interpretación de datos y
obtención de información a partir de distintos portadores. Para ello se puede, por ejemplo,
realizar lecturas a partir de datos dados en una tabla, decodificar información, interpretar
información a partir de un diagrama de árbol, organizar y registrar los resultados
obtenidos a partir de indagaciones realizadas por los alumnos
A continuación les presentamos secuencias de enseñanzas que puntualizan el trabajo
sobre estas capacidades.
La llegada de la primavera
“La llegada de la primavera” surge a partir del interés de los niños por decorar la sala ante
la llegada de esta colorida estación. Frente a esta situación el docente plantea diferentes
actividades como:
• Los diseños de las flores con las cuales se van a confeccionar las guardas para colocar
en las paredes están “ocultos” en las tablas y hay que “descubrirlos”. Para llevar a cabo
esta actividad se le dispone a cada niño un modelo de tabla con diseños de flores
diferentes. La información está clasificada en base a dos criterios: color de la base de la
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 2
flor/ color del centro de la flor. Para el color del centro de la flor se cuenta con tres
opciones ubicadas en filas y para el centro se cuenta con dos opciones de color ubicado
en las columnas. El problema que se le presenta al niño es realizar una lectura de la tabla
y decodificar la información.
Los niños se organizan en equipos de trabajo y cada alumno completa según la lectura
que realiza de la misma.
• El docente le comenta a los niños que ha armado guardas y que no ha tenido tiempo
para terminarlas. Por ello, les solicita ayuda para poder terminar con todas las guardas.
Para llevar a cabo esta actividad le provee a cada niño una guarda sin terminar y un sobre
con flores y ellos deberán continuarla con las flores que cada uno dispone, continuando
con la serie propuesta.
Se puede reinterpretar la información de la tabla y a partir de las mismas, en un diagrama
de árbol, entregando conjuntamente la tabla con el diagrama de árbol.
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 3
Regalos para el día del niño
Relatar que se quieren preparar regalitos para el Día del Niño y que se necesita saber
cuántos varones y cuántas nenas hay en cada año/grado, o que se va a hacer una
campaña en el barrio o el pueblo donde viven para pedir entre los vecinos libros que no
usen con el fin de completar las bibliotecas de 1º, 2º y 3º grados. Antes de hacerlo, para
poder orientar el pedido, necesitarían saber qué material y de qué tipo dispone la escuela.
Por eso, les pediremos que averigüen la cantidad de libros que hay para 1o, 2o y 3er
grado, según sean de cuentos, de historietas, de textos escolares, entre otros.
Tendremos que debatir con los niños cuál es la manera más conveniente de recabar la
información necesaria y cómo organizar y registrar los resultados obtenidos. Una buena
posibilidad sería una tabla, como la que sigue.
Preguntar a la clase qué le parece que significa “Total” en ambos lugares de la tabla; qué
datos pondrían en cada lugar; qué habría que hacer si, al recabar la información, se
encuentran con libros de un género que no se había anticipado por ejemplo, libros para
aprender a contar en 1º grado; cómo modificarían esta tabla para que le sirviera a una
escuela que tiene dos secciones por grado; favorecerá una mejor interpretación.
Otra manera de registrar la información recolectada es pintando, en una hoja
cuadriculada, cuadraditos uno arriba del otro, o presentando la información en un gráfico
del tipo del que aparece a continuación.
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 4
Si no se hubiera realizado la recolección de información, podríamos presentarlo como el
registro de datos de otra escuela y pedir que interpreten la información contenida a partir
de preguntas orientadoras: ¿de cuál tipo de libros tienen mayor cantidad?, ¿de cuál tienen
menos?, ¿podemos saber la cantidad que hay de cada uno?, ¿cómo volcarían esta
información en una tabla?, ¿podemos saber la cantidad de libros que hay en este grado?,
y, luego, ¿qué conviene utilizar en este caso: la tabla o el gráfico?, ¿por qué?.
Como se dijo, este tipo de actividades promueve el tratamiento de la información y sobre
todo la comunicación de la información obtenida a partir de diferentes medios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje de Matemática
Sesión de Aprendizaje de MatemáticaSesión de Aprendizaje de Matemática
Sesión de Aprendizaje de Matemática
Elizabeth HV
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
helmer del pozo cruz
 
Luna Tandazo
Luna TandazoLuna Tandazo
Luna Tandazo
Institucion Educativa
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
Esperanza Dionisio
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 
Medicion primer grado
Medicion primer gradoMedicion primer grado
Parra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesionParra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesion
Carmen Julia Tito Inca
 
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRESesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Gira ......
 
2do grado bloque 3 - matematicas
2do grado   bloque 3 - matematicas2do grado   bloque 3 - matematicas
2do grado bloque 3 - matematicas
lalomezasanchez
 
Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
Belinda Estrada
 
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
Planeación matemáticas
Planeación matemáticasPlaneación matemáticas
Planeación matemáticas
Bianka Luna
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje de Matemática
Sesión de Aprendizaje de MatemáticaSesión de Aprendizaje de Matemática
Sesión de Aprendizaje de Matemática
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
 
Luna Tandazo
Luna TandazoLuna Tandazo
Luna Tandazo
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
 
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
Medicion primer grado
Medicion primer gradoMedicion primer grado
Medicion primer grado
 
Parra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesionParra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesion
 
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRESesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
Sesiòn de problemas tipo cambio por el dìa de la MADRE
 
2do grado bloque 3 - matematicas
2do grado   bloque 3 - matematicas2do grado   bloque 3 - matematicas
2do grado bloque 3 - matematicas
 
Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
 
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Planeación matemáticas
Planeación matemáticasPlaneación matemáticas
Planeación matemáticas
 

Destacado

Numeración segundo grado
Numeración segundo gradoNumeración segundo grado
Numeración segundo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Numeración tercer grado
Numeración tercer gradoNumeración tercer grado
Numeración tercer grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Numeración reconocer la estructura del sistema numeracion
Numeración reconocer la estructura del sistema numeracionNumeración reconocer la estructura del sistema numeracion
Numeración reconocer la estructura del sistema numeracion
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Geometría Primer Grado
Geometría Primer GradoGeometría Primer Grado
Geometria Segundo Grado
Geometria Segundo GradoGeometria Segundo Grado
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Medicion tercer grado
Medicion tercer gradoMedicion tercer grado
Medicion segundo grado
Medicion segundo gradoMedicion segundo grado
Nos animamos con las tic
Nos animamos con las ticNos animamos con las tic
Nos animamos con las tic
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Medicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadasMedicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Medición: usar medidas de tiempo
Medición: usar medidas de tiempoMedición: usar medidas de tiempo
Medición: usar medidas de tiempo
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Geometria representacion plana de objetos tridimensionales
Geometria representacion plana de objetos tridimensionalesGeometria representacion plana de objetos tridimensionales
Geometria representacion plana de objetos tridimensionales
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Geometria comparar cantidades con objetos concretos
Geometria comparar cantidades con objetos concretosGeometria comparar cantidades con objetos concretos
Geometria comparar cantidades con objetos concretos
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Envases galotto chile
Envases galotto chileEnvases galotto chile
Envases galotto chile
Miliana Morgado
 
Investigación Operativa 1
Investigación Operativa 1Investigación Operativa 1
Investigación Operativa 1oscarugaz
 
Desmotivaciones.es
Desmotivaciones.esDesmotivaciones.es
Desmotivaciones.es
gasaga
 
Eurazeo 2012 Annual Results Presentation
Eurazeo 2012 Annual Results PresentationEurazeo 2012 Annual Results Presentation
Eurazeo 2012 Annual Results PresentationCompany Spotlight
 
Ind. Eng. Chem. Res. 2009, 48, 4866–4871_Synthesis of Ultrahigh Molecular Wei...
Ind. Eng. Chem. Res. 2009, 48, 4866–4871_Synthesis of Ultrahigh Molecular Wei...Ind. Eng. Chem. Res. 2009, 48, 4866–4871_Synthesis of Ultrahigh Molecular Wei...
Ind. Eng. Chem. Res. 2009, 48, 4866–4871_Synthesis of Ultrahigh Molecular Wei...Shashi Kant
 

Destacado (19)

Numeración segundo grado
Numeración segundo gradoNumeración segundo grado
Numeración segundo grado
 
Numeración tercer grado
Numeración tercer gradoNumeración tercer grado
Numeración tercer grado
 
Numeración reconocer la estructura del sistema numeracion
Numeración reconocer la estructura del sistema numeracionNumeración reconocer la estructura del sistema numeracion
Numeración reconocer la estructura del sistema numeracion
 
Geometría Primer Grado
Geometría Primer GradoGeometría Primer Grado
Geometría Primer Grado
 
Geometria Segundo Grado
Geometria Segundo GradoGeometria Segundo Grado
Geometria Segundo Grado
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Geometría Tercer Grado
 
Medicion tercer grado
Medicion tercer gradoMedicion tercer grado
Medicion tercer grado
 
Medicion segundo grado
Medicion segundo gradoMedicion segundo grado
Medicion segundo grado
 
Nos animamos con las tic
Nos animamos con las ticNos animamos con las tic
Nos animamos con las tic
 
Medicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadasMedicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadas
 
Medición: usar medidas de tiempo
Medición: usar medidas de tiempoMedición: usar medidas de tiempo
Medición: usar medidas de tiempo
 
Geometria representacion plana de objetos tridimensionales
Geometria representacion plana de objetos tridimensionalesGeometria representacion plana de objetos tridimensionales
Geometria representacion plana de objetos tridimensionales
 
Geometria comparar cantidades con objetos concretos
Geometria comparar cantidades con objetos concretosGeometria comparar cantidades con objetos concretos
Geometria comparar cantidades con objetos concretos
 
Banner
BannerBanner
Banner
 
Envases galotto chile
Envases galotto chileEnvases galotto chile
Envases galotto chile
 
Investigación Operativa 1
Investigación Operativa 1Investigación Operativa 1
Investigación Operativa 1
 
Desmotivaciones.es
Desmotivaciones.esDesmotivaciones.es
Desmotivaciones.es
 
Eurazeo 2012 Annual Results Presentation
Eurazeo 2012 Annual Results PresentationEurazeo 2012 Annual Results Presentation
Eurazeo 2012 Annual Results Presentation
 
Ind. Eng. Chem. Res. 2009, 48, 4866–4871_Synthesis of Ultrahigh Molecular Wei...
Ind. Eng. Chem. Res. 2009, 48, 4866–4871_Synthesis of Ultrahigh Molecular Wei...Ind. Eng. Chem. Res. 2009, 48, 4866–4871_Synthesis of Ultrahigh Molecular Wei...
Ind. Eng. Chem. Res. 2009, 48, 4866–4871_Synthesis of Ultrahigh Molecular Wei...
 

Similar a Tratamiento de la informacion segundo grado

Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barrasTratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
yola_irene
 
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
Carmen Cohaila Quispe
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Sesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-gradoSesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-grado
lucila soriano
 
S3 1-dia-3y4-matematica
S3 1-dia-3y4-matematicaS3 1-dia-3y4-matematica
S3 1-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 1-dia-3y4-matematica (1)
S3 1-dia-3y4-matematica (1)S3 1-dia-3y4-matematica (1)
S3 1-dia-3y4-matematica (1)
evercastaeda2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Capitulo cuatro
Capitulo cuatroCapitulo cuatro
Capitulo cuatro
Ana Velazco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadísticaSesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Abraham Bartolo Collantes
 
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdfGabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
MarguVie
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Audy sirley mariñoabril
Audy sirley mariñoabrilAudy sirley mariñoabril
Audy sirley mariñoabril
Audy Sirley Mariño Abril
 
Aprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicasAprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicas
Osmar Fernandez Diaz
 
Matematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayoMatematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayo
349juan
 
Planeaciones sistem
Planeaciones sistemPlaneaciones sistem
Planeaciones sistem
JenifferAlejandraHER
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajefannycastilloh
 

Similar a Tratamiento de la informacion segundo grado (20)

Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barrasTratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
 
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
 
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
 
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
 
Sesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-gradoSesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-grado
 
S3 1-dia-3y4-matematica
S3 1-dia-3y4-matematicaS3 1-dia-3y4-matematica
S3 1-dia-3y4-matematica
 
S3 1-dia-3y4-matematica (1)
S3 1-dia-3y4-matematica (1)S3 1-dia-3y4-matematica (1)
S3 1-dia-3y4-matematica (1)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Capitulo cuatro
Capitulo cuatroCapitulo cuatro
Capitulo cuatro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadísticaSesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadística
 
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdfGabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01
 
Audy sirley mariñoabril
Audy sirley mariñoabrilAudy sirley mariñoabril
Audy sirley mariñoabril
 
Aprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicasAprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicas
 
Matematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayoMatematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayo
 
Planeaciones sistem
Planeaciones sistemPlaneaciones sistem
Planeaciones sistem
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza (20)

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Actividades x capacidad
 
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi secundario
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi secundaria
 
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi primaria
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi inicial
 
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4
 
Junta Electoral DGE
Junta Electoral DGEJunta Electoral DGE
Junta Electoral DGE
 
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18
 
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tratamiento de la informacion segundo grado

  • 1. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 1 Tratamiento de la información: segundo grado Los errores recurrentes evidenciados en nuestros alumnos por el bajo porcentaje de respuestas correctas en el bloque de ““Tratamiento de la información” tienen sus causas principalmente asociadas a la interpretación de la información al leer gráficos de barra. Al trabajar sobre la interpretación de gráficos, es necesario advertir la necesidad de variar las preguntas y de que éstas tengan un propósito. En este sentido es muy útil que los gráficos analizados tengan relación con algún contenido de Ciencias Sociales o Naturales en curso, y que su análisis aporte información para el tema en estudio. De otro modo es difícil advertir si las conclusiones a las que los alumnos llegan son razonables o no, y cuáles serían las consecuencias de tomar esa información como válida. En relación con el tratamiento de la información, también hay que tener en cuenta la necesidad de entregar problemas en los que se varíe la forma de presentación de los enunciados –con texto, con tablas, con gráficos, con portadores sociales de información como menús, horarios de micros, listas de precios–, modificando las preguntas para que aparezcan algunas que puedan ser contestadas con un dato, otras que no sea posible responder y algunas que tengan más de una respuesta posible. Igualmente es recomendable plantear a los niños una diversidad de tareas. Entre otras, inventar un enunciado, producir un procedimiento, analizar el procedimiento de otro, escribir cómo pensó para llegar al resultado, formular un instructivo para que otro resuelva como él, justificar por qué lo resolvió de cierta forma, y/o analizar argumentos de otros niños. Con nuestros alumnos de segundo grado vamos a trabajar en la interpretación de datos y obtención de información a partir de distintos portadores. Para ello se puede, por ejemplo, realizar lecturas a partir de datos dados en una tabla, decodificar información, interpretar información a partir de un diagrama de árbol, organizar y registrar los resultados obtenidos a partir de indagaciones realizadas por los alumnos A continuación les presentamos secuencias de enseñanzas que puntualizan el trabajo sobre estas capacidades. La llegada de la primavera “La llegada de la primavera” surge a partir del interés de los niños por decorar la sala ante la llegada de esta colorida estación. Frente a esta situación el docente plantea diferentes actividades como: • Los diseños de las flores con las cuales se van a confeccionar las guardas para colocar en las paredes están “ocultos” en las tablas y hay que “descubrirlos”. Para llevar a cabo esta actividad se le dispone a cada niño un modelo de tabla con diseños de flores diferentes. La información está clasificada en base a dos criterios: color de la base de la
  • 2. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 2 flor/ color del centro de la flor. Para el color del centro de la flor se cuenta con tres opciones ubicadas en filas y para el centro se cuenta con dos opciones de color ubicado en las columnas. El problema que se le presenta al niño es realizar una lectura de la tabla y decodificar la información. Los niños se organizan en equipos de trabajo y cada alumno completa según la lectura que realiza de la misma. • El docente le comenta a los niños que ha armado guardas y que no ha tenido tiempo para terminarlas. Por ello, les solicita ayuda para poder terminar con todas las guardas. Para llevar a cabo esta actividad le provee a cada niño una guarda sin terminar y un sobre con flores y ellos deberán continuarla con las flores que cada uno dispone, continuando con la serie propuesta. Se puede reinterpretar la información de la tabla y a partir de las mismas, en un diagrama de árbol, entregando conjuntamente la tabla con el diagrama de árbol.
  • 3. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 3 Regalos para el día del niño Relatar que se quieren preparar regalitos para el Día del Niño y que se necesita saber cuántos varones y cuántas nenas hay en cada año/grado, o que se va a hacer una campaña en el barrio o el pueblo donde viven para pedir entre los vecinos libros que no usen con el fin de completar las bibliotecas de 1º, 2º y 3º grados. Antes de hacerlo, para poder orientar el pedido, necesitarían saber qué material y de qué tipo dispone la escuela. Por eso, les pediremos que averigüen la cantidad de libros que hay para 1o, 2o y 3er grado, según sean de cuentos, de historietas, de textos escolares, entre otros. Tendremos que debatir con los niños cuál es la manera más conveniente de recabar la información necesaria y cómo organizar y registrar los resultados obtenidos. Una buena posibilidad sería una tabla, como la que sigue. Preguntar a la clase qué le parece que significa “Total” en ambos lugares de la tabla; qué datos pondrían en cada lugar; qué habría que hacer si, al recabar la información, se encuentran con libros de un género que no se había anticipado por ejemplo, libros para aprender a contar en 1º grado; cómo modificarían esta tabla para que le sirviera a una escuela que tiene dos secciones por grado; favorecerá una mejor interpretación. Otra manera de registrar la información recolectada es pintando, en una hoja cuadriculada, cuadraditos uno arriba del otro, o presentando la información en un gráfico del tipo del que aparece a continuación.
  • 4. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 4 Si no se hubiera realizado la recolección de información, podríamos presentarlo como el registro de datos de otra escuela y pedir que interpreten la información contenida a partir de preguntas orientadoras: ¿de cuál tipo de libros tienen mayor cantidad?, ¿de cuál tienen menos?, ¿podemos saber la cantidad que hay de cada uno?, ¿cómo volcarían esta información en una tabla?, ¿podemos saber la cantidad de libros que hay en este grado?, y, luego, ¿qué conviene utilizar en este caso: la tabla o el gráfico?, ¿por qué?. Como se dijo, este tipo de actividades promueve el tratamiento de la información y sobre todo la comunicación de la información obtenida a partir de diferentes medios.