SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por NUBIA PINILLA HINCAPIE
Presentado a Cristian Rodríguez
Diplomado Innovatic 2016
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Análisis
PASO 1. Conceptualización:
Hoy por hoy se evidencia en los estudiantes durante el transcurso de las clases poca atención, poca participación y
poco compromiso frente a sus propio proceso educativo por múltiples situaciones que están inmersas en sus vidas
cotidianas como son el conflicto intrafamiliar, bajo nivel cultural de sus padres, dificultades económicas, estilos de
aprendizajes distintos, didácticas no acorde con lo que se quiere enseñar y diversidad de intereses entre otras; es
por esto que se debe evaluar, proponer y aplicar desde la metodología flexible escuela nueva conjuntamente con
computadores para educar estrategias que despierten la curiosidad y el interés de los estudiantes en procesos
cognitivos, afectivos, culturales y sociales.
El uso de las tics en el aula resulta eficaz, interesante y atractivo para los estudiantes permitiendo un aprendizaje
significativo con el cual adquieren las habilidades de relacionar conocimientos nuevos con los previos de manera
que puedan construir un nuevo conocimiento aplicable en diferentes contextos.
El aula se convierte en un espacio en el que los estudiantes intercambian saberes, experiencias, formas de
comprender y explicar todo aquello que les rodea.
El docente se convierte en un mediador que constantemente está en una actitud de indagar, de cuestionar, de
plantear situaciones problematizadoras para llevar al niño a desarrollar competencias cognitivas, discursivas y
sociales.
PASO 2. Desarrollo:
Orientar a los estudiantes mediante el manejo adecuado de las tics, desarrollando habilidades para el aprendizaje de las ciencias naturales, con el uso
frecuente de:
Google Earth. Además de recorrer la Tierra, esta herramienta permite observar de cerca el espacio, la Luna o Marte. También puede resultarte útil la capa
de Océanos, con la que se pueden visitar las profundidades, y las extensiones que permiten profundizar en los efectos del cambio climático o conocer el
funcionamiento del telescopio Hubble.
Anatronica (en inglés). Simulación interactiva del cuerpo humano que facilita la enseñanza de la anatomía humana. Permite interactuar y visualizar el
esqueleto, los aparatos y sistemas y los órganos.
iCell (en inglés). Representación en 3D del Instituto de Biotecnología HudsonAlpha (EUA), disponible online y como app para Android e iOS. Permite
interactuar con modelos detallados de las células animales y vegetales, y de las bacterias.
Discover Life (en inglés). Amplia base de datos de flora y fauna que permite realizar búsquedas y, además, propone guías de identificación para ir
marcando paso a paso las características de un animal o planta hasta dar con su especie.
SciShow Kids (en inglés). Colección de videos ilustrados, especialmente pensados para niños, en los que se explican curiosidades de la ciencia (por qué
tenemos los ojos de diferentes colores, qué hay dentro de una semilla o cómo se forma un tornado), y conceptos científicos relacionados con la vida
cotidiana, como las fuerzas que mueven los columpios. La versión para adultos, SciShow, responde a preguntas tan sorprendentes como por qué los gatos
ronronean, qué hace que los hematomas cambien de color o cómo quitar el hipo, y puede servir para niños algo más mayores.
Documentales de naturaleza. Selección de los mejores documentales de RTVE, Discovery Channel y NatGeo sobre el medio natural que van cambiando
cada semana.
PASO 3. Cierre:
El trabajo en la sala de tecnología e informática y las comunicaciones
será desarrollado bajo un modelo educativo centrado en el estudiante.
en este sentido el estudiante va a descubrir y aprender mediante
aplicativos para el apoyo educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heypos español
Heypos españolHeypos español
Heypos españoljefaturat
 
El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2
María Inmaculada Rodríguez Sánchez
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
lblafer
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesTerceroMagisterio
 
Taller alimentos-2do-nivel
Taller alimentos-2do-nivelTaller alimentos-2do-nivel
Taller alimentos-2do-nivelctepay
 
Power nuevo nuevo
Power nuevo nuevoPower nuevo nuevo
Power nuevo nuevodeliagarica
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEAriana Cosme
 
Actividad para trabajar la metamorfosis de la mariposa
Actividad para trabajar la metamorfosis de la mariposaActividad para trabajar la metamorfosis de la mariposa
Actividad para trabajar la metamorfosis de la mariposacalagiord
 
Guion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado finalGuion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado final
raulmigignar
 
Proyecto de aula c.e.r. zaragocita
Proyecto de aula c.e.r. zaragocitaProyecto de aula c.e.r. zaragocita
Proyecto de aula c.e.r. zaragocitajuanarocio
 
Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Pia Ospina
 
Mis amigos los animales
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
reyzondelgado
 
Angulo [Recuperado]
Angulo [Recuperado]Angulo [Recuperado]
Angulo [Recuperado]ladynatalia
 
199proy 5b6eea
199proy 5b6eea199proy 5b6eea
199proy 5b6eea
NORA AURES PEREZ
 
Inteligencias naturalistas y las nuevas tecnologias vgs
Inteligencias naturalistas y las nuevas tecnologias vgsInteligencias naturalistas y las nuevas tecnologias vgs
Inteligencias naturalistas y las nuevas tecnologias vgs
VivianaPamelaGuzmanS
 
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (18)

Heypos español
Heypos españolHeypos español
Heypos español
 
El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptaciones
 
Taller alimentos-2do-nivel
Taller alimentos-2do-nivelTaller alimentos-2do-nivel
Taller alimentos-2do-nivel
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Power nuevo nuevo
Power nuevo nuevoPower nuevo nuevo
Power nuevo nuevo
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
Actividad para trabajar la metamorfosis de la mariposa
Actividad para trabajar la metamorfosis de la mariposaActividad para trabajar la metamorfosis de la mariposa
Actividad para trabajar la metamorfosis de la mariposa
 
Guion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado finalGuion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado final
 
Proyecto de aula c.e.r. zaragocita
Proyecto de aula c.e.r. zaragocitaProyecto de aula c.e.r. zaragocita
Proyecto de aula c.e.r. zaragocita
 
Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)
 
Mis amigos los animales
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Mis amigos los animales
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 
Angulo [Recuperado]
Angulo [Recuperado]Angulo [Recuperado]
Angulo [Recuperado]
 
199proy 5b6eea
199proy 5b6eea199proy 5b6eea
199proy 5b6eea
 
Inteligencias naturalistas y las nuevas tecnologias vgs
Inteligencias naturalistas y las nuevas tecnologias vgsInteligencias naturalistas y las nuevas tecnologias vgs
Inteligencias naturalistas y las nuevas tecnologias vgs
 
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Destacado

Log Trailer Brochure
Log Trailer BrochureLog Trailer Brochure
Log Trailer BrochureTammy Pate
 
9. industrialisasi dan perkembangan sektor industry
9. industrialisasi dan perkembangan sektor industry9. industrialisasi dan perkembangan sektor industry
9. industrialisasi dan perkembangan sektor industry
Andi Sutandi
 
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
YULY XIMENA AVILA GOMEZYULY XIMENA AVILA GOMEZ
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
Docente Innovador
 
SOL MILENA ROJAS DIAZ
SOL MILENA ROJAS DIAZ	SOL MILENA ROJAS DIAZ
SOL MILENA ROJAS DIAZ
Docente Innovador
 
DIMITRI VENERA JIMENEZ
DIMITRI VENERA JIMENEZDIMITRI VENERA JIMENEZ
DIMITRI VENERA JIMENEZ
Docente Innovador
 
Putinci
Putinci   Putinci
Putinci
snezsonj
 

Destacado (8)

повітря його склад.Docx
повітря його склад.Docxповітря його склад.Docx
повітря його склад.Docx
 
Shruti hassan
Shruti hassanShruti hassan
Shruti hassan
 
Log Trailer Brochure
Log Trailer BrochureLog Trailer Brochure
Log Trailer Brochure
 
9. industrialisasi dan perkembangan sektor industry
9. industrialisasi dan perkembangan sektor industry9. industrialisasi dan perkembangan sektor industry
9. industrialisasi dan perkembangan sektor industry
 
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
YULY XIMENA AVILA GOMEZYULY XIMENA AVILA GOMEZ
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
 
SOL MILENA ROJAS DIAZ
SOL MILENA ROJAS DIAZ	SOL MILENA ROJAS DIAZ
SOL MILENA ROJAS DIAZ
 
DIMITRI VENERA JIMENEZ
DIMITRI VENERA JIMENEZDIMITRI VENERA JIMENEZ
DIMITRI VENERA JIMENEZ
 
Putinci
Putinci   Putinci
Putinci
 

Similar a NUBIA PINILLA HINCAPIE

Proyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solarProyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solar
lucellycastro3280
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
Lilly Rose Quintero Orozco
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
yeyoreloaded
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.
17 DE SEPTIEMBRE
 
Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 
Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011
miry Hernandez
 
Ciencias i
Ciencias iCiencias i
Ciencias i
angelica dominguez
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
SEIEM
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoJosue Jimenez Thorrens
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160angelmanuel22
 
Diapositiva cts
Diapositiva ctsDiapositiva cts
Diapositiva ctsDaliaAular
 
Proyectociencias
ProyectocienciasProyectociencias
ProyectocienciasblancaP2012
 
Creatividad informática
Creatividad informáticaCreatividad informática
Creatividad informáticaWAL
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
melinacabrera14
 

Similar a NUBIA PINILLA HINCAPIE (20)

Proyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solarProyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solar
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
 
P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.
 
Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55
 
Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011
 
Ciencias i
Ciencias iCiencias i
Ciencias i
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160
 
Diapositiva cts
Diapositiva ctsDiapositiva cts
Diapositiva cts
 
Proyectociencias
ProyectocienciasProyectociencias
Proyectociencias
 
Creatividad informática
Creatividad informáticaCreatividad informática
Creatividad informática
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
Informe final junio 2012
Informe final  junio 2012Informe final  junio 2012
Informe final junio 2012
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
 

Más de Docente Innovador

NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISHNUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
Docente Innovador
 
NORIS ARDILA QUECHO
NORIS ARDILA QUECHO		NORIS ARDILA QUECHO
NORIS ARDILA QUECHO
Docente Innovador
 
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENASASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
Docente Innovador
 
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ	SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
Docente Innovador
 
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZLEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
Docente Innovador
 
MARTHA CECILIA HERNANDEZ OSPINO
MARTHA CECILIA	HERNANDEZ OSPINOMARTHA CECILIA	HERNANDEZ OSPINO
MARTHA CECILIA HERNANDEZ OSPINO
Docente Innovador
 
DAYRA ORTEGA GALVAN
DAYRA ORTEGA  GALVAN DAYRA ORTEGA  GALVAN
DAYRA ORTEGA GALVAN
Docente Innovador
 
LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE	LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE
Docente Innovador
 
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARESLUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
Docente Innovador
 
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY  GISELLE OSPINA LÁZARONATALY  GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
Docente Innovador
 
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELOHERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
Docente Innovador
 
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVEMARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
Docente Innovador
 
HENAO PARRA_YENNY MARCELA
HENAO PARRA_YENNY MARCELAHENAO PARRA_YENNY MARCELA
HENAO PARRA_YENNY MARCELA
Docente Innovador
 
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIANCLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
Docente Innovador
 
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA	JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
Docente Innovador
 
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA	HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
Docente Innovador
 
MARIBEL PATIÑO LINDADO
MARIBEL PATIÑO LINDADOMARIBEL PATIÑO LINDADO
MARIBEL PATIÑO LINDADO
Docente Innovador
 
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZPIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
Docente Innovador
 
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENASJESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
Docente Innovador
 
ERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTOERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTO
Docente Innovador
 

Más de Docente Innovador (20)

NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISHNUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
 
NORIS ARDILA QUECHO
NORIS ARDILA QUECHO		NORIS ARDILA QUECHO
NORIS ARDILA QUECHO
 
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENASASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
 
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ	SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
 
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZLEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
 
MARTHA CECILIA HERNANDEZ OSPINO
MARTHA CECILIA	HERNANDEZ OSPINOMARTHA CECILIA	HERNANDEZ OSPINO
MARTHA CECILIA HERNANDEZ OSPINO
 
DAYRA ORTEGA GALVAN
DAYRA ORTEGA  GALVAN DAYRA ORTEGA  GALVAN
DAYRA ORTEGA GALVAN
 
LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE	LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE
 
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARESLUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
 
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY  GISELLE OSPINA LÁZARONATALY  GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
 
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELOHERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
 
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVEMARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
 
HENAO PARRA_YENNY MARCELA
HENAO PARRA_YENNY MARCELAHENAO PARRA_YENNY MARCELA
HENAO PARRA_YENNY MARCELA
 
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIANCLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
 
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA	JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
 
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA	HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
 
MARIBEL PATIÑO LINDADO
MARIBEL PATIÑO LINDADOMARIBEL PATIÑO LINDADO
MARIBEL PATIÑO LINDADO
 
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZPIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
 
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENASJESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
 
ERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTOERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTO
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

NUBIA PINILLA HINCAPIE

  • 1. Elaborado por NUBIA PINILLA HINCAPIE Presentado a Cristian Rodríguez Diplomado Innovatic 2016 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Análisis
  • 2. PASO 1. Conceptualización: Hoy por hoy se evidencia en los estudiantes durante el transcurso de las clases poca atención, poca participación y poco compromiso frente a sus propio proceso educativo por múltiples situaciones que están inmersas en sus vidas cotidianas como son el conflicto intrafamiliar, bajo nivel cultural de sus padres, dificultades económicas, estilos de aprendizajes distintos, didácticas no acorde con lo que se quiere enseñar y diversidad de intereses entre otras; es por esto que se debe evaluar, proponer y aplicar desde la metodología flexible escuela nueva conjuntamente con computadores para educar estrategias que despierten la curiosidad y el interés de los estudiantes en procesos cognitivos, afectivos, culturales y sociales. El uso de las tics en el aula resulta eficaz, interesante y atractivo para los estudiantes permitiendo un aprendizaje significativo con el cual adquieren las habilidades de relacionar conocimientos nuevos con los previos de manera que puedan construir un nuevo conocimiento aplicable en diferentes contextos. El aula se convierte en un espacio en el que los estudiantes intercambian saberes, experiencias, formas de comprender y explicar todo aquello que les rodea. El docente se convierte en un mediador que constantemente está en una actitud de indagar, de cuestionar, de plantear situaciones problematizadoras para llevar al niño a desarrollar competencias cognitivas, discursivas y sociales.
  • 3. PASO 2. Desarrollo: Orientar a los estudiantes mediante el manejo adecuado de las tics, desarrollando habilidades para el aprendizaje de las ciencias naturales, con el uso frecuente de: Google Earth. Además de recorrer la Tierra, esta herramienta permite observar de cerca el espacio, la Luna o Marte. También puede resultarte útil la capa de Océanos, con la que se pueden visitar las profundidades, y las extensiones que permiten profundizar en los efectos del cambio climático o conocer el funcionamiento del telescopio Hubble. Anatronica (en inglés). Simulación interactiva del cuerpo humano que facilita la enseñanza de la anatomía humana. Permite interactuar y visualizar el esqueleto, los aparatos y sistemas y los órganos. iCell (en inglés). Representación en 3D del Instituto de Biotecnología HudsonAlpha (EUA), disponible online y como app para Android e iOS. Permite interactuar con modelos detallados de las células animales y vegetales, y de las bacterias. Discover Life (en inglés). Amplia base de datos de flora y fauna que permite realizar búsquedas y, además, propone guías de identificación para ir marcando paso a paso las características de un animal o planta hasta dar con su especie. SciShow Kids (en inglés). Colección de videos ilustrados, especialmente pensados para niños, en los que se explican curiosidades de la ciencia (por qué tenemos los ojos de diferentes colores, qué hay dentro de una semilla o cómo se forma un tornado), y conceptos científicos relacionados con la vida cotidiana, como las fuerzas que mueven los columpios. La versión para adultos, SciShow, responde a preguntas tan sorprendentes como por qué los gatos ronronean, qué hace que los hematomas cambien de color o cómo quitar el hipo, y puede servir para niños algo más mayores. Documentales de naturaleza. Selección de los mejores documentales de RTVE, Discovery Channel y NatGeo sobre el medio natural que van cambiando cada semana.
  • 4. PASO 3. Cierre: El trabajo en la sala de tecnología e informática y las comunicaciones será desarrollado bajo un modelo educativo centrado en el estudiante. en este sentido el estudiante va a descubrir y aprender mediante aplicativos para el apoyo educativo