SlideShare una empresa de Scribd logo
El Impacto De Las Redes
Sociales en la educación
    de los estudiantes



      Alma Delia Rico Rangel
   Eugenio Hermosillo Arredondo
Introducción
   El mundo está cambiando. Internet está
    modificando los hábitos de vida de la
    sociedad moderna.
   Las redes sociales son estructuras sociales
    compuestas de grupos de personas, las
    cuales están conectadas por uno o varios
    tipos de relaciones, tales como amistad,
    parentesco, intereses comunes o que
    comparten conocimientos.
“JUSTIFICACIÓN”:

   Últimamente las redes sociales han
    tenido un gran auge entre los
    usuarios pero principalmente en los
    jóvenes por esto queremos
    investigar que tan importante son las
    redes sociales e la vida de los
    jóvenes de la UPSLP.
DELIMITACIÓN
   Nuestra investigación se llevara a cabo en las instalaciones
    de la Universidad Politécnica de San Luís Potosí, desde el
    mes de enero al mes de mayo. Se investigara y conocerá la
    importancia de las redes sociales en los jóvenes
    estudiantes.


   Territorialidad: San Luís Potosí
   Temporalidad: Nuestro tema se inicio en el mes de febrero
   Tema: El impacto de las redes sociales en la vida de los
    jóvenes
   Teoría-perspectiva: Nosotros creemos que el uso de las
    redes sociales para la realización de trabajos es muy bueno
    ya que permite la entrega de tareas sin alguna excusa o en
    cualquier fecha.
   Objeto de estudio: UPSLP
   Sujeto de estudio: alumnos.
“PREGUNTAS”
   1.     ¿Cuanto tiempo pasa un joven promedio
    utilizando una red social por día?

   2.   ¿Las redes sociales son mas usadas por hombres
    o mujeres?

   3.   ¿Qué redes sociales son más populares entre los
    jóvenes?

   4.    ¿Qué porcentaje de estudiantes usan estas redes
    con fines educativos?

   5.   ¿Las redes sociales con fines educativos son
    usadas por obligación o por gusto?
“OBJETIVOS”

   General:
   Conocer como afectan o mejoran las redes
    sociales a los jóvenes y que lugar ocupan
    en sus vidas.
   Específicos:
   Investigar el número de jóvenes que
    utilizan estas redes.
   Definir el tiempo que los jóvenes
    proporcionan a las redes sociales.
   Definir que tipo de redes son las más
    usadas por la juventud.
“HIPOTESIS”

   Los estudiantes de la universidad
    politécnica emplean cierto tiempo
    de estudio y elaboración de tareas
    por medio de las redes sociales las
    cuales en algunos casos son
    factores de distracción y en muchos
    otros ayudan a los estudiantes a
    mejorar su desempeño académico.
   Unidad de análisis
   Objeto de estudio
   Variable dependiente
   Variable independiente
Perspectiva del marco teórico
   Si vemos desde un punto estratégico
    y de enseñanza, ya es más que
    confirmado que los usuarios tienden
    a pasar más tiempo en las redes
    sociales más que en cualquier otro
    sitio. Utilizando las herramientas
    necesarias desde un punto de vista
    educativo las redes sociales pueden
    ser nuestras mejores aliadas en la
    educación.
   Creando grupos de discusión
    privados o abiertos, paginas de
    Facebook y twitter enfocadas en
    mantener informados a sus
    integrantes, crear foros, compartir
    diapositivas, discutir opiniones y
    fomentar la relación entre los
    usuarios con una temática educativa
    más abierta y fortalecer las
    relaciones profesor y alumno.
“DISEÑO DE INVESTIGACION”

   Transaccional
   Este tipo de diseño ayudara a efectuar el
    tipo de análisis que queremos lograr ya
    que en los estudios realizados en cierto
    periodo es referente al cambio que se
    efectúa.
   Para lo cual se hará el uso de material
    como encuestas y sondeos para obtener
    más información sobre la opinión que
    tiene los estudiantes sobre el uso de las
    redes sociales en el ámbito escolar.
Entrevista
Se entrevisto a la Licenciada en psicología Aleida
    Mejia la cual comento que existe una gran
 motivación por parte de los jóvenes al tema de
usar las redes sociales en la educación; pero que
 por otra parte para el joven es muy importante
la parte social y es por esto que es muy factible
   a que ellos pierdan un poco de tiempo el mal
 empleo de las mismas. La entrevista nos arroja un
      resultado parecido al que obtuvimos en las
  encuestas. La licenciada nos menciono que ahora ya
  hay mas interés en usar las redes sociales para fines
educativos, pero la mayoría de los jóvenes usa las redes
        solo para socializar y para fines de ocio.
Obtuvimos que el total
de alumnos
 de la universidad
                            Gráficos
politécnica fue de 3331,
para lo cual según la                  Muestra por carreras
formula de Roberto
Sampieri
 se tomaron 356 de los           17%                          21%
cuales se subdividieron
por carreras


ISTI: 745------78
ITI: 360--------39         20%                                       11%
ITMA: 655----70
LAT: 661------71                         20%
                                                               11%
MERCA: 560--60                                                        ISTI
                                                                      ITEM
                                                                      ITI
                                                                      ITMA
                                                                      LAG
                                                                      MERCA
Red Social mas utilizada


            Muestra:356

26%


                                       facebook
                                       twitter
                                 54%   ambas

20%
Quien utiliza mas las redes sociales
                                 184
                                 134
              135


              130
Cantidad




                                                            Mujeres
              125
                                             172
                                             122            Hombres

              120


              115

           Mujeres                     184
                                       134
           Hombres                     172
                                       122
Motivo por el cual se utiliza la red social en la educación



          12%
                                       30%

                                                      Por iniciativa
                                                      Por indicación
                                                      Ambas


       58%
Causas por las cuales el alumno no se interesa en las
                        redes sociales


                                               desconocimiento del
             5%       6%
                               9%
                                               tema
                                               no poseer Internet
                                      11%
8%
                                               Dificultad para uso de
                                               redes
                                               Falta de interes
                             31%
                                               Falta de motivación

                                               otras
CONCLUSION
En conclusión cada ves se usa mas las
redes sociales en la educación pero la
gran mayoría de los estudiantes no las
usan para ese fin ya que todavía no c le
ha dado tanta difusión y solo algunos
maestros las usan como método
alternativo de aprendizaje en sus
clases, por eso aun los estudiantes no
están acostumbrados a usarlas para
estudiar, ya que el mayor uso que le
dan a las redes sociales son para "para
pasar el rato".
Bibliografía
   Ubuntu.(2010).La importancia del uso de las redes sociales en la escuela. Extraído el 17 de mayo
    del 2011 desde http://www.debubuntu.com/la-importancia-del-uso-de-las-redes-sociales-en-la-
    escuela/

   Hunted, Paulo W (2009) muy interesante, comunicación, Nº 654, pp.12-19




   Saavedra, Rafael;(9°) mundo tuit; revista:Dia Siete N°490 , mayo de 2005;
   Disponible en;http://www.diasiete.com




   Briondo, Graciela, Gonzáles;(2009); educación virtual; revista gestión de negocios;
    noviembre de 2009: edita
   Disponible en:http://www.gestiondenegocios.com.mx




   More ,M (2010) ¿Qué es son las redes sociales?,interacciones didácticas (pp97-108)
    México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
mayebuitrago1326
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
AlmaRico
 
En que afectan las redes sociales al nivel educativo de los estudiantes del l...
En que afectan las redes sociales al nivel educativo de los estudiantes del l...En que afectan las redes sociales al nivel educativo de los estudiantes del l...
En que afectan las redes sociales al nivel educativo de los estudiantes del l...
alexandra lora montiel
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
IRENE
 

La actualidad más candente (16)

lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
LAS REDES SOCIALES GBI
LAS REDES SOCIALES  GBI LAS REDES SOCIALES  GBI
LAS REDES SOCIALES GBI
 
Power redes sociales y menores
Power redes sociales y menoresPower redes sociales y menores
Power redes sociales y menores
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Yna manual 10
Yna manual 10Yna manual 10
Yna manual 10
 
Trabajo 11
Trabajo 11Trabajo 11
Trabajo 11
 
Redes sociales-y-su-cia-en-el-rendimiento-academico
Redes sociales-y-su-cia-en-el-rendimiento-academicoRedes sociales-y-su-cia-en-el-rendimiento-academico
Redes sociales-y-su-cia-en-el-rendimiento-academico
 
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
 
Propuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebookPropuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebook
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
 
Redes sociales, educacion y sociedad
Redes sociales, educacion y sociedadRedes sociales, educacion y sociedad
Redes sociales, educacion y sociedad
 
En que afectan las redes sociales al nivel educativo de los estudiantes del l...
En que afectan las redes sociales al nivel educativo de los estudiantes del l...En que afectan las redes sociales al nivel educativo de los estudiantes del l...
En que afectan las redes sociales al nivel educativo de los estudiantes del l...
 
Estudio redes sociales
Estudio redes sociales Estudio redes sociales
Estudio redes sociales
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
 

Destacado

Mapa conceptual redes sociales
Mapa conceptual redes socialesMapa conceptual redes sociales
Mapa conceptual redes sociales
tanzu121
 
Mapa mental de las redes sociales
Mapa mental de las redes socialesMapa mental de las redes sociales
Mapa mental de las redes sociales
amaurir6
 
Redes sociales mapa conceptual
Redes sociales mapa conceptualRedes sociales mapa conceptual
Redes sociales mapa conceptual
mayeyitto
 

Destacado (13)

Mapa conceptual redes sociales
Mapa conceptual redes socialesMapa conceptual redes sociales
Mapa conceptual redes sociales
 
Mapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes socialesMapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes sociales
 
Estefany santiago ( redes sociales)
Estefany santiago ( redes sociales)Estefany santiago ( redes sociales)
Estefany santiago ( redes sociales)
 
Mapa mental redes sociales.
Mapa mental redes sociales.Mapa mental redes sociales.
Mapa mental redes sociales.
 
Redes sociales, mapa conceptual.
Redes sociales, mapa conceptual.Redes sociales, mapa conceptual.
Redes sociales, mapa conceptual.
 
Mapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes socialesMapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes sociales
 
Mapa mental de poesía lírica
Mapa mental de poesía lírica  Mapa mental de poesía lírica
Mapa mental de poesía lírica
 
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
 
Mapa mental de las redes sociales
Mapa mental de las redes socialesMapa mental de las redes sociales
Mapa mental de las redes sociales
 
Redes sociales mapa conceptual
Redes sociales mapa conceptualRedes sociales mapa conceptual
Redes sociales mapa conceptual
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 

Similar a nucleo

Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesInfluencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
IKrumacker MarBarros
 
Trabajo de t
Trabajo de tTrabajo de t
Trabajo de t
Robe Soto
 
Influencia de las redes sociales
Influencia de las redes sociales Influencia de las redes sociales
Influencia de las redes sociales
Msanchez26
 
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesTrabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
sandra171
 
Trabajo tic estudio_sobre_redes_sociales
Trabajo tic estudio_sobre_redes_socialesTrabajo tic estudio_sobre_redes_sociales
Trabajo tic estudio_sobre_redes_sociales
almita4e
 
Diapositiva ensayo
Diapositiva ensayoDiapositiva ensayo
Diapositiva ensayo
Lucero Negma
 
¿Cómo afectan las redes sociales al desempeño académico en adolescentes y jóv...
¿Cómo afectan las redes sociales al desempeño académico en adolescentes y jóv...¿Cómo afectan las redes sociales al desempeño académico en adolescentes y jóv...
¿Cómo afectan las redes sociales al desempeño académico en adolescentes y jóv...
Lucero Negma
 

Similar a nucleo (20)

Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
 
REDES SOCIALES.pdf
REDES SOCIALES.pdfREDES SOCIALES.pdf
REDES SOCIALES.pdf
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
 
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesInfluencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
 
Metodologia examen final
Metodologia examen finalMetodologia examen final
Metodologia examen final
 
Trabajo de t
Trabajo de tTrabajo de t
Trabajo de t
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
TAREA 2 (Equipos)
TAREA 2 (Equipos)TAREA 2 (Equipos)
TAREA 2 (Equipos)
 
Influencia de las redes sociales
Influencia de las redes sociales Influencia de las redes sociales
Influencia de las redes sociales
 
Deber 3
Deber 3Deber 3
Deber 3
 
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesTrabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
 
Trabajo tic estudio_sobre_redes_sociales
Trabajo tic estudio_sobre_redes_socialesTrabajo tic estudio_sobre_redes_sociales
Trabajo tic estudio_sobre_redes_sociales
 
Diapositiva ensayo
Diapositiva ensayoDiapositiva ensayo
Diapositiva ensayo
 
¿Cómo afectan las redes sociales al desempeño académico en adolescentes y jóv...
¿Cómo afectan las redes sociales al desempeño académico en adolescentes y jóv...¿Cómo afectan las redes sociales al desempeño académico en adolescentes y jóv...
¿Cómo afectan las redes sociales al desempeño académico en adolescentes y jóv...
 
Presentación del avance 1 del proyecto (1).pptx
Presentación del avance 1 del proyecto (1).pptxPresentación del avance 1 del proyecto (1).pptx
Presentación del avance 1 del proyecto (1).pptx
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

nucleo

  • 1. El Impacto De Las Redes Sociales en la educación de los estudiantes Alma Delia Rico Rangel Eugenio Hermosillo Arredondo
  • 2. Introducción  El mundo está cambiando. Internet está modificando los hábitos de vida de la sociedad moderna.  Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 3. “JUSTIFICACIÓN”:  Últimamente las redes sociales han tenido un gran auge entre los usuarios pero principalmente en los jóvenes por esto queremos investigar que tan importante son las redes sociales e la vida de los jóvenes de la UPSLP.
  • 4. DELIMITACIÓN  Nuestra investigación se llevara a cabo en las instalaciones de la Universidad Politécnica de San Luís Potosí, desde el mes de enero al mes de mayo. Se investigara y conocerá la importancia de las redes sociales en los jóvenes estudiantes.  Territorialidad: San Luís Potosí  Temporalidad: Nuestro tema se inicio en el mes de febrero  Tema: El impacto de las redes sociales en la vida de los jóvenes  Teoría-perspectiva: Nosotros creemos que el uso de las redes sociales para la realización de trabajos es muy bueno ya que permite la entrega de tareas sin alguna excusa o en cualquier fecha.  Objeto de estudio: UPSLP  Sujeto de estudio: alumnos.
  • 5. “PREGUNTAS”  1. ¿Cuanto tiempo pasa un joven promedio utilizando una red social por día?  2. ¿Las redes sociales son mas usadas por hombres o mujeres?  3. ¿Qué redes sociales son más populares entre los jóvenes?  4. ¿Qué porcentaje de estudiantes usan estas redes con fines educativos?  5. ¿Las redes sociales con fines educativos son usadas por obligación o por gusto?
  • 6. “OBJETIVOS”  General:  Conocer como afectan o mejoran las redes sociales a los jóvenes y que lugar ocupan en sus vidas.  Específicos:  Investigar el número de jóvenes que utilizan estas redes.  Definir el tiempo que los jóvenes proporcionan a las redes sociales.  Definir que tipo de redes son las más usadas por la juventud.
  • 7. “HIPOTESIS”  Los estudiantes de la universidad politécnica emplean cierto tiempo de estudio y elaboración de tareas por medio de las redes sociales las cuales en algunos casos son factores de distracción y en muchos otros ayudan a los estudiantes a mejorar su desempeño académico.  Unidad de análisis  Objeto de estudio  Variable dependiente  Variable independiente
  • 8. Perspectiva del marco teórico  Si vemos desde un punto estratégico y de enseñanza, ya es más que confirmado que los usuarios tienden a pasar más tiempo en las redes sociales más que en cualquier otro sitio. Utilizando las herramientas necesarias desde un punto de vista educativo las redes sociales pueden ser nuestras mejores aliadas en la educación.
  • 9. Creando grupos de discusión privados o abiertos, paginas de Facebook y twitter enfocadas en mantener informados a sus integrantes, crear foros, compartir diapositivas, discutir opiniones y fomentar la relación entre los usuarios con una temática educativa más abierta y fortalecer las relaciones profesor y alumno.
  • 10. “DISEÑO DE INVESTIGACION”  Transaccional  Este tipo de diseño ayudara a efectuar el tipo de análisis que queremos lograr ya que en los estudios realizados en cierto periodo es referente al cambio que se efectúa.  Para lo cual se hará el uso de material como encuestas y sondeos para obtener más información sobre la opinión que tiene los estudiantes sobre el uso de las redes sociales en el ámbito escolar.
  • 11. Entrevista Se entrevisto a la Licenciada en psicología Aleida Mejia la cual comento que existe una gran motivación por parte de los jóvenes al tema de usar las redes sociales en la educación; pero que por otra parte para el joven es muy importante la parte social y es por esto que es muy factible a que ellos pierdan un poco de tiempo el mal empleo de las mismas. La entrevista nos arroja un resultado parecido al que obtuvimos en las encuestas. La licenciada nos menciono que ahora ya hay mas interés en usar las redes sociales para fines educativos, pero la mayoría de los jóvenes usa las redes solo para socializar y para fines de ocio.
  • 12. Obtuvimos que el total de alumnos de la universidad Gráficos politécnica fue de 3331, para lo cual según la Muestra por carreras formula de Roberto Sampieri se tomaron 356 de los 17% 21% cuales se subdividieron por carreras ISTI: 745------78 ITI: 360--------39 20% 11% ITMA: 655----70 LAT: 661------71 20% 11% MERCA: 560--60 ISTI ITEM ITI ITMA LAG MERCA
  • 13. Red Social mas utilizada Muestra:356 26% facebook twitter 54% ambas 20%
  • 14. Quien utiliza mas las redes sociales 184 134 135 130 Cantidad Mujeres 125 172 122 Hombres 120 115 Mujeres 184 134 Hombres 172 122
  • 15. Motivo por el cual se utiliza la red social en la educación 12% 30% Por iniciativa Por indicación Ambas 58%
  • 16. Causas por las cuales el alumno no se interesa en las redes sociales desconocimiento del 5% 6% 9% tema no poseer Internet 11% 8% Dificultad para uso de redes Falta de interes 31% Falta de motivación otras
  • 17. CONCLUSION En conclusión cada ves se usa mas las redes sociales en la educación pero la gran mayoría de los estudiantes no las usan para ese fin ya que todavía no c le ha dado tanta difusión y solo algunos maestros las usan como método alternativo de aprendizaje en sus clases, por eso aun los estudiantes no están acostumbrados a usarlas para estudiar, ya que el mayor uso que le dan a las redes sociales son para "para pasar el rato".
  • 18. Bibliografía  Ubuntu.(2010).La importancia del uso de las redes sociales en la escuela. Extraído el 17 de mayo del 2011 desde http://www.debubuntu.com/la-importancia-del-uso-de-las-redes-sociales-en-la- escuela/  Hunted, Paulo W (2009) muy interesante, comunicación, Nº 654, pp.12-19   Saavedra, Rafael;(9°) mundo tuit; revista:Dia Siete N°490 , mayo de 2005;  Disponible en;http://www.diasiete.com   Briondo, Graciela, Gonzáles;(2009); educación virtual; revista gestión de negocios; noviembre de 2009: edita  Disponible en:http://www.gestiondenegocios.com.mx   More ,M (2010) ¿Qué es son las redes sociales?,interacciones didácticas (pp97-108) México