SlideShare una empresa de Scribd logo
PREESCOLAR
 Como los niños preescolares tienen una gran
actividad física, su gasto energético aumenta
considerablemente, por lo tanto la alimentación
debe adecuarse al consumo de calorías.
Mayor madurez
del aparato
digestivo
Empieza su
predilección por
ciertos
alimentos, porque ya
es capaz de reconocer
y elegir los alimentos.
Durante este
periodo, se forman
muchos hábitos de
alimentación e
higiene que
perdurarán toda la
vida.
Esto le permite comer la
mayoría de alimentos.
Desde el punto de vista
psicomotor, el niño ha
alcanzado un nivel que le
permite comer solo.
DIFERENCIAS
ENTRE NIÑOS
Y NIÑAS
ESTATURA Y PESO: no hay casi
diferencia.
DEPÓSITO DE GRASA: incrementa mas
en niñas.
DIFERENCIAS NUTRICIONALES: no son
evidentes hasta el inicio de la etapa escolar.
DESARROLLO
DENTAL
oINICIO PERIODO: 8 incisivos.
oHASTA LOS 3 AÑOS: completa las 20
piezas de dentición primaria.
oHACIA LOS 6 AÑOS: primer molar.
RECOMENDACIONES
GENERALES
Utilización de aceites vegetales en lugar de grasa de origen
animal.
Consumo diario de frutas y verduras.
Promover una comida variada a lo largo del día, incluyendo
alimentos de todos los grupos.
Utilizar agua y no jugos o refrescos en las comidas.
Estimular la actividad física.
Artículo: El siguiente artículo nos habla un poco de la
etapa preescolar y de la alimentación en esta etapa.
Video: Este video nos hace referencia acerca de la
alimentación en el preescolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Carmita Velasco
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludablecarito2107
 
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasNutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasAndrea Archundia
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos patricioalan84
 
Alimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar SanoAlimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar Sano
Ricardo Pérez
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
Lizetta Calceta
 
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
esau comonfort
 
Alimentación perceptiva
Alimentación perceptivaAlimentación perceptiva
Alimentación perceptiva
Rafael Gutiérrez
 
Cuadro comparativo hábitos
Cuadro comparativo hábitos Cuadro comparativo hábitos
Cuadro comparativo hábitos Alondra Saucedoo
 
Controles de salud
Controles de saludControles de salud
Controles de salud
pacopino55
 
Presentacionfinal
PresentacionfinalPresentacionfinal
Presentacionfinalkmrp1212
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentescepstaanatacna
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
VictorHernandez522
 
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de laNutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de lajaquelineaguilar
 
Los niños que se alimentan de manera sana triptico
Los niños que se alimentan de manera sana tripticoLos niños que se alimentan de manera sana triptico
Los niños que se alimentan de manera sana triptico
Vanessa Uribe
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasNutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
 
Alimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar SanoAlimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar Sano
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
 
Final
FinalFinal
Final
 
Alimentación perceptiva
Alimentación perceptivaAlimentación perceptiva
Alimentación perceptiva
 
Cuadro comparativo hábitos
Cuadro comparativo hábitos Cuadro comparativo hábitos
Cuadro comparativo hábitos
 
Controles de salud
Controles de saludControles de salud
Controles de salud
 
Presentacionfinal
PresentacionfinalPresentacionfinal
Presentacionfinal
 
Alimentacion perceptiva
Alimentacion perceptivaAlimentacion perceptiva
Alimentacion perceptiva
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
 
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de laNutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Triptico taller nadie es perfecto: Desarrollo Fisico
Triptico taller nadie es perfecto: Desarrollo Fisico Triptico taller nadie es perfecto: Desarrollo Fisico
Triptico taller nadie es perfecto: Desarrollo Fisico
 
Los niños que se alimentan de manera sana triptico
Los niños que se alimentan de manera sana tripticoLos niños que se alimentan de manera sana triptico
Los niños que se alimentan de manera sana triptico
 

Destacado

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1arindaaa
 
Proyecto PEMA
Proyecto PEMAProyecto PEMA
Proyecto PEMA
Angelica Puentes
 
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
Carlos Mamani Tellez
 
Qué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludableQué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludable
Pily Serna
 
Merienda saludable
Merienda saludableMerienda saludable
Merienda saludable
andreabeltranpretzalff
 
Merienda saludable
Merienda saludable Merienda saludable
Merienda saludable
arlene torres
 
Meriendas crs creativas y saludables para niños y niñass creativas y saluda...
Meriendas crs creativas  y saludables para niños y niñass creativas  y saluda...Meriendas crs creativas  y saludables para niños y niñass creativas  y saluda...
Meriendas crs creativas y saludables para niños y niñass creativas y saluda...
Karla Portuguez
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
MARÍA INÉS RIVAS RIVAS
 
Alimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanosAlimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanos
sugarar
 
Alimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sanoAlimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sano
Mel Bustamante
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añospaulaquinterov
 
Sistema portátil para el monitoreo del gasto energético
Sistema portátil para el monitoreo del gasto energéticoSistema portátil para el monitoreo del gasto energético
Sistema portátil para el monitoreo del gasto energético
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
Evelyn Jiménez Flores
 
Recetario "La verdu me fruta"
Recetario "La verdu me fruta"Recetario "La verdu me fruta"
Recetario "La verdu me fruta"
CPR Santiago Apóstol
 
Mis Meriendas Preferidas
Mis Meriendas PreferidasMis Meriendas Preferidas
Mis Meriendas Preferidasarosaymartaa
 
Presentaciones colectivas informatizadas
Presentaciones colectivas informatizadasPresentaciones colectivas informatizadas
Presentaciones colectivas informatizadas
dianasanchezvives
 
Meriendas en casa , tia clau delivery
Meriendas en casa , tia clau deliveryMeriendas en casa , tia clau delivery
Meriendas en casa , tia clau deliveryTia Clau
 

Destacado (20)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Proyecto PEMA
Proyecto PEMAProyecto PEMA
Proyecto PEMA
 
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
 
Qué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludableQué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludable
 
Merienda saludable
Merienda saludableMerienda saludable
Merienda saludable
 
Merienda saludable
Merienda saludable Merienda saludable
Merienda saludable
 
Meriendas crs creativas y saludables para niños y niñass creativas y saluda...
Meriendas crs creativas  y saludables para niños y niñass creativas  y saluda...Meriendas crs creativas  y saludables para niños y niñass creativas  y saluda...
Meriendas crs creativas y saludables para niños y niñass creativas y saluda...
 
Merienda saludable
Merienda saludableMerienda saludable
Merienda saludable
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
 
Desayunos y meriendas saludables
Desayunos y meriendas saludablesDesayunos y meriendas saludables
Desayunos y meriendas saludables
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
 
Alimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanosAlimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanos
 
Alimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sanoAlimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sano
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 años
 
Sistema portátil para el monitoreo del gasto energético
Sistema portátil para el monitoreo del gasto energéticoSistema portátil para el monitoreo del gasto energético
Sistema portátil para el monitoreo del gasto energético
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
 
Recetario "La verdu me fruta"
Recetario "La verdu me fruta"Recetario "La verdu me fruta"
Recetario "La verdu me fruta"
 
Mis Meriendas Preferidas
Mis Meriendas PreferidasMis Meriendas Preferidas
Mis Meriendas Preferidas
 
Presentaciones colectivas informatizadas
Presentaciones colectivas informatizadasPresentaciones colectivas informatizadas
Presentaciones colectivas informatizadas
 
Meriendas en casa , tia clau delivery
Meriendas en casa , tia clau deliveryMeriendas en casa , tia clau delivery
Meriendas en casa , tia clau delivery
 

Similar a Nutrición en el preescolar 2 copia

Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)Goretti Mijangos
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
Isabel Monsalve
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores
 
ANC-Preescolar y Escolar.pdf
ANC-Preescolar y Escolar.pdfANC-Preescolar y Escolar.pdf
ANC-Preescolar y Escolar.pdf
38204JosManuelUrbina
 
NutricióN en Niños Y Preadolescentes
NutricióN en Niños Y PreadolescentesNutricióN en Niños Y Preadolescentes
NutricióN en Niños Y Preadolescentesmariadelatorre
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Tercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacionTercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacion
iproluna
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
XiadaniGalvn
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
gabriela823001
 
Trabajo de nutricion
Trabajo de nutricionTrabajo de nutricion
Trabajo de nutricion
Isabel Monsalve
 
Dietetica
DieteticaDietetica
Dietetica
SaraBelfort
 
alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
MonicaEsterMosqueraM
 
Nutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptxNutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptx
MaritrinyOliver
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
vancleia de carvalho
 
La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasanalivasquez
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
anel vargas
 
10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion
Prinss Alvarez
 

Similar a Nutrición en el preescolar 2 copia (20)

Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
 
ANC-Preescolar y Escolar.pdf
ANC-Preescolar y Escolar.pdfANC-Preescolar y Escolar.pdf
ANC-Preescolar y Escolar.pdf
 
NutricióN en Niños Y Preadolescentes
NutricióN en Niños Y PreadolescentesNutricióN en Niños Y Preadolescentes
NutricióN en Niños Y Preadolescentes
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
 
Tercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacionTercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacion
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
 
Trabajo de nutricion
Trabajo de nutricionTrabajo de nutricion
Trabajo de nutricion
 
Dietetica
DieteticaDietetica
Dietetica
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
 
Nutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptxNutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptx
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemas
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion
 

Nutrición en el preescolar 2 copia

  • 2.
  • 3.  Como los niños preescolares tienen una gran actividad física, su gasto energético aumenta considerablemente, por lo tanto la alimentación debe adecuarse al consumo de calorías.
  • 4. Mayor madurez del aparato digestivo Empieza su predilección por ciertos alimentos, porque ya es capaz de reconocer y elegir los alimentos. Durante este periodo, se forman muchos hábitos de alimentación e higiene que perdurarán toda la vida. Esto le permite comer la mayoría de alimentos. Desde el punto de vista psicomotor, el niño ha alcanzado un nivel que le permite comer solo.
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE NIÑOS Y NIÑAS ESTATURA Y PESO: no hay casi diferencia. DEPÓSITO DE GRASA: incrementa mas en niñas. DIFERENCIAS NUTRICIONALES: no son evidentes hasta el inicio de la etapa escolar. DESARROLLO DENTAL oINICIO PERIODO: 8 incisivos. oHASTA LOS 3 AÑOS: completa las 20 piezas de dentición primaria. oHACIA LOS 6 AÑOS: primer molar.
  • 6. RECOMENDACIONES GENERALES Utilización de aceites vegetales en lugar de grasa de origen animal. Consumo diario de frutas y verduras. Promover una comida variada a lo largo del día, incluyendo alimentos de todos los grupos. Utilizar agua y no jugos o refrescos en las comidas. Estimular la actividad física.
  • 7. Artículo: El siguiente artículo nos habla un poco de la etapa preescolar y de la alimentación en esta etapa. Video: Este video nos hace referencia acerca de la alimentación en el preescolar.