SlideShare una empresa de Scribd logo
Niño: Adolescente:
Etapa ente los 5 y 10
años de edad
Etapa de los 10 y 19 años
Le gusta el juego y los
deportes
Cambios biológicos
Actividad física=
condición física
Nutrición sana en el
adolecente por la
aceleración del
crecimiento
Conducta personal y
comportamiento( horas
de tv y videojuegos
Tienden a sufrir
deficiencias de nutrientes
como el hierro y el calcio
Dieta sana . Preparar
alimentos sanos en casa
Hábitos alimenticio
irregulares
Inscribir al niño en
actividades donde exista
activación física
Activación física=
condición física
Acudir con el medico de
manera frecuente para
evaluar talla y peso
Tienden a seguir modas
alimenticias
Niño Adulto
Se presenta o puede
presentarse problemas
de sobrepeso
Se presenta problemas de
sobrepeso
Es mas propenso a sufrir
desnutrición debido a la
mala alimentación o bajos
recursos
Las personas adultas son mas
propensas a enfermedades
Actividad física Activación física se asocia a
menor riesgo de obesidad y
enfermedades
Los niños tienen una
alimentación menos
consiente
La alimentación de un adulto
es mas consiente
La higiene de un niño
depende de sus padres
La higiene de un adulto
depende de ellos mismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
Profesor Jim
 
4 planificación alimentación saludable clase 4
4 planificación  alimentación saludable clase 44 planificación  alimentación saludable clase 4
4 planificación alimentación saludable clase 4
ingridediferencial
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
LIZBETHREYESCHAVEZ
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaPaolo Castillo
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
Susana5803818
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
xkoke
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
ERIKADOMINGUEZ28
 
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVOFORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
Martha Hernandez
 
2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer
Guillermo Temelo
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 

La actualidad más candente (20)

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
 
4 planificación alimentación saludable clase 4
4 planificación  alimentación saludable clase 44 planificación  alimentación saludable clase 4
4 planificación alimentación saludable clase 4
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
 
Proyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslgProyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslg
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familia
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
 
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVOFORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
 
2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 

Similar a Cuadro comparativo hábitos

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
doloresescobar
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
gabrieladelcastilloa
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
gabrieladelcastilloa
 
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Fabricio Vásquez
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentescepstaanatacna
 
Malnutricion infantil
Malnutricion infantilMalnutricion infantil
Malnutricion infantil
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Acciones para tener una alimentación correcta
Acciones para tener una alimentación correcta Acciones para tener una alimentación correcta
Acciones para tener una alimentación correcta
Brallan Mejia Macias
 
F1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caamF1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caam
Katy AM
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Mariana López Mendarte
 
La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasanalivasquez
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
anel vargas
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
VictorHernandez522
 
Desarrollo físico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo físico y salud en la niñez intermediaDesarrollo físico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo físico y salud en la niñez intermediaLuis Edison Baron Muñoz
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantilSara Serrano
 
15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt
CamilaEchevarria1
 
Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación
KarlaPereyra2
 

Similar a Cuadro comparativo hábitos (20)

Nutrición..
Nutrición..Nutrición..
Nutrición..
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
 
Malnutricion infantil
Malnutricion infantilMalnutricion infantil
Malnutricion infantil
 
Acciones para tener una alimentación correcta
Acciones para tener una alimentación correcta Acciones para tener una alimentación correcta
Acciones para tener una alimentación correcta
 
F1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caamF1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caam
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemas
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
 
Desarrollo físico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo físico y salud en la niñez intermediaDesarrollo físico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo físico y salud en la niñez intermedia
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt
 
Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 

Más de Alondra Saucedoo

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
Alondra Saucedoo
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
Alondra Saucedoo
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
Alondra Saucedoo
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
Alondra Saucedoo
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
Alondra Saucedoo
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
Alondra Saucedoo
 
Perfil
PerfilPerfil
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
Alondra Saucedoo
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
Alondra Saucedoo
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
Alondra Saucedoo
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
Alondra Saucedoo
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
Alondra Saucedoo
 
Parte 1
Parte 1Parte 1

Más de Alondra Saucedoo (20)

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 

Cuadro comparativo hábitos

  • 1. Niño: Adolescente: Etapa ente los 5 y 10 años de edad Etapa de los 10 y 19 años Le gusta el juego y los deportes Cambios biológicos Actividad física= condición física Nutrición sana en el adolecente por la aceleración del crecimiento Conducta personal y comportamiento( horas de tv y videojuegos Tienden a sufrir deficiencias de nutrientes como el hierro y el calcio Dieta sana . Preparar alimentos sanos en casa Hábitos alimenticio irregulares Inscribir al niño en actividades donde exista activación física Activación física= condición física Acudir con el medico de manera frecuente para evaluar talla y peso Tienden a seguir modas alimenticias
  • 2. Niño Adulto Se presenta o puede presentarse problemas de sobrepeso Se presenta problemas de sobrepeso Es mas propenso a sufrir desnutrición debido a la mala alimentación o bajos recursos Las personas adultas son mas propensas a enfermedades Actividad física Activación física se asocia a menor riesgo de obesidad y enfermedades Los niños tienen una alimentación menos consiente La alimentación de un adulto es mas consiente La higiene de un niño depende de sus padres La higiene de un adulto depende de ellos mismos